DINAMIZACIÓN DE EVENTOS DE ACTIVIDADES LÚDICO/FÍSICO-DEPORTIVAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES EMPRENDEDORAS (Expediente: P18012)

Documentos relacionados
OBJETO DEL CONTRATO DISEÑO, ORGANIZACIÓN E IMPARTICIÓN DE ACTIVIDADES GRUPALES PARA LOS/AS PARTICIPANTES DE TEENEMPRENDE.

PRODUCCIÓN DEL EVENTO ENCUENTRO DE CULTURA URBANA (Expediente: P18024)

Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

PROGRAMA HIPATIA: INICIACIÓN A LA ILUMINACIÓN Y SONIDO PARA EVENTOS (Expediente: P17034)

JUNTA DE EXTREMADURA. Presidencia. Expediente: P17018 En Mérida, a 27 de marzo de 2017 TIPO DE CONTRATO SERVICIOS

EXPEDIENTE: OB177J Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

EXPEDIENTE: GE176B120839

EXPEDIENTE: GE182C Asistencia técnica y artística para escenario de bandas emergentes extremeñas en Festival Womad Cáceres 2018.

presidencia JUNTA DE EXTREMADURA

EXPEDIENTE: RI171S ADQUISICIÓN DE 5 EQUIPOS INFORMÁTICOS CONSEJERÍA DE CULTURA E IGUALDAD

JUNTA DE EXTREMADURA. Presidencia. Expediente: P17054 En Mérida, a 22 de junio de 2017 TIPO DE CONTRATO SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO

EXPEDIENTE Nº: RI171S SUMINISTRO DE MATERIAL INFORMÁTICO PARA LA PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.

EXPEDIENTE: 1702SPS Adquisición de material informático para la entrega de los Premios de Fomento a la lectura

Expediente: P17061 En Mérida, a 18 de julio de 2017

Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

EXPEDIENTE: RI171S ADQUISICIÓN DE UN PORTÁTIL Y UN IPAD PRO PARA CONSEJERÍA DE CULTURA E IGUALDAD

EXPEDIENTE: GE176B120839

GESTION CAMPAMENTO MODALIDAD CIRCENSE DENTRO DE LA CAMPAÑA DE VERANO 2018 (Expediente: P18020)

EXPEDIENTE: GE176B RESTAURACIÓN DEL RETABLO DE LA IGLESIA DE SANTIAGO EN LLERENA

Servicio de Autobuses para la XXV MUESTRA DE TEATRO ESCOLAR, con el siguiente itinerario:

Expediente: P18007 En Mérida, a 19 de abril de 2018

EXPEDIENTE: GE184D121010

Instituto de la Juventud Expediente: P17065 En Mérida, a 31 de agosto de 2017

EXPEDIENTE: GE176B RESTAURACIÓN DE PINTURAS MURALES EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE ARROYO DE SAN SERVAN

Expediente: P18016 En Mérida, a 12 de junio de REALIZACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PARA JOVENES COOPERANTES (Expediente: P18016)

DISTRITO VILLA DE VALLECAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

CLÁUSULA 1. FINALIDAD.

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 8/08/2016 hasta las 14 Horas del día 12/08/2016

Por último, el programa busca potenciar la conciliación de la vida familiar y laboral

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 02/07/2018 hasta las 10:00 Horas del día 09/07/2018

CONCEJALÍA DE JUVENTUD, PARTICIPACIÒN CIUDADAN E IGUALDAD. Expte. nº / /166

Al objeto de poder contratar el servicio señalado, SE SOLICITA, si es de su interés, la remisión de los documentos que a continuación se citan:

JUNTA DE EXTREMADURA. Consejería de Cultura e Igualdad. Expediente: P18022 En Mérida, a 21 de junio de 2018 TIPO DE CONTRATO SERVICIOS

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

EXPEDIENTE: RI187J Por correo electrónico a la dirección en documento adjunto al propio correo y en formato PDF.

1. Identificación de la entidad, y copia de la tarjeta de identificación fiscal.

Dirección General de Juventud y Deportes. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE Comunidad de Madrid

50.000,00 euros, IVA al 21 % incluido. 20 días

ALIMENTACIÓN A LOS NIÑOS DE O-3 AÑOS DEL CENTRO INFANTIL SAN LORENZO DESDE UNA VISIÓN EDUCATIVA Y NUTRICIONAL: AÑO 2017.

Anexo I SOLICITUD DE AYUDAS A LA PRODUCCIÓN TEATRAL, DE DANZA, ESPECTÁCULOS MULTIDISCIPLINARES Y DE MÚSICA PROFESIONALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE

Los gastos producidos por los anuncios de este contrato serán por cuenta del adjudicatario.

============= ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS... 1

ÍNDICE 1ª.- OBJETO DEL CONTRATO ª.- DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS ª.- PRESCRIPCIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS...

V ANUNCIOS PRESIDENCIA DE LA JUNTA

3. TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DEL PROCEDIMIENTO PARA LA CONTRATACIÓN DE ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN INFANTIL

Nº 2018/ /539: 2018, - BASES RECTORAS DE CONTRATO MENOR ASUNTO:

Los puntos de contacto para obtener información sobre esta licitación son los siguientes:

PLIEGO ADMINISTRATIVO

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 17/02/2017 hasta las 12 Horas del día 24/02/2017

Presidencia JUNTA DE EXTREMADURA


PLIEGO DE CONDICIONES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UNA AGENCIA DE PUBLICIDAD PARA EMASESA. Nº DE EXPEDIENTE: 045/17.



PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE TALLERES ARTÍSTICOS Y DEPORTIVOS INFANTILES EN INGLES PARA VERANO DEL 2018.

(Servicios de asesoría y representación jurídicas).

Para sufragar el precio del contrato se efectuará la previsión de la financiación suficiente.



PLIEGO DE CAP Y DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE 300 MOCHILAS PARA LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL DISTRITO NERVION.

PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN: Contrato menor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111 en relación con el artículo 138 del TRLCSP.

Expediente: P17046 En Mérida, a 24 de mayo de 2017

EXPEDIENTE: RI171S ADQUISICIÓN DE MATERIAL INFORMÁTICO PARA LA PORTAVOCÍA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:


BASES RECTORAS DE CONTRATO MENOR



Objetivos: Conocimiento y aplicación de las técnicas de adiestramientos de perros para detección, búsqueda, salvamentos y rescate de víctimas.

NORMATIVA REGULADORA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ANIMACIÓN JUVENIL EN LA CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA.

ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE ENTRENAMIENTO POLIVALENTE

Expte. nº / /816

AYUNTAMIENTO DE LA MUY NOBLE VILLA DE ANDORRA (Teruel)

2.-CARACTERISTICAS DEL SERVICIO DE SOCORRISMO ACUATICO

a) Tipo de contrato: Obra. b) Descripción del objeto: Obras mejora de la seguridad vial en la carretera EX-104. intersección

5. Presupuesto base de Licitación (sin IVA) : (VEINTISEIS MIL QUINIENTOS EUROS)

Unidad Tramitadora.- LA EDUCACIÓN. 1.- Objeto del contrato.-

El presupuesto asignado a este contrato es de euros, IVA incluido. De la cantidad anterior, corresponde en concepto de IVA: ,37 euros.

03-AE.2/ FINALIDAD

Plazo de presentación de ofertas.- Desde el día 23/02/2018 hasta las 11:00 Horas del día 27/02/2018

Los contratos de servicios docentes se distribuyen como sigue:

Alest, actividades de ocio y educación. Días no lectivos.

ROTONDAS 144, ,00 CALLE ANCHA

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DE LA DIRECCIÓN TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOBRE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES 2015, 2016 y 2017 (IN )

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS DEL PERSONAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL.


Importe de licitación euros, IVA al 21 % incluido, que se reparten entre el ejercicio 2017 y 2018:


PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASESORÍA TÉCNICA Y PRODUCCIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA XX BIENAL DE FLAMENCO

Los puntos de contacto para obtener información sobre esta licitación son los siguientes:

SERVICIO LUDOTECA ESCUELA DE VERANO PARA LA DELEGACIÓN MUNICIPAL SERVICIO LUDOTECA ESCUELA DE VERANO PARA LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE BIENESTAR SOCIAL

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

El documento ha sido firmado o aprobado por : 1.- Asesoría Jurídica Bienestar Social de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado 09/11/ :29

Transcripción:

Expediente: P18012 En Mérida, a 4 de mayo de 2018 TIPO DE CONTRATO SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO DINAMIZACIÓN DE EVENTOS DE ACTIVIDADES LÚDICO/FÍSICO-DEPORTIVAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE HABILIDADES EMPRENDEDORAS (Expediente: P18012) IMPORTE MÁXIMO DE LICITACIÓN 14.200,00 (Excluido IVA). PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS Hasta las 23:59 horas del día 10 de mayo de 2018. MEDIO DE PRESENTACIÓN Por correo electrónico a la dirección ijexcontratacion@juntaex.es en documento adjunto al propio correo y en formato PDF. CRITERIO DE ADJUDICACIÓN El contrato será adjudicado a la oferta cuyo precio sea más bajo y que, en el caso de que así se establezca en el Anexo I que acompaña a este escrito, cumpla con los requisitos exigidos en el mismo. A estos efectos se considerará el precio de la oferta como el importe de la misma excluido el IVA legalmente aplicable. PUBLICIDAD DE LA ADJUDICACIÓN Una vez adjudicado el contrato, se publicará en la WEB del, en el apartado Contratación IJEX, la empresa adjudicataria y el importe de adjudicación. PERSONA DE CONTACTO En caso de duda o consulta de cualquier punto de las condiciones establecidas en el Anexo I, pueden ponerse en contacto con MONTSERRAT TUDELA ESTEBAN en el número de teléfono 924008189 ó en la dirección de correo electrónico montserrat.tudela@juntaex.es. INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA OFERTA Toda la documentación necesaria para la preparación de la oferta correspondiente figura adjunta a este documento como Anexo I y Anexo II. En el documento de presupuesto debe figurar el número de expediente: P18012 En el presupuesto deberán consignar la RAZÓN SOCIAL y el NIF, de la entidad que lo presenta y que posteriormente efectuará la facturación correspondiente. A la hora de determinar el importe del presupuesto deberán hacer constar el desglose del IVA aplicable, especificando por un lado la base imponible (o importe sin IVA), el porcentaje de IVA aplicable, la cuantía correspondiente al IVA y el importe total del presupuesto incluyendo el IVA. En caso de estar exento de IVA deberán hacer constar expresamente esta circunstancia en el documento de oferta que presenten.

ANEXO I CARACTERÍSTICAS Y CONDICIONES PARA PREPARAR LA OFERTA (EXPTE: P18012) Diseño y Dinamización de 2 eventos de encuentro (Experiencia Teen) con actividades grupales para los/as participantes de Teenemprende, así como la aportación de medios técnicos y humanos para su realización. Experiencia Teen son los eventos de clausura del actual programa Teenemprende 2017/2018, se realizarán 2 encuentros que tienen como objetivo principal la puesta en valor de la cultura emprendedora y que tendrán lugar el 31 de mayo y el 1 de junio de 2018. En ellos participarán alrededor de 1.500 alumnos y alumnas y 100 docentes. Encuentro 1: Villafranca de los Barros - 31 de mayo de 2018 - Ciudad deportiva de Villafranca de los Barros. Número de participantes: alrededor de 750 alumnos/as (entre 12 y 18 años) y 50 docentes. Encuentro 2: Villafranca de los Barros - 1 de junio de 2018 - Ciudad deportiva de Villafranca de los Barros. Número de participantes: alrededor de 750 alumnos/as (entre 12 y 18 años) y 50 docentes. Montaje: 30 de mayo de 2018. Desmontaje: 1 y 2 de junio de 2018. Programa General de cada encuentro: 09:30 a 10:15 h Recepción de participantes - División por subgrupos 10:15 a 10:30 h - Bienvenida y apertura de la jornada 10:30 a 11:30 h 1ª Ronda actividades 11:15 a 13:15 h Actividad profesorado* 11:30 a 11:45 h Rotación de grupos 11:45 a 12:45 2ª Ronda actividades 12:45 a 13:00 h Rotación de grupos 13:00 a 14:00 h - 3ª Ronda actividades 14:00 a 15:00 h - Comida y tiempo de encuentro 15:00 a 15:30 h - Actividad de Despedida 15:30 a 16:30 h Salida Autobuses *Actividad gestionada por Cultura Emprendedora. Los eventos tendrán como objetivo general el fomento de habilidades emprendedoras a través de la actividad físico-deportiva, así como la sensibilización y trabajo en valores relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con un marcado carácter lúdico. Habilidades emprendedoras clave sobre las que trabajar: Trabajo en equipo, Flexibilidad, Asunción de riesgos, Creatividad, Liderazgo, Autoestima, Gestión de Conflictos. Actividades: Cada una de las actividades tendrá una duración de 1 hora, repitiéndose 3 veces con diferentes participantes. En cada actividad habrá aproximadamente 250 participantes. Act. 1. - Nuevos juegos y deportes: Esta actividad estará compuesta por diferentes juegos y actividades, relacionadas con la actividad físico-deportiva. Estas actividades se desarrollarán de manera simultánea, subdiviendo el grupo de participantes (250 aproximadamente) para la facilitar la participación. Se establecen un mínimo de 8 juegos/deportes diferentes, de entre los siguientes: Kinball, BalonKorff, Ultimate, Boteball, Indiaka/red, Cesto móvil, Acrosport básico, Flag football, Polo humano, Petanca

gigante, diana gigante, Bumper-ball, Dachball, baile contemporáneo (hip-hop, break, funky), minigymkana de juegos cooperativos populares. Los juegos y deportes se relacionarán con las habilidades emprendedoras como el trabajo en equipo, la perseverancia y la superación personal, etc Act. 2. - Creación artística: Esta actividad se apoyará en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y tendrá como objetivo la creación ambiental de los elementos para la actividad de despedida del evento (ver Dinamización de despedida). Las actividades se desarrollarán de manera simultánea, subdividiendo el grupo de participantes (250 aproximadamente) para facilitar la participación. Como propuesta se plantea la división de los y las 250 participantes en 6 subgrupos, identificados por diferentes colores, entre los que rotarán a lo largo de esta actividad. Cada color se identifica con un conjunto de Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales se introducirán al comienzo de esta actividad. Cada uno de estos colores/subgrupos se dividirá a su vez en dos, planteando esta manera conjuntos de unos 20 chicos y chicas. Rojo: fin de la pobreza; igualdad de género; educación de calidad; reducción de las desigualdades Naranja: ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables Amarillo: energía asequible y no contaminante; hambre cero Verde: acción contra el clima; salud y bienestar; vida de ecosistemas terrestres Azul: agua limpia y saneamiento; vida submarina Morado: paz, justicia; alianzas para lograr los objetivos Las tareas a desarrollar en esta actividad, en cada color, serán: Tarea 1. - Decoración de un mural con elementos reciclados del color de su espacio (tipo tapones, papelería, botes, plásticos, pinturas ), que puedan incluir palabras o frases relacionadas con sus ODS. Tarea 2. - Elaborar complementos como guirnaldas, collares, cintas para la cabeza, con materiales similares al anterior punto, y decoración corporal, face art tribal con pinturas al agua y plantillas de ejemplos. Tarea 3. - Elaborar polvos Holi con harina de maíz y tizas de colores, que se corresponderán con los colores con los que se identificarán los subgrupos. Act. 3. - Juegos Hinchables: Circuito de elementos hinchables. Estas actividades se desarrollarán de manera simultánea, subdividiendo el grupo de participantes (250 aproximadamente) para la facilitar la participación. Se establecen un mínimo de 8 juegos/deportes diferentes, de entre los siguientes: Rocódromo hinchable, barrera gigante hinchable, Run-ball slide, Pista americana de 15 m. aproximadamente, futbolín humano, portería puntería, circuito hinchable de bicis, sumo gigante hinchable, gymkana de relevos sobre colchones hinchables, búsqueda del tesoro en piscina hinchable llena de espuma, waterball. Debe contar con dinamización con música/megafonía y elementos motivadores para incentivar a los participantes a completar el circuito. Actividades complementarias de Dinamización: Inicial: Se diseñará una actividad de dinamización de llegada (escalonada) de los y las participantes hasta que den comienzo las actividades. Se fomentará la participación a través de animación musical, fomento de participación en redes sociales, etc. y se realizará la división de los participantes en los 3 grandes grupos que rotarán por las actividades. Speech de bienvenida. Rotaciones: Organización general para el cambio de actividad de los grupos, realizando indicaciones y marcando tiempos. Despedida: La animación de despedida irá enfocada a un cierre en positivo de la jornada, promoviendo, por ejemplo, las fotos grupales, el baile y el movimiento, etc. Música y fin de fiesta con la tirada de polvos Holi elaborados en el taller de creación artística.

Speech acerca de los ODS y el trabajo realizado por los y las participantes en el programa "Teenprende", contribuyendo a hacer de este mundo un lugar mejor, comenzando por nuestro entorno más cercano (glocal). Además, deberá apoyar al equipo de organización en la agrupación y traslado de participantes a la zona de autobuses. Para la correcta realización de este contrato se estima necesaria la aportación del siguiente personal para cada uno de los eventos: - 2 directores/as de actividad - 40 monitores/as cualificados/as (monitores/as de ocio y tiempo libre o monitores/as deportivos acreditados/as) - 1 speaker - animador/a -Los/las Directores/as y Monitores/as deberán estar en posesión del Diploma de Director de Tiempo Libre Infantil y Juvenil y de Monitor de Tiempo Libre Infantil y Juvenil expedido por el Instituto de la Juventud de Extremadura o por los órganos con competencias en materia de juventud de las distintas Comunidades Autónomas. -El equipo deberá contar con, al menos, un monitor/a que este en posesión del Título de Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas; - El equipo deberá contar con, al menos, un monitor/a que esté en posesión del Título de Socorrismo Acuático y Primeros Auxilios expedido/s por la Federación Extremeña de Salvamento y Socorrismo, Cruz Roja o entidades debidamente homologadas o acreditadas así como por órganos o entidades con competencias en esta materia de las distintas Comunidades Autónomas. La empresa adjudicataria deberá aportar todo el personal y el material necesario para el correcto desarrollo de las actividades: cinta balizadora, postes o estacas de delimitación, petos identificativos, cronómetros, bocinas y/o silbatos, así como los elementos necesarios para cada actividad, siendo responsables del montaje y desmontaje de todos los elementos. Los ajustes necesarios en el diseño y la dinamización de actividades o la selección de materiales se realizará con el equipo del de manera previa a los eventos. Asimismo, la empresa deberá tener la capacidad de adaptar algunas actividades en el caso de que participen personas con movilidad reducida. La celebración de la actividad está supeditada a la participación del alumnado y profesorado del programa de Cultura Emprendedora Teenemprende, así como a las condiciones climáticas. Si por razones ajenas al ésta no pudiera realizarse en las fechas especificadas, se cerrará la celebración del evento en las mismas condiciones con nuevas fechas dentro del calendario escolar (mayo-junio 2018). OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS. - Los responsables de las empresas adjudicatarias, los coordinadores y equipos de monitores que vayan a prestar el servicio estarán obligados a asistir a reuniones de Planificación que organizará el IJEX con anterioridad al inicio de la ejecución del contrato, que tendrán como objetivo conocer los criterios de aplicación y normas generales obligatorias para el desarrollo de las actividades. - Las empresas adjudicatarias se comprometen a aportar los recursos personales necesarios para la ejecución del contrato, contratando como mínimo el personal señalado en el presente pliego, el cual estará sometido al poder de dirección y organización de las empresas adjudicatarias (retribuciones,

horarios, instrucciones, etc.), siendo el único responsable y obligado al cumplimiento de cuantas disposiciones legales resulten aplicables al caso, en especial, en materia de contratación laboral, seguridad social, prevención de riesgos laborales y tributaria, quedando exento el IJEX de cualquier responsabilidad por incumplimiento de dichas disposiciones por cuanto dicho personal, que en ningún caso tendrá vinculación jurídico laboral con el, con independencia de las facultades de control e inspección que legal y/o contractualmente le correspondan. Todo el personal que participe en el desarrollo de las prestaciones deberá estar vinculado laboralmente con la empresa adjudicataria, debiendo formalizarse el correspondiente contrato de trabajo, que estará en vigor en el momento de inicio de la actividad hasta la finalización de la misma. - Las empresas adjudicatarias deberán tener suscritas una póliza de seguro de responsabilidad civil y de accidentes con carácter previo a la ejecución del contrato para cubrir el riesgo derivado de la realización de las actividades por parte de los participantes así como del personal encargado de las mismas. El importe mínimo asegurado de las pólizas de seguros deberá ser de 100.000 euros. - Las empresas adjudicatarias deberán facilitar la documentación que, en el ejercicio de las facultades de dirección y supervisión de las actividades desarrolladas, le sea requerida por el Instituto de la Juventud de Extremadura, debiendo presentar obligatoriamente: Con diez días de antelación al inicio de cada actividad la siguiente documentación: Una relación del personal que integre el equipo destinado a la realización del programa con indicación de sus datos de identificación, debiendo aportar copia compulsada tanto del D.N.I. como de los títulos profesionales que acrediten el cumplimiento de lo exigido en el Pliego de Prescripciones Técnicas. Una declaración responsable del empresario de que todo el personal que participará en la realización de las actividades (incluido el voluntario, que excepcionalmente pueda participar en alguna de ellas) cumple el requisito establecido en el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, introducido por la Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, quien será el encargado de requerir la acreditación de esta circunstancia a los interesados. En el supuesto de que fuera necesaria la sustitución de algún miembro del equipo, esta deberá ser autorizada por el previa presentación de los títulos profesionales correspondientes de los sustitutos, copia compulsada del D.N.I y la declaración responsable señalada en el párrafo anterior. Una copia compulsada del Seguro de responsabilidad civil y de accidentes contratado. PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos facilitados por el sólo podrán ser utilizados para el adecuado desarrollo y gestión de las actividades siendo de aplicación la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de Datos de Carácter Personal así como en el caso de los menores de edad la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor.

ANEXO II DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁ APORTAR LA EMPRESA EN CASO DE ACEPTACIÓN DEL PRESUPUESTO En caso de que el presupuesto sea aceptado se realizará la comunicación de aceptación del mismo. En ese momento y siempre antes de realizar la prestación, la empresa deberá aportar la siguiente documentación: - Certificado acreditativo de que la empresa está al corriente de las obligaciones tributarias con la AEAT, la Seguridad Social y con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura o autorización para que el pueda recabar los mismos por sus medios. - Declaración responsable del empresario de que no está incurso en ninguna causa que le impida contratar con la Administración. - Documentación acreditativa de los epígrafes en los que la empresa está dada de alta del IAE. - En caso de que la prestación a realizar implique contacto habitual con menores, deberán aportar declaración responsable de que todo el personal, propio o subcontratado, o en su caso el personal voluntario, al que corresponda la realización de esas tareas, cuenta con el certificado negativo exigido en el artículo 13.5 de la Ley 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Una vez comprobada dicha documentación el le comunicará la conformidad de la misma y se procederá a realizar la correspondiente prestación.