PLANTILLA PARA EL LICENCIAMIENTO

Documentos relacionados
PROCESO PARA LA PROTECCIÓN DE CONOCIMIENTOS.

DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN

Hospital Juárez de México

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

Políticas de Transferencia de Tecnología del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

PROCESO PARA REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS AUTOGENERADOS Y/O INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN CHINA.

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS AUTOGENERADOS Y/O INGRESOS PROPIOS DEL HOSPITAL INFANTIL DE MÉXICO FEDERICO GÓMEZ

Licenciamiento de Propiedad Intelectual

Lineamientos para la Aplicación de Recursos Autogenerados y/o Ingresos Propios del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.

LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE RECURSOS AUTOGENERADOS Y/O INGRESOS PROPIOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA. CapítuloI DISPOSICIONES GENERALES

PROPIEDAD INDUSTRIAL

LA PROPIEDA INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA

Contenido 1. PROPÓSITO RESPONSABILIDADES DEFINICIONES PROCEDIMIENTO FLUJO DE PROCESO... 9

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO

Oficina de la Transferencia de Tecnología (OTT-CIDESI) intelectual intelectual Procedimiento para el Licenciamiento de la propiedad intelectual

Academia de Transferencia y Comercialización de Tecnología para las Américas

Derecho y Propiedad Intelectual II

REGLAMENTACIÓN DEL LICENCIAMIENTO EN CHILE

CONVENIO DE CONFIDENCIALIDAD

POLITICAS DE LICENCIAMIENTO DEL CONOCIMIENTO APLICADO GENERADO EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

ANEXO 6.- PLANTILLAS ESTANDARIZADAS PARA LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

Proceso AdHoc. Bizagi Suite. Copyright 2014 Bizagi

POLÍTICA ESTANDARIZADA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO OTC UJAT

POLÍTICA DE LICENCIAMIENTO

CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020

Decreto No que modifica el Reglamento de Aplicación de la Ley No sobre Propiedad Industrial. G.O

APELLIDOS Y NOMBRE/DENOMINACIÓN SOCIAL LOCALIDAD CORREO ELECTRÓNICO Nº TELÉFONO MEDIO DE NOTIFICACIÓN PREFERENTE CORREO POSTAL CORREO ELECTRÓNICO

ANEXO 4.

PROCEDIMIENTO DE SIGNOS DISTINTIVOS. INDICE 1 OBJETIVO ALCANCE Y OBLIGATORIEDAD NOTACIONES Y DEFINICIONES DESARROLLO...

Aproximación a aspectos legales: Derecho de Autor- Licencias Creative Commons

1. FECHA ELABORACIÓN: 2. NOMBRE DE LA IDEA DE SOLUCIÓN INNOVADORA: 3. SIGLAS (si aplica): 4. DATOS POTENCIAL OFERENTE 5. NOMBRE: 6.

Jornada sobre aspectos legales de la I+D+i en el sector de la carretera

MODELO DE CONTRATO DE LICENCIA DE PATENTE O MODELO DE UTILIDAD

Miércoles 22 de febrero de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 9 SECRETARIA DE SALUD

La Universidad Autónoma de Nuevo León tiene. La propiedad. intelectual en la UANL. Opinión

2º Taller de Valorización de la Investigación de Septiembre 2014 Buenos Aires

QUÉ ES UN CONTRATO DE SOFTWARE?: DEFINICIÓN Y MODELOS

Aprobadores Nombre Área Firma. Jefe de la División de Vinculación. José Luis Cabrero

Las Patentes como herramienta de la Investigación Científica

PROPIEDAD INTELECTUAL (PI)

EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. PROMOTOR DE LAS INVENCIONES?. EL CASO ITESCAM

facultad de ingeniería y ciencias MANUAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL

PROCEDIMIENTO PARA PROTECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL.

CUESTIONARIO FUTUROS LICENCIATARIOS - CAFÉ TOSTADO 100% COLOMBIANO. FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS de COLOMBIA ( FNC )

Financiación y Propiedad Industrial. XI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, 6 de marzo de 2017

VICERRECTORÍA EJECUTIVA COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y SERVICIO SOCIAL

DERECHO DE AUTOR EN EDICIONES DIGITALES PROFESORA ROCÍO HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ

POLÍTICA DE LA GESTIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL RED DE OFICINAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY

SESION 7 PROPIEDAD INTELECTUAL PRIVACIDAD EN WEB

Materia Opcional: PROPIEDAD INTELECTUAL PROGRAMA DE LA MATERIA (Por MÓDULOS)

Vicerrectoría de Extensión. Sistema Universitario de Innovación

MANUAL DE LICENCIAMIENTO

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA

CONVOCATORIA PARA APOYO TÉCNICO, LEGAL Y ECONÓMICO PARA EL REGISTRO DE PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

5.1 DIAGRAMA DE FLUJO... 8

Informe de tecnologías de dominio público. Patentes caducadas solicitadas en Chile. Diciembre de 2017 Número 75

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual

Contratos útiles en transferencia de tecnología

Tratado de Libre Comercio y acceso a medicamentos. Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud

METODOLOGÍAS INNOVACIÓN

COMERCIALIZACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN DEL CSIC

CLÍNICAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL 2014 INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

1.8 Distribución.- Todos los funcionarios responsables de la ejecución, control y supervisión.

La protección de los resultados de investigación en la UC3M

Elaborado por IDOM en el marco del Programa de Compras Privadas Innovadoras de la Corporación Ruta N

D E C L A R A C I O N E S: 1. por conducto de su apoderado legal declara que:

CONTRATOS ÚTILES EN TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

APELLIDOS Y NOMBRE/DENOMINACIÓN SOCIAL LOCALIDAD LOCALIDAD

POLÍTICA DE PROPIEDAD INTELECTUAL OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO DEL CMM

EXPORTACIONES Y PROPIEDAD INDUSTRIAL

IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN N A LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL PROCESO DE INNOVACIÓN

LICENCIAS DE SOFTWARE

GESTION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

De otra parte, D., en nombre y representación de la mercantil, con domicilio en, Calle, nº, pta. y CIF, en adelante "el Licenciatario"

Latina y del Caribe sobre la implementacíon materia de patentes

SUBPROCESO GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Anexo 8.4 Subproceso gestión de la protección de propiedad intelectual

POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

POLÍTICAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DEL INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA.

APLICACIÓN TELEMÁTICA RETOS COLABORACIÓN 2015

CONTRATOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Creación de un portafolio de Propiedad Intelectual en las empresas

Patentes, Marcas y Derecho de Autor

INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA Convocatoria para el apoyo en la transferencia de resultados de investigación.

NUEVA LEY DE COMUNICACIONES

DESAFÍOS MUNDIALES DE LA

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Su política. Disposiciones generales de propiedad intelectual. Resultados

Transcripción:

No. De Documento: PLANTILLA PARA EL PARA EL LICENCIANTE San Luis Potosí S.L.P. a de de. a) Nombre(s) del creador(es) o desarrollador/inventor de la tecnología o servicio: b) Descripción de la invención o del desarrollo, de la tecnología o conocimiento: c) Describa si la tecnología o conocimiento ha pasado pruebas piloto: d) Necesidades técnicas o comerciales pendientes que se requieren para PODER terminar la tecnología o conocimiento: e) Figura de protección intelectual que requiere de la tecnología o conocimiento: f) Usos posibles de la tecnología o conocimiento: g) Tipo de licenciamiento (exclusividad en territorio Nacional, u otro): Página 1 de 6

No. De Documento: Nacional Extranjero h) Forma de pago: La firma de este documento significa que acepta la normativa que rige la OTC de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y que está de acuerdo. Nombre y firma Página 2 de 6

No. De Documento: INDICACIONES DE COMO COTESTARÁ EL CUESTIONARIO: EL LICENCIANTE A. Nombre(s) del creador(es) o desarrollador/inventor de la tecnología o servicio: Es la persona que creo o desarrollo la Tecnología o el Conocimiento. B. Descripción de la invención o del desarrollo, de la tecnología o conocimiento: Sintetiza en cinco reglones la definición de su proyecto. C. Describa si la tecnología o conocimiento ha pasado pruebas piloto: Describa si se hicieron pruebas a la tecnología o el conocimiento, en que consistieron y cuáles fueron los resultados. D. Necesidades técnicas o comerciales pendientes que se requieren para PODER terminar la tecnología o conocimiento: Que requiere técnicamente para concluir la tecnología, o si requiere un experto en comercialización o quienes pueden ser sus clientes potenciales. E. Figura de protección intelectual que requiere de la tecnología o conocimiento: Que sugiere usted para registrar la tecnología, en la propiedad intelectual: Patente, Modelo de Utilidad, software, derechos de autor u otro. F. Usos posibles de la tecnología o conocimiento: En cinco reglones sintetice como se puede usar la tecnología o conocimiento. G. Tipo de licenciamiento (exclusividad en territorio Nacional, u otro): Nacional o extranjero si su tecnología será usada solo en México o en algún otro país. H. Forma de pago: La cantidad que pretenden pagar por el licenciamiento, y la calendarización de los pagos. PLANTILLA PARA EL Página 3 de 6

No. De Documento: PARA EL LICENCIATARIO San Luis Potosí S.L.P. a de de. a) Nombre(s) de la(s) persona(s) física(s) o Moral(es) interesada(s) en adquirir el conocimiento b) Nombre(s) del(os)inventor(es) o creador(es) o desarrollador(es) tecnológico(s), propietario de la solución tecnológica: 1 2 3 c) Descripción de la tecnología que se requiere: d) Señalar si se tiene la intención de recibir exclusividad en el uso, territorio o que porcentaje requiere: Exclusividad en territorio nacional Si No Porcentaje requerido: e) Señalar si se pretende tener autorización para el sub-licenciamiento: f) Descripción de la aplicación concreta que se dará a la tecnología licenciada: Página 4 de 6

No. De Documento: g) Señale el tiempo que considera para la vigencia del convenio de licencia: h) Señale si pretende hacerse cargo del mantenimiento de los derechos de propiedad intelectual: SI NO La firma de este documento significa que acepta la normativa que rige la OTC Universidad Autónoma de San Luis Potosí y que está de acuerdo. Nombre y Firma INDICACIONES DE COMO COTESTARÁ EL CUESTIONARIO: EL LICENCIATARIO A. Nombre(es) de la(s) persona(s) física(s) o moral(es) interesada(s) en el Página 5 de 6

No. De Documento: conocimiento: Es la persona o personas físicas o morales que desean adquirir el desarrollo de la Tecnología o el Conocimiento. B. Nombre(s) del(os) inventor(es) o creador(es) o desarrollador(es) tecnológico(s), propietario de la solución tecnológica: Es la persona que creo o desarrollo la Tecnología o el Conocimiento. C. Descripción de la tecnología que se requiere: Diga en cinco reglones, que tecnología requiere para tecnología. D. Señalar si se tiene la intención de recibir exclusividad en el uso, territorio o qué porcentaje requiere: Diga si la intención es que la tecnología se explote solo en territorio nacional o también en otros países y en qué porcentaje serán esta explotación. E. Señalar si se pretende tener autorización para el sub-licenciamiento: Indique si va tener algún sub-licenciamiento, explicar si usted desea compartir los derechos de la tecnología. F. Descripción de la aplicación concreta que se dará a la tecnología licenciada: Describa en cinco reglones como utilizara la tecnología o conocimiento. G. Señale el tiempo que considera para la vigencia del convenio de licencia: Diga si usted puede decir cuánto tiempo utilizara la tecnología o conocimiento. H. Señale si pretende hacerse cargo del mantenimiento de los derechos de propiedad intelectual: De conformidad con las leyes de la propiedad industrial, hay que pagar anuales para seguir teniendo el monopolio de la patente, está dispuesto a realizarlos SI o NO. Página 6 de 6