COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

Documentos relacionados
COOPERACION PARA LA AGRICULTURA VI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Montevideo, Uruguay 23 al 24 de febrero de 1994

XVII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XXIX REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Santiago, Chile 11 y 14 de diciembre de 1995

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

XXX REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE EN CUARENTENA VEGETAL

XXVI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE. Santiago, Chile 23 al 27 de octubre de 1995 CENTRO REGIONAL SUR DEL IICA

II REUNION DEL GRUPO AD HOC para CANCRO CÍTRICO

IV REUNION DEL GRUPO AD HOC para CANCRO CÍTRICO

XV REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE

Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

ESTANDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCION I - ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO 1.5 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS GRUPOS

XXXII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

SUB-ESTÁNDAR REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA DAUCUS CAROTA (ZANAHORIA) SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

I REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC REEXPORTACIÓN DE SEMILLAS

LXIV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Montevideo, Uruguay 16 al 20 de marzo de 2009

LVIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Santiago, Chile 27 al 31 de agosto de 2007

COMITE DE SANIDAD VEGETAL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DEL CONO SUR COOPERACION PARA LA AGRICULTURA COSAVE IICA

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

3.16 LINEAMIENTOS PARA ESTABLECER EL LISTADO DE LAS PRINCIPALES PLAGAS REGLAMENTADAS DE LA REGION DEL COSAVE. V 1.1.1

XLI REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

LXV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO. Asunción, Paraguay 2-4 de junio de 2009

XXVII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

COMITÉ SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR

MERCOSUR/GMC/RES Nº 54/06

COSAVE Comité de Sanidad Vegetal del Cono Sur

Aspectos Sanitarios y de Salud

LI REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Decreto Nº EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY D E C R E T A

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

ACUERDAN: CLAUSULA I: DE LOS OBJETIVOS

EL GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

El GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE:

ESTÁNDAR REGIONAL DE PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS 2.13 PROCEDIMIENTOS DE TRÁNSITO DE ARTÍCULOS

MERCOSUR/GMC/RES. Nº 52/06

ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca: Guatemala, 20 de Noviembre de 2001 EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Enne Carrillo Esquerre Especialista de la Subdirección de Cuarentena Vegetal

ACUERDO MINISTERIAL No

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA XXV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Santiago, Chile 19 al 21 de marzo de 1997

COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA

XLIV REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) DEL SECTOR EDUCATIVO DEL MERCOSUR

PLAN DE TRABAJO 2014

ESTÁNDAR REGIONAL EN PROTECCIÓN FITOSANITARIA

COOPERACION PARA LA AGRICULTURA XXVIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

II REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC VIGILANCIA

Resumen de Logros y Actividades del CNMSF, bajo la Gestión del Departamento de Sanidad Vegetal Año

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MERCADO COMÚN DEL SUR (MERCOSUR) Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS/OMS)

XLIII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

MINISTERIO DE AGRICULTURA. Medidas Fitosanitarias y su Aplicación en el Comercio República Dominicana

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DE TRABAJO PARA EL BIENIO

RESOLUCION 241 RESUELVE:

SUB-ESTÁNDAR REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA MANGIFERA INDICA (MANGO), SEGÚN PAÍS DE DESTINO Y ORIGEN, PARA LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR

ACTA DE LA I REUNIÓN DE CRC- FORMACIÓN DOCENTE

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

CONTROL FITOSANITARIO BINACIONAL VENTAJAS LIMITANTES - TENDENCIAS. ING. AGR. NELSON FARIÑA Director ONPF - PARAGUAY

Ministerio de agricultura, ganaderia y pesca servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria - Resolución nro 416 de 2014

10 Viernes 11 de diciembre de 2015 Registro Oficial Nº 647

CURSO SOBRE TRATAMIENTO CUARENTENARIO POR FUMIGACION A MADERAS DE EXPORTACION

ESTÁNDAR REGIONAL EN PROTECCION FITOSANITARIA SECCIÓN II REFERENCIAS

XLV REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO

Los anexos de la presente acta están detallados en el numeral 9.

Para ello se ha definido el término de referencia y el perfil que a continuación se detalla:

PROCEDIMIENTO PARA LA EXPORTACION DE UVA DE MESA, KIWI Y CAQUI DESDE CHILE A MEXICO CON TRATAMIENTO DE FUMIGACION

7ª. Avenida zona 13. Edificio VISAR. PBX extensión

Anexo IV. Mercosur /Recyt/Comision Temática Capacitación de Recursos Humanos y Proyectos de Investigación y Desarrollo/Acta n 1/98

Desempeño y logros 2016 alineados con las políticas y decisiones del CAS

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución Nº 125/2014. Bs. As.

MERCOSUR/SGT N 4 / ACTA N 1/11 XXXI REUNION DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 ASUNTOS FINANCIEROS

Elección de un miembro del Comité de Revisión de Auditoría (CRA)

7.3.5 Recepción y Almacenamiento de Muestras para el Análisis de Residuos de Productos Fitosanitarios en Productos de Origen Vegetal

ALADI/SEC/di de diciembre de 2014

ACUERDO MINISTERIAL No EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACION. CONSIDERANDO:

Los temas tratados de acuerdo con el temario y la agenda de trabajo fueron los siguientes:

XXXVIII REUNION DEL COMITE DIRECTIVO

XXII REUNIÓN DEL COMITÉ DIRECTIVO DEL COSAVE. III Reunión de Transferencia de las Coordinaciones de los GTPs del COSAVE

N MAG CONSIDERANDO

La importación de caña de azúcar a territorio nacional está sujeta al cumplimiento de un certificado fitosanitario.

Acta de la XLIV Reunión de Ministros de Educación de los Países del MERCOSUR

ARTICULO 1 ARTICULO 2 ARTICULO 3

XXV REUNIÓN ORDINARIA DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 4 ASUNTOS FINANCIEROS

REUNIÓN DEL GTE CAPACITACIÓN

Programa presupuestal Mantenimiento y mejora de la sanidad vegetal

REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

2.11. LINEAMIENTOS BÁSICOS A CONSIDERAR PARA ESTABLECER ACUERDOS DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA DE EXPORTACIONES

ACTA DE LA VI REUNION DEL GRUPO GESTOR DEL PROYECTO EDUCAR EN LA DIVERSIDAD EN LOS PAÍSES DEL MERCOSUR

Reglamento Operativo de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica CIAO

Programa presupuestal Mejora y mantenimiento de la sanidad vegetal

Artículo II. Artículo III

Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Transcripción:

COMITE DE SANIDAD VEGETAL DEL CONO SUR COSAVE INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA IICA X REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Porto Alegre, Brasil 10 al 11 de mayo de 1995 CENTRO REGIONAL SUR DEL IICA AGENCIA DE COOPERACION TECNICA DEL IICA EN BRASIL PROYECTO MULTINACIONAL EN SANIDAD VEGETAL

AREA DE CONCENTRACION II: SANIDAD AGROPECUARIA X REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Porto Alegre, Brasil 10 al 11 de mayo de 1995 AGENDA 1. Instalación de la Reunión. 2. Discusión y Aprobación de la Agenda. 3. Comunicaciones Recibidas y Enviadas por la Presidencia del Comité Directivo. 4. Segunda revisión del documento/propuesta sobre el "Convenio Interamericano para la reactiviación del GRUPO INTER-AMERICANO DE COORDINACIÓN EN SANIDAD VEGETAL -GICSV. 5. Presentación de la Base de Datos FIRMAS para el manejo automatizado del Registro de Firmas de Funcionarios Autorizados para la Emisión de Certificados Fitosanitarios. 6. Discusión y análisis de una propuesta para la renovación del Convenio COSAVE/IICA. 7. Revisión de la Agenda propuesta para la Reunión del Consejo de Ministros. 8. Elaboración de un proyecto de Resolución Unica a ser emitida por el Consejo de Ministros del COSAVE

COSAVE X REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Porto Alegre, Brasil 10 al 11 de mayo de 1995 PARTICIPANTES PAIS PARTICIPANTES DELEGADOS ARGENTINA DIANA GUILLEN Directora del Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal - IASCAV Paseo Colón 367-7º Piso Buenos Aires - Argentina Tel. (0054-1) 343-6834 Fax. (0054-1) 342-7588 BRASIL JORGE SALIM WAQUIM Director del Departamento de Defesa e Inspeçao Vegetal, Ministério da Agricultura, do Abastecimento e Reforma Agrária Esplanada dos Ministérios, Anexo-Bloco B -Sala - 350 Brasília, DF - Brasil. Tel. (0055-61) 218-2172 Fax. (0055-61) 224-3874 RICARDO SGRILLO Secretario Técnico del COSAVE Ministério da Agricultura, do Abastecimento e Reforma Agrária Esplanada dos Ministérios, Anexo-Bloco B-Sala 306 Brasília, DF - Brasil. Tel. (0055-61) 218-2172 Fax. (0055-61) 224-3874 CHILE ORLANDO MORALES VALENCIA Director del Departamento de Protección Agrícola

Servicio Agrícola y Ganadero (S.A.G.) Av. Bulnes 140 Santiago - Chile Tel. (0056-2) 696-8500 Fax. (0056-2) 696-6480 PARAGUAY JORGE E. RODAS Director de Defensa Vegetal Ministerio de Agricultura y Ganadería Ayolas 177 esq. Benjamín Constant Edificio Mercurio, 6º Piso Asunción - Paraguay Tel. (00595-21) 44 03 06 Fax. (00595-21) 44 03 07 IICA JULIO C. DELGADO Especialista Regional en Sanidad Vegetal Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA, Oficina en Uruguay Andes 1365 8º Piso -Casilla de Correo 1217 Montevideo - Uruguay Tel. (00598-2) 92 04 24 Fax. (00598-2) 92 13 18

COSAVE X REUNION DEL COMITE DIRECTIVO DEL COSAVE Porto Alegre, Brasil 10 al 11 de mayo de 1995 ACTA DE LA REUNIÓN Los días 10 y 11 de mayo de 1995, conforme a la convocatoria oportunamente circulada, tuvo cumplida realización la X Reunión el Comité Directivo del COSAVE, como reunión preparatoria de la V Reunión del Consejo de Ministros, con la participación de los Directores titulares de las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria - ONPFs de Argentina, Ing. Diana Guillén; de Brasil, Ing. Jorge Salim Waquim; de Chile, Ing. Orlando Morales Valencia y de Paraguay, Ing. Jorge E. Rodas. Presidió la reunión el Ing. Jorge Salim Waquim, Presidente del Comité Directivo, asistido por el Secretario de Coordinación, Dr. Julio C. Delgado, y el Secretario Técnico, Dr. Ricardo Sgrillo. Conforme a la Agenda aprobada, el Comité Directivo abordó los siguientes temas: 1. Comunicaciones recibidas y enviadas por la Presidencia del Comité Directivo. A. Reunión organizada por ALADI/IICA sobre medidas sanitarias y fitosanitarias. El Presidente del Comité Directivo dió lectura a una nota suscrita por el Sr. Juan Francisco Rojas, Secretario General Adjunto de ALADI, y el Econ. Arnaldo I. Veras, Representante del IICA en Uruguay, en referencia a una reunión de organismos regionales y subregionales, para discutir sobre el progreso en la implementación de los Acuerdos GATT sobre medidas sanitarias y fitosanitarias. Analizados los objetivos propuestos por los organizadores, el Comité Directivo resolvió comisionar al Ing. Jorge Salim Waquim (Presidente del Comité Directivo) y a los

Ing. Diana Guillén (Argentina) y Felipe Canale (Uruguay) para que representen al COSAVE en esta reunión, con la asistencia y apoyo de la Secretaría de Coordinación. B. Solicitud interpuesta al Programa CT/FONDOS del BID. También hizo referencia a una nota remitida por el Presidente del Consejo de Ministros al Sr. Jorge Elena, Representante del BID en Brasil, solicitándole información respecto al financiamento solicitado al Programa CT/FONDOS del BID, para la ejecución de un programa regional de capacitación sobre métodos de diagnóstico fitosanitario. La respuesta a este requerimiento aún está pendiente. C. Convocatoria del Grupo Asesor Fitosanitario del Acuerdo de Alcance Parcial/ALADI para la liberación del comercio de semillas. Se explicó, conforme a un Memorando de la Secretaría de Coordinación, que ALADI proyecta convocar al Grupo Asesor Fitosanitario, que establece el Art. 15 del Convenio de Alcance Parcial para la Liberación del Comercio de Semillas, a una reunión a realizarse del 17 al 20 de julio de 1995, en la Habana, Cuba, para discutir un plan de acción para armonizar los aspectos fitosanitarios involucrados. Al respecto, los países presentes expresaron su interés en concurrir, quedando a la espera de la convocatoria que deberá ser circulada por ALADI, resolviendo sostener como bloque, los acuerdos y resoluciones que en la materia han sido adoptados por COSAVE. D. Problemas fitosanitarios varios d.1 Intercepción de "semillas" de cocotero (Cocus nucifera). Se informó sobre la intercepción de un importante embarque de "semillas" de cocotero procedente de la República Dominicana, sospechoso de ser portador del "Amarillamiento Letal", que se intentó introducir a Pernambuco, sin el correspondiente permiso de la autoridad fitosanitaria de Brasil. d.2 Compilación de información de plagas exóticas para Brasil Se explicó que está próxima a ser emitida, por el Ministro de Agricultura de

Brasil, una Resolulción solicitando la contribución de EMBRAPA y Universidades nacionales para actualizar y ampliar la información sobre plagas exóticas de posible importancia cuarentenaria para Brasil. Se sugirió que los restantes países del COSAVE adopten una acción similar, para enriquecer la información existente. d.3 Importación de madera con corteza La Directora de la ONPF de Argentina indicó haber recibido un pedido de importadores de maderas de alto valor (ébano, roble, etc,), procedentes de Sud-Africa, para que se permita la introducción de trozas con corteza, para evitar los daños y perdidas que sufre la madera, durante el transporte. El Director de Brasil señaló que una situación similar se ha presentado en su país, solicitando (conjuntamente con Argentina) que se admita la importación de maderas finas con corteza. Esta tendría el carácter de excepción; la decisión sería tomada caso a caso y siempre que las trozas sean tratadas con bromuro de metilo, en orígen o antes de su internación. El Director de Chile solicitó se mantenga lo resuelto previamente (prohibir la importación de madera con corteza), por el alto riesgo fitosanitario involucrado; sugiriendo se solicite a los GTPs en Cuarentena Vegetal y en Sanidad Silvoagrícola que emitan su criterio técnico. También sugirió se analice conjuntamente con los importadores sobre la posible utilización de otras formas o métodos de transporte que no originen los problemas denunciados. d.4 Intercambio comercial entre Brasil y Argentina Los Directores de Brasil y Argentina hicieron mención a los progresos logrados en las discusiones referidas a restriciones impuestas por Brasil a las importaciones de manzanas y peras procedentes de Argentina, a causa de Cydia pomonella, cuya condición cuarentenaria es cuestionada por este último país. Asi mismo, se señaló que uno de los puntos por acordar tiene que ver con el tamaño de las muestras y a los procedimientos de muestreo, problema que es común también para otros rubros o productos. En referencia con este último problema se recordó que está pendiente la publicación de un Manual de Procedimentos Cuarentenarios que se encargó elaborar al Subgrupo de Trabajo - Pasos de Fronteras (eliminado del esquema del COSAVE en 1994) y para cuya publicación el SPA/Uruguay recibió del IICA los materiales requeridos para la edición de 300 ejemplares.

Dada la importancia de disponer de este Manual, el Comité Directivo resolvió solicitar al SPA/Uruguay que, con ocasión de la próxima reunión, informe sobre el progreso logrado en su elaboración o la fecha de su posible entrega. El Director de Brasil indicó que la DDIV/MAARA está editando un Manual sobre Procedimientos de Inspección, cuyos originales podría facilitar para que sean reproducidos y distribuidos entre los países del COSAVE, solicitando al IICA/Secretaría de Coordinación su apoyo para este fin. d.5 Acuerdo Fitosanitario Brasil-Chile Se informó al Comité Directivo sobre los avances en las conversaciones y contactos mantenidos entre Brasil y Chile, en relación a un acuerdo sobre procedimientos fitosanitarios para facilitar el intercambio comercial de productos agrícolas entre ambos países, que se encuentra próximo a ser suscrito. 3. Presentación de la Base de Datos FIRMAS para el manejo automatizado del "Registro de Firmas de Funcionarios autorizados para la emisión de Certificados Fitosanitarios". El Secretario Técnico, Ricardo Sgrillo hizo una demostración sobre la estructura y funcionamiento de una Base de Datos para el manejo automatizado del Registro de Firmas de Funcionarios autorizados para la emisión de Certificados Fitosanitarios. Los Directores presentes consideraron a la Base de Datos presentada, como una herramienta muy útil para el manejo agil de la información contenida y, en particular, en referencia al control de las firmas de los funcionarios inscritos en el registro, acordando revisar y actualizar la nómina de funcionarios y la información aportada originalmente, para lo cual la Secretaría Técnica entregará, a cada país, una copia de la Base de Datos estructurada. 4. Discusión y análisis de una propuesta para la renovación de Convenio COSAVE/IICA. La Presidencia del Comité Directivo señaló que, en noviembre de 1995 vence el período de vigencia del Convenio COSAVE/IICA y que conforme al criterio unánime de los Directores, resulta altamente conveniente su renovación para continuar recibiendo el apoyo del IICA, a través del ejercicio de la Secretaría de Coordinación. Al respecto, el Comité Directivo acordó:

a. Solicitar al Consejo de Ministros la autorización correspondiente para iniciar la concertación con IICA, de los términos y condiciones para la renovación del Convenio antes referido. b. Elaborar un documento/proyecto a ser presentado al IICA, para iniciar las negociaciones referidas en el punto anterior (ver Anexo). c. Hacer entrega de este documento al IICA, a través del Ministro de Agricultura de Brasil, en su calidad de Presidente del Consejo de Ministros. 5. Segunda revisión al documento/propuesta sobre un "Convenio Interamericano para la reactivación del GRUPO INTERAMERICANO DE COORDINACIÓN EN SANIDAD VEGETAL - GICSV" Se revisó, por segunda vez, el documento referido en el epígrafe, para confirmar la introducción de los cambios surgeridos por la IX Reunión del Comité Directivo y para acordar el texto definitivo de la Propuesta a ser entregada a los ORPFs que operan en el hemisferio, con el propósito de motivarlas a reactivar el GICSV. La Secretaría de Coordinación quedó encargada de efectuar los cambios adicionales sugeridos en esta reunión y producir la versión final que deberá ser distribuida por la Presidencia del Comité Directivo, anexa a la convocatoria/invitación para la reunión de las ORPFs, propuesta para agosto de 1995, en que se discutirá la propuesta de reactivación del GICSV, elaborada por COSAVE. p. el Comite Directivo del COSAVE ARGENTINA Ing. Agr. Diana Guillén Directora Nacional de Protección Vegetal

Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca BRASIL Ing. Jorge Salim Waquim Director del Departamento de Defensa e Inspección Vegetal Secretaría de Defensa Agropecuaria Ministerio de Agricultura, Abastecimiento y Reforma Agraria y Presidente del Comité Directivo del COSAVE CHILE Ing. Agr. Orlando Morales Valencia Director del Departamento de Protección Agrícola Servicio agrícola y Ganadero Ministerio de Agricultura PARAGUAY Ing. Agr. Jorge E. Rodas Director de Defensa Vegetal Ministerio de Agricultura y Ganadería

A N E X O