Apoxiomeno croata. El renacer de una obra de arte (por Vjera Zlatar M)

Documentos relacionados
La belleza en el mundo griego. Unidad 8. La belleza en el mundo griego. 1. La arquitectura griega clásica

ARTE GRIEGO CONTEXTO. Etapas del arte griego: Época Arcaica (siglos VII-VI a. C) Época Clásica (siglos V-IV) Época Helenística (siglos IV-I)

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN. SISTEMA DIÉDRICO AXONOMETRÍAS CONVENCIONALES PERSPECTIVA CÓNICA LO TRIDIMENSIONAL Y EL ESPACIO...

ESCULTURA DEL RENACIMIENTO. CINQECENTO (Siglo XVI)

Arte en Grecia y Roma

EL MUNDO GRIEGO. Cícladas LAMINA - I - ASIA MENOR CRONOLOGÍA DE LA EDAD ANTIGUA CRETA CRONOLOGÍA GRIEGA TRACIA

El Renacimiento. Il Quattrocento (SºXV)

REVERTE, J: Corazón de Ulises. Aguilar, Madrid, a) Sobre que manifestación cultural griega trata el texto?

Y dijo Dios: Y así fue. La creación según Miguel Ángel 1º ESO IES LLUIS SIMARRO

Trabajo en equipo: Cultura Clásica -3º ESO. Margarita Barbosa Acato Hernández Carmen Pereiro

ATENAS + CRUCERO EGEO ICONICO 4 DIAS

El David de Miguel Ángel Galería de la Academia, Florencia Por Ana González

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

12. Croacia [Opatija]

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

ARTE GRIEGO

DAZA DE VALDÉS EN LA OFTALMOLOGÍA

RECORRIDO POR DIBUJOS DE ESTATUA CLÁSICA Colección del Gabinete de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes

NICANOR PLAZA. MAESTRO DE LA ESCULTURA CHILENA

La Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático de la UNESCO (2001)

FIDIAS ( A.C.)

Faraón Faraón Faraón

Repaso para examen de Atletismo

a) Forma de Escalera:

Catalogo de Productos. Transformamos tus ideas en maravillosas realidades...

RENACIMIENTO Ensayo 1

A ARTE GREGA. Historia da Arte Colegio Estudio COLEGIO ESTUDIO. A ARTE GREGA 1

TARRACO: Foro provincial. Pretorio. Circo. Foro colonial

PATRIMONIO HISTÓRICO ESPAÑOL DEL JUEGO Y DEL DEPORTE TERMAS ROMANAS CAESARAUGUSTA (ZARAGOZA)

Medios y técnicas escultóricas tradicionales. Desde la prehistoria hasta el s. XX

6.- En la siguiente figura, sabiendo que las dimensiones están en metros, calcula x, y, z.

Dpto. de Dibujo y Artes Plásticas 3º ESO.- LA PROPORCIÓN. ESCALAS LA PROPORCIÓN. ESCALAS

U.D. 3: LA ANTIGUA GRECIA

ESCULTURAS DEL CENTRO LEÓN ORTEGA

MADRIGUERAS-LAS CABEZA- MAHORA-EL CARRASCAL-LA CABEZA DE LOS HILOS

EL LENGUAJE DEL ARTE 02.- Escultura HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO

Capítulo 2. La pintura flamenca

Mesas Aline. Programa 230. Catálogo-digital-230-Aline-Mesas-07-SR

1. INTRODUCCIÓN. LOS ÓRDENES 2.- EL TEMPLO GRIEGO: EL PARTENÓN 3.-LA ESCULTURA. LOS GRANDES MAESTROS DE 4.- EL PERIODO HELENÍSTICO

British Museum: Greek Art

Metacrilato con vinilo (Mod. DENIA) 4 y 5 Metacrilato con vinilo decorado (Mod. ALTEA) 6 y 7 Metacrilato transparente con vinilo (Mod.

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA ALUMNOS DE BACHILLERATO LOE Junio 2013 HISTORIA DEL ARTE. CÓDIGO 153

Monumentos de Saladillo ubicados en la Plaza 25 de Mayo

MODIFICACIONES Se igualan las medidas máximas de las tarjetas postales normalizadas a la de las cartas normalizadas.

OBRAS CLAVES DEL ARTE PERSA

Arte y Dibujo Técnico

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

La Prehistoria años a.c

ARTE NEOCLÁSICO: LA ESCULTURA DE CANOVA. Trabajo realizado por Jose Antonio Rosado Terrero 2º BACH-C Exposición en relación con la redacción.

Tai Chi Qigong Shibashi:

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS LA EUROPA MULTICULTURAL Introducción

Enrique Villalobos. Biografía. Exposiciones. Enrique Villalobos

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Buzones y Rótulos DEVAL

Alquiler de espacios para actividades privadas

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES (curso ) GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE BIENES CULTURALES

CALEFACCIÓN CON BIOMASA CALDERAS QUEMADORES DE PELLET ESTUFAS DE PELLET catálogo 2014

Estudio radiológico de una imagen del siglo XVIII EL JESUSET

Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Distrito Misionero de Lurín Asociación Peruana Central

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO E INSTALACION DE BARANDILLAS DE ACERO INOXIDABLE EN EL MUNICIPIO DE ELGOIBAR

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA EL ALUMNADO DE BACHILLERATO 153 HISTORIA DEL ARTE. JUNIO 2015

CASTILLO-PALACIO DE LOS RIVERA EN BORNOS. RESTAURACIÓN DE LA LOGIA.

COLOMBINA (VENECIA ROMA) 8 DÍAS / 7 NOCHES

APORTACION AL CATALOGO DE EXVOTOS DE BRONCE DEL SANTUARIO IBERICO DE LA LUZ (MURCIA)

EL MARQ EN EL HERMITAGE Una doble cabeza de águila romana hallada en Lucentum. Hermitage, San Petersburgo. 9 Diciembre Marzo 2011

Héctor Felipe Ortega Verbal

IV Open Internacional de Futevolei Isla Inbeach de Alicante 2013

CONCURSO MITO TOY 2017

El retorno al clasicismo

I E DIVERSIFICADO DE CHIA

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2018/1935 DE LA COMISIÓN

PÓRTICO DE LA CULTURA Cuadro de profesores

Francisco Cornú 3AE1. Prof. Silvia Rostán. Comunicación Visual y Arte II. Liceo Héctor Miranda

RELIEVE METÁLICO. AEROPUERTO DE ALICANTE-ELCHE Fundación ENAIRE. Ministerio de Fomento.

Alberto Lauro. Madrid 3. 2 legenda

Octubre LA FE. Alejandro Carnicero s. XVIII IG de octubre a 4 de noviembre. No hay visita guiada

Sicilia Taormina - Islas Eolias. 10 días

TEATRO ROMANO DE SAGUNTO

Fondos de Emergencia para la Protección del Monumento 112 de San Lorenzo, Veracruz

ARES (MARTE ROMANO). DIOS DE LA GUERRA

Examen A del capítulo

LINK:

CURRICULUM VITAE Gabriel Pablo González Cabrera

PROBLEMAS CAUSAS Y SOLUCIONES

Experiencia en producción sostenible y comercialización de aceite ecológico

A S I A Á F R I C A E U R O P A O C E A N Í A A M É R I C A. Diseñando viajes a medida por todo el mundo desde 1996.

EXAMEN COMPLETO EJERCICIO A

UNA SANTA INÉS DE FRANCISCO ANTONIO GIJÓN RECUPERADA.

Museo de Calcos. Museo. Página 64. Por Carlos Alberto Molinari

DEFINICIÓN DE LA ANTROPOMETRIA

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO FEBRERO 2015

IMPORTANCIA Y VALORACIÓN DEL RESTAURADOR EN ÁMBITO DEL MUSEO, GESTIÓN COMO ESTUDIANTE. CASO DE LA OBRA DE FLORENCIO REYES LOMELÍ

MINISTERIO DE CULTURA

Colombia. ARTE PRECOLOMBINO (Publicado con el Título: Período Precolombino. EL LEGADO MILENARIO)

Transcripción:

Apoxiomeno croata. El renacer de una obra de arte (por Vjera Zlatar M) Apoxiomeno Croata. Con este nombre se conoce actualmente la estatua encontrada en el mar, entre el islote Vele Orjule y la isla Mali Lošinj. La estatua fue descubierta el 27 de Abril de 1997 por el buzo belga René Wouters, a 42m de profundidad. Posiblemente cayó al mar durante una tempestad o fue arrojada como ofrenda a los dioses. El canal de Lošinj es una ruta frecuente hacia la parte norte del mar Adriático, Istria e Italia. Página 1 de 5

Fue sacada del mar en el mes de Abril de 1999, en cuya maniobra participaron 15 buzos profesionales, policías especializados y buzos del Instituto Croata de Restauración de Zadar. Debido a su salinidad fue introducida en una piscina de agua dulce para su desalinización. Se presume que la estatua permaneció en el fondo del mar unos 2000 años. Página 2 de 5

Estaba llena de incrustaciones por lo que se tuvo que sacar todo ese material. Se observó que era hueca y tenía numerosas fisuras. Se constató que la estatua era de bronce y que la pieza más dañada era el muslo por lo que en su interior se colocó un fragmento de acero inoxidable. Después de 7 años de intensos trabajos de restauración y conservación se concluyó que la estatua no estuvo en el mar inmediatamente después de su creación. Esto lo demuestran los objetos encontrados dentro de la estatua, entre ellos dos trocitos de madera, ramitas, semillas, cuescos de aceitunas y cerezas, objetos que fueron datados entre los siglos 4 a 3 A.C. Por el trabajo realizado en su restauración se otorgó un especial reconocimiento al señor Giuliano Tordi, restaurador de Florencia y al maestro restaurador croata Antonio Šerbetić, quienes, a mediados del año 2000, con la ayuda de numerosos colaboradores, dedicaron meses responsablemente a este trabajo. Junto a cada profesional colaboraron Página 3 de 5

instituciones y profesionales de Bélgica, Italia, Gran Bretaña, Austria, Alemania y Estados Unidos. Se debe destacar al grupo de expertos de la respetada institución Opificio Della Pietre Dura de Florencia. El proyecto de su conservación fue galardonado con el premio Europa Nostra, reconocimiento que otorga la Unión Europea. Éste fue entregado durante la solemne ceremonia realizada en el ayuntamiento de Estocolmo. En este acontecimiento, junto a la pareja real de Suecia, estuvieron también presentes el Príncipe Consorte de Dinamarca, el presidente de Europa Nostra, el señor Jean Figel, miembro de la Comisión europea y encargado de la instrucción, educación, perfeccionamiento de la cultura y juventud y la Princesa Madeleine, patrocinadora de Europa Nostra en Suecia. La estatua fue fundida en bronce y fue unida de 7 partes separadas: cabeza, torso, manos, pies y genitales. El grosor del bronce es de 3 a 5mm de espesor, excepto en la cabeza, donde el grosor es mayor en la región del pelo nariz y orejas. Dentro de ésta se construyó un armazón para sostener el peso de la estatua y que le permite estar de pie. En suma, la escultura fue reforzada en 20 sitios. Por su forma, modo de trabajarla y procedimiento tecnológico se confirma que se trata de una escultura griega, de 1,92 m de altura, que representa a un joven atleta en el momento en el que limpia su cuerpo con un pequeño instrumento semejante a un cuchillo curvo, al que los romanos denominaban Página 4 de 5

Strigil y los griegos lo llamaban Ksistro. En español a la estatua se le denomina El Raspador. Debido a que solamente los griegos tenían la capacidad de realizar algo semejante, se presume que Lisipo de Sikiona (griego de la época de Alejandro El Grande), posiblemente sea su autor. Existen 8 Apoxiomenos atribuidos a él. Como los griegos no realizaban copias de sus esculturas, entonces nuestro joven atleta podría ser original. A diferencia de los otros Apoxiomenos sus manos se encuentran a la altura de la cadera y no en el antebrazo. Lisipo comenzó nuevos cánones en la escultura, sus figuras esbeltas ya no son estáticas, sino en movimiento (Tesalia siglo IV a.c.). Se distingue de sus predecesores y de los contemporáneos con su filosofía de crear arte en lo que veía. Nunca tuvo un mentor, la naturaleza fuese único maestro. Su arte y espíritu independiente lo incitó a introducir cambios que lo motivaron a ser el precursor e iniciador del arte del período Helenístico. Según fuentes antiguas su obra fue inspirada en Agias, atleta y aristócrata griego, un nuevo tipo de atleta del establecido por el escultor Polícleto, la cabeza es más pequeña y el cuerpo más esbelto. El pedestal de la estatua es original griego (periodo clásico), de forma rectangular y con adornos cuadriculares. La estatua fue exhibida en el museo arqueológico de Zagreb desde el 18 de Mayo hasta el 17 de Septiembre del 2006. Desde el mes de Octubre de ese año hasta el 30 de Enero del 2007 estuvo en exhibición en Florencia en el Palazzo Medici Riccardi, donde fue visitada por aproximadamente 80.000 personas. Su destino final será el palacio Kvarner en Mali Lošinj. Volver Página 5 de 5