09/10/2014 V3 Curso CONCRETE AS A STRUCTURAL ESTRUCTURAS E INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN ASIGNATURA OBLIGATORIA

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

27/05/2013 Curso CALIDAD DE LA EDIFICACION BUILDING CONSTRUCTION QUALITU ASSURANCE

09/10/2014-V3 Curso : TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CONCRETE STRUCTURE CONSTRUCTION

29/05/2013 Curso

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS II CONSTRUCTION PLANNING, PROGRAMMING AND CONTROL II

09/10/2014 V-3 Curso EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO STEEL STRUCTURE CONSTRUCTION

29/05/2013 Curso EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos tecnicos II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%.

RESISTENCIA DE MATERIALES Y ELASTICIDAD RESISTANCE OF MATERIALS AND ELASTICITY

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

29/05/2013 Curso ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS Y GEOTÉCNIA

Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%.

MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BILL OF CUANTITIES AND REAL ESTATE VALUATION AND ASSESSMENT

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Curso: PRIMERO Semestre: PRIMERO Créditos: 6 0 (SEIS) Departamento: TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

9/10/2014 V4 Curso TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de hormigon. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION INTRODUCTION TO BUILDING CONSTRUCTION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de hormigon. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

COMPETENCIAS GENERALES ACTIVIDAD NIVEL DE ADQUISICIÓN* Realización de ejercicios, problemas y prácticas.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion popular española. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Patologia y rehabilitacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion del proceso edificatorio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mantenimiento. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

9/10/2014 V3 Curso GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES CONSTRUCTIVAS GEOMETRY OF THE BUILDING SURFACES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Entramados ligeros de madera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

CONSTRUCCIÓN DE CERRAMIENTOS DE FACHADAS Y CUBIERTAS CONSTRUCTION OF FACADES AND ROOFS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

V2 Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificacion y programacion de obras I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

V3 Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I CONSTRUCTION MATERIALS I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Tecnología acústica Obligatoria Curso: 2014/2015 (2ª parte del 2º semestre) Créditos: 3

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Prevencion y seguridad II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico con tecnicas digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTÓNICOS II ARCHITECTURAL DETAIL DRAWING II

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre

27/05/2013 V1 Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Legislacion aplicada a la edificacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Patologias de hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Albacete

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

CALCULO AVANZADO DE ESTRUCTURAS ORDENADOR MATERIA: CALCULO ESTRUCTURAL POR ORDENADOR HIDROLOGIA Y TRANSPORTES Y SERVICIOS URBANOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Refuerzo de estructuras de hormigon. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de acero. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de acero. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Accesibilidad universal aplicada a la edificacion

GUÍA DOCENTE HORMIGÓN ARMADO. <p>guía Docente</p>

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mediciones y presupuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de materiales.química y geología. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Coordinadora Teléfono/ Ubicación. Despacho de Terapia Ocupacional Profesor Teléfono/ Ubicación

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion particiones interiores y acabados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad (Informática)"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyecto de estructuras. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

Transcripción:

09/10/014 V3 Curso 014-015 545000038. HORMIGÓN ESTRUCTURAL Materia: Módulo: Curso: Semestre: Créditos: Departamento: Recomendaciones: CONCRETE AS A STRUCTURAL ESTRUCTURAS E INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN ASIGNATURA OBLIGATORIA CUARTO SÉPTIMO 6,0 (SEIS) 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN - % aproximados - Haber cursado y superado las materias de Resistencia de Materiales y Elasticidad y Análisis de Estructuras y Geotecnia Coordinador Docente de la Asignatura: Mª Isabel Prieto Barrio Profesorado: Alfonso COBO ESCAMILLA, CEU Mª Isabel PRIETO BARRIO, TEU Kenzo Hosokawa Menéndez, PA Tutorias presenciales: Alfonso COBO ESCAMILLA: L, M 1h a 13h Mª Isabel PRIETO BARRIO: M 1h a 15h Kenzo Hosokawa Menéndez: L, M 1h a 13h OBJETIVOS GENERALES Tribunal de Calificaciones: Mª Isabel Prieto Barrio (Presidente) Alfonso Cobo Escamilla (Vocal) Kenzo Hosokawa Menéndez (Secretario) Adolfo Terán Carrasco (Suplente) Comisión Asesora de Reclamaciones: José Luis Javier Pérez Martín (Presidente) Andrés Pérez Romeral (Vocal) José M. Fernández Valdés (Secretario) Mercedes Valiente López(Suplente) 01. Formar profesionales capaces de dirigir la ejecución material de las obras de edificación, de sus instalaciones y elementos, llevando a cabo el control cualitativo y cuantitativo de lo construido mediante el establecimiento y gestión de los planes de control de materiales, sistemas y ejecución de obra, elaborando los correspondientes registros para su incorporación al Libro del Edificio. 04. Formar profesionales capaces de llevar a cabo actividades técnicas de cálculo, mediciones, valoraciones, tasaciones y estudios de viabilidad económica; realizar peritaciones, inspecciones, análisis de patología y otros análogos y redactar los informes, dictámenes y documentos técnicos correspondientes; efectuar levantamientos de planos en solares y edificios. 05. Formar profesionales capaces de elaborar los proyectos técnicos y desempeñar la dirección de obras de edificación en el ámbito de su habilitación legal, así como de tener en cuenta la accesibilidad universal de las personas con discapacidad. 06. Formar profesionales capaces de gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y participar en los procesos de gestión de la calidad en la edificación; realizar análisis, evaluaciones y certificaciones de eficiencia energética así como estudios de sostenibilidad en los edificios. 07. Formar profesionales capaces de ostentar la representación técnica de las empresas constructoras en las obras de edificación. 08. Formar profesionales capaces de elaborar estudios del ciclo de vida útil de los materiales, sistemas constructivos y edificios. 10. Formar profesionales capaces de asesorar técnicamente en los procesos de fabricación de materiales y elementos utilizados en la construcción de edificios. 1. Formar profesionales capaces de ostentar la representación técnica de las empresas constructoras en las obras de edificación. Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE 1/7

09/10/014 V3 Curso 014-015 13. Formar profesionales que tengan en cuenta los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, así como los valores propios de una cultura de la paz y de los valores democráticos. Objetivos FORMATIVOS a) Formar profesionales capaces de calcular estructuras de nueva planta de hormigón estructural. b) Formar profesionales capaces de evaluar estructuras construidas de hormigón. c) Formar profesionales capaces de diagnosticar problemas de patología en estructuras de hormigón. d) Formar profesionales capaces de diseñar y dimensionar refuerzos estructurales para estructuras de hormigón armado. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES (el alumno ha de ser capaz de ) CG01. Capacidad para proyectar, dirigir y controlar estructuras de hormigón estructural. ACTIVIDAD (lo consigue mediante ) NIVEL DE ADQUISICIÓN* CG0. Desarrollar actividades técnicas de cálculo. 3 CG03. Comunicación oral y escrita. CG04. Capacidad de búsqueda, análisis y selección de información. Clases expositivas Resolución de ejercicios Clases de prácticas Actividades programadas CG05. Organización y planificación. Aprendizaje autónomo. Hábito Trabajo individual de estudio y método de trabajo. CG05. Normas y reglamentos. CG06. Resolución de problemas. Conflictos y crisis. Toma de decisiones. * 1(básico), (medio) y 3(experto) COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (el alumno ha de ser capaz de ) ACTIVIDAD (lo consigue mediante ) NIVEL DE ADQUISICIÓN* CE01. Calcular estructuras de nueva planta de hormigón armado. Clases expositivas CE0. Evaluar estructuras construidas de hormigón estructural. Resolución de ejercicios Clases de prácticas Estudio de casos Estudio personal. CE03. Diagnosticar problemas de patología en estructuras de Trabajo individual hormigón. 3 CE04. Diseñar y dimensionar refuerzos estructurales para estructuras de hormigón armado. CE05. Aptitud o capacidad para la gestión de la normativa sobre edificación y construcción. * 1(básico), (medio) y 3(experto) Trabajo individual 1 Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE /7

09/10/014 V3 Curso 014-015 RESULTADOS APRENDIZAJE (indicadores) (el alumno demuestra que es capaz de ) RA01. Calcular estructuras de nueva planta de hormigón estructural. ACTIVIDAD (lo consigue mediante ) NIVEL DE ADQUISICIÓN* RA0. Evaluar estructuras construidas de hormigón estructural. Clases expositivas Resolución de ejercicios Clases de prácticas Estudio de casos RA03. Diagnosticar problemas de patología en estructuras de Estudio personal. hormigón estructural. Trabajo individual 3 RA04. Diseñar y dimensionar refuerzos estructurales para estructuras de hormigón estructural. 3 1(básico), (medio) y 3(experto) PROGRAMA DE CONTENIDOS UT.01 UT.0 UT.03 Índice de contenidos. UNIDADES TEMÁTICAS DIMENSIONAMIENTO EN ELU 1.1. Materiales 1.. Flexión pura 1.3. Flexión compuesta 1.4. Cortante 1.5. Rasante 1.6. Punzonamiento 1.7. Torsión DIMENSIONAMIENTO EN ELS.1. Fisuración.. Deformaciones PATOLOGÍA Y REFUERZO 3.1. Estado límite de durabilidad 3.. Corrosión 3.3. Refuerzo de estructuras Tiempo estimado de trabajo del alumno 3h 4h/pres 1h 4h/pres 16h 4h/pres Adquisición de competencias y/o resultados del aprendizaje RA01 RA0 RA04 RA01 RA0 RA04 RA0 RA03 RA04 TOTAL 6.0 créditos europeos 156h CARGA LECTIVA 6.0 CE (7h/crédito) representan 16 horas de trabajo total del alumno. TIPO I: 1 hora presencial requiere aproximadamente 3 horas de trabajo del alumno. Durante 16 semanas (4h/semana), 56 horas presenciales y 8 horas de evaluación. Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE 3/7

09/10/014 V3 Curso 014-015 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN. Actividad PRESENCIAL - Clases teóricas expositivas. - Clases prácticas expositivas. - Planteamiento de problemas. - Resolución de ejercicios en clase. - Prácticas individuales en el aula. - Tutoría grupal. - Pruebas objetivas parciales y/o globales. - Tutoría individual. Actividad NO PRESENCIAL - Estudio personal. - Trabajo individual. -. -. METODOLOGÍA EN LAS QUE SE FUNDAMENTAN LAS ACTIVIDADES. El 5% (aproximado) de trabajo será presencial con el profesor. Incluye: Exposición de los temas por parte del profesor. Resolución de ejercicios y problemas propuestos. Realización de ejercicios prácticos en el aula. Controles para evaluación continua. Exposiciones orales del alumno. Tutorías en grupo. Atención individual al alumno previa cita. Revisión de trabajos y prácticas. Realización de pruebas de evaluación. El 75% (aproximado) de trabajo será autónomo del estudiante. Incluye: Estudio personal de la materia expuesta y trabajada en la clase sobre temas y conceptos teóricos. Resolución de ejercicios y problemas propuestos.. Búsqueda de información y documentación para preparar el trabajo individual, las prácticas y las evaluaciones. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS. VN vacaciones de navidad, P pruebas parciales, G evaluación global, EV evaluación solo prueba final, en gris semanas no lectivas y sombreadas las semanas con fiesta (Los Santos, La Almudena, Constitución.). Curso 014-015 Semestre de OTOÑO (Sem.I: 1º, 3º, 5º y 7º) Quincena: 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª Semana: 00 01 0 03 04 05 06 07 EP 08 09 10 11 1 13 14 VN VN VN EP 17 18 CCONTENIDOS TEMÁTICOS A Periodo lectivo (14 semanas de clase + semanas de evaluaciones) Eval. L Ud. Temática 01 E N D Ud. Temática O A 1P P R I O Ud. Temática 03 3P 4P VN VN VN G EV Evaluaciones obligatorias. Pruebas PARCIALES: 1P, P, 3P y 4P (10% de la nota cada una, sin nota mínima). Prueba GLOBAL: G (40% de la nota. Nota mínima: 3 sobre 10). La duración máxima prevista de las pruebas es de dos horas. Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE 4/7

09/10/014 V3 Curso 014-015 CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE TRABAJO. Las fechas exactas (día y hora) de entrega de los trabajos, tutorías, pruebas, etc. se indicarán al alumnado con una antelación mínima de una semana y podrán consultarse en el calendario del aula virtual (MOODLE, AULAWEB ) y/o en el TABLÓN DE ANUNCIOS de la Asignatura. TEjercicios r individuales en el aaula. Controles de basistencia. aejercicios j individuales en el oaula. Controles de sasistencia. i n Trabajos individuales obligatorios, mínimo exigible 70% bien resueltos. (15% de la nota). T r a b a j o obligatorio. (5% de la nota). E l Curso 014-015 Semestre de OTOÑO (Sem.I: 1º, 3º, 5º y 7º) Quincena: 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª Semana: 00 01 0 03 04 05 06 07 EP 08 09 10 11 1 13 14 VN VN VN EP 17 18 TRABAJOS INDIVIDUALES Periodo lectivo (14 semanas de clase + semanas de evaluaciones) Eval. Ejercicios individuales en el aula. Controles de asistencia. 1P P Curso 014-015 Semestre de OTOÑO (Sem.I: 1º, 3º, 5º y 7º) TUTORÍAS ESPECÍFICAS c aatención l e natención en grupo d Periodo lectivo (14 semanas de clase + semanas de evaluaciones) Eval. El calendario de GRUPOS para tutorías, se publicará oportunamente en el TABLÓN DE ANUNCIOS de la asignatura. 3P 4P VN VN VN G EV Quincena: 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª Semana: 00 01 0 03 04 05 06 07 EP 08 09 10 11 1 13 14 VN VN VN EP 17 18 TRABAJO EN GRUPO Periodo lectivo (14 semanas de clase + semanas de evaluaciones) Eval. 1P P 3P 4P VN VN VN G EV Curso 014-015 Semestre de OTOÑO (Sem.I: 1º, 3º, 5º y 7º) Quincena: 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª 1ª ª Semana: 00 01 0 03 04 05 06 07 EP 08 09 10 11 1 13 14 VN VN VN EP 17 18 INDIVIDUAL 1P P 3P 4P VN VN VN G EV Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE 5/7

09/10/014 V3 Curso 014-015 SISTEMA GENERAL DE EVALUACIÓN. PLAN SEMESTRAL DE EVALUACIÓN. Los alumnos podrán elegir el sistema de evaluación que desean, en el plazo de 30 días desde el comienzo de las clases, entre el sistema de evaluación continua o el sistema de evaluación mediante solo prueba final. EVALUACIÓN CONTINUA a lo largo del semestre. Actividades y competencias relacionadas El alumno que elija evaluación continua se someterá a controles de asistencia, prácticas en clase resueltas de manera individual y/o pruebas parciales, que podrán realizarse fuera del horario de clase presencial, las cuales estarán compuestas de ejercicios prácticos, correspondiendo cada una de ellas a las unidades temáticas explicadas hasta el momento y estructuradas según disponga el profesor de cada grupo. Las calificaciones definitivas serán publicadas en el Acta del periodo ordinario. ACTIVIDADES: Prácticas individuales en el aula. Pruebas de evaluación. COMPETENCIAS: EVALUACIÓN mediante solo prueba final EN PERIODO ORDINARIO. Actividades y competencias relacionadas Para aquellos alumnos que soliciten expresamente la evaluación mediante solo prueba final, se habilitará una prueba final, de carácter teórico/práctico, en la fecha que determine al efecto la Jefatura de Estudios y que será publicada oportunamente. Esta prueba conducirá por sí misma al resultado de la evaluación y cuya calificación será publicada en el Acta del periodo ordinario. ACTIVIDADES: Prueba global de carácter teórico/práctico. COMPETENCIAS: CG01, CG0, CG03, CG04, CG05, CG06, CE01, CE0, CE03, CE04, CE05 EVALUACIÓN mediante prueba final EN PERIODO EXTRAORDINARIO. Actividades y competencias relacionadas Además, todos los alumnos que no hayan superado la evaluación de la asignatura, independientemente del tipo de evaluación elegida, tendrán derecho a una evaluación global extraordinaria, que será de carácter teórico/práctico, en la fecha que determine al efecto la Jefatura de Estudios y que será publicada oportunamente. Esta prueba conducirá por sí misma al resultado de la evaluación y cuya calificación será publicada en Acta del periodo extraordinario. ACTIVIDADES: Prueba global de carácter teórico/práctico. COMPETENCIAS: CG01, CG0, CG03, CG04, CG05, CG06, CE01, CE0, CE03, CE04, CE05 El sistema de calificaciones se expresará de acuerdo con lo establecido en el Art. 5 del Real Decreto 115/003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional. Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE 6/7

09/10/014 V3 Curso 014-015 RECURSOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Material de Estudio 1. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08. Ministerio de Fomento. Madrid 010. HORMIGÓN ESTRUCTURAL EJERCICIOS RESUELTOS. Cobo, A, Prieto, M. I. 013. A. Cobo. Corrosión de armaduras en estructuras de hormigón armado: causas y procedimientos de rehabilitación. Fundación Escuela de la Edificación. J. Calavera. Proyecto y cálculo de estructuras de hormigón armado para edificios. Intemac.. RECURSOS WEB Y MULTIMEDIA www.ieca.es Equipamiento y espacios para trabajo no presencial Aula teórica, aula gráfica y aula de prácticas. Aula para las evaluaciones. Sala de tutorías grupales. Mentorías. Aula informática y aula de estudio. Pizarra, pantalla, ordenador y cañón de proyección. Autoevaluación y autodiagnóstico. Documentación y publicaciones. Biblioteca y Sala de lectura. Tablón de Anuncios de la Asignatura. Papelería. Fotocopias y encuadernación. Servicio de préstamo de ordenadores portátiles. Las instrucciones y procedimientos que aparecen en esta Guía se adaptan a la normativa vigente. Normativa reguladora de los sistemas de evaluación en los procesos formativos vinculados a los Títulos de Grado y Máster Universitario, con Planes de Estudio adaptados al R. D. 1393/007, aprobado por la UPM en mayo de 010. Departamento 540. TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN GUÍA APRENDIZAJE 7/7