CURSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVII Edición

Documentos relacionados
PRIMERA JORNADA Miércoles, 9 de mayo de 2018

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017

URSO. Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. LXXXVI Edición

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro. Madrid Edición LXXXIII 8 y 9 de junio de 2016

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

CURSO. Nuevas Normas Internacionales de Información Financiera: NIIF 9 NIIF 15 NIIF 16

INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD. Presente y Futuro

CURSO. Financiación en Energías Renovables. 6 y 7 de junio de 2018

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

CURSO. Financiación en Energías Renovables

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

URSO. El Mercado Ibérico organizado del Gas. 15 y 16 de noviembre 2017

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 4/04 al 8/05 de Del 9/05 al 5/06 de 2018

Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético. XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre

Uso Inteligente de la Energía

LA REFORMA DEL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES ELEMENTOS Y ANÁLISIS DE SUS IMPLICACIONES

Jornada anual EnerAlumni: EMPLEO EN EL SECTOR ENERGÉTICO competencias, habilidades y formación

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL EMPLEO

URSO. Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético. Del 7 al 9 de marzo de 2017

LOS RETOS DE LA GESTIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL NUEVO ENTORNO

Energías Renovables y Transición Energética en España

URSO. Principales cuestiones de la fiscalidad en el sector energético. Del 22 al 24 de noviembre de 2016

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS

MOVILIDAD SOSTENIBLE. Madrid, 19 de octubre de Patrocinado por:

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

Gestión Estratégica de Riesgos en Energía

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ENERGÍAS RENOVABLES E HIDRÓGENO

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

III JORNADAS TRIBUTARIAS

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

La Cadena del Gas Natural. XIV Edición. 30 y 31 de mayo de 2018 CURSO

Energía y Clima Tecnologías de la Energía Políticas de la Energía. e-learning URSOS EDICIONES. Del 04/10 al 24/10 de Del 25/10 al 14/11 de 2017

OBJETIVO Y ESTRUCTURA

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN LA ENERGÍA: IMPLICACIONES PARA LOS NEGOCIOS Y PARA LA INDUSTRIA

CIER GESTIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR ENERGÉTICO

LOS RETOS DEL SECTOR ESPAÑOL DE OIL&GAS

URSO. Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XIII Edición

ORGANISMOS REGULADORES DE LOS MERCADOS Y SU GOBERNANZA

Compra de electricidad

EL CONTRATO DE INGENIERÍA, APROVISIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

Seminario sobre situación y perspectivas de la generación nuclear

Redes Eléctricas Inteligentes

E-Learning POLÍTICA ENERGÉTICA

Industria Eólica: nuevos horizontes, nuevos retos

TALLER: ENTIENDE LA FACTURA ELÉCTRICA

Reflexiones sobre el futuro del sector eléctrico en España

CURSO SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO ESPAÑOL

ÍNDICE CAPÍTULO I Alquiler del equipo de medida Impuesto sobre el valor añadido (IVA)... 34

Gestión de Riesgos y Crisis Operacionales

Actividades en el sector eléctrico

Seminario sobre. Compra de gas. Sede: ASPAPEL Av. Baviera, 15 - bajo Madrid

XV Curso de regulación energética: El empoderamiento del consumidor energético en Iberoamérica

Presente y Futuro de la Industria del Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía

MERCADOS REGIONALES DE ENERGÍA, ED. 9

Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XI Edición 4, 5 y 6 de noviembre

Elektrizitate Jardunaldiak Jornadas de Electricidad Eibar 23 de Marzo de Espainiako Sistema Elektrikoa Sistema Eléctrico Español

S Compras de electricidad y gas. Seminario sobre. Fecha: 18 de abril de Lugar: Sede ASPAPEL Av. de Baviera, 15 - bajo Madrid

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012

Mercados regionales de energía, Ed.9

Iruña, 20 de abril de 2016 Equipo de ENERGIA GARA

Sinopsis. Perfil del participante

4.- Presupuesto base de licitación: ,74, más 7.499,25 (21% IVA); total ,84 euros.

Máster en Derecho de la Energía

GRANDES EMPRESAS DE LA PROVINCIA

PROGRAMA DEL CURSO JUEVES, 5 DE OCTUBRE DE Joana Torrents Directora General. Cámara Española de Comercio SEMINARIOS I.

Renewable Power Purchase Agreements

curso formación Teoría y práctica en el cálculo del ahorro por optimización de tarifas y contratos eléctricos >

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (31/12/2018) (31/12)

Director de las Jornadas. Ponentes. Moderadores

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (11/11/2018) (31/12)

Jornada Técnica sobre el Mercado Eléctrico

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (17/05/2018) (31/12)

POWER EXPO 2008 JORNADAS TÉCNICAS LA OPERACIÓN ECONÓMICA DEL MERCADO

Riesgo de Contraparte, CVA, Capital regulatorio por CVA (Basilea III) y Riesgo de Mercado.

MERCADOS REGIONALES DE ENERGÍA, ED. 10

La transición energética y los mercados eléctricos

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

Mercados energéticos

Programa de actualización de Negocio Energético

CATÁLOGO RESUMEN DE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS DE LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS ENERGÍA PARA LA COMUNIDAD DE MADRID AGOSTO 2009

Mercados Mayoristas. Jose Ignacio Ortiz López. Subdirector de Mercados Mayoristas

PLAN ENERGETICO NACIONAL

URSO e-learning. Presente y Futuro de la Industria del Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía. XXII Edición Del 04/10 al 12/12 de 2017

AGENTES POR TIPO EN EL MERCADO IBÉRICO (10/09/2017) (31/12)

Transcripción:

CURSO Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro LXXXVII Edición 9 y 10 de mayo de 2018

Presentación El Club Español de la Energía, en colaboración con instituciones diversas especialmente con el Operador del Mercado Ibérico, Polo Español S.A. (OMIE)-, administraciones y empresas, desarrolla un plan de formación sobre los mercados eléctricos en el que se han formado ya más de 3.000 alumnos, en los más de 80 cursos especializados impartidos. La continua evolución de los mercados de electricidad hace necesario que los contenidos del curso se actualicen regularmente para dar respuesta a la necesidad de formación e información de los profesionales, vinculados de una forma u otra a este sector de la energía. El curso INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD: PRESENTE Y FUTURO, con una planificación intensiva de 16 horas lectivas en dos jornadas, ofrece un completo programa de formación de la mano de los profesionales que operan el mercado eléctrico y de los principales actores que participan en el mismo. En el curso se le darán algunas de las claves del sector: la legislación básica y el marco regulatorio general, en el contexto español, ibérico y europeo; la liberalización del sector; las características teóricas y prácticas, sobre las operaciones en tiempo real del funcionamiento de los mercados, ya sea spot, a plazo, físico o financiero; el debate del análisis DAFO del mercado eléctrico ; el régimen económico de las instalaciones de energía renovables (excepto las que formen parte de una unidad de gestión hidráulica), cogeneración de alta eficiencia y residuos; el sistema para la fijación del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC); el comercializador de referencia; el libre acceso a las redes de transporte y distribución -como elemento clave del mercado liberalizado-, incluido el tratamiento de las energías renovables. Todos estos contenidos hacen de este curso uno de los más relevantes del panorama energético. También se le ofrece en este programa una visión de los nuevos modelos de negocio: las relaciones entre generadores, comercializadores y consumidores en un entorno de competencia. En lo que se refiere a la generación, se actúa con un mix de generación muy diversificado y con unos mercados cada vez más profundos y dinámicos. En el lado de la comercialización y el consumo, la liberalización ha fomentado la aparición de nuevas posibilidades de consumo, incluido el acceso directo al mercado, o a través de las diversas formas de representación; al mismo tiempo que se ha profundizado en la definición y protección de los consumidores vulnerables. Por estos motivos, después de más de 85 cursos con plena ocupación, INTRODUCCIÓN AL MER- CADO DE LA ELECTRICIDAD: PRESENTE Y FUTURO, se programa en una nueva edición, en el mes de mayo de 2018.

PRIMERA 9 de mayo JORNADA de 2018 PRIMERA JORNADA 09:00 INTRODUCCIÓN Arcadio Gutiérrez Zapico Director General CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGÍA Ignacio Grangel Vicente Presidente OMEL (OPERADOR DEL MERCADO IBÉRICO DE ENERGÍA - POLO ESPAÑOL) 09:30 I - LEGISLACIÓN BÁSICA DEL SECTOR ELÉCTRICO I.1. Marco Legislativo de la Regulación del Mercado Mayorista Santiago Caravantes Moreno Subdirector General de Energía Eléctrica MINISTERIO DE ENERGÍA, TURISMO Y AGENDA DIGITAL 10:10 II - EVOLUCIÓN DE LOS MERCADOS DE ELECTRICIDAD II.1. El Mercado Minorista Luis Jesús Sánchez de Tembleque Dirección de Energía COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA 10:50 PAUSA 11:10 III - HACIA EL MERCADO INTERIOR DE LA ENERGÍA 11:40 12:10 III.2. Mercado Interior de la Energía. Rafael Gómez-Elvira González Director Asuntos Europeos e Institucionales IV - MERCADO DIARIO E INTRADIARIO IV.1. Organización del Mercado de Electricidad (Mercados Diario e Intradiario) IV.2. Integración de la Contratación a Plazo IV.3. Secuencia de los Procesos del Mercado Market Splitting) IV.5. Resultados del Mercado Yolanda Cuéllar Salinas Directora de Operación del Mercado 13:10 V - PARTICIPACIÓN EN LOS MER- CADOS POR LOS GENERADORES CON TECNOLOGÍAS CONVENCIO- NALES Spot. Bilateral. Futuros Carlos Mendívil Rúas Planificación y Seguimiento IBERDROLA GENERACIÓN 13:55 PAUSA COMIDA rgía en la Unión Eur Tratados y Directivas Vicente López-Ibor Mayor Presidente ESTUDIO JURÍDICO INTERNACIONAL

PRIMERA 9 de mayo JORNADA de 2018 PRIMERA JORNADA 15:10 VI - PARTICIPACIÓN EN LOS MERCADOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES VI.1. Nueva Regulación sobre la Retribución de las Energías Renovables, Cogeneración y Residuos. VI.2. Participación de las Energías Renovables en el Mercado. Alberto Ceña Lázaro Coordinador Órgano Gestor PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA EÓLICA 15:40 VII - MERCADO DE SERVICIOS DE AJUSTE DEL SISTEMA María Luisa Lloréns Casado Jefa del Departamento de Mercados de Operación RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 16:10 VIII - INCENTIVO A LA INVERSIÓN Y SERVICIO DE DISPONIBILIDAD María José Samaniego Guerra Subdirección de Energía Eléctrica COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA 16:40 IX - LIQUIDACIONES, FACTURA- CIÓN Y GARANTÍAS IX.1. Liquidaciones y Facturación IX.2. Control y Seguimiento de Garantías IX.3. Facturación Electrónica IX.4. Cobros y Pagos Carlos Gamito Calvo Director de Liquidaciones y Facturación 17:40 PAUSA 18:00 X - ACCESO AL MERCADO X.1. Agentes que Intervienen. Concepto de Agente Ibérico X.2. Aplicación Informática de SIOM X.3. Prácticas: Navegación en la Web de OMIE X.4. Información del Mercado Pedro Basagoiti Satrústegui Director de Sistemas de Información OMI -POLO ESPAÑOL (OMIE) 19:00 FIN DE LA PRIMERA JORNADA

PRIMERA 10 de mayo JORNADA de 2018 SEGUNDA JORNADA 09:00 XI - MERCADOS DE DERIVADOS DE ENERGÍA Amaya Velázquez Arjona Jefe de Área de la Subdirección de Mercados Derivados COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA 10:00 XII - GESTIÓN DE RIESGOS EN LOS MERCADOS DE ENERGÍA Antonio Canoyra Trabado Director de Mercado Ibérico de Electricidad GAS NATURAL FENOSA 12:35 XIV - INTEGRIDAD DE MERCADO Y TRANSPARENCIA Gabriel Menchén Iglesias Analista Dirección Asuntos Europeos e Institucionales 13:05 XV - EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD XV.1. PVPC: Los Pequeños Consumidores y los Comercializadores de Referencia. XV.2. Oferta a Clientes Liberalizados. Contratos. Cláusulas más Comunes XV.3. Otros Componentes del Coste 11:00 PAUSA 11:15 XIII - MESA REDONDA: GESTIÓN DEL CONSUMO LIBRE DE ENERGÍA Moderador: Carlos Solé Martín Socio Responsable de Regulación Energética KPMG XIII.1. Consumidores Liberalizados (Pymes) Francisco Espinosa Cabezón Socio Director ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES DE ELECTRICIDAD DE LA PYME XIII.2. Consumidores Liberalizados (Industria) Miguel Ángel Serrano Torrejón Asesor Energético OFICEMEN XIII.3. Grandes Consumidores (Servicios) Roger Pérez Domenech Vocal GRANDES CONSUMIDORES SECTOR SERVICIOS (GRANCEESS) Silvia Encinas Hernanz Responsable de Regulación de Mercados Minoristas y Régimen Especial VIESGO INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS Ángel Caballero del Avellanal Director Comercialización Mayorista Electricidad GAS NATURAL FENOSA 14:05 PAUSA COMIDA 15:20 XVI - MEDICIÓN. GESTIÓN DE LA DEMANDA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 16:20 PAUSA XVI.1. Medición y Gestión de la Demanda Alejandra López Gómez Responsable de Gestión de Suministros VIESGO DISTRIBUCIÓN XVI.2. Eficiencia Energética Fernando Lasheras García Director de Políticas Energéticas IBERDROLA

PRIMERA 10 de mayo JORNADA de 2018 SEGUNDA JORNADA 16:40 XVII - LOS FLUJOS ECONÓMICOS EN EL SECTOR ELÉCTRICO Andrés Morata Céspedes Subdirector de Retribuciones Reguladas, Tarifas y Liquidaciones ENDESA 17:10 XVIII - MESA REDONDA. EL DAFO DEL MERCADO ELÉCTRICO: DEBILIDADES Y FORTALEZAS Moderador: Antonio Baena Martínez Socio Director G-ADVISORY (GRUPO GARRIGUES) Ponentes Juan Bogas Gálvez Director de Seguimiento del Mercado Carlos Solé Martín Socio Responsable de Regulación Energética KPMG María Luisa Lloréns Casado Jefa del Departamento de Mercados de Operación RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Fernando Soto Martos Director General ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CON GRAN CONSUMO DE ENERGÍA (AEGE) Javier Arranz Lázaro Coordinador del Departamento de Productos y Servicios ORGANIZACIÓN DE CONSUMIDO- RES Y USUARIOS (OCU) Javier Latorre Arranz Regulación de Electricidad GAS NATURAL FENOSA 18:40 FIN DE LA SEGUNDA JORNADA

URSO Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro Edición LXXXVII 9 y 10 de mayo de 2018 Información e inscripciones Lugar de celebración Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta 28046 Madrid Inscripción Enviar boletín de inscripción a: Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257, 1ª planta 28046 Madrid Tel.: 91 323 72 21 Fax: 91 323 03 89 inscripciones@enerclub.es www.enerclub.es El número de plazas es limitado. Cuotas de inscripción 800 Asociados Ejecutivos 875 Empresas Protectoras 950 Empresas Colab. Especial 1.025 Empresas Asociadas 1.100 Socios Individuales 1.175 No Socios Precios exentos de IVA El importe de la matrícula deberá hacerse efectivo antes de comenzar el curso e incluye la documentación y los almuerzos. De conformidad con lo previsto en el Reglamento General de Protección de Datos europeo, el Alumno queda informado de que los datos facilitados serán tratados por ENERCLUB cuyos datos de contacto son: Paseo de la Castellana 257, planta 1ª, 28046 Madrid, teléfono +34 913237221 y dirección de correo electrónico atencionaterceros@enerclub.es. Los datos personales se tratarán con el fin de prestarle los servicios de formación contratados. La base de este tratamiento es la relación contractual que vincula a ambas partes, por lo que el suministro de los datos con este fin es obligado e impediría su cumplimiento en caso contrario. El alumno tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, así como a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a la portabilidad de sus datos, en los casos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos. Frente a cualquier vulneración de sus derechos, puede usted presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos. En caso de que el alumno decida facilitar los datos personales de terceras personas, se compromete, bajo su exclusiva responsabilidad, a haber obtenido previamente su consentimiento para que sus datos sean tratados por ENERCLUB, debiendo haberlas informado previamente de todo lo previsto en el artículo 14 del Reglamento General de Protección de Datos. Forma de pago Transferencia bancaria BANKIA c/c ES94 20381196526000583481 Avenida de Badajoz, 9, esq c/v Torrelaguna 28027 Madrid Santander: c/c ES87 00490631992410250033 Paseo de la Castellana, 193 28046 Madrid Pago con tarjetas: inscríbase a través de nuestra web con Visa o Mastercard. Cancelación Cualquier cancelación deberá hacerse por escrito. Las cancelaciones producidas una vez iniciado el Máster, Módulo o curso, o la no comparecencia del asistente no darán lugar a ningún tipo de reembolso. El Club Español de la Energía se reserva el derecho a cancelar o modificar la fecha de realización del curso. En estos casos sólo se realizará la devolución de la matrícula, si se hubiese efectuado, no admitiendo reclamaciones por otros gastos adicionales.

Paseo de la Castellana, 257, 1ª pl. 28046 Madrid Tel.- +34 91 323 72 21 Fax.- +34 91 323 03 89 inscripciones@enerclub.es www.enerclub.es ASOCIADOS S EJECUTIVOS