DESARROLLO ECONÓMICO FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

Documentos relacionados
Manual de Organización

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

PROGRAMAS PESQUEROS CAPITULO 17 PROGRAMA DE ACUACULTURA Y PESCA

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

DESARROLLO ECONÓMICO FOMENTO EMPRESARIAL Y EMPLEO

Programa para la adquisición de activos productivos para Unidades económicas agropecuarias rurales y pesqueras

Programa de Activos Productivos

REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SAGARPA 2013

III. PROAGRO Productivo IV. Tecnificación del Riego. V. Innovación Agroalimentaria. VI. Modernización de Maquinaria y Equipo

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA Componente Capitalización Productiva Agrícola. Subcomponente Del Incentivo de los Estímulos a la Producción

PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN 2019 PROPUESTA GENERAL SUBSECRETARIA DE AGRICULTURA

Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para el ejercicio 2018

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN)

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC)

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE. Programa de Desarrollo Rural Sustentable

Ramo de Agricultura y Ganadería

Coordinación de Desarrollo Rural INTRODUCCIÓN

ALIANZA PARA EL CAMPO

Estructura Delegación. Conformada por 14 Distritos de Desarrollo Rural y 45 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural

PROGRAMA NACIONAL PECUARIO SEPTIEMBRE DE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Programas SAGARPA 2017, Autorizados en el DPEF 2017 y a Disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento.

SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Y COMPONENTES

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE (PEC) 2017

1. Atender solicitudes de Productores pecuarios para satisfacer sus necesidades a través de apoyos subsidiarios en equipamiento e infraestructura.

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne.

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION DELEGACION FEDERAL EN DURANGO CONVOCATORIA 2018

TRANSICIÓN Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SECRETARIA DE AGRICULTURA GANADERÍA DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACIÓN

Dependencia: Secretaría de Fomento Agropecuario. Planes y Programas Estatales 2014.

PROGRAMAS EN COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE SAGARPA GOBIERNO DEL ESTADO

Programa Nacional Forestal

SECTOR VI. DESARROLLO AGROPECUARIO

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Innovación Agroalimentaria 2016

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2016 CONVOCATORIA

Oferta de Financiamiento para Productores de Café. Julio 2015

USO DE BIOGÁS EN EL SECTOR AGROPECUARIO DE MÉXICO Y OPCIONES DE FINANCIAMIENTO

Decreto XXX/2018 por el que se modifica el Decreto 226/2014 por el que se regula el Programa para el Repoblamiento y Mejoramiento Genético-Ganadero

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

CUARTA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Fomento acuícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN 2014 Y SU ENLACE ELECTRÓNICO (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL)

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROMOCIÓN SOCIAL

1. Presentación Introducción Marco de referencia Marco jurídico Estructura organizacional del sector...

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

V. VISIÓN 20/20 DEL SECTOR EN EL ESTADO Y SUS REGIONES

Programas de Apoyo SAGARPA- FIRA 2016

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

ANEXO DE LA CIRCULAR 002/2106

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

ACUERDO mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa Promoción Económica para el ejercicio fiscal 2015.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 746

GOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE

COMPONENTE DE BIOENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD

Programa de Fomento Ganadero Programa Porcino (PROPOR)

Programa de Fomento Ganadero. PROGAN Productivo. Coordinación General de Ganadería

DIRECCIÓN DE FOMENTO AGROPECUARIO

ATRIBUCIONES. 3er. Trimestre 2015 (Julio, Agosto y Septiembre)

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

POBLACION OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS Y COMPONENTES DE SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN 2013

PROVAR 2009 PROVAR 2009 PROVAR Versión Ejecutiva. Proyecto de Apoyo al Valor Agregado de Agronegocios con Esquemas de Riesgo Compartido.

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE FIRA

FINANCIERA RURAL EMPRESAS DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

4. Aspectos Económicos

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa. Clave L30071 Créditos 7

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Fibras Naturales y Biocombustibles

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD INDÍGENA PROIN REGLAS DE OPERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

POLÍTICAS PÚBLICAS EN APOYO A LA CAPRINOCULTURA Y OVINOCULTURA

Ramo Denominación IMPORTE ANUAL ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Proyecto de Presupuesto de Egresos 2005

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

Estrategia Principios Componentes Acciones y Logros

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

4. Aspectos Económicos

ANTECEDENTES. Componente Objetivo específico Población objetivo. energías renovables.

PRESUPUESTO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Dr. René Villarreal Coordinador General de Asesores y Planeación 1Estratégica

Ramo de Agricultura y Ganadería

Situación Actual y Áreas de Oportunidad

SECTOR V DESARROLLO AGROPECUARIO

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

PROYECTO DE DESARROLLO SUSTENTABLE PARA LAS COMUNIDADES RURALES E INDIGENAS DEL NOROESTE SEMIARIDO PRODESNOS 2011

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA. SAGARPA Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO

Transcripción:

Apoyo Directo a Cítricos Otorgar apoyos directos a los productores de cítricos que comercialicen su producción a través de la agroindustria juguera o de gajos, para disminuir el costo de recolección y flete terrestre que se requiere para mejorar la competitividad y desarrollo del mercado regional. Productores agrícolas u organizaciones de productores legalmente constituidas que comercialicen sus productos a través de la agroindustria juguera o de gajos. 2,356,488 Tonelada 13,119 1,458 Apoyos Directos al Ingreso Objetivo Otorgar a los productores certidumbre económica, mejorar su competitividad en el mercado y con ello una mayor rentabilidad económica, impulsando al diversificación productiva, la integración de las cadenas agroalimentarias y el desarrollo regional. Dirigido a productores con excedentes de comercialización y/o problemas en la comercialización de los productos elegibles. 1,027,184 Tonelada 6,552 Apoyos Directos para el Sacrificio de Ganado Bovino y Porcino en Rastros Tipo Inspección Federal (TIF) y para Porcinos Registrados en Proceso de Certificación como TIF Otorgar un apoyo económico a las personas físicas o morales que sean productores ganaderos o engordadores, que sacrifiquen ganado bovino o porcino respectivamente en el rastro TIF y para el sacrificio de porcinos en los demás rastros que el SENASICA dictamine en proceso de certificación como TIF por este año y por única vez con el fin de fomentar el sacrificio de animales en estos rastros. Para que las bajas condiciones sanitarias o de inocuidad no representen una limitante para la comercialización de productos pecuarios y, por consecuencia, que el público consumidor tenga acceso a productos cárnicos de mejor calidad. Personas físicas o morales engordadores de bovinos y /o porcinos. 27,141,908 115 Apoyos a Diesel Agropecuario Apoyar la producción descontando al precio normal del diesel el impuesto especial sobre la producción y servicios (IEPS) de la adquisición del productor agropecuario. Así como, proporcionar a los productores agrícolas apoyos para adquirir diesel a precios competitivos, disminuyendo sus costos de producción. Productores agropecuarios que compran a distribuidores autorizados de PEMEX. Productores agrícolas y sociedades que cuenten con tractores para uso agropecuario y equipos de bombeo para riego. 1,103,670 N.D. N.D. Procampo Mejorar el ingreso de las familias rurales, principalmente de aquellos productores de autoconsumo que por no comercializar sus cosechas se encontraban al margen de los sistemas de apoyo anteriores, propiciar la reconversión a cultivos de mayor rentabilidad y contribuir con aquellos que contribuyan al mejoramiento del medio ambiente. Productores, personas físicas o morales, con predios registrados en el procampo, que cuenten con expediente completo, que mantengan el predio en explotación y cumplan con la normatividad de este programa. 138,130,823 Hectárea 122,302

Programa de Estímulos a la Productividad Ganadera (PROGAN) Fomentar la productividad de la ganadería bovina extensiva con base en el incremento de la producción forrajera de las tierras de pastoreo, derivado del mejoramiento de la cobertura vegetal y de la incorporación de prácticas tecnológicas, que buscan impactar en la rentabilidad de las unidades de producción; así como, establecer la identificación del ganado bovino de manera individual y permanente, para su control y rastreo. Ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietario, y sociedades civiles o mercantiles establecidas conforme a la legislación mexicana, propietarios o con derecho de uso de tierras de pastoreo dedicadas a la cría de ganado bovino en forma extensiva, mediante el uso de su vegetación, sea esta nativa o de praderas, que se inscriban en Padrón Ganadero Nacional (PGN). 58,679,200 Vientre Bovino 143,796 Agropecuario Organizar, instrumentar, dar seguimiento, controlar y evaluar acciones para el fomento y desarrollo agropecuario agroindustrial y pesquero a fin de elevar la producción y productividad del estado. Todos los productores del estado de Yucatán tanto aquellos que generen excedentes económicos como los productores ejidatarios cuyas actividades estan enfocadas al autoconsumo. 1,770,591 Programa 6 CNA Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica (PAC) Propiciar el ahorro del agua y la energía mediante la rehabilitación de plantas de bombeo para riego agrícola en las unidades de riego, así como de los pozos particulares ubicados en diversos muncipios del estado. La acciones de este programa estan dirigidas a los productores rurales del estado. 16,582,263 Hectárea Pozo 2,140 178 CNA Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola Construcción, rehabilitación, complementación ampliación y modernización de la infraestructura de captación, conducción y distribución del agua en URDERALES (unidades de riego para el desarrollo rural), a fin de eficientar la infraestructura hidroagrícola. Productores agrícolas, ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietarios, asociaciones de productores y sociedades civiles o mercantiles dedicadas a la producción agrícola o ganadera. 6,049,999 Hectárea 816 FINANCIERA RURAL Financiamiento Agropecuario, Forestal, Pesquero y Rural Impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias, forestales y pesqueras y todas las demás actividades económicas vinculadas al medio rural, a través del otorgamiento de crédito y manejando sus recursos de manera eficiente. Personas físicas o morales, incluyendo aquellas comprendidas en las leyes agraria y de aguas nacionales, cuya actividad económica se vincula al medio rural así como intermediarios financieros rurales. 56,902,959 Crédito 61

FIRA-BANCO DE MÉXICO Financiamiento al Sector Agropecuario y Pesquero Contribuir a impulsar el desarrollo social y económico de los sectores agropecuario y pesquero del país, colaborando estrechamente con el Gobierno Federal en los propósitos nacionales de modernización del campo, calidad en las actividades productivas, generación de empleos y mejoramiento del nivel de ingreso de los productores. Productores agropecuarios y pesqueros acreditados por FIRA. 721,184,686 N.D. N.D. Fomento a los Agronegocios Fomentar el desarrollo de agronegocios nuevos o ya constituidos para incrementar el valor agregado de la producción primaria con recursos de la transferidos a. Productores integrados en organizaciones o empresas legalmente constituidas. 11,435,555 Agronegocio 4 Programa Nacional de Microcuencas Promover e impulsar El Desarrollo Regional para reconocimiento y valoración que deben tener los Servicios Ambientales como alternativa real y sostenible de ingresos económicos para el medio rural; diversificar sus actividades productivas con mejores oportunidades, aumentar tanto el ingreso-gasto de las familias rurales, como su nivel de vida. Comunidades con alta o muy alta marginación. 438,000 Proyecto 44 Programa de Apoyo para Acceder al Sistema Financiero Rural (PAASFIR). Apoyar a las organizaciones de productores del sector rural, para acceder a los recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades, coadyuvando con los esfuerzos instrumentados por diversas dependencias del ejecutivo federal para la constitución y fortalecimiento de un sistema financiero rural eficiente. Las personas físicas y/o morales que de manera individual o colectiva se dediquen a actividades agrícolas, pecuarias, acuícola, agroindustriales y del sector rural en su conjunto. 29,881,856 Apoyo 33 Agrícola Organizar, instrumentar, dar seguimiento, controlar y evaluar acciones para el fomento y desarrollo agroindustrial a fin de elevar la producción y productividad del estado. Todos los productores del estado de Yucatán tanto aquellos que generen excedentes económicos como los productores ejidatarios cuyas actividades estan enfocadas al autoconsumo. 6,283,476 Programa 3 FUNDACION PRODUCE Investigación y Transferencia de Tecnología Proporcionar una mayor participación de los productores para decidir el tipo de investigación a desarrollar, de tal manera que ésta contribuya a resolver los principales problemas técnicos y económicos que les aquejan, asimismo promover el incremento de los rendimientos unitarios y la reducción de costos por unidad de producto que permita elevar el ingreso de los productores. Son los productores y sus organizaciones económicas y demás agentes de las cadenas productivas del sector agropecuario rural del estado, que requieran proyectos o acciones específicas de investigación, validación y transferencia de tecnología. 5,547,813 Proyecto 37

INIFAP Investigación, Validación y Apoyos a la Transferencia de Tecnología Agrícola, Pecuaria y Forestal Generar conocimientos e innovaciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo sustentable de las cadenas agroindustriales, forestales, agrícolas y pecuarias del país, buscando su aprovechamiento racional y la conservación de los recursos naturales. Productores del sector primario, hasta el consumidor final. 13,183,406 Municipio 4 Programa Asistencia Técnica y Capacitación Contribuir a través de la capacitación de técnicos, productores acuìcolas y pesqueros en la construcción de un sector moderno y competitivo que aproveche de manera sustentable y eficiente sus recursos, con los beneficios de desarrollo e impacto económico y social que esto conlleva. Son productores que cuenten con una unidad de producción o sean micro, pequeño o mediano empresario. Técnicos que actualmente estén asesorando a productores o involucrados en proyectos de desarrollo acuícola o pesquero. 17,625 Curso 1 Programa de Acuacultura y Pesca. Alianza Contigo Promover y fomentar el desarrollo integral del sector acuícola y pesquero a través del aprovechamiento racional y sustentable de los recursos pesqueros a efecto de elevar el nivel de vida de los productores, sus familias y las comunidades pesqueras del país. Serán sujetos de apoyo de este programa, las personas físicas o morales que se dediquen o realicen principalmente las actividades de captura, cultivo, procesamiento y comercialización de productos acuícolas y pesqueros; siempre y cuando dichas actividades se lleven a cabo en un marco de estricto cumplimiento de las diversas disposiciones legales, reglamentarias y normativas expedidas por las autoridades competentes en la materia. 5,249,600 Granja 2

Programa de Desarrollo Rural. Alianza Contigo Fomentar la inversión de bienes de capital de la población rural, desarrollar las capacidades de la población rural e incorporar a las Unidades de Producción Rural (UPR) y grupos prioritarios en forma organizada a la apropiación del valor agregado en ambos sentidos de la cadena productiva, promover sinergias entre las organizaciones y redes económicas y de servicios financieros rurales, así como fortalecer procesos de participación y autogestión, que permitan un mayor poder de negociación y posicionamiento de sus empresas y organizaciones. Productores de bajos ingresos en zonas marginadas, no marginadas y en transición conforme a lo establecido en el artículo 8 fracciones y en apoyo a la competitividad del resto de productores. Grupo de Productores: al conjunto de al menos seis habitantes rurales elegibles no constituidos legalmente, pero con la intención de hacerlo, que tiene una base territorial definida de preferencia compacta. Organizaciones Económicas: a una organización legalmente constituida, integradas por al menos 6 socios activos que participen individualmente con aportaciones de recursos cuyo objetivo social preponderantemente económico y de servicios. Organizaciones Financieras: grupos de ahorro y préstamo que no se encuentra constituida legalmente, con por lo menos 10 integrantes que tengan como propósito captar y administrar los recursos propios, así como las instituciones financieras rurales que presenten servicios financieros a comunidades rurales, enfatizando el ahorro y que operen dentro del marco de la ley de ahorro y crédito popular. 168,849,783 Municipio 105 Programa de Integral sostenible y reconversión productiva en zonas de siniestralidad recurrente y tierras frágiles (PIASRE) Se enfoca a la atención de regiones donde los fenómenos naturales afectan recurrentemente a la producción y a sus habitantes Los productores de alta marginación de los municipios de: Tizimín y Chemax. 733,858 Kilómetro 20

Fomento Agropecuario, Pesca y Desarrollo Rural Organizar, instrumentar, dar seguimiento, controlar y evaluar acciones para el fomento y desarrollo agropecuario agroindustrial y pesquero a fin de elevar la producción y productividad del Estado. Todos los productores del estado de Yucatán tanto aquellos que generen excedentes económicos como los productores ejidatarios cuyas actividades estan enfocadas al autoconsumo. 80,062,034 Programa 6 Fondo de Tierras Promover mecanismos de administración patrimonial y de seguridad social para adultos mayores, que desean transferir los beneficios productivos de su tierra a nuevas generaciones de jóvenes Adultos Mayores de 65 años de edad Interesados en vender o rentar sus tierras y recibir el beneficio de Administración Patrimonial, Seguro Popular y Seguro de vida 32,400 N.D. N.D. Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios Fomentar la organización económica productiva de los no posesionarios habitantes en propiedad social, reducir la presión social sobre la tierra e impulsar la multifuncionalidad de la misma. Avecindados y pobladores habitantes de núcleos agrarios incluyendo aquellos que estén ubicados en las zonas en las que se puedan resolver conflictos agrarios en el medio rural, debidamente avalados por la autoridad correspondiente, y que hayan sido documentados antes del año 2000, y los que se ubiquen en las microregiones, que no sean posesionarios, titulares o usufructuarios de tierra social o privada y que se constituyan en un grupo con la finalidad de establecer un proyecto productivo. 7,883,234 Proyecto 19 275 Joven Emprendedor Impulsar a jóvenes rurales para adquirir o rentar tierra social y recibir asistencia técnica y capacitación, con el fin de instrumentar proyectos productivos sustentables, que mejoren sus ingresos y bienestar Jóvenes de entre 18 y 39 años de edad, que se interesen en recibir capacitación teniendo la opción e interés de adquirir la titularidad en la propiedad de la tierra 1,978,132 Curso 11 293 Programa de la Mujer en el Sector Agrario Fomentar el desarrollo de unidades económicas integradas por mujeres, asi como su organización para el consumo, producción y comercialización de sus productos y servicios en los núcleos agrarios. Las mujeres habitantes de núcleos agrarios en el medio rural, tales como ejidatarias, comuneras y posesionarias, con pobreza patrimonial. 8,838,649 Proyecto 54 518

Agropecuario Organizar, istrumentar, dar seguimiento, controlar y evaluar acciones para el fomento y desarrollo agropecuario agroindustrial y pesquera a fin de elevar la producción y productividad del Estado. Son los productos y sus organizaciones económicas y demás agentes de las cadenas productivas del sector agropecuario rural del estado, que requieran proyectos o acciones específicas de investigación, validación y transferencia de tecnología 1,105,031 Programa 4 TOTAL 1,372,450,222 FUENTE: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (), Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarías (INIFAP), Fideicomiso de Riesgo Compartido (), Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaría (), Comisión Nacional del Agua (CNA), Financiera Rural, Secretaría de la Reforma Agraria (), Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA), Fundación Produce Yucatán, A.C. NOTA: Cantidades en pesos. Las diferencias existentes en el ejercicio de los recursos federales entre dependencias ejecutoras y financiadoras se deben a los plazos y procesos de cada programa que señalan sus reglas de operación.