ITALIANO AVANZADO B2

Documentos relacionados
ITALIANO INTERMEDIO B1

ITALIANO NIVEL AVANZADO (B2)

ITALIANO ELEMENTAL A1

NIVEL INICIACION DE RUSO (A1-)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO IV: ITALIANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO IV: ITALIANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2014/15. Asignatura: IDIOMA MODERNO II: ITALIANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2015/16. Asignatura: IDIOMA MODERNO III: ITALIANO

ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2012/13 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO III: ITALIANO

GUÍA DOCENTE DE ITALIANO APLICADO AL CANTO I

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2013/14 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ITALIANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRADO DE ESTUDIOS INGLESES CURSO 2014/15 ASIGNATURA: IDIOMA MODERNO II: ITALIANO

GUÍA DOCENTE. Curso Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación 3-LENGUA C Y SU CULTURA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ITALIANO DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE. Curso Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación

GUÍA DOCENTE. Curso Traducción e Interpretación Humanidades y Traducción e Interpretación

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

GUÍA DOCENTE DE ITALIANO APLICADO AL CANTO II

ITALIANO NIVEL INTERMEDIO (B1)

ASIGNATURA: FRANCÉS AVANZADO B2

TERCERA LENGUA II: ITALIANO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

80% de las clases Teóricas y Prácticas y en Grupo, recomendado. 80% Theoretical and Practical classes and Group, reccomended

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

GUÍA DOCENTE DE ITALIANO APLICADO AL CANTO IV

LENGUA ITALIANA II. Lenguas, Literatura s y Culturas Románica s. Carácter Obligatorio Curso 1º Periodicidad 2º semestre

LENGUA ITALIANA VIII C2

ASIGNATURA: ITALIANO BÁSICO A2

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Idioma Moderno II (Italiano)"

uco.es/grados FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Idioma Moderno II (Italiano)"

ITALIANO NIVEL ELEMENTAL (A1)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C IV (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE. Grado: HUMANIDADES Y TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 3-LENGUA C Y SU CULTURA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C III (ITALIANO) DATOS DE LA ASIGNATURA

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C III (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

LENGUA ITALIANA I- A1

Curso Superior Francés Avanzado Plus (Nivel Oficial Consejo Europeo C1)

Departamento de Italiano

Facultad de Humanidades

LENGUA C III (ITALIANO)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2016/17. Asignatura: LENGUA C I (ITALIANO) DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Plan de Acción Tutorial (PAT) curso Día y hora de atención Martes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

TERCERA LENGUA I: ITALIANO

PROGRAMMA DI LINGUA SPAGNOLA. CORSO ERASMUS (LIVELLO A1-B1) escrita e interacción oral

Profesora de la especialidad: DI NICOLA, Francesca Romana

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Curso Intensivo Francés C1. Nivel Oficial Consejo Europeo

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE 45 HORAS NIVEL B2.1

Segunda lengua II (italiano)

Titulación: Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Plan de Estudios: Curso académico:

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Lenguas Modernas y sus Literaturas FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Objectivos Nivel B1. Adultos. Alter Ego+ B1. 3 ó 4 horas semanales

LENGUA ITALIANA II A2

ITALIANO NIVEL SUPERIOR (C1)

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

UC in Buenos Aires Universidad Torcuato Di Tella Intermedio I 2015 Course Syllabus

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Curso Universitario de Francés B2 (Curso Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

GUÍA DOCENTE DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN HUMANIDADES Y TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN 3-LENGUA C Y SU CULTURA

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas)

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Curso Intensivo Italiano B2. Nivel Oficial Marco Común Europeo

LENGUA MODERNA I. LENGUA EXTRANJERA: ITALIANO

ITALIANO NIVEL ELEMENTAL (A1) CUID Este nivel es de iniciación y, por tanto, no se requiere ningún conocimiento previo.

Objectivos Nivel B2. Adultos. Alter Ego+ B2. 3 ó 4 horas semanales

Objetivos Nivel B1. Adolescentes: años. Adomania B1. 3 horas semanales

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 6)

Course Name: Curso de español nivel intermedio

Profesor de Español para Extranjeros ELE

Lengua Moderna con fines académicos. Grado en Historia y Ciencias de la Música. Plan 396 Código 40738

PROGRAMACIÓN ESPA SEMIPRESENCIAL INGLÉS NIVEL I

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

18-19 GUÍA DE ESTUDIO DE ACCESO. Lengua Extranjera: Italiano (Prueba de Acceso) CÓDIGO

ASIGNATURA: FRANCÉS AVANZADO B2

C1 AVANZADO CONTENIDOS GRAMATICALES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN. Curso 2015/16. Asignatura: LENGUA C I (ITALIANO) DATOS DE LA ASIGNATURA

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera.

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO 1º 1º 12 HORARIO DE TUTORÍAS. Por concretar

Transcripción:

ASIGNATURA: ITALIANO AVANZADO B2 Curso 2016/2017 (Código:04900032) 1.INTRODUCCIÓN El nivel B2 representa la segunda fase de adquisición de las competencias necesarias para poder manejarse como usuario independiente de lengua italiana. En este momento es el último nivel ofertado en el CUID para este idioma. 2.OBJETIVOS Profundizar en los contenidos aprendidos en los niveles anteriores y dotar al alumno de nuevos recursos que le permitan tener una mayor flexibilidad y precisión en sus estructuras y vocabulario, de forma que al finalizar el curso el alumno esté capacitado para: 1. relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad. 2. motivar y defender sus opiniones,, 3. comprender las ideas principales de una amplia variedad de textos complejos, incluso de carácter técnico 4. redactar textos claros y detallados sobre temas diversos También se pretende que el alumno conozca la situación lingüístico-cultural de Italia. 3.CONTENIDOS Contenidos nocio-funcionales: Hablar de los prejuicios culturales. Informarse con alguien de su vida y su cultura. Expresar opiniones sobre temas culturales. Describir ciudades o lugares visitados. Relatar. Citar un tema conocido por ambos interlocutores. Retomar un tema introducido anteriormente. Mantener una discusión expresando diferentes puntos de vista. Argumentar. Tomar notas y resumir un hecho. Formular hipótesis. Establecer condiciones. Establecer reglas y obligaciones.

Redactar una carta formal. Expresar acuerdo, desacuerdo, dudas. Redactar un informe. Buscar en internet para contrastar datos. Extraer una conclusión dadas unas premisas. Describir la propia zona de procedencia. Pedir una confirmación. Tomar tiempo durante una conversación. Hablar de los contenidos televisivos. Comentar, resumir y recomendar libros. Expresar malestar y arrepentimiento. Expresar incertidumbre con respecto a hechos occurridos en el pasado. Referir las palabras de otros. Convencer alguien a hacer algo. Entender y reproducir el lenguaje publicitario. Sintetizar y resumir las informaciones. Redactar el relato de un hecho ocurrido. Formular hipótesis: reales, posibles e irreales. Contenidos gramaticales: Uso correcto de los verbos al pasado del indicativo. La forma pasiva con los verbos essere y venire. Subjuntivo presente. Uso de los pronombres relativos. Conectores del discurso. Subjuntivo imperfecto. Las formas non vuol dire che, affinché, benché + subjuntivo. Va fatto: el verbo andare para expresar necesidad/obligación. La concordancia temporal con las frases subjetivas. Subjuntivo pretérito.

Alternancia de los tiempos del subjuntivo. La forma non è che + subjuntivo. Interrogativas indirectas con subjuntivo (Non so se Ciro sia già arrivato). Superlativo relativo con subjuntivo (la più grande gioia che abbia mai avuto) Conectores concesivos: pur+ gerundio; benché. El futuro compuesto para expresar una hipótesis. Pretérito indefinido. El si impersonal con verbos reflexivos. Usos de magari. Uso del potencial compuesto para expresar la idea de un futuro en el pasado. El estilo indirecto. Concordancia temporal: posterioridad, anterioridad, contemporaneidad. Perché con valor final y causal. Subjuntivo pluscuamperfecto. La forma hipotética: realidad, posibilidad, irrealidad. Contenidos léxicos: El léxico que los alumnos tendrán que adquirir está en relación con las funciones y situaciones comunicativas presentadas en las unidades del libro de texto. Los campos principales son: Viajes por Italia. Design, moda y cocina. Movilidad y tráfico. Contaminación y ecología. Las familias hoy. Trabajo y sociedad. Dinero y vida cotidiana. Gentilicios. La televisión y la publicidad.

Las épocas artísticas. Contenidos culturales: Costumbres italianas. Italia vista por los extranjeros. Películas extranjeras sobre Italia. Costumbre alimentarias alternativas. Las regiones italianas. Diferencias territoriales: nord-sud. Dialectos y variedades regionales del italiano. Personajes históricos. Los principales medios de comunicación en Italia. El cine contemporáneo. Los festivales artísticos y culturales. Los principales sitios arqueológicos. Contenidos fonéticos: Repaso de lo tratado en los niveles anteriores. Presentación de las principales variedades regionales de pronunciación. 4.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Comentarios y anexos: 1. Texto recomendado El alumno utilizará: Ghezzi C.- Piantoni, M. Contatto 2B. Corso di italiano per stranieri. Livello post-intermedio [B2], Loescher, Edizioni, 2014. El texto incluye en el mismo volumen un Manuale per gli esercizi y un soporte audio en C.D. para esta sección. Los audios de las actividades didácticas están disponibles en el Campus Virtual.

5.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Comentarios y anexos: Contenidos gramaticales Tartaglione, R. Grammatica italiana, Firenze, Alma Edizioni, 1997. Mezzadri, M. Grammatica interattiva della lingua italiana. CD-Rom interattivo di grammatica italiana per studenti stranieri, Perugia, ed. Guerra, 2000. Carrera Díaz, M. Curso de lengua italiana, Barcelona Ariel, 1984 Serianni, L., Castelvecchi, A. Italiano, Milano Garzanti 1997 Contenidos léxicos Para los problemas de vocabulario para el nivel básico se recomienda utilizar un diccionario de tipo medio (por ejemplo Diccionario Collins Pockett. Español/spagnolo-italiano, Barcelona, Grijalbo-Mondadori, 2005) o recurrir al diccionario italiano online de la editorial Garzanti (http://www.garzanti.it/). Si se quiere utilizar un diccionario más completo, se pueden consultar: Tam, L. Dizionario spagnolo italiano. Diccionario italiano español, Hoepli, Milano 1997, De Mauro, T. Il dizionario della lingua italiana, edizione con CD-Rom, Torino, Paravia, 2000. Dizionario analogico della lingua italiana, Torino, Tea-Utet, 1991. El diccionario TAM, en una versión reducida, puede consultarse en Internet: http://dizionari.hoepli.it/dizionario_spagnolo-italiano.aspx?idd=5 http://dizionari.hoepli.it/dizionario_italiano-tedesco.aspx?idd=6 Lecturas BARICCO, Alessandro (1996). Seta. Milano, Rizzoli. BENNI, Stefano (2003). Il bar sotto il mare. Milano, Feltrinelli.

CELATI, Gianni (2003). Narratori delle pianure. Milano, Feltrinelli. PICCOLO, Francesco (2005). Allegro occidentale. Milano, Feltrinelli. TABUCCHI, Antonio (1996). Sostiene Pereira. Milano, Feltrinelli. DE LUCA, Erri (2012). Il giorno prima della felicità. Milano, Feltrinelli. CAMPO, Rossana (2003). Mai sentita così bene. Milano, Feltrinelli. GINZBURG, Natalia (2012). Le piccole virtù. Torino, Einaudi. LEVI, Primo (2014). La chiave a stella. Torino, Einaudi. MARAINI, Dacia (2012). La lunga vita di Marianna Ucria. Milano, Rizzoli PARRELLA, Valeria (2010). Per grazia ricevuta. Roma, BEAT Teleseries y vídeos En el campus virtual se encuentran algunas teleseries y documentales italianos: ROMANZO CRIMINALE CORREVA L ANNO (historia) PASSPARTOUT (arte) PASSAGGIO A NORD-OVEST (geografia, esplorazioni) SUPERQUARK (scienza) ZETTEL (filosofia) Audilibros En la plataforma alf se encuentran algunos audiolibros de novelas italianas, para escuchar y descargar en poadcast. Otros materiales Balboni, P. E. Grammagiochi, Roma, Bonacci editore, 2000. Naddeo, C. M., Trama, G. Canta che ti passa imparare l italiano con le canzoni, libro y CD, Firenze, Alma Edizioni, 2001. Los CD-Rom Dentro l italiano2.0. Corso multimediale di italiano per stranieri (3 CD-Rom, el 3º corresponde al nivel avanzado), Milán, Didael, 1997. Costamagna, L., Pronunciare l'italiano : manuale di pronuncia italiana per stranieri : livello intermedio e avanzato, Perugia, Guerra, 1996.

6.METODOLOGÍA Este curso prevé un régimen semipresencial con una o dos sesiones presenciales a la semana, en las que el/la profesor/a tutor/a reforzará el estudio individual y fomentará la práctica del italiano oral utilizando actividades pedagógicas diversas. Por otra parte, en el curso virtual se ofrecen distintos materiales de apoyo, aparte de que el/la TAR (Tutor de Apoyo en Red) estará en contacto con el alumnado a través de los foros. Además, en la plataforma alf se puede acceder a actividades de autoevaluación que permiten comprobar si se están alcanzando los objetivos fijados Es indispensable por lo tanto acceder a la plataforma de forma constante, sobre todo si no es posible asistir con regularidad a las tutorías presenciales. El libro de texto cubre todos los puntos de la programación y su enfoque permite desarrollar la competencia comunicativa a la par que los conocimientos gramaticales. Se aconseja seguir rigurosamente la secuenciación propuesta por el libro de texto y las instrucciones previas de cada actividad. Al finalizar cada unidad el alumno realizará los ejercicios correspondientes en el libro de ejercicios, controlando los resultados en el apartado soluzioni al final del libro. Considerando la cercanía entre castellano e italiano que facilita la comprensión lectora, se aconseja al alumno que lea textos auténticos no simplificado (revistas, libros, etc.) sobre temas de su interés, a parte de los textos literarios recomendados. 7.EVALUACIÓN Al acabar el curso se celebrará un examen final cuyo objetivo es establecer el desarrollo global del/la alumno/a en cuanto a sus destrezas lingüísticas, de producción propia y de comprensión, tanto orales como escritas. El examen tendrá una convocatoria ordinaria en junio y una extraordinaria en septiembre. Para el control de una adecuada asimilación por parte del alumnado de los elementos explicados y analizados durante las clases los/as profesores/as tutores/as podrán solicitar la realización de pruebas y tareas diversas cuyos resultados quedarán reflejados en los notas finales. Los exámenes finales prevén una prueba escrita y una oral. Para la prueba escrita se dan dos opciones de día y hora, entre las que el estudiante puede elegir libremente (aparecen en el calendario de exámenes de la UNED y en la página web del CUID). La prueba oral se efectuará en el día y hora que determine el centro asociado. Estructura de las pruebas y calificaciones: Examen escrito Examen oral Destrezas Comprensión Expresión Comprensión Expresión e lectora y uso de la escrita auditiva interacción oral lengua N.º textos 2 2 2 - N.º preguntas 20+5-20 - Máxima calificación 5 5 5 5 Mínimo para aprobar 3 3 3 3 Valor del acierto 0.20-0.25 - Valor del error -0,06 - - - Expresión escrita: En la expresión escrita se requerirá de mostrar que se saben utilizar las estructuras morfosintácticas y el léxico propios del nivel.

La prueba oral consistirá de dos partes: Comprensión oral (escucha de audios o vídeos y posterior contestación a preguntas sobre ellos) Expresión oral (un diálogo con un compañero y un monólogo). Tipo de calificación: APTO / NO APTO. Para que un examen sea APTO tiene que tener esa calificación en todas las destrezas. Certificación: Los estudiantes del CUID podrán obtener de forma gratuita y online el certificado con sus calificaciones en cada una las cuatro destrezas mencionadas. Revisiones: Para solicitar una revisión de la calificación del examen se aplicará el reglamento de revisión de exámenes de la UNED: Cuándo: 7 días naturales tras la publicación de las notas Cómo: mediante el formulario establecido es la normativa (accesible desde la web del CUID), de forma motivada (si no se supera el test de comprensión no procede la revisión, ya que la prueba se considera a partir de ese momento como NO APTA) y enviando la solicitud por correo electrónico al coordinador o coordinadora de la asignatura. No se atenderán peticiones fuera de plazo ni enviadas por un medio distinto del correo electrónico. Para garantizar la calidad en los procesos de evaluación, los exámenes orales del CUID deben ser grabados; la UNED se compromete a no difundir esas grabaciones ni darles uso alguno diferente a la evaluación del rendimiento del estudiante. La matrícula en este curso conlleva la aceptación de esta condición. La parte de comprensión oral se realizará en la plataforma ALF en el contexto de la evaluación continua. Al principio del curso, el Equipo Docente indicará las fechas de realización de la prueba (dividida en dos parciales). Los/as alumnos/as que suspendan la prueba oral en la convocatoria ordinaria, se podrán presentar a la convocatoria extraordinaria manteniendo la nota obtenida en la prueba escrita y viceversa. Puesto que la prueba de comprensión oral se realizará a través del curso virtual, es fundamental que los/as alumnos/as estén familiarizados/as de antemano con la plataforma. 8.TUTORIZACIÓN Los alumnos y alumnas tiene como primer referente a la persona que los tutoriza en el Centro Asociado, pero puede acudir también al TAR (Tutor de Apoyo en RED) o al coordinador del nivel B2 de lengua italiana: Los datos de contacto del coordinador son: Nombre y apellido: Fabrizio Ruggeri Horario de atención: ver página web del CUID > contacto > coordinadores Email: fabruggeri@madrid.uned.es