Semana Temática: Tribuna del Agua

Documentos relacionados
LOGROS Y DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA SANITARIA

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Prestación de los Servicios Sanitarios en Chile Visión Regulador. Magaly Espinosa S. Superintendenta

AGUAS ANDINAS Una experiencia exitosa de un mercado regulado. Febrero 2016

PRESENTACION CORPORATIVA AGUAS ANDINAS. Enero 2016

IMPULSAR INVERSIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS SOSTENIBLES

AGUAS ANDINAS Presentación Corporativa. Junio 2016

Presentación Corporativa Aguas Andinas. Abril 2016

AGUAS ANDINAS Presentación Corporativa. Noviembre 2016

Presentación Corporativa Aguas Andinas. Junio 2015

CORPORATIVA. Aguas Andinas S.A. MARZO 2014

Tercera Cumbre Anual de Inversionistas

AGUAS ANDINAS Desayuno de Resultados BCI. 7 de abril 2017

Informe Anual de Tarifas

Impactos del cambio climático en el suministro de agua potable en la región Metropolitana

REGULACION SECTOR SANITARIO CHILE: CASO EXITOSO ABRIL 2007 MAGALY ESPINOSA SARRIA SUPERINTENDENTA SERVICIOS SANITARIOS

Los indicadores de calidad de servicio muestran niveles altos en términos absolutos y permiten realizar comparación entre empresas

La Industria Sanitaria en Chile de cara al siglo 21. Gabriel Caldes C.

Presentación Corporativa. Abril 2015

AGUAS ANDINAS Presentación Corporativa. Septiembre 2018

POR UN USO JUSTO Y SUSTENTABLE DE NUESTROS RECURSOS HIDRICOS CANDIDATURA MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI

SITUACION HIDRICA DE CHILE, DESAFIOS DE MEDIANO Y LARGO DOMINGO MARTINEZ GERENTE CORPORATIVO DE OPERACIONES

Cuadernillo Alumno básica. Artes Musicales - Artes Visuales

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Junio 2017

NORMA DE EMISIÓN D.S. MINSEGPRES N 90/00

AGUAS ANDINAS. MILA Day Chile JUNIO 2012

LAS RUTAS DEL AGUA LA EXPERIENCIA EN CHILE

PROCOF Historia del Instrumento de Fiscalización del DS MOP N 609/98. Superintendencia de Servicios Sanitarios

Presentación Corporativa Quinta Cumbre Latinoamericana CORPBANCA. Noviembre de 2014

Semana temática: Agua y servicios de abastecimiento y saneamiento urbano. Eje temático: Expectativas de la Sociedad y Nivel de Servicio

EMISIÓN DE BONOS SERIE X. abril 2015

Emisión de Bonos Series Y, Z y AA Enero 2016

Superintendencia de Servicios Sanitarios - SISS. Fiscalización y Control de Aguas Residuales Sector Urbano en Chile

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (24 de septiembre de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (1 de Octubre de 2015)

EMISIÓN DE BONOS SERIE W. Julio de 2014

Superintendencia entregó evaluación de la calidad de servicio de los prestadores de agua potable y alcantarillado en zonas urbanas año 2007

Políticas para el uso sostenible del agua y prestación eficiente de servicios públicos vinculados a ella. Perspectivas desde CEPAL

Programa de Agua Potable Rural. 4 de abril de 2018 Subdirección de Agua Potable Rural

5(118 : SUPERINTENDENTA DE SERVICIOS SANITARIOS SEGÚN DISTRIBUCION. ORD. N. ANT.: Oficio SISS N 1403 del

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de abril de 2013)

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN DESAYUNO DE RESULTADOS. Junio 2017

VALOR DE LOS DERECHOS DE AGUA

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (30 de octubre de 2014)

Superintendencia. de Educación CARTA DE DERECHOS CIUDADANOS SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN

Índice de Confianza en las Empresas


AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN DESAYUNO DE RESULTADOS. Agosto 2017

BARÓMETRO SATISFACCIÓN CIUDAD INFORME PÚBLICO DE RESULTADOS SEPTIEMBRE 2013

Presentación Corporativa. Agosto de 2014

CORPORATIVA. Aguas Andinas S.A. JUNIO 2013

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de noviembre de 2014)

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios Superintendencia de Servicios Sanitarios

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (4 de diciembre de 2014)

La fiscalización del D.S. MOP N 609/98 en los concesionarios de Toyota a lo largo de Chile

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (20 de diciembre de 2012)

Informe de Coberturas Sanitarias 2016

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (18 de diciembre de 2014)

Aguas Andinas PO 2013: $393 Mantener (Riesgo Bajo) IAM PO 2013: $1.032

Uso de aguas servidas en agricultura en Chile

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (15 de enero de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (17 de Diciembre de 2015)

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (10 de Diciembre de 2015)

Reuso de aguas servidas tratadas Agosto de 2016

PROGRAMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO Zona Conurbada de Guadalajara

Perspectivas del Sector Sanitario en Chile. Magaly Espinosa Sarria Superintendenta de Servicios Sanitarios de Chile

Santiago. Graneros. Pudahuel. Lagunitas. Rancagua. Sn. FdoDGA. Valparaíso. Sn. Fernando. Rodelillo. El Yeso. Tobalaba

LA SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS NO SE PRONUNCIA SOBRE LA CALIDAD DE LOS VALORES OFRECIDOS COMO INVERSIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Mayo 2018

VALORANDO LO NUESTRO: POR UN USO JUSTO Y SUSTENTABLE DE NUESTROS RECURSOS CANDIDATURA PRESIDENCIAL MARCO ENRÍQUEZ-OMINAMI

Superintendencia de Servicios Sanitarios

Esval Aspectos Destacados

AGUAS ANDINAS PRESENTACIÓN CORPORATIVA. Agosto 2018

Informe anual de coberturas urbanas de servicios sanitarios

Unidad de Estadística y Archivos.

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

Anexo 2 Revisión de experiencia nacional EMG CONSULTORES S.A.

CORTE DE EMERGENCIA ABRIL ~ Mayo de 2016 ~

Aguas Santiago Poniente SA

Situación Escasez Hídrica Agosto

Nexo Agua y Energía en Chile. Sebastián Vicuña, Director Ejecutivo Centro de Cambio Global UC Nexo Agua y Energía en el contexto del Cambio Global

PREDICCIÓN CLIMÁTICA DE LA PRECIPITACIÓN EN CHILE Mayo, Junio y Julio

ESTADÍSTICAS TRIMESTRALES:

Crisis Medioambiental y Agua: Argumentos para la defensa del agua, los derechos humanos y los territorios

PRESENTACIÓN CORPORATIVA NON-DEAL ROADSHOW. Noviembre 2017

Agua. Agua Potable. Monto total de inversión (miles de millones de pesos) Fecha de realización. Fuente/esquema de financiamiento. Nombre/descripción

ENCUESTA NACIONAL DE PRECIOS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS (8 de enero de 2015)

ESSBIO SA (VI Región)

Informe Atlas de Mortalidad por Enfermedades Cerebrovasculares

Plan Hídrico SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D. Eficiencia en distribución. Reuso Agua tratada. Saneamiento.

Transcripción:

Semana Temática: Tribuna del Agua 2. Expectativas de la Sociedad y Nivel de Servicio Eficiencia y Buenas Prácticas en Santiago de Chile Felipe Larrain A. Gerente General Zaragoza, 14 de julio de 2008

CONTENIDO SECTOR SANITARIO CHILENO AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN COMENTARIOS FINALES

SECTOR SANITARIO CHILENO Marco Regulatorio Principales Características. Separación rol del regulador del rol de proveedor del servicio. Reglas claras, transparentes y comunes para todos los operadores. Subsidio estatal a familias de menores ingresos. Bajo nivel de morosidad. El marco regulatorio, establecido por Ley, ha probado su estabilidad y transparencia en sus 17 años de aplicación.

SECTOR SANITARIO CHILENO I Region / Iquique Aguas Del Altiplano Marco Regulatorio II Region / Antofagasta Aguas De Antofagasta Proceso de privatización 1998 inicio proceso de privatización. Hasta esa fecha todas las empresas eran estatales. Hoy: 95,7% clientes son atendidos por empresas privatizadas. Sectorización regional. Dos modelos de concesión: - Concesión por plazo indefinido - Concesión por 30 años III Region / Copiapo Aguas De Chañar IV Region / La Serena Aguas Del Valle V Region / Valparaiso Esval VI Region / Rancagua Essel VIII Region / Concepcion Essbio X Region / Valdivia Aguas Decima Xi Region / Coyaique Aguas Patagonia R.M. / Santiag o Aguas Andinas VII Region / Talca Aguas Nuevo Sur IX Region / Temuco Aguas Araucania X Region / Pto.Montt Essal Propiedad de los derechos de agua y activos. Xii Region / Pta.Arenas Aguas Magallanes Privatización Total 6 Concesión 8

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Grupo Aguas Ingresos 350 millones Volumen de Agua Potable 479 millones de m 3 Número de Abonados 1.597.537 abonados Abastecemos a más de 6 millones de habitantes en la Cuenca del Gran Santiago, con 100%de cobertura de agua potable, 98%de alcantarillado y 70%de depuración de aguas residuales

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación/Regulación de agua cruda Restitución al medio ambiente Producción de agua potable Nuestra infraestructura nos permite entregar un servicio de clase mundial Depuración de aguas residuales Distribución de agua potable Recolección de aguas residuales Atención de los clientes

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación de agua cruda Captación/Regulación de agua cruda Restitución al medio ambiente Producción d e agua potable Distribució n de agua po table Nuestra 87%de fuentes superficiales y 13%subterráneas. infraestructura nos permite entregar un Embalse El Yeso 250 Hm3. servicio de clase mundial Laguna Negra 600 Hm3. Recolección de aguas servidas Depuración de aguas servidas Consumo de agua potable

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación de agua cruda Producción de agua potable Restitución al medio ambiente Producción d e agua potable Distribució n de agua po table Más de 670 millones de m3 de agua Nuestra potable producidos al año. infraestructura nos permite entregar un 16 plantas de producción. servicio de clase mundial Planta Las Vizcachas 16 m3/s. Recolección de aguas servidas Planta La Florida 4,5 m3/s. Depuración de aguas servidas Consumo 214 pozos en operación. de agua potable

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación de agua cruda Distribución de agua potable Restitución al medio ambiente Producción d e agua potable Nuestra 100%de cobertura de agua potable. infraestructura nos 530 km de grandes acueductos. permite entregar un servicio de clase 12.596 km. de red. mundial Depuración de aguas servidas Distribució n de agua po table 188 depósitos (957.000 m3). 81 plantas elevadoras. Consumo de agua potable Recolección de aguas servidas

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación de agua cruda Atención de los clientes Restitución al medio ambiente Producción d e agua potable Distribució n de agua po table Nuestra 1.597.537 abonados. infraestructura nos permite entregar un Contact Center (Atención no presencial): Recolección 125.000 llamadas mensuales. de aguas servidas Depuración 18 Agencias Comerciales: 700.000 personas de aguas servidas servicio de clase atendidas al mes. mundial Consumo de agua potable

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación de agua cruda Recolección de aguas residuales Restitución al medio ambiente 10.180 km de red. Nuestra Producción infraestructura nos de agua 98 potable %cobertura de alcantarillado. permite entregar un servicio de clase 700 km. de mantenimiento preventivo al año. mundial Depuración de aguas servidas 20 Distribución camiones desobstructores de colectores e de agua potable hidrolavado. Rec olección d e a guas servidas Consumo de agua potable

AGUAS ANDINAS, DESCRIPCIÓN Gestionamos el Ciclo Integral del agua Captación de agua cruda Depuración de aguas residuales Cobertura de tratamiento de aguas residuales: - Hoy 70% Nuestra - Fines del 2009 86% Producción infraestructura nos de agua potable - 2011 100% permite entregar un servicio de clase 14 Plantas Depuradoras. mundial Restitución al medio ambiente Depuración de aguas servidas Principales Plantas Depuradoras: Distribución - La Farfana, caudal medio 8,8 m3/seg de agua potable - El Trebal, caudal medio 4,4 m3/seg. Restitución al medio ambiente Consumo de agua potable Rec olección d e a guas servidas

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Incorporación de Tecnología de Punta Aporte Tecnológico de AGBAR: Centro de Control Operativo. Incorporación SAP en todo el Grupo Aguas. Mejora de Eficiencia en Plantas de Producción. Incorporación de Sistemas informáticos robustos y con planes de contingencia. Certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Mejora continua en calidad de servicio a nuestros clientes Servicio de Agua Potable: - Continuidad: 99,8% Servicio de Recolección de Aguas residuales: - Continuidad: 99,9% Gestión Comercial: - Tiempo Medio de Atención de Reclamos: 0,5 días/reclamo. Encuestas periódicas a la comunidad.

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Mejora continua en calidad de servicio a nuestros clientes Cuáles son los servicios básicos más importantes para el hogar? 2008 51,1 % 36,3 % 4,6 % 3,5 % 1,4 % 0,8 % 5,2 5,7 5,3 2,6 4,6 2,7 3,8 1,3 1,7 3,5 1,6 2,0 0,3 1,2 1,4 0,3 1,9 0,4 1,7 0,8 Ene-06 Ago-06 Mar-07 Oct-07 Abr-08 47,5 46,5 55,0 57,8 51,1 37,0 34,7 37,5 34,9 36,3 Agua Electricidad Gas Teléfono Alimento Supermercado

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Mejora continua en calidad de servicio a nuestros clientes Cuál de estas cuatro* empresas considera que es la mejor? Aguas Andinas Chilectra electricidad 31,2 29,6 32,0 27,1 26,8 43,5 37,8 42,5 39,2 50,4 46,1 38,6 Telefónica CTC 15,4 9,0 9,6 14,7 9,2 12,6 Metrogas 12,6 12,1 11,4 12,3 18,4 2005 Ene-06 Ago-06 * 2005 no se preguntó por M etrogas. Ninguna No sabe 2,5 3,2 1,3 1,6 0,9 1,1 1,2 2,5 0,7 0,4 1,1 Mar-07 Oct-07 Abr-08 Base: Total muestra 610 casos

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Mejora continua en calidad de servicio a nuestros clientes Evaluación de atributos a las empresas Aguas Andinas Chilectra Metrogas Telefónica Tiene v ariedad de lugares de pago 75,3 71,0 63,0 58,8 Of rece un producto de calidad 71,0 59,0 61,1 42,2 Tratan amablemente a sus clientes 70,4 63,0 62,4 37,9 Sabe donde recurrir si necesita contactarse con la empresa 70,2 64,3 54,2 45,8 Es clara en sus cobros 64,9 46,8 54,3 39,4 Soluciona en forma ef ectiva los requerimientos de sus clientes 64,1 48,3 55,6 34,3 Es rápida en dar soluciones a los requerimientos o problemas de sus clientes 58,7 43,9 51,8 30,0 Entrega inf ormación de sus productos y servicios a sus clientes 58,4 53,9 51,8 42,0 Tiene un precio adecuado por el serv icio que entrega 51,2 33,6 43,9 30,5 Promedio Abril 2008 64,9 53,7 55,4 40,1 Promedio Octubre 2007 64,8 58,5 47,1 40,1

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Mejora continua en calidad de servicio a nuestros clientes Si estas empresas fueran personas, serían una persona...? Aguas Andinas Chilectra Telefónica Metrogas Exitosa 88 84 78 56 Contribuy e a mejorar la calidad de vida 82 70 64 55 Moderna y tecnológica 81 74 78 58 Contribuy e al cuidado del medio ambiente 80 65 47 46 Seria y conf iable 78 55 44 47 Amistosa, sociable, alegre 71 54 41 47 Líder 71 66 58 47 Con la que le gustaría trabajar 68 47 43 42 Transparente 67 42 34 41 Innov adora en su rubro 65 62 70 47 Cumple lo que promete 63 45 36 39 Amable y cercana, calida 60 45 34 39 Contribuy e con áreas v erdes 50 42 24 24 Capaz de ponerse en el lugar del cliente 50 34 28 35 Contribuy e con activ idades educativas 41 49 38 23 Contribuy e con activ idades recreativas y sociales 36 42 37 26 Promedio 66 55 47 42 AGUAS ANDINAS mayor asociación de todos los atributos Personalidad de Marca

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Plan de Saneamiento de la Región Metropolitana 1999 2007 2011 Localidades N o de Plantas 6 14 16 Caudal Tratado 0,48 m 3 /s 12 m 3 /s 19 m 3 /s Plantas existentes Plantas Futuras Colector Futuro Biosólidos 0 ton/día 600 ton/día 1100 ton/día Población Saneada 180.000 4.600.000 6.050.000 Cobertura 3% 70% 100% Inversión Total MM 400 MM 600 Problemática Ambiental Década 90 Descarga de Aguas Servidas a los Cauces Naturales: Problemas de salud pública. Impacto en la flora y fauna. Trastornos en la producción agropecuaria.

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Plan de Saneamiento de la Región Metropolitana Recuperación del río Mapocho al entorno urbano (2007-2009) Interceptor de 30,8 km. mediante el sistema de túnel liner. 21 descargas al río Mapocho eliminadas. Desvío hacia plantas La Farfana y El Trebal y uso de capacidad disponible. 86 % de cobertura de depuración de aguas residuales a fines del 2009. Inversión de 55 millones de.

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Plan de Saneamiento de la Región Metropolitana El Trebal Puesta en operación octubre de 2001. 115 millones de inversión. Capacidad 4.4 m3/s. Sistema de digestión anaeróbica. 23%aguas residuales depuradas de Santiago.

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Plan de Saneamiento de la Región Metropolitana La Farfana Puesta en operación: 20 de septiembre de 2003. 240 millones de inversión. Capacidad: 8.8 m3/s. Sistema de digestión anaeróbica. 70% depuración de aguas residuales.

AGUAS ANDINAS, LOGROS DE LA GESTIÓN Plan de Saneamiento de la Región Metropolitana Productos del Tratamiento AGUA LIMPIA riego y salud AGUAS RESIDUALES contaminación PLANTAS DEPURADORAS BIOSÓLIDOS nutrientes recuperación de suelos BIOGÁS energía renovable

COMENTARIOS FINALES Conclusiones La existencia en Chile de un marco regulatorio estable y transparente ha dado seguridad a los inversionistas y generado un clima de confianza y entendimiento con el regulador. Aguas Andinas es, en el sector sanitario, la empresa líder en Chile y un referente para Latinoamérica. La Gestión Integral del Ciclo del Agua a casi 6 millones de personas, genera optimización y sinergia operativa. Agbar ha jugado un rol fundamental en el desarrollo tecnológico y de gestión de Aguas Andinas.