LA CUPULA EMPRESARIA ARGENTINA

Documentos relacionados
CEPAL - SERIE Estudios y perspectivas Oficina de la CEPAL en Buenos Aires N 2. Anexos

COMPETITIVIDAD ARGENTINA

LOS GANADORES DE LA ARGENTINA DE MACRI. Una caracterización de la cúpula empresarial"

LAS MEJORES EMPRESAS Y MARCAS DE LA ARGENTINA

Auspiciado por. Mercado Junio 2016

INFORME DE LAS EMPRESAS DISCO Y MOLINOS RÍO DE LA PLATA

Propuesta de reforma impositiva provincial

1 Así por ejemplo, el día 30 de enero de 2002, la empresa Aguas Argentinas remitió a la Subsecretaría de Recursos Hídricos una nota (nro. 35.

Valuaciones para las Normas IFRS NIC

Informe Trimestral Primer Trimestre 2016

D. LAS MAYORES EMPRESAS TRANSNACIONALES PRESENTES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

A - ACCIONES CUIT DENOMINACION CLASE PRECIO

Las transferencias de recursos a la cúpula económica durante la presidencia Duhalde

El papel de las empresas extranjeras en la década de 2000

Responsabilidad Social Empresaria y los Sistemas de Gestión. Maximiliano Giménez Director Grupo Crescent

No fue magia, fue Macri

ANTECEDENTES CALDERAS Más de un centenar de Calderas intervenidas avalan nuestra trayectoria

Evolución semanal precio novillo Mercado de Liniers. Cotizaciones trigo y maíz $ por Tn. Bolsa de Rosario

Ranking Las 1000 que más venden

Las Principales Empresas de la Bolsa de Comercio

TRABAJOS REALIZADOS. Hospitales. Clínica Fleni Hospital Santoiani Hospital de Clínicas Hospital Naval. Laboratorios

El comercio internacional de las grandes empresas de la Argentina en el siglo XXI

Consejo del FGS Junio 2018

Consejo del FGS Octubre 2017

Desarrollo de situación actual y futura del mercado energético.

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS: entradas semanales y cotización novillo

Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria

LA VERDAD DE LOS TARIFAZOS

Informe Trimestral Segundo Trimestre 2016

PARADIGMA EN NÚMEROS. paradigma.com

ANEXO III (Artículo 2 )

Agosto 2010 ESTADÍSTICAS TOP MONITOR NOVEDADES TOP MONITOR TOP 10 ANUNCIANTES Multimedio - Primer Semestre Inversión Bruta en Pesos

SOLUCIONES EMPRESARIALES PARA UN MUNDO SOSTENIBLE C.E.A.D.S. Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo S ostenible. WBCSD Local Partner

Beneficios En el marco de nuestro relacionamiento con empresas ofrecemos co financiaciones y acuerdos corporativos.

imreíndice mexicano de reputación empresarial

Consejo del FGS Agosto 2018

Empresas líderes de cada sector

ANEXO III RESOLUCIÓN GENERAL N 2775

ANEXO III RESOLUCION GENERAL N 2575

Calderas & Recipientes ESTUDIOS CAPACITACIONES CERTIFICACIONES:

LAS TRANSFORMACIONES EN LA CUPULA EMPRESARIAL DURANTE LA ÚLTIMA DECADA:

SOJA: precio disponible Rosario - ($/Tn.) MERCADO DE LINIERS Entradas semanales y cotización novillo

ANEXO III RESOLUCION GENERAL N

Analisis de Bancos con cotización en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires-Periodo i

RIGOR. TRANSPARENCIA Toda la metodología y criterios de ponderación de Merco son públicos. Puede consultarse en la web de Merco. Ficha técnica 2015

Consejo del FGS Octubre 2018

Ética empresarial Calidad profesional Compromiso comercial

La Empresa. Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA - CORPORATIVA

Memorias de Sostenibilidad Argentina 2014

INFORME FINAL DE PRECIOS 6/12/2016 6:05 PM

DIPLOMATURA EN GESTIÓN DE ACTIVOS Y MANTENIMIENTO

Desde Mayo de 2011, Oilstone opera en la Cuenca Neuquina

CONSTRUCCIONES INDUSTRIALIZADAS

INFORME FINAL DE PRECIOS 4/1/2017 6:14 PM

SECCIONADORES MODELO TESLA 2210

Comercialización de granos Programa de Formación 2009

Índice Mexicano de Reputación Empresarial 2004 (IMRE) Resumen Ejecutivo Transparencia Mexicana / Consulta Mitofsky

Informe Trimestral Cuarto Trimestre 2016

MINISTERIO DE FINANZAS SECRETARIA DE INGRESOS PUBLICOS

Avon Argentina Banco Columbia Banco Galicia Banco Industrial Banco Itaú Argentina Banco Itaú Paraguay Banco Macro Banco Saenz Benefit SA BBVA Francés

Programa de Capacitación Ejecutiva en Responsabilidad Social y Sustentabilidad Empresaria PROCARSSE-Edición XI

SISTEMA NACIONAL COMISIÓN INTERBANCARIA PARA MEDIOS DE PAGO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (CIMPRA) DE PAGOS BOLETÍN CIMPRA 254

ANTECEDENTES PERSONALES Y PROFESIONALES

Estrategia Fiscal para la Toma de Decisiones de Negocios

Consejo del FGS Abril 2017

RÁNKING DE DESEMPEÑO ONLINE (RDO)

Ref.: Situación Impositiva de Yamaha Motor Argentina SA

Informe Trimestral Tercer Trimestre 2017

Entrevista a Carlos Rubbi, responsable de comercio exterior de la empresa Bertotto Boglione.

Las no se repiten por separado, y las que no son reconocidas como parte de grupos económicos se dan individualmente;

CONSULTATIO AHORRO PLUS ARGENTINA F.C.I.

Red de Empresas contra el Trabajo Infantil

Informe Trimestral Tercer Trimestre 2016

Panorama de Inversiones Publicitarias

Informe Trimestral Cuarto Trimestre 2017

Estadísticas Oil & Gas ARGENTINA

Patrones de Comportamiento de la Inversión y el Ahorro en la Argentina ( ) A. Coremberg, P. Goldszier, D. Heymann y A.

Desde hace más de 30 años nuestro aire impulsa sus proyectos. Desde 1979 producimos, vendemos

ACTIVIDAD PROFESIONAL. En la actualidad:

Responsabilidad social y gobierno corporativo. LIBRO BLANCO DE LA RSE Capítulo I

Informe Trimestral Primer Trimestre 2018

Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Consejo del FGS Agosto 2016

Dividendos en efectivo de empresas cotizantes durante el 2 Trimestre de 2010

Red de Empresas contra el Trabajo Infantil

Estadísticas básicas del sector de hidrocarburos de la Cuenca del Golfo San Jorge en el contexto Nacional

Dividendos pagados en BCBA 06 de julio de 2010

Informe Trimestral Primer Trimestre 2017

CONTRUCCIONES TRANSPORTABLES PARA LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO YDEL GAS

ANEXO I - RESOLUCION GENERAL Nº 37/09 A. P. I.

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Planilla de Valuación de Acciones

Régimen económico y cúpula empresaria en la posconvertibilidad*

RESULTADOS MERCO RESPONSABILIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO - LATAM 2

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Desempeño. Competencias. Desarrollo

Informe Mensual - Febrero 2010

Régimen económico y cúpula empresaria en la posconvertibilidad*

Transcripción:

LA CUPULA EMPRESARIA ARGENTINA ESTADO DE SITUACION AL 2003 EQUIPO DE TRABAJO: ANA RAMERI TOMÁS RAFFO CORDINADOR: CLAUDIO LOZANO Marzo 2005

SÍNTESIS Y CONCLUSIONES Seis conclusiones sintetizan los aspectos centrales de la cúpula empresaria argentina durante el 2003 analizados en el presente trabajo. Son: 1) Como consecuencia de la vigencia de una matriz distributiva de profunda desigualdad que, entre otros aspectos, se sustenta en una concentración elevada de los medios de producción, en el actual contexto de reactivación de la actividad económica, la desigualdad en la distribución se expande. La razón de este fenómeno social radica en que las ganancias crecen por encima del crecimiento del producto. Así, mientras en el 2003, el conjunto de la economía creció a un 20,3%, para el promedio de las empresas de la cúpula que brindaron información sobre sus utilidades, las mismas crecieron en un 171%. Es decir, crecieron 8,4 veces más que el conjunto de la economía. (Ver cuadro A). Cuadro A: Evolución de las utilidades promedio por minuto de las empresas según ubicación en el ranking de las 200 empresas de mayor facturación del 2003. En pesos corrientes. Año 2003 vs. 2002. Tramos de empresas según ubicación en el 2003 2002 Variación (%) Primeras 200 288-406 171,0 Primeras 50 647-505 228,2 Primeras 10 1.424-433 428,8 PBI 375.909 312.580 20,3 * La información de utilidades para el 2003 se dispone para 101 empresas y para el año 2002 para 157 empresas. Fuente: Elaboración propia en base a revista Mercado 2004. En el cuadro B presentamos a las 10 empresas que más ganaron durante el 2003. Cuadro B: Las 10 empresas que más ganaron de la cúpula del 2003. En millones de pesos corrientes. Puesto Utilidades Nombre Utilidades 1 Repsol YPF 4.628 2 Minera Alumbrera Lted. 1.420 3 Agea (diario Clarín) 695 4 Chevron San Jorge 647 5 Acindar 600 6 Total Austral 430 7 Siderar 422 8 Telefónica de Argentina 405 9 Pan Amer. Energy LLC 395 10 Petrobras Energía (ex Pecom) 388 TOTAL PRIMERAS 10 10.030 Fuente: Elaboración propia en base a revista Mercado 2004. 2) Este comportamiento está estrechamente ligado con las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo. Así, un mercado laboral que subutiliza el 30% de la fuerza de trabajo, que funciona con una tasa de desocupación

estructuralmente alta (19,7% al finalizar el 2003 y hoy del 16,2%), y donde la precariedad laboral afecta al 66% de la PEA, opera fijando condiciones que, en contextos de reactivación de la actividad, incrementan los niveles de sobreexplotación laboral en los segmentos más concentrados de la economía. Así, al interior de la cúpula, son las empresas que ocupan los primeros 10 y 50 lugares en el ranking de ventas las que presentan las mayores tasas de explotación. Tasas de explotación que se reflejan al apreciar, que cada trabajador ocupado en las primeras 50 empresas les permitió realizar ventas anuales equivalentes a $1.133 mil y apropiar ganancias superiores a $90 mil por cada trabajador ocupado; mientras que para las 10 primeras, las ventas anuales por cada ocupado ascendieron a $1.690 mil y la apropiación de ganancia a $178 mil (Ver cuadro C). Cuadro N º C: Ventas, utilidades y personal ocupado del conjunto de las empresas de la cúpula. Apropiación global de la cúpula por trabajador. En pesos corrientes 2003. Tramos de empresas según ubicación en el Primeras 200 Primeras 50 Primeras 10 Rubros Millones de $ - Cantidad de ocupados Apropiación por trabajador en $ Ventas 195.325 608.984 Utilidades 15.306 47.721 320.739 Ventas 126.350 859.115 Utilidades 11.228 76.345 147.070 Ventas 56.791 1.690.963 Utilidades 5.987 178.264 33.585 Fuente: Elaboración propia en base a revista Mercado 2004. 3) Luego de operada la salida devaluatoria, en la cúpula predominan las empresas que realizan producción transables y con inserción exportadora. Al interior de las mismas, el análisis sectorial de las ventas arroja un tipo de inserción en el proceso económico y productivo dependiente de los recursos naturales y del consumo de los sectores de altos ingresos. Así entre los sectores petrolero, la elaboración de alimentos y bebidas (donde tiene un papel dominante la elaboración de aceites en base a maíz, trigo y soja), la actividad comercial (donde son dominantes las cadenas de supermercado) y la elaboración de productos e insumos químicos, representan el 70% de las ventas de la cúpula. Por su parte, el análisis de las utilidades arroja una dependencia extrema de los recursos naturales no renovables. Así la explotación de los recursos petroleros explican el 52% de las utilidades de la cúpula. Adicionando los generados por la explotación minera, los que arroja la elaboración de los insumos siderúrgicos de uso difundido, resulta que el 71,2% de las utilidades de la cúpula lo explican estos 3 sectores. Porcentaje este último, que se eleva al 78,1% si se considera las utilidades arrojadas por las empresas que operan en el sector de telecomunicaciones (donde predominan las empresas que proveen servicios de telefonía móvil y básica). Como obvia conclusión se vislumbra el carácter

depredador de recursos naturales y asociado al consumo de los sectores de altos ingresos que exhibe el patrón de acumulación de las empresas de la cúpula. 4) El alto grado de extranjerización de la cúpula le plantea problemas a toda concepción que intente buscar en su interior a lo que suele denominarse burguesía nacional. La extranjerización del capital en la cúpula representa el 68% de las empresas, el 76,3% de las ventas y 83,9% de las utilidades (Ver cuadro D). Al mismo tiempo las fracciones del capital local presentan un elevado componente de trasnacionalización que se expresa, entre otras cosas, en el número de empresas del que son propietarias en el exterior una parte importante de estos agentes (17 empresas de 61 de origen local, tienen en el exterior 70 empresas). Cuadro D: Cantidad de empresas, ventas y utilidades anuales de la cúpula del 2003 según grado de extranjerización. En millones de pesos. Rubros Extranjeras Cúpula Porcentaje de extranjerización Empresas 136 200 68,0% Ventas 149.112 195.325 76,3% Utilidades 12.841 15.306 83,9% Fuente: Elaboración propia en base a revista Mercado 2004. 5) Por su parte, el tipo de estrategia empresaria que predomina al interior de la cúpula, son las que hacen de la inserción multisectorial el espacio de interés de su ciclo de acumulación. Es decir, son las empresas pertenecientes a grupos económicos. Ellos son el 40% de las empresas, explican el 55% de las ventas y el 66,5% de las utilidades. Dentro de las empresas grupos son dominantes las de origen extranjero, donde tienen un papel central las empresas privatizadas - representan el 41,9% de las ventas y el 62% de las utilidades de las empresas grupo de origen extranjero (Ver cuadro E). Por su parte, respecto a la fracción del capital local, las empresas grupos de origen local representan el 66% de las ventas y el 95% de las utilidades de la fracción local del capital. Cuadro D Indicadores de la importancia de los s, de los de origen extranjero y de las empresas privatizadas en la Cúpula 2003 % en las ventas de la cúpula de las empresas grupo (locales y extranjeras) 54,90% % en las ventas de las empresas grupo de las que son de origen extranjero 74,50% % en las ventas de las empresas extranjeras grupos de las que son privatizadas 41,90% % en las utilidades de la cúpula de las empresas grupo (locales y extranjeras) 66,50% % en las utilidades de las empresas grupo de las que son de origen extranjero 78,90% % en las utilidades de las empresas extranjeras grupos de las que son privatizadas 62,01% Fuente: Elaboración propia en base a revista Mercado 2004. 6) La ausencia de lo que suele denominarse burguesía nacional al interior de la cúpula empresaria, el carácter depredador de los recursos naturales y excluyente en términos sociales de la lógica económica vigente, obligan a reiterar la necesidad del debate acerca del papel del Estado y la regulación pública sobre el

ciclo de acumulación de estos capitales. La recuperación del manejo público de la infraestructura privatizada y la decidida conformación de un área de economía pública y social que actúe como el motor de desarrollo, se instituyen así, como ejes fundamentales para un debate serio sobre el futuro de la Argentina.

Anexo: Las 200 empresas de la Cúpula empresarial ordenada según puestos en el de ventas. Ventas y Utilidades en millones de pesos. Tipo de empresa, sector de actividad y personal ocupado. Puesto Venta Nombre 2003 2003 Tipo de Empresa Sector de actividad Ocupado 1 Repsol YPF 21.172 4.628 extranjera (nueva) Petróleo y derivados 4.900 Petrobras Energía (ex 2 Pecom) 5.494 388 (nueva) Petróleo y derivados 2.950 3 Cargill 5.333 Privada Exttranjera No 87 Alimentos y Bebidas 1.800 4 Siderca 4.125 259 (vieja) Siderurgia 4.300 5 Aceitera Gral. Deheza 3.919 67 (nueva) Alimentos y Bebidas 1.750 6 Telecom Arg. 3.753 351 extranjera (nueva) Telecomunicaciones 13.945 7 Shell 3.500 (vieja) Petróleo y derivados 1.190 8 Louis Dreyfus 3.300 (nueva) Alimentos y Bebidas 250 9 Bunge Arg. 3.100-19 Alimentos y Bebidas 400 10 Esso 3.095 226 Petróleo y derivados 2.100 Telefónica de 11 Argentina 2.750 405 extranjera (nueva) Telecomunicaciones 8.750 12 Siderar 2.731 422 (vieja) Siderurgia 4.700 Molinos Río de la 13 Plata 2.456 1 (vieja) Alimentos y Bebidas 2.500 14 Nidera 2.400 (nueva) Alimentos y Bebidas 600 15 Bunge Fertilizant es 2.400 Química 16 Toepfer 2.300 Privada Extrajera No Alimentos y Bebidas 100 17 Disco 2.300 1.500 18 Massalin Particulares 2.237-21 (vieja) Tabaco 1.700 Pan Amer. Energy 19 LLC 2.200 395 Petróleo y derivados 500 20 Coto 2.024 172 (nueva) 17.000 21 Lotería Nacional 2.020 Estatal Otras Juego 550 22 Dow Química 1.995 (vieja) Química 1.060 23 Aerolíneas Argentina 1.912 extranjera (nueva) Otras Transporte 5.000 24 Vicentín 1.900 (nueva) Alimentos y Bebidas 400 25 Petrobras Argentina 1.852-139 (nueva) Petróleo y derivados 1.710 26 Sistema Coca - Cola 1.850 (vieja) Alimentos y Bebidas

27 Ford Argentina 1.834 18 (vieja) Automotriz 2.240 28 Chevron San Jorge 1.796 647 Petróleo y derivados 300 29 Supermercados Norte 1.750 Asociación - Privada extranjera no (Disco) y extranjera no (Ahold Holanda) 14.000 Minera Alumbrera 30 Lted. 1.722 1.420 Minera 900 31 La Plata Cereal 1.665 178 Alimentos y Bebidas 300 32 Asoc. Coop. Arg. 1.665 62 Alimentos y Bebidas 710 Volkswagen 33 Argentina 1.608 129 Automotriz 2.570 34 Droguería del Sud 1.560 600 35 Cencosud (Jumbo) 1.558 72 8.900 Agricultores 36 Federados 1.509 58 Alimentos y Bebidas 1.600 37 Carrefour Arg. 1.500 8.000 38 PBB Polisur 1.495 210 Extranjera (vieja) Petróleo y derivados 600 39 Aluar 1.443 257 (vieja) Siderurgia 1.700 40 ADM Argentina 1.420 100 41 Acindar 1.347 600 (nueva) Siderurgia 2.700 General Motors de 42 Argentina 1.277 18 Automotriz 1.100 43 Osde 1.208 Otras Servicios de Salud 3.450 44 Telecom 1.170 355 (nueva) Telecomunicaciones 2.000 45 Unilever 1.153 Química 2.300 46 Arcor 1.141 85 (vieja) Alimentos y Bebidas 5.300 47 Mastellone Hermanos 1.130-186 (nueva) Alimentos y Bebidas 2.500 48 Nobleza - Piccardo 1.113 1 Tabaco 1.095 49 Pecom Agra 1.112 Asociación - Nacional (vieja) -Perez Companc - extranjera No 76 (Conagra) Alimentos y Bebidas 50 50 SanCor 1.056 6 (nueva) Alimentos y Bebidas 4.400 51 Monsanto Argentina 1.050 Química 630

52 Cía. Mega 1.030 363 (nueva) Petróleo y derivados 50 53 Solvay Indupa 1.024 7 (nueva) Petróleo y derivados 350 54 Cervecería Qulmes 1.021 207 (vieja) Alimentos y Bebidas 3.920 55 Movicom (Bell South) 1.011 139 Telecomunicaciones 1.700 56 Edenor 943 211 extranjera No Energía, gas y agua 2.400 57 Edesur 920 Privatizada- Asociación - -17 Extranjera No Energía, gas y agua 2.260 58 Transp. Gas del Sur 893 Privatizada- Asociación - Extranjera (nueva) (Petrobras, ENRON y 286 Bolsa) Energía, gas y agua 600 Imp. Y Exp. 59 Patagonia 883 66 (nueva) 5.500 60 Refinería del Norte 880 extranjera (nueva) Petróleo y derivados 500 61 Toyota Argentina 860-31 Automotriz 890 62 Renault Argentina 857-209 (vieja) Automotriz 1.960 63 Vintage Oil Argentina 850 Petróleo y derivados 150 64 Danone Arg. 846-74 Alimentos y Bebidas 2.700 65 Ledesma 791-13 (vieja) Alimentos y Bebidas 5.400 66 Skanska 789 22 Construcciones 4.855 PSA Peugeot Citroen 67 Arg. 788-217 (nueva) Automotriz 1.560 68 Molino Cañuelas 782 Alimentos y Bebidas 975 CTI Holdings (CTI 69 Móvil) 775 Telecomunicaciones 1.000 70 Nestlé Argentina 774 Alimentos y Bebidas 1.900 Telefónica Comunicaciones 71 Person. 756-362 (nueva) Telecomunicaciones 1.000 72 IBM 732 1.100 73 Molinos International 731-1 (vieja) Alimentos y Bebidas 74 Profértil 720 365 (nueva) Química 200 75 Tecpetrol 696 356 (vieja) Petróleo y derivados 470 76 Monroe Americana 686-7 600 77 Wal - Mart 680 Privada Extrajera No 3.900

78 Alto Paraná 673 290 Papelera 750 79 CableVisión 656 (nueva) (Telefónica de 100 España) Telecomunicaciones 2.500 80 MetroGas 651 Privatizada - Asociación - -10 Extranjera No Energía, gas y agua 1.000 81 Sistema Pepsi Cola 650 (vieja) Alimentos y Bebidas 2.100 82 Supermercado Día % 650 83 Bayer 645 (vieja) Química 900 84 DaimlerChrysler Arg. 641 Automotriz 1.000 Superm. Mayor. 85 Makro 629 1 1.050 86 Kraft Foods 613 11 (vieja) Alimentos y Bebidas 3.000 87 Total Austral 601 430 (nueva) Petróleo y derivados 510 88 Aguas Argentinas 600 extranjera (nueva) Energía, gas y agua 3.500 89 Atanor 588 34 Química 900 90 Agea (diario Clarín) 554 695 (vieja) Editorial Grafica 2.200 91 Correo Argentino 550 nacional (vieja) Servicio de Correo 12.000 92 Pride International 545 33 Petróleo y derivados 2.700 93 Maxiconsumo 535 94 Sadesa 535 (nueva) Otras Cuero 1.100 95 Loma Negra 534-86 (vieja) Productos para Construcción (Industria) 1.130 96 Gas Natural Ban 507 80 extranjera No Energía, gas y agua 600 97 Multicanal 507 62 (vieja) Telecomunicaciones 2.475 98 Oleaginosa Moreno 504 102 Alimentos y Bebidas 150 99 Asociadas Petroleras 500 (nueva) Petróleo y derivados Kimberly Clark 100 Argentina 490 Química 950 101 Voridian Arg. 482 23 Química 100 102 Wintershall Energía 475 Petróleo y derivados 200

Asociación - Privada extranjera No y extranjera (vieja) 103 Petroken 475 70 (Shell) Química 100 104 Sipetrol 469 211 Petróleo y derivados 50 Lotería de la Pcia. 105 Córdoba SE 450 Estatal Otras Juego 300 106 Swift Armour 442 8 Alimentos y Bebidas 1.800 Química - 107 Pirelli Neumáticos 431 35 (vieja) Neumáticos 565 José Cartellone 108 Construcciones 431 72 (nueva) Construcciones 200 Ind. John Deere 109 Argentina 425 31 Automotriz 200 Otras Servicios de 110 Swiss Medical 425 (nueva) Salud 2.000 111 Siemens 420 (vieja) z - Electrónica 1.300 112 Unilever BestFoods 419 Alimentos y Bebidas 1.300 113 Transp. Gas del Norte 418 Privatizada - Asociación - -238 Energía, gas y agua 530 114 Tetra Pak 417 Química - Envases especiales 200 115 Cosméticos Avon 410 Química 1.100 116 Fate 408 (vieja) Química - Neumáticos 1.314 Embotelladora del 117 Atlántico 406 30 Alimentos y Bebidas 1.100 118 Oleaginosa Oeste 405-3 Alimentos y Bebidas 100 119 Casino Buenos Aires 400 indeterminado Otras Juego Supermercados 120 Toledo 395 2.500 121 Basf Argentina 395 169 Química 660 122 Central Costanera 385 36 extranjera No Energía, gas y agua 200 123 Omint 384 5 Otras Servicios de Salud 1.005 Productos para Construcción 124 Juan Minetti 380 121 (nueva) (Industria) 600 125 Quickfood 378-15 Alimentos y Bebidas 1.000 126 Cartocor 378 54 (vieja) Papelera 700 Ent. Binacional 127 Yaciretá 372 Estatal Energía, gas y agua 500

128 Repsol YPF Gas 370 (nueva) Energía, gas y agua 600 129 Fiat Auto Argentina 367 (vieja) Automotriz 610 130 Curtiembres Fonseca 364 Otras Cuero 500 131 Noble Argentina 360 Alimentos y Bebidas 500 132 Hewlett Packard 360 200 133 Bridgestone Firestone 356 Química - Neumáticos 700 Nextel Comunications 134 Arg. 356 Telecomunicaciones 800 135 Droguería Barracas 355 136 Oca S.A. 355 (nueva) Servicio de Correo 5.500 Techint Compañía 137 Técnica 353 55 (vieja) Construcciones 2.800 138 Productos Roche 353 196 Química 500 Dana Argentina - 139 Autopartes 352 44 Automotriz 1.500 140 Garbarino 350 1.300 Serv. Esp. San. 141 Antonio 350 Petróleo y derivados 500 142 SC Johonson & Son 350 Química 400 Camuzzi Gas 143 Pampeana 346 14 extranjera (nueva) Energía, gas y agua 700 144 Pluspetrol Energy 337 65 (nueva) Petróleo y derivados 50 145 Pluspetrol 336 87 (nueva) Petróleo y derivados 300 146 Dow Agrosciences 333 17 (vieja) Química 200 147 Trigalia 330 Alimentos y Bebidas 500 148 Expofrut 325-2 Alimentos y Bebidas 3.680 149 Maycar 325 150 Cerro Vanguardia 325 Minera 300 Procter & Gamble 151 Arg. 323 Privada Extrajera No Química 300 152 Curtarsa 320 Otras Cuero 500 Coca-Cola de 153 Argentina 315 (vieja) Alimentos y Bebidas 100 154 Finexcor 310 Alimentos y Bebidas 1.100

Suc. de Alfredo 155 Williner 305 Alimentos y Bebidas 900 156 Litoral Gas S.A. 303 extranjera (nueva) Energía, gas y agua 157 Medicus 302 1 Otras Servicios de Salud 800 158 Impsa 301 (nueva) Siderurgia 600 159 Estancias del Sur 300 (vieja) Alimentos y Bebidas 200 160 Philips Argentina 295 (vieja) 350 161 Aeropuertos Argent. 294 Privatizada - Asociación - Nacional (nueva) (Eurnekian) y Privada -42 Extranjera No Otras Transporte 880 Unión Agrícola 162 Avellaneda 292 (nueva) Alimentos y Bebidas 400 163 Peñaflor 291 (nueva) Alimentos y Bebidas 1.000 164 Molfino Hermanos 290 (vieja) Alimentos y Bebidas 800 165 Iveco 290-1 (vieja) Automotriz 260 166 Vitopel 286 Química - Envases especiales 250 167 Simpa 285 Petrolera del Cono 168 Sur 282-38 Petróleo y derivados 169 Baker Hughes 280 Petróleo y derivados 400 170 Papelera del Plata 279 Papelera 600 171 Productos de Maíz 278 Alimentos y Bebidas 450 172 Conarpesa 277 Alimentos y Bebidas 1.500 Cía. de transporte 173 Transener 276 Privatizada - Asociación - (nueva) (Irsa) y 62 Extranjera No Energía, gas y agua 500 174 Rasic (Cresta Roja) 275 Alimentos y Bebidas 1.550 175 Galaxy Entertainemer 275 Telecomunicaciones 176 Fravega 274 9 1.900 177 Roemmers 274 Neumáticos Good 178 Year 270 179 Dupont Arg. 269 (nueva) Química 850 Química - Neumáticos 450 Química 500

180 Central Puerto 266-16 extranjera (nueva) Energía, gas y agua 300 181 Abbott 261 Química 500 182 Scania Arg. 260 Automotriz 650 183 Schlumberger Arg. 260 Petróleo y derivados 300 184 Agfa-Gevaert 260 15 (vieja) Química 290 185 Prosegur 254 36 Otras Seguridad 7.800 186 Glaxo Smithkline Arg. 250 Química 700 187 Laboratorios Bagó 250 (vieja) Química 1.100 188 Falabella 246 189 Ici Argentina 245 (vieja) Química 450 190 Gillette Arg. 244 140 191 Celulosa Arg. 242 61 Papelera 400 Coop. Obrera Cons. y 192 Viv. 241 193 Farmcity 241 4 1.200 194 Arcos Dorados 240 (nueva) Alimentos y Bebidas 8.500 Procter & Gamble 195 Inter. 240 Química 350 Petrolera Entre 196 Lomas 238 69 (nueva) Petróleo y derivados Soc. Italiana de 197 Beneficiencia 231 Otras Servicios de Salud 2.200 SPM Sist. Protect. 198 Med. 230 Otras Servicios de Salud 1.300 AMSA Asistencia 199 Medica 228 Otras Servicios de Salud 1.500 200 Syngenta Agro 228 Química