Las no se repiten por separado, y las que no son reconocidas como parte de grupos económicos se dan individualmente;

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las 1000. no se repiten por separado, y las que no son reconocidas como parte de grupos económicos se dan individualmente;"

Transcripción

1 Ranking Las 1000 que más venden Ranking 2007 Las 1000 El desagregado de los grupos económicos entre los que fehacientemente se constituyen así, aunque no presenten unificados los balances de las empresas vinculadas, y los que se formalizan como tales ha dado en esta edición 2007 dos ganadores: Organización Techint lideró el Cuadro de Honor de las 50 principales empresas y grupos del país e YPF el de los que consolidan en un resultado global el comportamiento de las compañías. Por Luis García El ranking de las 1000 empresas que más venden, un clásico de Mercado, presenta en esta edición una novedad: ya no se consignan en el cuadro general como holdings las firmas que presentan balance por separado y no declaran pertenecer a una conducción madre, sino que cada una figura por separado. En cambio, en los casos en que los propios grupos se definen como tales, entonces sí se presentan en el ranking general con la facturación de sus empresas vinculadas ya sumada. De esta forma se evitaron repeticiones de información. Por ejemplo, ahora sale Telecom Argentina clasificado como grupo en el cuadro general, con el monto total de las ventas de todas las empresas (Personal,etc.), cuando hasta el año pasado además aparecían éstas de nuevo en el listado, ordenadas según su comportamiento individual. Su competidora en el servicio básico, Telefónica, aparecía como holding y se reiteraba a través de la propia operadora del servicio básico, Telefónica Data, Móviles y Telefé, mientras que en esta edición aparece cada una de las compañías y no unifican su facturación en Telefónica de Argentina, porque así se encuentran legalmente desagregadas y no admiten fehacientemente reportar a un holding madre. Esta metodología se eligió para evitar las repeticiones en el ranking de las 1000 y, en consecuencia, cuando se menciona un grupo con la facturación total no vuelven a posicionarse las empresas que lo componen. En síntesis, esta edición 2007 divide el ranking en tres partes: El Cuadro de Honor, con las 50 compañías o grupos empresarios de mayor volumen de facturación del país, cualquiera sea la forma dada a su estructura legal; El Cuadro General de siempre con las 1000 empresas, aunque esta vez se diferencia de los anteriores en que las que figuran como holding y suman en él las facturaciones no se repiten por separado, y las que no son reconocidas como parte de grupos económicos se dan individualmente; El Cuadro de los Grupos, donde se englobaron las distintas empresas pertenecientes a un mismo sector empresario, aunque no estén jurídicamente constituidas como grupo. De este modo, el ordenamiento del volumen total de las ventas que registraron los grupos económicos o las empresas sueltas que no pertenecen a ninguno determina, en primer lugar, su real peso específico en los negocios del país. Mercado incluyó tanto a los declarados como grupos como a los que no funcionan jurídicamente como tales pero su conducción responde a un comando central. Del ranking general surge la importancia relativa de cada empresa en el contexto del millar que más factura. Y el grupal, en la práctica funciona como un clarificador del general. En aquellos casos en que todas las actividades del grupo se encuentran centralizadas en un solo estado contable, la empresa madre figura incluida dentro del ranking de las 1000, pero se excluyen las que lo componen. Muy buen año Las satisfactorias condiciones que caracterizaron la economía durante el año pasado se reflejan en la evolución de las ventas de las principales empresas del país. En general, exhibieron tasas de crecimiento que en un gran porcentaje representaron un récord para un período de doce meses, especialmente teniendo en cuenta que la inflación no gravitó demasiado. Por lo tanto, la mayor parte del aumento que reflejan las ventas respondería al incremento real de los negocios. Por el flanco de los rendimientos, la situa-

2 Cuadro de Honor (cifras en millones de pesos) Posición Grupos y empresas Ventas Resultados Organización Techint YPF Cargill (consolidado) Grupo Petrobras Grupo Telefónica Telecom Grupo Paullmann Minera Alumbrera Pan American Energy LLC Bunge Argentina Aceitera Gral Deheza Volkswagen Argentina Esso Grupo Carrefour Shell Ford Argentina Grupo Carso Grupo Arcor Toyota Molinos Río de la Plata Louis Dreyfus Peugeot Citroën Dow Química Quinsa Vicentín General Motors Endesa Grupo Fiat Grupo Aerolíneas Austral Daimler Chrysler Coto Grupo Clarín Acindar Grupo Madanes Quintanilla Lotería Nacional Nidera Unilever Renault Sistema Coca-Cola Asoc. de Coop. Argentinas Grupo Glencore Grupo Osde Chevron Argentina Solvay Indupa Mastellone Hnos Agricultores Federados Frávega Garbarino Grupo AES Grupo Altria ción es mucho más dispar. La expansión de la actividad repercutió muy parcialmente en los resultados operativos. En especial fue así en aquellas empresas que comercializan productos de consumo masivo, que estuvieron muy expuestas a la rigidez de la política oficial en materia de precios. Sin lugar a ninguna clase de dudas, la industria terminal automotriz y sus proveedores se constituyeron en la vedette de la economía durante el año pasado.tanto por la expansión de la demanda interna, como por el fortalecimiento de las exportaciones, debido a que las últimas inversiones realizadas por el sector tuvieron como finalidad principal atender los requerimientos del mercado externo. La industria de la construcción fue otro de los sectores que mostraron una evolución muy satisfactoria. Se refleja parcialmente en el ranking por su atomización. Si bien los últimos años exhibieron un gran crecimiento, la envergadura de las empresas en muchos casos todavía no alcanza los límites mínimos de facturación ($72 millones) para haber sido incluidas entre las 1000 principales. El repunte de la demanda interna, especialmente en electrodomésticos, tuvo como protagonistas excluyentes a las empresas líderes del sector (Garbarino y Frávega), que en los últimos años, en especial 2006, lograron prácticamente duplicar el nivel de su actividad. Los rubros que más movieron fueron las computadoras y teléfonos celulares, cuya demanda superó las previsiones más optimistas efectuadas al comienzo del año. Consolidación de Techint Organización Techint volvió a constituirse en líder absoluta entre los grupos empresarios del país, favorecida por el elevado

3 Grupo Telefónica $9.478 millones Telefónica Data Telefé Telefónica Móviles Telefónica Grupo Madanes Quintanilla $2.731 millones Hidroeléctrica Futaleufú 209 Fate 585 Aluar Automotrices Con nuevo líder Simultáneamente con la satisfactoria evolución del sector durante el año pasado, se produjo una importante novedad. Ford fue destronada por Volkswagen del liderazgo, que mantenía desde que Mercado comenzó a publicar los rankings. Durante 2006 las ventas totales de la firma alemana registraron una expansión de 51% (de $3.565 a $5.380 millones) mientras que las de Ford sumaron $4.792 millones (18% más que en el año anterior). La fuerte expansión de Volkswagen obedecería al satisfactorio desarrollo que en el mercado interno exhibió el modelo Gol, su producto líder, y el fuerte impulso de las exportaciones, como se explica detalladamente en la nota introductoria del ranking. Toyota, por su parte, se consolidó en la tercera posición con ingresos totales por $4.634 millones, que se ubican muy cerca de los de Ford. El cuarto lugar fue para Peugeot Citroën, ($3.863 millones) que desplazó de esa ubicación a General Motors, que aumentó las ventas de $2.754 a $3.129 millones (13,6%). El quinto puesto fue para Daimler-Crysler ($2.667 millones) y el sexto para Renault, que sumó negocios por $2.377 millones, superiores en 29,6% a los de Las ventas totales del sector ascendieron a $ millones, equivalentes a US$ millones que superan en 29,6% a los US$ millones que en 2005 representaron las ventas de $ millones. El importante auge de los negocios del sector durante el año pasado se pone de relieve con sólo mencionar que triplican con holgura los US$ millones a que alcanzaron en 2003, cuando el sector y la economía en su conjunto, comenzaban a salir de la profunda crisis de los dos años precedentes. Es muy factible que en el transcurso del año en curso, las ventas totales se acerquen a US$ millones, tanto por la firmeza que continúa exhibiendo el mercado interno, como por la nueva expansión de las exportaciones, especialmente por parte de Peugeot Citroën, que en estos días puso en funcionamiento a ritmo normal, las nuevas instalaciones para la fabricación del modelo C4, cuya producción, en una cifra cercana a 80%, será volcada a los mercados del exterior. Grupo AES Corporation $1.748 millones Termoandes 211 AES Alicurá 655 Grupo Sidus $246 millones Distrib. Energía Sur 100 Distrib. Energía Norte 269 Edelap 181 AES Paraná 332 Sector automotriz (ventas en $ millones) Volkswagen Ford Toyota Peugeot Citroën General Motors Daimler Crhysler Renault Fiat Auto Iveco Scania BMW Total Bio Sidus 86 Sidus 160 nivel que el año pasado registró el precio internacional del petróleo. La conducción y el management de esas compañías se centralizan en nuestro país. Como gran parte de la actividad del holding se desarrolla en el exterior no se ve sujeta a las limitaciones en materia de precios como sus competidoras locales, en especial, en el rubro combustibles. Este sería uno de los aspectos principales que justificarían el distanciamiento en las cifras con relación a YPF, como puede observarse en el Cuadro de Honor. En 2006, las ventas de Organización Techint aumentaron también por la compra de Hylsamex, la principal productora de aceros planos de México, que incorporó a su patrimonio en agosto de 2005, con un

4 Grupo Danone $1.679 millones Danone Argentina Aguas Danone 411 Grupo Procter & Gamble $1.073 millones Procter & Gamble 720 Gillette 353 grupo Techint sumaron US$ millones, que confirman plenamente lo anticipado en la edición anterior del ranking (Mercado, junio 2006) cuando se expresó que sus ingresos en el período bajo consideración podrían superar U$S millones. A la cotización estimada de $3,10 por dólar, los US$ millones recién citados representan $ millones,nivel que supera con holgura los ingresos de YPF, ($ millones). En esta última empresa, las exportaciones (US$ millones) tuvieron una participación de 32,5%, en las ventas totales, nivel inferior al que registraron en 2005 (38%). En aquella oportunidad resultaron superiores (US$ millones). La otra empresa importante del grupo Techint es Ternium, que durante el ejercicio cerrado el año pasado concretó negocios por $ millones (US$ millones). Esta compañía tiene el control de la empresa local Siderar, de Hylsa, de México y Sidor, de Venezuela, que al cierre de esta edición existía la posibilidad de que fuera renacionalizada por el Gobierno de Chávez. {Organización Techint volvió a constituirse en líder absoluta entre las empresas del país, favorecida por el elevado nivel que el año pasado registró el precio internacional del petróleo.} Grupo Fiat $3.000 millones Fiat Auto Iveco 882 CNH Argentina 268 YPF $ millones Repsol YPF Gas 394 Evangelista 436 Profértil Grupo Arcor $4.709 millones Cartocor 528 Arcor Converflex 69 Estirenos 200 Frutos de Cuyo 117 La Campagnola 198 Bagley 840 Dulciora 91 Grupo Clarín $2.812 millones Agea 796 Multicanal 854 Artear 388 AGR 179 Prima 146 Papel Prensa 222 Cimeco 150 Grupo Carrefour $4.700 millones Carrefour Supermercado Norte desembolso de US$ millones. Las ventas consolidadas de Tenaris, la principal compañía del holding, ascendieron a $ millones y resultaron por escaso margen inferiores a las de YPF. En el último ejercicio, las ventas totales del Grupo Endesa $3.110 millones Hidroeléctrica El Chocón 357 Edesur Endesa Costanera Central Dock Sud 340 Las otras dos empresas que forman parte del grupo son la que efectúan servicios de ingeniería y construcciones (Techint Cía. Técnica Internacional) y la petrolera Tecpetrol, que el año pasado sumó negocios por $869 millones (US$ 353 millones). Si finalmente Sidor continuara en poder del grupo, las ventas totales de Organización podrían acercarse durante el año en curso a US$ millones, considerando que se encuentra finalizando las gestiones para la compra de una nueva empresa: Imsa, con operaciones en México, Estados Unidos y Guatemala. La operación se concretaría en US$ millones. Imsa tiene una capacidad de producción anual de 2,2 millones de toneladas de bobinas laminadas en caliente, 1,8 millones de toneladas de productos laminados en frío y 1,7 millón de toneladas de galvanizados. Adicionalmente puede producir paneles y otros productos de acero. Grupo Bagó $895 millones Química Montpellier 187 Disprofarma 81 Biogénesis Bagó 200 Nutricia Bagó 42 Laboratorios Bagó 385 Grupo Glencore $2.330 millones Oleaginosa Moreno Oleaginosa Oeste 446 Suc. Antonio Moreno 74 Glencore Cereales 95 Virgilio Manera 65 Minera Aguilar 165 Molinos Libres 99 Lartirigoyen 300 Grainer 73

5 Durante el año pasado, Imsa concretó ventas por US$ millones. Pasaría a estar dentro de la órbita de Ternium, que de esta forma se constituirá en la empresa líder del grupo, lógicamente, siempre y cuando no se concrete la nacionalización de Sidor por parte del Gobierno venezolano. Supermercados Sin variantes en la cima El grupo Paullmann, constituido por los supermercados Jumbo, Easy, Disco, Plaza Vea, Unicenter y otros emprendimientos menores, volvió a constituirse en el líder del sector. La primera posición había sido ganada por el holding chileno-alemán Paullmann en 2005, cuando desplazó de ese sitial al grupo francés Carrefour, el que a su vez está formado por Supermercados Norte y Día %, y canaliza sus negocios hacia los sectores de menores recursos. La tercera posición en el podio, con ventas por $2.812 millones, fue ocupada por Coto, que sigue siendo el principal player entre los que se mantienen fuera de los dos grupos principales. El cuarto lugar es para Importadora y Exportadora de la Patagonia, que como su nombre lo indica, tiene la base de sus operaciones en el sur del país, aunque en los últimos años incursionó en algunas plazas de la provincia de Buenos Aires, con la adquisición de establecimientos tradicionales en su zona de influencia. Wal-Mart, la subsidiaria local de la empresa líder del sector en Estados Unidos, concretó negocios por $1.165 millones con una expansión de 14% Grupo Paullmann Grupo Carrefour Coto Imp. y Exp. de la Patagonia Wal Mart Grupo Casino (Sup. Libertad) Superm. Mayorista Makro Maxiconsumo Supermercado Toledo Eki Descuento Auchan con relación a los logrados en En líneas generales, las distintas empresas que conforman el sector mostraron aumentos de ventas no mayores a 20%, que responderían en una porción significativa a la expansión de la demanda, aunque los reajustes de precios también influyeron. Si bien los productos integrantes de la canasta familiar soportaron las presiones oficiales para mantener los precios estables, no ocurrió lo mismo con los artículos que no forman parte de ese grupo, que al no estar bajo la mira oficial, acompañaron, en materia de precios, el ritmo inflacionario. Como puede observarse en el cuadro, el único establecimiento que no logró mantener los niveles de ventas de 2005 fue Supermercados Toledo, con influencia en la zona de Mar del Plata, al reducir su actividad de $480 a $430 millones. Evolución en supermercados (ventas en $ millones) Buen ritmo de negocios de Cargill El holding internacional Cargill se mantuvo en la tercera posición, con un volumen de ventas de $ millones (12,2% superior al logrado en 2005 cuando ascendió a $ millones). La totalidad de esta expansión se originó en los negocios con el exterior, que treparon de US$ a US$ millones. El importe en pesos correspondiente a este aumento ($1.720 millones) es superior al que registraron las ventas totales ($1.318 millones). De ello se desprende que su intervención en los distintos mercados internos resultase inferior a la de 2005 entre un 3 y 5%. La diferencia en el monto de ventas con respecto al grupo Petrobras, que ocupa la cuarta colocación, es de $1.336 millones, sensiblemente superior a la que exhibía en 2005 cuando la diferencia era de $130 millones. El grupo Petrobras obtuvo la cuarta posición, con un monto de ventas de $ millones (10,5% más que en 2005), que incluye exportaciones por US$ 736 millones, equivalentes a 23,7% de las ventas totales, nivel muy superior al del año pasado, cuando sumaron US$ 575 millones y contribuyeron con el 16% de sus ingresos. Al margen de la exportación de petróleo crudo y de distintos tipos de naftas, sus ventas externas están integradas por productos petroquímicos, como estireno, etilbenceno,poliestireno,caucho,asfalto y otros derivados del petróleo y el gas. Los dos puestos siguientes continúan ocupados por las telefónicas, aunque a una distancia bastante considerable de Petrobras. El grupo liderado por Telefónica, que ocupa el quinto lugar, sumó ventas por $9.478 millones, integradas por las de la propia Telefónica, por Telefónica Móviles (Movistar), Telefónica Data y Telefé, que continúa estando dentro del ámbito de sus negocios. En cuanto a Telecom Argentina, sus ingresos sumaron $7.437 millones y señalaron una expansión de 30% con relación a los obtenidos en 2005 ($5.718 millones). El aumento es bastante inferior al del grupo Telefónica (48,3%), que en 2005 había registrado ventas por $6.389 millones. El séptimo lugar en el ranking le correspondió al grupo Paullmann ($6.300 millones), integrado en el ámbito local por los supermercados Jumbo, Disco, Plaza Vea, Easy y Unicenter. Siemens aumentó las ventas con respecto a 2005 en 10% (de $1.000 a $1.100 millones); la expansión se originó en parte en los negocios con el exterior, que pasaron de US$ 8 a US$ 15 millones. Esta empresa es la principal exportadora del sector de telecomunicaciones con ventas centralizadas en Latinoamérica. Peñaflor: líder vitivinícola El sector vitivinícola, que durante 2006 también exhibió un satisfactorio nivel de

6 Grupo Carso $4.749 millones Telmex 349 Grupo Bayer $990 millones Bayer Cropscience 90 Grupo Cartellone $645 millones Resero Alimentos y bebidas Cartellone CTI Bayer 900 Viñas argentinas 123 José Cartellone Construcciones 341 Volkswagen: nuevo líder El notable auge de la industria automotriz durante el año pasado mostró un nuevo líder:volkswagen. Desplazó del sitial de privilegio a Ford, que tradicionalmente estaba al frente del sector. Las ventas de la firma alemana treparon de $3.565 a $5.380 millones (50,9%), mientras que las de Ford lo hicieron de $4.057 a $4.792 millones (18,1%), uno de los menores registros del sector. Toyota, que continúa ocupando la tercera posición en el ranking, elevó los ingresos en 56% y Peugeot Citroën en 56,8% (de $2.528 a $3.863 millones), con lo cual, dejó relegada a la quinta posición a General Motors, con negocios por $3.129 millones (13,6% más que un año antes, cuando alcanzaron a $2.754 millones). El liderazgo de Volkswagen se debió tanto al satisfactorio desenvolvimiento en el mercado interno, especialmente por la gran Focus. En cambio, Toyota exportó vehículos, en su totalidad de los modelos Hilux pick up y Hilux SW4, el utilitario deportivo de la marca. Peugeot Citroën también aumentó fuertemente las exportaciones (de US$ 256 a 420 millones), constituidas básicamente por los modelos Peugeot 307 y 206. En el año en curso sus exportaciones mostrarán un nuevo y pronunciado aumento, debido a la reciente habilitación de las instalaciones para la fabricación del modelo Citroën C4, en la planta que la empresa posee en la localidad de Caseros en la provincia de Buenos Aires. La capacidad de producción oscila en las unidades anuales, que {Las terminales automotrices y sus proveedores se constituyeron en las vedettes de la economía durante el año pasado, tanto por la expansión de las demanda interna, como por el fortalecimiento de las exportaciones.} actividad, especialmente por el lado de las exportaciones, tiene como líder al grupo Peñaflor, que concretó negocios por $504 millones. 41% de esta cifra se originó en exportaciones, que ascendieron a US$ 67 millones, constituidas por vinos premium (Malbec, Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y Chardonnay) y mosto. Es controlado por el fondo de inversión DLJ Merchant Banking, de Estados Unidos. Lo integran siete bodegas: Trapiche, El Esteco, Finca Las Moras, Michel Torino, Santa Ana, Andean Viñas y Peñavid. Otra de las empresas que durante el año pasado exhibió un desenvolvimiento muy satisfactorio fue Loma Negra, por su estrecha vinculación con la industria de la construcción, a la que provee de cemento portland. Sus ventas pasaron de $883 a $1.236 millones (40%). Desde abril de 2005 forma parte del grupo Camargo Correa, de Brasil, que recientemente (también en abril) adquirió el control accionario del grupo Alpargatas, que en 2006 concretó ingresos por $490 millones. Con esta compra, el grupo brasileño pasará a tener una gravitación mucho más importante en el ranking, ubicándose entre los 50 principales grupos económicos del país. aceptación del modelo Gol, como por la expansión de las exportaciones, que pasaron de US$ 405 a 665 millones (64%), aunque dentro de la envergadura total de la empresa continuaron manteniendo una relación relativamente estable (de 35 pasaron a 38,3%). Las exportaciones de Ford crecieron en una proporción menor (de US$ 555 a US$ 674 millones) y mantuvieron su gravitación de 44% sobre las ventas totales. No ocurrió lo mismo con Toyota, que aumentó las ventas al exterior en 63% (de US$ 570 a 929 millones), pasando a constituirse en el nuevo líder del sector en materia de exportaciones, aunque Ford continúa manteniendo la primacía en cantidad de unidades, que alcanzaron a integradas por pick ups Ranger y automóviles en 80% serán destinadas a la exportación, aunque durante este año la repercusión de esas instalaciones será inferior porque recién comenzarán a producir a ritmo pleno a partir del mes en curso (junio). Si este año se fabricasen solamente la mitad de las unidades que posibilita la capacidad instalada, saldrían de la planta unos vehículos. En el supuesto de que se volcasen al mercado interno y las restantes a la exportación, obtendría por esta vía una cifra cercana a US$ 300 millones. Con este importe, sus ventas totales al exterior oscilarían en US$ 800 millones suponiendo que la exportación de los modelos Peugeot también muestre mejoras. M

7 El peso de las 1000 empresas de mayor facturación en la economía En 2006, las 1000 empresas del Ranking elaborado por Mercado mostraron un nivel de facturación de $ millones, 30% más que en 2005 y 163% más que el comparado con el año La industria encabeza esta creciente tendencia. La tasa de crecimiento de la facturación de 2006 fue la más elevada desde 2002, año en que la inflación y la devaluación elevaron los montos de las ventas de las 1000 empresas más importantes en 77%. Una medida del peso de las 1000 empresas en la economía surge a partir del ratio de facturación de las mismas respecto del PBI a valores corrientes. Debe considerarse que el PBI mide el valor agregado generado en la economía, por lo que en muchos casos la facturación de las 1000 empresas (que es valor bruto) puede exceder el nivel de PBI. Como se puede observar en el gráfico 1,entre 1998 y 2001 el ratio facturación/pbi,mostró continuos aumentos como consecuencia, en mayor medida, de una caída del PBI Gráfico 1- Evolución de la facturación de las 1000 y PBI en valores corrientes , PBI Facturación Facturación/PBI en % (Eje der.) ,6 62, , , ,1 84,1 70, Fuente: abeceb.com con base en Mercado y Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. {Al interior del sector de bienes, el segmento industrial, es el de más facturación y el mayor generador de empleo, con 17% del total de empleo registrado en el Sistema Integrado de jubilaciones y pensiones.} , que de aumentos en las ventas de estas empresas, ya que las mismas se mantuvieron casi constantes en dicho período. En 2002, tanto por el efecto de la devaluación como por resultado del proceso de inflación, la facturación medida en pesos de las 1000 empresas ascendió a $ millones, superando el nivel de PBI, por lo que el ratio fue de 104,9%. En los años subsiguientes, si bien no se alcanzaron niveles como los de 2002, dicho cociente mostró ratios superiores a los registrados en el período En 2003 y 2004, la facturación representó más de 80% del PBI corriente, en 2005 este porcentaje disminuyó a 70% (básicamente por la caída en la facturación) y en 2006 volvió a ascender a 75% como consecuencia de un aumento en las ventas que acompañaron Cuadro 1- Facturación por sectores y PBI sectorial. Sector macro Rubro PBI Ventas 2006 Ventas/PBI. % Prod. de Industria manufacturera ,5 bienes Suministro de electricidad, gas y agua ,5 Explotación de minas y canteras ,0 Construcción ,0 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura ,3 Pesca ,3 Total prod. de bienes ,4 Prod. de Comercio mayorista y minorista ,9 servicios Transporte, almacenamiento y comunicaciones ,5 Otras actividades de servicios ,5 Intermediación financiera ,8 Activ. inmobiliarias, empresariales y de alquiler ,2 Total prod. de servicios ,3 Total general ,5 Fuente: abeceb.com con base en Mercado y Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Nota (*): no se han contemplado los segmentos de Hoteles y restaurantes, Administración pública y defensa y Enseñanza y servicios sociales y de salud por ser sectores que no han ingresado el ranking de empresas de mayor facturación en 2006.

8 el mayor nivel de PBI, volviendo a destacar la importancia relativa de este grupo de empresas en la economía. En síntesis, se observa que el peso de las 1000 empresas que más facturan en la economía argentina es mayor al registrado durante la devaluación. Esto se explica en parte por el hecho de que tanto la devaluación como la inflación tienen mayor impacto sobre la facturación. Por su parte, si se analiza la valuación de la facturación en dólares, la misma mostró incrementos hacia el año 2001 y una estrepitosa caída en 2002, producto básicamente de la devaluación del peso. A partir de dicho año, la facturación en dólares comenzó a recomponerse (creció 51% desde 2002), sin embargo aún se encuentra por debajo de los niveles de 2001 en 14%. Informe: abeceb.com. Consultora dirigida por Dante Sica. Gráfico 3- Facturación por sectores y PBI sectorial Agricultura, ganad., caza y silvicultura. 1,4% Explotación de minas y canteras 2,1% Suministro de electricidad, gas y agua 4,5% Industria 89,6% Pesca 0,3% Construcción 2,1% Gráfico 2- Evolución de la facturación de las 1000 valuada en dólares Fuente: abeceb.com con base en Mercado y BCRA 14% +51% Cuadro 2- Facturación por sectores y PBI sectorial. Número de empresas. Sector macro Rubro Cantidad Ventas 2006 Fact. prom. de empresas por empresa. Millones de $ Prod. de Industria manufacturera ,4 bienes Suministro de electricidad, gas y agua ,3 Explotación de minas y canteras ,2 Construcción ,3 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura ,4 Pesca ,3 Total prod. de bienes ,5 Prod. de Comercio mayorista y minorista ,0 servicios Transporte, almacenamiento y comunicaciones ,1 Otras activ. de serv. comunit., sociales y personales ,2 Intermediación financiera ,9 Activ. inmobiliarias, empresariales y de alquiler ,7 Total prod. de servicios ,4 Total general ,7 Fuente: abeceb.com con base en Mercado y Dirección Nacional de Cuentas Nacionales Nota: Ídem (*) Intermediación financiera 4,5% Otras actividades de servicios comunitarias, sociales y personales. 12,9% 30,8% Transporte, almacenamiento y comunicaciones Activ. inmobiliarias, empresariales y de alquiler 0,6% Comercio mayorista y minorista 51,2% Cuadro 2- Facturación por sectores y empleo sectorial. Sector macro Rubro Cant. de empl. %. Ventas 2006 Prod. de Industria manufacturera 17, bienes Suministro de electricidad, gas y agua 1, Explotación de minas y canteras 0, Construcción 6, Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 5, Pesca 0, Total prod. de bienes 30, Prod. de Comercio mayorista y minorista 14, servicios Transporte, almacenamiento y comunicaciones 7, Otras activ. de serv. comunit., sociales y personales 6, Intermediación financiera 2, Activ. inmobiliarias, empresariales y de alquiler 10, Total prod. de servicios 69, Total general 100, Fuente: abeceb.com con base en Mercado y Dirección Nacional de Cuentas Nacionales. Nota: Ídem (*)

9 Ranking de Grupos* Los grupos empresarios más importantes. No incluye los que consolidan sus negocios en un solo balance. * Los grupos fueron elaborados por Mercado. Ventas Posic. Grupo Organización Techint Holding liderado por la familia Roca. Lo integran Tenaris,Ternium,Techint Cía Técnica Internac. y Tecpetrol. Sumó ventas por US$ millones. 2 Telefónica España Formado por Telefónica de Argentina,Telefónica Data,Telefónica Móviles y Telefé. 3 Paullmann Lo integran Cencosud (Jumbo), Disco y Supermercados Ekono (Plaza Vea), Unicenter y diversos shoppings en el interior del país. 4 Carrefour Argentina Lo integran Supermercado Norte, Carrefour y Día %. 5 Carso Incluye CTI y a Telmex. Lo lidera el empresario mexicano Carlos Slim. 6 Quinsa Integra el grupo Quilmes. Posee subsidiarias en Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay. El magnagement y estrategia operativa se realiza desde Buenos Aires. 7 Endesa Tiene el control de Endesa Costanera, Hidroeléctrica El Chocón, Central Dock Sud y Edesur. 8 Fiat Subsidiaria local de Fiat, de Italia. Lo integran, entre otras, Fiat Auto, Iveco, CNH (ex New Holland), Iveco Plan, Comau y Fiat Auto Soc. de Ahorro. 9 Clarín Accionistas principales. Ernestina H. de Noble, Héctor H. Magnetto, José A. Aranda y Lucio R. Pagliaro. 10 Madanes Quintanilla Lo integran las empresas Aluar, Fate e Hidroeléctrica Futaleufú. 11 Glencore Lo integran Oleaginosa Moreno, Oleaginosa Oeste, Sucesión de Antonio Moreno, Glencore Cereales, Virgilio Manera, Sulfacid, Molinos Libres, Lartirigoyen y Grainer. 12 Osde Lo forman Osde y la AFJP Arauca Bit. 13 AES Lo integran Emp. Distrib. Energía Norte, Edelap, Emp Distrib. Energía Sur, Hidroeléctrica Alicurá, Termoandes y AES Paraná. 14 Altria Lo integran Massalin Particulares y la fábrica de alimentos Kraft Foods. 15 Danone Incluye Aguas Danone y Danone Argentina. 16 Temis Lo integran Droguería del Sud y Laboratorio Temis Lostaló. 17 Atanor Incluye Atanor e Ingenio Concepción. Las ventas en dólares alcanzan a 512 millones. 18 Bagó Incluye Laboratorios Bagó, Química Montpellier, Biogénesis Bagó, Disprofarma y Nutricia Bagó. Realizó exportaciones por US$ 40 millones. 19 Camargo Correa Formado por Loma Negra y Ferrosur Roca. 20 Arauco, de Chile Lo integran Papelera Alto Paraná y Faplac. 21 Pride International Lo integran Pride International y Servicios Especiales San Antonio. 22 Swiss Medical Accionistas principales: Inversora SM y Oppenheimer Global Fund. Posee el control de Swiss Medical, Docthos, Qualitas, Maternidad Suizo Argentina y Sanatorio Agote. 23 Bayer Lo integran Bayer y Bayer Cropscience. Ventas Posic. Grupo José Cartellone Principal accionista José Cartellone. Lo integran Alimentos y Bebidas Cartellone, José Cartellone Construcciones, Viñas Argentinas y Resero. 26 Finning International Lo forman Macrosa del Plata y Servicios Mineros Argentinos. 27 Lan Airlines Incluye Lan Airlines (Sucursal Argentina) y Lan Argentina. 28 Gasinvest Lo forman Transportadora Gas del Norte y Transportadora de Gas del Mercosur. 29 Basf Lo integran Basf Arg. y Basf Poliuretanos. 30 Canadiense Agrium Lo integran Agroservicios Pampeanos y United Agri Products. 31 Consolidar Lo integran Consolidar AFJP y Consolidar Salud. 32 CMPC Lo integran Papelera del Plata y Fabi Bolsas Industriales. 33 Peñaflor Pertenece al Fondo DLJ Merchant Banking, de Estados Unidos. Incluye El Esteco, de Cafayate, Finca Las Moras, Bodega Santa Ana,Trapiche, Bodega Peñavid. 34 Alpargatas En abril fue adquirida por el grupo brasileño Camargo Correa. Incluye Alpargatas Calzado y Alpargatas Textil. 35 Williner Incluye Sic. de Alfredo Williner y a Las Taperitas. 36 Avila Lo integran los canales Supercanal y América. 37 Ecogas Lo integran Distribuidora Gas Cuyana y Distribuidora de Gas del Centro. Los controles mayoritarios de ambas empresas se encuentran cruzados. 38 Minera Aguilar Las ventas se forman con las de Minera Aguilar y las de Ar Zinc (ex Sulfacid) que no son absorbidas por Aguilar. Fue adquirida por el grupo Glencore. 39 Novartis Incluye Novartis Argentina y el Laboratorio Sandoz. 63% de las ventas se originó en el sector farmacéutico y 29% en Sandoz. 40 Vidriería Argentina Lo integran Vidriería Argentina y Pilkington Automotive Arg. 41 Pierri Lo integran Papelera Tucumán y la televisión por cable Telecentro. 42 Suez (Tractebel) Lo integran Litoral Gas y Gasoducto Nor Andino Argentino. 43 Exxon Mobil Lo integran Mobil Argentina y Mobil Exploration. Cifras estimadas por Mercado. 44 Pilagá Lo integran Molinos Ala, Pilagá y Argentine Breeders and. Packers. El principal accionista es George Soros. 45 FV Lo integran Ferrum e Introductora de Buenos Aires. 46 Smith International Lo integran Smith International y Swaco de Argentina. 47 Sidus Lo integran Bio Sidus, Sidus y Tecnoplant. Principal accionista: Familia Arguelles. 24 DuPont Forma parte de E.I du Pont de Neumors & Co., de Estados Unidos. Incluye Pioneer. En 2006 realizó exportaciones por US$ 44 millones.

10 1 2 YPF Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. La empresa española Repsol YPF posee 99% del capital.en 2006 realizó exportaciones por US$ millones,equivalentes a 32,5 % de las ventas totales. 2 3 Tenaris Ind. bás. hierro, acero y metal no ferr. Incluye 8 empresas en el mundo. La factuación total sumó U$S millones contra US$ de Forma parte de Organización Techint.Todas las cifras fueron convertidas a pesos. 3 0 Ternium Ind. bás. hierro, acero y metal no ferr. Forma parte de Organización Techint. La integran Siderar, de Argentina, Sidor, de Venezuela e Hylsamex, de México. 4 4 Cargill (Consolidado) Elaboración de aceites Subsidiaria local del grupo Cargill Inc. Realizó exportaciones por US$ millones. 5 5 Grupo Petrobras Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Subsidiaria del grupo Petrobras, de Brasil. Una parte del capital se negocia en la Bolsa local. En 2006 realizó exportaciones por 736 millones de dólares. 6 7 Telecom Arg Servicios de correos y telecomunic. Sofora Telecomunic.posee el control accionario de Nortel Inversora,accionista mayoritaria de Telecom.Telecom Italia posee 50% del capital y W de Argentina 48% del capital de Sofora Minera Alumbrera Limited Mineras La australiana Xstrata posee 50% del capital,la canadiense Goldcorp 37,5% y Northern Orion 12,5%.La mina se encuentra en Catamarca Pan American Energy LLC Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. British Petroleum posee 60% del capital y Bridas Corp. 40%. La información incluye también la de Pan American Fueguina y Pan American Sur. 9 9 Bunge Argentina Elaboración de aceites Integra el grupo Bunge Limited, de Brasil. En 2006 realizó exportaciones por US$ millones Aceitera General Deheza Elaboración de aceites Accionistas principales: familia Urquía Volkswagen Argentina Fabricación de vehículos automotores Integra el grupo Volkswagen AG.En 2006 realizó exportaciones por 665 millones de dólares,equivalentes a 38,3% de las ventas totales Esso Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. En 2006 realizó exportaciones por U$S 512 millones. Subsidiaria local de Exxon Mobil International Holdings Inc Telefónica Móviles Argentine Servicios de correos y telecomunic. Forma parte del grupo de Telefónica Argentina. Atiende una red de más de 2 millones de clientes. Explota la marca Movistar Shell Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Accionista mayoritario: Shell Petroleum N.V. y B.V. Nederlandse Internationales Industrie en Handel Maatschappij. Cifras estimadas por Mercado Ford Argentina Fabricación de vehículos automotores Subsidiaria local de Ford Motor Co.,de Estados Unidos.Las exportaciones ascendieron a 675 millones de dólares y representaron 43,6% de las ventas totales Grupo Arcor Elab. de otros prod. alimenticios El control mayoritario lo ejercen integrantes de las familias Pagani,Maranzana,Seveso y Lafaye.19% de los ingresos se originó por exportaciones Toyota Argentina Fabricación de vehículos automotores Forma parte de Toyota Motors Corp., de Japón. La planta industrial se localiza en la ciudad de Zárate, en la pcia. de Bs. As. Realizó exportaciones por 929 millones de dólares CTI (CTI Móvil) Servicios de correos y telecomunic. Pertenece al grupo empresario liderado por el mexicana Carlos Slim. Incluye las operaciones de Argentina y Paraguay Molinos Río de la Plata Elaboración de aceites El control mayoritario está en poder del holding familiar liderado por Gregorio Pérez Companc. En la Bolsa se negocia 36,29% del capital. Realizó exportaciones por U$S millones Louis Dreyfus Venta mayorista Forma parte de la empresa francesa Louis Dreyfus Sociéte Anonime. Las ventas corresponden casi en su totalidad a exportaciones de aceite de soja y pellets PSA Peugeot Citroën Arg Fabricación de vehículos automotores Integra el grupo PSA Peugeot Citroën,de Francia.Las exportaciones representaron 33% de las ventas totales Dow Química Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Forma parte de Dow Chemical, de Estados Unidos. Realizó exportaciones por 532 millones de dólares. Incluye PBB Polisur y Dow Agrosciences Telefónica de Argentina Servicios de correos y telecomunic. En forma directa e indirecta,telefónica de España posee la mayoría de las acciones que componen el capital. Provee servicios de telefonía fija, datos y banda ancha Vicentín Elaboración de aceites El control accionario lo ejercen diversas familias residentes en la provincia de Santa Fe.90% de las ventas se origina en la comercialización de granos General Motors Fabricación de vehículos automotores Subsidiaria local de General Motors Corporation. En 2006 realizó exportaciones por US$ 303 millones Aerolíneas Argentinas Servicios de transporte Integrado por Aerolíneas Argentinas y Austral. El grupo español Marsans, posee la mayoría del capital. Entre el personal y el Estado tienen 4%.Cifras estimadas por Mercado DaimlerChrysler Arg Fabricación de vehículos automotores Accionista mayoritario: DaimlerChrysler AG, Stuttgart, de Alemania. En 2006 realizó exportaciones por US$ 325 millones Coto Hipermercados y supermercados Accionista mayoritario:familia Coto. La red comercial la integran 92 supermercados, 11 hipermercados, 5 centros comerciales.también 3 frigoríficos para faena de vacunos Acindar Ind. bás. hierro, acero y met. no ferr. 27,3% del capital se negocia en la Bolsa.El accionista principal es Belgo Siderurgia,de Brasil,una controlada del grupo económico Arcelor.

11 30 42 Lotería Nacional Servicios de esparcimiento Depende del Estado nacional (Ministerio de Desarrollo Social). Cifras estimadas por Mercado. La empresa se negó a brindar información Carrefour Hipermercados y supermercados Forma parte del grupo Promodes, de Francia Nidera Elaboración de aceites La dirección la comparten accionistas privados locales y de Holanda. En 2006 realizó exportaciones por US$ 778 millones Unilever de Argentina Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Forma parte de Argentina Investments B.V. Rolon BV. El año pasado exportó por US$ 150 millones Renault Argentina Fabricación de vehículos automotores Subsidiaria local del grupo Renault (100% del capital).en 2006 realizó exportaciones por 113 millones de dólares Sistema Coca-Cola Elab. de otros prod. alimenticios Ventas brutas estimadas por Mercado. Incluye todos los productos comercializados por Coca-Cola en el país Asoc. de Coop. Argentinas Venta mayorista La integran 161 cooperativas agropecuarias de primer grado. En 2006 realizó exportaciones por US$ 444 millones Cervecería Quilmes Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Accionista principal Holding Inbev (Brahma), integrado por Interbrew, de Bélgica y Ambev, de Brasil Supermercados Norte Hipermercados y supermercados Pertenece a la empresa francesa Promodes, dueña de Carrefour Chevron Argentina Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Forma parte de la Corporación Chevron, de Estados Unidos Mega Venta mayorista La dirección la comparten Repsol-YPF (38%),el grupo Dow (28%) y Petrobras,de Brasil (34%) Osde Servicios sociales y de salud Forma parte del grupo Osde.Organización con más de afiliados y 400 centros de atención personalizada a escala nacional Aluar Ind. bás. hierro, acero y met. no ferr. Accionistas mayoritarios: Javier Santiago Madanes Quintanilla y Dolores Quintanilla de Madanes. La planta industrial se halla ubicada en Puerto Madryn, en la provincia de Chubut Solvay Indupa Fabr. de sus. químicas básicas Integra el grupo Solvay Argentina.Las acciones que se cotizan en la Bolsa representan 48,8 % del capital.forma parte de Grupo Solvay,de Bruselas Mastellone Hermanos Elaboración de productos lácteos Los hermanos Mastellone son los accionistas principales. En 2006 realizó exportaciones por 95 millones de dólares Telefónica Holding de Arg Servicios de correos y telecomunic. Es dueña de 50% del capital de Cointel Agricultores Federados Venta mayorista de granos Cooperativa de primer grado formada por productores agropecuarios.9% de las ventas correspondió a exportaciones Frávega Venta de artículos del hogar Accionistas principales: integrantes de la familia Frávega Garbarino Venta de artículos del hogar Accionistas mayoritarios: integrantes de la familia Garbarino. Posee 67 sucursales en todo el país Fiat Auto Argentina Venta vehíc. autom. y serv. al autom. Forma parte del grupo Fiat. Una tercera parte de las ventas se origino en exportaciones Impor. y Expor. de la Patagonia Hipermercados y supermercados Principales accionistas:federico,pablo e Inés Braun.25% del capital se transfiere en la Bolsa.Sus principales negocios los concreta en la Patagonia,Buenos Aires y La Pampa Refinería del Norte Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Repsol YPF posee 50% del capital,petrobras Energía 28,5% y Pluspetrol Energía 21,5%.En plaza se la conoce como Refinor.La planta industrial está en la provincia de Salta SanCor Elaboración de productos lácteos Como se fustró la venta a Adecoagro (grupo Soros) continúa operando como una cooperativa de segundo grado integrada por 70 cooperativas Vintage Oil Argentina Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Forma parte de Vintage Petroleum Inc., de Estados Unidos Droguería del Sud Venta mayorista Integra el grupo Temis Toepfer Venta mayorista de granos Forma parte del grupo Alfred C.Toepfer International. En 2006 realizó exportaciones por US$ 508 millones Skanska Construcción Forma parte del grupo Skanska Kraft AB, de Suecia. Por encontrarse bajo investigación judicial, las cifras fueron estimadas por Mercado ADM Argentina Venta mayorista de granos Subsidiaria local de ADM International Holdings Inc. (Archer, Daniel, Midlands), de Estados Unidos Entidad Binacional Yacyretá Gener., trans. y dist. de energía eléc. Administrado por los gobiernos de la Argentina y de Paraguay. Las ventas en dólares alcanzaron a 473 millones.

12 59 0 Cencosud (Jumbo) Hipermercados y supermercados Integra el grupo Paullmann, de Chile Monsanto Argentina Fabricación de agroquímicos Forma parte del holding Monsanto Overseas. En realizó exportaciones por 79 millones de dólares Edesur Gener., trans. y dist. de energía eléc. Principales accionistas:distrilec Inversora (56,36%).Es una empresa vinculada con Endesa y Petrobrás.Chilectra posee 20,85% del capital y Enersis 16% Edenor Gener., trans. y dist. de energía eléc. El Grupo Dolphin posee 51% del capital.electricité de France Internacional (EDFI) y New Equities Ventuires LLC (NEV),el 39%.10% restante pertenece al PPP (empleados) CableVisión Servicios de correos y telecomunic. VLG Argentina LLC posee 51,3% del capital y Southel Holding 28,7%.14,3% pertenece a Fintech Media LLC Techint Cía.Técnica Intern Construcción Accionista mayoritario: Organización Techint Transpor. de Gas del Sur Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. Ciesa posee 55,3% del capital.ciesa está integrada por Petrobras Energía (50%),Enron Corp (10%) y el fideicomiso financiero ABN Amro Bank N.V (40%) Bagley Latinoamérica Elab. de otros prod. alimenticios Posee el control accionario de Bagley Argentina, Bagley do Brasil Ltda y Bagley Chile BGH Fab. elec., ap. rad., tv., com. y otros eléc. Principales accionistas: Jacobel, Lavenir y HAC Investment Ltd. El Deutsche Bank tiene una participación minoritaria en el capital. Las ventas en dólares alcanzaron a 420 millones Danone Argentina Elaboración de productos lácteos Forma parte de Compagnie Gervais Danone, de Francia Sideco Americana (cons.) Construcción Forma parte del grupo Macri. Incluye Sideco Brasil, Iecsa, Iecsa Brasil, Servicios Viales y Serv. Electrónicos de Pago (Sepsa) Loma Negra Elaboración de cemento Incluye las ventas de Lomax S.A. En abril 2005 fue adquirida por Camargo Correa, de Brasil Profértil Fabricación de agroquímicos Repsol YPF y Agrium son los accionistas principales Lotería de Córdoba SE Servicios de esparcimiento Pertenece al Estado provincial. Cifras estimadas por Mercado Nestlé Argentina Elaboración de productos lácteos Subsidiaria local del grupo suizo Nestlé.26,5% de las ventas se originó en exportaciones,que alcanzaron a US$ 99 millones Ledesma Elab. de otros prod. alimenticios La familia Blaquier posee el control mayoritario Wal-Mart Hipermercados y supermercados Subsidiaria local de la empresa homónima internacional Atanor Fabricación de agroquímicos Dennis Albaught International posee 98% del capital Alto Paraná Fabricación de papel y cartón Integra el grupo Arauco, de Chile. En 2006 realizó exportaciones por 223 millones de dólares Grupo Siemens Soft., consultoría y hard. de oficina Lo integran Siemens, Osram, Siemens Itron Business y Business Services. Realizó exportaciones por 15 millones de dólares Total Austral Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Forma parte del grupo petrolero francés Total. Las principales explotaciones se encuentran en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego Wintershall Energía Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Forma parte de la empresa alemana Basf Nextel Communications Servicios de correos y telecomunic. Filial local de NII Holdings Inc, de Virginia, EstadosUnidos. A fines de diciembre tenía unidades digitales en servicio. Las ventas en dólares alcanzaron a 345 millones Oleaginosa Moreno Elaboración de aceites Integra el holding Glencore, de Suiza. Incluye las ventas de Virgilio Manera, Suc. de Antonio Moreno, Grainer y Fernández Candia Endesa Costanera Gener., trans. y dist. de energía eléc. Empresa Nacional de Electricidad de Chile (Endesa) posee 64% del capital y Soputhern Cone Power Arg.5,5% El resto esta en manos de inversores particulares Minera Argentina Gold Mineras Cifras estimadas por Mercado. En 2006 realizó exportaciones por US$ 333 millones Frigor. Reg. Reconquista (Friar) Procesam. de carnes (incl. pescados) La planta industrial se encuentra ubicada en la provincia de Buenos Aires. En 2006 realizó exportaciones por 81 millones de dólares. Integra el grupo Vicentin IBM Soft., consultoría y hard. de oficina Subsidiaria local de International Business Corporation. Cifras estimadas por Mercado Swiss Medical Servicios sociales y de salud Forma parte del grupo Swiss Medical.

13 Sistema Pepsi Cola Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Incluye todos los productos elaborados y comercializados por Pepsi Cola. Accionista principal: Pepsi Co., Inc. de Estados Unidos. Cifras estimadas por Mercado Monroe Americana Venta mayorista Es controlada por el fondo de inversión West Esphere, de Estados Unidos. Se fusionó con Droguería Americana Pluspetrol Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Principal accionista: Ing. Luis Rey Molino Cañuelas Elab. de prod. alimenticios de molinería Accionistas mayoritarios:carlos A.,Aldo A.,Ricardo A.y Adriano C Navilli.Cada uno posee 25% del capital.incluye las ventas de Molinos Florencia Sipetrol Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Los accionistas principales son de origen chileno. En 2006 realizó exportaciones por US$ 310 millones Hewlett-Packard Soft., consultoría y hard. de oficina Integra el grupo Hewlett-Packard, de Suiza Pride International Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Realiza servicios técnicos relacionados con la industria del petróleo y del gas Argentina de Granos Venta mayorista de granos Desarrolla las actividades en la localidad de Adelia María, en la provincia de Córdoba.Tiene algunos socios comunes con Molino Cañuelas Bayer Fabricación de productos farmacéuticos Subsidiaria local de Bayer AG Red Megatone Venta de artículos del hogar La integran las empresas Bazar Avenida, Carsa, Electrónica Megatone y Establecimientos Iguazú. Cifras estimadas por Mercado Iveco Fabricación de vehículos automotores Forma parte de Iveco SpA, integrante del grupo Fiat Massalin Particulares Elaboración de productos de tabaco Las ventas no incluyen impuestos internos. Forma parte del grupo FTR holding Grupo Casino (Sup. Libertad) Hipermercados y supermercados Posee 100% del capital del supermercado Libertad.Además de este hipermercado,incluye las tiendas Leader Price y los locales Planet Com MetroGas Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. British Gas International BV posee 54,67% del capital e YPF Inversora Energética 45,33% Tecpetrol Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Forma parte de Organización Techint. Opera en las cuencas del Golfo San Jorge, Noroeste y Neuquina. Se destacan las áreas centrales de El Tordillo, y la de Aguaragüe Kraft Foods Elab. de otros prod. alimenticios Forma parte del grupo Altria (ex Philips Morris) Multicanal Servicios de correos y telecomunic. Forma parte del grupo Clarín. Durante el ejercicio 2006 obtuvo ganancias financieras por $1.052 millones Cerro Vanguardia Mineras AngloGold,de Sudafrica posee 92,5% del capital.la provincia de Santa.Cruz 7,5.% Maycar Venta mayorista Opera en plaza con la marca Vital. Accionistas principales: integrantes de la familia Pochniki Scania Argentina Autopartes y carrocerías Integra el grupo Scania AB de Suecia. En 2006 realizó exportaciones por US$ 91 millones. La fábrica esta en la Provincia de Tucumán Supermercado Mayorista Makro Venta mayorista Subsidiaria local del grupo holandés SVHoldings (89%) e ING Bank (11%).Cifras estimadas por Mercado Agea (diario Clarín) Activ. de edición e impresión Forma parte del grupo Clarín. Incluye diario Clarín Editorial La Razón, Oportunidades S.A., Comerc. de Prod. Gráficos Brasileiros, diario Olé y revista Genios DuPont Argentina Otras industrias manufactureras Forma parte del grupo E.I. du Pont de Nemours and Company. En 2006 realizó exportaciones por US$ 31 millones Coca-Cola FEMSA Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Comercializa la marca Coca Cola. Cifras estimadas por Mercado Avon Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Forma parte de Avon International Operations Inc. Cifra estimada por Mercado Grupo Galeno (ex SPM) Servicios sociales y de salud Pertenece a Julio F. Fraomeni. Comercializa las marcas Tim, Galeno Life y Amsa.Tiene afiliados. Antes operaba con la sigla SPM Sadesa Curtiembres / marroquinería Es la curtiembre líder en el país. Es controlada por la familia Galperin. La planta industrial se encuentra en la localidad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires Correo Oficial de la Rep. Arg Servicios de correos y telecomunic. Opera como SA,cuyas acciones pertenecen en 99% al Estado Nacional a través del Ministerio de Planificación Aeropuertos Argentina Servicios de transporte Es controlada en forma indirecta por Cedicor, de Uruguay que también controla a Corporación América y Corp. América Sudamerica, que en conjunto, poseen 53% del capital.

14 Noble Argentina Venta mayorista de granos Se especializa en soja, maíz y trigo. Subsidiaria de Noble Grain.Tiene el uso exclusivo en el país de las instalaciones de Delta Dock Petroken Fab.prod.plástico y otros prod.de caucho Accionista mayoritario: Basell Ibérica Poliolefinas.También se la conoce como Petroquímica Ensenada. En 2006 realizó exportaciones por US$ 49 millones Asociadas Petroleras Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Pertenece al mismo grupo empresario de Capex Procter & Gamble Argentina Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Forma parte de Procter & Gamble, de Estados Unidos Eastman Chemical (Voridian) Fabr. de sus. químicas básicas Pertenece a Eastman Chemical Co. de Estados Unidos. Cifras estimadas por Mercado En 2006 realizó exportaciones por 75 millones de dólares Supermercado Día % Hipermercados y supermercados Pertenece a la empresa francesa Promodes, dueña de Carrefour New San Fab. elec., ap. rad., tv., com. y otros eléc. Forma parte del grupo New San. Cifras consolidadas. Comercializa las marcas Noble, Aiwa, Atma, Sanyo, Philco y Pioneer Industrias John Deere Arg Maquinaria agropecuaria Forma parte de Deere Co., de Estados Unidos. En 2006 realizó exportaciones por 25 millones de dólares Corporación Impsa Fabricación de maquinaria de uso gral. Incluye las empresas del grupo en el exterior. Es liderada por la familia Pescarmona, de Mendoza Juan Minetti Elaboración de cemento Forma parte del grupo Cemasco B.V., de Amsterdam, Holanda Maxiconsumo Venta mayorista Accionistas mayoritarios:víctor Domingo Fera, Mabel García Fera y José Lodico Quickfood Procesam. de carnes (incl. pescados) Accionistas mayoritarios: Luis M, Guillermo y Adrián Bameule, Jorge Sauri y Roberto Souviron, estos dos últimos en carácter de fiduciarios Cartocor Fabricación de papel y cartón Forma parte del grupo Arcor Diarco Venta mayorista Principal accionista: Roberto Goldfard Aes Alicurá Gener., trans. y dist. de energía eléc. Forma parte del grupo AES Embotelladora del Atlántico Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Comercializa la marca Coca-Cola en la región centro del país Grupo Dana Autopartes y carrocerías Forma parte de Dana Corporation de Estados Unidos. En 2006 realizó exportaciones por 103 millones de dólares Tetra Pak Fabricación de papel y cartón Pertenece a Tetra Laval Holdings & Finance,de Suiza.La planta industrial se halla ubicada en la provincia de La Rioja Pirelli Neumáticos Fab. de neumáticos y prod. de caucho Subsidiaria local de Pirelli Tyre Holding NV,de Holanda.36,5% de las ventas tuvo su origen en exportaciones Farmcity Farmacias Accionistas mayoritarios: Global Retail Investors. En plaza se la conoce como FarmaCity.Tiene 84 sucursales en todo el país Clisa Serv. de interm. financiera y aux. Holding líder del grupo Roggio. Entre las controladas se encuentran Benito Roggio e Hijos, Covicentro, Metrovías, Red Vial Centro y Caminos Australes Bridgestone Firestone Fab. de neumáticos y prod. de caucho Integra el grupo Bridgestone Firestone, de Japón y Estados Unidos Realizó exportaciones por 50 millones de dólares Mirgor Autopartes y carrocerías La familia Caputo posee el control accionario a traves de Il Tevere que controla 76,5% de los votos y 52% del capital. La planta industrial se halla ubicada en Tierra del Fuego Fate Fab. de neumáticos y prod. de caucho Accionistas mayoritarios:integrantes de la familia Madanes Quintanilla.44 % de las ventas se originó en exportaciones LG Electronics Argentina Venta mayorista Filial local de LG Group. Hasta fines de 2006 figuró como oficina de representación Irsa Servicios inmobiliarios Eduardo Elztain es el principal accionista.en la Bolsa se transfiere más de 40% del capital.incluye las ventas de Alto Palermo.The Capital Group Companies tiene 7,5% del capital Epec Servicios de correos y telecomunic. Desarrolla las actividades en la provincia de Córdoba Pluspetrol Energy Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Pluspetrol Resources Corporation N.V.,de Holanda,posee 55% del capital e YPF 45% Casino Buenos Aires Servicios de esparcimiento Las instalaciones se encuentran en la zona de Puerto Madero (Capital Federal).

15 Swift Armour Procesam. de carnes (incl. pescados) En septiembre de fue adquirido por el grupo brasileño Friboi. El año pasado realizó exportaciones por. US$ 122 millones Química Estrella Elab. de otros prod. alimenticios El grupo Empresarial Alimentos Europeos posee 3,4% del capital;crédit Suisse First Boston 17%,Daniel Van Lierde 10,7% y Banco Patagonia 13,28%.El resto del capital se negocia en la Bolsa Centro Automotores Venta vehíc. autom. y serv. al autom. Integra el grupo francés Renault Syngenta Agro Fabricación de agroquímicos Importa agroquímicos para todo tipo de cereales y oleaginosas. Forma parte de Syngenta Corp. Protection AG Basf Argentina Fabr. de sus. químicas básicas Forma parte del grupo alemán Basf AG. En 2006 realizó exportaciones por US$ 27 millones Hidroel. Piedra del Águila Gener., trans. y dist. de energía eléc. Pertenece al holding Miguens-Bemberg Transp. de Gas del Norte Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. La empresa Gasinvest,integrada por Techint,Compañía General de Combustibles,Total y Petronas Argentina,posee 70,6% del capital y CMS Gas Argentina 29,4% Grupo Román Servicios de transporte Además tiene transporte de camiones y centros de distribución Ecuadortlc Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Vinculada a Petrobrás Energía en Ecuador. Las ventas en dólares ascendieron a 164 millones Macrosa Del Plata Venta mayorista Comercializa todos los productos de la marca Carterpillar. Forma parte del grupo Finning International. Cifras estimadas por Mercado AySA (ex Aguas Argentinas) Captación, depur. y distr. de agua En abril 2006 el Gobierno la reestatizó. La nueva razón social es Agua y Saneamiento Argentinos (AySA) Benito Roggio Ambiental Construcción Cifras estimadas por Mercado Lan Airlines (Suc. Argentina) Servicios de transporte Forma parte de Lan Airlines Gas Natural Ban Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. Integra el grupo Gas Natural SDG,de España.Es la segunda distribuidora de gas del país.30% del capital no pertenece al grupo mayoritario Serv. y Pr. p/ Beb. Refresc Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Comercializa los productos de Coca-Cola Cliba Ingeniería Ambiental Elim. desp. y aguas res., san. y serv. sim. Atiende las necesidades de un sector del Área Metropolitana de Buenos Aires.El grupo Roggio posee el 100% del capital Petrolera Entre Lomas Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. El grupo Petrobras tiene una participación de 46,92% en el capital.anteriormente operaba bajo la razón social de Petrolera Perez Companc Petroq. Comodoro. Rivadavia Elaboración de cemento Además de la actividad petrolera fabrica cemento Papelera del Plata Fabricación de papel y cartón Pertenece al grupo Inversiones Protisa (España). Las plantas industriales se localizan en Wilde y en Zárate, ambas en la provincia de Buenos Aires Petroquímica Cuyo Fab. prod. plást. y otros prod. de caucho Admire Trading Co.posee 50,5% del capital.petrobrás Energía 40% y Bocker International Ltd.9,5% Central Puerto Gener., trans. y dist. de energía eléc. Pertenece a Sadesa, controlada por Carlos Miguens y Merril, Linch Productos Roche Fabric. de productos farmacéuticos Accionista mayoritario: Sapac Corporation Ltd integrante del holding F.Hoffmann La Roche Carrier Fabricación de maquinaria de uso gral. Forma parte de United Technologies Corporation. Es controlante de Carrier Fueguina Laboratorios Abbott Fabric. de productos farmacéuticos Subsidiaria local de Abbott Laboratories Ltd., de Estados Unidos. Cifras estimadas por Mercado Vitol Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. En 2005 realizó exportaciones por US$ 150 millones Suces. de Alfredo Williner Elaboración de productos lácteos Produce y comercializa las marcas Ilolay y De Lorenzi. Las instalaciones industriales se encuentran en Rafaela, en la provincia de Santa Fe Prosegur Servicios de seguridad Forma parte del grupo español Prosegur. Realiza servicios de seguridad privada, vigillancia física, alarmas monitoreadas y transporte de caudales Oleaginosa Oeste Elaboración de aceites Integra el holding Glencore, de Suiza Mario Jorge Grinschpun Servicios empresariales Realizó exportaciones por US$ 147 millones.

16 Azucarera Concepción Elab. de otros prod. alimenticios El ingenio se encuentra ubicado en la provincia de Tucumán. Forma parte del grupo Atanor Kimberly Clark Argentina Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Integra el grupo Kimberly Clark Corporation, de Estados Unidos. En 2006 realizó exportaciones por US$ 66 millones Orígenes Serv. de seguros y AFJP Principales accionistas: Grupo Bapro (37,8%), Holbah Limited (32%), Administración de Bancos Latinoamericanos Santander (27,2%) Famar Fueguina Autopartes y carrocerías El grupo local Basfer controla 60% del capital.el restante 40% pertenece al grupo español Campofrío SC Johnson & Son Fabricación de agroquímicos Forma parte de una empresa familiar de Estados Unidos The Value Brands Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Pertenece a Southern Cross Tarjeta Naranja Serv. de interm. financiera y aux. Tarjetas Regionales, una subsidiaria del Banco Galicia, posee el control mayoritario. Incluye Comfiar y Cobranzas Regionales Transener Gener., trans. y dist. de energía eléc. Principales accionistas, El Fondo de Inversión Eton Park y Dolphin Fund Management, integrado éste por Marcos Marcelo Mindlin y Damián Miguel Mindlin Capsa Gener., trans. y dist. de energía eléc. Es controlante de Capex pero también tiene actividad propia Repsol YPF Gas Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. YPF posee 85% del capital y Pluspetrol 15% Ultrapetrol (consolidado) Servicios de transporte Forma parte del grupo Ocean Marine Manpower Servicios empresariales Las ventas en dólares rondaron 140 millones. En 2006 insertó más de personas en asignaciones permanentes, tercerizadas y temporarias. Forma parte de Manpower Inc Rasic (Cresta Roja) Procesam. de carnes (incl. pescados) Accionistas mayoritarios: integrantes de la familia Rasic. En 2006 realizó exportaciones por 21 millones de dólares Agroservicios Pampeanos Fabricación de agroquímicos Subsidiaria del grupo canadiense Agrium Nobleza-Piccardo Elaboración de productos de tabaco Las ventas son netas de cargas fiscales. Forma parte de British American Tobacco Holding (Argentina) B.V). Sus acciones dejaron de cotizar en la Bolsa Supermercados Toledo Hipermercados y supermercados Principal accionista: Juan Antonio Toledo. Opera con 24 sucursales en la zona de Mar del Plata. En agosto 2006 solicitó el concurso preventivo de acreedores Expofrut Emp. agrícolas/ganaderas/madereras Forma parte del grupo Bocchi Holding Netherland BV. En época de cosecha ocupa a personas. 74% de las ventas las canalizó hacia el exterior Central Piedra Buena Gener., trans. y dist. de energía eléc. Central térmica ubicada en Ingeniero White (Bahía Blanca) en la provincia de Buenos Aires Deheza Elaboración de aceites Cifras estimadas por Mercado. Forma parte de Royal Philips Electronic Droguería Barracas Venta mayorista Pertenece al mismo grupo de Droguería Suizo Argentina Serv. Espec. San Antonio Servicios petroleros Principal accionista: Pride International, de Texas. Incluye las operaciones realizadas en la Argentina,Venezuela, Perú, Colombia y Bolivia Molfino Hermanos Elaboración de productos lácteos Forma parte del grupo Saputo Curtiembres Fonseca Curtiembres / marroquinería Accionista mayoritario: Federico Chaoul Prysmian Cables (ex Pirelli) Otras industrias manufactureras Subsidiaria local de Goldman Sachs Aguas Danone Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Forma parte de Compagnie Gervais Danone, de Francia. Incluye las marcas Villa del Sur,Villavicencio, San Francisco,Waikiki, Evian y la soda Brio. Cifras estimadas por Mercado Camuzzi Gas Pampeana Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. Camuzzi Argentina posee y Sempra Energy (Denmark-1) Aps concentran 86,09 % del capital a través de Sodigas Pampeana.El resto está en manos de inversores particulares Trigalia Elab. de prod. alimenticios de molinería Cargill posee el control accionario Celulosa Fabricación de papel y cartón La empresa Fanapel Investment Corp posee 82% del capital;15% restante se transfiere en la Bolsa local.incluye las ventas de la subsidiaria Tissucel y Cartulinas Arg Roemmers Fabric. de productos farmacéuticos Principales accionistas: integrantes de la familia Roemmers. Realizó exportaciones por US$ 23 millones.

17 Posición Nombre Volumen Resultados Patrim. Neto Activo Total Empl. Actividad Adecco Argentina Servicios empresariales Accionista mayoritario:adecco Holding Europe (93,8%) y Adecco Iberia &6,2%).Emplea a personas que trabajan en compañías locales.cuenta con 55 sucursales Unión Agrícola Avellaneda Venta mayorista de granos Es una cooperativa integrada por productores agrícolas de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco Finexcor Procesam. de carnes (incl. pescados) Pertenece al grupo Cargill. Cifras estimadas por Mercado La Nación Activ. de edición e impresión Integrantes de la famila Saguier poseen el control mayoritario Coca-Cola de Argentina Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Subsidiaria local de The Coca Cola Company Falabella Hipermercados y supermercados Subsidiaria local de la empresa homónima de Chile Distrib. Eléctrica Regional Gener., trans. y dist. de energía eléc. Incluye las empresas distribuidoras de electricidad de La Rioja, de Salta, de San Luis y a la Empresa de Sistemas Eléctricos Dispersos (ESEDSA) Intel Soft., consultoría y hard. de oficina La casa matriz es el fabricante de chips más grande del mundo. La cifra de ventas de la subsidiaria local fue estimada por Mercado Zucamor Fabricación de papel y cartón El fondo DLJ de Estados Unidos,posee 51% del capital.cifras estimadas por Mercado.Incluye Papel Misionero y Zucamor Cuyo Evangelista Construcción YPF posee 99,9% del capital Galaxy Entertainment Arg Servicios de correos y telecomunic. Subsidiaria de Direc TV Latin America Philips Argentina Venta mayorista Cifras estimadas por Mercado. Forma parte de Royal Philips Electronic Simpa Fab. prod. plást. y otros prod. de caucho Opera a escala mayorista en todo el país Curtiembre Arlei Curtiembres / marroquinería La planta industrial se halla ubicada en la Provincia de Santa Fe Frigorífico Paladini Procesam. de carnes (incl. pescados) Accionistas mayoritarios: Rodolfo, Juan Pablo, Roberto y Osvaldo Paladini. Cifras estimadas por Mercado Arte Radiotel. Argentino Servicios de esparcimiento Forma parte del grupo Clarín. Incluye los canales 13,Todo Noticias y Volver Laboratorios Bagó Fabric. de productos farmacéuticos Forma parte de la Organización Bagó. Juan Carlos Bagó y Sebastián Bagó poseen cada uno 50% del capital Alto Palermo Servicios inmobiliarios Accionistas principales:grupo Irsa (54,7%) y Parque Arauco,de Chile (27.79%) Peñaflor Elab. vinos (y beb. ferm. a partir de fruta) Forma parte del grupo Peñaflor. En 2006 realizó exportaciones por US$ 51 millones Supercanal Servicios de esparcimiento El grupo Vila,de Mendoza,posee 70% del capital Easy Hipermercados y supermercados Pertecece al grupo Cencosud, de Chile, liderado por el empresario Paullmann de ese país Operad. de Estac. de Servicio Venta minorista de combustible Forma parte del grupo español Repsol YPF Soc. Italiana de Benefic Servicios sociales y de salud Administrada por representantes de la colectividad italiana en la Argentina Grupo Maipú Venta vehíc. autom. y serv. al autom. Opera principalmente en la provincia de Córdoba Benito RoggioTransporte Servicios de transporte Es controlada por Cía.Latinoamericana de Infraestructura y Servicios (Clisa) subsidiaria del grupo Roggio Kodak Venta mayorista Filial local de la empresa homónima de Estados Unidos Grupo Los Grobo Empr. agrícolas/ganaderas/madereras Accionistas principales: Adolfo, Gustavo, Andrea y Gabriela Grobocopatel. Los datos incluyen todas las empresas del grupo. En 2006 realizó exportaciones por 8 millones de dólares Grupo Logístico Andreani Servicios de transporte Principal accionista: Oscar A. Andreani. Las principales empresas que componen el grupo son Andreani Logística y Correo Andreani ICI Argentina Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Subsidiaria local del grupo homónimo ingles. Se especializa en la fabricación de pinturas.

18 Productos de Maíz Elab. de prod. alimenticios de molinería Accionista mayoritario: Corn Products International. Es líder en la producción de ingredientes alimenticios derivados de la molienda húmeda de maíz OCA Servicios de correos y telecomunic. Forma parte de Oca Holding, de Gibraltarl. Posee 150 sucursales propias Arcos Dorados Venta minorista Explota la licencia Mc Donald s Masisa Elab. de prod. de madera y muebles Pertenece a Masisa S.A. integrante del holding chileno Grupo Nueva.La planta industrial se halla en Concordia,Entre Ríos Hidroeléctrica El Chocón Gener., trans. y dist. de energía eléc. Accionista principal: Endesa, de Chile Nike Argentina Venta mayorista Subsidiaria local de Nike Inc., de Estados Unidos Estancias del Sur Procesam. de carnes (incl. pescados) Forma parte del grupo Macri. En 2006 realizó exportaciones por US$ 27 millones Nucleo Servicios de correos y telecomunic. Brinda el servicio en Paraguay. Forma parte de Telecom Personal Gillette Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Forma parte de Procter & Gamble.En 2006 realizó exportaciones por 11 millones de dólares International Trade Logistics Servicios de transporte Holding integrado por Exolgan, Exologística, Logistcs Platform Investments. Principal accionista Alfredo Román Telmex Servicios de correos y telecomunic. Forma parte del grupo Telmex de México Socotherm Amér.(ex Socoril) Fab. otros art. const. (vid., cer., horm., etc.) La planta industrial se encuentra en Escobar en la provincia de Buenos Aires. Filial local de la empresa italiana Socotherm. Antes la razón social era Soco Ril Distrib. Eléctr. de Tucumán Gener., trans. y dist. de energía eléc. Distribuye energía eléctrica en diversas zonas de la provincia de Tucumán. Accionistas principales: Cel S.A., Ejesa y Ejsedsa Milkaut Elaboración de productos lácteos Accionistas mayoritarios:tamberos nucleados en la Asociación Unión Tamberos Coop.Ltda. (54%) y grupo francés Bongrain (40%).Realizó exportaciones por 39 millones de dólares Siat Ind. bás. hierro, acero y met. no ferr. Forma parte de Organización Techint Verónica Elaboración de productos lácteos Accionistas mayoritarios: Francisco Gonzalo Espiñeira, José Antonio Espiñeira y Manuel Espiñeira Toredo Curtiembres / marroquinería En 2006 realizó exportaciones por US$ 101 millones. Forma parte del grupo Unicut AG de Suiza José Cartellone Construc Construcción Forma parte del grupo Cartellone Agfa-Gevaert Otras industrias manufactureras Pertenece a Agfa Gevaert NV, de Bélgica, integrante del grupo Agfa Baker Hughes Servicios petroleros Subsidiaria local de Baker Hughes, de Estados Unidos Central Térmica Dock Sud Gener., trans. y dist. de energía eléc. Pertenece a Inversora Dock Sud.YPF tiene una participación de 10% en el capital Obra Soc. Pers. Construc Servicios sociales y de salud Formada por afiliados relacionados con la industria de la construcción (Construir Salud) Consolidar Servicios de seguros y AFJP Accionistas principales: BBVA Banco Francés (53,89%) y Banco Bilbao Vizcaya (46,11%) Industrial Cervecera Elab. otras beb. alcohól. y no alcohól. Accionistas principales Cervecerías Unidas, de Chile, integrante del grupo Luksic.Vende las marcas Budwesier, Heineken, Schneider, Guinnes, Corona, Salta y Córdoba Ribeiro Venta de artículos del hogar Accionistas principales: Manuel y Luis Ribeiro Alcatel de Argentina Soft., consultoría y hard. de oficina Principal accionista: Alcatel Participations, de Francia, integrante del holding Alcatel Capex Gener., trans. y dist. de energía eléc. Integra el grupo Capsa (Compañías Asociadas Petroleras) Dycasa Construcción Dragados,de España,pose 88,9% del poder votante Medicus Servicios sociales y de salud Principales accionistas: Dres. Jorge F. Aufiero, José A De All y familia de Herman Jack Pavlovski.

19 Colgate Palmolive Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Integra el grupo Colgate Palmolive US Co., de Estados Unidos. En 2006 realizó exportaciones por 7 millones de dólares. Las ventas fueron estimadas por Mercado AES Paraná Gener., trans. y dist. de energía eléc. Integra el grupo AES Grupo Huancayo Procesam. de carnes (incl. pescados) Lo integran Frigorífico Rioplatense, Consignaciones Rurales y Turbine Power Co Comerc. Energía Mercosur Gener., trans. y dist. de energía eléc. En 2006 realizó exportaciones por US$ 110 millones Telefónica Data Servicios de correos y telecomunic. Forma parte del grupo de Telefónica Argentina. Anteriormente se denominaba Advance Telecomunicaciones Glaxo Smithkline Arg Fabric. de productos farmacéuticos Subsidiaria local del laboratorio británico Glaxo-SmitthLine (GSK). Las marcas que comercializa, incluyen a Hinds, Geniol e Ibuevanol. Cifras estimadas por Mercado Pfizer Fabric. de productos farmacéuticos Cifras estimadas por Mercado Lanxess Fabr. de sus. químicas básicas Realizó exportaciones por US$ 54 millones Metrovías Servicios de transporte Benito Roggio posee75,4% del poder votante y es responsable del management.la empresa del grupo que controla Metrovías es Benito Roggio Transporte Schlumberger Argentina Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. Servicios petroleros. Opera en las provincias de Neuquén, Chubut,Tierra del Fuego, Mendoza y Salta Neumáticos Good Year Fab. de neumáticos y prod. de caucho Subsidiaria local de la empresa homónima de Estados Unidos. Cifras estimadas por Mercado Manuf. de Fibras Sintéticas Fab. de prod. textiles e indumentaria Realizó exportaciones por 34 millones de dólares. Principal accionista Jorge Emilio Curi Boldt Activ. de edición e impresión Principales accionistas:antonio Angel Tabanelli.Menos de 10% del capital se transfiere en la Bolsa Sony Arg Venta mayorista Forma parte de Sony Corporation, de Japón Emprend. Energéticos Binac Gener., trans. y dist. de energía eléc. En 2006 realizó exportaciones por U$S 100 millones. Depende de la Secretaría de Energía Whirlpool Venta mayorista Forma parte de Multibras Electromésticos, de Brasil. Incluye las ventas de Whirlpool Puntana Ricardo Nini Venta mayorista Agco Maquinaria agropecuaria Anteriormente se denominaba Deutz Argentina. La planta industrial se halla ubicada en la localidad de Haedo en la provincia de Buenos Aires Coop. Obrera Cons. y Viv Hipermercados y supermercados Cooperativa de primer grado con socios. Opera en el sur de la provincia de Buenos Aires. En plaza se la conoce como Cooperativa Limitada San Martín Granja Tres Arroyos Procesam. de carnes (incl. pescados) Accionistas mayoritarios: Joaquín, Pierino, Salvador Pascual y Elba Elisa De Grazia. Integra el holding Agro Industrial Radio Victoria Fueguina Fab. elec., ap. rad., tv., com. y otros eléc. Produce y comercializa las marcas TCL, RCA, Hitachi y Kelvinator. Las plantas industriales se hallan ubicadas en Río Grande (Tierra del Fuego) Rafael G. Albanesi Fab. gas y dis. de comb. gas. por tuber. La totalidad de sus ventas se originaron en la comercialización de gas Impsat Servicios de correos y telecomunic. En octubre fue adquirida por Global Crossing Limited Air Liquide Argentina Fabr. de sus. químicas básicas Subsidiaria local del grupo Air Liquide Internacional Distr. Eléctrica de Mendoza Gener., trans. y dist. de energía eléc. Sodem,integrada por José y Pedro Angulo,Omar Alvarez y Jacques Matas,posee 51% del capital.el gobierno de Mendoza 39%,y el personal 10% Lartirigoyen Venta mayorista de granos Desarrolla las actividades en la provincia de La Pampa.La empresa Ekilore S.A.posee 50% del capital y el grupo Glencore otro 50% M Argentina Venta mayorista Subsidiaria local de Minnesota Minning Manufacturing, de Estados Unidos. En 2006 realizó exportaciones por 23 millones de dólares Alpargatas Calzados Fabricación de calzado Forma parte de Alpargatas Cepas Argentina Elab. de otros prod. alimenticios Forma parte del grupo Gancia. En 2006 realizó exportaciones por 32 millones de dólares.

20 SKF Arg Autopartes y carrocerías Forma parte de SKF AB Internacional. En 2006 realizó exportaciones por 34 millones de dólares Metalmecánica Ind. bás. hierro, acero y met. no ferr. Forma parte de Organización Techint. En 2006 realizó exportaciones por US$ 29 millones Millán Hipermercados y supermercados Opera en Mendoza y San Juan bajo la razón social de Átomo Supermercados. Accionista principal José Jesús Millán Novartis Argentina Fabric. de productos farmacéuticos Forma parte de Novartis AG, de Basilea (Suiza).Tiene planta industriales en Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires Papel Misionero Fabricación de papel y cartón Zucamor posee el control accionario Central Térmica Mendoza Gener., trans. y dist. de energía eléc. Forma parte de CMS Energy General de Combustibles Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. El control accionario es de Latin Exploration S.L., integrante del holding Southern Cross Benito Roggio e Hijos Construcción Forma parte del grupo Roggio (Clisa) L'Oréal Argentina Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Subsidiaria local de L' Oréal Societe Anonyme, de París Cafés La Virginia Elab. de otros prod. alimenticios Es líder en el mercado de especias y condimentos. Comercializa las marcas Alicante y La Virginia Conarpesa Pesquera Es controlada por capitales locales y de España. En 2006 realizó exportaciones por US$ 93 millones Smurfit Fabricación de papel y cartón Pertenece al holding irlandés Jefferson Smurfit Group. Compró la Fábrica Arg. de Cartón Corrugado y Cartonex. Cifras estimadas por Mercado Cementos Avellaneda Elaboración de cemento El control accionario pertenece a las empresas catalanas Molins y Uniland. La planta industrial está en Olavarría en la provincia de Buenos Aires Clorox Fab. prod. perf., lim. y otros pr. quím. Forma parte de The Clorox Co, de Estados Unidos. Produce las marcas Ayudín, Poett, Mortimer y Trenet. En 2006 exportó por u$s 17 millones Construct. Norb. Odebrecht Construcción Grupo Catena Elab. vinos (y beb. ferm. a partir de fruta) Lo integran las bodegas Escorihuela, Esmeralda y La Rural Spicer Ejes Pesados Autopartes y carrocerías Forma parte del grupo Dana Argentina Telefé Servicios de esparcimiento Integra el grupo Telefónica. Las ventas fueron estimadas por Mercado Vantage Farmacias Farmacias Forma parte del grupo Sidus Yara (ex Hydro Agri Arg.) Venta mayorista Subsidiaria local de Hydro Agri, de Noruega HSBC Máxima Serv. de seguros y AFJP Principales accionistas:hsbc Argentina Holdings (39,9%),New York Life Internat. (21%) y HSBC Chacabuco Inversiones (20%) Citrusvil Empr. agrícolas/ganaderas/madereras Principales accionistas:vicente Lucci (78%) y Pablo y Daniel Lucci con 11% cada uno.en 2006 realizó exportaciones por 74 millones de dólares Distrib. de Energía Norte Gener., trans. y dist. de energía eléc. Integra el holding AES, de Estados Unidos. Presta servicios en 46 partidos de la provincia de Buenos Aires CNH Argentina Venta mayorista Forma parte de New Holland Holdings, integrante del grupo Fiat. Las ventas totales en dólares alcanzaron a 92 millones Robert Bosch Autopartes y carrocerías La planta industrial se halla ubicada en la localidad de San Martín en la provincia de Buenos Aires. Realizó exportaciones por US$ 26 millones BMW Venta vehíc. autom. y serv. al autom Mc Cain Elab. de otros prod. alimenticios Forma parte de Mc Cain Foods Ltd.,de Canadá.Las exportaciones (70 millones de dólares) representaron 81% de las ventas totales (86 millones de dólares) Gador Fabric. de productos farmacéuticos El grupo Roemmers tiene una participación en el capital Met AFJP Serv. de seguros y AFJP Compañía Previsional Met Life (75%) y Metropolitan Life Seguros de Vida (19,6%).

Ranking Las 1000 que más venden

Ranking Las 1000 que más venden 22 Ranking Las 1000 que más venden 1 1 YPF 131.356 90.113 9.002 17.110 72.630 48.240 200.649 135.595 22.000 Extrac. petról. crudo y gas nat. Refin. El Estado es titular de 51% del patrimonio luego de la

Más detalles

CEPAL - SERIE Estudios y perspectivas Oficina de la CEPAL en Buenos Aires N 2. Anexos

CEPAL - SERIE Estudios y perspectivas Oficina de la CEPAL en Buenos Aires N 2. Anexos Anexos 79 Anexo I VENTAS DE LAS PRIMERAS 100 EMPRESAS DEL PAÍS, AÑO 1999. DESAGREGACIÓN SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA Y FORMA DE PROPIEDAD 1 YPF Petróleo Extranjera 6 598.0 2 Telefónica de Argentina Telecomunicaciones

Más detalles

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0 Asesoría Económica Área de Estadísticas Económicas Informe trimestral de Cuentas Nacionales E n e r o M a r z o 2 0 1 0 1.- Volumen físico del Producto Interno Bruto La economía uruguaya continuó su proceso

Más detalles

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios ARGENTINA Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo Dirección de Estadísticas de la Balanza de Pagos y

Más detalles

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Abril de 2011 Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Lucía

Más detalles

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial

7. Inversión. Concepto y tipos de inversión. La inversión y el sector industrial Cuánto invierten las empresas del sector industrial? Qué bienes de inversión adquieren las empresas industriales? Cuáles son las actividades más inversoras? Influye el tamaño de la empresa en las decisiones

Más detalles

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria

Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Sector Oliaginosos Dirección Nacional de Alimentos Dirección de Industria Alimentaria Aceite de soja Análisis de Cadena Alimentaria Ing. Alim. Daniel Franco dfranc@mecon.gov.ar EL MERCADO INTERNACIONAL

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN David Camilo López Aarón Garavito* Desde el año 2001 Colombia se ha caracterizado

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 México, evolución reciente de la cuenta corriente Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://flickrcc.bluemountains.net/flickrcc/index.php?terms=industry&page=10&edit=yes&com=no#

Más detalles

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina

Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina 2012 Newsletter sobre la situación laboral y social de la Argentina Marzo 2012 indice :: Sector público vs. Sector privado: Quién paga más? auspician SECTOR PÚBLICO VS. SECTOR PRIVADO: QUIEN PAGA MAS?

Más detalles

Ranking de Empresas 2014

Ranking de Empresas 2014 INFORME RANKING DE EMPRESAS SEGÚN IMPUESTOS REPORTADOS Esta es una publicación de la Dirección General de Impuestos Internos. En caso de reproducción debe citarse la fuente. Publicado en: 10 de Junio 2014.

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

Cuentas y cuentos sobre el negocio de la soja Jorge Schvarzer

Cuentas y cuentos sobre el negocio de la soja Jorge Schvarzer Cuentas y cuentos sobre el negocio de la soja Jorge Schvarzer El reciente conflicto con los productores agropecuarios estalló por el tema del ingreso generado por la soja. El aumento de las retenciones

Más detalles

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio

Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Número 21 Abril de 211 Los precios de los productos básicos y la dinámica del comercio Impulsados por el dinamismo de los países en desarrollo, que ocupan un lugar cada vez más importante en los intercambios

Más detalles

Grupo Techint 2011. Techint Group Presentation Información March al 31 2007 de diciembre de 2010.

Grupo Techint 2011. Techint Group Presentation Información March al 31 2007 de diciembre de 2010. Grupo Techint 2011 Techint Group Presentation Información March al 31 2007 de diciembre de 2010. Principales números Tenaris Despachos de tubos con y sin costura (en miles de toneladas) 3,120 Tenova Órdenes

Más detalles

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo

Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Informe Fiscal de Provincias (1) Empleo público de las provincias, una bomba de tiempo Por Félix Piacentini piacen@yahoo.com - @flxpiacentini Enero de 2014 (1) Se autoriza la reproducción total o parcial

Más detalles

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO

UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO UTILIDAD BRUTA, GASTOS Y UTILIDAD NETA MARGEN BRUTO Margen y alza se aplican a lo que un operador de tienda produce en una sola venta de un solo artículo. Margen Bruto y Utilidad Bruta se refieren a lo

Más detalles

Septiembre de 2005 INF-ECO I/2005 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA

Septiembre de 2005 INF-ECO I/2005 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA Septiembre de 2005 INF-ECO I/2005 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA Autor Lic. Laura P. Biasotti lbiasotti@fundacionregional.com.ar El presente trabajo tiene como objetivo mostrar las actividades

Más detalles

Año nuevo auto nuevo?: los cambios en el ISAN para 2006

Año nuevo auto nuevo?: los cambios en el ISAN para 2006 Año nuevo auto nuevo?: los cambios en el ISAN para 2006 Si utilizas este material por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco (www.profeco.gob.mx) Al adquirir un automóvil nuevo

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 163.632 millones de euros y ocuparon a 603.265 personas en 2013

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 163.632 millones de euros y ocuparon a 603.265 personas en 2013 16 de septiembre de 2015 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2013 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 163.632 millones de euros

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

EUSKALTEL HA CONSEGUIDO UNA CUOTA DE MERCADO DEL 40% EN CINCO AÑOS

EUSKALTEL HA CONSEGUIDO UNA CUOTA DE MERCADO DEL 40% EN CINCO AÑOS ELIJA UNA DE LAS DOS OPCIONES: OPCIÓN A: PREGUNTAS 1, 2, 3 y 4 OPCIÓN B: PREGUNTAS 3, 4, 5 y 6 PREGUNTA 1: Puntuación máxima 2,5 puntos. EUSKALTEL HA CONSEGUIDO UNA CUOTA DE MERCADO DEL 40% EN CINCO AÑOS

Más detalles

Banco Sabadell Nota de prensa

Banco Sabadell Nota de prensa Banco Sabadell Nota de prensa Resultados tras el primer semestre de 2005 Banco Sabadell obtiene un beneficio neto atribuido de 215,81 millones de euros, un 40,5 % más que en el año anterior La inversión

Más detalles

N de Carpeta: N y fecha de dictamen: Empresas involucradas: Mercado Relevante: Resultado:

N de Carpeta: N y fecha de dictamen: Empresas involucradas: Mercado Relevante: Resultado: N de Carpeta: 7-17 N y fecha de dictamen: 49 del 28/04/2000 Empresas involucradas: CARREFOUR, Grupo PROMODES y SUPERMERCADOS NORTE S.A. Mercado Relevante: Abastecimiento y distribución minorista a través

Más detalles

Dividendos en efectivo de empresas cotizantes durante el 2 Trimestre de 2010

Dividendos en efectivo de empresas cotizantes durante el 2 Trimestre de 2010 RESUMEN EJECUTIVO Los dividendos en efectivo pagados por las empresas cotizantes domésticas durante el 2T-10 alcanzaron los $5,443 millones, lo que representó un aumento del 84% respecto del mismo perído

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2014 1

La Balanza de Pagos en 2014 1 25 de febrero de 2015 La Balanza de Pagos en 1 En, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México registró un incremento de 15,482 millones de dólares. Así, al cierre de ese año dicho saldo

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables Grupo de Estudios Económicos y Financieros Bogotá D.C. Mayo de 2015 (Foto: Cortesía www.foto-gratis.es) INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

LECCIÓN Nº 03 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

LECCIÓN Nº 03 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LECCIÓN Nº 03 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 3.1. El análisis vertical e información que proporciona El análisis vertical consiste en determinar la participación de cada una

Más detalles

ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI. iefe

ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI. iefe ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI 42 Contenidos Midiendo el crecimiento... 43 Laspeyres que nos tiene atados... 43 El PBI real

Más detalles

Supermercados expandiéndose hacia el interior

Supermercados expandiéndose hacia el interior Supermercados expandiéndose hacia el interior Jorge A. Day IERAL Mendoza Para quienes siguen el panorama regional, un indicador de actividad económica relevante es el de ventas en supermercados. Si a una

Más detalles

PROYECTO HIDROELÉCTRICO CORPUS CHRISTI ESTUDIO DE REVISIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO FASE I

PROYECTO HIDROELÉCTRICO CORPUS CHRISTI ESTUDIO DE REVISIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO FASE I PROYECTO HIDROELÉCTRICO CORPUS CHRISTI ESTUDIO DE REVISIÓN PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL SECTOR PRIVADO FASE I ASPECTOS ECONOMICOS FINANCIEROS El tiempo transcurrido desde la elaboración del Estudio de

Más detalles

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe del Comercio Internacional 2015 Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015 Informe de Comercio Exterior 2015 Las exportaciones salvadoreñas han mantenido su dinamismo en el

Más detalles

Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios

Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1 1 Nota Técnica Preparada por el del Área de Política de Empresa de EDDE.. Primera versión: Noviembre 2001. Noviembre de 2003. 1 Cadena de Valor y Estrategias Genéricas

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL TURISMO

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL TURISMO ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL TURISMO 1. Introducción El objetivo del presente trabajo es describir el comportamiento del turismo tanto receptivo como emisivo uruguayo, su expansión en los últimos años,

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO

COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO SG/de 110 5 de abril de 2005 4.27.63 COMERCIO EXTERIOR E INTRACOMUNITARIO DE LA COMUNIDAD ANDINA POR MODO DE TRANSPORTE 2002 2003 - 1 - Introducción El presente informe estadístico Comercio Exterior e

Más detalles

La inflación frenó los cambios estructurales del mercado argentino de vinos

La inflación frenó los cambios estructurales del mercado argentino de vinos Mercado doméstico La inflación frenó los cambios estructurales del mercado argentino de vinos El mercado doméstico de vinos ha mostrado a lo largo del 2015 algunos cambios de tendencias que no se observaban

Más detalles

Precios, Costes y Salarios

Precios, Costes y Salarios Precios, Costes y Salarios A pesar de que 2014 fue un año de recuperación económica tanto en Euskadi como en las economías del entorno, en general los precios no acusaron ninguna presión de demanda y,

Más detalles

Evolución Sistema Bancario 2012

Evolución Sistema Bancario 2012 Evolución Sistema Bancario 2012 Resumen Ejecutivo El sistema bancario uruguayo cerró el 2012 con una notoria mejora en los resultados acumulados, tras obtener resultados adicionales por USD 80 MM más que

Más detalles

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional División de Estudios Abril 2013 Resumen: El informe entrega una caracterización de los trabajadores que perciben el salario mínimo en el país.

Más detalles

COMUNITAT VALENCIANA

COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 ESTUDIO DEL IMPACTO ECONÓMICO DEL TURISMO SOBRE LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO DE LA COMUNITAT VALENCIANA IMPACTUR 2009 COMUNITAT VALENCIANA Resumen ejecutivo Principales conclusiones Exceltur -

Más detalles

Informe de Resultados N 247 Buenos Aires, de abril de 26 Dirección General de Estadística y Censos MERCADO DE TRABAJO CIUDAD DE BUENOS AIRES. IV TRIMESTRE DE 25 2 Informe de resultados Con este informe

Más detalles

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS

Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS Publicación de la Cifra de Desocupación Resultados del Tercer Trimestre de 2014 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS En esta oportunidad vamos a analizar la cifra de Desocupación publicada para

Más detalles

Tasa de desempleo más baja en este siglo en Bogotá

Tasa de desempleo más baja en este siglo en Bogotá Tasa de desempleo más baja en este siglo en La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) anunció que el número de desempleados en continúa disminuyendo con cifras récord. En el último trimestre de 2013, la

Más detalles

Resultados del cuarto trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del cuarto trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del cuarto trimestre de 2013 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Durante el cuarto trimestre de 2013 las unidades generadoras de ingreso (RGUs por sus siglas en inglés) de Televisión,

Más detalles

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión

INTRODUCCION. La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión INTRODUCCION La introducción del euro como moneda de pleno derecho en once países 1 de la Unión Europea, nombrados en conjunto Zona Monetaria Europea o eurozona, ha implicado importantes cambios en las

Más detalles

EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA

EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA EL DESEMPLEO EN PERSONAS MENOERS DE 35 AÑOS EN EXTREMADURA 1. Introducción 1.1. El problema del desempleo juvenil en España El desempleo juvenil constituye uno de los principales problemas del mercado

Más detalles

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población

Población nacida en el extranjero según censos de población. Total del país. Años 1869-2010 15,3 13,0. Censos de población MIGRACIONES Los procesos migratorios han influido a lo largo de la historia argentina en la conformación de su población. La información que surge del Censo 2010 es de particular importancia porque permite

Más detalles

Para comenzar a analizar una de las fusiones más grande que realizo esta empresa hay que tener en cuenta cual es su misión, visión y valores.

Para comenzar a analizar una de las fusiones más grande que realizo esta empresa hay que tener en cuenta cual es su misión, visión y valores. Consigna 1) Elegir una empresa internacional en proceso de fusión. 2) Establecerse como un consultor de comunicación interna. 3) Desarrollar una campaña de cambio cultural cumpliendo con las siguientes

Más detalles

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015

Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015 Sebastián Martí Ternium - Investor Relations +1 (866) 890 0443 +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium Anuncia Resultados para el Tercer Trimestre y primeros Nueve Meses de 2015 Luxemburgo, 03 de noviembre

Más detalles

PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO

PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO PROYECTOS PRESENTADOS EN AGOSTO En el mes de agosto del presente año se presentaron 62 proyectos de inversión ante la Comisión de Aplicación de la Ley 16.906 (COMAP) con el objetivo de ampararse en los

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aumento del 32%

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aumento del 32% RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio de 1.717 millones de euros, con un aumento del 32% NOTA DE PRENSA El fuerte aumento del crédito refleja el compromiso del banco con

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO

3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 MERCADO SECUNDARIO DE DEUDA DEL ESTADO 3 Mercado secundario de deuda del Estado 3.1 Descripción general La negociación en el mercado de deuda del Estado volvió a experimentar un descenso en 2009: a

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Cuarto trimestre de 2009

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Cuarto trimestre de 2009 "2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo" ISSN 0327-7968 Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina Cuarto trimestre de 2009 Buenos Aires, 4 de marzo de 2010 El Instituto Nacional de Estadística

Más detalles

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Buenos Aires, 20 de septiembre de 2013 Cuenta corriente: Superávit en el trimestre de U$S 650 millones. Cuenta financiera: Egreso neto

Más detalles

MONITOR DE MERCADO LABORAL

MONITOR DE MERCADO LABORAL MONITOR DE MERCADO LABORAL CUARTO TRIMESTRE 2012 [1] EXECUTIVE SEARCH - SELECCIÓN Y EVALUACIÓN - GESTIÓN DE TALENTO - OUTSOURCING MONITOR DE MERCADO LABORAL Resumen Ejecutivo: Demanda privada se recuperó

Más detalles

CAPÍTULO 1 PRINCIPALES CONCEPTOS DEL SECTOR COMERCIO

CAPÍTULO 1 PRINCIPALES CONCEPTOS DEL SECTOR COMERCIO CAPÍTULO 1 PRINCIPALES CONCEPTOS DEL SECTOR COMERCIO 1.1. CONCEPTO DE COMERCIO. Se denomina comercio a la actividad socioeconómica consistente en la compra y venta de bienes, sea para su uso, para su venta

Más detalles

MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA 25.889 MILLONES (+2,3%) EN 2013

MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA 25.889 MILLONES (+2,3%) EN 2013 ADOS 2013 MAPFRE INCREMENTA SU BENEFICIO UN 18,7%, HASTA 790,5 MILLONES DE EUROS E INGRESA 25.889 MILLONES (+2,3%) EN 2013 Las primas crecen un 1,2 por ciento, hasta 21.835,5 millones. El negocio internacional

Más detalles

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR Madrid, 21 febrero 2002 INTRODUCCIÓN Hoy en día podemos estar mayoritariamente de acuerdo en que el éxito de una empresa radica, en buena parte,

Más detalles

Impuesto a las Ganancias: Exenciones sobre la renta financiera

Impuesto a las Ganancias: Exenciones sobre la renta financiera Reunión de Trabajo Agosto 2013 Impuesto a las Ganancias: Exenciones sobre la renta financiera Comisión Asesora de Economía Instituto de Economía del CPCE Lic. Ec. Mary Acosta Lic. Ec. Víctor Peralta Marco

Más detalles

Informe e-commerce. Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago. Tercer trimestre 2012

Informe e-commerce. Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago. Tercer trimestre 2012 Informe e-commerce Informe sobre el comercio electrónico en España a través de entidades de medios de pago Tercer trimestre 212 Dirección de Estudios, Estadísticas y Recursos Documentales comercio electrónico

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2013 1

La Balanza de Pagos en 2013 1 25 de febrero de 2014 La Balanza de Pagos en 2013 1 En 2013, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México presentó un aumento de 13,150 millones de dólares. Así, al cierre del año pasado

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

Evolución del Intercambio comercial Argentino

Evolución del Intercambio comercial Argentino Evolución del Intercambio comercial Argentino 1- Evolución del saldo de cuenta corriente. Uno de los pilares del nuevo patrón de crecimiento que transita el país desde 2003 ha sido el resultado positivo

Más detalles

Chocolates y derivados del cacao

Chocolates y derivados del cacao Chocolates y derivados del cacao El mercado español de chocolates y derivados del cacao continúa mostrando un significativo dinamismo, debido a las estrategias de innovación y de nuevos lanzamientos impulsadas

Más detalles

CE FEHGRA. La Hotelería y la Gastronomía en la provincia de la Pampa. Informe de Avance FEHGRA JUNIO 2010

CE FEHGRA. La Hotelería y la Gastronomía en la provincia de la Pampa. Informe de Avance FEHGRA JUNIO 2010 JUNIO 2010 La Hotelería y la Gastronomía en la provincia de la Pampa Informe de Avance CE FEHGRA CENTRO DE ESTUDIOS FEDERACION EMPRESARIA HOTELERA GASTRONOMICA ARGENTINA FEHGRA A R G E N T I N A FEDERACION

Más detalles

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Aguas envasadas. Aguas envasadas Aguas envasadas Durante 2012 la producción de aguas envasadas en España fue de unos 5.000 millones de litros, con una ligera reducción interanual del 0,6%, pero manteniendo una tendencia hacia la reducción

Más detalles

El Comercio Exterior Argentino

El Comercio Exterior Argentino CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo

Más detalles

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales para la construcción derivados de la cerámica. Aunque tiene su sede, almacenes y fábrica

Más detalles

cinve Centro de Investigaciones Económicas LA INDUSTRIA PUBLICITARIA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA URUGUAYA Informe 2007 ESTUDIO REALIZADO PARA LA

cinve Centro de Investigaciones Económicas LA INDUSTRIA PUBLICITARIA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA URUGUAYA Informe 2007 ESTUDIO REALIZADO PARA LA cinve Centro de Investigaciones Económicas LA INDUSTRIA PUBLICITARIA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA URUGUAYA Informe 2007 ESTUDIO REALIZADO PARA LA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD (AUDAP) Montevideo,

Más detalles

Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013. 30 de abril 2013

Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013. 30 de abril 2013 Declaración Intermedia Primer Trimestre 2013 30 de abril 2013 1 Información Financiera Intermedia de Entidades Emisoras de valores admitidos a negociación. Declaración Intermedia 1. Hechos y operaciones

Más detalles

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales

La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La empresa en el mundo global Estadísticas sobre empresas filiales La Estadística de Filiales de Empresas Extranjeras en España recoge información de todas las filiales extranjeras con actividad principal

Más detalles

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años

El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años El valor de la producción de soja de 2013 rondaría los US$26.000 millones, el máximo valor de los últimos 12 años INFORME ECONÓMICO Nº 213 9 de abril de 2013 Autores: Daniela Cristina Valentina Bulgarelli

Más detalles

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 3.426 millones, con un aumento del 24%

NOTA DE PRENSA. RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 3.426 millones, con un aumento del 24% RESULTADOS PRIMER SEMESTRE 2015 Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 3.426 millones, con un aumento del 24% NOTA DE PRENSA Los resultados del primer semestre ponen de manifiesto la solidez

Más detalles

El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador

El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador El Seguro de Crédito Una Inversión Para el Exportador Contratar un seguro de crédito no representa un gasto, sino una inversión a largo plazo. Y si al concertarlo, el empresario recibe además financiamiento

Más detalles

Observatorio Bancario

Observatorio Bancario México Observatorio Bancario 2 junio Fuentes de Financiamiento de las Empresas Encuesta Trimestral de Banco de México Fco. Javier Morales E. fj.morales@bbva.bancomer.com La Encuesta Trimestral de Fuentes

Más detalles

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011

El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011 FINANCIAL SERVICES El crédito y el gobierno fueron los principales factores de la monetización en 2011 El balance consolidado del sistema financiero kpmg.com.ar Contenido 3 El crédito y el gobierno fueron

Más detalles

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7

Impactos económicos del gasto turístico. Capítulo 7 Impactos económicos del gasto turístico Capítulo 7 IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO PÚBLICO 7. IMPACTOS ECONÓMICOS DEL GASTO TURÍSTICO. En este capítulo se va a estimar el peso del turismo en la actividad

Más detalles

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas

Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Agosto 2014 Argentina Encuesta sobre financiación e inversión de las empresas Undécima edición Índice Capítulo 1. Guía para el encuestado Capítulo 2. Financiación Capítulo 3. Inversión 1 Capítulo 1. Guía

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2014 1

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2014 1 25 de noviembre de La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 1 En el tercer trimestre de, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 793 millones de dólares. 2 De esta

Más detalles

Auspiciado por. Mercado Junio 2016

Auspiciado por. Mercado Junio 2016 73 74 Cuadro de honor 82 Ranking de grupos 85 Las 1000 144 Ranking sectorial 154 Líderes por sector 156 Líderes en activo total 158 Líderes en patrimonio neto 160 Cambios de la década 162 Las que más ganaron

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES TÉRMINOS Y CONDICIONES Denominación: MÁS POR MÁS de la CUENTA CORRIENTE INVERAMIGO B.O.D. Mercado Objetivo: Esta Campaña está dirigida a toda persona natural y jurídica que mantenga y/o abra una Cuenta

Más detalles

Marzo 2014. www.cnmc.es

Marzo 2014. www.cnmc.es CONSUMOS Y DESCUENTOS POR VOLUMEN DE LOS SERVICIOS MÓVILES TRADICIONALES EN ESPAÑA DTRAB/DP/0001/14 Marzo 2014 www.cnmc.es Documento de Trabajo nº1 Consumos y descuentos por volumen de los servicios móviles

Más detalles

FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO SITUACION A NOVIEMBRE DE 2008

FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO SITUACION A NOVIEMBRE DE 2008 FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO SITUACION A NOVIEMBRE DE 2008 Desde mediados de 2007 y hasta fines de setiembre de 2008, el precio del petróleo mostró una muy fuerte

Más detalles

Estructura Económica de Tandil

Estructura Económica de Tandil Estructura Económica de Tandil Autor: Instituto de Economía Fecha: 22/12/10 Una de las mayores dificultades para definir la estructura económica actual de Tandil es la carencia de estadísticas. La publicación

Más detalles

4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES

4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES 4 DISTRIBUCIÓN DE SALDOS POR GRUPOS DE AGENTES 4 Distribución de saldos por grupos de agentes 4.1 Distribución de saldos vivos Al igual que en 28, durante 29 los saldos vivos de bonos y obligaciones y

Más detalles

PAISES BAJOS. Las exportaciones y el consumo de las familias aumentaron claramente más deprisa que en la primera mitad del año.

PAISES BAJOS. Las exportaciones y el consumo de las familias aumentaron claramente más deprisa que en la primera mitad del año. 74 PAISES BAJOS SITUACIÓN ECONÓMICA DE LOS PAÍSES BAJOS, NOVIEMBRE DE 2007 12 Crecimiento económico La economía holandesa creció un 4,1% en el tercer trimestre de 2007 respecto del ejercicio anterior,

Más detalles

ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO FINANCIERO COOPERATIVAS DE APORTE Y CRÉDITO

ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO FINANCIERO COOPERATIVAS DE APORTE Y CRÉDITO FEDERACION COLOMBIANA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y FINANCIERAS ESTUDIO DE CRECIMIENTO Y COMPORTAMIENTO FINANCIERO COOPERATIVAS DE APORTE Y CRÉDITO INVESTIGACION No 6 BOGOTÁ MAYO 15 DE 2014 SITUACION

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

EMPRESAS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS

EMPRESAS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS 5 EMPRESAS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS 5.1. ETAPAS EVOLUTIVAS DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE CARRETERO DE CARGAS Si bien, desde el inicio de la historia del intercambio, los productos siempre precisaron

Más detalles

Gran Prix de Punta del Este de Fórmula E. 13 de diciembre de 2014

Gran Prix de Punta del Este de Fórmula E. 13 de diciembre de 2014 Gran Prix de Punta del Este de Fórmula E 13 de diciembre de 2014 Auto Auto anuario on line Se concretó el lanzamiento oficial de la tercera fecha del Campeonato FIA de la nueva disciplina eléctrica,

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (II Trimestre 2010)

INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (II Trimestre 2010) INFORME SOBRE EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN ESPAÑA A TRAVÉS DE ENTIDADES DE MEDIOS DE PAGO (II Trimestre 2010) 2 EL COMERCIO ELECTRÓNICO ÍNDICE ACTUALIZACIÓN EN LA METODOLOGÍA...3 RESUMEN EJECUTIVO...3 EL

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles