Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital

Documentos relacionados
Resolución Administrativa N o P-CSJCA-PJ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA

26 NORMAS LEGALES Martes 17 de enero de 2017 / El Peruano CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SE RESUELVE:

Resolución Administrativa N P-CSJCA-PJ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Año de la Consolidación del Mar de Grau Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura JEFATURA

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. Designan emisores electrónicos del Sistema de Emisión Electrónica NORMAS LEGALES

AÑO JUDICIAL 2005 SECCIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIONES DE PRESIDENCIA RESOLUCIONES DEL CONSEJO EJECUTIVO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA PRESIDENCIA

Resolución Administrativa N P-CSJCA-PJ

CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL. Crean órganos jurisdiccionales con carácter permanente y transitorio a nivel nacional

ADMINISTRATIVA N P-CSJUPJ

CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Reubican, renombran y modifican competencia funcional y/o territorial a diversos órganos jurisdiccionales

RESOLUCION DE JEFATURA Nº J-OCMA/PJ LA JEFATURA SUPREMA DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA DEL PODER JUDICIAL:

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA

Corte Superior de Justicia de Cajamarca

RESOLUCION ADMINISTRATIVA N P-CSJCA-PJ.

CONSEJERO CIUDADANO, MAESTRO ALFONSO PARTIDA CABALLERO,

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia

Aprueban Directiva que regula el Registro, Custodia y Administración los Certificados de Depósitos Judiciales

Corte Superior de Justicia de Cajamarca Presidencia

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N CE- PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE - PJ

BOLETÍN EL INFORMATIVO

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AYACUCHO OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA. Resolución Administrativa N ODECMA-CSJAY/PJ

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N P-CSJLIMASUR/PJ

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA DE 2012 (Mayo 23 de 2012)

Corte Superior de Justicia de Sullana Presidencia Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

ICA, 23 DE FEBRERO DE 2015

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE OAXACA CONSEJO DE LA JUDICATURA DIRECCIÓN DE ARCHIVO, BIBLIOTECAS Y BOLETÍN JUDICIAL ACUERDO BOLETÍN JUDICIAL DEL ESTADO

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, siendo las once horas del dos de junio de dos mil dieciséis, reunidos el

Presidencia Corte Superior de Justicia de Cajamarca

SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO, DE FECHA ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE

RELACIÓN DE ACUERDOS CORRESPONDIENTES A LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 02 DOS DE ENERO DEL 2009 DOS MIL NUEVE.

Presidencia Corte Superior de Justicia de Cajamarca

Año de la diversificación productiva y fortalecimiento de la educación RESOLUCIÓN DE JEFATURA N J-OCMA/PJ

Por ello, y en ejercicio de las atribuciones conferidas por el Art. 116 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Ley Nº 31,

MINISTERIO PUBLICO RESOLUCION DE LA FISCALIA DE LA NACION Nº MP-FN

SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SAN MIGUEL 2016 ACTA

CONSIDERANDO PRIMERO.

APERTURA DEL AÑO JUDICIAL EN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA

C O N S E J O DE LA J U D I C A T U R A D E L E S T A D O D E J A L I S C O

CORTE SUPERIOR CALLAO PROGRAMA TRES EVENTOS ACADÉMICOS ESTA SEMANA PARA OPERADORES DE JUSTICIA

CUADRO DE VALORES DE LOS ARANCELES JUDICIALES PARA EL AÑO JUDICIAL 2017

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA DE 2012 (Mayo 23 de 2012)

Ley que dispone la aplicación inmediata del Código Procesal Penal para delitos cometidos por funcionarios públicos LEY Nº 29574

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO JUDICIAL LA LIBERTAD

PODER JUDICIAL SUB COMISIÓN DE REDISEÑO DE LOS DESPACHOS DE SALAS. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LA SALA SUPERIOR UNIFICADA Y ESPECIALIZADA

ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONTRALORÍA GENERAL. Pág Aprueban Guía de Auditoría de las Adquisiciones y Contrataciones del Estado NORMAS LEGALES

ICA, 04 DE MAYO DE 2015

Que, en la actualidad el monto recaudado por este concepto, es depositado en la Cuenta de Recursos Directamente Recaudados del Poder Judicial;

PODER JUDICIAL DEL PERÚ

PODER JUDICIAL CUARTO CONGRESO NACIONAL DE JUECES LINEAMIENTOS

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año del Buen Servicio al Ciudadano

ACTA No. E-21/2012 SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA VIERNES 18 DE MAYO DE 2012

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. PSAA DE 2012 (Mayo 23 de 2012)

DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ TOMA JURAMENTO A TRECE JUECES PROVISIONALES Y SUPERNUMERARIOS

----- EN CIUDAD VICTORIA, CAPITAL DEL ESTADO DE TAMAULIPAS, Salón de Plenos Benito Juárez del Supremo Tribunal de Justicia del

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA

Protocolo 04 Protocolo de atención de quejas verbales por retardo en las visitas judiciales de la OCMA

Agenda de la Comisión Permanente

Aprueban la Directiva N PCM Lineamientos para la implementación y funcionamiento de la Central de Riesgo Administrativo

ACTA CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN DE CORTE PLENA DEL DOS DE. En el Salón de Sesiones de la Corte Suprema de Justicia: San Salvador, a las nueve

DR. JOSÉ ANTONIO VARGAS MARTÍNEZ ASUMIÓ COMO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTÍN

EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

Creación de Órganos Jurisdiccionales Penales. Especializados en Procesos Tributarios y Aduaneros

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año de la Consolidación del Mar de Grau

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº CE - PJ

Tribunal Superior de Justicia

Presidencia Corte Superior de Justicia de Cajamarca

ANA ELIZABETH SALES DEL CASTILLO

ACUERDO NÚMERO LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONSIDERANDO

~/ VISTO Y CONSIDERANDO

DIRECTORIO NOMINAL DEL PODER JUDICIAL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

RELACIÓN DE ACUERDOS CORRESPONDIENTES A LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA, CELEBRADA EL DÍA 13 TRECE DE ENERO DEL 2014 DOS MIL CATORCE.

Lima, 04 de abril de 2012.


PODER JUDICIAL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Principio de derogación tácita de la ley anterior por una posterior

]âütwé atv ÉÇtÄ wx XÄxvv ÉÇxá Resolución N JNE

CONSIDERANDO: PRIMERO. Con base en lo previsto en los artículos. 1o., párrafo tercero y 94, párrafo octavo, de la

C O N S I D E R A N D O

ACUERDO 38-24/2014. Indicadores sobre Derecho a un Juicio Justo. Nuestro Tribunal Líder en México y el Mundo.

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Publicado en el Periódico Oficial del Estado el 15 de junio de 2009 TEXTO VIGENTE

Currículo Vitae. Domicilio : Calle Tiziano 297, departamento 402. Distrito de San Borja.

REGLAMENTO DE PORTABILIDAD NUMERICA EN LOS SERVICIO PUBLICOS MOVILES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO N CD/OSIPTEL

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL

120 NORMAS LEGALES Viernes 29 de diciembre de 2017 / El Peruano

Resolución Administrativa n P-CSJCA-PJ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA

RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº CG. Publicada el 13/06/2001

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CONSEJO DE LA JUDICATURA

Protocolo 06 Plan de Control Contra el Direccionamiento y Ruleteo de Demandas

Agenda de la Comisión Permanente

Aprueban disposiciones para la implementación y aplicación del Registro de Denuncias por Faltas contra la Persona y el Patrimonio

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 17/2018, 28 de mayo de 2018

ESTADÍSTICAS DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL A NIVEL NACIONAL. Período: Enero Diciembre Gerencia General Gerencia de Planificación

Transcripción:

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 042-2008-CED-CSJLI/PJ Lima, 8 de enero del 2008. VISTOS: Los Oficios Nº 445 y 890-2007-J-ODICMA-CSJLI/PJ del 29 de mayo y 23 de agosto del 2007; y CONSIDERANDO: Primero.- Que, mediante oficios de vista e informes que acompañan, la Oficina Distrital de Control de la Magistratura (ODICMA), propone la designación de un funcionario del citado órgano contralor para la certificación de copias de expedientes disciplinarios, con el fin de formar cuadernos de apelación y de atender los informes que con frecuencia y celeridad, tanto la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) como diversas entidades solicitan y cuyo tratamiento generalmente debe hacerse con la reserva que la investigación disciplinaria lo amerita. Segundo.- Que, lo solicitado importa la necesidad de que la ODICMA cuente con un Fedatario, cuya designación le compete efectuar al Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, de conformidad con el Art. 3 del Manual Normativo del Fedatario aprobado por Resolución Administrativa Nº 203-99-P- CSJL. Tercero.- Que, por los fundamentos expuestos, el Consejo Ejecutivo Distrital considera pertinente aprobar la mencionada propuesta, al amparo del Art. 128 de la Ley del Procedimiento Administrativo General, concordado con los Principios de informalismo, celeridad y simplicidad establecidos en el Art. IV de la ley acotada y el criterio de la reserva establecido en el art. 6 del Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA. En consecuencia, el Consejo Ejecutivo Distrital, en uso de sus atribuciones, en sesión ordinaria de la fecha y por unanimidad.

RESUELVE: Artículo Primero.- Autorizar las funciones de un Fedatario en la Oficina de ODICMA, función que deberá recaer en el encargado de su Secretaria, que en adición a sus labores, se desempeñe como Fedatario, para los fines a que se contrae el primer considerando. Artículo Segundo.- REMITIR la presente resolución a la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, para que proceda de acuerdo a sus atribuciones. Artículo Tercero.- Poner la resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, OCMA, Oficina Distrital de Control de la Magistratura y Oficina de Administración Distrital, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 043-2008-CED-CSJLI-PJ Lima, 25 de febrero de 2008 VISTOS: El oficio Nº 003-2007-JPLLIMA de fecha 28 de agosto de 2007 y Oficio S/N- 2008/ADM-SJPC/CSJLI/PJ de fecha 14 de enero del año en curso, remitidos por el Juez Coordinador de los Juzgados de Paz Letrado de Lima Cercado; y, el Informe Técnico remitido por el Área de Desarrollo de la Presidencia mediante Oficio Nº 480-2007-ADP/CSJLI-PJ; y, CONSIDERANDO: Que, mediante oficios de la referencia el Juez Coordinador de los Juzgados de Paz Letrado de Lima Cercado informa que por unanimidad se acordó que la apertura del turno en todas las especialidades del Primer al Décimo Juzgado de Paz Letrado de Lima Cercado se produzca con fecha primero de marzo del año dos mil ocho. Que, mediante Oficio Nº 480-2007-ADP/CSJLI-PJ, el Área de Desarrollo de la Presidencia informó que la suspensión parcial de turno para los Juzgados del Primero al Cuarto de Paz Letrado de Lima Cercado, no ha tenido efectos positivos respecto a la carga procesal, recomendando la apertura de turno para estos juzgados en todas las especialidades. Que, al existir acuerdo unánime para la apertura de turno en todas las especialidades de los diez Juzgados de Paz Letrado de Lima Cercado a partir del 01 de marzo de 2008; y. habiéndose evaluado el informe del Área Técnica, el Consejo Ejecutivo Distrital considera que corresponde aprobar lo solicitado, a fin de dar una respuesta adecuada y oportuna a las expectativas de los usuarios del servicio de administración de justicia. Que, de conformidad con el inciso 19 del artículo 96º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones del Consejo Ejecutivo Distrital adoptar los acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias del Poder Judicial correspondientes funcionen con eficiencia y oportunidad.

Por los fundamentos expuestos, el Consejo Ejecutivo Distrital, en uso de sus atribuciones, en sesión ordinaria, por unanimidad; RESUELVE: Artículo Primero.- DISPONER, a partir del primero del marzo del año 2008, la distribución equitativa y aleatoria del ingreso de nuevas demandas en materia civil, penal, familia, laboral, no contencioso y exhortos entre el Primer al Décimo Juzgado de Paz Letrado de Lima Cercado. Artículo Segundo.- PRECISAR que en las demandas en las que intervienen como parte las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones (AFP) continuarán siendo distribuidas aleatoria y equitativamente entre los diez Juzgados señalados, en atención a lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº 130-2006-CE-PJ. Artículo Tercero.- ENCARGAR al Área de Desarrollo de la Presidencia, coordine con la Gerencia de Informática del Poder Judicial, la adecuación en forma oportuna del sistema informático. Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Oficina Distrital de Control de la Magistratura la supervisión de lo dispuesto por la presente Resolución Administrativa. Artículo Quinto.- Poner la presente resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia General, Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Administración Distrital, Centro de Distribución General de Puno Carabaya, Área de Desarrollo de la Presidencia y los Juzgados comprendidos en la presente resolución. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 044-2008-CED-CSJLI/PJ Lima, 4 de enero de 2008 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que, ante la sobrecarga de trabajo que afrontan diversos órganos jurisdiccionales de esta Corte Superior de Justicia, por la elevada carga procesal existente y el déficit de recursos humanos, la Gerencia General autorizó la contratación de personal con el fin de conformar grupos itinerantes de apoyo. Que, mediante Resolución Administrativa Nº 272-2005-P-CSJLI/PJ, se designó la Comisión de Grupos de Apoyo Itinerante, encargada de coordinar el apoyo de los grupos itinerantes de trabajo a diversos órganos jurisdiccionales; Que, mediante Resolución Nº 104-2007-P-CSJLI/PJ se ratificó al Vocal Superior, Dr. Sergio Salas Villalobos, como Presidente de la mencionada Comisión para el año judicial 2007; y, mediante Resolución Nº 117-2007-P- CSJLI/PJ, se aprobó la propuesta de conformación de sus demás integrantes, quedando la Comisión integrada por el Dr. Sergio Salas Villalobos (Presidente), Dra. Roxana Jiménez Vargas Machuca, Dra. Juana María Torreblanca Núñez y el Jefe de la Oficina de Personal; Que, concluido el año judicial 2007, y ante la necesidad de continuar con la asignación de los Grupos Itinerantes de Apoyo a los Órganos Jurisdiccionales que lo requieren, previa coordinación que se precisa para su ejecución; corresponde a este Consejo designar a los nuevos miembros integrantes de esta comisión; Que, en sesión ordinaria de la fecha, por unanimidad, y en uso de las atribuciones establecidas por el inciso 19) del artículo 96 de la Ley Orgánica del Poder Judicial; RESUELVE: Artículo Primero.- DISPONER que a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución, la Comisión del Grupo Itinerante de Apoyo a los Órganos Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima estará a cargo de la Presidencia de la Comisión Distrital de Control de la Magistratura conjuntamente con la Jefatura de Personal.

Artículo Segundo.- DISPONER que el Presidente saliente de la Comisión del Grupo Itinerante de Apoyo a los Órganos Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima, emita un informe final respecto a la asignación de los diferentes grupos integrantes del Grupo Itinerante de Apoyo, las funciones desempeñadas y los logros alcanzados en el año judicial 2007. Artículo Tercero.- DISPONER que el Presidente saliente de la Comisión del Grupo Itinerante de Apoyo a los Órganos Jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lima, ponga a disposición de la Presidencia de la Comisión Distrital de Control de la Magistratura y Jefatura de Personal, a los integrantes del Grupo de Apoyo Itinerante; asimismo, cumpla con realizar la entrega de toda la documentación de la mencionada Comisión. Artículo Cuarto.- PONER la resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Gerencia General, Oficina de Administración Distrital, Oficina de Personal, Jefatura de la Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Presidencia de la Comisión Distrital de Control de la Magistratura y Jefatura de Personal, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 115-2008-CED-CSJLI-PJ Lima, 18 de marzo de 2008 VISTOS: La Resolución Administrativa Nº 197-2007-CED-CSJLI/PJ, de fecha 7 de junio de 2007, y Oficio Nº 027-2008-4ºSECA, de fecha 21 de enero del presente año; y, CONSIDERANDO: Que mediante Resolución de vista, el Consejo Ejecutivo Distrital dispuso que la Cuarta y Quinta Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo asuman turno exclusivo para el ingreso de nuevas demandas, hasta que se nivele la carga de éstas respecto a las demás Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo, previo informe del Área de Desarrollo de la Presidencia. Que mediante Oficio Nº 0180-2008-ADP/CSJLI-PJ, el Área de Desarrollo de la Presidencia, informó que la Tercera Sala Contencioso Administrativo cuenta con la mayor carga de expedientes principales que asciende a 2 293 expedientes (25.32%); en segundo lugar la Quinta Sala Contencioso Administrativo con 2 172 expedientes (23.98%); el tercer lugar es asumido por la Cuarta Sala Contencioso Administrativo con 1 882 expedientes (20.78%); el cuarto lugar corresponde a la Segunda Sala Contencioso Administrativo con 1 392 expedientes (15.37%); y, en último lugar la Primera Sala Contencioso Administrativo con 1318 expedientes (14.55%). Que del Informe Técnico referido se puede observar que la Cuarta y Quinta Sala Contencioso Administrativa no sólo han nivelado la carga respecto a las demás Salas, sino que por el contrario la han excedido; asimismo, se puede verificar la excesiva carga procesal de la Tercera Sala Contencioso Administrativo en relación con la Primera y Segunda Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo. Que en consecuencia, a fin de brindar un adecuado y eficiente servicio de justicia, resulta necesario que se cierre el turno de la Tercera, Cuarta y Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo, turno que deberá ser asumido por la Primera y Segunda Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo hasta que se nivele la carga de éstas respecto a las demás.

Por lo expuesto, el Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de Lima, en uso de sus atribuciones, en sesión ordinaria y por unanimidad: RESUELVE: Artículo Primero.- DISPONER, a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución, el cierre de turno para el ingreso de nuevas demandas a la Tercera, Cuarta y Quinta Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo. Artículo Segundo.- DISPONER, a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución, el ingreso de nuevas demandas en forma equitativa y aleatoria entre la Primera y Segunda Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo, hasta que se nivele la carga de éstas respecto a las demás Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo, creándose para tal efecto una Mesa de Partes Única. Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina de Administración Distrital disponga las acciones pertinentes a fin de implementar en forma adecuada y oportuna la Mesa de Partes Única de las Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo, la misma que estará ubicada en la sede de Puno-Carabaya. Artículo Cuarto.- ENCARGAR al Área de Desarrollo de la Presidencia, coordine con la Gerencia de Informática del Poder Judicial, la adecuación en forma oportuna de los sistemas informáticos implementados en las dependencias pertinentes. Artículo Quinto.- DISPONER que el Área de Desarrollo de la Presidencia, supervise periódicamente e informe, bajo responsabilidad, la cantidad de expedientes que ingresen a las Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo con turno cerrado; evaluando la carga procesal pendiente y la producción jurisdiccional, a fin de determinar oportunamente la apertura del turno para las Cinco Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo y reiniciar la distribución normal y equitativa de demandas. Artículo Sexto.- Póngase la presente resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia General, Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Administración Distrital, Área de Desarrollo de la Presidencia, a los Presidentes de las Salas Especializadas en lo Contencioso Administrativo; para su conocimiento y los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 135-2008-CED-CSJLI/PJ Lima, 11 de abril de 2008 VISTA: La Resolución Administrativa Nº 117-2008-CED-CSJLI/PJ; publicada en el diario Oficial el Peruano el día 10 de abril último; y, oído el informe oral realizado por el señor Vocal Fernando Montes Minaya, Presidente de la Primera Sala Laboral; y, CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución de Vista se dispuso, entre otras medidas, la creación de la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales y la Implementación del Sistema Integrado Judicial. Que, mediante Informe oral realizado por el señor Vocal Fernando Montes se puso en conocimiento de este Consejo que el Sistema Informático Gestión y Control de los Procesos Judiciales denominado: SPROJ 1.0, se implementó de manera eficiente, satisfactoria, adecuada en la Mesa de Partes de la Primera y Segunda Sala Laboral, lo cual redunda en la celeridad de la atención al justiciable. Que, el plazo de implementación del Sistema Integrado Judicial en la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales, dispuesto por el artículo tercero de la Resolución de vista, no es el adecuado, pues requiere de procesos técnicos de difícil aplicación e implementación en el término señalado. Que sin embargo; es indispensable que la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales cuente con un sistema informático que le permita el registro de sus ingresos y el seguimiento de los procesos, mientras dure el proceso de implementación del Sistema Integrado Judicial. Que, corresponde a este Consejo disponer las medidas necesarias a fin que las dependencias de esta Corte funcionen con eficiencia y oportunidad, en consecuencia debe disponerse nuevas medidas que permitan un adecuado funcionamiento de la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales.

Por los fundamentos expuestos, el Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de Lima, de conformidad con el inciso 19 del Art. 96º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en sesión extraordinaria, por unanimidad: RESUELVE: Artículo Primero.- Dejar sin efecto el la Resolución Administrativa Nº 117-2007-CED-CSJLI/PJ. Artículo Segundo.- DISPONER la Creación de la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales de la Corte Superior de Justicia de Lima, que se encargará del ingreso y distribución correlativa y aleatoria de expedientes. Artículo Tercero.- AUTORIZAR oficialmente el uso del Sistema Informático Gestión y Control de los Procesos Judiciales denominado: SPROJ 1.0 en la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales, hasta que se implemente el Sistema Integrado Judicial. Artículo Cuarto.-. ENCARGAR al Área de Desarrollo de la Presidencia coordine con los Presidentes de las Salas Laborales la adecuada implementación del SPROJ 1.0 en la Mesa de Partes Única de las Salas Laborales. Artículo Quinto.- DISPONER que los Presidentes de las Salas Laborales en coordinación con la Oficina de Personal serán los responsables de la asignación del personal integrante de la Mesa de Partes Única referida. Artículo Sexto.- Póngase la presente resolución en conocimiento de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la República, Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia General, Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Administración Distrital, Área de Desarrollo de la Presidencia y a los Presidentes de las Salas Laborales; para su conocimiento y fines pertinentes. Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 149-2008-CED-CSJLI/PJ VISTA: Lima, 29 de abril del 2008 La Resolución Administrativa Nº 116-2008-CED-CSJLI/PJ, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de marzo del año 2008; y CONSIDERANDO: Primero.- Que, de conformidad con el numeral 6) del Art. 96 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones del Consejo Ejecutivo Distrital fijar los turnos de las Salas y Juzgados, así como las horas del Despacho Judicial. Segundo.- Que siendo esto así, resulta pertinente continuar con la publicación mensual del rol de turnos que viene efectuando este órgano de gobierno y gestión distrital, debiendo detallarse el nombre de los Magistrados que deberán asumir funciones en el Juzgado de Turno Permanente durante el próximo mes de mayo. Por los fundamentos indicados, el Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de Lima, en uso de sus atribuciones y en sesión ordinaria, por unanimidad; RESUELVE: Artículo Primero: Establecer el ROL CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO del año 2008, para el Juzgado de Turno Permanente, el mismo que deberá cumplirse de la siguiente manera: Mes de Juzgado Magistrado Mayo 2008 1 49 Juzgado TANIA ROSARIO PARRA BENAVIDES 2 50º Juzgado EDILBERTO CASTAÑEDA PACHECO 3 51º Juzgado NORMA CARBAJAL CHAVEZ

4 52 º Juzgado 5 53 º Juzgado 6 54 º Juzgado 7 55 º Juzgado 8 56 º Juzgado 9 57 º Juzgado 10 1 º Juzgado 11 2 º Juzgado 12 3 º Juzgado 13 4º Juzgado 14 5º Juzgado 15 6º Juzgado 16 7º Juzgado 17 8º Juzgado 18 9º Juzgado 19 10º Juzgado 20 11º Juzgado 21 12º Juzgado 22 13º Juzgado 23 14º Juzgado 24 15º Juzgado 25 16º Juzgado 26 17º Juzgado OMAR ABRAHAM AHOMED CHAVEZ ADOLFO FARFAN CALDERON IRMA BERNARDA SIMEON VELASCO EDUARDO CONTRERAS MOROSINI ELMER SOEL REBAZA PARCO YOLANDA GALLEGOS CANALES LIZ MARY HUISA FÉLIX NORMA ZONIA PACORA PORTELLA FLOR DE MARÍA DEUR MORÁN OLGA YSABEL CONTRERAS ARBIETO MARIA DEL CARMEN BLESS CABREJAS ENA DAYSI URIOL ALVA ALFONZO CARLOS PAYANO BARONA MARIA ROSARIO HERNANDEZ ESPINOZA SEGUNDO VICENTE ZARRIA CARBAJO DARIO OCTAVIO PALACIOS DEXTRE WILLIAM MARIO DIAZ GIRALDO GERMÁN AUGUSTO TUYA JARA PATRICIA MENDOZA HIPÓLITO ROBINSON EZEQUIEL LOZADA RIVERA DIOSDADO ROMANÍ SÁNCHEZ CÉSAR AUGUSTO VÁSQUEZ ARANA LUIS ORLANDO CARRERA CONTTI

27 18º Juzgado 28 19 Juzgado 29 20º Juzgado 30 21º Juzgado 31 22º Juzgado RAQUEL CENTENO HUAMAN WILDER MARTIN CASIQUE ALVIZURI CÉSAR AUGUSTO RIVEROS RAMOS FÉLIX ANÍBAL ÁVILA LOLI BLANCA E. MAZUELOS BOHORQUEZ Artículo Segundo: El cumplimiento del turno establecido en el artículo precedente, deberá efectuarse bajo responsabilidad de cada uno de los señores Magistrados. Artículo Tercero: PONER la presente resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Oficina de Control de la Magistratura, Decanato Superior del Ministerio Público del Distrito Judicial de Lima, Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Dirección General de la Policía Nacional del Perú, Oficina de Administración Distrital, Oficina de Prensa, Oficina de Protocolo y de la Administración del Juzgado de Turno Permanente, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 156-2008-CED-CSJLI-PJ Lima, 29 de abril de 2008 VISTOS: El Oficio Nº 131-2007-P-7ºSCL/AMAR/PJ, cursado por la Presidenta de la Sétima Sala Civil y los Informes Técnicos Nº 043-2007-LASA-ADP-CSJLI/PJ, Nº 013-2008-JTF-ADP/CSJLI-PJ y Nº 023-2008-JTF-ADP/CSJLI-PJ, remitidos por el Área de Desarrollo de la Presidencia; y, CONSIDERANDO: Que, mediante oficio de la referencia la doctora Ana María Aranda Rodríguez, Presidenta de la Sétima Sala Civil de Lima, solicita el cierre del turno de su judicatura debido a la sobrecarga procesal que afronta la cual asciende a más de 4152 expedientes. Que, mediante los Informes Técnicos de vistos, el Área de Desarrollo de la Presidencia informó que la sala que cuenta con mayor carga procesal en su especialidad es la Sétima Sala Civil con 3 103 expedientes, recomendando el cierre temporal por un plazo no mínimo de 3 meses del ingreso de nuevas demandas y apelaciones de expedientes sin prevención. Que, evaluados los Informes Técnicos de vistos se puede determinar que existe un desequilibrio en cuanto al total de ingreso de expedientes principales a trámite, ubicándose en primer lugar la Sétima Sala Civil con 4 163 expedientes ingresados, seguida por la Octava Sala civil con 3 548 expedientes ingresados. Asimismo, también existe desequilibrio en el personal asignado a la Sétima Sala Civil que cuenta con 17 personas, mientras que la Octava Sala Civil cuenta con 22 personas asignadas. Que, en consecuencia, el Consejo Ejecutivo Distrital considera necesario dictar las disposiciones apropiadas que le permitan a la Sétima Sala Civil trabajar en condiciones similares y dar una respuesta adecuada y oportuna a las expectativas de los usuarios del servicio de administración de justicia, haciendo efectivo el principio de celeridad procesal. Que, de conformidad con el inciso 19 del artículo 96º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones del Consejo Ejecutivo Distrital adoptar los

acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias del Poder Judicial correspondientes funcionen con eficiencia y oportunidad. Por los fundamentos expuestos, el Consejo Ejecutivo Distrital, en uso de sus atribuciones, en sesión ordinaria de la fecha y por unanimidad; RESUELVE: Artículo Primero.- SUSPENDER por un plazo de tres meses el ingreso de nuevas demandas y apelaciones de expedientes sin prevención a la Sétima Sala Civil, a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución. Artículo Segundo.- DISPONER que la Oficina de Administración Distrital adopte las medidas necesarias a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo precedente. Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Oficina Distrital de Control de la Magistratura la supervisión de lo dispuesto por la presente Resolución Administrativa. Artículo Cuarto.- Poner la presente resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura, Gerencia General, Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Administración Distrital, Centro de Distribución General y a la Sétima Sala Civil, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.

Corte Superior de Justicia de Lima Consejo Ejecutivo Distrital RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 178-2008-CED-CSJLI/PJ VISTA: Lima, 27 de mayo del 2008 La Resolución Administrativa Nº 149-2008-CED-CSJLI/PJ, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 1 de mayo del año 2008; y CONSIDERANDO: Primero.- Que, de conformidad con el numeral 6) del Art. 96º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribuciones del Consejo Ejecutivo Distrital fijar los turnos de las Salas y Juzgados, así como las horas del Despacho Judicial. Segundo.- Que siendo esto así, resulta pertinente continuar con la publicación mensual del rol de turnos que viene efectuando este órgano de gobierno y de gestión distrital, debiendo detallarse el nombre de los Magistrados que deberán asumir funciones en el Juzgado de Turno Permanente durante el próximo mes de junio. Por los fundamentos indicados, el Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de Lima, en uso de sus atribuciones, en sesión ordinaria y por unanimidad; RESUELVE: Artículo Primero: Establecer el ROL CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO del año 2008, para el Juzgado de Turno Permanente, el mismo que deberá cumplirse de la siguiente manera: Mes de Junio Juzgado Magistrado 2008 1 23 Juzgado ANITA LUZ JULCA VARGAS 2 24º Juzgado ALFREDO BARBOZA ORÉ 3 25º Juzgado JANETT MÓNICA LASTRA RAMÍREZ

4 26 º Juzgado 5 27 º Juzgado 6 28 º Juzgado 7 29 º Juzgado 8 30 º Juzgado 9 31 º Juzgado 10 32º Juzgado 11 33º Juzgado 12 34º Juzgado 13 35º Juzgado 14 36º Juzgado 15 37º Juzgado 16 38º Juzgado 17 39º Juzgado 18 40º Juzgado 19 41º Juzgado 20 42º Juzgado 21 43º Juzgado 22 44º Juzgado 23 45º Juzgado 24 46º Juzgado 25 47º Juzgado 26 48º Juzgado ASUNCIÓN PUMA LEÓN MARÍA TERESA CABRERA VEGA SONIA IRIS SALVADOR LUDEÑA FANNY YESENIA GARCÍA JUÁREZ ROBINSÓN ESPINOZA SANDOVAL WILMER MELCHOR CHAPOÑAN MIRANDA EDWIN ELMER YALICO CONTRERAS FLOR DE MARÍA LA ROSA LA ROSA MARIA ELENA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ MERCEDES D. GÓMEZ MARCHISIO, NANCY CARMEN CHOQUEHUANCA WALTER A. SOTOMAYOR AVANZINI SONIA BAZALAR MANRIQUE SEGISMUNDO ISRAEL LEÓN VELASCO EDVIN TERRONES DÁVILA CARLOS HUGO FALCONÍ ROBLES NORY MARILYN VEGA CARO (S) MARÍA ROSARIO NIÑO PALOMINO (T) CECILIA A. POLACK BALUARTE MARÍA JESÚS CARRASCO MATUDA LUIS ALBERTO QUISPE CHOQUE PEDRO GONZÁLEZ BARRERA GLORIA RUTH SILVERIO ENCARNACIÓN

27 49º Juzgado 28 50º Juzgado 29 51º Juzgado 30 52º Juzgado TANIA ROSARIO PARRA BENAVIDES EDILBERTO CASTAÑEDA PACHECO NORMA CARBAJAL CHÁVEZ OMAR ABRAHAM AHOMED CHÁVEZ Artículo Segundo: El cumplimiento del turno establecido en el artículo precedente, deberá efectuarse bajo responsabilidad de cada uno de los señores Magistrados. Artículo Tercero: PONER la presente resolución en conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Oficina de Control de la Magistratura, Decanato Superior del Ministerio Público del Distrito Judicial de Lima, Oficina Distrital de Control de la Magistratura, Dirección General de la Policía Nacional del Perú, Oficina de Administración Distrital, Oficina de Prensa, Oficina de Protocolo y de la Administración del Juzgado de Turno Permanente, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese.