ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (ANUIES) RED NACIONAL DE VINCULACIÓN

Documentos relacionados
MINUTA. Se elaboró la siguiente minuta:

Bajo el siguiente orden del día:

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

CONSEJO REGIONAL CENTRO OCCIDENTE DE ANUIES RED DE SERVICIO SOCIAL INFORME ANUAL OCTUBRE 2006 A OCTUBRE 2007

Red de Vinculación Región Centro Occidente. 6ta Sesión Ordinaria

INFORME 2009 ANTECEDENTES

LA INNOVACIÓN EN IES EMPRENDEDORAS PROGRAMA

1era. Reunión Ordinaria de la Red Regional de Vinculación Sur Suretse ANUIES 03 de mayo 2013 México D.F.

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE. Lic. Luis Fernando Mancilla Fuentes (Director General de Educación Media Superior de la

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE DE LA ANUIES. MINUTA DE LA REUNIÓN Junio 10, 2016 ASISTENTES:

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la

de las Instituciones de Educación Superior,

MINUTA DE LA PRIMERA SESIÒN ORDINARIA LA RED DE VINCULACIÓN DE LA REGIÓN SUR SURESTE DE LA ANUIES, CELEBRADA DEL 9 AL 10 DE JUNIO DE 2016

Red de Vinculación Región Centro Occidente. Minuta de la 4ta Sesión Ordinaria

RED DE SEGURIDAD REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE. MINUTA

RED DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE. MINUTA DE LA REUNIÓN Septiembre 10, 2015 ASISTENTES:

CONSEJO NACIONAL PARA ASUNTOS BIBLIOTECARIOS DE LAS IES A.C. INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES

PRIMER INFORME ANUAL DEL CONSEJO NACIONAL DE ARCHIVOS

MINUTA REUNIÓN: No. XXIX UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA TEPEJI

CONVOCAN AL CERTAMEN EMPRENDEDORES 2013

2.- El Secretario Técnico pone a consideración del pleno el Orden del Día siguiente:

ACTA DE LA SEPTIMA REUNIÓN DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES, CELEBRADA EL 18 DE ENERO DE 2008, EN LA CIUDAD DE MORELIA, MICHOACÁN.

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL

MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA DE TRABAJO RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES ANUIES REGIÓN OCCIDENTE

ACTA DE LA DÉCIMA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN Jueves 08 de marzo del 2012

con voca específicos.

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA 1.

RED DE SERVICIO SOCIAL

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo

LA COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO SOCIAL CONVOCA PREMIO NACIONAL DE SERVICIO SOCIAL CISS 2014

MINUTA. Hora inicio Próxima reunión

Red de Vinculación Región Noroeste de ANUIES Reporte de Actividades del Semestre y Plan de Trabajo 2015

LINEAMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DE COMISIONES Y CREACIÓN DE REDES DE COLABORACIÓN DE LOS ÓRGANOS COLEGIADOS DE LA ANUIES

Artículo 4 La calidad de miembro de las comisiones y de las redes de colaboración será honorífica, personal e intransferible.

Actas de Comité Academico Salud Animal

REGLAMENTO DEL SEMINARIO DE EDUCACION SUPERIOR DE LA UNAM.

XLIII REUNIÓN ORDINARIA RED DE SERVICIO SOCIAL REGIÓN CENTRO OCCIDENTE

LA COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO SOCIAL

SISTEMA PRODUCTO CAPRINOS MINUTA DE REUNIÓN

RED DE SERVICIO SOCIAL SUR SURESTE DE LA ANUIES

ANUIES MINUTA DE REUNION DE LA RED DE ESTUDIOS INTERCULTURALES. Guadalajara, Jal., 16 de febrero de Pátzcuaro, Michoacán

I.- RED DE PROGRAMAS ACREDITADOS POR CONAET

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LOS MIGRANTES

AGENDA GENERAL DE TRABAJO , SEMESTRE B LOS RETOS DEL SEMESTRE:

Red de Sistemas Bibliotecarios de las Universidades del Centro

2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional

Consolidación y Avance de la Educación Superior en México en México, ANUIES

fortalecer la Competitividad Académica de los Programas Educativos fortalecer la Capacidad Académica de los cuerpos académicos

CONVOCAN. Las iniciativas propuestas podrán ser desarrolladas de manera individual o en equipo, el cual no podrá exceder de cinco integrantes.

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO- LECHE MINUTA DE REUNIÓN ORDINARIA

#CoCreaciónLocal. GOBIERNO ABIERTO co creación desde lo local Gobernanza del Secretariado Técnico Local del Estado de Oaxaca.

CONSEJO ESTATAL DE LA JUVENTUD PERÍODO ADMINISTRATIVO

6. Propuesta de proyectos interinstitucionales para la RCO-ANUIES.

REGLAMENTOS INSTITUCIONALES REGLAMENTACIÓN DE ÓRGANOS COLEGIADOS. Reglamento de los Órganos Colegiados

Ciudad de México, 26 de enero de 2017

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

REUNIÓN CON EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

Secretaría de la Rectoría. Secretaría de la Rectoría

C O N V O C A N CERTAMEN REGIONAL DE EMPRENDEDORES NOROESTE 2014

LA COMISIÓN INTERUNIVERSITARIA DE SERVICIO SOCIAL,

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 21 DE DICIEMBRE DE 2010 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

8 Y 9 de julio de Salón Hispanoamericano, de la Secretaría de Educación Pública, Brasil 31, Col. Centro. Ciudad de México.

CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO NODO INSTITUCIONAL CUCS-UDG CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Acta Reunión Comisión Coordinadora Ejecutiva (CCE) Frente Parlamentario contra el Hambre Lunes 18 de enero del 2016

PLAN DE TRABAJO 2011 RED DE SERVICIO SOCIAL- REGIÓN CENTRO OCCIDENTE

Administración Municipal REUNION ORDINARIA DE TRABAJO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

Consorcio de Universidades Mexicanas. Comisión de Indicadores. Programa de Trabajo, Rafael Campos E., Coordinador

Orden del Día. Sin más comentarios, los asistentes tomaron el siguiente:

RESÚMEN DE ACUERDOS DE TLAXCALA, TLAX 2008

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE TUTORÍA EN LA UNAM

Lineamientos de Operación del Comité Nacional de Productividad

CONAGO XLVIII REUNIÓN ORDINARIA Reunión Plenaria Privada de Gobernadores

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL INEGI

LINEAMIENTOS DE LAS ACADEMIAS DE LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ACTA DE LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CONSEJO TÉCNICO DEL OBSERVATORIO DEL ESTADO DE MÉXICO ACTA: OEM/05/ /ORD. 5

Página 1 de 5 ORDEN DEL DIA

Consejo Académico del Área de las Ciencias Sociales (CAACS)

3. Institucional (Instituciones de Educación Superior)

PROGRAMA 3.APROBACION 4.LECTURA 5.REVISION 6.REVISION 7.INFORMES. UAN Clara Orizaga S. 10. Asuntos Generales

SERVICIO PROFESIONAL AGRARIO DE CARRERA EN LA PROCURADURÍA AGRARIA CONSIDERANDO

Act. No. AC/24/11. México, D.F. a 1º de Julio de 2011

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE ÉTICA DEL INSTITUO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA (INAOE)

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO Juntos podemos transformar nuestros espacios de información!! 29 junio de 2018.

Tercera Sesión Ordinaria de Enlaces de Ética, Clima Laboral y Proyecto SIGUE

Orgullosamente CONALEP

IES SANTA MARÍA DE GUÍA

MINUTA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO 2018 DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADOS-FEDERACIÓN

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO

PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LAS LEYES Y DEMAS DISPOSICIONES OBLIGAN POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIODICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA. DE INVESTIGACiÓN. Acta de Sesión Ordinaria 24 de Marzo de 2015

Programa del XVI Foro Regional de Vinculación y 4to. Día Regional del Emprendedor FESE 2014

Transcripción:

Sede: Sala de Rectores de la ANUIES Fecha: 30 de agosto de 201I Hora: 11:00 a 15:00 hrs. Lugar: ANUIES, México, D.F. MINUTA DE TRABAJO I. ASISTENTES DE LA 4ª. DE LA RED NACIONAL DE VINCULACIÓN Asistentes Fundación Educación Superior Empresa Mtra. Lourdes Ruiz Lugo Mtro. Efraín Juárez González Dirección de Fomento a la Extensión y Vinculación Mtra. Beatriz Castillo Escamilla Mtro. Sealtiel Armenta Arellano Lic. Mario Ramírez Gallegos Coordinación General de la Red Nacional de Vinculación Mtro. Samuel Cruz Sánchez Lic. Araceli Basurto Arriyaga Red de Vinculación Sur Sureste Mtro. Hugo Esquinca Farrera Red de Vinculación Noreste Dr. Julian González Trinidad Red de Vinculación Centro Occidente Mtra. Raquel Alva C.P. Ruth Angélica Martínez Esparza Red de Vinculación Centro Sur Mtra. Yolanda Ballesteros Senties Metropolitana. Secretaría Técnica del CRAM Mtra. Devorah Monroy Magaly Universidad Autónoma de Nuevo León Mtra. Ma. Guadalupe Ramírez López II. DESARROLLO DE LA REUNIÓN De conformidad con el orden del día, se procedió a: 1. Dar la bienvenida y realizar el registro de los asistentes 2. Realizar la lectura y aprobación del orden del día

3. Realizar la lectura, seguimiento y firma del acta de la reunión del 09 de mayo de 2011 4. Realizar la revisión y seguimiento de tareas y actividades de la RNV 4.1. Coordinación de la RNV 4.2. Plan estratégico de la RNV y proyectos específicos (Ej. Financiamiento, normatividad) 4.3. Revisión del programa de la Asamblea y de la 4ª. Reunión Nacional de vinculación a realizarse en la UANL 4.4. Presentación de los programas de la Fundación Educación Superior Empresa (FESE) 5. Tratar asuntos generales 5.1. Publicaciones próximas: PNESVID (Manual de organización de vinculación y Memorias de las reuniones nacionales) 5.2. Mecanismos de comunicación 5.2.1. Portal SIVU ANUIES (Actualización desde las regiones) 5.2.2. Revista electrónica 5.2.3. Reuniones virtuales del comité directivo de la RNV 5.2.4. Actualización del directorio de las redes regionales 5.3. Análisis y definición del concurso de imagen de la RNV 5.4. Consejo Asesor de Vinculación 5.5. Fecha y formato de la próxima reunión 6. Conclusiones y acuerdos de la reunión III. MINUTA DE REUNIÓN Siendo las 11:29 hrs. da inicio la 4ª. Reunión Ordinaria de Trabajo del Comité Directivo de Vinculación de la Red Nacional de Vinculación. Primero. Después del registro de asistentes se dio la bienvenida a los participantes. Segundo. Se dio lectura a la agenda de trabajo aprobando por unanimidad de votos. Tercero. Se dio lectura a los acuerdos de la reunión del 9 de mayo de 2011. Cuarto. Se inicia con revisión de tareas y avances de la Red. En cuanto a la Coordinación de la RNV. Dado el cambio de titular de la Dirección de Vinculación General en la Universidad Veracruzana quien fungía como Coordinador de la RNV, se sometió a votación del Comité la continuidad de la Universidad Veracruzana a través del nuevo titular como Coordinadora de la RNV o la asignación de esta a la Universidad Autónoma de Zacatecas. Por unanimidad de

votos, se ratifica a la UV para continuar al frente de la coordinación hasta noviembre de 2012. o El Mtro. Hugo Esquinca y el Dr. Cruz, comentan que la coordinación es quien guía el trabajo en equipo y se deben analizar las debilidades y revertirlas como fortalezas. o El Mtro. Hugo Esquinca comenta que es complicado hacer que las IES asistan a las reuniones y que es mucho el trabajo. La Mtra. Raquel Alva comenta que su región está trabajando, que sus IES si se reúnen y que tendrán su foro el 28 de septiembre de 2011. o El Mtro. Julián comenta que si están trabajando y que han invitado a IES a participar en la Red, buscan capacitarse y están llevando a cabo su diplomado en vinculación. o La representante de la Región Centro Sur (UAEMex) menciona que el 23 de septiembre tendrán su reunión en Hidalgo, propone que se tengan reuniones virtuales para seguimiento de acuerdos. Pide apoyar y difundir la reunión de la Región Centro Sur. En el siguiente punto de agenda se planteó sobre el Plan Estratégico de la RNV y proyectos específicos (Ej. Financiamiento, normatividad). Se comentó la necesidad de contar con plan estratégico de la RNV. Se presentó un documento que realiza un recuento de lo ocurrido en la Red desde su creación por parte del equipo de ANUIES. Este documento se denomina Sistematización y análisis del trabajo desempeñado por la Red Nacional de Vinculación RENAVIN: Hacia la construcción de un Plan Estratégico de Desarrollo. En este documento se presentan una serie de elementos que incluyen avances y retos, las líneas de trabajo, las fortalezas y debilidades de la red, entre otros; y se propone realizar el Programa Estratégico de Vinculación que incluya proyectos como los de normatividad y financiamiento, el cual se presentará en la próxima Reunión Nacional a celebrarse en Monterrey, NL. La Coordinación General avanzará en una propuesta y la enviará a las coordinaciones regionales para que la revisen y complementen lo conducente. o En cuanto a alternativas de financiamiento de la RNV, la Lic. Lourdes Ruíz Lugo, comentó que se viene trabajando en la Red de Televisión y Video, con aportaciones de las IES de 5 mil pesos. Otra red es la Red Altexto en la que se aportan 6 mil pesos por socio. Se hizo hincapié que con estos recuros se realizan coediciones y las difunden. Se propone que las IES de la RNV aporten una cantidad similar para hacer sus reuniones y tareas de trabajo de la Red y de las redes regionales. Se propuso que como mínimo sean 5 mil pesos. Otra alternativa de financiamiento pueden ser cursos y talleres.

o Se propone que se haga una normativa a cerca del manejo del dinero. o Se propone llevar la propuesta de institucionalizar la cuota a la Asamblea de la RNV para que el año que entra se haga una integración del fondo en la ANUIES de la Red. Como siguiente punto, se revisó el programa de la Asamblea y de la 4ª. Reunión Nacional de Vinculación a realizarse en la UANL. o En cuanto a la agenda de la Asamblea de la Red Nacional que se llevará a cabo el 19 de octubre de 2011, el Mtro. Sealtiel propone que se revise y se fortalezca el sentido de pertenencia a la Asamblea. o Se dio lectura puntual y detallada del programa de la 4ª. Reunión Nacional de Vinculación, se menciona que los panelistas están confirmados. Se espera una asistencia de 200 personas. La UANL tiene los nombres de quien participa en cada actividad. Comenta que esta reunión es de toda la Red Regional y que en la página del evento están los hoteles y están a 10 minutos, la sede es en la Biblioteca Universitaria. Se debe decir que van a la 4ª. Reunión. Cabe resaltar la difusión, invitación e insistencia de participación de las IES dentro del evento. o La Mtra. Raquel Álva solicita la posibilidad de la presentación del libro: Mujeres y Empresa acercamiento Multidisciplinario de la Universidad de Colima, se proponen 15 minutos para su presentación después de la del Mtro. Giacomo. La UANL verán en qué espacio pueden presentarlo, prever llevar la difusión en papel. o Se sometió a consideración del comité la presentación de candidatos para la sede de la 5ª Reunión Nacional de Vinculación, la UAEM comenta que tiene interés, sin embargo se seguirán recibiendo propuestas para tener la definitiva en la 4ª. Reunión. Siguiendo el orden del día se presentaron los programas de la Fundación Educación Superior Empresa. o La Lic. Lourdes comenta sobre los programas FESE. Estos se están trabajando con cámaras y con las empresas, se dará un curso por parte de la Secretaría del Trabajo, enviará la información al respecto a las coordinaciones regionales para promover la participación de las IES en el mismo. Se habló de la finalidad de FESE, de sus socios fundadores, de los proyectos que manejan y su forma de operar, de fechas de convocatorias. Solicita apoyo de las IES para difundir los programas Empléate,

Experimenta, Mi Primer Empresa, I+D+i, e Inserción Laboral, así como los logros alcanzados. También se planteó la colaboración de evaluadores de proyectos. o Se comentó sobre los proyectos de la Unidad Móvil (pendiente su implementación por la inseguridad) y el Observatorio Nacional de Universidades Emprendedoras. Se llevó a cabo El Día del Emprendedor, en el mes de abril con más de 4000 asistentes. o El Lic. Efraín Juárez González, Director de Vinculación Académica presentó los programas FESE y sus resultados. o También la FESE está realizando una Guía para llevar a cabo el Foro del Emprendedor Regional, a cada IES se le otorgarán $500,000 pesos para que lo realicen. Están estructurando reglas. Se proponen como sedes: Universidad de Aguascalientes, Universidad de Quintana Roo, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se abre esta convocatoria a todas las IES de cada región. La Lic. Lourdes lo hará oficial ante los rectores de las IES que se propusieron. Se tiene que realizar en el periodo septiembrediciembre. La FESE hará un convenio con cada IES. La Lic. Lourdes empezará a hacer el diseño del convenio. Las IES deben proponer fechas para llevar a cabo su evento. Se propondrán fechas y la Mtra. Lourdes retroalimentará la propuesta de fecha con base en su agenda. El Mtro. Hugo Esquinca de UQROO, propone llevarlo a cabo el 27 en Chetumal y el viernes 28 de octubre en Playa del Carmen. Se propone también la Universidad Veracruzana en caso de faltar alguna sede. Quinto. Se trataron lo asuntos generales siguientes: En cuanto a las publicaciones próximas: PNESVID (Manual de Organización de la Vinculación y Memorias de las reuniones nacionales). La Mtra. Lourdes comentó que en septiembre se publicará el Programa Nacional de Extensión de los servicios, Vinculación y Difusión de la Cultura. En el marco de la 4ª. Reunión Nacional de Vinculación, se presentarán las publicaciones de vinculación y difusión de la cultura, el Manual de Coordinadores de Vinculación de FESE, así como las memorias de las Redes. El manual si tendrá una cuota, si lo adquieren se les regalará el CD de memorias, comentó la Mtra. Lourdes. Exhorta a las coordinaciones regionales a hacer extensiva en las IES la invitación para que publiquen temas de vinculación. En cuanto a mecanismos de comunicación se planteó lo siguiente:

o En lo referente al Portal SIVU ANUIES, se informa que se le ha dado difusión dentro del portal a los eventos de las redes e IES que la integran. o Con respecto a la Revista electrónica, se comenta que se cuenta con dos volúmenes publicados. Se acuerda hablar con los responsables de la Revista en la UAEH para saber si continuarán con las ediciones. De ser así, se invitará a las regiones a participar con sus experiencias de vinculación en la revista. Se debe enviar a las IES una propuesta de desarrollo de artículos y propuestas de publicación de experiencias. Que UAEH defina el formato y lo envíe a la Coordinación para socializarlo con las IES y solicitar su participación. o Se planteará una fecha de reunión por videoconferencia en la tercera o cuarta semana, ver que IES pueden ser multipunto. Se debe realizar un directorio de los responsables de videoconferencias. Que cada IES envié su responsable. Se propone que sea el 29 de septiembre de 2011 a las 11:00 hrs., con multipunto en la Universidad Veracruzana. o Sobre la actualización del directorio de redes regionales, se propone contar con el directorio de Rectores para enviar invitaciones. La ANUIES enviará a las Coordinaciones Regionales el directorio. Las coordinaciones regionales enviarán el directorio actualizado de los responsables de vinculación de las IES integrantes. En el tema de análisis y definición del concurso de imagen: se comenta que se presentaron 54 propuestas de logo, se hizo una aproximación de 10 IES y luego a 5 IES y se seleccionó uno que corresponde a la UACJ. Sin embargo la propuesta ganadora es parecida al logo del Instituto Nacional de Migración. Se planteó que el grupo colegiado decidiera si se le da causa o se replantea buscar otra estrategia para integrar la imagen. Los comentarios vertidos fueron que el logo no cumplió con los requisitos solicitados en la convocatoria y que no los identifica. Entre las alternativas de solución se plantea revisar la propuesta de los últimos 5, buscar una propuesta de un profesional. Finalmente se propone que cada Red presente un proyecto de imagen en el marco de la 4ª. Reunión Nacional. Se deberá agradecer a todos los participantes de la convocatoria pasada. Sobre el Consejo Asesor de Vinculación: La Lic. Lourdes comenta el Programa de Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Empresarial del Consejo Asesor. Solicitan que se sume la Red Nacional en estas líneas. Otros temas tratados: El Mtro. Hugo Esquinca, presenta la Revista de la Empresa Universo Laboral, van a tener un Foro en Cancún, esta revista es de carácter

institucional, comenta que él puede gestionar con la empresa en el caso de que alguna IES estuviera interesada en participar en la realización de estos foros. Se bajaron recursos a través de CONACYT para apoyar a la realización del Foro en la región Sur Sureste. La empresa hace un foro con egresados de IES para ayudarles a buscar empleo. Se realizó una alianza con la UQROO para llevar este evento a Cancún. En México lo van a realizar en octubre para manejar otro sector de estudiantes. El año pasado asistieron 4000 estudiantes y participaron 100 empresas. Se propuso a esta empresa que invite a la ANUIES para que participen más IES. Para entrar al evento cuesta 300 pesos por egresados, a cada IES ofrece una beca 100 % para ingresar el 23 de septiembre. En octubre el 30%. Se hace la invitación a las IES a participar. El Mtro. Hugo enviará la información a las IES. Se informa que va a haber un congreso Nacional de Patentes y la Lic. Lourdes enviará la información a las IES. Sexto. Los acuerdos fueron los siguientes: IV. ACUERDOS: RNV A039 Se acuerda por decisión unánime del Comité la ratificación de la Universidad Veracruzana como responsable de la Coordinación de la Red Nacional de Vinculación por el periodo que resta. RNV A040 La Coordinación General integrará el primer borrador de propuesta del Programa Estratégico de la Red y lo girará a las Coordinaciones regionales de vinculación para que se complemente. El Programa deberá presentarse ya consensuado en la 4ª. Reunión. RNV A041 Se acuerda programar una reunión por videoconferencias en la tercera o cuarta semana de septiembre. RNV A042 Se acuerda que cada uno de las Coordinaciones regionales sigan invitando y difundiendo ante las IES para que participen en la 4ª Reunión Nacional de Vinculación. RNV A043 Se acuerda que cada Red Regional presente un proyecto de imagen. Se debe presentar en la 4ª. Reunión Nacional. Se debe hacer una por Red. RNV A044 Se acuerda que el Comité Directivo de la Red Nacional de Vinculación acompañe y lleve un control de las conclusiones y relatorías. Que la coordinación regional asuma el proceso. RNV A045 Se acuerda realizar propuestas de sedes para llevar a cabo la 5ª Reunión Nacional de Vinculación 2012. RNV A046 Se acuerda que el Comité Directivo de la RNV coordine y realice las propuestas de temática de las reuniones nacionales subsecuentes y

RNV A047 RNV A048 RNV A049 RNV A050 RNV A051 RNV A052 RNV A053 RNV A054 RNV A055 RNV A056 que la IES sede en turno acompañe este proceso con voz y voto. Se acuerda que la FESE enviará los lineamientos de los Foros Regionales del Día del Emprendedor a las IES propuestas como sede. Se acuerda que el Foro Emprendedor se llevará a cabo el 27 y 28 de octubre en la Universidad de Quintana Roo en Playa del Carmen, Quintana Roo. Se acuerda que el Foro Emprendedor se llevará a cabo el 19 de noviembre en la Universidad Autónoma de Zacatecas, en Zacatecas, Zacatecas. Se acuerda que el Foro Emprendedor se llevará a cabo el 24 de noviembre en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en Aguascalientes, Aguascalientes Se acuerda que el Foro Emprendedor se llevará a cabo el 30 de noviembre en la Universidad Autónoma del Estado de México, en Toluca, Estado de México. Se acuerda que el Foro Emprendedor se llevará a cabo el 2 de diciembre en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán, Sinaloa. Se acuerda que las Coordinaciones Regionales den a conocer y promuevan la participación de IES en los programas FESE y del VII Premio Santander ANUIES a la Innovación Empresarial. La FESE enviará a las IES información sobre el Congreso Nacional de Patentes y de las modalidades de participación en cursos de inserción laboral para promover la participación de las IES. Se acuerda que cada Coordinación de Red Regional debe enviar el directorio actualizado a la Coordinación de la Red Nacional de Vinculación según formato establecido. Se acuerda que la ANUIES envíe a las Coordinaciones Regionales el directorio de Rectores. Siendo las 15:00 hrs. del treinta de agosto de 2011, se da por concluida la Reunión Ordinaria del Comité de la Red Nacional de Vinculación en la Ciudad de México, D.F. con un total de 14 asistentes. Lic. Lourdes Ruiz Lugo FESE Mtro. Sealtiel Armenta Arellano ANUIES Mtro. Efraín Juárez González FESE Mtra. Beatriz Castillo Escamilla ANUIES

Lic. Mario Ramírez Gallegos ANUIES Mtro. Samuel Cruz Sánchez Coordinación de la RNV Dr. Julian González Trinidad Red de Vinculación Noreste Mtro. Hugo Esquinca Farrera Red de Vinculación Sur Sureste Mtra. Yolanda Ballesteros Senties Red de Vinculación Centro Sur Mtra. Raquel Alva Red de Vinculación Centro Occidente Mtra. Ma. Guadalupe Ramírez López Universidad Autónoma de Nuevo León Metropolitana. Secretaría Técnica del CRAM Mtra. Devorah Monroy Magaly Lic. Araceli Basurto Arriyaga Universidad Veracruzana C.P. Ruth Angélica Martínez Esparza Universidad Autónoma de Aguas Calientes