Bienvenidos a Medellín!

Documentos relacionados
Plan de Movilidad para la visita del Papa Francisco

EL EVENTO MÁS GRANDE DE AIKIDO EN LATINOAMÉRICA LLEGA A LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA

Guía para estudiantes extranjeros

Guía de Medellín. Las mejores maneras para llegar a Medellín desde el aeropuerto

PINCELADAS COLOMBIANAS. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Movilidad urbana: Tejiendo equidad

Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF) Reunión General Anual de 2016 Dosier de bienvenida

Ámsterdam del 14 al 18 de Octubre de 2012 Información general para los participantes

Nombre del expositor

Hotel TRYP Medellín (Sector Estadio ) Dirección : Calle 50 # Entre Carrera 70 y Carrera NOCHE 2 NOCHES 3 NOCHES

INFORMACIÓN PARA HUESPEDES VANADURGA ASHRAM SANTUARIO DE YOGA

BMW MOTORRAD DAYS COLOMBIA

ADENDA 1 SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS SPVA

ALFABETIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Cómo va a ser el trabajo en las aulas y en campo? Segundo semestre del año 2017.

V Expedición Tu Aventura Colombia. Coleccionando atardeceres

Quiénes usan TransMilenio? CRITERIA COLOMBIA S.A.S. 28 DE NOVIEMBRE DE BOGOTÁ, COLOMBIA.

VALLE DE ABURRÁ: UN METRO EN EXPANSIÓN

Presentación SEMINARIO ANIF Medellín 04 de octubre de 2011

2 ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INNOVACIÓN Y SOTENIBILIDAD BASES DE LA PROTECCIÓN

El deporte sigue siendo protagonista en los municipios del departamento antioqueño.

PERU 9N - 10D: Lima - Paracas - Nazca - Cusco - Puno

Viajemos por Santander!

MÁS Y MEJORES OPORTUNIDADES DE TRABAJO. Unidad del Servicio Público de Empleo

Servicios de rutas y parqueaderos

Holambra, epicentro de la

SOCIALIZACIÓN CAMBIOS VIALES PROPUESTOS PARA MEJORAR LA MOVILIDAD EN EL SUR

MODERNIDAD Y SOL: BOGOTÁ, MEDELLÍN Y CARTAGENA DE INDIAS

Tranvías en el mundo. Ing. Carlos Rojas

Hotel Sonesta. Estudiante. Queremos recordarte que se acerca la CUARTA, QUINTA Y SEXTA SESIÓN de la Certificación Entrenador Elite.

282 CONTEXTO 1 Personal

GUIA DE PARTICIPACION

Tokio-Osaka-Kioto-Nara Junio 19-Julio 5, Japón. Cultural

VIAJE CIUDAD DE MÉXICO Lunes 27 de febrero de 2017 sábado 4 de marzo de 2017

Día Cultural con El Grupo Salpicón y Puntilla

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

DISFRUTE DE NUESTROS ATRACTIVOS TURISTICOS

GUÍA DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER SEMESTRE A C T I V I D A D E S

ESQUEMA DE MOVILIDAD VISITA APOSTÓLICA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Bienvenidos al 2 Congreso Nacional de Gestión Cultural Chileno!

VIAJE DE NEGOCIOS A SANTA CRUZ, BOLIVIA. Participa en la Rueda de Negocios Internacional de Bolivia y visita la feria Expocruz 2017

Colombia: BOGOTÁ Y CARTAGENA. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

España y Francia. Itinerario: ViajesBojorquez.com

PLAYA LA MINA FULLDAY

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DEL PROGRAMA DE TRANSPORTE URBANO DE LIMA METROPOLITANA-PTUL. INFORME FINAL ANEXO E

XXXV Campeonato Latinoamericano de Esquí Náutico

QUINTA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL. Bogotá, 10 a 13 de agosto de 2009 INFORMACIÓN GENERAL

Me dirijo a vosotros para informaros de la organización del viaje de estudios para 4º de E.S.O.

PARÍS Y MADRID. Itinerario: ViajesBojorquez.com

CUADERNO DE LAS JORNADAS Universidades 2030: Estamos en la Agenda!

VFBOGSA - BOGOTÁ - SAN ANDRÉS

Eventos y exposiciones permanentes (Del 17 al 24 de marzo)

MÉXICO DF - TAXCO y ACAPULCO 7N - 8D: T. BAJA $ C/U

MUSEO Memoria de Andalucía. programación educativa para escolares

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 10 PARLAMENTO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS DE MÉXICO

GRAN FIESTA AÑO NUEVO EN EL MAR VALPARAISO 2018 EN HOTEL IBIS

MUSEO Memoria de Andalucía. programación educativa para infantil

DE 14 A 17 AÑOS CURSOS EN EL EXTRANJERO

Para mayor información ingresa a nuestra página comunícate al Ext , Ext.

AVISTAMIENTO DE AVES Y MARIPOSAS

Metodología para la evaluación de los costos de la movilidad en el transporte público. Aplicación a la ciudad de Medellín (Colombia).

Caño Cristales Colombia, avistamiento toninas (delfines rosados) y avistamiento de aves - CANO CRISTA

SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS INFORME SITUR SISTEMA DE INDICADORES TURÍSTICOS SEMANA MAYOR 2010

CIERRE TOTAL DE LA AV. CRA 68 ENTRE AV. ESPERANZA Y CALLE 80, POR PARADA MILITAR

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Actualidad, quehacer y perspectivas del Trabajo Social en Cuba Mayo, de 2014

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA PRIMER NIVEL A C T I V I D A D E S

Reporte SITUR. Noviembre 2016

SANTA MARTA COLOMBIA

2 SIMULACRO PRUEBAS SABER PRO Del 18 de octubre al 04 de noviembre de 2016

CÓMO LLEGAR A MAZUNTE

Viaje al Perú City Tour, Machu Picchu, Valle Sagrado, Montaña de Colores.

PRIMER TREN DE LUJO NOCTURNO EN SUDAMÉRICA CLAVES DE VENTA DESCRIPCIÓN GENERAL DEL TREN EL RECORRIDO ITINERARIOS

Santa Tecla La Capital del Deporte

Comité Coordinador FAO/OMS

BOYACA AEREO con AVIANCA y TRASLADOS 4N - 5D: CATEDRAL de SAL - PAIPA - VILLA de LEIVA - TUNJA - LAGO de TOTA

INSTRUCTIVO TRANSPORTE ESCOLAR: BENEFICIO METRO - PERFIL ESTUDIANTE 2018

INSTRUCTIVO TIQUETE DE TRANSPORTE ESTUDIANTIL 2015

Visita apostòlica de S.S. Juan Pablo II a Colombia

GUÍA DE ACCESOS SUBIDA A MUNCÓ

Seminario especializado: Metodología BIM (Building Information Modeling)

CIERRES Y DESVÍOS POR MEDIA MARATÓN DE BOGOTÁ 2012

INFORMACIÓN IMPORTANTE EXPOSITORES Y COEXPOSITORES PARTICIPANTES EN EUROAL 2011

Información útil para los estudiantes extranjeros

Toda Mujer Infeliz, es un mal Ejemplo para las demás. (Chamalú) EL DESPERTAR DE LA GUERRERA SABADO 30 DE ABRIL Y DOMINGO 1 DE MAYO

Información clave para llegar al lugar

Información logística para visitantes del CeDInt: Cómo llegar?

XXII CONGRESO COLOMBIA MEDELLIN COLOMBIA 19 al 21 de septiembre de 2018

JAPÓN. Itinerario: ViajesBojorquez.com

RUTA DEL VINO CHILE 2016

CHINA MISIÓN EMPRESARIAL DE INVERSIÓN Y ZONAS FRANCAS AL 19 DE OCTUBRE, 2016#

VACANTES VIGENTES SEMANA 25 DE AGOSTO 2017

CORRIDA FAMILIAR BANCOESTADO CONTACTO 24 HORAS LOTA K-5K Y 10K

DESCUBRA GALÁPAGOS. Incluye: No incluye: - WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

NOTA LOGÍSTICA. Quito-Ecuador

PROCESO DE MATRÍCULA ACADÉMICA Y FINANCIERA ESTUDIANTES ADMITIDOS PARA TRANSFERENCIAS A C T I V I D A D E S

Londres - París - Barcelona - Madrid con tren de Alta Velocidad. Itinerario: ViajesBojorquez.com

XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE NUTRICIÓN SLAN 2018

EJERCICIO DE SIMULACIÓN Nº 1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PROYECTOS: DEL CONFLICTO AL PROBLEMA TÉCNICO

Transcripción:

Bienvenidos a Medellín! $1 USD = $3.000 COP (Aproximado) Para esta semana se estiman temperaturas de 15 C a 26 C. El clima por esta época puede ser muy variable, así que asegúrese de traer ropa fresca y un abrigo, en casos de lluvia repentina Para nosotros es muy grato contar con su presencia en el IV Encuentro de pensamiento Latinoamericano; queremos que se sientan a gusto con su estadía y por eso hemos diseñado esta guía práctica para desplazarse por la ciudad. Esperamos que sea de ayuda y, Bienvenidos todos y todas! Un poco de Medellín. Esta es la segunda ciudad más importante de Colombia, después de su capital, Bogotá. Cuenta con una población estimada de 2,5 millones de personas. Su clima estable y templado ha sido motivo de que la ciudad sea conocida como La ciudad de la Eterna Primavera. Actualmente, Medellín se destaca por su sistema de movilidad que permite, entre otras cosas, la integración de los habitantes de zonas más alejadas. También, se ha posicionado como una ciudad de eventos de gran capacidad, impulsando la economía de la metrópoli en el sector servicios y logísticos. Llegando a la ciudad. El aeropuerto internacional José María Córdova está ubicado en el municipio de Rionegro. Para trasladarse hacia Medellín, existen dos sistemas de transporte público: Bus: Cuenta con dos rutas de descargue de pasajeros. Centro San Diego Valor: $9.500 COP ($4 USD aproximadamente) Taxi: Un viaje desde el aeropuerto hasta Medellín tiene un costo de $65.000 COP ($22 USD aproximadamente) La duración estimada del viaje es de 45 minutos. Para más información, puede ingresar a http://www.aeropuertorionegro.co/public/assets/images/original/volante-16_356365.jpg

Parque Explora Martes 12 sept 8:00 am Universidad Autónoma Latinoamericana Martes 12 sept 2:00 pm Teatro Pablo Tobón Uribe Lunes 11 sept 5: 00 pm Teatro Matacandelas Miércoles 13 sept 8:00 pm

Parque Explora Martes 12 sept 8:00 am Estación Universidad Si se hospeda en el sur de la ciudad, dirigirse a la Línea A, en sentido Niquía. Allí, bajarse en Universidad. Si, por el contrario, se encuentra en el norte de Medellín, puede dirigirse a la Línea A, en sentido San Antonio. Si está hospedado en zonas del occidente (La 70, Laureles), puede abordar la Línea B (hacia San Antonio) y, una vez acabe el recorrido, hacer el trasbordo en la Línea A, sentido Niquía. En todos los casos, debe bajarse en la estación UNIVERSIDAD. TRANSPORTE PÚBLICO Linea A: sentido Norte y Sur Linea B: hacia Occidente Linea TA: hacia Oriente Para acceder al sistema, debe acercarse a una de las taquillas del Metro y solicitar tarjeta integrada. Valor: $2.100 COP (USD $0,70) PARA AMBOS TEATROS: Puede abordar cualquier línea metro que lo lleve hasta San Antonio. Una vez allí, desplazarse al Tranvía, hasta llegar a la estación PABELLÓN DEL AGUA. Universidad Autónoma Latinoamericana Martes 12 sept 2:00 pm Teatro Pablo Tobón Uribe Lunes 11 sept 5: 00 pm Estación Pabellón del Agua Si se hospeda en el sur de la ciudad, dirigirse a la Línea A, en sentido Niquía. Allí, bajarse en la estación San Antonio y realizar el Trasbordo en Linea B. Si está ubicado en zonas del occidente (La 70, Laureles), puede abordar la Línea B (hacia San Antonio) hasta llegar a la estación CISNEROS. Teatro Matacandelas Miércoles 13 sept 8:00 pm

Sitios de Encuentro Guía básica de desplazamiento Sep 11 5:00 pm Lugar: Teatro Pablo Tobón Uribe Algo de su historia Este teatro fue ideado por el antioqueño Pablo Tobón, un hombre preocupado porque la ciudad tuviera puntos de encuentro culturales. Así es como (hace ya 50 años) el teatro se ha consolidado como un punto de referente cultural del centro de Medellín. Actualmente, el teatro se encuentra abierto al público y cuenta con varias ofertas de entretenimiento: clases de ajedrez, de yoga, ritmos latinos, promoción de artistas locales y, claro está, funciones teatrales. Cómo llegar al Teatro Pablo Tobón? Puede tomar cualquier ruta de Metro y bajar en San Antonio. Desde esta estación puede hacer trasbordo al Tranvía de Ayacucho (uno de los sistemas más recientes que tiene la ciudad, y que con sus escasos dos años de funcionamiento, ha logrado integrar a los habitantes de la zona oriente) Una vez en tranvía, descender en Pabellón del Agua EPM. Tiene dos opciones para llegar al Teatro. La primera, es caminar en el sentido oriente (siguiendo el recorrido del tranvía que acaba de abandonar) hasta llegar a la carrera 40, de ahí, girar hacia la izquierda y continuar en línea recta 3 cuadras más. Al final, verá el Teatro Pablo Tobón. La segunda, es devolverse en el trayecto del tranvía hasta la carrera 42 (es la primera que verá hacia la derecha), y continuar en ese sentido hasta llegar a la Avenida La Playa. De ahí, gire a la derecha y continúe por esta misma vía 3 cuadras más, donde finalmente verá el rompoy contiguo al Teatro.

Avenida La Playa Carrera 42 Pabellón del Agua EPM Tiempo estimado: 5 minutos

Sep 12 8:00 am Lugar: Parque Explora Una breve Reseña. Aunque solo lleva 10 años de existencia, el Parque Explora (También conocido como La Caja Roja, se ha posicionado como un referente cultural e intelectual. Sus salas interactivas hacen que la experiencia de aprender sea didáctica, al punto de haber atraído la atención de propios y extraños. Jugar con el tiempo, las neuronas e incluso apreciar el acuario más grande de Suramérica, son algunas de las razones por las que es reconocido. Cerca, también se encuentra la Universidad de Antioquia (la universidad pública de mayor importancia en la ciudad), el planetario y el Jardín Botánico; todos ellos lugares icónicos de Medellín. Cómo llegar al Parque Explora? Este es uno de los sitios de referencia en la ciudad, por lo tanto es sencillo de llegar. Una vez desciendan en la estación Universidad (Línea A del Metro), pueden seguir por cualquiera de las salidas y caminar en sentido norte.

Tiempo estimado: 2 minutos

Sep 12 2:00 pm Lugar: Universidad Autónoma Latinoamericana La Universidad Autónoma Latinoamericana nace en medio de las rencillas entre las directivas de la Universidad de Medellín y sus estudiantes. Muchos de ellos (alumnos y profesores simpatizantes) fueron expulsados de la institución, por lo que vieron que era necesario crear una institución con sentido social y que atendiera las problemáticas de desigualdad social. Actualmente, es una institución reconocida en la zona centro de la ciudad, llevando inclusive procesos de inclusión con las personas de estratos más bajos, pues permite que ellos puedan acceder a la justicia. Este año cumplirá 50 años de existencia. Cómo llegar a la Universidad Autónoma Latinoamericana? Una vez desciendan, desde Cisneros deben seguir por la Avenida Ferrocarril, sentido norte, hasta llegar a la Calle Ayacucho, en la cual deben girar hacia la derecha como se indica arriba. Al final, encontrarán la Universidad Tiempo estimado: 7 minutos

Sep 13 8:00 pm Lugar: Teatro Matacandelas Qué es Matacandelas? El teatro Matacandelas nace en la década de los 80, fruto de la idea de jóvenes que veían una pasión por las artes escénicas. Por ello, se consolidó como una alternativa para los jóvenes diferente a la guerra o a vincularse en grupos delincuenciales. Hoy en día, por su arquitectura colonial y por su amplio reconocimiento nacional y regional, se ha convertido en Patrimonio Cultural de Medellín y, gracias a su activa programación (normalmente hay funciones de miércoles a sábados), ha consolidado una oferta cultural y recreativa en el corazón de la ciudad. Cómo Llegar al Teatro Matacandelas? Al igual que para llegar al Pablo Tobón, se puede abordar cualquier línea Metro que se dirija a San Antonio. De allí, se traslada al Tranvía de Ayacucho. Luego, descienden en la estación Pabellón del Agua EPM e inmediatamente, ir en dirección contraria del tranvía (EN CASO DE HABERLO ABORDADO EN SAN ANTONIO) Girar a la izquierda por la carrera 42, pasando por la Registraduría, hasta llegar a la calle 47 (Bomboná), caminar 2 cuadras y, a margen izquierda de la calle, verán la casona donde funciona el teatro.

Pabellón del Agua EPM Registraduría Nacional del Estado Civil Tiempo estimado: 5 minutos

H LINEA DE EMERGENCIAS 123 En casos de peligro, delincuencia, desastres naturales, emergencias médicas o accidentes de tránsito. En caso de recurrir a los servicios de emergencia, ten a mano la dirección de donde te encuentras para guiar de forma precisa al personal de asistencia. Si requiere de Personal bilingüe especializado. 385 6966 Parque Explora: 516 8300 Teatro Pablo Tobón: 239 7500 Universidad Autónoma Latinoamericana: 511 2199 Teatro Matacandelas: 215 1010 Recuerde, el indicativo de Colombia es +57, el de Medellín 4. Si desea realizar cualquier llamada desde fuera del área, debe marcar primero estos dígitos