ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN LA PRÁCTICA

Documentos relacionados
INFORME DEL CONVENIO DENOMINADO:

Sistema de gestión participativa para el desarrollo local de San Antonio

PRESUPUESTO DE INGRESOS

PERFIL DEL PROYECTO GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL ATAHUALPA

Telf; El Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Gonzol CONSIDERANDO

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA RURAL MARISCAL SUCRE

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS NAPO 2014

PERFIL DE PROYECTO FOMENTO AL SECTOR TURISTICO MEDIANTE EL EVENTO DENOMINADO CONTEO NAVIDEÑO DE AVES COSANGA NARUPA 2016

QUITO, NODO EMPRESARIAL Estructura y Dinámica Empresarial

ANEXO 11 PRESENTACIÓN UTILIZADA PARA EL EVENTO DE LA RENDICION DE CUENTAS AZLD ENERO DICIEMBRE 2015

MUNICIPIO DEL CANTÓN CATAMAYO

Programas de Promoción y Asistencia Social 2014

PERFIL DE PROYECTO IX EXPO FERIA AGROTURISTICA, ARTESANAL Y GASTRONOMICA COSANGA 2017

PERFIL DE PROYECTO TRANSFERENCIA ADMINISTRATIVA EN COMODATO DEL EDIFICIO DEL MALECÓN ENTRE EL GAD PARROQUIAL DE COSANGA Y EL GAD MUNICIPAL DE QUIJOS

ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON PROYECTOS PRODUCTIVOS DIRECCIÓN DE PRODUCTIVIDAD

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE ORDENANZA QUE IMPLEMENTA Y REGULA EL SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL EN EL DMQ ( ) Junio, 2017

Dirección: Km 28 Vía Puerto el Carmen Lago Agrio Vía Interoceánica margen Derecho Teléfono:

OBJETIVOS NACIONALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

RENDICIÓN DE CUENTAS GOBIERNO PARROQUIAL YARUQUÍ PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA COORDINACIÓN ZONAL 9

PROVINCIA DE SANTA ELENA

Propuestas de políticas públicas territoriales para los GADs, Instituciones gubernamentales y Organizaciones Sociales

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIA DE LLANO CHICO. RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 15-Mayo-2014 al 31-Diciembre-2014

Acceso al Sistema de Finanzas Populares y Solidarias

Administración del Señor Ab. Jaime Nebot Saadi

PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

ÁREAS. Promoción de Exportaciones. Promoción de Inversiones. Balcón de Servicios. Inteligencia Comercial

Producción de café renace en la provincia del Napo La comunidad de Tiyu Yacu se beneficia

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE MARISCAL SUCRE

AVANCES Y DESAFÍOS DE LAS NUEVAS POLÍTICAS ALIMENTARIAS EN ECUADOR. Fernando Rosero

PICHINCHA VISION DE DESARROLLO. Desarrollo, no vinculadas únicamente al progreso y crecimiento, sino

INFORME CAMPEONATO BARRIAL DE FÚTBOL RECREATIVO ANTECEDENTES

Plan Estratégico - Avances Consolidado Ejecutivo (Vertical)

Apoyo financiero a los productores de la EPS

CÉDULA DE VALUACIÓN DE PUESTO PARA ENLACE, LÍDER COORDINADOR DE PROYECTOS, MANDOS MEDIOS Y SUPERIORES FECHA 05 DE OCTUBRE DE

RENDICIÓN DE CUENTAS DAVID ENRIQUEZ VOCAL PRINCIPAL

M.I. MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL EL M. I. CONCEJO MUNICIPAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO:

DESARROLLO COMUNITARIO DE LA COMUNA ÑURUKTA DE LA PARROQUIA CANGAHUA DEL CANTÓN CAYAMBE. Comisión de Vinculación con la Sociedad

2. SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

TALLER DE DEFINICIÓN DE LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y MARCOS OPERATIVOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN DEL CPCCS

INFORME DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL

ALCALDIA MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TECNICO AGROPECUARIO NIT DOLORES TOLIMA

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECRETARÍA GENERAL DE PLANIFICACIÓN MATRIZ DEL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA / EJERCICIO FISCAL 2015

UNIDAD DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, GOBERNANZA Y CONTROL SOCIAL

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

MUNICIPALIDAD DE DE CUENCA

ORGÁNICO FUNCIONAL DEL GADPR DE PUEBLO NUEVO CAPITULO I FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

1. INFORME DE GESTIÓN. 1.1 Eje del Plan Metropolitano de Desarrollo: Quito Accesible y para los Ciudadanos. 1.2 Programa: Economía Social y Solidaria

Sistema Nacional de Contratación Pública

Nuevos productos y mecanismos alternativos que generan inclusión financiera

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

CONCLUSIONES/PROPUESTAS

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

Lecciones y aprendizajes de las finanzas populares y solidarias: caso ecuatoriano

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

ACTIVIDADES DEPARTAMENTO DESARROLLO SOCIAL LEY DE TRANSPARENCIA: MU331T

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL PUERTO LIBRE Por el Crecimiento de

La ciudadanía elige a sus autoridades dándoles facultades para el cumplimiento de políticas, planes, programas y proyectos a favor del bien común, es

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

Pautas para la Construcción de territorios del Buen Vivir Rural- Sumak Kawsay Coordinación y articulación en el territorio

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

SITUACIÓN DEL TURISMO EN LA RESERVA ECOLÓGICA EL ANGEL Y FORTALECIMIENTO COMUNITARIO EN LA LIBERTAD, CANTON ESPEJO-CARCHI

SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. Promover el crecimiento, el desarrollo económico y la creación de empleos del municipio de Navojoa.

PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE SUELOS ABRIL 2017

Cronograma

Términos de Referencia para Consultor Nacional - PSA NAT

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

PERFIL DE PROYECTO FOMENTO A LA CULTURA, DEPORTE PRODUCTIVIDAD Y TURISMO POR CONMEMORAR LOS 56 AÑOS DE PARROQUIALIZACIÓN DE COSANGA 2017.

SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Planes y Programas 2016.

Seminario Permanente en Responsabilidad Social Universitaria

DIRECCIÓN DE DESARROLLO COMUNITARIO CULTURA Y TURISMO

LEY Nº La Legislatura de la Provincia de Entre Ríos, sanciona con fuerza de L E Y :

VILMA MARIANELA REMACHE CUSTODIO

Ing. Lenin Moreno Garcés Ex-Vicepresidente del Ecuador

INVERSIÓN EJERCICIO FISCAL 2016 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN EN LOS NUEVOS SECTORES ESTRATÉGICOS DEL ECUADOR. Lupe Páez García María Elena Moreno

NOTA TÉCNICA FORTALECIMIENTO ARTICULACIÓN E INTERSECTORIALIDAD

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

ECONÓMICO Plan de trabajo 2013 DESARROLLO DE

RESUMEN EJECUTIVO DE LA PRÁCTICA COMUNITARIA:


Atentamente. Miriam Arguello JEFATURA DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE JEFATURA DE DESARROLLO HUMANO SUSTENTABLE

SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA COORDINACION ZONAL 2 INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN ANUAL PERÍODO 2014.

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2015

FORMATO 3 MUNICIPIO: SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA

EXPERIENCIAS DE MERCADOS LOCALES, SPG Y ORGANIZACIÓN EN LOS CANTONES CAYAMBE PEDRO MONCAYO Patricia Yaselga Junio 2018

A N G A M A R C A GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL

SECRETARÍA DE CULTURA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Antecedentes INNOVAR INNOVAR

Manual de Organización

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL 11 DE NOVIEMBRE CONSIDERANDO

DELEGACION PROVINCIAL DEL CARCHI ING. JAIME FLORES CORAL. DELEGADO PROVINCIAL SNGP CARCHI.

Transcripción:

ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN LA PRÁCTICA JOHANA CÓRDOVA VOCAL GAD POMASQUI COMISIÓN ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

POMASQUI DATOS GENERALES:

DATOS IMPORTANTES Parroquia rural del DMQ Nor Occidente de Quito Limita con San Antonio de Pichincha, Calacalí, Calderón y la Administración La Delicia 35,000 Habitantes 10 minutos del DMQ. Clima Semi árido 10 y 22 grados centígrados

Pomasqui, autoridad Principal es el Gobierno de la Parroquia de Pomasqui ó GAD Parroquial. Autoridades se eligen por votación popular 5 más votados Presidente/a 4 vocales 1, comisión de Género, Desarrollo Social y Economía Popular y Solidaria.

ARGUMENTOS EN LEY Según el COOTAD: FUNCIONES DE LOS GADs.- Promover el desarrollo sustentable, garantizando el buen vivir a través de políticas públicas parroquiales Fomentar la inversión y el desarrollo económico especialmente de la economía popular y solidaria, en sectores como la agricultura, ganadería, artesanía, y turismo, entre otros, en coordinación con los demás gobiernos autónomos descentralizados Articular a los actores de la economía popular y solidaria a la provisión de bienes y servicios públicos COMPETENCIAS Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias ATRIBUCIONES Impulsar la conformación de organizaciones de tendientes a promover el fomento de la producción la población parroquial, Promover y coordinar la colaboración de los moradores de la parroquia en mingas o cualquier otra forma de participación social para la realización de obras de interés comunitario

TALLERES COMUNITARIOS GRATUITOS PARA LA CONFORMACIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Objetivo principal: Capacitar mediante estas clases a las personas con conocimientos de bisutería, manualidades, belleza, tejido, repostería entre otros dentro de la población, para incentivar especialmente a las mujeres amas de casa a la realización de pequeñas y medianas empresas adquiriendo estos conocimientos. Incentivar el turismo Ayudar a la economía de los hogares Vinculación comunitaria Dar empleo a tallerista pomasqueño

CICLO DE EMPRENDIMIENTO CAPACITACIÓN FERIAS: VENTA DE PRODUCTOS CULMINACIÓN DEL TALLER CON EVENTO, ENTREGA DE CERTIFICADOS CONFORMACIÓN DE ASOCIACIONES

CRONOGRAMA ANUAL DOS FASES: Primera: ABRIL - JULIO Feria de emprendimiento: POR FIESTAS DE POMASQUI Segunda: SEPTIEMBRE- DICIEMBRE Feria de emprendimiento: POR NAVIDAD Y FIESTAS DE QUITO

EN LA PRÁCTICA OBSTÁCULOS LOGÍSTICOS OBSTÁCULOS ORGANIZACIÓN VISUALIZACIÓN PROBLEMÁTICAS SOCIALES APORTES Y LOGROS DE LOS TALLERES COMUNTARIOS EN LA PARROQUIA DE POMASQUI

OBSTÁCULOS / INCONVENIENTES (logística) No tener infraestructura adecuada para albergar a las 150 personas que semanalmente se beneficiaban de los talleres Los talleres se atribuían a otras entidades o agrupaciones Ir a varios barrios o lugares era dificultoso

OBSTÁCULOS / INCONVENIENTES (organización) Al inicio las personas se quejaban porque tampoco se les daba materiales Al ser talleres gratuitos, las personas no sienten la responsabilidad de asistir No participación en ferias Al momento de querer conformar asociaciones pocas personas participan

VISUALIZACIÓN PROBLEMÁTICAS SOCIALES En un inicio fue para emprendedores Amas de casa que encontraron su refugio en los talleres. Jóvenes que no logran entrar a las Universidades. Migrantes internos y externos van a los cursos para aprender

LOGROS DE LOS TALLERES COMUNITARIOS Por la gran demanda de los talleres TENER UN CENTRO DE CAPACITACIONES DEL GAD PARROQUIAL

Al no lograr constituir las asociaciones, las emprendedoras han puesto sus locales propios, gabinetes de belleza centros de reparaciones menores textiles, han encontrado trabajo Talleres en los dos barrios más grandes de Pomasqui

Ahorro en publicidad. Beneficio y superación de la comunidad, femenina

GRACIAS!!