PROYECTO DE ORDENANZA FUNDAMENTOS

Documentos relacionados
HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE.-

Inhalantes. Foto: istock.com/davidf

PIERRE TERRAS Coordinador campaña de Tóxicos

MERCURIO Y SALUD. El Convenio de MINAMATA, incorpora en el Artículo 16 Aspectos relacionados a la SALUD, alentando a las Partes a:

REGLAMENTO QUE CONTROLA EL EXPENDIO, USO Y MANEJO DE SUSTANCIAS INHALANTES DE EFECTO PSICOTROPICO PARA EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUAREZ, OAX.

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

Publicado en la Gaceta Municipal el 18 de diciembre de 1993

ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones RESULTADOS SISVEA 2015 JALISCO. Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco

MINISTERIO DE SEGURIDAD

HONORABLE ASAMBLEA CONSIDERACIONES

NEUROTRANSMISORES, (ENDORFINAS).

Reglamento que controla el expendio y uso de substancias de efectos psicotrópicos por inhalación

Consenso Científico sobre el. Arsénico

ORDENANZA N EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA ORDENANZA Nº EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CORDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

ÍNDICE. Introducción 1. Capítulo 1 Panorama epidemiológico del consumo de inhalables en México 5

REGLAMENTO TÉCNICO SOBRE LOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS JUGUETES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS,EN COLOMBIA

LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS CUÁL ES LA CONCLUSIÓN?

CARTILLA PARA ARTESANOS SOBRE EL CONTROL DE BIENES FISCALIZADOS. Utilizas ÁCIDOS o CAL para producir artesanía? Dirección General de Artesanía

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

12. Norefedrina (Fenilpropanolamina o PPA) (ver Nota a)

CANSANCIO Reacción biológica normal del organismo y es la reacción a la continua actividad física o mental

Guía Clínica de manejo en caso de Intoxicación por Tolueno

PROHIBE EL USO DE TOLUENO EN ADHESIVOS Y PEGAMENTOS QUE INDICA.

INTRODUCCIÓN... Pág. 03. EL RIESGO QUÍMICO... Pág. 04. NOTICIAS DE INTERÉS... Pág. 08

MITOS Y REALIDADES DE LAS DROGAS

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

REGLAMENTO QUE CONTROLA EL EXPENDIO, USO Y MANEJO DE SOLVENTES ORGANICOS NOCIVOS PARA LA SALUD. CONSIDERANDO:

Titulo: Régimen de Obras Públicas. Que, es importante fijar un régimen de contrataciones para las obras publicas municipales;

ADHESION A LA LEY PROVINCIAL ALCOHOLEMIA CERO ORDENANZA N 693

Mendoza. Ordenanza Nº

Gobierno de La Rioja INFORMACIÓN. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. TEST QUÉ SABES DE LAS DROGAS? VALORACIÓN. Salud. Salud Pública y Consumo

REGLAMENTO TÉCNICO SOBRE LOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS JUGUETES, SUS COMPONENTES Y ACCESORIOS,EN COLOMBIA

San Fernando del Valle de Catamarca, de Marzo de 2016.

DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

FACTORES DE RIESGO PARA EL CONSUMO DE TABACO EN UNA POBLACIÓN DE ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS. Rabines Juárez,Angel Orlando

Redes Protectoras Locales Un asunto nuestro, un asunto mío.

Conferencia 13 DROGADICCION Hoja de trabajo

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA SANCIONA CON FUERZA DE L E Y :

La heroína. Cómo se abusa la heroína? Cómo afecta la heroína al cerebro?

QUIERES SABER CUÁLES SON LOS EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS?

Prevención de adicciones. en el ambiente laboral

Trámite Parlamentario de un Expediente Legislativo. Qué es un expediente?

Francisco Arias Horcajadas Psiquiatra. Programa de Alcohol y Patología Dual. Hospital Doce de Octubre. Madrid

Datos sobre la mariguana

Cervicalgias. asociadas al uso de DISPOSITIVOS MÓVILES. saludable. empresa TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS. Cervicalgias.

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación.

PROGRAMA PSICOEDUCACIÓN

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación

Realización de análisis de indicadores biológicos de exposición a hidrocarburos. Dr. Freddy Spontón Servicios Médicos Servicios Compartidos ANCAP

MINISTERIO DE SALUD LINEAMIENTOS TÉCNICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ADVERTENCIAS SANITARIAS CONTEMPLADAS EN LA LEY DE CONTROL DEL TABACO.

Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa. Bloque Justicialista

Trastorno límite de la Personalidad y

Ordenanza 4521 Ciudad de General Roca

Mitos y realidades de los productos cárnicos procesados en la salud y nutrición humana

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA, 22 de Febrero de 2017.

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Emisión de vapores en el proceso, trasvase, manipulaciones y/o almacenamiento. (Debido a la volatilidad de las sustancias)

Dip. Dione Anguiano Flores

TODO SOBRE LA PÉRDIDA DE MOVILIDAD. Soluciones pensando en ti

Qué es el tabaquismo? Cuáles son sus causas? Cuáles son sus efectos en la salud? Ejemplos de afecciones vinculadas a fumar:

Aguas, mezclas y coadyuvantes. Gerardo MASIÁ. Ing. Agr. MSc. Instituto de Ingeniería Rural. CIA. INTA. 06 de Agosto de 2014

Anexo III. Modificaciones de las secciones relevantes del Resumen de las características del producto y prospecto

PROYECTO DE LEY RESUELVE. Régimen de disposición final de bienes muebles registrables secuestrados por infracciones de tránsito:

ACTIVIDAD: QUÉ SABEN DEL TABACO?

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

Alcaldia Santo Tomas, Chontales Unidad Ambiental Municipal (UAM) ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTO TOMAS. ORDENANZA No

DIRECCIÓN LEGISLATIVA

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DEL PARTIDO DE GENERAL VILLEGAS, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE SON PROPIAS, ACUERDA Y SANCIONA LA SIGUIENTE:

PROGRAMA DEL MÓDULO TEÓRICO DE LA ASIGNATURA SALUD Y DROGODEPENDENCIAS

REGISTRADA BAJO EL Nº 8508/16.- CORRESPONDE EXPTE. C-9251/16.- VISTO:

TEMA 5: Aparato Circulatorio y Excretor

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

Bases biológicas de los procesos psicológicos

CARRERAS DE DOS AÑOS PLAN DE ESTUDIOS Y CONTENIDOS MÍNIMOS

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO Dirección General de Despacho y Legislación

Plan de Estudios + Contenidos Mínimos

Qué es el fracking?

ACTA DE REUNIÓN º 132 COMITÉ DE CONTROL Y MONITOREO LEY Nº Art. 6º MINUTA DE REUNIÓN

REGLAMENTO QUE CONTROLA EL EXPENDIO, USO Y MANEJO DE SUSTANCIAS INHALANTES DE EFECTO PSICOTRÓPICO PARA EL MUNICIPIO DE ZACATECAS, ZACATECAS.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Secretaria de Salud de Tlaxcala

RTCA :11 PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PRODUCTOS NATURALES MEDICINALES PARA USO HUMANO REQUISITOS DE REGISTRO SANITARIO

02_ EPIDEMIOLOGÍA Y CAUSAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON

Procedimentales: Identificar e interpretar la información sobre el riesgo. Aplicar medidas para prevenir la exposición.

EL CONGRESO DE LOS CHICOS LA SALUD Y LAS LEYES

Año del Cincuentenario de la Asociación y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la Ciudad ORDENANZA N 8421

La Evaluación de Riesgos en Salud desde la Perspectiva de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos

HOSPITAL LIBRE DE HUMO DE TABACO

Santiago, 10 de Mayo de Hoy se decretó lo que sigue:

La Plata, 24 de agosto de 2015

DROGA: sustancia que introducida en el organismo. Modifica / altera Conciencia, funciones mentales, conducta Genera necesidad de consumo

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

MICROCLIMA: VENTILACIÓN, TEMPERATURA, HUMEDAD

INFORMACIÓN GENERAL ÁREA PERTENECIENTE CODIGO INTERNO NOMBRE. BENCENO Analisis fisicoquimico MERCK LABORATORIO ANALITICO

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

Transcripción:

PROYECTO DE ORDENANZA FUNDAMENTOS Sr. Presidente, Sres Concejales: Vengo a presentar el siguiente proyecto de ordenanza adhiriendo a las prescripciones de la Ley Provincial Nº 8896 mediante la que se prohíbe en todo el territorio de la Provincia la comercialización minorista de pegamento o adhesivos que contengan en su fórmula química el solvente tolueno y/o sus derivados y/o sustitutos que provoquen daños y o alteraciones al sistema nervioso central. Junto al crecimiento constante del número de niños y jóvenes que viven en las calles de diversas ciudades de América del Sur, ha ido también en aumento el consumo de inhalantes por parte de los mismos. Esto ha comenzado, peligrosamente, a ser aceptado como una situación normal en el paisaje urbano (nos vamos acostumbrando a ver chicos faneados ). Sin embargo, no es algo que pase desapercibido para la salud física, y aún mental de quienes lo consumen. Por el contrario, tiene graves consecuencias para estos jóvenes, porque implica la entrada en el organismo (por inhalación o aspiración en gran proporción) de sustancias tóxicas volátiles, especialmente solventes.

Además del tolueno o ciclohexano, los pegamentos y correctores líquidos que se inhalan contienen otras sustancias con diverso grado de toxicidad, tales como xileno, acetato de etilo y cloruro de metileno los primeros, y metanol-cloruro de metileno, los segundos. El cuadro de serio riesgo que se configura, se completa con el hecho de que, generalmente, los pibes que se fanean lo hacen en forma repetida, debido a que el efecto dura unos minutos, pasados lo cuales vuelven a inhalar. Estudios médico-epidemiológicos realizados en Costa Rica, Guatemala y Estados Unidos han demostrado que esta combinación de mezcla tóxica y consumo crónico provoca daños el organismo, afectando cerebro, cerebelo y nervio acústico, sangre, sistema nervioso, pulmones, corazón, hígado, riñones, músculos. Además aunque no sea considerada como droga, la inhalación continua de pegamentos provoca, al igual que aquellas, trastornos de orden psicológico que suelen traducirse en depresión profunda, cambios de conducta, alteración de la personalidad y otras patologías que aumentan la vulnerabilidad psico-social de los chicos puestos en situación de riesgo. El consumo de fana es una dolorosa realidad que hoy vivimos. Mucho de los chicos que se inician en el mundo de las adicciones, lo hacen a través del consumo de fanas hechas a base de solvente denominado tolueno. Con ella no sienten hambre, ni frío, ni angustias u otra emoción, lo que les limita la normal maduración social y, en general, impide su incorporación al sistema educativo.

La solución a este flagelo no está cerca todavía, pero es importante saber a ciencia cierta que el faneo, como respuesta a una situación de carencias materiales y afectivas, implica un problema sanitario que no puede seguir siendo ajeno a la salud pública. Un paso importante en ese sentido lo fue la sanción de la Ley Provincial Nº 8896, por la que se prohíbe en todo el territorio de la Provincia la comercialización minorista de pegamento o adhesivos que contengan en su fórmula química el solvente tolueno y/o sus derivados y/o sustitutos que provoquen daños y o alteraciones al sistema nervioso central. Con dicha legislación en vigencia queda pendiente la compleja tarea de control y detección de posibles infractores, permitiendo de esa manera la consecución de los fines que tuvo el legislador al sancionarla. Tan compleja es la tarea, que aun quedan en nuestra ciudad ferreterias en las que puede adquirirse pegamentos a base de tolueno, que a traves de un perverso circuito termina depositada en los pulmones de aquellos que la consumen para anestesiar el frío, disfrazar el hambre y evadir la angustia de sus vidas mientra dura el efecto. Por todo ello resulta conveniente ampliar la red de control de aplicación de dicha norma, facilitando las tareas de la autoridad de aplicación. Con ese ánimo es que elevo el presente proyecto de Ordenanza adhiriendo a la Ley Nº 8896 y facultando al cuerpo de inspectores de este Municipio para que cuando, en cumplimiento de sus funciones detecten infracciones a la misma, procedan a la correspondiente constatación y posterior comunicación a la autoridad de aplicación. De esta manera el cuerpo de inspectores

municipales en el mismo acto en que realizan su tarea específica, podrá tambien identificar posibles infractores a la Ley Provincial, por lo que puede lograse el objetivo sin producir mayores costos al erario Municipal. Desde luego, el presente proyecto no pretende resolver las causas de fondo que motivan el fenómeno social de los chicos en situación de calle y en consumo de drogas, pero estoy intimamente convencido del valor de todas las acciones que tiendan a reducir los efectos de esa realidad. Por las razones que he dejado expresadas, y que espero compartan los señores concejales, es que les solicito aprueben este proyecto de ordenanza que someto a su consideración.

PROYECTO DE ORDENANZA EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CORDOBA SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA: Artículo 1º: ADHIÉRESE el Municipio de la Ciudad de Córdoba a los principios y disposiciones previstas en la Ley Provincial Nº 8896.- Artículo 2º.- FACULTASE al cuerpo de Inspectores de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba para que procedan a la constatación y posterior comunicación a la autoridad de aplicación, por la vía jerárquica pertinente, de las infracciones a la Ley 8896 que detecten en cumplimiento de sus funciones.- Artículo 3º.- De forma