PARTENARIADO EUROPEO DE INNOVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

Documentos relacionados
CDTI. "Líneas de ayuda a la I+D+i" Sensores fotónicos miniaturizados para drones BCN Drone Center. Moià SECPHO 07/Noviembre/2017

HORIZONTE 2020 Challenge ENERGY

«HORIZON 2020» RETO SOCIAL 5 (ACCIÓN POR EL CLIMA, MEDIO AMBIENTE, EFICIENCIA

ASPECTOS AMBIENTALES DE HORIZONTE 2020 CONTEXTO ESTRATÉGICO

Salud, Cambio demográfico y Bienestar

El Programa Marco Horizonte 2020 Estrategias para la captación de recursos financieros. Daniel Escacena

ESTANDARIZACIÓN Y NORMALIZACIÓN

INSTRUMENTOS CDTI DE APOYO A LA I+D+I TALLER COMUNIDAD ESPAÑOLA DE RPAS MADRID, 29 DE ENERO DE 2014

Financiación de la Innovación: Horizonte 2020 y otros instrumentos

Transporte inteligente, ecológico e integrado

Patrimonio cultural para un crecimiento sostenible

«HORIZON 2020» RETO SOCIAL 5 (ACCIÓN POR EL CLIMA, MEDIO AMBIENTE, EFICIENCIA DE RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS)

H2020: Del Conocimiento a la Innovación 7ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea en España

Ciencia, Tecnologia e Inovación. Cooperación con la Union Europea

Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL

El programa Secure Societies en Horizonte 2020 Retos sociales

ECONOMÍA CIRCULAR: CÓMO FINANCIAR LAS ACTIVIDADES DE I+D+I. María José Tomás CDTI Zaragoza, 5 de abril de 2016

Oportunidades de Acceso Transnacional a Infraestructuras de Investigación

OTROS ASPECTOS CLAVE: ESTRATEGIA

NMBP EN HORIZONTE 2020 LIDERAZGO INDUSTRIAL. Lucía ÍÑIGO PAARMAN CDTI

Programas de Financiación públicos Horizon 2020

Bioeconomía y Biorrefinerías en España. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Madrid, 18 de septiembre de 2017

OPORTUNIDADES DE PARTICIPACIÓN EN HORIZONTE2020 PARA AAPP DENTRO DEL SECTOR TIC

Horizonte Transporte inteligente, ecológico e integrado. 26 de abril de 2017 Parador La Granja (Segovia)

Info Day- Horizonte 2020 Reto Social 5: "Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de Recursos y Materias Primas"

SECURESOCIETIESCHALLENGE H2020

Horizon 2020: Secure, clean and efficient energy. OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+i (13/11/2013)

A s a m b l e a G e n e r a l 2 5 / 0 9 / C D T I. Proyecto INF

Oportunidades en el Programa de Infraestructuras de Investigación

HORIZONTE 2020 CONTEXTO ESTRATÉGICO

Conociendo. 24 de Mayo María José Gil Ingelmo OTRI -Universidad de Salamanca

Introdución sobre o programa H2020 e portal do participante

Info Day- Horizonte 2020 Reto Social 5: "Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de Recursos y Materias Primas"

H2020: ENERGÍA LIMPIA,

PARTICIPACIÓN EN LAS PRIMERAS CONVOCATORIAS DE HORIZONTE 2020:

JORNADA: Subvenciones y ayudas a la innovación empresarial, claves para el éxito Que es el instrumento PYME

7ª Reunión Plenaria de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad. Aspectos prácticos del Horizon2020

LIDERAZGO INDUSTRIAL

HORIZONTE 2020 Desarrollo tecnológico, Investigación Científica y Innovación en Europa: posibilidades de cooperación con Centroamérica

7º PROGRAMA MARCO TIC

Importancia de la huella de carbono en Horizonte 2020

Política forestal y desarrollo rural: visión desde la UE

ACCESO A LA FINANCIACIÓN EUROPEA PARA INDUSTRIAS CRATIVAS. EL RETO SOCIAL 5 MADRID, 8 DE NOVIEMBRE DE 2016

HORIZON ThenewEU FrameworkProgramme for Research and Innovation Universidad de Lleida. 6 de Febrero, 2014

LA UNIVERSIDAD EN H2020 DR. MARINA MARTÍNEZ-GARCIA SOST-CDTI, OFICINA DE CDTI EN BRUSELAS

DEFINICIÓN DE LOBBY :

El Programa Horizonte 2020 y el Acceso Abierto

Funding opportunities for Innovation stakeholders

Instrumento PYME y COSME en el Sector Marítimo Oportunidades para el sector marítimo. Horizonte 2020

Programmes for R&D and Innovation using geoinformation tools: H2020 and parallel initiaties

PROGRAMA MARCO EUROPEO DE I+D+i "HORIZONTE 2020": UNA OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR DE LA EDIFICACION

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN

Cómo participar? Juan Cristóbal García ZABALA Innovation Consulting

EL RETO SOCIAL 5: ACCIÓN POR EL CLIMA, MEDIO AMBIENTE, EFICIENCIA EN RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS

Instrumentos de financiación europeos y nacionales disponibles

Participación de las plataformas españolas en Europa. EIP on Water

CF(15)2854 :1. El papel de las mujeres en las zonas rurales Comisión femenina del Copa

Publicaciones de investigación cómo cumplir con la Ley de la ciencia, la tecnología y la innovación y Programa Horizonte 2020 de la UE en materia de

H2020: ENERGÍA LIMPIA,

INNOVACIÓN PARA LAS PYME Y ACCESO A CAPITAL DE RIESGO

LOS PROGRAMAS EUROPEOS DE INVESTIGACIÓN - CURSO DE FORMACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN H2020

Estrategia y Plan de Acción para el Atlántico Oportunidades para el crecimiento en el contexto de la Comunicación de Crecimiento Azul

El Programa Marco Horizonte 2020 Oportunidades de financiación para el sector cultural. Antonio Palanco

NUEVO MARCO DE FINANCIACIÓN EUROPEA para el Nuevo period Nabil Khayyat

Horizon 2020: Secure, clean and efficient energy Smart Cities & Communities. OPORTUNIDADES DE FINANCIACIÓN EUROPEA DE I+D+i (18/12/2013)

Colaboración entre Plataformas Tecnológicas en el ámbito del medio ambiente portuario

Reforma de la PAC e innovación: algunas novedades útiles

FINANCIACIÓN EUROPEA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL

Adriana González-Villalobos, Eng.

La participación de las universidades españolas en H2020. Conferencia Red Otri, Madrid 31 de mayo de 2016

H2020 y las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3)

HORIZONTE 2020 Taller de información y sensibilización. 7, 8 y 9 de noviembre, 2017 Lima, Perú

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA UE: RETOS, PANORAMA LEGISLATIVO Y OPORTUNIDADES

La Materia Prima para la Industria del Siglo XXI

Taller Práctico EL INSTRUMENTO PYME DE H2020

Urban NAMA Costa Rica Ciudades Compactas y Eco-Competitivas

2013 Miembros de la Plataforma 55% BIOPLAT. Creación de BIOPLAT EMPRESAS. Incorporación a la Plataforma Tecnológica Europea de Biocombustibles EBTP.

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

Fuentes de financiación público-privado para el fomento de la cooperación Farma-Biotech

Sesión: Ayudas de investigación y estancias formativas internacionales

Qué es una Oficina de Proyectos Europeos? (OPE)

H2020: ENERGÍA LIMPIA, SEGURA Y EFICIENTE

Contribución de las Plataformas Tecnológicas en la transición hacia una Economía Circular

Oportunidades de Financiación para la Innovación

Reglas de Participación

INVESTIGACIÓN EN BENEFICIO DE PYMES.

Otras oportunidades de participación en H2020 para el sector SALUD

MARCO Y ESTRUCTURA GENERAL

OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN

Compromiso de SusChem- España en la eficiencia energéica de edificios

Presentación de una lista de 14 materias primas minerales fundamentales

Bloque 1. Bioeconomía: La oportunidad para el desarrollo rural, eficiente y sostenible

LASTIC ENHORIZONTE2020 LIDERAZGOINDUSTRIAL PROGRAMA DE TRABAJO

LA INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA: UN DESAFIO INELUDIBLE

El Programa ICT en Horizonte 2020 Liderazgo Industrial

Jornada sobre oportunidades para la investigación en Europa: Horizonte 2020 y becas Marie Curie

Transcripción:

PARTENARIADO EUROPEO DE INNOVACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

https://www.youtube.com/embed/lln-upn_7fc 2 (25/11/2014)

European Innovation Partnerships (EIPs) EIP de Materias Primas Lidera DG Enterprise Apoya DG RTD (Directorate ENV) https://www.youtube.com/watch?v=xpwvrh3_-o0&feature=youtu.be 3 (25/11/2014)

European Innovation Partnerships (EIPs) Progreso general 2011 2012 2013 2014 Active & Healthy Ageing Water Start. SIP March'11 Nov'11 Start. SIP June'12 Dec'12.. Implementation of actions Implementation of actions Agricultural Productivity & Sustainability Raw Materials Start...... June'12 Start Oct'12 SIP July'13 SIP.... Sep'13.. Impl. of actions Impl. of actions Smart Cities & Communities Start March'13.. SIP Oct'13 Impl. of actions Start: Endorsement by Council (following Commission proposal) SIP: Strategic Implementation Plan (issued by Steering Group) Implementation of actions: Execution of priority actions (following 'Invitations for Commitments', forming 'Action/Operational Groups', setting up 'Marketplaces', Conferences ) 4 (25/11/2014)

5 (25/11/2014)

6 (25/11/2014)

EIP de Materias Primas ÁMBITO: minerales, metales, minerales metálicos, madera, caucho natural, papel y potencialmente algunos químicos (ver el Strategic Implementation Plan) (El ámbito no sólo cubre las materias primas críticas para la industria). Metrics for Monitoring the Performance of the EIP on Raw Materials: 1. Import Dependency 2. Resource Efficiency 3. Competitiveness Ponderación anual mundial 7 (25/11/2014)

Objetivos 2020 EIP de Materias Primas Potencial EIP Materias Primas Exploración y Extracción Reciclado Sustitución 10 plantas piloto 3 materiales críticos sustituidos Knowledge Innovation Community en 2014 8 (25/11/2014)

EIP de Materias Primas 9 (25/11/2014)

EIP de Materias Primas Raw material Antimonio Cobalto Galio Germanio Indio Platino (PGM) Paladio (PGM) Niobio Neodimio(REE) Tántalo Emerging technologies Óxido Antimonio-Zinc (~ In-Sn-O), microcondensadores Baterias de ión-litio, combustibles sintéticos Semi-conductores, células fotovoltaicas de lámina delgada, LEDs blancos Fibra óptica, technologías ópticas Pantallas, células fotovoltaicas de lámina delgada Células de combustible, catalizadores Catalizadores, desaladoras Microcondensadores, aleaciones férricas Imanes permanentes, tecnologías laser Microcondensadores, tecnologías médicas 11 (25/11/2014)

20 Materias Primas Críticas Abril de 2014: The European Commission presented today a revised list of Critical Raw Materials. The 2014 list includes 13 of the 14 materials identified in the previous list of 2011, with only tantalum moving out of the list (due to a lower supply risk). Six new materials appear on the list: borates, chromium, coking coal, magnesite, phosphate rock and silicon metal bringing the number up to 20 raw materials which are now considered critical by the European Commission. The other 14 raw materials are: antimony, beryllium, cobalt, fluorspar, gallium, germanium, indium, magnesium, natural graphite, niobium, platinum group metals, heavy rare earths, light rare earths and tungsten (MEMO/ 14/ 377) 12 (25/11/2014)

RIESGO DE SUMINISTRO IMPORTANCIA ECONÓMICA 13 (25/11/2014) Existen en ESPAÑA

Estudio de EUNOMIA 14 (25/11/2014)

Estructura del Plan Estratégico de Implementación 15 (25/11/2014)

Estructura del Plan Estratégico de Implementación 16 (25/11/2014)

Estructura del Plan Estratégico de Implementación http://ec.europa.eu/eip/raw-materials/en/content/about-sip 17 (25/11/2014)

Estructura del Plan Estratégico de Implementación 18 (25/11/2014)

Calendario del Plan Estratégico de Implementación 19 (25/11/2014)

Calendario 20 (25/11/2014)

Seguimiento 21 (25/11/2014)

Seguimiento 22 (25/11/2014)

Actividad internacional 23 (25/11/2014)

Actividad internacional 24 (25/11/2014)

Actividad internacional 25 (25/11/2014)

Actividad internacional 26 (25/11/2014)

Actividad internacional 27 (25/11/2014)

Commitments 28 (25/11/2014)

Participación española en commitments Resultado de la 1ª Call for Commitments. Los resultados son extraordinarios por parte española tanto en participación como en aprobación de commitments. España ocupa la primera posición de Europa en participantes (139 de 881) y la segunda en coordinación a nivel de país (10 de 90, Francia coordina 17 y otras entidades europeas 14). Se han presentado 90 commitments; de los cuáles SE APRUEBAN 80. El presupuesto total contabilizado en las propuestas de commitments asciende a 1.897 M EUR. 29 (25/11/2014)

Resultados Call for Commitments 30 (25/11/2014)

Capacidades españolas España es un país de gran tradición minera y forestal que ha contado desde siempre con explotaciones para la obtención de muy diversas sustancias. Algunos ejemplos son : Yeso sexto productor mundial (el tercero como exportador) Fluorita España ocupa el sexto puesto en producción. Celestina (mineral de estroncio) segundo productor del mundo (y único en Europa) Magnesita quinto productor mundial y el tercero en Europa. Roca ornamental España ocupa el séptimo puesto a nivel mundial y el segundo en Europa con una producción de 4 M T /año. España ocupa el séptimo lugar en producción de Piedra Natural detrás de China, India, Turquía, Irán, Italia y Brasil; y el segundo puesto a nivel europeo. En el caso de materias primas metálicas y minerales metálicos, en relación a Europa ocupamos los siguientes puestos: Cinc, sexta en mineral, en producción de metal somos los primeros de Europa (la mayor fábrica está en San Juan de Nieva, Avilés). Cobre, quinta en mineral y cuarta en metal. Wolframio, somos el tercer país productor de Europa (además sólo producimos tres países en Europa). Estaño, somos los segundos, tras Portugal, (somos los únicos productores en Europa). Oro, ocupamos la posición quinta. Plata, ocupamos la posición octava. A finales del siglo XIX y primer tercio del siglo XX se vivió una época dorada de la minería metálica, centrada en la producción de cobre, pirita y mineral de hierro. Durante la década de 1980 a 1990, con la entrada en producción a nivel mundial de nuevos yacimientos metálicos, se hizo inviable la supervivencia de empresas mineras y minas de gran tradición, que condujeron al cierre de un gran número de explotaciones. En la década de 1990 cuando se produce un cambio importante de la estructura de la industria extractiva en España con un fuerte crecimiento en el ámbito de las rocas ornamentales, minerales industriales o productos de cantera, algunos de ellos con una intensa actividad exportadora que han permitido mantener la importancia histórica del sector minero en España. Actualmente, el alto precio de las materias primas está propiciando un repunte de la minería metálica con la apertura de antiguas explotaciones y una intensa actividad en investigación e innovación. 31 (25/11/2014)

Capacidades españolas La Ind.Extractiva en España HOY. CONFEDEM en cifras (2012) Más de 2.200 M de producción minera (62%) Más de 12.000 empleos directos Capacidad técnica, formación, experiencia de los equipos humanos a nivel mundial (trabajando en los cinco continentes) Tecnología propia, de reconocido prestigio, particularmente en Sostenibilidad, desarrollada en nuestras Universidades y Centros Tecnológicos. 32 (25/11/2014)

Capacidades españolas EMPLEO POR ACTIVIDAD EXTRACTIVA 42% 42% 16% 39% 10% 13% 19% 19% ENERGÉTICA TOT.CONFEDEM METÁLICA INDUSTRIAL ORNAMENTAL ORNAMENTAL CANTERAS CANTERAS Situación Empleo directo en 2012 (durante 2013 y 2014 se ha incrementado): Minería metálica, 7 explotaciones, 3.100 empleos directos, 12.000 indirectos Minería industrial 4.000 directos, 16.000 indirectos 33 (25/11/2014)

Capacidades españolas PRODUCCIÓN EN M ACTIVIDAD 2008 2009 2010 2011 2012 ENERGÉTICA 574 543 522 418 453 METÁLICA 45 179 397 492 717 INDUSTRIAL 811 718 709 771 860 TOT.CONFEDEM 2.030 ORNAMENT AL 635 487 469 457 413 CANTERAS 2.052 1.621 1.329 1.110 799 TOTAL 4.117 3.548 3.426 3.248 3.242 34 (25/11/2014)

Capacidades españolas PRODUCCION (M ) POR ACTIVIDAD EXTRACTIVA 25% 25% 13% 14% 22% 62% 26% ENERGÉTIC A METÁLICA TOT.CONFEDEM INDUSTRIA ORNAMENTAL L ORNAMEN CANTERAS TAL Situación en 2012 (en 2013 y 2014 se ha incrementado): Minería metálica, 7 explotaciones, 717 MEUROS Minería industrial 860 MEUROS 35 (25/11/2014)

Capacidades españolas 36 (25/11/2014)

Capacidades españolas PROYECTOS EN TRÁMITE CON LA ADMINISTRACIÓN DE LAS CCAA ANDALUCI A ASTURI AS CASTILL A-LEÓN CATALUÑ A EXTREMADU RA GALICIA MADRI D MURCI A TOTAL Min.Industrial es 1 1 5 6 Min.Metálicas (Au, Cu, Zn, Sn..) 7 4 4 11 3 1 30 Inversión aprox. 1.500 900 800 400 2.000 500 400 100 6.700 Puestos trabajo (dir+ind) 7.500 3.100 3.00 0 1.500 10.000 1.800 1.30 0 500 28.700 37 (25/11/2014)

Capacidades españolas MATERIAS PRIMAS PRIORITARIAS Anexo del RD 647/2002 de 5 Julio 38 (25/11/2014)

Capacidades españolas IMPORTACIÓN DE MINERALES METÁLICOS Y OTRAS MATERIAS PRIMAS MINERALES EN 2011 39 (25/11/2014)

Capacidades españolas SALDO DEL COMERCIO EXTERIOR EN MATERIAS PRIMAS METALICAS (k 2011) 40 (25/11/2014)

Valoraciones comparativas (*) El índice de sustituibilidad mide la dificultad para sustituir el material, calculada y ponderada para todas las aplicaciones. Los valores se sitúan entre 0 y 1, donde 1 indica la menor sustituibilidad. (**) El índice de aporte al reciclado al final de la vida útil mide la proporción de metal y productos metálicos que se genera a partir de desechos al final de la vida útil, y otros 41 (25/11/2014) residuos de bajo contenido de metales presentes en desechos al final de la vida útil en todo

Horizonte 2020 y materias primas Programa Marco de Investigación e Innovación (2014-2020) Excellent Science European Research Council (ERC) Future and Emerging Technologies (FET) Marie Skłodowska-Curie actions on skills, training and career development European research infrastructures ICT Nanotechnology Biotechnology Advanced Materials Advanced Manufacturing & Processing Space Industrial Leadership Access to Risk Finance Innovation in SMEs Societal Challenges Health, demographic change and wellbeing Food security, sustainable agriculture and forestry, marine and maritime and inland water research and the bioeconomy; Secure, clean and efficient energy; Smart, green and integrated transport; Climate action, environment, resource efficiency and raw materials Europe in a changing world-inclusive, innovative and reflexive societies Secure Societies: Protecting freedom and security of Europe and its citizens 42 (25/11/2014)

Reto Social 5 WP 2014-2015 algunos DETALLES Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de los Recursos y Materias Primas Total Budget (M ) 2014-2020 3.081 Reto Social 5 Programa de Trabajo 2014-2015 Call Name Total Budget(M ) 2014 Total Budget(M ) 2015 Waste 73 58 Water 67 96 Growing a Low Carbon, Resource Efficient Economy with a Sustainable Supply of Raw Materials 166 185 43 (25/11/2014)

Reto Social 5 WP 2014-2015 algunos DETALLES Fecha APERTURA calls 2015 10/12/2014 AÑO FECHA CIERRE One Stage o 1st Step (Two Stages) FECHA CIERRE 2nd Step (Two Stages) 2014 One Stage 08/04/2014 Cerradas 2014 Two Stages 08/04/2014 16/09/2014 2015 One Stage 21/04/2015 2015 Two Stages 21/04/2015 08/09/2015 Fechas SC5-20 (SME Instrument) 01/03/2014 (Ph 1 + Ph 2) 2014/2015 SME Instrument (Open call with «cut-off» dates) Phase 1 Phase 2 Phase 1 Phase 2 18/06/2014 24/09/2014 17/12/2014 09/10/2014 17/12/2014 44 (25/11/2014) 18/03/2015 17/06/2015 17/09/2015 16/12/2015 18/03/2015 17/06/2015 17/09/2015 16/12/2015

Reto Social 5 Programa de Trabajo 2016-2017 Work Programme 2016-2017 Consultation on priorities and setting (strategic programming) Timing up to end 2014 Strategic PC configuration will set the scene for the overall approach including criteria for identifying priorities Involvement of Advisory Groups and other key stakeholders (EIPs, JPIs, ETPs, etc Scoping papers for each Societal Challenge and Engagement with Programme Committees ( 24/Oct/2014)!!!! up to mid 2014 2nd quarter 2014 2nd half 2014 Outline Strategic Programming 2016-2017 end 2014 Confirmation - new Commission end 2014 start 2015 Work Programme 2016-2017 Drafts 1st half 2015 Programme Committees opinion mid 2015 Work programme adoptions autumn 2015 45 (25/11/2014)

Estructura del PT 2014-2015 Estructura: 3 convocatorias por año más contribución a Focus Areas: 1. Focus Area Water 2. Focus Area Waste 3. Sub-Challenges: 1. Fighting and adapting to climate change 2. Sustainably managing natural resources and ecosystems 3. Ensuring the sustainable supply of non-agricultural and non-energy raw materials 4. Enabling transition towards a green economy through eco-innovation 5. Developing comprehensive and sustained global environmental observation and information systems Otras: 1. Contribución a Focus Areas: Blue Growth, Smart Cities, Energy Efficiency y Disasters resilience. 46 (25/11/2014)

Convocatorias 2014 47 (25/11/2014)

Convocatorias 2014 48 (25/11/2014)

Convocatorias 2014 Convocatorias en dos fases. Presupuesto: 181 M EUR (62,6% de un presupuesto total de 289 M EUR para convocatorias 2014). Como resultados agregados, destaca un 20,7% de los coordinadores que pasan a segunda fase son españoles (24 propuestas de un total de 116). Destaca el posicionamiento español en las convocatorias WATER y WASTE, donde ocupamos las primeras posiciones en Europa. El 75% de las propuestas españolas que pasan a segunda fase se encuadran en una sólo convocatoria focalizada en agua (WATER-2014 (2- stage topics)). Convocatorias en una fase. Presupuesto: 108 M EUR. WASTE, 15,7% de retorno español. 49 (25/11/2014)

Convocatorias 2015 50 (25/11/2014)

Convocatorias 2015 51 (25/11/2014)

Convocatorias 2015 SC5-11c-2015: Deep mining on continent and/or in sea-bed SC5-11d-2015: New sustainable exploration technologies and geomodels SC5-11e-2015: New metallurgical systems SC5-12b-2015: Materials under extreme conditions SC5-13c-2015: Innovation friendly minerals policy framework SC5-13d-2015: Raw materials research and innovation coordination SC5-13e-2015: Raw materials intelligence capacity SC5-13f-2015: Strategic international dialogues and cooperation with raw materials producing countries and industry SC5-19b-2015: Mapping Member State research and innovation in climate change, environment, resource efficiency and raw materials 52 (25/11/2014)

Convocatorias 2015 WASTE-6a-2015: Eco-innovative solutions WASTE-6b-2015: Eco-innovative strategies WASTE-7-2015: Ensuring sustainable use of agricultural waste, co-products and by-products 53 (25/11/2014)

Convocatorias 2015 WASTE-4d-2015: Raw materials partnerships 54 (25/11/2014)

Convocatorias 2015 55 (25/11/2014)

Programación estratégica 56 (25/11/2014)

Technology Readiness Level (TRLs) 57 (25/11/2014)

Reto Social 5 Programa de Trabajo 2016-2017 EJES PRINCIPALES 1. Systemic eco-innovation for a circular economy 2. Climate Services 3. Nature-based solutions 4. Raw Materials Y RIS3 «PRESCRIPTIVE»! PRIORIDADES Earth Observation Water Cultural Heritage The Artic 58 (25/11/2014)

Complementariedades y vínculos Knowledge Innovation Community on Raw Materials (EIT) PPP SPIRE ERA-Net ERAMIN CRM-Net 59 (25/11/2014)

La gestión COMITÉ DE GESTIÓN DEL RETO (5) ADVISORY GROUP ENVIRONMENT COMISIÓN EUROPEA DG RESEARCH DIRECTORATE I. ENVIRONMENT DG ENTR EACI Delegación Española Carolina Rodríguez. Representante. CDTI Begoña Artiñano. Experta. CIEMAT COMISIÓN EUROPEA DG ENVIRONMENT DG ENTERPRISE, ESFRI... EUROPEAN TECHNOLOGY PLATFORMS SRA PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS ESPAÑOLAS AGENDAS ESTRATÉGICAS Punto Nacional de Contacto. España. Lydia González CDTI Sylvia Núñez CIEMAT PARTICIPANTES 60 (25/11/2014)

https://www.youtube.com/embed/lln-upn_7fc 61 (25/11/2014)

Gracias por la atención https://www.youtube.com/watch?v=wmonnuzfz9u Carolina Rodríguez (carolina.rodriguez@cdti.es) Delegada Española de Clima, Medio Ambiente, Eficiencia de Recursos y Materias Primas en Horizonte 2020 62 (25/11/2014)