Plataforma contra la Red de Alta Tensión AUTOPISTA ELEKTRIKORIK EZ!

Documentos relacionados
PROYECTO LÍNEA ELÉCTRICA A 400KV VITORIA-LÍNEA CASTEJÓN-MURARTE. Febrero de 2008

LÍNEA ELÉCTRICA A 400 KV VITORIA-MURUARTE

SIERRA DE GUADARRAMA Parque Nacional

El río Berron (2,5 km)

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

Cascada de Osinberde (1,5 Km)

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE CORREDOR FERROVIARIO CANTÁBRICO-MEDITERRÁNEO. TRAMO PAMPLONA-CONEXIÓN Y VASCA. FASE 1:5.000

San Román- Renabar-Ullibarri. Itinerarios ornitológicos

PARTE 4 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO. Versión diciembre 2017

1.1.1 Aumentar la superficie de los robledales Conservar y aumentar la diversidad estructural de las masas arboladas

ÍNDICE. 2.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA INSTALACIÓN PROPUESTA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA DE TRANSPORTE ELÉCTRICO DE 400 kv

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

ifk: P G Tfnoak Faxa

Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:

14. EL RELIEVE, LA HIDROGRAFÍA Y EL CLIMA DE CASTILLA-LA MANCHA

INDICADOR DE SEGUIMIENTO FUENTE DE VERIFICACIÓN VALOR INICIAL CRITERIO DE ÉXITO

TÚNEL DEL RAÑADOIRO: EJEMPLO CONECTIVIDAD PARA EL OSO PARDO EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA.

PLAN DE ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES SIERRA DE GUADARRAMA

CARACTERÍSTICAS DE LA ESTACIÓN DE ANILLAMIENTO

Las Aves Necrófagas en Andalucía y la Estrategia de lucha contra el Veneno

Dictamen aprobado en el Pleno del CPNA celebrado el día 16_12_2014

ANEJO II SE. Informes de los expedientes contemplados en la planificación obligatoria. País Vasco MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

COMENTARIO DE UNA CLISERIE

PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL Y PAISAJÍSTICA DE LA ZONA MINERA DE ABANTO ZIERBENA, ORTUELLA Y TRAPAGA

AVIFAUNA Y LÍNEAS ELÉCTRICAS:

EL TRENICO. Conexión interterritorial

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

DÍA VERDE. El Camino del Agua - Mogarraz

BOLETÍN Nº 44-3 de marzo de 2017

Carretera A-4620 de Quejana a Menagaray por Beotegui A3 A1 PLANO/PLANOA: LITOLOGIA

Centro de Educación Ambiental Olivar de los Frailes

Meatzaldea - Zona Minera de Bizkaia - Biotopos protegidos

EL CLIMA DE ESPAÑA Y EL DE NAVARRA

MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN MÁS ADECUADAS PARA LA ZONA DE URIBE KOSTA BUTRON (BIZKAIA) Dictamen

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa

Resguardado en pleno corazón de la Montaña Alavesa, el Parque

INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE TRABAJO GENERALIDADES. MARCO TERRITORIAL ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE ESTUDIO: RECURSOS NATURALES AGUAS SUPERFICIALES

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Lanestosa

Los principales elementos de la evaluación llevada a cabo son los siguientes:

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

P.D.R. Aragón y Red Natura Dirección General de Conservación del Medio Natural

Ficha de unidad del paisaje Paisaiaren unitate fitxa CATÁLOGO DEL PAISAJE PAISAIAREN KATALOGOA BALMASEDA - ZALLA. Armañon - Alen

Evaluación n Ambiental de ctrica

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA EL PÉNDERE Santiago de Alcántara (Cáceres)

ALAVA, COMPETITIVA, SOSTENIBLE Y NATURAL CONECTANDO EL TERRITORIO DE ALAVA

Paseos. en bicicleta. la Red de Itinerarios Verdes de

UN ANILLO EN RED ITINERARIOS VERDES DE ÁLAVA

LIMITACIONES QUE SOPORTA EL AREA DE LA SERVIDUMBRE DE LINEAS AEREAS DE ALTA TENSION Y EL RESTO DE LA FINCA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE CORREDOR FERROVIARIO CANTÁBRICO-MEDITERRÁNEO. TRAMO PAMPLONA-CONEXIÓNY VASCA. 9 de enero de 2018

ANEJO Nº 11: EXPROPIACIONES

49. La España insular: Baleares y Canarias

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

RESUMEN ESQUEMÁTICO TEMA 6. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA

ANEJO II SE. Informes de los expedientes contemplados en la planificación obligatoria. Galicia MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

AULA DE ECOLOGÍA URBANA

Las infraestructuras lineales y la prevención de incendios forestales

Soto del río Ebro en Lapuebla de Labarca (5,4 km)

IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y CARTOGRAFIADO DE CORREDORES DE VUELO DE LAS AVES QUE INTERACTÚAN CON LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN

NÚMERO 219 Martes, 15 de noviembre de 2016

ANEXO I. Prescripciones técnicas aplicables.

Cambio climático Mala calidad de aguas subterráneas

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Colada de Peña Betoño: vía del pasado

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

Alfredo González Prieto DIRECTOR GENERAL DE MEDIO NATURAL. JORNADA SOBRE INCENDIOS FORESTALES: Riesgos, Causas y Soluciones

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

LIG 113 Relieve en cuesta de las muelas de Campezo

Hacia la Montaña Alavesa y el Santuario de Estíbaliz por el Ferrocarril Vasco-Navarro

TABLA DE CONTENIDO. ERM MÉXICO, S.A. DE C.V. EÓLICA DE COAHUILA/ 28/11/2014 i

CARTA BUND No. O63 Calarcá. Septiembre 12, 2015

CATALUÑA 1. RASGOS GENERALES. Distribución de la ocupación del suelo en el año 2000 (figura 7.9.7)

Comunidad Agricola y Ganadera La Dormida. Comunidad Agricola y Ganadera Quebrada Alvarado. Comite de Agua Potable Rural Quebrada Alvarado.

El antiguo trazado del ferrocarril Vasco-Navarro, recuperado para el. Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro 2

Aspectos ambientales de las explotaciones eólicas

Cascada del río Nerbioi (2,1 km)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO I MODELO DE FICHA DEL CATÁLOGO BIEN INMUEBLE DE RELEVANCIA LOCAL INDIVIDUAL

BIRDING EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE EXTREMADURA. Atanasio Fernández García Dirección General de Medio Ambiente

Álava. en EUROPA PROGRAMAS EUROPEOS DE COOPERACIÓN DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Cantabria Fácil

El ministro comprueba el avance de la alta velocidad en Galicia

Valor intrínseco y valor económico de la biodiversidad en la dehesa

ANEJO II SE. Informes de los expedientes contemplados en la planificación obligatoria. Asturias MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

Foto 3. Pequeña huerta con diverso material de labranza al borde de la carretera de estudio. Se observan pies sueltos de

MEJORA AMBIENTAL DE LOS TENDIDOS ELÉCTRICOS EN PICOS DE EUROPA

Gestión medioambiental de Montanejos mediante herramientas SIG

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos:

ESTUDIO INFORMATIVO. ACONDICIONAMIENTO DE LA CARRETERA N-230. TRAMO: SOPEIRA BOCA SUR DEL NUEVO TÚNEL DE VIELLA ANEJO NÚM. 6.

Estudio de Impacto Ambiental para la Autorización de Parques Eólicos. Antonio Avilés Benítez Doctor en Biología Gerente de SOCEAMB S.L.

NAVARRA Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

Lago de Arreo-Caicedo Yuso (1,8 km)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DISPOSICIONES GENERALES

Transcripción:

Plataforma contra la Red de Alta Tensión AUTOPISTA ELEKTRIKORIK EZ!

Red una una que está Eléctrica de España (REE) es la promotora de Línea de Alta Tensión de 400.000 voltios que la subestación de Vitoria-Gasteiz con la línea conecta Muruarte con Castejón. Su ejecución prevista entre 2008 y 2011. Objetivos de la Línea de Alta Tensión: Crear un eje de transporte Álava-Navarra-AragónCentro/Levante junto al mallado de la zona de Pamplona. Evacuar la energía producida en la central térmica de Castejón y la proyectada en Lantarón. Evacuar la energía producida en las centrales eólicas de Elgea, El Perdón, Alaiz y Codés, más las previstas en Cruz de Alda e Iturrieta.

Este plan viene de hace años pero en Junio de 2007 se da un paso adelante con la definición de los corredores por donde pasaría, iniciando las consultas previas del Estudio de Impacto Ambiental.

INVENTARIO AMBIENTAL: Bosques: carrascales, marojales, quejigales, hayedos, alisedas y bosques de galería. robledales, Flora en peligro de extinción o vulnerable amenazada: 8 especies en Araba y 11 en Nafarroa. 9 especies en peligro de extinción: quebrantahuesos, nutria, visón europeo, desmán de Pirineos, etc. 9 especies vulnerables: alimoche, águila real, búho real, buitre leonado, avión zapador, etc. Áreas de interés para las aves: peñas de Etxauri y montes de Izki. Diapiros de Maeztu, Estella, Alloz, Salinas de oro y Arteta, peña Humada, la franja de Lapoblación-Pico Codés-Bernedo, Sierra Cantábrica (problemas geotécnicos).

PAISAJE: Prados y cultivos, matorral, pastizales montanos, masas frondosas autóctonas de hoja caduca, masas frondosas autóctonas de hoja perenne, roquedos, masas de agua y cultivos arbóreos (frutales y viñedos). IMPACTOS POTENCIALES: Eliminación vegetación. de Ruido (efecto corona). Campos electromagnéticos. Incompatibilidad con ciertas actividades. Colisión de aves. Patrimonio cultural. Distancias y servidumbres de uso. Impacto sobre el paisaje según la calidad y fragilidad del entorno.

Línea de doble circuito de 400.000 voltios de tensión. 110 Km de longitud. Conducción de 18 cables. Distancias entre torres: 400/500 metros. Cimentación: apoyos de 0,5 metros de altura y 4 zapatas de hormigón de 10x10 metros. Prohibición de plantación de árboles.

Altura de 42/46 metros. Monumento a los Fueros (Iruña) : 25 m Virgen Blanca (Gasteiz) : 17 m Torreta de Alta Tensión: 46 m

IMPACTO AMBIENTAL: En un pasillo de 110 Km de largo y 26 m de ancho debe desaparecer todo, lo que conlleva talas masivas. Según el informe de la Dirección de Medio Ambiente de la Diputación de Álava, el pasillo por la Montaña Alavesa es totalmente inasumible a efectos ambientales. Según el del Gobierno de Navarra, puede generar afección paisajística y territorial importante en la zona media oriental de Navarra y causar incidencia en diversas especies catalogadas y hábitats protegidos. SECTOR PRIMARIO: Pérdida de tierra agraria que afectaría a la producción en muchos casos con denominación de origen y a poblaciones de montaña ligadas desde tiempos ancestrales al medio con un rico patrimonio histórico, arquitectónico y cultural.

ACTIVIDADES ECONÓMICAS: Afección sobre el turismo, al ser zonas de recreo por su gran riqueza paisajística, pasar el Camino de Santiago y la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro. Limitaciones a ciertas actividades por su incompatibilidad tanto de construcción de viviendas como industrias, con un fuerte impacto económico. El proyecto presentado por REE no fija las obligadas servidumbres de estas líneas y el reglamento que las regula es un Decreto firmado por Francisco Franco en 1968 que dice bien poco y que será derogado por uno actualizado a finales de 2010.

NO ES NECESARIA: La justificación de la Línea de Alta Tensión es evacuar la producción energética futura de estas zonas, con proyectos como la central térmica de Lantarón, la ampliación de la de Castejón, así como las nuevas centrales eólicas de Cruz de Alda e Iturrieta, que cuentan con una gran contestación popular y que, a buen seguro, con la implicación de todos conseguiremos parar.