Los Escenarios para Lima y Callao al 2040

Documentos relacionados
Escenarios Lima 2040, Christian D. León

Desafíos para el agua en Lima y Callao afrontando el Cambio Climático

4 ta Mesa redonda Evaluación de medidas para la gestión sostenible del agua 22 de noviembre 2012 Hotel Crowne Plaza, Lima-Miraflores

ESCENARIOS FUTUROS LIMA 2040

El Futuro de la Gran Lima y Callao

Congreso internacional Gestión integrada de cuencas Andinas, UNMSM, 03./

Agua y Cambio Climático en Lima Propuesta Escenarios al 2040

Desafíos para la gestión sostenible del agua y saneamiento en Lima y Callao

La Gestión participativa del Agua utilizando la Herramienta de Modelación LiWatool

Gestión sostenible del agua y las aguas residuales en la megaciudad Lima, basada en la macromodelización y la participación

Seminario Ejecutivo, Comunidad Andina, Agua y Cambio Climático: Avances del LiWa Tool

Participación en la toma de decisiones en el sector Agua y Saneamiento en Lima y Callao

Escenarios de Agua y Cambio Climático para Lima y Callao

Recursos hídricos y Cambio climático

Suministro de agua de manera sostenible, equitativa y ecológica en regiones prósperas con déficit hídrico

Gestión Sostenible del Agua en la Megaciudad de Lima Basada en la Macromodelación y la Participación

III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima ( )

Mesa Redonda Lima,

Plan de Acción para el Agua en la ciudad de Lima y Callao

Seminario Agua y Cambio Climático: Avances del LiWa-Tool

Plan de Acción para el Agua en la ciudad de Lima y Callao

FONA Conference of BMBF Leipzig, i 10./ Source:

LA MEGACIUDAD LIMA Y ELAGUA

Juan Carlos Barandiarán Rojas

AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA. Juan Carlos Barandiarán

Agua y Desagüe en una megaciudad: Lima Metropolitana

Infraestructura ecológica y Estrategia de adaptación. Linda Zilbert Soto Foro Ciudades para la Vida

Gestión Sostenible del Agua en Lima

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

Aportes de LiWa a la Gestión Sostenible del Agua en Lima y Callao

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

El Agua - un recurso invalorable

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria

1.2 MODELOS INFORMÁTICOS COMPLEJOS PARA LA ESTIMACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Hacia un Pacto Climático y del Agua en la Ciudad de Lima y Callao

PROYECTO PARA-Agua ( )

Estudio de la Cuenca del Río Salado

- MEDIO AMBIENTE : Y DESARROLLO. Escenarios hidrolögicos. de caudales medios del rio. Parana y Uruguay. Vicente Barros

Introducción a los Equipos de Trabajo

Crecidas repentinas: pronósticos y alertas y su utilización en la Gestión del Riesgo de Desastres

GOVERNANZA DEL AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LIMA Y CALLAO PASOS PARA CONCERTAR ESCENARIOS

Eventos extremos, cambio climático e Infraestructura. Perspectivas para Chile

Herramientas participativas para la gestión de los recursos hídricos Water Week 2018

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad

Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011

EXPERIENCIAS DE COOPERACIÓN PARA UN MANEJO SOSTENIBLE DE LAS CUENCAS. Por: Walter Molina Peralta

Perspectivas del Proyecto AMICAF

La gestión. del agua. por cuencas. Experiencias exitosas para el desarrollo del Perú

Plantaciones forestales y servicios ecosistémicos. Efectos de la expansión forestal sobre la provisión de agua en una cuenca de meso-escala en el

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

Avances en la modelación de impactos del cambio climático en los recursos hídricos

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Gobernanza del Agua: Una Visión Global

Catamayo 3 de septiembre Un proyecto financiado por la Unión Europea

Cultura y Gobernabilidad Hídrica

Línea de investigación Bosque y Agua Instituto Forestal. MSc. IRNR. Felipe Labra Investigador Línea Bosques y Agua INFOR,

BOLETIN MES DE OCTUBRE 2015 Nº 11 ESTADO HIDROMETEOROLÓGICO DE LA CUENCA RÍMAC

Características Hidroclimáticasdel Gran Chaco Americano

Métodos y herramientas para diseño y evaluación de instrumentos económicos para la gestión a escala de cuenca

Tendencias actuales en modelación hidrológica y estadística no estacionaria para la estimación de la frecuencia de las inundaciones

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015

Institucionalización para Reducción de la Vulnerabilidad y gestión del riesgo en los procesos de desarrollo de Perú

Evaluaciones de los Impactos del Cambio Climático y Mapeo de la Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria bajo el Cambio Climático para reforzar la

Impacto por efecto del Cambio Climático sobre los precipitaciones máximas en España. Luis BARRANCO Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX

CASO: REGION PIURA. Guillermo Obregon, Amelia Diaz, Gabriela Rosas, Grinia Avalos, Clara Oria, Delia Acuña, y Richard Miguel. Ing.

SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO. Mario Aguirre N.

MESA DE TRABAJO SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria

La gestión ambiental del agua y el saneamiento

Cambio climático en Los Andes de Chile central

Propuestas de acción Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Desafíos climáticos de Lima y Callao: oportunidad para la sostenibilidad? Mg. Arq. Liliana Miranda Sara

Plan Nacional Hídrico

P A N A M Á S O S T E N I B L E

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Presentation Presentation from the Water Pavilion at the IUCN World Conservation Congress, Barcelona 2008 The Author(s), all rights reserved

HUELLA HÍDRICA CORPORATIVA LA METODOLOGÍA CONTABILIDAD DE LA HUELLA HÍDRICA - CELSIA

Desafíos de los impactos del cambio climático en el sector energía en Chile

El sistema operacional MINERVE para la previsión de crecidas en el Valais, Suiza

Huella de Agua: Modelo para el uso más sostenible del recurso Hídrico

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

UNIVERSIDADE FEDERAL DA BAHIA PROGRAMA DE PÓS-GRADUAÇÃO EM ENERGIA E AMBIENTE CENTRO INTERDISCIPLINAR DE ENERGIA E AMBIENTE

Programa Agua, Clima. y Desarrollo - PACyD. José Luis Alarcón

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

PLANES DE GESTION DEL RIESGO INUNDACION

AbE en la cuenca del río Magdalena, Colombia

Los recursos hídricos nacionales ante el cambio climático

Pago por Servicios Ambientales El caso Alto Mayo - Moyobamba

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

DIAGNÓSTICO REGIONAL DE LA SEGURIDAD HÍDRICA

MODELAMIENTO HIDROLOGICO PARA LA GRH EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL

Promoción de la gestión global, integrada, coherente y sostenible de los recursos hídricos y ecosistemas hídricos por cuencas en América Latina.

Experiencia de proyecto de inversión pública

Cambio Climático desde lo local: el caso de la Región del Bio-Bio

Conservación del Recurso Hídrico

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA HIDROLOGÍA DE ESPAÑA

El cambio climático y sus efectos en el Perú

Transcripción:

2da Mesa redonda 15 de marzo 2012 Los Escenarios para Lima y Callao al 2040 Christian D. León ZIRN-Universidad de Stuttgart Coordinador Perú del Proyecto LiWa

WP 8 Coordinación del proyecto Proyecto LiWa: Paquetes de Trabajo WP 1 Recopilación de información WP 2 Escenarios integrados WP 7 Economía/ Tarifas de agua WP 3 Modelación de clima y balance de agua WP 4 Macromodelación y Simulación WP 9 Estrategias integradas de desarrollo urbano WP 6 Desarrollo de capacidades WP 5 Gobernanza inclusiva

Variable 2 Que son escenarios?... no son pronósticos representan apropiadamente posibles futuros... expresan la multiplicidad del futuro... se basan sobre suposiciones (mapas mentales)... proyectan los contextos de inseguridad de las decisiones... tratan de dar una visión completa más que precisa son hipotéticos: no pretender convertirse en realidad Variable 1 Zeit Escenarios A, B, C Szenario A, B, C Evento de Fallo Störereignis

Etapas en la construcción de escenarios Marco de Suposiciones (Escenarios climáticos,...) Identificación de los factores influyentes, campos descriptivos y cursos de acción (Descriptores) Identificación del posible desarrollo de los descriptores (Subescenarios cualitativos) Evaluación de las interdependencias Construcción y configuración de escenarios consistentes Precisión de los campos descriptivos de los escenarios basados en modelos Discusión de las implicaciones y alternativas

Cuales son los factores que influyen en la situación del agua y saneamiento en la ciudad de Lima y Callao en el año 2040? Política Ciudad Agua Sociedad Tecnologías

Los factores (descriptores) del sector agua de Lima y Callao Forma de gobierno Empresa de agua Tarifas Demografía Pobreza urbana Consumo de agua Pérdidas de agua Gestión de las cuencas Desarrollo urbano Cobertura de agua Tratamiento y reuso de aguas residuales Fuentes de agua Cambio climático

Resultados del modelamiento climático para el caudal del río Rímac (Atarjea) al 2050 Escenario IPCC Modelo Variación del caudal (%)* A1B ECHAM -1.21 HADLEY 5.56 A2 ECHAM -9.62 HADLEY -6.58 B1 ECHAM -5.81 *promedio de variación para el período 2011-2050, en comparación al promedio de los años 1999-2008 (Modelo hidrológico HBV) Gran incertidumbre sobre el comportamiento futuro de las precipitaciones y los caudales! Fuente: A. Chamorro, IWS Universität Stuttgart 2012

13 Descriptores y sus interrelaciones Cambio Climático Forma de Gobierno Demografía Fuentes de agua Tarifas de agua Gestión de las Cuencas Pérdidas en la red Cobertura de agua Consumo de agua Pobreza urbana Empresa de Agua y Saneamiento Desarrollo urbano Tratamiento y reuso de aguas residuales

Los Escenarios Lima y Callao 2040 A: Condiciones climáticas difíciles se suman a una gobernanza muy deficiente B1: La autoridad de gestión de cuencas como luchador solitario Autoridad de las cuencas integradora y concertada Fuentes da agua aumentan B: La tragedia de las medidas aisladas B2: La empresa de agua privada como luchador solitario Empresa de agua privada Tarifas sinceradas Reuso de aguas residuales aumenta C: Las oportunidades de los actores al nivel meso Empresa de agua privada Autoridad de las cuencas integradora y concertada Tarifas sinceradas Cobertura constanta Reuso de aguas residuales aumenta Fuentes da agua aumentan D: Resiliencia al clima por medio de la gobernanza

Síntesis de los Escenarios Lima y Callao 2040 Escenario A: Condiciones climáticas difíciles se suman a una gobernanza muy deficiente Escenario B: La tragedia de las medidas aisladas Escenario B1: La autoridad de gestión de cuencas como luchador solitario Escenario B2: La empresa de agua privada como luchador solitario Escenario C: Las oportunidades de los actores a nivel meso Escenario D: Resiliencia al clima por medio de la gobernanza Config. no. 10 Config. no. 3 Config. no. 9 Config. no. 4 Config. no. 11 Config. no. 12 Config. no. 8 Config. no. 1 A2 Gobierno sin poder de decisión y sin visión A2 Gobierno sin poder de decisión y sin visión A2 Gobierno sin poder de decisión y sin visión A1 Gobierno con poder de decisión y con visión H2 Gestión de las cuencas sin integración H1 Gestión de las cuencas con integración H2 Gestión de las cuencas sin integración H1 Gestión de las cuencas con integración H1 Gestión de las cuencas con integración B3 Empresa de agua dependiente del gobierno B3 Empresa de agua dependiente del gobierno B1 Empresa de agua privada B1 Empresa de agua privada B2 Empresa de agua con autonomía del gobierno C1 Tarifas de agua no sincerada C1 Tarifas de agua no sincerada C2 Tarifas de agua sincerada C2 Tarifas de agua sincerada C2 Tarifas de agua sincerada D1 Crecimiento de la población alto D1 Crecimiento de la población alto D1 Crecimiento de la población alto D3 Crecimiento de la población bajo I2 Ciudad sin planificación y pocas áreas verdes I2 Ciudad sin planificación y pocas áreas verdes I2 Ciudad sin planificación y pocas áreas verdes I1 Ciudad con planificación y áreas verdes E1 Pobreza urbana aumenta E1 Pobreza urbana aumenta E1 Pobreza urbana aumenta E3 Pobreza urbana disminuye J1 Cobertura de agua disminuye J1 Cobertura de agua disminuye J2 Cobertura de agua se mantiene J3 Cobertura de agua aumenta F3 Consumo per cápita de agua disminuye F3 Consumo per cápita de agua disminuye F3 Consumo per cápita de agua disminuye F3 Consumo per cápita de agua disminuye G1 Pérdidas de agua aumentan G1 Pérdidas de agua aumentan G1 Pérdidas de agua aumentan G2 Pérdidas de agua disminuyen K2 Tratamiento y reuso K1 Tratamiento y reuso de aa.rr. se mantiene K1 Tratamiento y reuso de aa.rr. se mantiene K2 Tratamiento y reuso de aa.rr. aumenta de aa.rr. aumenta L3 Fuentes de agua disminuyen M3 Caudal bajo (sequías graves) M1 Caudal de los ríos excesivo (inundaciones) L1 Fuentes de agua aumentan M3 Caudal de los ríos bajo (sequías graves) L2 Fuentes de agua se mantienen M1 Caudal de los ríos excesivo (inundaciones) L3 Fuentes de agua disminuyen M3 Caudal de los ríos bajo (sequías graves) L1 Fuentes de agua aumentan M3 Caudal de los ríos bajo (sequías graves) K2 Tratamiento y reuso de aa.rr. aumenta L1 Fuentes de agua aumentan M3 Caudal bajo (sequías graves) M2 Caudal de los ríos aumenta sin riesgos

Metodología LiWa Escenarios Input A B C Análisis de Escenarios Mesa redonda Simulador LiWatool Output Visualización de los Escenarios A B C D M1 M2 M3 M4 M5 M5 M... Discusión y evaluación de medidas Propuesta Plan de Acción Gestión sostenible del agua en Lima y Callao

Muchas gracias! Christian D. León leon@lima-water.de Huaca El Paraiso, Chuquitanta/Lima-San Martin de Porres