REPUBLICA DEL PERU. Se designa la Escuela Nº 236 del departamento de Canciones, de1>cndicntc de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)

Documentos relacionados
MARGARITA ISNARDI. Infonne y proyecto de ley de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes

Diputado Juan Ramón Jimenez Presidente del Grupo Parlamentario de Amistad con la República de Corea

Cámara de Representantes

Comisión de Defensa Nacional Repartido Nº 689 Carpeta Nº 1430 de 2001 Agosto de 2001 VIAJE DE INSTRUCCION DE FIN DE CURSOS DE LA ESCUELA NAVAL

CAMABA DE SENADORES. _u.:..1_ ~_:_~ _:_. ~_~) -_;_.:_~-_ 1 _:-:~. ~~-~-~ - ~---.. ~ -. Carpeta NO 653 de 1997 Repartido NQ 394 Mayo de 1997

Cámara de Representantes

Anexo I al Comisión de Educación y Cul- Repartido Nº 667 tura. Carpeta Nº 1374 de 2001 Marzo de 2002 LA LEYENDA PATRIA

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 858 DICIEMBRE DE 2017 CARPETA Nº 2660 DE 2017

ACUERDO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA ENTRE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPÚBLICA ÁRABE DE EGIPTO

INFORME ANUAL 2017 RESIDENCIAS PERMANENTES MERCOSUR Y FAMILIARES DE URUGUAYOS EXTRANJEROS LEY Nº

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 619 JULIO DE 2011 CARPETA Nº 942 DE 2011

Carpeta Nº 681 de 2016 Repartido Nº 372 OPERACIÓN ESNAL II

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 527 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1340 DE 2016

Alianzas y Movilización para el Registro de Nacimiento

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963

CONGRESO REDIPAL (VIRTUAL I)

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 929 ABRIL DE 2018 CARPETA Nº 2985 DE 2018 TRATADO SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS NUCLEARES

ACUERDO ENTRE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ SOBRE COOPERACIÓN EN ASUNTOS MIGRATORIOS

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 452 MAYO DE 2016 CARPETA Nº 1002 DE 2016

EJERCICIO "ACRUX VIII"

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 688 MAYO DE 2017 CARPETA Nº 2018 DE 2017

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (La Habana, Cuba, 19 al 21 de noviembre de 2018)

PEDRO JACOBOETCHEMENDY

Designación al Instituto de Formación Docente de Salto

MERCOSUR/RME/CCR/CRCFD/GTFPPE/ACTA Nº 01/13

Concede la nacionalidad por gracia al señor Leopoldo López Mañez DESTINACIÓN BOLETÍN N< PERÍODO LEGISLATIVO _ LEGISLATURA 364

Published on Presidencia de la República del Perú (

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 1018 SETIEMBRE DE 2018 CARPETA Nº 3308 DE 2018 ACUERDO DE SEDE CON LA CORTE PERMANENTE DE ARBITRAJE

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

ANEXOS Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Política Exterior

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA

"DORA PUMAR DE GONZALEZ"

INDICE Venezuela y Estados Unidos. Venezuela y Varios Estados. Venezuela y Nigeria. Venezuela y Turquía. Venezuela y Turquía. Venezuela y Filipinas.

ARTICULADO : El Proyecto de Acuerdo consta de un artículo único, que aprueba el Acuerdo, el que a su vez, se desarrolla en 12 artículos

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 640 MARZO DE 2017 CARPETA Nº 1805 DE 2017

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 528 SETIEMBRE DE 2016 CARPETA Nº 1341 DE 2016

DECLARACIÓN CONJUNTA DE LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA DE CHILE, MICHELLE BACHELET JERIA,

Cámara de Representantes

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 857 DICIEMBRE DE 2017 CARPETA Nº 2659 DE 2017

TRIGESIMO PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO ANDINO DE MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES EN FORMA AMPLIADA CON LOS REPRESENTANTES TITULARES ANTE LA COMISIÓN

ACUERDO DE COOPERACIÓN EN MATERIA DE DEPORTES ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE ARMENIA

Congreso de la República PLAN DE TRABAJO COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PERÍODO LEGISLATIVO

CONVOCATORIA A ELECCIÓN DE PARLAMENTARIOS JUVENILES MERCOSUR (PJM)

Se autoriza al Gobierno a suscribir el aumento general de sus recursos

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 409 MARZO DE 2016 CARPETA Nº 851 DE 2016

RESTRICTED iiraamima.1» A«..r n A, ro COMUNICACIÓN DE VENEZUELA. Lista revisada de exenciones del trato n.m.f. presentada por Venezuela.

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 641 MARZO DE 2017 CARPETA Nº 1806 DE 2017

El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social y su Posibilidad de Proyección en otras Regiones

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 714 JUNIO DE 2017 CARPETA Nº 2125 DE 2017

ACUERDOS BILATERALES CON CHINA

Mediante Resoluciones Administrativas N 020, P-CSJVLNO/PJ de fecha 16 de octubre y 07 de noviembre del 2014, respectivamente.

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año de la Consolidación del Mar de Grau

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

CONVENIO SUPRIMIENDO LA EXIGENCIA DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS, SUSCRITO EN LA HAYA EL 5 DE OCTUBRE DE 1961.

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL SECRETARÍA APARTADO POSTAL LIMA, PERÚ

Se autoriza la participación de personal y medios de la Fuerza Aérea Uruguaya y la entrada y salida de fuerzas extranjeras a nuestro país

Cámara de Representantes

Se designa con este nombre la Terminal de Onmibus para Servicios Suburbanos ubicada en la Rambla Franklin D. Roooevelt, en Montevideo

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 916 ABRIL DE 2018 CARPETA Nº 2940 DE 2018

PARLAMENTO DEL MERCOSUR Secretaría Parlamentaria REGLAMENTO APLICABLE A LOS GRUPOS DE AMISTAD

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 499 JULIO DE 2016 CARPETA Nº 1212 DE 2016

HONORABLE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE VENTANILLA PRESIDENCIA Año del Buen Servicio al Ciudadano

MESICIC INFORME DEL PERÚ

LEY 51 DE 1993 (Junio 9)

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

ni MOCIÓN DESTINACIÓN BOLETÍN Nc PERÍODO LEGISLATIVO LEGISLATURA 362 PRIMER TRÁMITE CONST. SESIÓN N( SEGUNDO TRÁMITE CONST (S)

29 de septiembre de 2017 CEPAL. Santiago

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES ANEXO I AL REPARTIDO Nº 305 JULIO DE 2016 CARPETA Nº 517 DE 2015

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:

Actualidad del CEREMONIAL y PROTOCOLO en América Latina Prof. Viviana Cardozo Arenales

DERECHO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL: CONVENIO MULTILATERAL IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD SOCIAL

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, DE CONFORMIDAD CON EL ACTA DE JUNTA DIRECTIVA NÚMERO TRES GUIÓN DOS MIL

ASCENSOS AL GRADO DE GENERAL DEL EJÉRCITO NACIONAL Solicitud de venia para conferir ascensos a varios señores Coroneles del Ejército Nacional

VISA DE DEPENDIENTE DE PERSONAL PERMANENTE DE SEDE DE EMPRESA MULTINACIONAL

Transparencia Dirección General der Protocolo y Ceremonial del Estado Sección. Eventos Organizados

Acuerdan Cuba y EE.UU. vuelos regulares directos

Ley Nº ACTIVIDAD PRODUCTIVA ARTESANAL

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 914 ABRIL DE 2018 CARPETA Nº 2938 DE 2018 TRATADO DE EXTRADICIÓN CON LA REPÚBLICA PORTUGUESA

LEY 316 DE (septiembre 13) DIARIO OFICIAL NO , DE 18 DE SEPTIEMBRE DE PAG. 1

XIX ASAMBLEA ORDINARIA DE LA CLAC. (Punta Cana, Republica Dominicana, 2 al 4 de noviembre de 2010)

BOLETÍN N

Aprueban el Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia. Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU

BUENOS AIRES, 4 de Agosto de 1999 BOLETIN OFICIAL, 15 de Septiembre de 1999

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

ACTIVIDADES OFICIALES INPE Noviembre

PERFIL DE INVERSIONES DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

Casado con Eleonora Muñoz Negro, 3 hijas, Guillermina 13 años, Malena 9 años y Julieta 6 años

Boletín Estadístico. Segunda Legislatura Ordinaria 16 de Agosto Enero Planificación y Desarrollo Institucional

Mecanismo de Consulta Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur

MERCOSUL. c_7"- to,f9-~7~~- Mtvitrdn MERCOSUR

CURRICULUM VITAE RODOLFO JULIO URTUBEY SENADOR NACIONAL. LUGAR DE NACIMIENTO: Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Departamento de Compilación

ICI - clase Antecedentes históricos de integración regional. ALALC: Asociación Latinoamericana de Libre Comercio

TEXTO VIGENTE Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación el lunes 27 de septiembre de 1999.

CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO

Colaboradores COLABORADORES

Transcripción:

Carpeta Nº 1277 de 1998 Repartido Nº 806 Diciembre de 1998 REPUBLICA DEL PERU Se designa la Escuela Nº 236 del departamento de Canciones, de1>cndicntc de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes Informe y proyecto de ley de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes Proyecto de ley con exposición de motivos presentado por el señor Representante Nacional Agapo Luis Palomeque

- 1 - Artículo Unico.- Desígnase "República del Perú" la Escuela Nº 236 del departamento de Canelones, dependiente del Consejo de Educación Primaria (Administración Nacional de Educación Pública). Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 8 de diciembre de 1998. MART_ Presidente

- 3 - Comisión de Educación y Cultura I N F O R M E Señores Representantes: Diversas razones existen para hacer efectiva la nominación sugerida por la Dirección y Comisión de Fomento de la Escuela Nº 236 del departamento de Canelones. - I - En primer lugar, el hecho mismo de que la iniciativa haya surgido de la propia comunidad. Ha sido criterio permanente de esta Comisión respetar la opinión del núcleo de colaboradores del entorno de la escuela, porque son ellos quienes conocen su historia y su peculiaridad institucional y por tanto están en óptimas condiciones de evaluar cuál es el mejor modo de identificarle. - II - E11 segundo lugar, los lazos de fraternidad que nos unen al pueblo peruano, en la esfera oficial y diplomática, en las múltiples relaciones bilaterales que se mantienen con la República de Perú, y en el plano más particular, las múltiples referencias al Uruguay existentes en el nomenclator de vías de tránsito e instituciones en el Perú, así como también, correlativamente, y por un lado la estrecha vinculación que el señor Embajador de la República del Perú mantiene con la escuela de referencia, y por otro, la reciente constitución en Montevideo de un grupo parlamentario de amistad entre Uruguay y Perú. - III - Cabe señalar, finalmente, que esta Comisión dio cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 202 de la Constitución de la República y Resolución de la Cámara de 16 de octubre de 1991, y recibió la documentación que acredita que con fecha 26 de mayo de 1998, la Dirección y Comisión de Fomento de la Escuela referida, acordó proponer dicha nominación.

- 4 - En consecuencia, esta asesora se permite recomendar al plenario la aprobación del proyecto de ley por el que designa la Escuela Nº 236 de Carrasco del Sauce con el nombre 11 República del Perú". Sala de la Comisión, 7 de octubre de 1998. l\.gapo LUIS PALOMEQUE Miembro Informante ROQUE ARREGUI MARIO L. ESPINOSA RICARDO PALERO CARLOS GAMOU EDUARDO RODINO

- 5 - PROYECTO DE LEY Artículo Unico.- Desígnase "República del Perú" la Escuela Nº 236 del departamento de Canelones, dependiente del Consejo de Educación Primaria (Administración Nacional de Educación Pública). Sala de la Comisión, 7 de octubre de 1998. AGAPO LUIS PALOMEQUE Miembro Informante ROQUE ARREGUI MARIO L. ESPINOSA RICARDO FJ\.LERO CARLOS GAMOU EDUARDO RODINO

- 7 - PROYECTO DE LEY Artículo Unico.- Desígnase con el nombre "República del Perú", la Escuela Nº 236, del departamento de Canelones, dependiente del Consejo de Educación Primaria (Administración Nacional de Educación Pública). Montevideo, 20 de julio de 1998. AGAPO LUIS PALOMEQUE Rep~esentante por Canelones

- íl - EXPOSICION DE MOTIVOS - I - La Escuela N" 7.36 de Carrasco del Sauce está ubicada en la 6a. Sección Judicial del departamento de Canelones, sobre la Ruta N" 33, Km. 22.500, paraje "La Capilla". Bajo la dirección del maestro Ernesto Franco y la colaboración de trece docentes, se atiende un núcleo de niños'de la zona cuya matriculación alcanza la cifra de cuatrocientos treinta y uno, doscientos de los cuales reciben asimismo almuerzo diario en el comedor del establecimiento. Con fecha 26 de mayo próximo pasado, la Dirección y Comisión de Fomento de dicha escuela analizó el tema relativo a la nominación de la escuela, acordando proponer a las autoridades que lleve el nombre de la República del Perú, como homenaje al país hermano y en atención a que con ello se contribuye a que se vean reforzados los vínculos de amistad existentes entre ambos países. Se acompaña al efecto la constancia correspondiente, expedida por la Dirección de la escuela. Por otra parte, es oportuno destacar que el Ernbaj ador de la República del Perú ante el Uruguay, señor Julio Balbuena López-Alfaro ha establecido en visita reciente, lazos de cordial relacionamiento con la Dirección, docentes, colaboradores y alumnos de la Escuela Nº 236. - II - Según información proporcionada por nuestro Embajador en la República del Perú, señor Diego Zorrilla de San Martín, existen en dicho país tres escuelas denominadas "Repliblica Oriental del Uruguay": el Centro Educativo Especial Nº 11 de Chosica (Mixta), el Centro Educativo Nº 1007 (Mujeres) y el Centro Educativo Nº 2085 (Mixto). Hay asimismo una plaza con el nombre de la República Oriental del Uruguay en el departamento de Jesús María, una estatua del General José Artigas y un busto del tacuaremboense Carlos Gardel en Barranco. Tanto en Pueblo Libre como en Bellavista y La Perla, existe una calle "Gral. Artigas"; en Miraflores y Pueblo Libre, hay una calle denominada "Pedro Figari 11 ; en San Martín de Parres una calle lleva el nombre "Maldonado"; el nombre "Pocitos" figura en una vía de tránsito

- 9 - de San Martín de Parres; "Punta del Este" en Jesús María y en Santa María del Mar; "Río de la Plata" en San Isidro y "Uruguay" en Lima, Chorrillos y Lurín. Finalmente, cabe establecer que en Pueblo Libre, se encuentra un parque público que lleva el nombre de Uruguay. Todo ello habilita y justifica una postura de fraterna reciprocidad con dicho país americano. - III - Es de sefía.lén, asimismo, que viven aproximadamente doscientos cincuenta ciudadanos uruguayos en Perú, y esa colonia de residentes desarrollan acti vi.dades sociales y culturales en las instituciones "Casa del Uruguay" y "Corazón del Uruguay". Las visas diplomáticas, oficiales y especiales entre ambos países se suprimieron con fecha 25 de noviembre de 1987, y las comunes con fecha 4 de marzo de 1987. El Uruguay ha apoyado a Perú en las siguientes candidaturas: Comité Jurídico Interamericano. Candidato: Embajador Luis Marchand Stens. - Apoyo a la cadidatura IV Vicepresidencia de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC). Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Período: 1998-2001. Intercambio de apoyo con postulación del doctor Carlos Fernández Ballesteros a la OMPI. - Apoyo a la postulación del Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral para la Aplicación del Protocolo de Montreal sobre Sustancias que agotan la Capa de Ozono. Intercambio por Comité Ejecutivo de UNESCO. A su vez el Perú ha apoyado las siguientes candidaturas uruguayas: Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Candidato: doctor Didier Opertti (intercambio de apoyo recíproco con Embajador Luis Marchand Stens al Comité Jurídico Interamericano).

- 10 - Presidencia del Comité Técnico Permanente de Puertos (CTPP). Intercambio de Apoyo solicitado por Perú. - Intercambio de apoyo por Comité Ejecutivo de UNESCO con postulación del Perú al Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral para la Aplicación del Protocolo de Montreal sobre Sustancias que agotan la Capa de Ozono. Quedan aún pendientes, en las relaciones bilaterales de Perú y Uruguay, los siguientes temas: 1) Tratado de Extradición. 2) Convenio Aeronáutico. 3) Protección de Inversiones. 4) Cooperación entre Instituciones Nacionales Antárticas. 5) Acuerdos para regular trabajo remunerado de familiares y dependientes de funcionarios diplomáticos y consulares. 6) Incorporación a MERCOSUR. 7) Aranceles. 8) Viaje a ésta de una mision técnica para realizar el estudio del mercado peruano para colocación de productos uruguayos. En cuanto a las relaciones comerciales, la corriente es superavitaria para el Uruguay. Perú se ha consolidado como uno de los mercados más importantes para el arroz uruguayo luego de Brasil, absorbiendo un volumen superior a las 56.000 toneladas por un valor superior a los US$ 24.000.000. Este comercio representa más del 9% del total de las exportaciones uruguayas de arroz. Por otra parte, el arroz uruguayo ha consolidado su posición en el mercado de consumo peruano como un producto de reconocida calidad y por la confianza y seguridad con que se desarrolla el comercio.

- 11 - Además del arroz, Uruguay exporta a Perú (bajo el régimen del Acuerdo Parcial Nº 33 de ALADI) productos lácteos y en menor cantidad carne y ganado en pie. Perú a su vez exporta a Uruguay llaves de bronce, lana, hilados, conservas de pescado y de diversas especies. Existen asimismo numerosas interrelaciones contractuales con la República del Perú: 1) Acuerdo Radioaficionados, de 23 de febrero de 1982. 2) Régimen de ingreso y transferencia de automóvile~ para funcionarios Diplomáticos, de 9 de junio de 1982. 3) Acuerdo Supresión de Visas Pasaportes Diplomáticos Especiales y Oficiales, de 25 de febrero de 1987. 4) Tratado de Institucionalización PARLATINO, de 16 de noviembre de 1987. (Ratificado por Ley Nº 15.932). 5) Acuerdo creac1on Comisión Mixta Permanente República Oriental del Uruguay - Perú, de 22 de octubre de 1982. 6) Reglamento Comisión Mixta Perm«nente República Oriental dpl Uruguay - Perú, de 21 de marzo de 1983. 6a) Reglamento convocatoria a reunión precedente, de 11 de abril de 1986. 7) Acuerdo Alcance Parcial de Renegociación de las Preferencias Nº 33, de 30 de mayo de 1983. 8) Protocolo Adicional al Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociaciones Nº 33, de 6 de abril de 1987. 9) Convenio Básico de Cooperación Técnica, de 23 de marzo de 1983. (Ratificado por Ley Nº 15.465). 9a. Implementación del Convenio Básico de Cooperación Técnica e Intercambio de Técnicos, de 11 de abril de 1986.

- 12-10) Acuerdo de Cooperación entre Institutos Superiores de Formación Profesional para Funcionarios Diplomáticos, de 10 de junio de 1986. 11) Convenio entre Instituto Peruano de Energía Nuclear y la Universidad de la República Oriental del Uruguay, de 26 de noviembre de 1986. 12) Convenio de Intercambio Cultural República Oriental del Uruguay - Perú, de 23 de marzo de 1983. (Ratificado por Ley Nº 15.461). 13) Implementación Convenio Intercambio Cultural República Oriental del Uruguay - Perú, de 11 de abril de 1987. 14) Acuerdo Ejecutivo de Cooperación Tur.fstica República Oriental del Uruguay - Perü, de 10 de abril de 1987. 15) Convenio sobre igualdad de Trato Procesal, Reclamación Internacional y Ejecución de Sentencia en Materia de Alimentos y Restit11ción Internacional de Menores, de 23 de octubre de 1984. (Ratificado por Leyes Nº 15. 719 1 Nº 15. 720 y Nº 15. 721). 16) Tratado sobre Arbitraje General Obligatorio, de 18 de julio de 1917. (Ratificado por Ley Nº 5.874). 17) Acuerdo para la Difusión, Protección, Conservación y Recuperación de Bienes ALqueológicos, Históricos y Culturales, de 10 de abril de 1987. - IV - En reciente visita al Perú en ocas1on del funcionamiento de la IV Reunión de la Comisión de Niñez y Juventud del PARLATINO, el firmante pudo aquilatar la identidad de fines que unen a nuestros respectivos pueblos americanos, y la simpatía y hospitalidad con que son recibidos los uruguayos. Idéntica impresión me consta han recogido los demás integrantes de la delegación parlamentaria, así como además el señor Presidente de la Cámara de Diputados Jaime Mario Trobo, quien fuera especialmente invitado por el Presidente del Congreso peruano y mantuvo importantes contactos y actividades protocolares con autoridades de ese país. - V - Cabe consignar, por último, que con fecha 18 de junio próximo pasado, se constituyó en la Sede de nuestro Poder Legislativo, el grupo parlamentario de amistad entre la República Orie11tal del Uruguay y la República del Perú, lo que también se verificó en la ciudad de Lima,

- 13 - con fecha 9 de julio del corriente, en ocasión de la visita del señor Presidente del Cuerpo. Por lo expuesto, el suscrito considera de estricta justicia la aprobación por el Plenario, previos los trámites de estilo, del proyecto de ley adjunto. Montevideo, 20 de julio de 1998. AGAPO LUIS PAI...OMEQUE Representante por Canelones J -,-