INDICE. FERTILIZANTES NITROGENADOS Úrea Agrícola Nitrato de Amonio Sulfato de Amonio (SOA) Molimax Nitros Úrea Azulada

Documentos relacionados
Gracias por confiar en MISTI. Sigamos creciendo juntos!

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NUTRITIVAS PARA FERTIRRIEGO

Fertilizantes Complejos

Líder Global en Nutrición de Cultivos

FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES

Fertilizantes ABONOS NITROGENADOS

UREA 46% (46-0-0) NITRATO DE AMONIO ( ) SULFATO DE AMONIO ( %S) NITRATO DE POTASIO

NOTAS POSITIVAS Edición #1

Fuentes de nutrientes -Enmiendas y fertilizantes-

Portafolio de Productos Proveemos la combinación perfecta

FERTIBLACK. Fertilizante orgánico-mineral para aplicación al suelo o por sistema de fertirriego FICHA TECNICA

Una única fuente para todo

FOLLETO DE PRODUCTOS DE UK NUTRITION LIMITED

Fertilizacion del cultivo de papa. Iván Vidal Ing. Agrónomo, M.Sc., Dr. Universidad de Concepción

Producir y comercializar con eficiencia y calidad productos

Fertilizante multi-nutriente Innovador, versátil y único

NH4 N02 N03 N03 N02 NH3. Bacterias Nitrificantes CHON (Aminoácidos)

Ultrasol Especial Nogal Experiencia Exitosa. Pamela Hellman Guíñez Ingeniero Agrónomo U. de C. Soquimich Comercial S.A.

Principios de Fertilización del Nogal

NUTRICIÓN DEL CULTIVO DE CHILE

FERTILIZACIÓN DE TOMATE. Ing. Eloy Molina, M.Sc. Centro de Investigaciones Agronómicas Universidad de Costa Rica

DISEÑO DE PROGRAMAS DE FERTIRRIEGO PARA TOMATE INDUSTRIAL

Soluciones Nutricionales Yara Región San Martín. 21 de Octubre de 2017

MANEJO del SUELO y FERTILIZACION NOGALES. Iván Vidal P. Depto. de Suelos Universidad de Concepción

VIBREL REFORZADO. Ficha Técnica IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Importancia de la Fertilización en el Cultivo del Arroz Irrigado

Dinámica de Macronutrientes N-P-K K en el suelo

Guía. para la Preparación de Soluciones Fertilizantes. Haifa Iberia, S.A. Pioneering the Future

JORNADA TÉCNICA SOBRE FERTIRRIGACIÓN EN CÍTRICOS Y FRUTALES Centro de Experiencias de Cajamar en Paiporta 20 de marzo de 2014

ANEXO III. Márgenes de tolerancia

Abonos con DMPP para una eficiente y rentable fertilización de los cultivos

Calci-bor 182. Fertilizante inorgánico para aplicación foliar y al suelo.

Características de nuestros productos

Fertilización del cultivo de Espárrago Juan Hirzel Campos Ingeniero Agrónomo M.Sc. Dr. Investigador en Fertilidad de Suelos y Nutrición de Plantas

Exportación e importación de fertilizantes (miles de toneladas)

FERTILIZANTES K+S KALI

Un amplio catálogo de fertilizantes solubles de alta pureza, especialmente indicados para fertirrigación

Objetivos y estrategias del manejo de nutrientes:

Caracterís)cas del Producto

Caracterización y manejo de fertilizantes líquidos en la Argentina

el progreso de la fertilización

Abonos. b) los productos de constitución química definida presentados aisladamente, excepto los descritos en las

QUE VAMOS A PRODUCIR

b) los productos de constitución química definida presentados aisladamente, excepto los descritos en las Notas 2 a), 3 a), 4 a) ó 5 siguientes;

CAPITULO 31 ABONOS. 2. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida comprende únicamente:

Exportación e importación de fertilizantes (miles de toneladas)

Fertilización en Lechuga. Carlos Sierra B. Ing. Agr. M. Sc. Víctor Pizarro B. Ing. Ejec. Agrícola.

Macronutrientes Micronutrientes Aminoacidos Inductores Defensas ALMENDRO PISTACHO

Riego y fertilización en Nogales

L. Édmond Quenum Índice general ÍNDICE

EL MEJOR FERTILIZANTE PARA SUS CULTIVOS Obtenga suelos más sueltos y aireados para que reciban sus plantaciones de la mejor manera.

CAPITULO 31 ABONOS. 2. Salvo que se presenten en las formas previstas en la partida 31.05, la partida comprende únicamente:

GAMA DE PRODUCTOS NOVATEC SOLUB

Fertilización Foliar Wuxal

GAMA NIPOFOS NPK CRISTALINOS

Iniciativa Fertilización Pastos

Novatec Solub

fertilizantes solubles en agua page 12 minerl fertilizers

AWAKEN POTENCIALIZADOR DE NUTRIENTES E INDUCTOR DE TOLERANCIA A ESTRÉS. Fertilizante liquido Con tecnología ACA-Zn,

OLIGOS NUPREC SULFATO DE CALCIO Y MAGNESIO

Capítulo 31. Abonos. 3) las sales dobles de sulfato de amonio y de nitrato de amonio, incluso puras;

El abonado optimo del arroz. La autoridad en Potasio y Magnesio

EXPO CONFERENCIAS IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA AGRICULTURA

HAIFA UN COMIENZO PIONERO

1. Nitrato de potasio para una nutrición vegetal eficiente.

El Cultivo de CACAHUATE

Ing. Marcos Céspedes Madrigal San José, Costa Rica

Bioestimulante líquido con macronutrientes, micronutrientes, ácidos húmicos de Leonardita y extracto de algas marinas

Fertilización en Maíz Experiencias Locales

El abonado rentable y eficiente de los cereales. Israel Carrasco

Producción agropecuaria creció 2,6% en enero del 2017

METALOSATE : CALCULO DE VELOCIDAD DE ABSORCION VERSUS OTRAS FUENTES. ING. LENIN CHANG FEBR/ 08

C A P Í T U L O 31 ABONOS

Cultivo Dosis Frecuencia

NUTRICIÓN EN AVELLANO EUROPEO. Seminario cierre proyecto Avellano Europeo Gorbea, 06 de agosto de 2015 Autor: Miguel Ellena D.

Balance nutricional y productividad del trigo

Fertilización Balanceada del Mango: La Experiencia de China 1

Manejo sostenible del suelo para optimizar la nutrición del cacao.

ASISTENCIA TÉCNICA DIRIGIDA EN FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DEL MAIZ AMARILLO DURO

Nutrición y fertilización del Arándano. Juan Hirzel Campos Dr. Ingeniero Agrónomo Instituto de Investigaciones Agropecuarias

Fertilizantes para Fertirriego. Ricardo Melgar

Producción agropecuaria creció 1,5% en el periodo enero octubre del 2017

DVZ987 - CALCIGRA ACIDO CaO

VADEMECUM. Cultivos de Clima Frío

FERTILIZANTES NPK PARA FERTIRRIGACIÓN EXPERTOS EN NUTRICIÓN VEGETAL S.L A G R I C U L T U R A L G R O U P

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Producción agropecuaria creció 1,1% en el periodo enero octubre del 2016

LISTADO DE ENSAYOS OFRECIDOS

LISTADO DE ENSAYOS OFRECIDOS

Manejo del suelo y Fertilización de vides pisqueras. Carlos Sierra B. carlos.

Nutrición en trigo. Agustín Bianchini Diagnóstico Rural

Proyecto Regional Agrícola CERBAN

Producción agropecuaria creció 0,5% en el periodo enero junio del 2017

Producción agropecuaria creció 2,6% en el 2017

LOS 4 REQUISITOS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE LA FERTILIZACIÓN EN BANANO. MSc. I.A. JAIVER DANILO SÁNCHEZ TORRES. LIDER TECNICO BANANO.

Producción agropecuaria decreció 0,8% en el periodo enero mayo del 2017

MICOXIDE FUNGICIDA PREVENTIVO. Oscar Piedrahita 2012

Isabel Sánchez - Product Manager

Una nueva generación de fertilizante en GEL con una tecnología innovadora, soluble en agua y súper concentrado.

Transcripción:

INDICE FERTILIZANTES NITROGENADOS Úrea Agrícola Nitrato de Amonio Sulfato de Amonio (SOA) Molimax Nitros Úrea Azulada FERTILIZANTES FOSFATADOS Fosfato Diamónico (DAP) Superfosfato Triple Fosfato Monoamónico Granular (MAP) TM Microessentials SZ FERTILIZANTES POTÁSICOS Cloruro de Potasio (MOP) Sulfato de Potasio (SOP) Nitrato de Potasio Perlado FERTILIZANTES MAGNÉSICOS K-Mag / Sulpomag Kieserita MICRONUTRIENTES Fertibagra 15G FERTILIZANTES COMPUESTOS MEZCLAS MOLIMAX Molimax Superdoce Molimax S Molimax 20-20-20 Molimax 12-12-12 Moli 16 Moli 19 Pág. 5 5 5 5 6 6 7 7 7 8 8 9 9 9 9 10 10 10 11 11 12 12 12 13 13 14 14 NUTRICIÓN FOLIAR FOLIARES Inicio y Prefloración Poly-Feed 8-52-17 Desarrollo Vegetativo Poly-Feed 31-11-11 Multipropósito Poly-Feed 21-21-21 Desarrollo y Llenado de Fruto Poly-Feed 12-6-40 Poly-Feed 15-15-30 Bonus (npk 13-2-44) TM K-leaf (52-K20-18S) FERTIRRIEGO Hágalo ud. mismo FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES Nitrato de Potasio / PONI Nitrato de Potasio Ácido / MULTIK-PHAST Nitrato de Magnesio / MAGNISAL Fosfato Monopotásico Nitrato de Calcio Fosfato Monoamónico Ácido Fosfórico Sulfato de Potasio / SOLUPOTASSE Sulfato de Magnesio Heptahidratado Cloruro de Potasio / Blanco Sulfato de Zinc Heptahidratado Sulfato de Cobre Pentahidratado Multimicro Comb Ácido Bórico Manzano var. Winter Pág. 19 20 20 21 21 22 22 23 23 24 25 25 25 26-27 28 29 30 31 32 33 34 34 34 35 36 37 MEZCLAS ESPECÍFICAS Molimax Café NPK Café Molimax Papa Sierra Molimax Frutales Molimax Maíz Molimax Maíz Gigante Cuzco Molimax Olivo Formulaciones a Pedido NPK Cacao NPK Palma Aceitera 15 15 15 16 16 17 17 18 18 18 18 ENSAYOS DE PRODUCTOS GENÉRICOS Ají Paprika var. Pápriking Maíz Amarillo Duro Arroz Papa 38 38 39 40 41

UREA AGRÍCOLA (U) Nutrientes principales: 46 % Nitrógeno total (N) NITROGENADOS Perlada o granulada en bolsas de 50 kg. En época seca pueden producirse pérdidas en forma de amoniaco por volatilización, especialmente si la urea se aplica a la superficie del suelo, se recomienda enterrarlo. NITRATO DE AMONIO ESTABILIZADO (NAE) Nutrientes principales: 33% Nitrógeno total (N) - 16.5% Nitrógeno Nítrico (NO3 ) + 16.5% Nitrógeno Amoniacal (NH4 ) Granulado en bolsas de 50 kg. Se puede aplicar en todos los cultivos, en superficies o enterrado. SULFATO DE AMONIO (21%N-24%S) Nutrientes principales: 21 %Nitrógeno (N) 24 % Azufre (S) Estandar y granular en bolsas de 50 kg. Se puede aplicar en pre siembra y durante el desarrollo del cultivo. 5

MOLIMAX NITROS Nutrientes principales: 33 % Nitrógeno total (N) 11% Azufre (S) NITROGENADOS Granulado en bolsas de 50 kg. Ideal para ser utilizado en arroz, maíz, hortalizas, forrajes, etc. UREA AZULADA Nutrientes principales: 46.0% Nitrógeno (N) Granulado en bolsas de 50 kg. Producto con inhibidor de ureasa, que reduce las pérdidas por volatización. Ideal para cultivos de arroz, palma aceitera, cacao, café, etc. 6

Granulado en bolsas de 50 kg. FOSFATADOS para todos los cultivos, no debe aplicarse junto con productos alcalinos, para evitar pérdidas de nitrógeno amoniacal. Granulado en bolsas de 50 kg. La disponibilidad del calcio ocurre cuando el suelo tiene reacción ácida (ph< 5.0) y en forma gradual. 7

Granulado en bolsas de 50 kg. FOSFATADOS Fosfato Monoamónico Granular es un excelente producto para ser utilizado en la primera fertilización de todos los cultivos, obteniendo mejores resultados en suelos alcalinos. Granulado en bolsas de 50 kg. Excelente producto para ser utilizado en todos los cultivos por tener reacción ácida, se consiguen mejores resultados en suelos de reacción alcalina ( ph >7 ). 8

Estándar (rojo y blanco) y granulado, en bolsas de 50 kg. Se puede usar en todo tipo de suelos y cultivos, excepto en aquellos cultivos sensibles al cloro. POTASICOS Estándar y granulado, en bolsas de 50 kg. Es adecuado para cultivos sensibles al cloro y en suelos con problemas de salinización. NITRATO DE POTASIO PERLADO 13.5% Nitrógeno (N) 44 % Potasio (K O) 2 Granulado en bolsas de 50 kg. Aplicar en todos los cultivos, especialmente en aquellos sensibles al cloro y en suelos con problemas de salinización. 9

Fertilizantes Magnesicos Estándar, granulado y premium, en bolsas de 50 kg. MAGNESICOS Ideal para cubrir las necesidades de Magnesio, Potasio y Azufre en todos los suelos y cultivos. KIESERITA (Sulfato de Magnesio Monohidratado) Nutrientes principales: 27% Magnesio (MgO) 20% Azufre(S) Granulado en bolsas de 50 kg. Ideal para cubrir las necesidades de magnesio y azufre para todos los cultivos. 10

Micronutrientes Micronutrientes 11

Fertilizantes Compuestos Son aquellos fertilizantes preparados mediante mezclas físicas con fuentes granuladas, permitiendo al productor el uso inmediato del producto, ahorrando tiempo y reduciendo los costos de mezclado. Granulado en bolsas de 50 kg. MOLIMAX S Nutrientes principales: 14% Nitrógeno(N) 5% Fósforo (P2O 5), 14% Potasio (K2O) 2% Magnesio (MgO), 16% Azufre (S) Microelementos. Granulado en bolsas de 50 kg. Nueva formulación, indicada para diversos cultivos, que requieran un alto suministro de azufre (S) como frutales, forrajes, hortalizas, etc. 12

Nutrientes principales: 20% Nitrógeno(N) 20% Fósforo (P2O 5) 20% Potasio (K2O) Granulado, en bolsas de 50 kg. en cultivos que requieren alta cantidad de Nitrógeno, Fósforo y Potasio en las primeras etapas de su desarrollo: hortalizas, espárrago, papa, frutales, algodón, etc. Granulado en bolsas de 50 kg. Adecuado para hortalizas, papa, forrajes, grass, etc. 13

MOLI 16 Nutrientes principales: 16% Nitrógeno(N) 16% Fósforo (P2O 5) 16% Potasio (K2O) Granulado en bolsas de 50 kg. Mezcla química formulada especialmente para productores líderes, adecuada para todo tipo de cultivo. MOLI 19 Nutrientes principales: 19% Nitrógeno(N) 9% Fósforo (P2O 5) 19% Potasio (K2O) Granulado en bolsas de 50 kg. Mezcla química formulada especialmente para cultivos como frutales, hortalizas y otros. Además contamos con mezclas a pedido del cliente y siguiendo su requerimiento del cultivo 14

Mezclas Específicas Mezclas Específicas Granulado en bolsas de 50 kg. adecuado para café, cacao, palma aceitera, maracuyá, granadilla, etc. NPK CAFÉ Nutrientes principales: 18% Nitrógeno(N) 8% Fósforo (P O ) 2 5 18% Potasio (K O) 2 3% Magnesio (MgO) 9% Azufre(S) Granulado en bolsas de 50 kg. adecuado para café, cacao, palma aceitera, maracuyá, granadilla, etc. 15

Mezclas Específicas Mezclas Específicas MOLIMAX PAPA SIERRA Nutrientes principales: 15% Nitrógeno(N) 25% Fósforo (P O ) 2 5 15% Potasio (K O) 2 2% Magnesio (MgO) 3% Azufre(S) Granulado en bolsas de 50 kg. adecuado para papa, maíz choclo, arveja, etc. Granulado en bolsas de 50 kg. adecuado para frutales en general excepto para aquellos cultivos sensibles al cloro. 16

Mezclas Específicas Mezclas Específicas Granulado en bolsas de 50 kg. Primera fertilización de maíz amarillo duro, forrajes, etc. MOLIMAX MAÍZ GIGANTE CUSCO Granulado en bolsas de 50 kg. Primera fer tilización de maíz choclo, papa, leguminosas, hortalizas, etc. 17

Mezclas Específicas Mezclas Específicas Estándares y granulado en bolsas de 50 kg. para la fer tilización de olivo, granado, frutales, etc. FORMULACIONES A PEDIDO En coordinación con nuestro departamento del Área Técnica, realizamos mezclas a pedido en base a los requerimientos del cultivo - NPK Cacao - NPK Palma Aceitera. Granulado en bolsas de 50 kg. Granulado en bolsas de 50 kg. 18

19

Inicio y prefloración 20

Desarrollo vegetativo Multipropósito 21

Desarrollo y llenado de fruto 22

Desarrollo y llenado de fruto K2O SO4 52.0% 18.0% Bolsas de 20 kg / Bolsas de 1 kg. Indicado exclusivamente para aplicación foliar. 23

24

HIDROSOLUBLES FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES Bolsas de 50 kg. Nitrato de Potasio Ácido (13.5N-46.2 K2O) Sólido cristalino, en bolsas de 25 kg. De reacción ácida, ideal para trabajar con aguas duras, en todos los cultivos en sistemas de fertirriego, hidroponía y nutrición foliar. 25

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES Bolsas de 25 kg. y 1 kg. 26

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES Bolsas de 25 kg y 1 kg. 27

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 28

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES NITRATO DE CALCIO (15.5% N - 26.5% CaO) HIDROSOLUBLES 29

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 30

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES Bidones de 50 Kg 31

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 32

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 33

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES CLORURO DE POTASIO BLANCO Nutrientes principales: 60% Potasio (K O) 2 Cristales blancos, en bolsas de 50 kg. HIDROSOLUBLES Como nutriente en sistemas de fertirriego, excepto en aquellos cultivos sensibles al cloro. SULFATO DE ZINC HEPTAHIDRATADO Nutrientes principales: 21% Zinc (Zn) 10% Azufre (S) Cristales de color blanco traslúcido, en bolsas de 25 kg. En todos los cultivos en sistemas de fertirriego, hidroponía y nutrición foliar. SULFATO DE COBRE PENTAHIDRATADO Nutrientes principales: 25% Cobre (Cu) 12% Azufre (S) Sulfato (SO4) Cristales finos de color azul, en bolsas de 25 kg. Como fertilizante y también como fungicida y alguicida. 34

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 35

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 36

FERTILIZANTES HIDROSOLUBLES HIDROSOLUBLES 37

38

EFECTO DE LA FERTILIZACIÓN NPK CON MAGNESIO, AZUFRE Y ZINC EN MAÍZ AMARILLO DURO Los fertilizantes son una forma de transferir tecnología a través de la inclusión de nutrientes que son demandados en mayor proporción en determinadas condiciones de suelo que los hacen menos disponibles para las plantas. El objetivo que persigue el experimento es evaluar el efecto del NPK + Magnesio, Azufre y Zinc añadidos mediante fertilizantes compuestos, en la producción de granos de maíz amarillo duro. El ensayo se realizó en el Fundo Viñasol. Ubicado en el centro poblado de San Francisco, distrito de Quilmaná, provincia de Cañete, departamento de Lima; Cuyas coordenadas UTM X: 34605610, Y: 856258163 y a 115 m.s.n.m. TRATAMIENTOS: T1: NPK: 240-120-150(Urea+DAP+ClK) T2: NPK+Mg+S: 240-120-150-50-61 (Urea+DAP+ClK+K-Mag) T3: NPK+Mg+S+Zn: 240-120-150-50-91-3 (Urea+MESZ+ClK+K-Mag) Rendimiento de granos de maíz en kg/ha 14000 13800 13500 13000 12702 12500 12080 12000 11500 11000 N-P2O5-K2O N-P2O5-K2O +MgO+S N-P2O5-K2O +MgO+S + Zn Comentarios: La inclusión del magnesio y azufre en el programa de fertilización permitió un incremento de 5 % con relación al tratamiento con NPK y el zinc en 14 %. Los resultados encontrados indican que la fertilización balanceada es de suma importancia en los programas de fertilización especialmente la inclusión de microelementos como el zinc. Tratamiento 3: NPK+Mg+S+Zn Tratamiento 1: NPK 39

Fertilización balanceada con zinc en la producción y calidad de granos de arroz (Oryza sativa L.) La fertilización balanceada promueve el desarrollo adecuado del cultivo, permitiendo un mejor desarrollo de raíces, mayor absorción de nutrientes, tolerancia a condiciones adversas como la sequía, etc. El objetivo del ensayo fue la inclusión del zinc en el programa de fertilización para evaluar el rendimiento y calidad de granos de arroz. El ensayo se desarrollo en el Fundo Alvarado. Distrito Samuel Pastor Camaná Región Arequipa a 38 msnm. Nivel de fertilización/ha: NPK 234 120 142+36MgO+176 S+3Zn Fuentes: 1. Molimax Nitros 33% N 11%S 2. MicroEssentials SZ (MESZ) 12%N-40%P2O5-10%S-1%Zn 3. Sulfato de Potasio 50%K2O-18%S 4. K-Mag (SULPOMAG) 22%K2O-18%MgO-22%S Resultados Efecto de la fertilización balanceada con zinc en la producción de granos de arroz al 14% de humedad en kg/ha. Camana 2016/2017 Parcela del productor 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 13180 Zn =10.67 ppm Proteínas=7.50 % Productor 17070 Zn =12.67 ppm Proteínas=8.13 % MESZ Grá co 1: Resultados del efecto de la fertilización balanceada en la producción y calidad de granos de arroz. Comentarios: La nutrición balanceada con la inclusión del zinc permitió un incremento de 29.5 % de granos de arroz con relación a la producción obtenida por el productor, así mismo en las parcelas tratadas con fertilización balanceada, se aprecio un mayor número de plantas con más número de macollos y granos con mayor nivel de zinc y proteínas permitiendo una mejor calidad de cosecha. Parcela con fertilización balanceada con Zn 10 panojas de cada tratamiento 40

Incremento de la producción de papa (Solanum tuberosum L.) con la aplicación de las mezclas Molimax y ácidos húmicos La dosis de fertilización debe basarse en la demanda de nutrientes, calidad de suelos y suministro oportuno de nutrientes para lograr la productividad esperada. El objetivo fue comparar el incremento de la producción de papa mediante la aplicación de mezclas Molimax y ácidos húmicos. El ensayo se realizó en la localidad de: Huancas-Jauja Región Junín a 3571 msnm. Tratamientos: T1: Molimax Papa Sierra T2: Molimax Papa Sierra + 300 kg/ha de Ac. Húmico Gr. T3: Molimax Súper Doce T4: Molimax Súper Doce + 300 kg/ha de Ac. Húmico Gr. T5: Mezcla Papa NPK (10-24-12+3 MgO+8S) T6: Mezcla NPK (10-24-12+3 MgO+8S)+300 kg/haac. Húmico Gr. T7: Productor Fertilización mineral + estiércol de ovino Resultados t/ha Rendimiento promedio de tubérculos de papavr. Canchan con mezclas Molimax en t/ha Mezclas Molimax para papa 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Molimax P. Sierra 30.2 28.3 32.0 34.9 Molimax P. Sierra+Ac. Hum. Primera Segunda 25.3 34.2 31.0 34.8 42.3 29.9 33.3 30.1 Molimax D. Doce Molimax D. Doce +Ac. Hum. Mezcla Papa Mezcla Papa+Ac. Hum. 33.3 22.2 Productor Grá co 1: Resultados del efecto de las mezclas Molimax en la producción y calidad de papa. Comentarios: Siembra y aplicación de fertilizantes Los resultados mostrados en el grá co adjunto, indican que las tres mezclas ensayadas favorecieron una mayor producción de tubérculos totales con relación al tratamiento del productor superando en 12.9 % el Molimax Papa Sierra, 15.6 % Molimax Súper Doce y 19.4 % la mezcla NPK Papa. La inclusión del ácido húmico favoreció el mejor desarrollo de los tubérculos de primera incrementando en 20 %. Selección de Tubérculos 41

LIMA Av. Los Ingenieros 154 Urb. Santa Raquel 2da Etapa, Ate, Lima Central Telefónica : 5123370 Fax: 01-3480637 / 01-3480615 SANTA ANITA Mercado de Productores Santa Anita pasaje "C" puesto 85 Santa Anita, Lima Teléfono :01-3540565 / RPM # 385433 FAX 01-354-1675 PISCO Carretera Panamericana Sur Mz. 1. Lt. Unico Km. 246.7 San Andres Pisco Ica. Telefono: 5123370 PIURA Av. Prolog. Sánchez Cerro N 2852 Z.I. Zona Industrial II - Piura Teléfono : 073-352050 Telefax : 073-353963 PAITA Mza. X Lote 1b Z.I. II (Carret. Paita Sullana Km 1) Piura, Paita Teléfono : 073-214617 CHICLAYO Carretera Panamericana Norte N 1031 P.J. Luis Alberto Sánchez, Chiclayo, Lambayeque Telefax : 074-223566 / 074-209424 TRUJILLO Carret. Industrial Km 1 (Sector Barrio Nuevo) Moche, Trujillo, La Libertad Teléfono : 044-600091 / 044-258732 Fax 044-600053 TARAPOTO Av. Via De Evitamiento 1668 Barrio Huayco, Tarapoto, San Martin Teléfono : 042-530848 Fax : 042-531403 AREQUIPA Pasaje Martinetty 203 Zona Industrial, Arequipa Teléfono : 054-288393 Fax : 054-205757 MATARANI Carret. Arequipa Matarani Km 53.40 Urb. alto Matarani, Islay, Arequipa Teléfono : 054-557124 Telefax : 054-557169

Creciendo Juntos