RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Infanrix Vacuna antidiftérica, antitetánica y antitosferina acelular (DTPa)

Prospecto: información para el usuario

FICHA TÉCNICA. INFANRIX Vacuna de antitdiftérica, antitetánica y antitosferina acelular (DTPa).

1. Qué es Infanrix IPV y para qué se utiliza

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Boostrix está indicada para la vacunación de recuerdo frente a difteria, tétanos y tos ferina a partir de 4 años de edad (ver sección 4.2).

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS. 4.1 Indicaciones terapéuticas

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Infanrix-IPV+Hib. Polvo y suspensión para suspensión inyectable

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Infanrix Vacuna antidiftérica, antitetánica y antitosferina acelular (DTPa). 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. no menos de 30 Unidades Internacionales (UI) (25 Lf) Toxoide tetánico 1

Prospecto: información para el usuario Havrix 720 suspensión inyectable en jeringa precargada. Vacuna antihepatitis A (inactivada, adsorbida)

FICHA TÉCNICA. - Jeringa diluyente: Cloruro sódico...4,5 mg Agua para inyectables c.s.p...0,5 ml

FICHA TÉCNICA. * La vacuna cumple con la recomendación de la OMS (hemisferio Norte) y con la decisión de la Unión Europea para la campaña 2000/2001.

Prospecto: información para el usuario

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Medicamento con autorización anulada

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Polisacárido Vi de Salmonella typhi (cepa Ty2)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Toxoide diftérico purificado... una dosis inmunizante* Toxoide tetánico purificado...una dosis inmunizante**

Vacuna contra la poliomielitis. (Comentarios a las fichas técnicas)

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL BOOSTRIX VACUNA COMBINADA ADSORBIDA CONTRA DIFTERIA, TÉTANOS Y PERTUSSIS ACELULAR, SUSPENSIÓN INYECTABLE

Prospecto: información para el usuario

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe fraccionados*, inactivados, que contienen antígenos equivalentes a:

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO CHIROFLU Vacuna antigripal (antígeno de superficie, inactivado) (campaña )

FICHA TÉCNICA DIPERTIX 1. Denominación distintiva. DIPERTIX

FICHA TÉCNICA. DIFTAVAX jeringa precargada Vacuna Antidiftero-tetánica adsorbida para adultos y adolescentes.

INFANRIX -IPV+HIB. Vacuna combinada contra la difteria-tétanos-pertussis acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influenzae tipo b

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Medicamento con autorización anulada

FICHA TÉCNICA HIBERIX

FICHA TÉCNICA. HAVRIX, cumple con los requisitos de la Organización Mundial de la Salud para la fabricación de productos biológicos.

VACUNAS COMBINADAS. Introducción. Administración y pautas de vacunación

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Equilis Prequenza Te, suspensión inyectable, para caballos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

PROSPECTO. EQUIP EHV 1,4 suspensión inyectable para caballos

FICHA TÉCNICA. MENCEVAX AC es una preparación liofilizada de polisacáridos purificados de Neisseria meningitidis (meningococo) de los grupos A y C.

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA VACUNA ANTIPOLIOMIELÍTICA BIVALENTE ORAL

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR BOOSTRIX

Prospecto: información para el usuario

ANEXO 1 FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

no menos de 30 Unidades Internacionales Toxoide tetánico 1

* cultivados en huevos de gallina embrionados procedentes de pollos sanos ** hemaglutinina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

MODELO DE PROSPECTO. Combinación vacunal DTP-Hib (líquida)

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. *1 U. I: título de anticuerpos obtenidos en las condiciones de las monografías de la F.Eur.

FICHA TÉCNICA. no menos de 20 Unidades Internaciones (UI) (5 Lf) 1adsorbidos en hidróxido de aluminio hidratado (Al(OH)3)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. Adultos en prediálisis o en diálisis: 1 dosis (40 µg) de 1 ml en cada inyección.

Medicamento con autorización anulada

PROSPECTO. VIMCO emulsión inyectable para ovejas y cabras.

MODELO DE PROSPECTO Vacuna recombinante contra la hepatitis B (HepB)

FICHA TÉCNICA. Polisacárido de Haemophilus influenzae tipo b conjugado con toxoide tetánico como proteína transportadora

FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL

Vacunación. Composición de la vacuna. Vacunas disponibles

FICHA TÉCNICA. no menos de 20 Unidades Internacionales (UI) (5 Lf) 1adsorbidos en hidróxido de aluminio hidratado (Al(OH)3)

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Medicamento con autorización anulada

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Polisacárido de Haemophilus influenzae tipo b conjugado con toxoide tetánico como proteína transportadora

FICHA TÉCNICA TOXOIDES TETÁNICO Y DIFTÉRICO (TD)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RECOMBIVAX HB 10 mg jeringa precargada Vacuna recombinante antihepatitis B.

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR INFANRIX HEXA

Suspensión blanca turbia. Durante la conservación, puede observarse un fino depósito blanco con un sobrenadante incoloro transparente.

MODELO DE PROSPECTO VACUNA DTP

PROSPECTO. CANIGEN DHPPi liofilizado y solvente para suspensión inyectable para perros

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

BOOSTRIX Suspensión Inyectable

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. Qué es PEDIACEL y para qué se utiliza. PEDIACEL es una vacuna. Las vacunas se utilizan para proteger frente a enfermedades infecciosas.

Prospecto: información para el usuario

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Toxoide diftérico no menos de 20 UI 2 Toxoide tetánico no menos de 40 UI 2 Antígenos de Bordetella pertussis

ANEXO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA. TETRACT-HIB Vacuna Haemophilus influenzae tipo b conjugada + vacuna contra la difteria, tétanos y tosferina adsorbida

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario

Transcripción:

1.1. 1.2. 1.3. 1.4. ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta Suspensión inyectable. Vacuna antidiftérica, antitetánica, antipertussis acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 dosis (0,5 ml) contiene: Toxoide diftérico*... 30 UI Toxoide tetánico*.... 40 UI Antígenos de pertussis Toxoide pertúsico*... 25 microgramos Hemaglutinina filamentosa *.... 25 microgramos Pertactina*.. 8 microgramos Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B** recombinante (proteína S)*** 10 microgramos Virus de polio inactivados tipo 1 40 Unidades de antígeno D tipo 2.. 8 Unidades de antígeno D tipo 3 32 Unidades de antígeno D * adsorbido en óxido de aluminio hidratado Total: 0,95 miligramos ** producido en células de levadura (Saccharomyces cerevisiae) por ingeniería genética *** adsorbido en fosfato de aluminio Total: 0,90 miligramos Para excipientes, ver 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Suspensión inyectable. 2

Infanrix penta es una suspensión blanca turbia. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas. Infanrix penta está indicada para la vacunación primaria y de recuerdo de niños, frente a difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y poliomielitis. 4.2 Posología y forma de administración Posología Vacunación primaria: La serie primaria de vacunación (como series 2, 3, 4 meses; 3, 4, 5 meses; 2, 4, 6 meses; 3, 5, y 11 ó 12 meses) consta de tres dosis de 0,5 ml. Se debe respetar un intervalo de al menos un mes entre las dosis. La pauta del Expanded Program on Inmunization (a las 6, 10, 14 semanas de edad), sólo se puede utilizar si se administra una dosis de vacuna antihepatitis B al nacimiento. Deben mantenerse las recomendaciones inmunoprofilácticas frente a la hepatitis B establecidas localmente. Cuando se administre una dosis de hepatitis B al nacimiento, Infanrix penta puede utilizarse como una segunda dosis a partir de las 6 semanas de edad. Si se requiere una segunda dosis de hepatitis B antes de esta edad, se debe utilizar una vacuna hepatitis B monovalente. Dosis de recuerdo: La administración de una dosis de recuerdo debe basarse en las recomendaciones oficiales. Infanrix penta se puede utilizar como dosis de recuerdo siempre que el niño haya recibido una pauta de 3

vacunación primaria completa de cada antígeno contenido en Infanrix penta, independientemente de si se administró como vacuna monovalente o combinada. En ensayos clínicos se han estudiado otras combinaciones de antígenos tras la vacunación primaria con Infanrix penta y como dosis de recuerdo pueden utilizarse: vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina (DTPa), vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihaemophilus influenzae tipo b (DTPa/Hib), vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antipoliomielítica inactivada, antihaemophilus influenzae tipo b (DTPa-IPV/Hib) y vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B, antipoliomielítica inactivada, antihaemophilus influenzae tipo b (DTPa-HBV-IPV/Hib). En estos estudios clínicos, como vacunación primaria los niños recibieron la vacuna Hib simultáneamente con Infarnix penta. Forma de administración Infanrix penta se debe inyectar por vía intramuscular profunda, preferiblemente las dosis siguientes se inyectaran en lugares alternativos. 4.3 Contraindicaciones Infanrix penta no debe administrarse a personas que hayan presentado signos de hipersensibilidad después de una administración anterior de vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina, antihepatitis B, o antipoliomielítica o a cualquier otro componente de la vacuna (ver 6.1). Infanrix penta está contraindicada si el niño ha presentado una encefalopatía de etiología desconocida en los 7 días siguientes a una vacunación previa con una vacuna con componente antitosferina. En estas circunstancias la vacunación antitosferina se debe discontinuar y la serie de vacunación debe continuarse con las vacunas antidiftérica-antitetánica, antihepatitis B y antipoliomielítica. Como con otras vacunas, se debe posponer la administración de Infanrix penta en personas que padezcan enfermedades febriles agudas. La presencia de una infección leve no es una contraindicación. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo La vacunación debe ir precedida por una revisión de la historia clínica (en particular respecto a las vacunaciones anteriores y la posible aparición de acontecimientos adversos), y por una exploración física. 4

Si se produce alguno de los siguientes acontecimientos, en relación temporal con una vacuna con componente antitosferina, deberá considerarse cuidadosamente la decisión de administrar nuevas dosis de vacunas que contengan el componente antitosferina: Temperatura 40,0ºC en las primeras 48 horas, no debida a otra causa identificable. Colapso o estado similar al shock (episodio hipotónico-hiporreactivo) en las 48 horas siguientes a la vacunación. Llanto inconsolable, persistente de 3 horas de duración, producido en las 48 horas siguientes a la vacunación. Convulsiones con o sin fiebre, producidas en los 3 días siguientes a la vacunación. Pueden existir circunstancias, tales como una elevada incidencia de tosferina, en las que los beneficios potenciales superen los posibles riesgos. Como con todas las vacunas inyectables, se deberá disponer en todo momento del tratamiento y supervisión médica adecuados, para el caso poco común de aparición de una reacción anafiláctica tras la administración de la vacuna. Infanrix penta se debe administrar con precaución en personas con trombocitopenia o con trastornos hemorrágicos, ya que en estos pacientes puede producirse hemorragia tras la administración intramuscular. Infanrix penta no debe, bajo ninguna circunstancia, administrarse por vía intravascular. Infanrix penta contiene trazas de neomicina y polimixina. La vacuna se debe administrar con precaución a sujetos con hipersensibilidad conocida a estos antibióticos. El componente antihepatitis B de la vacuna no previene la infección causada por otros agentes tales como los de la hepatitis A, hepatitis C y hepatitis E, y otros patógenos responsables de producir infecciones hepáticas. Una historia de convulsiones febriles requiere una atención especial. Una historia familiar de convulsiones o una historia familiar de Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) no constituyen contraindicaciones. La infección por VIH no se considera una contraindicación. Tras la vacunación de pacientes inmunodeprimidos podría no obtenerse la respuesta inmunológica esperada. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción. Ensayos clínicos han demostrado que Infanrix penta se puede administrar simultáneamente con las vacunas de Haemophilus influenzae tipo b. En estos ensayos clínicos, las vacunas inyectables se administraron en sitios diferentes de inyección. 5

No hay datos sobre la eficacia y seguridad de la administración simultánea de Infanrix penta y la vacuna antisarampión, antiparotiditis y antirubéola. Como con otras vacunas, cabe esperar que, en pacientes que reciban terapia inmunosupresora o en pacientes con inmunodeficiencias, pueda no alcanzarse una respuesta adecuada. 4.6 Embarazo y lactancia. Como Infanrix penta no está destinada para su administración en adultos, no se dispone de datos de su uso en embarazo o lactancia en humanos, ni de estudios de reproducción en animales. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. No procede. 4.8 Reacciones adversas. Vacunación primaria: En los ensayos clínicos se administraron 22.430 dosis de Infanrix penta como vacunación primaria a 7.568 niños sanos a partir de 6 semanas de edad. De estos niños, 7.488 habían recibido Infanrix penta concomitantemente con otra vacuna autorizada de Haemophilus influenzae tipo b, mientras que los 80 sujetos restantes recibieron una sola inyección de Infanrix penta. En un amplio estudio abierto, randomizado, comparativo, realizado en Alemania, se reclutaron niños (N=4.668) para que recibieran una serie primaria de tres dosis de Infanrix penta administrada concomitantemente en sitios separados, con una de las cuatro vacunas Hib autorizadas, o inyecciones separadas de vacunas comercializadas (DTPa + Hib + Polio Oral; N=768). Infanrix penta coadministrada en lugares diferentes de inyección con una vacuna autorizada Hib mostró ser tan segura como las vacunas comercializadas administradas separadamente. La incidencia de reacciones adversas tras la vacunación con Infanrix penta + Hib no fue más alta que la incidencia tras la vacunación con vacunas comercializadas administradas separadamente. En ambos grupos, las reacciones locales solicitadas se comunicaron entre un 51 y un 59% de los niños. Se comunicó fiebre >39,5ºC en un 1,4% de los niños a los que se administró Infanrix penta + Hib; y fiebre >40ºC en un 0,2% (las cifras para los niños a los que se administraron las vacunas autorizadas de forma separada fueron 1,0% y 0,3%). Las reacciones adversas comunicadas tras la vacunación primaria con Infanrix penta + Hib en este estudio se clasificaron por su frecuencia. No se observó un incremento en la frecuencia o en la 6

gravedad de reacciones adversas con las dosis sucesivas de la serie primaria de vacunación. En muchas circunstancias no se ha establecido la relación causal con la vacuna. 1.4.1. Muy frecuentemente Reacciones locales: dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar de la inyección. Reacciones sistémicas: diarrea, perdida de apetito, inquietud, fiebre, llanto inusual. 1.4.2. Frecuentemente Vómitos. 1.4.3. Infrecuentemente Enteritis, gastroenteritis, infección, infección viral, otitis media, infección del tracto respiratorio superior, bronquitis, alteraciones respiratorias, sinusitis, dermatitis, eczema, conjuntivitis y somnolencia. 1.4.4. Muy raramente Convulsiones, reacciones alérgicas. En dos estudios clínicos aleatorios pequeños, se comunicaron con menor frecuencia reacciones adversas graves con Infanrix penta que con una vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina (DTP) de célula completa comercializada. Vacunación de recuerdo: Un total de 1.028 niños de entre 12 y 24 meses recibieron una dosis de recuerdo con Infanrix penta; 839 de estos niños recibieron Infanrix penta tanto como primovacunación como en dosis de recuerdo (para un total de 4 dosis de vacuna). Como se ha observado para las vacunas DTPa o las combinaciones conteniendo DTPa, se ha comunicado un incremento en la reactogenicidad tras la vacunación de recuerdo con Infanrix penta con respecto a la serie de vacunación primaria; sin embargo, la incidencia de los síntomas considerados como graves fue baja. Cuando se solicitó la comunicación de inflamación edematosa en los estudios clínicos, se observó en el 2,3% de los casos, produciendo ocasionalmente un aumento de la circunferencia del miembro inyectado. Todas estas reacciones se resolvieron sin secuelas. Independientemente de la vacuna utilizada en la serie primaria, se comunicó fiebre >39,5ºC en un 3,3% del total de los niños a los que se administró Infanrix penta como dosis de recuerdo. La incidencia de fiebre >39,5ºC en un grupo control de niños a los que se administraron como dosis de recuerdo la vacunas DTPa-IPV+Hib y VHB disponibles comercialmente fue del 2,9%. La incidencia de fiebre >40ºC fueron respectivamente 0,6% para Infanrix penta y 0,8% para las vacunas autorizadas. 7

En un ensayo clínico comparativo aleatorio, los niños recibieron Infanrix penta en la serie primaria y la misma vacuna como dosis de recuerdo (N=375) o recibieron una dosis de recuerdo con una vacuna comercializada DTPa-IPV+Hib (N=396). La incidencia de los síntomas locales y generales comunicados tras la dosis de recuerdo en ambos grupos no fue estadísticamente significativa. Sin embargo, se observaron cifras de fiebre ligeramente superiores en el grupo que recibió Infanrix penta, se comunicó fiebre >39,5ºC en un 3,9% de los niños a los que se administró Infanrix penta; y fiebre >40ºC en un 1,7% (las cifras para los niños a los que se administraron vacunas autorizadas fueron 2,1% y 0,8% respectivamente). En este estudio las reacciones adversas comunicadas tras la vacunación de recuerdo con Infanrix penta se clasificaron por su frecuencia. En muchos casos no se ha establecido una relación causal con la vacuna. 1.4.5. 1.4.6. Muy frecuentemente Reacciones locales: dolor, enrojecimiento e inflamación en el lugar de la inyección. Reacciones sistémicas: diarrea, pérdida de apetito, fiebre 38ºC, irritabilidad, somnolencia. 1.4.7. Frecuentemente Vómitos, enteritis, gastroenteritis, dermatitis, síntomas similares a la gripe, infección, infección viral, moniliasis, infección del tracto respiratorio superior, otitis media, bronquitis, tos, rinitis, faringitis, estridor, eczema, erupción. Con otras vacunas conteniendo DTPa se han comunicado en estudios de vigilacia tras la comercialización casos de colapso o estado similar al shock (episodio hipotónico-hiporreactivo) y reacciones anafilácticas, aunque en los ensayos clínicos tras la vacunación con Infanrix penta, tanto con vacunación primaria como con la dosis de recuerdo, no se comunicaron. Se han distribuido casi 100 millones de dosis de Engerix B 10 μg, vacuna antihepatitis B de SmithKline Beecham Biologicals, en niños < 2 años. En casos extremadamente raros se han comunicado paralisis, neuropatía, síndrome de Guillain-Barré, encefalopatía, encefalitis y meningitis. No se ha establecido la relación causal con la vacuna. 4.9 Sobredosis. No se ha confirmado ningún caso de sobredosis. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 8

Grupo farmaco-terapéutico: Vacunas combinadas bacterianas y víricas, Código ATC J07CA. 5.1 Propiedades farmacodinámicas Los toxoides diftérico y tetánico se obtienen mediante tratamiento con formaldehído de las toxinas de Corynebacterium diphtheriae y Clostridium tetani purificadas. Los componentes de la vacuna antitosferina acelular se obtienen por extracción y purificación de cultivos de Bordetella pertussis en fase I de crecimiento, seguido de una detoxificación irreversible de la toxina de pertussis mediante tratamiento con glutaraldehído y formaldehído y de la hemaglutinina filamentosa y la pertactina mediante tratamiento con formaldehído. El antígeno de superficie del VHB se obtiene por cultivo de células de levadura (Saccharomyces cerevisiae) tratadas por ingeniería genética, que llevan el gen que codifica el antígeno de superficie principal del VHB y es altamente purificado. Este AgHBs expresado en células de levadura se purifica mediante diversas etapas físico-químicas. Los toxoides diftérico y tetánico, los componentes de pertussis acelular y hepatitis B se adsorben en sales de aluminio. Los tres poliovirus se cultivan en una línea celular VERO continua, se inactivan y se purifican con formaldehído. Los componentes antidiftérico, antitetánico, antitosferina acelular, antihepatitis B, antipoliomielítico inactivado (DTPa-VHB-IPV) se formulan en solución salina y contienen fenoxietanol. Infanrix penta cumple los requerimientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la fabricación de sustancias biológicas, de difteria, tétanos, pertussis y de vacunas combinadas, de las vacunas antihepatitis B obtenidas mediante técnicas recombinantes de DNA y de las vacunas antipoliomielíticas inactivadas. Se están realizando estudios de vigilancia y se generaran datos adicionales con respecto a la duración de la protección. A continuación se resumen los resultados obtenidos en los ensayos clínicos para cada uno de los componentes:. Componente DTPa Datos inmunológicos: Un mes después de la serie primaria de vacunación de 3 dosis, entre el 98,4% y el 100% de los niños vacunados con Infanrix penta presentaron títulos de anticuerpos 0,1 UI/ml tanto para difteria como para tétanos. 9

Tras la administración de una 4ª dosis de Infanrix penta en el segundo año de vida, entre el 98,8 y el 100% de los niños tuvieron títulos de anticuerpos 0,1 UI/ml tanto para difteria como para tétanos. Un mes después de la serie de vacunación primaria de 3 dosis, la tasa de respuesta general para cada uno de los tres antígenos de pertussis (toxoide pertúsico, hemaglutinina filamentosa, pertactina) fue entre 97,0-100%, 86,4-100%, y 89,0-100% respectivamente. Tras la administración de una 4ª dosis de Infanrix penta en el segundo año de vida, se observó un efecto de refuerzo en el 95,3 100%, 93,2 100% y 91,9-100%, de los vacunados frente a los respectivos antígenos de pertussis. Actualmente, dado que no hay correlación serológica para la protección frente a tos ferina, la eficacia del componente pertussis se sustenta en los ensayos clínicos de eficacia descritos a continuación. Datos de eficacia protectora: La protección clínica del componente DTPa frente a la tos ferina típica según definición de la OMS ( 21 días de tos paroxística con confirmación de laboratorio) se demostró en: - un estudio prospectivo ciego de exposición en el ámbito familiar realizado en Alemania (pauta 3, 4, 5 meses). En base a los datos recogidos en los contactos secundarios, en familias donde hubo un caso índice de tos ferina típica, la eficacia protectora de la vacuna fue del 88,7%. - un estudio de eficacia patrocinado por el NIH realizado en Italia (pauta 2, 4, 6 meses) donde se encontró que la eficacia de la vacuna era del 84%. El seguimiento de la misma cohorte, confirmó la eficacia hasta 60 meses después de completar la serie primaria de vacunación sin la administración de dosis de recuerdo frente a tos ferina.. Componente Hepatitis B Después de la serie primaria de vacunación con Infanrix penta, entre el 95,7 y el 100% de los niños presentaban títulos de anticuerpos protectores 10 mui/ml. Un mes después de la dosis de recuerdo, entre el 96,5% y el 100% de los sujetos desarrollaron títulos protectores 10 mui/ml.. Componente virus de polio inactivados (IPV) Un mes después de la serie primaria de vacunación, las tasas de seroprotección para cada uno de los tres serotipos (tipo 1, 2 y 3) fueron entre 96,0-100%, 94,8-100%, y 96,0-100% respectivamente. Tras la administración de la dosis de recuerdo, entre el 94,4 y el 100%, el 100% y el 100% de los niños estaban seroprotegidos para los tres serotipos respectivamente. 5.2 Propiedades farmacocinéticas No se requiere evaluación de las propiedades farmacocinéticas para las vacunas. 10

5.3 Datos preclínicos sobre seguridad Los datos preclínicos no muestran un peligro especial para humanos, basándose en los estudios convencionales de seguridad, toxicidad específica, toxicidad de dosis sucesivas y compatibilidad de ingredientes. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Relación de excipientes Cloruro sódico (NaCl), Fenoxietanol (2,5 mg), Oxido de aluminio hidratado (Al(OH) 3 ), Fosfato de aluminio (AlPO 4 ), Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, Sales minerales, Vitaminas y Agua para inyectables. 6.2 Incompatibilidades Infanrix penta no debe mezclarse en la misma jeringa con otras vacunas. 6.3 Periodo de validez Dos años. Una vez que se ha extraído del frigorífico, la vacuna es estable durante 8 horas a +21ºC. 6.4 Precauciones especiales de conservación Conservar entre +2ºC y +8ºC (en un frigorífico) No congelar. 11

Conservarla en el envase original, para protegerla de la luz. 6.5 Naturaleza y contenido del recipiente Suspensión inyectable en jeringa precargada (vidrio Tipo I) (0,5 ml) con tapón del émbolo (butilo). Envases de 1, 10, 20 y 50 con y sin agujas. 6.6 Instrucciones de uso, manipulación Tras el almacenamiento, puede observarse un depósito blanco y un sobrenadante transparente. Esto no es signo de deterioro. La jeringa debe agitarse bien para obtener una suspensión blanca, turbia y homogénea. La suspensión DTPa-HBV-IPV debe examinarse visualmente, para observar si existe alguna partícula extraña y/o variación del aspecto físico. En caso de apreciarse alguna de estas circunstancias, desechar el envase. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals S.A. Rue de l'institut 89 1330 Rixensart, Bélgica 8. NÚMERO(S) EN EL REGISTRO DE MEDICAMENTOS DE LA COMUNIDAD 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 12

10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO 13

2. ANEXO II A. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES 14

Y FABRICANTES DE LOS PRINCIPIOS BIOLÓGICOS ACTIVOS B. CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 15

A. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE FABRICACIÓN RESPONSABLE DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES Y FABRICANTES DE LOS PRINCIPIOS BIOLÓGICOS ACTIVOS Nombre y dirección de los fabricantes de los principios biológicos activos SmithKline Beecham Biologicals S.A. Rue de l Institut 89, 1330 Rixensart Bélgica Autorización de fabricación expedida el 30 de septiembre de 1998 por el Ministère de la Santé Publique et de l Environnement/Ministerie van Volksgezondheid en Leefmilieu, Vesaliusgebouw/Quartier Vésale, Rijksadministratief centrum/cité administrative de l Etat, 1010 Brussel, Bélgica. Chiron-Behring Postfach 1140 3550 Marburg Alemania Autorización de fabricación expedida el 9 de diciembre de 1996 por el Regierungspräsidium Gießen. Nombre o razón social del fabricante responsable de la liberación de los lotes SmithKline Beecham Biologicals S.A. Rue de l Institut 89, 1330 Rixensart Bélgica 16

Autorización de fabricación expedida el 30 de septiembre de 1998 por el Ministère de la Santé Publique et de l Environnement/Ministerie van Volksgezondheid en Leefmilieu, Vesaliusgebouw/Quartier Vésale, Rijksadministratief centrum/cité administrative de l Etat, 1010 Brussel, Bélgica. B. CONDICIONES DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN CONDICIONES O RESTRICCIONES DE DISPENSACIÓN Y USO IMPUESTAS AL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Medicamento sujeto a receta médica OTRAS CONDICIONES Liberación oficial de los lotes: de conformidad con el Artículo 4 de la Directiva 89/342/CEE del Consejo, la liberación oficial de los lotes estará a cargo de un laboratorio estatal o de uno designado a tal efecto. 17

2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.7. 2.8. 2.9. 2.10. 2.11. 2.12. 2.13. 2.14. 2.15. 2.16. 2.17. 2.18. 2.19. 2.20. 2.21. 2.22. 2.23. 2.24. ANEXO III EMBALAJE Y PROSPECTO 18

2.25. A. EMBALAJE 19

2.1.1. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa, 1 dosis 2.1.1.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 20

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 21

Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN Medicamento sujeto a prescripción médica 22

15. INSTRUCCIONES DE USO 23

2.1.1.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 24

2.1.2. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa, 1 dosis x 10 2.1.2.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico 30 UI Toxoide tetánico 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 25

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa 10 x 1 dosis 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 26

9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 27

Medicamento sujeto a prescripción médica 15. INSTRUCCIONES DE USO 28

2.1.2.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 29

2.1.3. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa, 1 dosis x 20 2.1.3.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 30

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa 20 x 1 dosis 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 31

9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 32

Medicamento sujeto a prescripción médica 15. INSTRUCCIONES DE USO 33

2.1.3.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 34

2.1.4. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa, 1 dosis x 50 2.1.4.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 35

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa 50 x 1 dosis 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 36

9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 37

Medicamento sujeto a prescripción médica 15. INSTRUCCIONES DE USO 38

2.1.4.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 39

2.1.5. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa con 1 aguja, 1 dosis 2.1.5.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 40

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa, aguja 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN 41

Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN Medicamento sujeto a prescripción médica 42

15. INSTRUCCIONES DE USO 43

2.1.5.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 44

2.1.6. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa con 1 aguja, 1 dosis x 10 2.1.6.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 45

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa, aguja 10 x 1 dosis 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 46

9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 47

Medicamento sujeto a prescripción médica 15. INSTRUCCIONES DE USO 48

2.1.6.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 49

2.1.7. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa con 1 aguja, 1 dosis x 20 2.1.7.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 50

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa, aguja 20 x dosis 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 51

9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 52

Medicamento sujeto a prescripción médica 15. INSTRUCCIONES DE USO 53

2.1.7.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 54

2.1.8. Vacuna combinada DTPa VHB IPV en jeringa con 1 aguja, 1 dosis x 50 2.1.8.1. Texto del cartonaje exterior 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Infanrix penta - Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B recombinante (adsorbida), antipoliomielítica inactivada. 2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S) 1 dosis (0,5 ml): Toxoide diftérico Toxoide tetánico 30 UI 40 UI Antígenos de pertussis (Toxoide pertúsico, Hemaglutinina filamentosa, Pertactina) 25, 25, 8 µg Antígeno del virus de la hepatitis B 10 µg Virus de la polio inactivados (tipo 1, 2, 3) 40, 8, 32 UD 3. LISTA DE EXCIPIENTES NaCl Fenoxietanol (2,5 mg) Al(OH) 3 AlPO 4 Medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas Agua para inyectables 55

4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE Suspensión inyectable Jeringa, aguja 50 x 1 dosis 1 dosis (0,5 ml) 5. FORMA, Y SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Vía intramuscular Agitar antes de usar 6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños 7. OTRAS ADVERTENCIAS, SI ES NECESARIO 8. FECHA DE CADUCIDAD CAD: MM/AAAA 56

9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN Conservar entre +2 C/+8 C (en un frigorífico) No congelar Conservar en el embalaje original 10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL PRODUCTO NO UTILIZADO O DE LOS MATERIALES QUE ESTÉN EN CONTACTO DIRECTO CON EL PRODUCTO (SI PROCEDE) 11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de la l Institut 89 B-1330 Rixensart, Belgium 12. NÚMERO DE REGISTRO COMUNITARIO EU/0/00/: 13. NÚMERO DE LOTE Lote: 14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN 57

Medicamento sujeto a prescripción médica 15. INSTRUCCIONES DE USO 58

2.1.8.2. Texto de la etiqueta 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Y, SI ES NECESARIO, VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN Infanrix penta IM 2. FORMA DE ADMINISTRACIÓN 3. FECHA DE CADUCIDAD CAD: 4. NÚMERO DE LOTE Lote: 5. CONTENIDO EN PESO, VOLUMEN O EN UNIDADES 1 dosis (0,5 ml) 59

2.26. B. PROSPECTO 60

B. PROSPECTO Lea todo este prospecto detenidamente antes que su hijo empiece a recibir esta vacuna. - Conserve este prospecto hasta que su hijo haya terminado el ciclo de vacunación completo. Puede necesitar leerlo de nuevo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Esta vacuna se le ha recetado a su hijo y no debe dársela a otras personas En este prospecto: 1. Qué es Infanrix penta y para qué se utiliza 2. Antes de que su hijo reciba Infanrix penta 3. Cómo se administra Infanrix penta 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Infanrix penta 6. Información específica para el profesional sanitario 7. Otra información: Con quien contactar Infanrix penta 0,5 ml Suspensión inyectable Vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina (antipertussis) acelular, antihepatitis B recombinante y antipoliomielítica inactivada. - Los principios activos de Infanrix penta son sustancias no infecciosas de la bacteria diftérica y tetánica, proteínas purificadas de la bacteria pertussis, la proteína de superficie del virus de la hepatitis B (obtenida mediante ingeniería genética de células de levadura) y virus de la poliomielitis inactivados. La vacuna no puede causar las enfermedades frente a las que protege. Cada dosis de 0,5 ml contiene: Toxoide diftérico*..... 30 UI Toxoide tetánico*.. 40 UI Antígenos de pertussis Toxoide pertúsico *.... 25 microgramos Hemaglutinina filamentosa*... 25 microgramos Pertactina*... 8 microgramos 61

Antígeno de superficie del virus de la hepatitis B** recombinante (proteína S)*** 10 microgramos Virus de polio inactivados tipo 1 40 Unidades de antígeno D tipo 2.. 8 Unidades de antígeno D tipo 3.. 32 Unidades de antígeno D * adsorbido en óxido de aluminio hidratado.. Total: 0,95 miligramos ** producido en células de levadura (Saccharomyces cerevisiae) por ingeniería genética *** adsorbido en fosfato de aluminio Total: 0,90 miligramos - Los otros componentes de Infanrix penta son: cloruro sódico (NaCl), fenoxietanol, óxido de aluminio hidratado (Al(OH) 3 ), fosfato de aluminio (AlPO 4 ), medio 199 conteniendo principalmente aminoácidos, sales minerales, vitaminas y agua para inyectables. Titular de la autorización de comercialización y fabricante: SmithKline Beecham Biologicals, S.A. Rue de l Institut 89 B-1330 Rixensart Bélgica 1. QUÉ ES Infanrix penta Y PARA QUÉ SE UTILIZA Infanrix penta una vacuna utilizada en niños para prevenir cinco enfermedades: difteria, tétanos (rigidez de mandíbula), tos ferina (pertussis), hepatitis B y poliomielitis (Polio). La vacuna actúa haciendo que el organismo produzca su propia protección (anticuerpos) frente a estas enfermedades. Difteria: La difteria afecta principalmente a las vías respiratorias y algunas veces a la piel. Generalmente las vías respiratorias se inflaman (hinchan) causando dificultades respiratorias y algunas veces sofocación. La bacteria también libera una toxina (veneno), que puede causar daño en los nervios, problemas cardíacos, e incluso la muerte. Tétanos (rigidez de mandíbula): La bacteria del tétanos penetra en el organismo a través de cortes, arañazos o heridas en la piel. Las heridas que son especialmente propensas a infectarse son quemaduras, fracturas, heridas profundas o heridas contaminadas con tierra, polvo, estiércol/ excrementos de caballos o astillas de madera. La bacteria libera una toxina (veneno), que puede causar rigidez muscular, espasmos musculares dolorosos, convulsiones e incluso muerte. Los espasmos musculares pueden ser suficientemente fuertes para causar fracturas óseas de la columna vertebral. 62

Tos ferina (pertussis): La tos ferina es una enfermedad infecciosa muy contagiosa. La enfermedad afecta a las vías respiratorias causando ataques graves de tos que pueden interferir con la respiración normal. La tos está generalmente acompañada de un sonido característico conocido como gallo. La tos puede durar 1 ó 2 meses o más. La tos ferina puede también causar infecciones de oídos, bronquitis que pueden durar un periodo prolongado, neumonía, convulsiones, lesión cerebral o incluso muerte. Hepatitis B: La hepatitis B está causada por el virus de la hepatitis B. Provoca que el hígado se inflame. El virus se encuentra en los fluidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales, o saliva (esputo) de las personas infectadas. Poliomielitis (Polio): La poliomielitis, algunas veces llamada simplemente polio es una infección por un virus que puede tener efectos diferentes. A menudo provoca una enfermedad leve pero en algunas personas causa un daño permanente o incluso la muerte. En su forma más grave, la infección de la polio causa parálisis de los músculos (los músculos no se pueden mover), incluyendo aquellos músculos necesarios para respirar y caminar. Los miembros afectados por la enfermedad se pueden deformar de forma dolorosa. La vacunación es la mejor forma de proteger frente a estas enfermedades. Ninguno de los componentes de la vacuna es infeccioso. Infanrix penta es un líquido blanco, ligeramente lechoso y se presenta en una jeringa precargada (0,5 ml). Infanrix penta está disponible en envases de 1, 10, 20 y 50 con y sin agujas. 2. ANTES DE QUE SU HIJO RECIBA Infanrix penta Usted debe comunicar a su médico: si su hijo ha tenido anteriormente una reacción alérgica a Infanrix penta o cualquier componente que contenga esta vacuna. Al principio del prospecto hay un listado con los principios activos y los otros componentes de Infanrix penta. Los signos de reacciones alérgicas pueden incluir erupción en la piel con picor, disminución de la respiración e hinchazón de la cara o lengua. si su hijo ha tenido anteriormente una reacción alérgica a cualquier vacuna frente a las enfermedades: difteria, tétanos, tos ferina (pertussis), hepatitis B o poliomielitis. si su hijo ha presentado problemas del sistema nervioso en los 7 días siguientes a la administración previa de una vacuna frente a tos ferina (pertussis). si su hijo tiene una infección grave con fiebre (mayor de 38ºC). Una infección de poca importancia, como un resfriado no debería ser un problema para la vacunación, pero dígaselo primero a su médico. 2.27. EN LOS CASOS ANTERIORES, NO DEBE DE ADMINISTRARSE A SU HIJO Infanrix penta. También comunique a su médico: 63

si tras una administración anterior de Infanrix pentao de otra vacuna frente a tos ferina (pertussis) su hijo ha tenido cualquier problema, especialmente: fiebre (mayor de 40ºC) en las 48 horas posteriores a la vacunación colapso o estado similar al shock en las 48 horas siguientes a la vacunación. llanto inconsolable, persistente de 3 horas de duración, producido en las 48 horas siguientes a la vacunación. convulsiones/ataques con o sin fiebre en los 3 días siguientes a la vacunación. si su hijo tiene algún problema hemorrágico o tiene cardenales con facilidad. si su hijo tiene tendencia a convulsiones/ataques causados por fiebre, o si tiene una historia familiar de convulsiones. si su hijo ha tenido una reacción alérgica a neomicina y polimixina (antibióticos). si su hijo está tomando otro medicamento, o ha recibido recientemente cualquier otra vacuna. En estos casos, su médico puede decidir el momento y la pauta de vacunación conveniente para su hijo. 3. CÓMO UTILIZAR Infanrix penta Su hijo recibirá un total de tres inyecciones con un intervalo de al menos un mes entre cada una de ellas. Cada dosis se administrará en una visita independiente. El médico o la enfermera le informarán cuándo debe volver para administración de las dosis sucesivas. El médico le informará si son necesarias inyecciones o dosis de refuerzo. Si su hijo pierde una de las inyecciones previstas, hable con su médico para fijar otra visita. Asegúrese que su hijo termina la serie de vacunación completa de 3 inyecciones. En caso contrario, su hijo puede no estar completamente protegido frente a las enfermedades. El médico administrará Infanrix penta en una inyección en el muslo de su hijo. La vacuna nunca debe inyectarse en una vena. 4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS Cualquier vacuna puede tener efectos secundarios. 2.28. Su hijo puede sentir: dolor o molestias en el lugar de la inyección. o usted puede notar: enrojecimiento o hinchazón en el lugar de la inyección. 64

Sin embargo, generalmente estos efectos desaparecen en pocos días. Otros efectos no deseados que pueden ocurrir son: diarrea, pérdida de apetito y vómitos fiebre (mayor de 38ºC) nerviosismo, llanto inusual. Si estos síntomas continúan o se agravan, consulte a su médico. Como con todas las vacunas inyectables, hay un riesgo extremadamente pequeño de reacciones alérgicas. Estas se pueden reconocer por: Erupción con picor en las manos y pies. Hinchazón de los ojos y la cara. Dificultad al respirar o tragar. Estas reacciones generalmente se producirán antes de abandonar la consulta del médico. Sin embargo, en cualquier caso, usted debe buscar tratamiento inmediato. Estos efectos adversos no deseados se han producido con otras vacunas frente a tos ferina (pertussis). Generalmente se producen en los 2 ó 3 días siguientes a la vacunación. Colapso o periodos de inconsciencia o pérdida de la consciencia. Convulsiones o ataques. Si usted nota cualquier efecto adverso no deseado que no se mencione en este prospecto,, informe a su médico o farmacéutico. No se alarme por esta lista de posibles efectos adversos. Puede que su hijo no tenga ninguno secundario por la vacunación. 5. CONSERVACIÓN DE INFANRIX penta Conserve la vacuna a una temperatura entre +2ºC y +8ºC (en el frigorífico). Conserve la vacuna en el envase original para protegerla de la luz. No congelar. La congelación destruye la vacuna. Manténgala fuera del alcance y la vista de los niños. No la utilice después de la fecha que figura en el envase. La fecha en la que se puede utilizar la vacuna por última vez corresponde al último día del mes indicado. 6. INFORMACIÓN ESPECÍFICA PARA EL PROFESIONAL SANITARIO Durante la conservación de la vacuna, puede observarse un depósito blanco y un sobrenadante transparente. Esto no es signo de deterioro. La jeringa debe agitarse bien, para obtener una suspensión blanca, turbia y homogénea. 65

Se debe examinar visualmente la suspensión de vacuna antidiftérica, antitetánica, antitosferina acelular, antihepatitis B, antipoliomielítica inactivada (DTPa-VHB-IPV), para observar si existe alguna partícula extraña y/o variación del aspecto físico. En caso de apreciarse alguna de estas circunstancias, desechar la vacuna. 66

7. OTRA INFORMACIÓN: CON QUIEN CONTACTAR Para cualquier información respecto a este medicamento, por favor contacte con el representante local del titular de la autorización de comercialización. België/Belgique/Belgien/Luxemburg/Luxembourg SmithKline Beecham Rue du Tilleul B-1332 Genval Tél: 32 2 656.21.11 Italia: SmithKline Beecham S.p.A Via Zambeletti I-20021 Baranzate di Bollate (Mi) Tel: 39 2-3806.1 Danmark: SmithKline Beecham Pharmaceuticals Lautruphøj 1-3 DK-2750 Ballerup Tel: 45 44 86 86 86 Nederland: SmithKline Beecham Farma B.V. Jaagpad 1 Postbus 3120 NL-2280 GC Rijswijk Tel: 31 70-319 5353 Deutschland: SmithKline Beecham Pharma GmbH D-80791 München Tel.: 49 89 36044-0 Fax: 49 89 36044-123 Österreich SmithKline Beecham Pharma Ges.m.b.H. Liebermannstraße A 01501 A-2345 Brunn/Geb., Campus 21 Tel.: 43 2236 378 378 Ελλάασ: SmithKline Beecham EBAE Αμφιθέας Μέγαρο Aγίας Βαρβάρας 4 Portugal: Smith Kline & French Portuguesa Productos Farmaceuticos Lda Av. das Forças Armadas, 125-12º P-1649-037 Lisboa Tel: 351 21791 7300 GR-175 63 Π. Φάληρο - Αθήνα Tηλ: + 30 1 9890 111 Espaňa: SmithKline Beecham S.A. Valle de la Fuenfria 3 E-28034 Madrid Tf.: 34 91-334 5000 Suomi/Finland: SmithKline Beecham Pharmaceuticals Metsänneidonkuja 10- Skogsjungfrugränden 10 FIN-02130 Espoo/Esbo 67