AREA CLÍNICA MÉDICA CURRÍCULA 2001 Año 2018

Documentos relacionados
ACTUALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CGI 2016 CLÍNICA MÉDICA A

DOCUMENTO MODELO ITINERARIO FORMATIVO

AREA CLÍNICA MÉDICA CURRÍCULA 2001 Año 2018 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 5 AÑO

I-II-III Edición 2017 Curso de Principios de Medicina Interna

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

Guía de acogida del residente de endocrinología 2015

FACULTAD DE MEDICINA ME1101 (IR MEDICINA INTERNA) MARZO - JUNIO 2014

Prácticas Externas Créditos. Nº Asignaturas PROGRAMA TEMÁTICO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Parte I.- CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES. Toma de decisiones en cardiología

XVIII CURSO PROBLEMAS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL ADULTO 2008

Dr. Gustavo A. Rodríguez León Dr. Rafael Barjau Cadena Fecha de elaboración: Marzo 2010 Fecha de última actualización: Junio 2010

MÓDULO CARDIOLOGÍA LUNES 17 DE ABRIL DE 2017 INAUGURACIÓN INAUGURACIÓN horas. CLASE Nº horas. CLASE Nº

- Anticoagulación oral. - Anatomía del corazón. Formación Científicoacadémica. - Métodos Diagnósticos: Cardiología

CONGRESO AMICAC 2014 HOTEL CASA SANTO DOMINGO ANTIGUA GUATEMALA, DE FEBRERO DE 2014 PROGRAMA DE CURSILLOS DÍA 26

CECLIMI 2018 y ProSAMed CURSO DE ESPECIALISTA EN CLÍNICA MÉDICA y MEDICINA INTERNA CECLIMI SAM VIRTUAL

CTO EDITORIAL, S.L Diseño y maquetación: CTO Editorial

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Carta Descriptiva. Conocimientos: Conocimientos de anatomía, embriología, fisiología, patología, farmacología y propedéutica médica.

INAUGURACIÓN horas LUNES 6 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas horas.

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Terapéutica" Grupo: H.U.V.VALME(874118) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

Garantías de Oportunidad en el AUGE

AFECCIONES MÉDICO QUIRÚRGICAS I PROGRAMA DE AFECCIONES MÉDICO-QUIRÚRGICAS I

1º Curso Práctico de Patología Cardiovascular en Atención Primaria.

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

MÁSTER MÁSTER EXPERTO EN ANALGESIA Y SEDACIÓN DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MEDI010

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Farmacología Terapéutica" Grupo: H.MACARENA(874117) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

XVII CURSO PROBLEMAS FRECUENTES EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DEL ADULTO

EXAMENES CURSO CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA JUNIO. 9 12h Anatomía III Aulas 0, I, II, III, IV

CECLIMI 2018 Y ProSAMed 2018 CURSO DE ESPECIALISTA EN CLÍNICA MÉDICA y MEDICINA INTERNA

ASIGNATURA: PATOLOGÍA GENERAL CURSO 2º SEMESTRE 1º GRADO: ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD: MEDICINA

Lectura crítica bibliográfica Dra. Nadia Elizabeth Rodriguez. Dr. Antonio Mario Prado. Jefe de Trabajos Prácticos de Medicina Interna.

COD. 409 Especialización en Oncología Clínica 99 FEBRERO/MARZO 3/12/ Medicina Paliativa y Calidad de Vida 1 15:00

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: PATOLOGÍA DEL ADULTO II CÓDIGO: TIPOLOGÍA: AFECCIONES MÉDICO - QUIRÚRGICAS CRÉDITOS ECTS: 6

CURSO ON LINE PROGRAMA

V Curso Internacional de Actualización del Board en Medicina Interna

PROGRAMA: FÓRMATE EN TU COLEGIO

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA. Hospital de La Anexión Unidad Programática 2503

Programas de Formación y Especialización MEDICINA Y SALUD. Síndromes infecciosos ÁREA MODALIDAD DURACIÓN MEDICINA TECNOLOGOS 200 HORAS 100% ONLINE

PROGRAMA DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA (5º CURSO)

Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010

Cardiorrespiratorio Pregrado(s): Medicina

HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO

Curso Postgrado Clínica Médica

JORNADAS 2018 DE ACTUALIZACIÓN EN ATENCIÓN FARMACÉUTICA AL PACIENTE CON PATOLOGÍAS VÍRICAS

Asignatura Fecha Hora Lugar. BIOLOGIA CELULAR 3/09/ Pabellón 8. Aula 10. HISTORIA DE LA MEDICINA 15/09/ Pabellón 5.

Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios

MEDICINA Y SALUD. Infarto. Prevención y tratamiento integral. Programas de Formación y Especialización ENFERMERÍA 100% ONLINE 100 HORAS TUTOR PERSONAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Patología Médica I" LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Departamento de Medicina. Facultad de Medicina

Curso Farmacología, nutrición y su interacción en el bienestar del paciente

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

CATEDRA CLINICA MEDICA II UHMI Nº2 H San Roque FCM UNC Profesor Titular Dr. Daniel Salica

XIX CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2016.

Colegio de Medicina Interna de México A.C.

INAUGURACIÓN horas LUNES 4 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2018 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

GRADO EN MEDICINA CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO º CURSO EXÁMENES DEL PRIMER CUATRIMESTRE- ENERO/FEBRERO 2017 PROPUESTA DEL DEPARTAMENTO

Farmacología Médica y Clínica

PROGRAMA DE CURSOSRESIDENCIAS.COM

FEA MEDICINA INTERNA TEMARIO ESPECÍFICO

QUÉ HACE DE DIFERENTE LA MEDICINA INTERNA FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS? MANUEL TEIXEIRA VERÍSSIMO CENTRO HOSPITALAR E UNIVERSITÁRIO DE COIMBRA

1 er CICLO (Iniciación) -Sevilla Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA I IDENTIFICACION. Unidad Programática horas efectivas

ASIGNATURA: MEDICINA I (SEMIOLOGIA) 2018

PRÁCTICAS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA

Calendario de Exámenes Segunda convocatoria ordinaria: 3 al 19 de septiembre de 2018

D I R I G I D O a : Médicos Generales, Familiares, Especialistas y a todo Profesional de la Salud del Primer Nivel de Atención

MÓDULO URGENCIA INAUGURACIÓN horas LUNES 9 DE ABRIL DE CLASE Nº horas. CLASE Nº horas

CATEDRA CLINICA MEDICA N 2 UHMI Nº2 H San Roque FCM UNC Profesor Titular Dr. Daniel Salica

10:00 Manejo actual de dolor precordial en guardia. 10:30 Tratamiento antitrombótico en el IAM sin supra ST.

VI Curso Internacional de Actualización del Board de Medicina Interna. Sheraton San Cristóbal Hotel & Towers. Programa

GUÍA DOCENTE ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN

SOCIEDAD MÉDICA DE SANTIAGO SOCIEDAD CHILENA DE MEDICINA INTERNA

convocatoria Julio 2016

Fundamentación: La tecnicatura en emergencias sanitarias y desastres tiene por

DIABETES MELLITUS TIPO 2

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA TECNOLOGIAS EN SALUD TELS: / FAX: (506)

Hombres - ÁREA III: LORCA

PROGRAMACIÓN XVI CONGRESO ESTADO ACTUAL EN ENFERMEDADES CARDÍACAS Y VASCULARES 2013.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN MÉDICA CONTINUA

CURSO DE POSTGRADO FARMACOLOGIA CLINICA. Nombre Curso. Programa de Farmacología Molecular y Clínica UNIDAD ACADÉMICA. Avanzado

EL ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

MÁSTER EN URGENCIAS CARDIOVASCULARES ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

MEDICINA, GRADO

PROPUESTA DE TRABAJO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE CONTENIDOS Y TIEMPOS EN LAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS

GRADUADO/GRADUADA EN MEDICINA

COMPETENCIAS CLÍNICAS EN EL ÁREA DE PATOLOGÚIA CARDIOVASCULAR ASIGNATURAS: PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR

Adulto Mayor en Cuba: hechos y cifras del 2002 al 2007

Crecimiento y Nutrición

CARDIOPATIA CHAGASICA

Transcripción:

AREA CLÍNICA MÉDICA CURRÍCULA 2001 Año 2018 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 4 AÑO Las actividades de tutorías (unidad temática), clases y seminarios disciplinares se llevarán a cabo según el siguiente cronograma: Semana 1: 4/4 6/4 Unidad Temática 1: Examen periódico de salud Clases: Clase inaugural (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Relación médico paciente (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Seminario Disciplinar: Aspectos epistemológicos de la práctica médica (Mirta Fleitas). Cátedra de Medicina y Sociedad (1 Ética Médica (Mirta Fleitas). Cátedra de Medicina y Sociedad (1 Semana 2: 11/4 13/4 Unidad Temática 2: Fibromialgia Clases: Trastornos de ansiedad y depresión (Ricardo Heffel). Cátedra de Psiquiatría (2 Clases de Farmacología: Drogas antidepresivas (Ana Fumagalli). Cátedra de Farmacología. Aula de Fisiología (1 Seminario disciplinar: Psicosis y otros trastornos delirantes (Bernabé Ibañez). Cátedra de Psiquiatría (2 Semana 3: 18/4 20/4 Unidad Temática 3: Depresión Clases: El chequeo médico (Emilio Pastor). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Relación costo/beneficio en salud (Hernán Jolly). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Seminario Disciplinar: Sistemas de Salud (Eduardo Rondelli).Cátedra de Medicina Preventiva y Social (2 Semana 4: 25/4 27/4 Unidad Temática 4: Trastornos de ansiedad Clase: El paciente psicosomático (Elena Bercoff).Cátedra de Psiquiatría (2 Clases de Farmacología: Drogas ansiolíticas. Cátedra de Farmacología. Aula de Fisiología (1 Seminario Disciplinar: Efectores de la Red de Salud (Eduardo Rondelli). Cátedra de Medicina Preventiva y Social (2 Semana 5: 2/5 4/5 1

Unidad Temática 6: Enfermedades de transmisión sexual Clase: Enfermedades ampollares. Farmacoterapéutica de enfermedades cutáneas (2/5 Ramón Fernández Bussy; 4/5 Sebastián Mercau). Cátedra de Dermatología (2 Seminario disciplinar: Enfermedades contagiosas de la piel (2/5 Ana Molteni; 4/5 Adriana Cacciabue). Cátedra de Dermatología (2 Semana 6: 9/5 11/5 Unidad Temática 5: Emergencias en Salud Mental Clases: Emergencias en Salud Mental (Néstor Berlanda). Cátedra de Psiquiatría (2 Seminario disciplinar: Trastornos de la personalidad (Martín Bossio). Cátedra de Psiquiatría (1 Psicofarmacología (Christian Lupo). Cátedra de Psiquiatría (1 Seminario de Medicina Legal: Código de Ética. Ley sobre Historia Clínica. Ejercicio legal de la medicina. Semana 7: 16/5 18/5 Unidad Temática 7: Cáncer cutáneo Clases: Antibióticos (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (2 Seminario disciplinar: Cáncer cutáneo. Dermatosis y su relación con la Clínica Médica (Gabriel Salerni). Cátedra de Dermatología (2 Semana 8: 30/5 1/6 Unidad Temática 8: Disuria Clases: Uso racional de antibióticos (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 hora) Infecciones urinarias (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Seminario disciplinar: Infecciones de transmisión sexual (Marina Rinaldi). Cátedra de Dermatología (1 hora) Bioseguridad y profilaxis postexposición (Andrea Turi). Cátedra de Infectología (1 Seminario de Medicina Legal: Toxicología. Adicciones y capacidad. Semana 9: 6/6 8/6 Unidad temática 9: Farmacodermias. Clases: Antifúngicos (Damián Águila). Cátedra de Infectología (1 Shock séptico (Tomás Diez 6/6; Leonardo Narváez 8/6). 2 Cátedra de Clínica Médica (1 hora) Seminario disciplinar: Farmacodermias (Gabriela Garrido 6/6; Mónica Recarte 8/6). Cátedra de Dermatología (2 Seminario Medicina Legal: Toxicología y Psiquiatría Legal. Adicciones y capacidad. 2

Semana 10: 13/6 15/6 Unidad Temática 10: VIH-SIDA Clases: HIV-SIDA. Antivirales (Sergio Lupo). 1 Cátedra de Clínica Médica (2 Seminario disciplinar: Patología de la laringe (Alejo Linares Casas). Cátedra de ORL (2 Semana 11: 20/6 22/6 Unidad Temática 11: Tos crónica en el adulto Clases: Infecciones respiratorias altas y bajas (Dino Moretti 20/6; Pablo Parenti 22/6). 2 Cátedra de Clínica Médica (1 Neutropenia febril (Roberto Parodi). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Seminario disciplinar: Diagnóstico por imágenes en aparato respiratorio (infecciones) (Marina Alianak). Cátedra de Diagnóstico por Imágenes (2 Seminario Medicina Legal: Leyes sobre enfermedad, HIV-SIDA y trasplantes. Muerte cerebral. Semana 12: 27/6 29/6 Unidad Temática 12: Endocarditis infecciosa Clases: Endocarditis infecciosa (Mariano Ramírez 27/6; Lorena Yiguerimián 29/6). 2 Cátedra de Clínica Médica (1 Fiebre de origen desconocido (Roberto Parodi). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 Seminario disciplinar: El examen ocular. Alteraciones de la visión (Alejo Vercesi). Cátedra de Oftalmología (2 Semana 13: 4/7 6/7 1. Parcial: Temario UT 1 a 12 Semana 14: 25/7 27/7 Unidad Temática 13: Meningitis y encefalitis. Clase: Infecciones de Sistema Nervioso Central (Ma. Laura Menichini). Cátedra de Neurología (2 Seminario Disciplinar: Líquido cefalorraquídeo (Lorena Jure). Cátedra de Neurología (1 Imágenes de infecciones del Sistema Nervioso Central (Verónica Frontini). Cátedra de Diagnóstico por Imágenes (1 Semana 15: 8/8 10/8 Unidad Temática 14: Hipertensión arterial Clases: Hipertensión arterial. Diagnóstico y tratamiento (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (2 3

Seminario disciplinar: Fármacos antihipertensivos I (Roberto Balabán). Cátedra de Farmacología. Aula de Fisiología (2 Semana 16: 15/8 17/8 Unidad Temática 15: Emergencias y urgencias hipertensivas Clase: Emergencias hipertensivas (Alcides Greca). 1 Cátedra de Clínica Médica (2 Seminario disciplinar: Fármacos antihipertensivos II (Roberto Balabán). Cátedra de Farmacología (2 Semana 17: 22/8 24/8 Unidad Temática 16: Diabetes mellitus Clases: Diabetes. Complicaciones crónicas (Federico Severino). Cátedra de Endocrinología (2 Seminario disciplinar: Tabaquismo (Diego Bértola). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 La ecografía en la evaluación de la enfermedad cardiovascular (Claudio Marigo). Cátedra de Cardiología (1 Semana 18: 29/8 31/8 Unidad Temática 17: Complicaciones agudas de la Diabetes Clases: Emergencias diabetológicas (Federico Severino). Cátedra de Endocrinología (2 Seminario disciplinar: Insulinas (Lorenzo Guerrero). Cátedra de Farmacología (2 Semana 19: 5/9 7/9 Unidad temática 18: Dislipidemias Clase: Dislipidemias: clínica y tratamiento (Francisco Consiglio). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 El paciente obeso y otros trastornos del comportamiento alimentario (Raquel Dobry y Ricardo Heffel o Bernabé Ibañez). Cátedras de Endocrinología y Psiquiatría 1 ( Seminario disciplinar: Hipoglucemiantes orales (Lorenzo Guerrero). Cátedra de Farmacología (2 Semana 20: 12/9 14/9 Unidad Temática 19: Factores de riesgo cardiovascular múltiples Clase: Síndrome metabólico. Evaluación del daño vascular preclínico (Roberto Parodi). 1 Cátedra de Clínica Médica (2 Taller: Fondo de ojo en la hipertensión arterial y la diabetes (Alejo Vercesi). Cátedra de Oftalmología (2 4

Semana 21: 26/9 28/9 Unidad Temática 20: Insuficiencia cardíaca Clases: Insuficiencia cardíaca. Edema agudo de pulmón (Germán Godoy). Cátedra de Cardiología (2 Clases de Farmacología: Drogas inotrópicas positivas (digoxina, dobutamina, milrinona). Cátedra de Farmacología. Aula de Fisiología. Seminario disciplinar: Diagnóstico por imágenes en Cardiología (Marina Alianak). Cátedra de Diagnóstico por Imágenes (1 Electrocardiografía (Karina Ramos). Cátedra de Cardiología (1 Semana 22: 3/10 5/10 Unidad temática 21: Cardiopatía isquémica Clases: Cardiopatía isquémica. Infarto agudo de miocardio (Pedro Zangroniz) Cátedra de Cardiología (2 Clases de Farmacología: Drogas vasodilatadoras (nitratos), antiagregantes, trombolíticos. Cátedra de Farmacología. Aula de Fisiología (1 Seminario disciplinar: Enfermedad de Chagas. Miocardiopatía chagásica (Alicia del Frade). Cátedras de Infectología - Cátedra de Cardiología (2 Semana 23: 10/10 12/10 Unidad Temática 22: Arritmias cardíacas Clase: Arritmias (Oscar Pellizón). Cátedra de Cardiología (2 Clases de Farmacología: Drogas antiarrítmicas. Cátedra de Farmacología. Aula de Fisiología (1 Seminario disciplinar (Taller): Electrocardiografía II (Karina Ramos). Cátedra de Cardiología (2 Semana 24: 17/10 19/10 Unidad Temática 23: Tromboembolismo pulmonar Clase: Tromboembolismo de Pulmón (Mariano Ramírez 17/10; Lorena Yiguerimián 19/10). 2 Cátedra de Clínica Médica (2 Seminario disciplinar (Taller): Electrocardiografía III (Karina Ramos). Cátedra de Cardiología (2 Semana 25: 24/10 26/10 Unidad Temática 24: Dolor abdominal Clase: El paciente con dolor abdominal (Romina Nieto 24/10; Rosana Quintana 26/10). 2 Cátedra de Clínica Médica (2 5

Seminario disciplinar: Antiinflamatorios no esteroideos. Opiodes (Roberto Balabán). Cátedra de Farmacología (2 Semana 26: 31/10 2/11 Unidad Temática 25: Dolor lumbar Clase: Dolor lumbar (Emilio Pastor). 1 Cátedra de Clínica Médica (1 El paciente con osteoporosis (Graciela Rombo). Cátedra de Reumatología (1 Seminario Disciplinar: Drogas antiosteoporóticas. Cátedra de Farmacología (2 Semana 27: 7/11 9/11 Unidad Temática Integradora: Repaso de temas dados. Clase: El paciente con pluripatología (Luis Cardonnet). 1 Cátedra de Clínica Médica (2 Taller: Perfiles Patológicos. Medicina y Sociedad. (2 horas - 14 a 16 horas) Seminario disciplinar (Taller): Calidad de atención médica y evaluación de historia clínica. (Eduardo Rondelli). Cátedra de Medicina Preventiva. Semana 28: 14/11 16/11 2º Parcial: Temario UT 13 a 25 Otras actividades: Consultas con expertos. Semana 29: 21/11 23/11 3º Parcial Integrador Taller: Perfiles Patológicos. Reunión Plenaria. Medicina y Sociedad. (2 horas - 16 a 18 horas) Semana 30: 28/11 30/11 Recuperatorios: 1er. Parcial 2 Parcial Días de cursado: miércoles - viernes Horarios Tutorías: 08:00 a 09:45 horas. Clases: 10:00 a 12:00 horas Aula Sala 7 Clases de Farmacología: 15:00 a 16:00 horas Aula Fisiología Seminarios disciplinares: 16:00 a 18:00 horas Aula Sala 7 Seminarios de Medicina Legal: consultar en secretaría de la Cátedra Práctica con enfermos en sala: horarios a convenir con los alumnos Consulta con expertos: horarios informados por las respectivas Cátedras 6