HOJA DE VIDA Formato Resumen

Documentos relacionados
Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación Departamento de Biología

Municipio Oferta del Programa ANDES APARTADO BIOLOGIA APLICADA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C.

EJECUCIÓN GRUPO DE INFRAESTRUCTURA Y MANTENIMIENTO SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA VIGENCIAS

PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

Fecha de nacimiento septiembre 25 de Dirección Carrera 16 Nº 11 A 34. Teléfono Celular

INDICADORES DE CALIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET TRIMESTRE 1 DE 2014

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

ESTADÍSTICAS E INDICADORES Universidad Tecnológica de Pereira Oficina de Planeación

COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO ANDES COMUNICACION SOCIAL- PERIODISMO ARMENIA

ESAP OFERTA ACADÉMICA. Qué es la ESAP? Por qué estudiar en la ESAP?

Listado de Departamentos/States

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa. ACUERDO No. 296

Monitoreo de Opinión Pública 4 medición Junio 2018

Ascenso Docente 20 de septiembre 2017

PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 155 Septiembre de 2014 Fecha de publicación: 4 de Noviembre /2014

Actividad edificadora en Atlántico, La Guajira y Magdalena. Departamento de Estudios Económicos Abril 2009

VIDEOCONFERENCIA NACIONAL LANZAMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LOS BOMBEROS DE COLOMBIA MAYO DE 2016

Reconciliación y Paz

Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia

Informe Mensual Indicadores Hoteleros No. 154 Agosto de 2014 Fecha de publicación: 3 de octubre /2014

INFORME DE CONTRATACIÓN PÚBLICA REGIONAL MUNICIPIOS 2015 Y 2016

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ

Informe Vicerrectoría de

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Informe Vicerrectoría de

PUESTO INSTITUCIÓN 1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD DEL CAUCA 4 UNIVERSIDAD ESCUELA DE ADMINISTRACION Y

CONDICIONES Y RESTRICCIONES

Profamilia Colombia. Propuesta de Intervención integral para la prevención del V.I.H/SIDA. Gina Juliette Vargas Coordinadora Profamilia Joven

PROGRAMA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Personería Jurídica de diciembre de 1974 Nit

Actividad edificadora en Nariño. Departamento de Estudios Económicos Mayo de 2009

Regional Ciudad Oficina Dirección Teléfono. Bogotá Chia (C-Marca) Coomeva Chía - Chia Avenida Pradilla # 5-92 Local 30 A

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC- Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Actividad edificadora en el Valle del Cauca. Departamento de Estudios Económicos Mayo 2009

Municipio Oferta del Programa INGENIERIA DE SISTEMAS AGUACHICA INGENIERO DE SISTEMAS

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Ministerio de Cultura Ministerio de Educación Nacional DNP: DDS-SE

4.1. DIMENSION DEMOGRAFIA

Términos y Condiciones Vigentes-Oferta Clústers Septiembre 2016

CURRICULUM VITAE. Maestría en Ciencias Biología, Línea Palinología y Paleoecología. Universidad Nacional de Colombia. Candidato, 2012.

Encuesta de gasto interno en turismo (EGIT)

GUSTAVO ORLANDO ÁLVAREZ ÁLVAREZ

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

William López Bohórquez M.Sc. Director Proyectos de Desarrollo

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCION DE ALTO GOBIERNO CRONOGRAMA DE OFERTA DE CAPACITACION- PRESENCIAL 2015

IDENTIFICACION. 26. Número de Identificación: 29. Departamento: 30. Ciudad/Municipio: UBICACION. 43. Código postal 44. Teléfono 1: 45.

Mapeo del Estado de la Investigación en Psicología en Colombia

Actividad edificadora en Atlántico. Julio 24 de 2008

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DERECHO AMALFI ABOGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DERECHO APARTADO ABOGADO

Miles de pesos CODIGO CONTABLE DE VALOR NO NOMBRE CODIGO INSTITUCIONAL NOMBRE DE LA ENTIDAD VALOR CORRIENTE LA SUBCUENTA

15 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

FUNDACIÓN MEDICO PREVENTIVA PARA EL BIENESTAR SOCIAL S.A DIRECTORIO RED NACIONAL DE URGENCIAS.

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el

Imagen Alcaldes y Gobernadores

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL. Es una Universidad estatal

Imagen de los Gobernadores y Alcaldes de Colombia

El desarrollo regional...nuestra máxima prioridad

1.1. CONFORMACION REGIONAL DE COLOMBIA

Boletín Económico No. 7 julio de La educación dentro de la economía caldense

Proyectos 4G y estado actual en el VALLE DEL CAUCA. Luis Fernando Andrade Moreno Mayo 2017

Calle 12 No Diagonal 104 Nro Barrio Pedregal Km.6 Vía Caldas La Pintada. Carrera 48 No Rionegro. Km.

Para el año 2011, se llevará a cabo la segunda fase del diplomado en las siguientes fechas:

Bono El Corral Puntos de Venta Departamento Ciudad El Corral Puerta Del Norte Antioquia Bello El Corral Jumbo La 65 Antioquia Medellín El Corral La

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

X CONGRESO COLOMBIANO DE BOTANICA 20 AÑOS DE PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO. Florencia, Caquetá 18 al 22 de agosto de 2019

RESULTADOS SABER PRO 2016 Universidad Tecnológica de Pereira

VALOR CORRIENTE CORRIENTE 1 ACTIVOS INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS

Contexto económico de la actividad edificadora en Caldas. Martha Elena Pinto de de Hart Presidente Ejecutiva Manizales, 6 de Noviembre de 2009

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67%

FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A. ENCARGO FIDUCIARIO SALUDCOOP EPS INMUEBLES. Nº RELACION DE INMUEBLES

Notas de. ciudad MERCADO LABORAL. Volumen 1 Número 2 ISSN: Encuéntranos en:

OBSERVATORIO LABORAL PARA LA EDUCACIÓN 10 años analizando la graduación y la vinculación laboral en Colombia

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

Propuesta del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca al Gobierno Nacional

A corte 31 de diciembre de 2012.

BOLETÍN MAYO DE Matrículas profesionales expedidas en mayo de 2012

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

Histórico UPC Adicional

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

INDICADORES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES

BALANCE SOCIAL VIGENCIA 2016

CUMPLIMIENTO, CONFIANZA Y SEGURIDAD PARA SUS PROCESOS LOGÍSTICOS Y SUS ENVÍOS.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

DIÁLOGO REGIONAL ZONA OCCIDENTE BIENVENIDOS! Choco. Consejo Nacional de Educación Superior (CESU)

No. de convenio. 1 Universidad Nacional de Colombia - Sede Amazonía Leticia UNIVERSIDAD AMAZONAS

CARACTERIZACIÓN DE EMPRESAS ENCUESTA DE CAPITAL HUMANO SECTOR ENERGÍA ELÉCTRICA, BIENES Y SERVICIOS CONEXOS

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia Total general

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES DEL PAÍS

1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD ICESI 4 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 5 UNIVERSIDAD DEL VALLE 6

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

ágora Ltda. CONTRATO BASEN 2008 INTERVENTORIA. Casino de oficiales Basen Cenae. FIRMA CONTRATANTE 595 P1EL - BIALB DE SEPTIEMBRE 01 DE 2008

LISTADO DE PROGRAMAS DE INGENIERIA VALIDOS PARA SER FINANCIADOS EN LA 5TA CONVOCATORIA DE TALENTO DIGITAL

Transcripción:

HOJA DE VIDA Formato Resumen DATOS PERSONALES NOMBRE DIRECCIÓN TELÉFONOS E-MAIL HILLDIER ZAMORA GONZÁLEZ CRA. 7 # 10 N 18 Prados del Norte. Residencia. 2 8230359 Oficina. 2 8209800 ext. 2302 Celular. 312 2586035 hilldier@unicauca.edu.co ESTUDIOS PROFESIONALES Pregrado : Biología. Universidad Nacional. Bogotà. 1976. Diplomado: Estudios de Impacto Ambiental. Universidad del Cauca. 1999. Postgrado: Magister en Biología. Ecología Animal. Universidad de Los Andes. Bogotá. 1993. EXPERIENCIA LABORAL EXPERIENCIA PROFESIONAL ACADEMICA Profesor - tiempo completo. Universidad del Cauca, Departamento de Biología. A partir de 1.976 hasta la fecha. Áreas: Ecología. Limnología, Metodología de la Investigación, Bioestadística, Orientación de Énfasis, Seminarios y trabajos de grado. Profesor - tiempo completo. Universidad Tecnológica de los Llanos, Curso Intensivo, área: Zoología. Villavicencio-Meta. 1.980 Profesor de cátedra. Fundación Universitaria Popayán 1.984, 1.987, 1.988, 1.990, 1.991 y 1.992. Jefe Departamento de Biología de la Universidad del Cauca. 1.981 a 1.983.

Decano Facultad de Ciencias Naturales Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca 1.986 a 1.990. Integrante Grupo de Trabajo para la Elaboración y Sustentación ante ICFES del Programa y Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales. 1.992. Integrante Grupo para la Sustentación ante ICFES del programa de Doctorado en Ciencias Biológicas presentado por la Universidad de los Andes 1.992. Profesor de Postgrado en las áreas de Limnología, Ecología de Poblaciones, Comunidades Acuáticas y Zoocría. Director - Tesis de grado. Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales. I y II Cohortes (1992-1996). Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación, Universidad del Cauca. Profesor en el programa de Postgrado en el I Curso de Impacto Ambiental en Proyectos Viales. Instituto de Postgrado en Vías e Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad del Cauca Organización de Estados Americanos O.E.A., 1992. Profesor en el programa de Postgrado en el II Curso de Impacto Ambiental en Proyectos Viales. Instituto de Postgrado en Vías e Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad del Cauca Organización de Estados Americanos O.E.A., 1993. Profesor en el programa de Postgrado en el III Curso de Impacto Ambiental en Proyectos Viales. Instituto de Postgrado en Vías e Ingeniería Civil. Facultad de Ingeniería Civil. Universidad del Cauca Organización de Estados Americanos O.E.A., 1994. Profesor en el Programa de Posgrado Especialización en Ecología, Universidad de Nariño, Pasto, 1995. Profesor en el Programa de Posgrado Especialización en Ingeniería Ambiental, Universidad SurColombiana, Neiva, 1996. Profesor en el Diplomado en Impacto Ambiental, Instituto de Estudios de Posgrado Facultad de Agrozootecnia, Universidad del Cauca, octubre-noviembre de 2000. Profesor en el curso Impacto Ambiental en Proyectos Viales, Instituto de Estudios de Posgrado en Ingeniería Civil, Universidad del Cauca, 6 al 31 de marzo de 2000. Profesor en el curso Impacto Ambiental en Proyectos Viales, Instituto de Estudios de Posgrado en Ingeniería Civil, Universidad del Cauca, abril-mayo de 2001. Profesor en varios cursos del programa de Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales, III Cohorte, 2002 a 2004. Universidad del Cauca. Profesor en varios cursos del programa de Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales, IV Cohorte, 2004 a 2006. Universidad del Cauca. Coordinador Programa de Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales. Universidad del Cauca. 1992 a 1996 y 1998 A 2006.

Profesor en varios cursos del programa de Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales, V Cohorte, 2007 a 2009. Universidad del Cauca. Jefe Departamento de Biología de la Universidad del Cauca. Agosto de 2007 hasta la fecha. TEMAS DE CONSULTORIA QUE MANEJA Impacto Ambiental. Educación Ambiental. Recursos Hidrobiológicos. Ecología. Limnología EXPERIENCIA EN CONSULTORIA EXPERIENCIA PROFESIONAL EN PROYECTOS AMBIENTALES GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES - UNIVERSIDAD DEL CAUCA 1.991. Guía para la elaboración de estudios de efecto ambiental en carreteras y canales navegables. Universidad del Cauca, Departamento de Biología. GRUPO DE ESTUDIOS AMBIENTALES UNIVERSIDAD DEL CAUCA 1.991. Príorización de la cuenca del río Micay. Universidad del Cauca, Departamento de Biología, Centro de Investigaciones y Servicios. Estudio Limnológico e Ictiológico de la Cuenca Alta del río Cauca. Universidad del Cauca-Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (C.V.C). 1.989-1.994. Estudio de Impacto Ambiental de la construcción del centro de acopio de carbón en La Felisa (Caldas). Universidad del Cauca - CORPES DE OCCIDENTE. 1.991. Estudio de Príorización de la cuenca del río Micay. Universidad del Cauca - Corporación Regional para la Reconstrucción del Departamento del Cauca (C.R.C). Estudio de Impacto Ambiental de la carretera Popayán - López de Micay, sector Las Palmas - La Gallera. 1.993. Universidad del Cauca Grupo de Estudios Ambientales - Ministerío de Obras Públicas. 1.993.

Estudio de Impacto Ambiental de tres corredores de ruta para el proyecto carretera Popayán - López de Micay. Universidad del Cauca, Grupo de Estudios Ambientales - Ministerío de Obras Públicas Estudio de Impacto Ambiental de la desviación del río Ovejas al embalse de la Salvajina, Departemento del Cauca Universidad del Cauca, Grupo de Estudios Ambientales, - (C.V.C). Estudio de Impacto Ambiental de la Carretera Animas Tribugá, Departamento del Chocó. Integrante del Grupo de Interventoría. Universidad del Cauca. 1994. Evaluación Ambiental del proyecto vial del Pacífico Caucano. Universidad del Cauca - Ministerío de Obras Públicas. 1994, Complementación del estudio de impacto ambiental de la carretera Altamira - El Vergel (Huila). 1995. Convenio Universidad del Cauca-Fonade-Instituto Nacional de vías. Complementación del estudio de impacto ambiental de la carretera Florencia (Caquetá) -El Vergel (Huila) 1995. Convenio Universidad del Cauca-Fonade-Instituto Nacional de vías. Asesoría técnica y científica para el análisis del bentos. Estudio ambiental Convenio Universidad Surcolombiana - Hocol S.A 1995 Diagnóstico ambiental de alternativas del proyecto vial Timbío - El Estanquillo (Cauca) 1996. Convenio Universidad del Cauca-Fonade-Instituto Nacional de vías. Complementación del estudio de impacto ambiental de la variante de (Cauca). 1997. Convenio Universidad del Cauca-Fonade-Instituto Nacional de vías. Plan de manejo ambiental para la rectificación de la carretera Pasto- Aeropuerto. Pasto (Nariño) 1997. Convenio Universidad del Cauca-Fonade-Instituto Nacional de vías. Caracterización fisicoquímica de los principales rios del norte y centro del departamento del Cauca. 1999. Unicauca CRC. Convenio Nº 071 de diciembre de 1997. Estudio limnológico y pesquero del embalse La Salvajina - Fase II. 2000. Universidad del Cauca Vicerrectoria de Investigaciones. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Contrato 1-01-33100-323-2004. Limpieza y Mantenimiento de canales y desarenadotes, Box Coulvert, Estructuras Colmatadas Mayores a un (1) metro y en General los Cuerpos de Agua del Sistema de Alcantarillado de la Gerencia Zona 3 de Bogotá D.C. 18/feb/05-17/sep/05. Estudio de Impacto Ambiental. INVIAS. Contrato 0427/2003. Mejoramiento y Mantenimiento de la Carretera

Zetaquira Miraflores, Sector K75+000 al K85+300 Boyacá. Vías para la Paz. Ruta 60 Tramo 6009. 15/feb/04-30/oct/04. Estudio de Impacto Ambiental. INVIAS. Contrato 0556/2002. Mantenimiento de la Carretera Mediacanoa Toro Ansermanuevo, Ruta 23 Tramo 2302. 28/oct/02-15/mar/03. Estudio de Impacto Ambiental. INVIAS. Contrato 0675/2002. Rehabilitación del Sector Certegui Las Animas Del K0+000 Al K4+500 de la Carretera Quibdó Las Animas Ruta 13 Tramo 1307. 02/dic/02-30/nov/03. Estudio de Impacto Ambiental. INVIAS. CONTRATO 0685/2001. Terminación de la construcción y pavimentación del sector k7+743 al k9+920 de la conexión de las variantes Chinchiná y Santa Rosa variante 29 RSC. 12/oct/01-26/dic/01. Estudio de Impacto Ambiental. Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. Contrato 1-01-8600-313- 2001.Mantenimiento de los desarenadores, cauces no revestidos y demás estructuras de control en la zona sur de la ciudad de Bogotá y el municipio de Soacha. 6/nov/01-5/sept/02. Estudio de Impacto Ambiental. (B) 20 05 2006. Asesoría Ambiental a cuatro proyectos en ejecución. PUBLICACIONES RECIENTES Zamora, H.2000. Adaptación del índice BMWP para la evaluación biológica de la calidad de las aguas epicontinentales en Colombia. Unicauca Ciencia 4: 47-59. ISSN 0122-6037. Serna Z, Marcela J., H. Zamora, G.I. Vásquez, G. L. M. X. Chilito, E.Z. Sarzosa y A. Prado. 2000. Caracterización ecológica preliminar de la especie íctica Ichthyoelephas longirostris en el río Cauca, sector comprendido entre el puente La Balsa y Suárez, Departamento del Cauca. Unicauca Ciencia (5): 43 51. ISSN 0122-6037. Zamora, H. 2001. Calidad biológica de dos ecosistemas lóticos afectados por aguas residuales de rallandería de yuca, mediante la utilización de sus macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, comparando además la aplicación de los índices de Shannon-Weaver y BMWP. Unicauca Ciencia 6: 21 42. ISSN 0122-6037. Zamora, H. 2002 Análisis biogeográfico de los Macroinvertebrados Acuáticos Epicontinentales ( MAE) en el Departamento del Cauca. Colombia. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, 14 (1): 37-64. ISSN 0120 4173. Vásquez, G. L., H. Zamora, G.I. M. J. Serna, M. X. Chilito, E.Z. Sarzosa y A. Prado. 2002. Variación en función de tiempo y espacio de las características fisicoquímicas hídricas en el embalse La Salvajina, Departamento del Cauca. Unicauca Ciencia (7): 33 44. ISSN 0122-6037.

Naundorf, G.I., G.L. Vásquez, H. Zamora, E.Z. Sarzosa, M.J. Serna, M.X. Chilito y A. Prado. 2002. Niveles de productividad primaria del embalse La Salvajina con base en la determinación de la concentración de clorofila a, biomasa e índice de estado trófico. Unicauca Ciencia (7): 24 33. ISSN 0122-6037. Torres, H., H. Zamora. 2002. Hermafroditismo o Protandria Inducida? La Encrucijada del Sexo en el Capaz del Alto Río Cauca, Pimelodus grosskopfii. Steindachner. 1880. (PISCES: Pimelodidae, LACÉPÉDE. 1803) Unicauca Ciencia (7): 73-82. ISSN 0122-6037. Serna, M.J. H, Zamora. 2003. Biogeografía y relaciones de similitud entre las comunidades de macroinvertebrados acuáticos epicontinentales en un transecto Cauca- Meta. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, 16 (1): 71 79. ISSN 0120 4173. Magnolia C Longo S., V. E. Ceballos; H. Zamora G.; y G. Vásquez. 2004. Diversidad, similitud y Carácter bioindicador de los Macroinvertebrados Acuáticos Epicontinentales de tres ecosistemas lóticos en el Piedemonte Llanero. Unicauca Ciencia (8): 11-20. ISSN 0122-6037. M.X. Chilito, G.L. Vásquez, H. Zamora, M.J. Serna, A. Prado, E.Z. Sarzosa,. 2004. Aspectos reproductivos del Pimelodus grosskopfii, Steindachner, 1879, (Pises, Pimelodidae), en el río Cauca. Unicauca Ciencia (8): 21 28. ISSN 0122-6037. Zamora, H., Vásquez G.L., Naundorf, G.I., Serna, M.J., 2004. Análisis del conocimiento actual sobre el fenómeno conocido como La Subienda, en el río Magdalena. Memorias VI Seminario Colombiano de Limnología y I Reunión Internacional sobre Embalses Neotropicales NEOLIMNOS 2004. Montería, Córdoba, Colombia. (En prensa). Zamora, H.; Vásquez, G.L, Naundorf, G.I., Longo, M.C., y Prado, A.; (2004): Desarrollo sucesional del embalse La Salvajina durante su existencia 1985 2003. Resúmenes Vl seminario Colombiano de Limnología y I Reunión Internacional sobre Embalses Neotropicales. Montería. Septiembre. p. 134. Magnolia C Longo S., Hilldier Zamora G.; Reinel Vásquez A.; Luz Elena Velásquez. 2005. Aspectos ecológicos de Limnaea (MOLLUSCA: Limnaeideae) en la región de Aguas Tibias, Municipio de Puracé Coconuco. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas, 17. 47-58. ISSN 0120 4173. Tobar, J. M.; Hilldier Zamora G., 2006. Caracterización morfológica, taxonómica y ecológica de la especie íctica Astroblepus sp. (Piscis Siluriformes) en el río grande de Coconuco, Departamento del Cauca. Memorias II Congreso Colombiano de Zoología. Universidad Nacional de Colombia. Santa Marta. Sandoval J., Hilldier Zamora G., 2006., La Pesca eléctrica y su efecto sobre la comunidad de Macroinvertebrados Acuáticos Epicontinentales (MAE). Memorias VII Seminario Colombiano de Limnología y I Reunión Internacional sobre Ríos y Humedales Neotropicales. Universidad del Tolima. Ibagué.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS. el XXIV Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Melgar, octubre de 1989. el XXVI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Barranquilla, octubre de 1991. Premio al MEJOR TRABAJO de pregrado en el XXVII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Popayán, octubre de 1992. el XXVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Armenia, octubre de 1993. RECONOCIMIENTO por la LABOR EN DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES e impulso al Programa de Maestría en Recursos Hidrobiológicos Continentales. Otorgado por ICECOL -Instituto Colombiano de Ecología. Barranquilla, diciembre de 1993. Premio al MEJOR TRABAJO en el área de Ecología en el XXIX Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Melgar, octubre de 1994. el XXIX Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Melgar, octubre de 1994. Trabajo declarado FUERA DE CONCURSO en el área de Ecología, en el XXX Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Santafé de Bogotá, octubre de 1995. Premio al MEJOR TRABAJO en el área de Ecología en el XXXII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Pamplona, octubre de 1997. Premio AGUILA EN LA CIENCIA, otorgado por la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas ACCB, en 1997. el XXXIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Ibagué, octubre de 1998. RECONOCIMIENTO como miembro del grupo de estudios en Recursos Hidrobiológicos Continentales, al ser Escalafonado este, por Colciencias en la categoría B en la convocatoria de 1998. Premio al MEJOR TRABAJO en el área de Ecología en el XXXVI Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Cartagena de Indias, octubre de 2001. Distinción en calidad de UNIVERSITARIO DESTACADO 2001, Otorgada por la Universidad del Cauca. Noviembre de 2001. Premio al MEJOR TRABAJO en el área de Ecología en el XXXVIII Congreso Nacional de Ciencias Biológicas. Universidad del Quindio, Armenia. Octubre de 2003. Premio al MEJOR TRABAJO en el área de Ecología en el XXXIX Congreso Nacional

de Ciencias Biológicas. Universidad del Tolima, Ibagué. Octubre de 2004. MENCIÓN ESPECIAL al trabajo Análisis del conocimiento actual sobre el fenómeno conocido como La Subienda en el río Magdalena, VI Seminario Colombiano de Limnología y I Reunión Internacional sobre Embalses Neotropicales, NEOLIMNOS 2004, Montería, Córdoba. Colombia. Atentamente: Magíster. HILLDIER ZAMORA GONZÁLEZ c. c. 19.077.747 de Bogotá Magister en Biología Ecología Animal