DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAES AUDIOVIDUALESDE CONSULTA ON-LINE DE APOYO A LA DOCENCIA SOBRE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMAJOS

Documentos relacionados
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN BASADO EN LA TÉCNICA FEEDBACK 360º DE GESTIÓN DEL DESEMPEÑO

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Facultad de Filosofía. Memoria del Proyecto de Innovación Docente ID2014/0250

Informe de Ejecución de proyecto

Programa de Adaptación de las Enseñanzas al EEES

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MEMORIA DE RESULTADOS. Proyecto de innovación y mejora docente

EMPLO DE LAS TICs PARA LA ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO DE CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO.

Incorporación de metodologías visuales de soporte a móviles en docencia presencial (ID2014/0216)

Mediación, moderación y análisis de la mediación moderada con técnicas de bootstrapping. Introducción al manejo de la macro PROCESS para SPSS

Nombre JUAN Apellidos RUIZ CARRASCOSA D.N.I K

Coordinador: Javier Albéniz Montes

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Vicerrectorado de Docencia

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC

Facultad de Derecho. Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas 2

Máster Universitario en Contenidos y Formatos Audiovisuales por la Universitat de València (Estudi General)

Manual del Portal del estudiante

ID/2014/0202 Creación de un corpus audiovisual para el aprendizaje de la Interpretación consecutiva

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

INFORME SOBRE RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Informe de resultados

Máster Universitario en Investigación y Uso Racional del Medicamento por la Universitat de València (Estudi General) Créditos: 60 Nº plazas: 45

TÍTULO: Elaboración de material docente audiovisual para asignaturas de Grado y Troncales en fase de extinción Coordinador: María Remedios Alvir

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Cuestionarios de auto-evaluación como herramienta de apoyo para el aprendizaje autónomo del alumno

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Dirección de los Recursos Humanos. Universidad de Cádiz

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Medicina de la Universidad de Córdoba

MEMORIA FINAL DE ACTIVIDADES

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

XI D Y G S E G CURSO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

TRABAJOS COOPERATIVOS EN MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA APLICADA DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES.

Graduado o Graduada en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad Miguel Hernández de Elche

Área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aplicadas

INFORME FINAL DE EJECUCIÓN

Valores cuantitativos estimados para los indicadores y su

Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Secretariado de Innovación Docente y Formación del Profesorado

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Datos básicos del título. Título: Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Tipo de enseñanza: Curso de implantación: Créditos: Nº plazas:

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL TÍTULO. Título: GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso: 2011/2012 Fecha: 03/10/2012. Objetivo Memoria Verifica

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº Proyecto 190

MEMORIA DE RESULTADOS

INFORME ANUAL DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA AÑO 2012

Máster Universitario en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia y la Universitat de València (Estudi General)

EL AULA VIRTUAL DE EPIDEMIOLÓGÍA: APRENDIZAJE EN LÍNEA BASADO EN LA RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 29/06/2011

Memoria del Proyecto de Innovación Docente ID- 10/072

INFORME DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN

Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. Denominación del Título. Centro Facultad de Educación ( )

Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Física de la Universidad de Granada

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN MATEMÁTICAS. Facultad de Ciencias

MATERIALES DIDÁCTICOS PARA LA DOCENCIA PRESENCIAL Y VIRTUAL DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA (ID2016/086)

El EEES en la UNED. Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial ACTIVIDADES EVALUACIÓN

Carmen González Velasco (Coord.) Isabel Feito Ruíz Marcos González Fernández. Área de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de León

Proyecto Innovación Educativa

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DOCENTES PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO aprobado en Junta de Escuela el 27 de mayo de 2015

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria 2015

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL SEGUIMIENTO

ANX-PR/ES/ INFORME ACADÉMICO DE LA TITULACIÓN

Aula virtual de Matemáticas

Facultad de Comunicación y Documentación

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Graduado o Graduada en Ingeniería de Organización Industrial. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Créditos: 240 Nº plazas: 80

INFORME RESULTADOS ENCUESTAS SATISFACCIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA. Plan de gestión de encuestas Curso

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES. Escuela Politécnica

Facultad de Letras y de la Educación.

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Competencias en TIC y rendimiento académico en la universidad: diferencias por género g

Con la realización de este proyecto se han conseguido alcanzar gran parte de los objetivos propuestos inicialmente:

04 Dibujo e ilustración

INFORME DEFINITIVO DE RENOVACIÓN ACREDITACIÓN

Informe de Seguimiento

PLAN DE MEJORA DEL INFORME DE SEGUIMIENTO CURSO 2011/2012

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

Experiencia Piloto en Psicología: Evolución del Rendimiento Académico

Introducción general a la Biblioteca en Línea

INNOVANDO EN EL AULA UNIVERSITARIA CON TIC

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL CURSO ACADÉMICO (2009/2010)

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

GESTIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA ESTRUCTURA DE COMPUTADORES A TRAVÉS DE INTERNET

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME ANUAL DEL MÁSTER UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN EN PORTUGUÉS PARA PROFESORADO DE ENSEÑANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA CURSO 2013/2014

MEMORIA DEL PROYECTO DE INNOVACION DOCENTE ID10/093

Células: complementos de aprendizaje y autoevaluación

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

Código P04 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P04 - PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ENSEÑANZAS

MEMORIA FINAL Proyecto de Innovación Docente:

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Facultad de Farmacia. Rama de Conocimiento

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

DESARROLLO DE MATERIALES Y MÉTODOS DOCENTES VIRTUALES ADAPTADOS AL EEES EN LAS ASIGNATURAS DE FÍSICA DEL PRIMER CURSO EN LA ETSI INFORMÁTICA

Transcripción:

PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAES AUDIOVIDUALESDE CONSULTA ON-LINE DE APOYO A LA DOCENCIA SOBRE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMAJOS Proyecto acogido a la Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Innovación y Mejora Docente de la Universidad de Salamanca. Curso 2015-2016 PROYECTO ID2015/205 Convocatoria Curso 2015 2016 Junio de 2016 Dr. Luis González Fernández Departamento de Psicología Social y Antropología Facultad de Economía y Empresa

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAES AUDIOVIDUALES DE CONSULTA ON-LINE DE APOYO A LA DOCENCIA SOBRE DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMAJOS PROYECTO ACOGIDO A LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE INNOVACION Y MEJORA DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DATOS DEL PROYECTO Convocatoria curso 2015-2016 PROYECTO ID2015/205 GRUPO DE INNOVACIÓN DOCENTE Prof. Luis González Fernández. Prof. Joaquín de Elena y Peña -2-

OBJETIVOS DEL PROYECTO El principal objetivo de este proyecto de innovación docente es el diseño y elaboración de material audiovisual de consulta on-line que permita al alumno mejorar su aprendizaje con el uso de la tecnología de la información y comunicación. Material de consulta relacionado con la docencia sobre Dirección de Recursos Humanos. Más concretamente para la asignatura Desarrollo de recursos humanos que forma parte del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Sociales. Como objetivos secundarios se establecen la mejora de la participación del alumno en el proceso de aprendizaje por medio del uso de manera autónoma de un material complementario a la docencia presencial. Este material se puede consultar y trabajar por parte del alumno on-line a través de la aplicación STUDIUM. La adecuación de las enseñanzas universitarias al "Espacio Europeo de Educación Superior" ha supuesto dar una mayor relevancia y protagonismo al alumno en el aprendizaje. En este sentido, la formación se orienta a la adquisición de una serie de competencias y las actividades no presenciales del alumno suponen un porcentaje importante de su actividad. Sin embargo, al mayor parte de la información que recibe el alumno sobre una materia se obtiene dentro las actividades presenciales clases, prácticas, etc.- y en un formato clásico libros, artículos, documentos técnicos, etc.- Con este proyecto de innovación hemos tratado de integrar en el proceso de aprendizaje del alumno a soportes audiovisuales que puedan ser consultados de manera autónoma por parte del alumnos como un complemento y apoyo de la docencia presencial Con el uso de esto material el alumno se implica y responsabiliza de su propio proceso de aprendizaje. -3-

ACTIVIDADES DESARROLLADAS A lo largo del curso académico 2015-2016 se han desarrollado tres grandes conjuntos de actividades integradas dentro del Proyecto de innovación docente: actividades de diseño del material audiovisual, actividades de implementación del material dentro de la plataforma STUDIUM y actividades de seguimiento ya apoyo en uso del material audiovisual por parte del alumno. Las actividades del diseño han consistido básicamente en la elaboración siete videos en formato flash. Para cada tema de programa de la materia Desarrollo de Recurso Humanos se ha creado un video explicativo con los principales contenidos, tanto prácticos como teóricos. Para el diseño de este material audiovisual se han llevado a caobo las siguientes actividades: - Definición de los contendidos. - Creación de los guiones de los videos. - Elaboración de los videos en formato flash. Las actividades de implementación han consistido en la incorporación de los videos dentro de la plataforma STUDIUM. Entre sus actividades destacan: - Implementación del material audiovisual. - Retroalimentación del alumno. Por último, las actividades de seguimiento y apoyo han consistido esencialmente en la monitorización del uso del material audiovisual por parte del alumno. Entre sus principales actividades se encuentran: - Diseño de tutoriales para facilitar el uso del material por el alumno. - Tutorías especificas presenciales sobre el contenido del material audiovisual. - Diseño protocolos de evaluación del uso del material por el alumno. - Retroalimentación del alumno. La metodología de trabajo ha consistido en la creación de material audiovisual. Para ello se han utilizado diferentes aplicaciones, en la medida de lo posible de acceso libre como Free MP4 Video Converter. Entre los recursos que se han usado destacan, fundamentalmente, programas de edición de videos, de conversión de presentación a formato video, de conversión de videos a formato flash y la implementación dentro de la aplicación STUDIUM. -4-

A continuación, se exponen una serie de imágenes tomadas de STUDIIUM que muestran los enlaces al material audiovisual disponible para los alumnos. Estas imágenes corresponden a la asignatura Desarrollo de Recursos Humanos del Grado de Relaciones Laborales y Recurso Humanos. Una vez que el alumno accede a STUDIUM le aparece un menú con las asignaturas matriculadas que utilizan el sistema. Entre estas asignaturas encontrará Desarrollo de Recursos Humanos. Pulsando sobre ella accede a los contenidos de la misma entre los que encontrará en cada tema un enlace a un vídeo en formato flash. El alumno pulsará sobre el enlace que corresponde al material del tema que quiere consultar. Puede hacerlo tantas veces como considera oportuno. Así mismo puede parar, avanzar o retroceder dentro del video para consultar aspectos específicos. Desgraciadamente la falta de financiación ha imposibilitado la incorporación de sonido, lo que en nuestra opinión hubiese mejorado sustancialmente el impacto sobre el aprendizaje del alumno. Enlaces al material audiovisual correspondiente a los Temas 1 y 2 de la asignatura. -5-

A continuación, y a modo de ejemplo se muestra la pantalla de inicio del material audiovisual correspondiente, así como varios fotogramas del mismo, en donde se puede apreciar la estructura y contendido del material de apoyo a la docencia elaborado dentro de este Proyecto de Innovación Docente. -6-

-7-

Por último, se incluyen todas las direcciones para acceder al material audiovisual elaborado dentro del Proyecto de Innovación Docentes y disponible en STUDIUM para los alumnos matriculados en la asignatura Desarrollo de Recursos Humanos del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Universidad de Salamanca. Presentación: https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444554&inpopup=1 Tema 1: Tema 2: Tema 3: Tema 4: Tema 5: Tema 6: https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444556&inpopup=1 https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444560&inpopup=1 https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444784&inpopup=1 https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444787&inpopup=1 https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444788&inpopup=1 https://moodle2.usal.es/mod/page/view.php?id=444791&inpopup=1-8-

RESULTADOS CONSEGUIDOS De los resultados previstos dentro del Proyecto de Innovación Docente se han alcanzado la mayoría. En este sentido, entre los resultados alcanzados se encuentran: El desarrollo del sistema de apoyo a la docencia mediante materiales audiovisuales. La elaboración de materiales audiovisuales para cada tema del programa de la asignatura. Implementación del sistema dentro de la plataforma STUDIUM. Seguimiento del uso de los materiales por el alumno. En definitiva, puede afirmare que se han alcanzado los objetivos establecidos dentro del Proyecto de Innovación Docente. No obstante, y siendo importante el nivel de los resultados obtenidos creemos que la verdadera repercusión se encuentra en las mejoras logradas en el rendimiento de los alumnos. Estas mejoras son evidentes si se comparan los resultados obtenidos por los alumnos en el curso pasado con los obtenidos en este curso en la misma materia. Ha disminuido notablemente la tasa de alumnos que no han superado la materia, bien por no llevar a cabo las actividades de la asignatura o bien por no presentarse a la evaluación, apreciándose asimismo una mejora sustancial en la calificación. Por otro lado, desde la óptica de las competencias del alumno, la disposición de un material complementario al que pueden acceder de forma autónoma ha generado: Una mayor implicación del alumno en su proceso de aprendizaje. Una mejora del aprendizaje del alumno, le permitirá conocer sus fortalezas y debilidades planificar acciones de mejora. Una reducción del abandono del alumno de la materia, ya que pude consultarla on-line tantas veces como sea necesario. Un desarrollo de competencias esenciales para su futuro profesional como la capacidad de trabajo en equipo. En síntesis, la implantación del sistema de apoyo a la docencia por medio de materiales audiovisuales de consulta on-line ha conllevado un mayor compromiso del alumno con su aprendizaje y una mejora de sus resultados académicos y mayor satisfacción con la formación recibida. -9-

MEMORIA ECONÓMICA La financiación concedida al Proyecto fue de 35 euros para un único concepto: Material fungible de oficina e informático. La ejecución del presupuesto se ha llevado a cabo con la compra de un cartucho de tienta para la impresora en el proveedor El Secretario. //--// -10-