EXIGENCIAS NORMATIVAS & URBANISTICAS PARA LA UBICACIÓN DE DEPOSITOS EN LA CABA. Ing. Antonio Fernández

Documentos relacionados
Federación Centro Sur de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Buenos Aires MANUAL DE SUBOFICIAL SUBALTERNO

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE PREDIOS, PLANTAS INDUSTRIALES Y/O DEPOSITOS

ATISAE Protección de vidas y bienes

BUENAS PRACTICAS EN EL ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUIMICAS EN LA PLANTA DE AEROSOL ING JESUS SANTIAGO ROSAS

Gestión y Organización de Almacenes. Certificado de Profesionalidad

Almacenamiento de bidones de 60 litros

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Agencia Nacional de Materiales Controlados

Nuevos Aranceles para trámites

Peticionario: ENRIQUE JIMENEZ FUENTES S.L. Emplazamiento:

GESTIÓN DE RESIDUOS Y RESIDUOS PELIGROS

Higiene y Seguridad. 38 Hoja 1 de 5. Programa de: Código: 0038

Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas

Ministerio de Justicia, y Derechos Humanos Registro Nacional de Armas

BANDEJAS DE RETENCIÓN

CANTIDADES MÁXIMAS ADMISIBLES EN LITROS EN DEPÓSITOS EN FUNCIÓN DE METRO CUADRADO DE PREDIO.

Norma Emisor Número Tema Boletín Modificaciones

1297/08: Venta de agroquimicos.

ANEXO I a) s/ Artículo 6º - Inciso a)

CONCEPTOS CLAVE SOBRE REGLAMENTACIÓN DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Per fil Chileno sobre la Gestión de las Sustancias Químicas

CONJUNTO MULTIFAMILIAR SCALA 25

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

BANDEJAS DE RETENCIÓN

ÍNDICE. TEMA: Análisis, evaluación y control del riesgo de incendio TEMA: Clasificación de zonas en función del peligro de. incendio...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de noviembre de VISTO:

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Fecha. Actuación: Inspector... Motivo Inspección: Denunciante (Apellido y Nombre).. Dirección denunciante..tel.: Domicilio. Titular. Rubro.

ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES

INSTRUCTIVOS : MANEJO BODEGAS SUSTANCIAS PELIGROSAS

ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5283

MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE MATERIALES E INSUMOS Sustituye al PRT-CNSP-014: Manipulación y conservación de materiales e insumos. Edición 01.

SUBPROCURADURÍA DE AUDITORÍA AMBIENTAL. título del patrón. Mesa 6 Seguridad y Medio Ambiente. Normatividad ambiental en la industria de la refinación

BANDEJAS DE RETENCIÓN

Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Transporte

Hoja Informativa de Protección y Seguridad Ambiental. Código: SMA-PO1- A5 Revisión: 01 Hoja Nº: 1 de 5 Fecha: 21/11/2013

MARCADO CE Y REDACCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL FABRICANTE- DIRECTIVA 94/9/CE

Código Asignatura ECTS Código Asignatura ECTS

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE MONTEVIDEO, D E C R E T A:

PRÁCTICAS DE LABORATORIO QUÍMICA EN INGENIERÍA

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA ÍNDICE

Aplicación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos a PISCINAS

ADEX 5,5 Dióxido de Cloro Estabilizado

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALLE DE TRAPAGA TRAPAGARAN

Que el mencionado Protocolo establece restricciones a la producción, consumo y comercio de las SAO.

PROCEDIMIENTO PREVENTIVO EN EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

CONTROL Y FISCALIZACIÓN DEL. Dirección de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados

Nombre del documento: Procedimiento para el Manejo y Control de Residuos Peligrosos. Referencia a la Norma ISO 14001:

TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS.

PRIMERA CAPACITACION TALLER: PREVENCION DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES ASPECTOS NORMATIVOS

LA INSPECCIÓN EN EL REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS. Luis Moneo Peco Abril 2010

CLASIFICACIÓN PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. Facilitadora: Diana Vásquez Mejía

Hoja de Seguridad MANTEN. PISOS VIVA 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

Almacenamiento de KTC con el caballete se puede

CONTENIDOS MÍNIMOS EN INSTALACIONES DE TANQUES DE COMBUSTIBLES

CERTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA MICRO Y MEDIANA EMPRESA

Cuadro N b) CARGA DE FUEGO EQUIVALENTE EN MADERA EN KG/M 3 VALORES MÁXIMOS PERMITIDOS

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

TEMA 2. CODIFICACIÓN DE RESIDUOS

NORMOGRAMA GESTION AMBIENTAL VERSION: 2 COMPONENTE AGUA. Normativa Año Autoridad que Emite Contenido Artículos Aplicables

HOJA DE SEGURIDAD PRO ANTIBIO PROTECCIÓN ANTIPUTREFACCION PARA MADERAS ASISTENCIA:

BODEGAS PARA RESIDUOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS

PROYECCIONES DEL USO SOSTENIBLE DE LOS BIOCOMBUSTIBLES EN LA SELVA OPERACIONES SELVA

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 10 DE JUNIO DE 2010

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 19 de mayo 2016

Documentación reglamentaria de instalaciones de gas

ACTIVIDAD PREVIA SESIÓN 2

Ref. RENAR - Armas y Explosivos - Actualización de Aranceles. 19/3/2014 (27/03/2014)

CONTEXTO ACTUAL DE LA REGION Y SUS PUERTOS. ARGENTINA: Puerto de Buenos Aires BRASIL: Puerto de Santos PARAGUAY: Puerto de Asunción

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL

Aceites usados. Contenido

1 Fecha de actualización Noviembre 07/14 HOJA DE SEGURIDAD ECOBACTER FM 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE:

Quito Ecuador EXTRACTO

PRECAUCIONES ESTANDARES DE BIOSEGURIDAD, ALMACENAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Sistema Globalmente Armonizado de Calsificación y Etiquetado de Productos Químicos Proceso de adopción en Colombia

JORNADA DE TUTELA DE PRODUCTO. Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y su adaptación n al marco normativo.

CANTIDADES MÁXIMAS ADMISIBLES EN LITROS EN DEPÓSITOS EN FUNCIÓN DE METRO CUADRADO DE PREDIO.

Instructivo para Mercancías Peligrosas

NORMAS DE SEGURIDAD DESCRIPCIÓN DE LA VITRINA DE EXTRACCIÓN DE GASES DE USO GENERAL

COMENTARIOS NORMATIVA EMERGENCIAS P.CIVIL CANTABRIA.

Clasificación de las distintas categorías cuánticas de generadores de residuos peligrosos líquidos, gaseosos, y mixtos.

Este estándar aplica a todas las áreas de Volkswagen de México.

Diplomado. Eficiencia Energética y Energías Limpias. Héctor Enrique Guzmán Asesor Jurídico Ambiental Maryo de 2011

HOJA DE SEGURIDAD PRO EXPANSOR ADITIVO EXPANSOR ASISTENCIA:

2.1. Componentes peligrosos Núm. CAS Nombre Contenido % Símbolo Número EC Anexo 1 No. Caucho nitrílico 5% Poliamida 5% Acero elástico 90%

norma española Bombas de lucha contra incendios Motobombas portátiles Seguridad y requisitos de funcionamiento, ensayos Julio 2009 TÍTULO

Ley N , Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. 16 de agosto de 2016

norma española UNE-EN DOCUMENTO UNE-EN EXTRACTO DEL Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares Parte 2: Requisitos comunes

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

PRODUCTOS A continuación se presenta la gama de productos y accesorios que ofrece Ecostandard con las respectivas variantes de tamaño y alternativas

ANEXO DEL BOLETÍN OFICIAL N 5279

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES

TRAMITE A DISTANCIA INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LOS FORMULARIOS GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS - LEY N

Características Generales De Los Cursos. Temario

Transcripción:

EXIGENCIAS NORMATIVAS & URBANISTICAS PARA LA UBICACIÓN DE DEPOSITOS EN LA CABA Ing. Antonio Fernández

DEFINICIONES (S/ CPU DE LA CABA) Depósito: Superficie cubierta o descubierta donde se estacionan productos (materias primas, semi-elaborados y/o terminados) para su resguardo. Depósito automatizado (centro de distribución y logística): Depósito que se caracteriza por resolver la función de almacenamiento a través de sistemas automáticos sin la intervención directa de personas. Depósito de mercadería en tránsito: Superficie cubierta, o descubierta donde una empresa presta a terceros el servicio temporario de almacenaje de mercaderías para su resguardo.

Acopio Transitorio (con declaración de cumplimiento obligatorio en prevención y protección para inflamables) Podrán almacenar en forma transitoria y especial hasta 10.000 litros -bajo todo concepto y categoría- aquellos que den cumplimiento obligatorio a las siguientes normas: a) Cumplimiento de las normas técnicas del fabricante de Pinturas y materias primas para pinturas, muestreo, rotulado y recepción. b) Cumplimiento de la norma técnica internacional emanados de los convenios de Transporte de Sustancias Peligrosas internacionales, en lo atinente a: pinturas, materias primas para la elaboración de pinturas, muestreo, rotulado y recepción.

c) Validación e informe de los ensayos o pruebas de prototipos de los envases de tapa móvil, de la presión hidráulica de diseño en Kilo Pascales, realizado por un profesional en ingeniería con incumbencias y matriculado. d) Informe de Auditoria Anual Obligatoria, realizado por un profesional en ingeniería con incumbencias y matriculado. e) Auditoria de la puesta a tierra y seguridad de los sistemas eléctricos y electromecánicos, realizada por un profesional en ingeniería con incumbencias y matriculado. f) Análisis de riesgo de acuerdo a los métodos que determine la reglamentación, realizada por un profesional en ingeniería con incumbencias y matriculado.

Depósitos Complementarios Cuando los depósitos resultan complementarios de una o mas actividades principales, se tendrán en cuenta las siguientes disposiciones: a) Depósito complementario de comercio mayorista, minorista y servicios: Los depósitos complementarios de comercio mayorista, minorista y servicios que formen parte de la misma unidad de uso y que no superen el 60% de la superficie de dicha unidad, no serán considerados como depósitos a los efectos de la zonificación. Las superficies del local de venta, dependencias y almacenaje, sumadas no excederán la superficie máxima establecida para el rubro correspondiente en cada distrito, según el Cuadro de Usos N 5.2.1.

b) Depósito complementario de comercio mayorista: Los depósitos complementarios de comercio mayorista que no cumplan con lo establecido en el inciso a) de este artículo se ajustaran a los efectos de la zonificación a los Artículos 5.2.6 y 5.2.7. c) Depósito complementario de industria: Los depósitos complementarios de industrias que se localicen en la misma parcela donde se desarrolla la actividad principal, se regirán a los efectos de la zonificación por las normas que regulen la actividad principal. d) Fraccionamiento de materia, elementos o mercaderías: De no encontrarse el rubro expresamente consignado en el Cuadro de Usos N 5.2.1b), se lo clasificara como depósito de las materias, elementos o mercaderías que se fraccionen, de acuerdo a los Cuadros Nros. 5.2.5, 5.2.6 y 5.2.7a) y b).

Clasificación de los depósitos según el grado de molestia de los mismos. Categorías Existentes: I, II, III, IV y V I: Clasificación de mayor molestia v: Clasificación de menor molestia

CLASIFICACION URBANISTICA DE DEPÓSITOS SE DEFINE SEGÚN: GRADO DE MOLESTIA DE LA ACTIVIDAD ZONAS/DISTRITOS RESTRICCIONES

CANTIDADES MAXIMAS ADMISIBLES DE FLUIDOS LIQUIDOS INFLAMABLES EN LOS DEPÓSITOS INFLAMABLES DE 1RA. CATEGORIA INFLAMABLES DE 2DA. CATEGORIA

Líquidos inflamables: de acuerdo al Decreto 351/79 será: * Inflamables de primera categoría: Su punto de inflamación es igual o inferior a 40 C (Ejemplos: alcohol, éter, nafta, benzol, acetona, otros). * Inflamables de segunda categoría: Su punto de inflamación esta comprendido entre 41 C y 120 C (Ejemplos: querosene, aguarrás, ácido acético, otros) La equivalencia entre los distintos tipos de líquidos inflamables es la siguiente: 1 Litro de inflamable de primera categoría no miscible en agua, es igual a 2 litros de igual categoría miscible en agua, y a su vez, cada una de estas cantidades equivale a 3 litros de inflamables similares de segunda categoría.

VALORES MAXIMOS PERMITIDOS PARA CARGA DE FUEGO EN DEPOSITOS EXPRESADOS EN KG/M3 DE MADERA SE DEFINEN EN FUNCION DEL TIPO DE CLASE DEL DEPOSITO (6 TIPOS DE CLASES) Y EL TIPO DE COMBUSTIBILIDAD DE LA MATERIA CONTENIDA (PROPIA MAS MATERIAL EN RESGUARDO)