Liag Argentina S.A. Emisor

Documentos relacionados
Liag Argentina S.A. Emisor

Decréditos S.A. Emisor

FIDEICOMISO FINANCIERO ALMUNDO I Valores de Deuda Fiduciaria V/N $

Fideicomiso Financiero Megabono Crédito Serie VN Mínimo de $ y un VN Máximo de $

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIE VI JULIO 2017

OBLIGACIONES NEGOCIABLES CLASE IV SUBORDINADAS A TASA FIJA CON VENCIMIENTO EN 2021 Por un Valor Nominal de hasta usd

Condiciones generales de las Obligaciones Negociables Clase 6 y Clase 7

CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA S.A - Febrero 2014 OBLIGACIONES NEGOCIABLES CLASE 3 y CLASE 4. Condiciones generales de la Clase 3 y Clase 4

Fondo de Inversión Directa

FIDEICOMISO FINANCIERO CCF CRÉDITOS SERIE 13 Valor Nominal por hasta $

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CREDITOS 94 Valor Nominal por hasta $

Finanzas Corporativas

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 89 Valor Nominal $

SERIE 1: Por hasta VN U$S (valor nominal cien mil dólares).

AVISO DE SUSCRIPCIÓN BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

COMUNICADO DE PRENSA

"Obligaciones Negociables de Corto Plazo Serie I Por hasta V$N

AVISO DE SUSCRIPCIÓN BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL - LICITACIÓN DEL 8 DE MARZO DE 2017

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 15 DE NOVIEMBRE DE 2017

TERRITORIO CENTRO OESTE. Agrícola- Ganadero 11% Ganadero- Agrícola 12%

Llamado a Licitación de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses y de Bonos de la Nación Argentina en Dólares estadounidenses

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 8 DE FEBRERO DE 2017

INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR

FIDEICOMISO FINANCIERO COMPAÑÍA ARGENTINA DE GRANOS IV por un V/N de $

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS SUPERVIELLE CONFIANCE 3. FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 91 Valor Nominal $

Molinos Río de la Plata S.A.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIE IV MAYO 2015

Presentación Institucional Obligaciones Negociables Serie IV ORGANIZADOR Y COLOCADOR PRINCIPAL CO-COLOCADOR

LIPSA S.R.L EMISORA LBO S.A. ORGANIZADOR COLOCADOR GARANTIZAR S.G.R. AVALISTA

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

CLASE XXVII (Obligaciones Negociables Simples)

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 93 Valor Nominal $

CLASE XXVI (Obligaciones Negociables Simples)

INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR

Obligaciones Negociables

18 de enero de 2011.

INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR

Tenemos el agrado de dirigirnos a esa COMISION NACIONAL DE

FIDEICOMISO FINANCIERO MIS VIII

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

FIDEICOMISO FINANCIERO COMPAÑÍA ARGENTINA DE GRANOS V por un V/N de $

MEMORANDUM INFORMATIVO

El proyecto consiste en invertir en agricultura a través del alquiler de campos de terceros para producir commodities (maíz,

Generación Independencia S.A. Emisora

INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 96 Valor Nominal $

INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR

FIDEICOMISO FINANCIERO SUPERVIELLE CRÉDITOS 97 Valor Nominal $

DIVISION AGROPECUARIA PROPUESTA COMERCIAL PARA EL SECTOR AGRÍCOLA

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 6 DE ABRIL DE 2016

AVISO DE SUSCRIPCIÓN BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES TÍTULOS DE DEUDA CLASE VI A TASA VARIABLE CON VENCIMIENTO A LOS 24 MESES

INFORME TRIMESTRAL AL 31/12/15 SOBRE EMISIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES CLASE V EMITIDA EN DOS SERIES, LA SERIE I Y LA SERIE II

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Finanzas Corporativas

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

OBLIGACIONES NEGOCIABLES SIMPLES NO CONVERTIBLES EN ACCIONES SERIE V NOVIEMBRE 2015

INFORMACIÓN PARA EL INVERSOR

LETRAS DEL TESORO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INFORMACIÓN GENERAL LICITACIÓN DEL 18 DE ABRIL DE 2018

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Herramientas del Mercado de Futuros y Opciones

V/N por hasta $ Certificados de Participación hasta V/N $

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 14 Valor Nominal $

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

DONMARIO SGR F7 FIDEICOMISO FINANCIERO Valor Nominal hasta U$S

Llamado a Licitación de Letras del Tesoro en Dólares estadounidenses y nuevos Bonos de la Nación Argentina en Dólares estadounidenses

ACTUAL S.A. OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYMES SERIE VI

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Presentación Institucional Obligaciones Negociables Serie VII

Términos y Condiciones. Programa para la Emisión de Obligaciones Negociables por un monto máximo de hasta $

xr;l/f_ ~owalter Buenos Aires, 10 de Enero de 2018 Seflores Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (Bolsa de Comercio de Buenos Aires) PRESENTE

AVISO DE SUSCRIPCIÓN JOHN DEERE CREDIT COMPAÑÍA FINANCIERA S.A.

Obligaciones Negociables Clase V a tasa fija y a tasa variable con vencimiento a los 18 meses por un valor nominal de hasta Ps

(S-3922/15) PROYECTO DE LEY. 1. Mejorar el rendimiento de la actividad agropecuaria.

PETROAGRO S.A. como Emisor

Resultados de la Encuesta Agrícola Invierno 2017

Resumen de la Emisión BEST CONSUMER FINANCE SERIE XLI. Monto de Emisión $

Molinos Río de la Plata S.A.

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P

CARACTERÍSTICAS Y POTENCIALIDADES DE LOS INSTRUMENTOS DOLLAR-LINKED

AVISO DE SUSCRIPCIÓN

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima

Obligaciones Negociables Serie VIII Clase XV y Clase XVI

Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina.

PROGRAMA GLOBAL DE FIDEICOMISOS FINANCIEROS CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA. FIDEICOMISO FINANCIERO CCF Créditos Serie 17 Valor Nominal $

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. YPF Sociedad Anónima. Obligaciones Negociables Clase XXIX por valor nominal de hasta $

Informe de Comercialización Agrícola

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A.

3.1. La OFICINA NACIONAL DE CRÉDITO PÚBLICO remitirá a la SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO una propuesta con las características de

ENCUESTA NACIONAL AGROPECUARIA 2000 (ENA 2000)

AVISO DE SUSCRIPCIÓN. Telecom Personal S.A.

Obligaciones Negociables de Corto Plazo Rogiro Aceros - Serie II. Hasta V/N $ Octubre de 2012

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Transcripción:

Julián Montoya jmontoya@banval.sba.com.ar d. +54 11 43 23 69 07 f.+54 11 43 23 69 18 Mariana Tálamo Mariana.Talamo@intlfcstone.com d. +54 11 43 90 75 71 f.+54 11 43 28 50 62 Sebastián Bordato sb@gruposbs.com d. +54 11 48 94 18 00 int 126 f. +54 11 48 94 18 00 Liag Argentina S.A. Emisor Obligaciones Negociables Serie VII por hasta U$S 10.000.000 a ser emitidas en una o dos Clases. Obligaciones Negociables Clase I a Tasa Variable con vencimiento a los 18 meses por un valor nominal de hasta $ 88.000.000. Obligaciones Negociables Clase II a Tasa Fija del 2,5% con vencimiento a los 24 meses por un valor nominal de hasta US$ 10.000.000. La sumatoria del monto de emisión de las Obligaciones Negociables Clase I y de las Obligaciones Negociables Clase II no podrá superar el Monto Nominal Global Total de U$S 10.000.000. Emisora: Liag Argentina S.A. Organizadores: Banco de Valores S.A. e INTL CIBSA S.A. Agentes Colocadores: Banco de Valores S.A. e INTL CIBSA S.A. Agente Subcolocador: SBS Trading S.A. Agente de Cálculo: Liag Argentina S.A. Agente de Registro y Pago: Caja de Valores S.A. Listado y Negociación: Mercado de Valores de Buenos Aires S.A. y Mercado Abierto Electrónico Ley Aplicable: Ley Argentina Calificación de Riesgo: FIX SCR S.A. PERÍODO DE DIFUSIÓN: Del 6 DE MAYO DE 2015 al 12 DE MAYO DE 2015 LICITACIÓN: 13 DE MAYO DE 2015 EMISIÓN Y LIQUIDACIÓN : 15 DE MAYO DE 2015

Clase I Clase II Monto Total Serie Hasta VN U$S10.000.000 Monto Clase Hasta $ 88.000.000* Hasta U$S 10.000.000* Duration Estimada 14.47 Meses 23.56 Meses Maturity 18 Meses 24 Meses Moneda Denominadas en Pesos y serán suscriptas, integradas y pagaderas íntegramente en Pesos. Denominadas en Dólares Estadounidenses. Las Obligaciones Negociables Clase II serán suscriptas y pagaderas en pesos al Tipo de Cambio Aplicable en cada Fecha de Amortización o Fecha de Pago de Intereses Tasa de Interes Tasa de Referencia + Margen Aplicable Tasa fija de 2,5% Pago de Intereses Serán realizados de forma trimestral desde la Fecha de Emisión. Serán realizados de forma semestral desde la Fecha de Emisión. Amortización 50% a los 15 meses 50% a los 18 meses Pago único al vencimiento Preció de Emisión 100% del Valor Nominal (a la par) A licitar Calificación de Riesgo Sistema de Colocación Monto Mínimo de Suscripción Tramo No Competitivo A- A- $1.000 (pesos mil) y múltiplos de $ 1 (pesos uno) por encima de dicho monto. Subasta Pública US$ 1.000 (dólares estadounidenses mil) y múltiplos de US$ 1 (dólares estadounidenses uno) por encima de dicho monto. Ofertas menores o iguales a VN $ 50.000 Ofertas menores o iguales a VN U$S 50.000 Tramo Competitivo Ofertas mayores a VN $ 50.000 y deberán indicar el Margen solicitado. Ofertas mayores a VN U$S 50.000 y deberán indicar el Precio solicitado. * La sumatoria del monto de emisión de las Obligaciones Negociables Clase I y de las Obligaciones Negociables Clase II no puede superar el Monto Nominal Global Total de US$ 10.000.000 (dólares estadounidenses diez millones).

DESCRIPCIÓN DEL EMISOR La Emisora es una sociedad anónima constituida en la República Argentina bajo la denominación Liag Argentina S.A.. Fue fundada en el año 1982 por la Familia Kahlbetzer, una familia de origen australiano que desde la década del setenta se dedica en su país a la cría de ganado bovino, caballos y ovejas para lana y carne, y a la producción de granos, algodón y hortalizas. Actualmente, la inversión de la Familia Kahlbetzer en la Argentina se encuentra canalizada a través de su participación en Kahlbetzer Investments Pty. Limited, una sociedad australiana accionista controlante de la Emisora. ACCIONISTAS PRINCIPALES DE LIAG ARGENTINA S.A. Kahlbetzer Australia Pty. Limited 97,99% Verónica a. Nicholson 2,01% MODELO DE NEGOCIO La Sociedad es una empresa dedicada a la producción, procesamiento y comercialización de productos agropecuarios, a través de la explotación de campos ubicados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Formosa y Salta. La actividad principal de la Emisora se centraliza en la producción de granos (soja, maíz, trigo, girasol, y sorgo), algodón, y ganadería en menor medida. La Sociedad opera actualmente sobre 72.915 hectáreas propias y sobre aproximadamente 7.537 hectáreas arrendadas a terceros, y cuenta adicionalmente con una capacidad de silos de 45 mil toneladas y con un sistema de riego en 35 mil hectáreas propias. Para la campaña (2014-15), la Sociedad sembró 82.815 hectáreas (88% propias y 12% arrendadas), alcanzando una producción total que se estima en 290 mil toneladas de granos y aproximadamente 9 mil toneladas de fibra de algodón. La Sociedad emplea actualmente a 226 personas. PRODUCCIÓN Liag posee cuatro establecimientos con una alta diversificación geográfica: Buenos Aires (Las Balas), Córdoba (El Consuelo), Salta (Finca Tolloche) y Formosa (Laguna Yema). Con el fin estratégico de concentrar los esfuerzos tanto logísticos como financieros en el desarrollo de su campo en la Provincia de Formosa, en el mes de mayo de 2014 se vendió la propiedad ubicada en la Provincia de San Luis denominada El Verano. La estrategia productiva de la Sociedad apunta al liderazgo nacional en calidad de la actividad agropecuaria, los emprendimientos a gran escala, la diversificación de la producción, el desarrollo de los recursos humanos, el empleo sustentable de los recursos productivos y del medioambiente y la

progresiva incorporación de mayor valor agregado. La actividad agrícola representa el principal ingreso de la compañía. Participación en los ingresos por cultivo (Campaña 2013-2014) Algodón 14% Sorgo 0% Cobertura 0% Cebada 7% Girasol 37% Trigo 13% Maiz 8% Soja 21% El grafico Participación en los ingresos netos por cultivo. Campaña cerrada 2013-14 muestra la distribución del total de ingresos en la campaña 2013-14 por cultivos. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICOS DE CAMPOS PROPIOS Establecimiento Ubicación Actividades Planta de Silos Superficie Total Superficie con Riego Las Balas Vedia Agricultura 26.400 toneladas 13.123 has. El Consuelo Vicuña Makena Agricultura 2.800 toneladas 9.346 has. Finaca Tolloche Ntra. Sra. De Talabera Agricultura 13.200 toneladas 41.080 has. 30.000 has. Laguna Yema Pozo del Mortero Agricultura 9.366 has. 5.600 has. (100% por aspersión) Total Superficie propia Arrendamiento hectáreas físicas TOTAL 72.915 has. 35.600 has. 7.537has. 80.452 has. En cuanto a los campos arrendados, éstos se sitúan en su mayoría en la zona pampeana potenciando su diversificación geográfica (factor sumamente relevante en esta actividad). El porcentaje de tierras arrendadas sobre el total ronda el 20% por campaña, lo que supone un bajo apalancamiento operativo. ESTABILIDAD DE LOS RINDES La Sociedad, además de contar con una buena diversificación geográfica en la producción de sus cultivos, se destaca dentro de las empresas del sector, ya que cuenta con una extensa área de cobertura bajo riesgo (más de 35.000 has), aspecto que le permite mitigar el riesgo climático, factor relevante en esta actividad.

Rendimiento promedio en toneladas por hectárea 6,00 5,00 4,00 3,00 2,00 1,00 0,00 02/03 03/04 04/05 05/06 06/07 07/08 08/09 09/10 10/11 11/12 12/13 13/14 14/15 LIAG Argentina En el grafico se analiza comparativamente los rindes de la compañía, respecto del promedio de rindes argentino (los promedios comprenden una proporción de 60% de soja, 20% de maíz y 20% de trigo), el cual muestra un volumen de producción mayor, a la vez que una menor volatilidad.