CONOZCA SUS DERECHOS COMO INVERSIONISTA EN EL MERCADO DE VALORES

Documentos relacionados
Conozca sus derechos como INVERSIONISTA en el MERCADO DE VALORES

Conozca sus derechos como INVERSIONISTA en el MERCADO DE VALORES

ABC DEL INVERSIONISTA

CONOZCA INVERSIONISTA! FINANCIERA EDUCACIÓN PARA TODOS

Derechos. como Inversionista! Conozca todos sus. CARTILLA No. 07. Tercera Edición Febrero de 2016 V I G I L A D O DE COLOMBIA

1. Ser titular de un portafolio de inversión de valores igual o superior a smmlv, o

Referencia: Consulta Tema: Deber de asignación de un perfil de riesgo

Todo lo que un inversionista debe saber sobre los bonos

Conozca los Sistemas de Información del Mercado de Valores

Categorización de Clientes. Normatividad vigente

Conozca. información. los sistemas de SIMEV - SIAMV. del Mercado de Valores. CARTILLA No. 08. Segunda Edición Diciembre de 2016 V I G I L A D O

Todo lo que un inversionista debe saber sobre el riesgo en el mercado de valores.

DEFENSORÍA DEL CLIENTE

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO RENOVACIÓN COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

Manual Categorización de clientes

El crecimiento de todo un país. Repo

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Todo lo que un inversionista debe saber sobre acciones.

Cartilla Educación Financiera 2018 ARTHUR J. GALLAGHER & CO. AJG.COM

PRINCIPIOS ORIENTADORES

AUTORREGULACIÓN Y PROFUNDIZACIÓN DEL MERCADO DE CAPITALES SEMINARIO TEMÁTICO ANIF-CAF Y AMV

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE LA DEFENSORÍA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC)

Panamá: Evolución del Mercado de Valores. Juan Manuel Martans Secretario General Octubre 2013

Introducción Programa de Educación Financiera Acciones & Valores S.A.

TTV Transferencia Temporal de Valores

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Desafíos del Gobierno Corporativo en las Bolsas Desmutualizadas: Autorregulación

TEMARIO EXAMEN OPERADOR BÁSICO PRIMERA VEZ COMPOSICIÓN DEL EXAMEN MÓDULO 1: MARCO REGULATORIO DEL MERCADO DE VALORES

Número 2 Marzo de sus

TTV Transferencia Temporal de Valores

c) Exigir la debida diligencia en la prestación del servicio por parte de las entidades vigiladas.

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES BNA DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL CONSUMIDOR FINANCIERO Ley 1328 de Julio 15 de 2009 Capitulo II

Las ventajas de los intermediarios de valores legales

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN (Certificación) I. Marco Regulatorio del Mercado de Valores

1. Relación contractual entre un intermediario y sus personas naturales vinculadas

Mis posibilidades de inversión en RENTA FIJA

PROCEDIMIENTO DE PQR PRESENTADOS ANTE EL AUTOREGULADOR DEL MERCADO DE VALORES

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO ARCO GRUPO BANCOLDEX S.A. Compañía de Financiamiento (antes LEASING BANCOLDEX S.A.)

CARTA CIRCULAR No. 78 de 2016

Derechos y obligaciones de los consumidores financieros

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS RENOVACIÓN - GERENCIA DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN - COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

PROYECTO DE LEY. El Congreso de Colombia DECRETA:

CONOZCA VALORES COLOMBIANO! FINANCIERA EDUCACIÓN PARA TODOS

Colectiva! Inversionista. Todo lo que un. debe saber sobre los. Fondos de Inversión. CARTILLA No. 09. Segunda Edición Diciembre de 2016

INFRACCIONES Y CONDUCTAS SANCIONABLES EN EL MERCADO DE VALORES

JUAN PABLO GONZÁLEZ MEJÍA INVERSIONISTAS Y PROFESIONALES DEL MERCADO DE VALORES MAYO DE 2008

Mercado de. Agentes del. Conozca los. Valores Colombiano. CARTILLA No. 11. Segunda Edición Diciembre de 2016 V I G I L A D O DE COLOMBIA

POR QUE IMPLEMENTAR UN PROCESO DE NEGOCIACION TELEFONICO GRABADO, TRANSPARENTE, PROFESIONAL Y PUBLICO?

DEFENSOR DEL CONSUMIDOR FINANCIERO LEASING BANCOLDEX S.A.

MIS POSIBILIDADES DE INVERSIÓN EN RENTA FIJA

Segunda Edición Enero de Respuesta. a preguntas. frecuentes. de los inversionstas DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA V I G I L A D O

ABC del Inversionista

Damos respuesta a la comunicación mediante la cual se solicita concepto de esta entidad acerca de los siguientes interrogantes:

Arquitectura Actual del Mercado de Valores

FINANZAS PERSONALES: Manejo del Dinero

Derechos de los Consumidores Financieros.

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Libro 2 Actividad de Intermediación

ARTÍCULO 7o. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS. Las entidades vigiladas tendrán las siguientes obligaciones especiales:

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 255 Bogotá D.C., septiembre 13 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

REGLAMENTO DEFENSOR CONSUMIDOR FINANCIERO

Emisores Extranjeros Acciones

CURSO PARA PRESENTACION DEL EXAMEN BASICO PARA OPERADORES Y ASESORES COMERCIALES DEL MERCADO DE VALORES

Sistemas de Negociación y Mercados de Renta Fija Colombianos

SAC Sistema de atención al. consumidor financiero. Gerencia de Estrategia de Cliente y Proyectos. Bogotá, Septiembre de 2016

ETF Fondos Bursátiles

TEMARIO EXAMEN PARA DIRECTIVOS DE CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN BÁSICO PARA OPERADORES DEL MERCADO DE VALORES PROYECTO DE CERTIFICACIÓN. I. Marco regulatorio del Mercado de Valores

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN FONDOS DE PENSIONES - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

ABC del Inversionista

SAC Sistema de atención al consumidor financiero. Vicepresidencia Estrategia y Mercadeo

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL EN CARTERAS COLECTIVAS - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

Materia: SERVICIOS FINANCIEROS Y CREDITICIOS Catedrático: Mtra. Lucia Irma Montiel Espinosa Alumno: Ana Yeli Pardo Cuevas Tema:

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN COLOMBIA

TEMARIO EXAMEN DIGITADOR GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

APRENDIENDO SOBRE EL MERCADO DE VALORES

Entendiendo las TASAS DE INTERÉS que me ofrecen

Programa de. Educación Financiera.

AGENDA. Control de lectura Marco Regulatorio Mercados de capitales CASO INTERBOLSA Compromisos próxima clase.

REGLAMENTO DE LA DEFENSORIA DEL CONSUMIDOR FINANCIERO

TEMARIO EXAMEN DIRECTIVO GENERAL - DIRECCIÓN DE CERTIFICACIÓN E INFORMACIÓN -

TEMARIO EXAMEN ASESOR COMERCIAL GENERAL COMPOSICIÓN DEL EXAMEN

INFORMACION Y EDUCACION FINANCIERA

TODO EDUCACIÓN FINANCIERA PARA TODOS

RETOS NORMATIVOS DE LA AUTORREGULACIÓN EN COLOMBIA

Superfinanciera, Primera en Transparencia

Sistema de Atención al Consumidor Financiero (SAC)

BROCHURE DE CERTIFICACIÓN

Transcripción:

CONOZCA SUS DERECHOS COMO INVERSIONISTA EN EL MERCADO DE VALORES La charla no constituye asesoría, recomendación u opinión acerca de inversiones y los ejemplos plasmados son de uso académico exclusivamente, no reflejan situaciones actuales o potenciales.

Dino Viola Autorregulador del Mercado de Valores - AMV

Contenido 1. Qué es el mercado de valores? 2. Autorregulación y AMV 3. El Estado, las autoridades y las instituciones quieren proteger tus derechos! 4. Y Cómo me protege el Estado? 5. Con qué mecanismos cuento para defenderme?

Qué es el mercado de valores?

Mercado de Valores Es el medio a través del cual el ahorro se transfiere hacia la inversión. Complementa al mercado bancario

Mercado de Valores Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia INTERMEDIARIOS EMISORES INVERSIONISTAS INFRAESTRUCTURA Sistemas de negociación y registro Depósitos centrales de valores Ofrecen valores Negociación, compensación, liquidación y custodia Demandan valores

Autorregulación y AMV

Autorregulación AUTORREGULACIÓN Posibilidad que tiene un conjunto de personas con intereses comunes de: 1. Emitir REGLAS de conducta. 2. Velar por su CUMPLIMIENTO. 3. SANCIONAR a quienes las incumplan. EN COLOMBIA Ley 964 de 2005: actividad independiente, REGULADA por la Superintendencia Financiera de Colombia y OBLIGATORIA. OBJETIVOS Generar mayor TRANSPARENCIA. Elevar ESTÁNDARES. Generar CONFIANZA. Promover el DESARROLLO. Desde Julio de 2006 AMV es el único autorregulador independiente. Corporación privada sin animo de lucro. Hoy con 120 miembros. Esquema de coordinación entre la SFC y AMV.

Funciones de AMV REGULACIÓN EMITIR REGLAS DE CONDUCTA Para el mercado de valores SUPERVISIÓN VELAR CUMPLIMIENTO Supervisión Reglamento AMV + normatividad del mercado DISCIPLINARIA SANCIONAR A quienes las incumplen CERTIFICACIÓN CERTIFICAR Profesionales del Mercado

3. El Estado, las autoridades y las instituciones quieren proteger tus derechos!

EL ESTADO QUIEREN PROTEGER TUS DERECHOS! El mercado de valores sofisticado = + productos + complejos El ciudadano común y corriente (y también el clientes sofisticado) ve este universo como de difícil acceso y comprensión. el mercado nos necesita! Por que el estado se preocupa por nuestros derechos? Los mercados de valores son importantes para el progreso y por este motivo nuestra Constitución Política le ordena al gobierno defenderlo y cuidarlo.

EL ESTADO QUIEREN PROTEGER TUS DERECHOS! Un cambio en la forma de proteger al inversionista: Régimen de Protección al Consumidor Financiero. Transformación Normativa: el inversionista es el elemento fundamental Ley 1328 de 2009. Régimen integrado de Protección al Consumidor Financiero : Soy Consumidor Financiero? - Evitar los abusos, - Proteger nuestros derechos, - Comprender mejor los productos - Hacer las inversiones que mejor se ajusten a nuestras necesidades.

4. Y Cómo me protege el Estado?

4. Y Cómo me protege el Estado? Los intermediarios autorizados por el Gobierno para captar recursos son personas idóneas, preparadas técnica y profesionalmente para tomar nuestros ahorros e invertirlos en el mercado de valores. Comisionistas de Bolsa. Fiduciarias. Fondos de Pensiones y Cesantías. Bancos. Comisionistas Independientes. Administradoras de Inversión. Compañías de Financiamiento Comercial. Corporaciones Financieras. Aseguradoras.

4. Y Cómo me protege el Estado? DERECHOS ANTE TODOS LOS INTERMEDIARIOS Derecho a la calidad en el servicio. Siempre deben buscar satisfacer nuestras necesidades. Tener los recursos para asegurarse de prestarnos un buen servicio y darnos estándares de seguridad y calidad. Implementación del SAC. Educar a los clientes. Capacitar a sus funcionarios, para ofrecer sus productos y servicios. Establecer mecanismos para la protección al consumidor financiero. Establecer mecanismos para suministrar información adecuada a los consumidores financieros.

4. Y Cómo me protege el Estado? DERECHOS ANTE TODOS LOS INTERMEDIARIOS Derecho a la lealtad del intermediario. Derecho a quejarnos. Cuando no nos sentimos a gusto con los servicios que nos presta el intermediario, Creamos que se nos ha vulnerando un derecho, o el intermediario está realizando una actividad ilegal, tenemos derecho a quejarnos. Los intermediarios de valores deben actuar con transparencia, honestidad, lealtad, imparcialidad, idoneidad y profesionalismo, cumpliendo las obligaciones normativas y contractuales inherentes a la actividad que desarrollan.

4. Y Cómo me protege el Estado? Derecho a la información DERECHOS ANTE TODOS LOS INTERMEDIARIOS Información oportuna, completa, objetiva, imparcial y clara para comprender nuestra inversión: El tipo de operación que vamos a realizar. Las características generales del producto y los riesgos a los que está expuesto el mismo. El costo de la operación, si hay lugar a ello. Los derechos y obligaciones que implican. Herramientas de protección. El estado de nuestra inversión.

4. Y Cómo me protege el Estado? DERECHOS ANTE TODOS LOS INTERMEDIARIOS Derecho a la educación. Sobré qué nos deben educar los intermediarios? Sobre los servicios y productos que ofrecen, Sobre el funcionamiento del mercado, Sobre los costos de los servicios y productos, Sobre nuestras derechos y obligaciones, Sobre la actividad que desarrollan y Sobre los mecanismos de protección para la defensa de nuestros derechos.

4. Y Cómo me protege el Estado? DERECHOS ANTE TODOS LOS INTERMEDIARIOS Derecho a la educación. Sobré qué nos deben educar los intermediarios? Sobre los servicios y productos que ofrecen, Sobre el funcionamiento del mercado, Sobre los costos de los servicios y productos, Sobre nuestras derechos y obligaciones, Sobre la actividad que desarrollan y Sobre los mecanismos de protección para la defensa de nuestros derechos.

4. Y Cómo me protege el Estado? NO mas prácticas abusivas! No contratos mediante las cuales: Nos limiten o nos hagan renunciar a nuestros derechos. El intermediario se exonere, atenúe o limite sus responsabilidades frente a los inversionistas. Realicen cobros que no hayamos aceptado previamente. Los intermediarios deben darnos contratos que sean claros, sin letra menuda, permitir que los estudiemos y que tengamos copia del mismo!

4. Y Cómo me protege el Estado? Derecho a la protección de nuestro dinero Los recursos que sean entregados por nosotros deberán ser guardados de manera independiente a los recursos que son del intermediario. Derecho a la reserva de nuestra información Nuestros datos personales, información financiera y/o la información relacionada con las transacciones efectuadas a nuestro nombre, deberá ser guardada por el intermediario y no deberá ser publicada o difundida a terceras personas no interesadas, sin nuestra autorización.

4. Y Cómo me protege el Estado? DERECHOS ESPECIALES ANTE LAS SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA CONSERVADOR Prefiere obtener menor rentabilidad y minimizar el riesgo. MODERADO Prefiere equilibrar la relación entre riesgo y rentabilidad. Está dispuesto a incurrir en mayor riesgo a cambio de mejores utilidades. ARRIESGADO Prefiere asumir altos niveles de riesgo en busca de altos retornos. Conoce y entiende la gran posibilidad de tener pérdidas. El intermediario debe ayudarnos a definir nuestro perfil de riesgo. La asesoría que recibimos debe reflejar esa categoría.

4. Y Cómo me protege el Estado? DERECHOS ESPECIALES ANTE LAS SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA La regulación exige a los intermediarios de valores clasificar a los inversionistas en inversionista profesional o clientes inversionistas. Clientes inversionistas: personas naturales que REQUIEREN ASESORÍA del intermediario para tomar sus decisiones de inversión. Inversionista profesional: cuenta con la EXPERIENCIA necesaria para evaluar y gestionar los riesgos inherentes a cualquier decisión de inversión. Se debe acreditar un patrimonio igual o superior a 10.000 smmlv, ser titular de un portafolio de inversión de valores igual o superior a 5.000 smmlv, o haber realizado operaciones equivalentes a 35.000 smmlv.

4. Y Cómo me protege el Estado? Deber de Asesoría DERECHOS ESPECIALES ANTE LAS SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA Si actuamos a través de una sociedad comisionista: Tenemos el derecho a recibir recomendaciones y explicaciones individualizadas, sobre la operación. Alternativas de inversión. No estamos obligados a actuar de conformidad con la asesoría. Siempre podemos solicitar productos distintos a los ofrecidos BAJO NUESTRO PROPIO RIESGO!!! Igualmente, tendremos derecho a recibir esta asesoría cuando actuemos a través de intermediarios distintos a comisionistas, y estos nos ofrezcan recomendaciones. Debe ser cumplido por un profesional debidamente certificado. No se puede en ningún caso, restringir, limitar o eximirse este deber.

4. Y Cómo me protege el Estado? Deber de Mejor Ejecución de las Operaciones DERECHOS ESPECIALES ANTE LAS SOCIEDADES COMISIONISTAS DE BOLSA La entidad debe buscar el mejor resultado posible para nosotros. El mejor resultado se evalúa principalmente con base en el precio o tasa de la operación, y otra información que haya sido objetivamente determinada por la entidad. Tenemos derecho a conocer previamente al inicio de las operaciones las políticas y los procedimientos que el intermediario utilizará para la ejecución de las mismas.

Ejecución 1 (a la mayor brevedad) Ejecución 2 Orden de venta Orden de venta: $1.200 Ejecución 1: $1.195 Pérdida: $ 5 pesos por acción Orden de venta: $1.200 Ejecución 2: $1.155 Pérdida: $ 45 pesos por acción

Con qué mecanismos cuento para defenderme?

Con qué mecanismos cuento para defenderme? Los derechos y deberes están consagrados en la ley y en Decretos expedidos por el Gobierno Nacional. El intermediario debe cumplirlos! Queja Demanda o Conciliación Para que los sancionen! Para que nos reparen los daños! Pero un momento! Busque arreglar el problema por otros medios (usualmente es más efectivo), veamos:

Con qué mecanismos cuento para defenderme? Recuerde que en la vida la protección empieza por uno mismo.!tips! -Comprobando que la entidad esté vigilada - Asegúrese de entender! Nunca invierta en un instrumento o producto financiero que no entienda. -Suministrándole al intermediario información suficiente para que pueda cumplir sus deberes. - Conózcase a sí mismo así podrá realizar una inversión que mejor cumpla sus expectativas

Con qué mecanismos cuento para defenderme? Recuerde que en la vida la protección empieza por uno mismo.!tips! - Recuerde que un pasado bueno no garantiza un futuro igual. No se deje seducir por rentabilidades altas (pasadas o promesas futuras) i - Monitoree su inversión! Infórmese sobre qué está pasando en el mercado y con su inversión. - Conozca las normas que lo protegen.

Los intermediarios. Con qué mecanismos cuento para defenderme? Una de las bases para el fortalecimiento de la confianza en el mercado es que las propias entidades resuelvan las diferencias que se suscitan en la relación con sus clientes. Porque? Piense en un restaurante El interés del administrador de cualquier negocio es que los clientes estén a gusto para que regresen y sigan solicitando sus servicios.

Defensor del Consumidor Financiero. Con qué mecanismos cuento para defenderme? Nos ayuda a resolver de forma objetiva y gratuita las quejas que tengamos contra el intermediario y promueve la protección de los derechos de los Consumidores. Pueden también actuar como conciliadores. Todos los intermediarios deben tener un Defensor del Consumidor Financiero. Debe ser independiente y autónomo. Sus decisiones las toma buscando que prevalezca la justicia y los derechos del CF.

Defensor del Consumidor Financiero. Con qué mecanismos cuento para defenderme? FUNCIONES: 1. Atender de manera oportuna y efectiva a los consumidores financieros. 2. Conocer y resolver de manera gratuita y dentro de los términos las quejas que presenten. 3. Actuar como conciliador.

Defensor del Consumidor Financiero. Con qué mecanismos cuento para defenderme? ACTIVIDADES QUE NO LE COMPETEN : 1. Nuestra inconformidad no tenga relación con los productos o servicios que presta la entidad, 2. Se trate de un asunto laboral de pensiones o de nuestra calidad de accionista de la entidad. 3. Cuestiones que se encuentren en trámite judicial o arbitral o hayan sido resueltas. 4. Decisión sobre la prestación de un servicio o producto. 5. Aquellos cuya cuantía supere los 100 SMLMV al momento de su presentación. 6. El asunto haya sucedido con más de 3 años.

Defensor del Consumidor Financiero. Con qué mecanismos cuento para defenderme? OJO! Las decisiones del Defensor serán obligatorias para el intermediario solamente si así lo ha establecido en sus reglamentos internos. Si no estamos de acuerdo con la decisión del Defensor, podemos ir a quejarnos. Ubique al Defensor Financiero de su entidad, todos deben tener uno! Consulte el Registro de Defensores del Consumidor Financiero RDCF que se encuentra en : www.superfinanciera.gov.co

La Superintendencia Financiera de Colombia Con qué mecanismos cuento para defenderme? La SFC es una autoridad creada para preservar el orden y el correcto funcionamiento de los mercados financieros. También se encarga de velar por nuestros derechos como Consumidores Financieros. Pueden resolver quejas. Punto de Contacto (Calle 7 No. 4-49 - 1er Piso) Pagina Web.

Autorregulador del Mercado de Valores Con qué mecanismos cuento para defenderme? El Autorregulador del Mercado de Valores (AMV), al igual que la Superintendencia Financiera de Colombia, es una autoridad del mercado de valores. Tramite de quejas: quejas@amvcolombia.org.co Teléfono: 6071010 Dirección: Calle 72#10 07 (1202). Pagina web: www.amvcolombia.org.co enlace inversionistas. Correo de edicación: educacionfinanciera@amvcolombia.org.co

Autorregulador del Mercado de Valores Con qué mecanismos cuento para defenderme? Presencia Institucional: Ferias de Ecopetrol, eventos BVC y en la mesa de trabajo de la ENEEF. Cartillas: Abc, Intermediarios Legales, Acciones y Bonos. Charlas educativas: 2011: 30 charlas gratuitas en 6 ciudades del país. Arquitectos del Mercado de valores Análisis, Revista del Mercado de valores FAQ y Glosario del Inversionista

Autorregulador del Mercado de Valores Con qué mecanismos cuento para defenderme? Es una alternativa a la jurisdicción ordinaria, que se constituyen como opciones de solución en el ámbito social. Primer centro de arbitraje y conciliación especializado en temas del mercado de valores. Ofrecer mecanismos ALTERNATIVOS de solución de conflictos para dirimir controversias y diferencias. Para mayor información escríbanos a marco@amvcolombia.org.co

Dino Viola Autorregulador del Mercado de Valores - AMV