GLOSARIO SIU-Guaraní versión

Documentos relacionados
GUARANI 3W PERFIL ALUMNO. G3W Alumnos

GUARANI 3W PERFIL ALUMNO. G3W Alumnos

Programa de capacitación docente a distancia -PROCADO-

SIU Guaraní Documento Funcional. Circuito Reglas de Cursado para el perfil Docente vía Web

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL AVELLANEDA SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Universidad Nacional del Nordeste

CALENDARIO ACADÉMICO 2016

GUÍA DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO DIRECCIÓN ALUMNOS

SIU_GUARANI - Parámetros del Sistema (V2.6.3)

SIU_GUARANI - Parámetros del Sistema (V2.7.0)

Aprobación directa Permite registrar la materia aprobada con las correlativas para cursar.

GUARANI 3W PERFIL DOCENTE. G3W Docentes

Profesorado para la Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas. Reglamento

Introducción a los Sistemas Lógicos y Digitales

SIU-Guaraní. Curso de Modelo de Datos SIU-GUARANI. Versión

Manual de Autogestión SIU GUARANI 3W. Perfil Docente

Sistema de Información Universitaria. SIU-Guaraní. Interface Guaraní - Coneau. Documento Funcional. Versión 1. Febrero 2006

VISTO: La Resolución del Rectorado N 150/08 y sus modificatorias, por las cuales se aprueba el Régimen Académico de la Universidad FASTA y;

TALLER PARA INGRESANTES 2017 CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES

INTERFAZ GUARANÍ (V2.5.0) ARAUCANO

Guaraní3W Sistema de Gestión de Alumnos por Internet. Consultas para Docentes

Guaraní3W Sistema de Gestión de Alumnos por Internet. Consultas para Docentes

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES

Manual de Autogestión. Sistema SIU GUARANI 3W. Perfil Alumno

Instructivo para alumnos

Que es Guarani3w. Es una interfaz Web para el Sistema Guaraní

GUARANI 3W PERFIL ALUMNO. G3W Alumnos

Guía para Guaraní 3W. Mi Sesión: Iniciar sesión Cambio de Clave Despedirse

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y JURIDICAS CONSEJO DIRECTIVO

Instructivo para el uso del sistema SIU-Guaraní División Alumnos

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA. Supervisión Pedagógica de Nivel Superior

Autogestión. Manual para Docentes

Despedirse o Salir: es importante salir del sistema una vez terminada la operación, de esta manera terminará la sección por usted abierta

INSTRUCTIVO SIU-GUARANI PARA DOCENTES

INGRESO AL SISTEMA DE AUTOGESTIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA. Supervisión Pedagógica de Nivel Superior

SIU-Guaraní WAP. Descripción funcional V Junio 2007

Manual de Usuario Administrador Goyena

Manual de Autogestión Guaraní 3W Perfil Alumno Versión 2.9.x

Manual de Autogestión Sistema SIU GUARANI 3W Perfil Alumno

Para poder ingresar al Sistema de Autogestión, deberás ingresar tu usuario y tu clave.

Manual de Autogestión Guaraní 3W Perfil Alumno Versión 2.9.x

SIU Guaraní - Instructivo Perfil Docente

INTRODUCCION DE SIU-GUARANI 3 A DOCENTES. Julio 2019

b) Estudiantes de la UNMdP o de otras Universidades Nacionales que hubieren

Las Resoluciones Nº 0341/84, Nº 1528/09, Nº 0186/10 y Nº 1024/10 del Consejo Provincial de Educación; y

Reinscripción a cursadas del Primer Cuatrimestre y Anuales por el Sistema SIU GUARANI

COMPROMISO DE RECONOCIMIENTO PREVIO

SIU Guarani - Instructivo Perfil Docente

Régimen Académico Institucional ISFD 813

MATERIAS ELECTIVAS DE OTRAS CARRERAS 2017

Tutorial de utilización SIU Guaraní 2.9.x Perfil Docente

Manual de Usuario para Alumnos

Departamento de Biología Celular e Histología Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires

Licenciatura en Musicoterapia. Preguntas Frecuentes SOBRE ASPECTOS GENERALES Y CONDICIONES DE INSCRIPCION

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO INGRESO CICLO LECTIVO

ANEXO REGLAMENTO GENERAL DE ENSEÑANZA A DISTANCIA

CÁTEDRA DE CIENCIAS EXACTAS - Ciclo Lectivo 2016

SEMINARIO DE INGRESO PARA LAS CARRERAS DE TÉCNICO SUPERIOR (TODAS LAS ESPECIALIDADES) Y EL PROFESORADO DE MATEMÁTICA

Instructivo Básico Autogestión Alumnos

Instituto Politécnico Superior CARRERAS TERCIARIAS INGRESO 2018 Tecnicaturas públicas y gratuitas pertenecientes a la U.N.R

Autogestión. Manual para Docentes

CALENDARIO ACADÉMICO 2018

Manual del Sistema Gestión de Alumnos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL GRAL. PACHECO SEMINARIO UNIVERSITARIO PARA EL INGRESO A LAS CARRERAS DE:

TUTORIAL SISTEMA SIU-GUARANI 3W PERFIL DOCENTE ESCUELA DE NUTRICION FCM UNC REALIZADO POR DEPARTAMENTO DESPACHO DE ALUMNOS SILVANA POHLUDKA

MANUAL DE GUARANI PERFIL ALUMNO

Para cursar cualquiera de las modalidades descriptas, debes estar previamente inscripto en la Facultad, como se indicará mas adelante.

Sub-trayecto Prácticas Preprofesionales Guía de inscripción

Instituto Superior del Profesorado N 6 Dr. Leopoldo Chizzini Melo

1. Características de la oferta

Manual de Autogestión Guaraní 3W Perfil Alumno Versión 2.9.x

REGIMEN DE ESTUDIOS de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES, modalidad virtual, Programa Universidad Virtual de Quilmes

Síntesis Plan Institucional de Evaluación

CARRERA DE BIBLIOTECARIO ESCOLAR A DISTANCIA BIBES 2019 PERÍODO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2019:

Departamento de Biología Celular e Histología Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires

MANUAL DE GUARANI PERFIL DOCENTE

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL INGRESO A LAS CARRERAS DE LA FCC

INGENIERÍA EN ALIMENTOS

Procedimiento MATRICULACION CICLO

Autogestión. Manual para Docentes

PREGUNTAS FRECUENTES

2012 SEMINARIO DE INGRESO

Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata

Inscripción para todas las carreras del Departamento de Artes Dramáticas LEER ATENTAMENTE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN.

aprobado mediante Resolución C.D. N 968/07, y

Ministerio de Educación

ISI COLLEGE ESTUDIOS SUPERIORES DE NIVEL TERCIARIO INCORPORADO A LA ENSEÑANZA OFICIAL I-066

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ISFD Nº 98 CHASCOMÚS PLAN INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

1. Características de la oferta

ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

GUIA PARA LA EJECUCION DE LA CARPETA DE TRABAJOS PRACTICOS -2018

REGLAMENTO INSTITUTO DE CAPACITACION INMOBILIARIA A Incorporado a la Enseñanza Oficial

Transcripción:

2005-Año de homenaje a Antonio Berni GLOSARIO SIU-Guaraní versión 2.03.0 GLOSARIO SIU-Guaraní versión 2.03.0... 1 Agente externo... 2 Alternativa cursada... 2 Alumno... 2 Alumno condicional... 2 Alumno promocionado... 2 Alumno regular... 2 Anular Historia académica... 2 Año Académico... 2 Aspirante... 2 Cátedra... 2 Certificado de promedio General... 2 Certificado de promedio histórico o académico.... 2 Ciclo... 2 Comisión... 2 Equivalencias - Aplicación automática de matriz... 2 Equivalencias EXTERNAS... 2 Equivalencias POR CAMBIO DE CARRERAS... 4 Excepción... 4 Fechas de examen...4 Grupo de materias... 4 Grupos de o relaciones de... 4 Invalidar Historia académica... 4 Materias... 4 Matrícula... 4 Matriz de... 4 Matriz de NO oficial... 4 Matriz de Oficial... 4 Mesa de examen... 5 Plan... 5 Readmisión... 5 Resolución de matriz de... 5 Tipos de... 5 Trámite de Equivalencia... 5 Tribunal... 5 Turno de examen... 5 Turno preferido... 5 Clase... 2 Fecha de inicio y fin de dictado... 4 Tramo de cursada... 5 SIU PÁGINA 1 DE 6

Agente externo Alternativa cursada (Turno de cursada) Alumno Alumno condicional Alumno promocionado Alumno regular Anular Historia académica Año Académico Aspirante Cátedra Certificado de promedio General Entidad externa a la cual se le presta un aula en carácter eventual. Sería la comisión para el curso de ingreso que el alumno elige para asistir a clase. Este dato se informa en Inscripción a Carrera Datos personales si la carrera tiene curso de ingreso. Un Aspirante se convierte en alumno cuando se le asigna número de legajo Es aquel alumno que ya tiene los requisitos obligatorios de inscripción a carrers para la generación de legajo pero le resta presentar otros requisitos obligatorios. Es aquel que cursó la materia, rindió los parciales OK y la materia no exige examen final. Son aquellos alumnos que cumplen las condiciones de regularidad propias de cada unidad académica, Ej.: Un alumno no podría re-inscribirse a carrera si no rindió 2 exámenes finales en el ciclo lectivo anterior. Anular significa que existió pero estaba mal otorgada. Hay que anular por ejemplo ese examen o regularidad, etc Es el año definido por cada UA, generalmente del 1 marzo al 31 de marzo del año siguiente. Es la persona que se inscribió a carrera y que aún no se le generó Legajo. Representa a un grupo de docentes que dicta una ó n materias. Se tendrán en cuenta todas aquellas materias que estén definidas en el plan actual del alumno como promediables y que el alumno las tenga aprobadas. Certificado de promedio histórico o académico. Ciclo Clase Comisión Equivalencias - Aplicación automática de matriz Equivalencias EXTERNAS Se tendrán en cuenta todas aquellas materias que estén definidas en el plan actual del alumno como promediables y que el alumno las tenga aprobadas o desaprobadas Una instancia de ciclos representa un criterio de agrupación de materias. Estos grupos de materias podrán ser asociados a uno o varios planes permitiendo de esta manera reutilizarlos. Permite mayor flexibilidad para representar las distintas variantes de planes que existen en las distintas unidades académicas. Una fecha de clase en una banda horaria dada en particular. Identifica a una cursada: unidad académica, materia, año académico, período lectivo, cátedra. Los alumnos cuando se inscriben para cursar una materia, se inscriben a una comisión. Una comisión tiene días y horarios determinados para dictar la materia. Cuando se otorgan s por aplicar matrices oficiales sin que medie una decisión del usuario. Ejemplo: Cambio de plan, Activación de nueva versión de un plan, Inscripción a carrera. No automática será cuando se otorgan s a través de la operación que otorga Equivalencias. Una es externa cuando a un alumno que tiene materias aprobadas en una o más unidad/es académica/s de educación superior diferente a la unidad académica a la que pertenece, se le otorga la aprobación de materias de una PÁGINA 2 DE 6

carrera y plan de la unidad académica destino. Las s externas pueden ser de dos tipos: - Equivalencia total Equivalencia parcial PÁGINA 3 DE 6

Equivalencias POR CAMBIO DE CARRERAS Las s por cambio de carreras pueden ser de dos tipos: - Equivalencia Total - Equivalencia Parcial Excepción Fecha de inicio y fin de dictado Fechas de examen Una excepción a alumno puede ser para no tener que cursar el curso de ingreso ó Por ejemplo a pesar de que el sistema no le permite inscribirse a examen por correlativas una Autoridad académica lo exceptúa por x razón. Fecha efectiva del comienzo y de finalización de dictado de las clases en un período lectivo. Es la fecha que se tiene en cuenta para definir el inicio de las bandas horarias de las comisiones. Una banda horaria no puede comenzar antes de la fecha del día. En un turno de examen para una materia se crea una mesa de examen y esa misma mesa se puede abrir en distintas fechas de examen ó llamados-mesa Por ejemplo para el Turno de Examen = Diciembre 1998 se habilitan 2(dos) llamados y se abre una Mesa de examen para la materia Biología. Esa misma mesa estará abierta en los dos llamados (en las dos fechas de examen habilitadas Ejemlo.10-12-98 y 22-12-98) Para que los alumnos elijan en qué llamado (fecha de examen presentarse a rendir su examen). Grupo de materias Grupos de o relaciones de Invalidar Historia académica Materias Representa a un criterio de agrupación de materias, como por ejemplo por área. Identifican a las n relaciones que se definen en la matriz de. La historia académica se invalida cuando fue válida para una época pero, por algún motivo no se la tiene que tener en cuenta. Por ejemplo, Un alumno condicional por no tener todos sus requisitos obligatorios cumplidos si la unidad académica lo permite, podría rendir materia. Cuando se realiza el cierre de Período de inscripción, los alumnos condicionales sino presentaron todos sus requisitos obligatorios deben rechazarse; Si los alumnos a rechazar tiene historia académica primero hay que invalidarles la misma. Representa las materias que se dictan en la unidad académica. Dos materias que tengan distinto contenido pero, que se llamen de la misma manera (ejemplo Álgebra I para computación y para matemáticas) se cargará dos veces en la entidad materia. Matrícula Matriz de Matriz de NO oficial Matriz de Oficial Define las relaciones de entre las materias de una carrera y plan origen con las materias de otra carrera/plan/versión llamadas destino. Podrán existir otras matrices para la combinación de carrera-plan origen / carreraplan destino que básicamente serán para facilitar la carga de una otorgamiento de puntual. Define las relaciones de entre las materias de una carrera y plan origen con las materias de otra carrera/plan llamadas destino por cada plan de estudios. Solo existirá una matriz para una Carrera/plan origen y carrera/plan/versión destino. PÁGINA 4 DE 6

Mesa de examen Plan Readmisión Resolución de matriz de Tipos de Trámite de Equivalencia Tramo de cursada Tribunal Turno de examen Turno preferido Se crea una mesa de examen por cada materia[cátedra] para tomar los exámenes finales Una instancia de la entidad Planes representa a un Plan de estudios aceptado por alguna resolución. El plan de estudios está vinculado a una única carrera y puede otorgar uno, ninguno (por ejemplo ciclo básico ) o varios títulos. La filosofía del modelo consiste en pensar a los planes de estudio como un conjunto de subplanes o ciclos. Visto desde la entidad Planes, un plan de estudios se puede construir a partir de pegar cada uno de los ciclos que lo componen. Un alumno cuando pierde su condición de alumno regular en alguna carrera debe reincorporarse a la carrera, la unidad académica readmite al alumno. Algunas universidades tienen límite en la cantidad de readmisiones; superada una x cantidad de readmisiones el alumno debe inscribirse de nuevo a la carrera como un alumno normal. Número de resolución que avala una Matriz de - TOTAL: Una Equivalencia es TOTAL cuando la/s materia/s original/es está/n APROBADA/S y a la/s materia/s destino se le/s otorga la condición de APROBADA/S. - PARCIAL: Una es PARCIAL si la/s materia/s original/es está/n APROBADA/S y a las/s materia/s destino se les otorga la condición de REGULAR VIGENTE Conjunto de datos que resultan de un proceso de otorgamiento de s. Esta será la unidad conceptual utilizada a la hora de confirmar y/o rectificar s. Un tramite de contiene materias otorgadas a un solo alumno. Para el caso que se utilice el módulo de asistencias es imprescindible ingresar los tramos. Los tramos de inasistencias tienen como objetivo permitir que un Periodo Lectivo pueda subdividirse en varios tramos para el cómputo de las asistencias. Por ejemplo, el Período Lectivo Anual 2005 se puede dividir en 2 tramos de modo que en un tramo se computen las inasistencias del primer tramo y en el otro las del segundo tramo. Esta particularidad surge a raíz de que ha universidades que, por ejemplo, en las materias anuales reinician y vuelven a cero las inasistencias de los alumnos para la segunda mitad del periodo lectivo. SIEMPRE que se utilice asistencias deben crearse al menos 1 tramo por cada periodo lectivo y la cantidad de tramos dependerá de cada unidad académica. En caso de NO llevar registros de asistencias, no es necesario cargar los tramos para lo Períodos Lectivos. Es un conjunto de mesas de examen, de iguales ó distintas materias que se agrupan y se les asigna un tribunal al solo efecto de poder registrar el pedido de aulas. Identifica a un período de tiempo en donde la u.a. toma los exámenes finales a los alumnos Es un dato informativo. Indica el turno al cual prefiere el alumno ser inscripto automáticamente a las materias de primer año. Valores: M (Mañana) T (Tarde) N (Noche) Este dato se informa en Inscripción a Carrera Datos personales PÁGINA 5 DE 6

PÁGINA 6 DE 6