CONTRATO DE OBRA PÚBLICA Nº 004 DE 2010 (EJECUTADO)

Documentos relacionados
ALCALDÍA MUNICIPAL MARMATO SECRETARIA DE PLANEACIÓN NIT

Por otro lado, el Municipio deberá sufragar sus gastos de operación y mantenimiento de los servicios públicos y sociales que actualmente presta.

CONTRATACIÓN EN CHIPATÁ A TRAVÉS DE LA PUERTA GIRATORIA

A ABRIR LOS OJOS TODOS!

Código BPIN: Datos del Formulador SCRETARIO DE PLANEACION DISTRITAL. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA DE RIOHACHA.

Verificación de Requisitos Habilitantes de Orden Técnico

PROACTIVA AGUAS DEL ARCHIPIÉLAGO S.A. E.S.P GERENCIA DE PLANEACIÓN Y CONSTRUCCIONES

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO SANITARIO.

Plan Parcial Lomas de Marion y Zaragocilla (Documento Borrador)

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 128-XXI-2012

POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ARIGUANI Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES

DESARROLLO SOCIAL PARA EL SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE CIENAGA

Montería, Suministro e Instalación de elementos electromecánicos de la estación de aguas residuales el Paraíso de la ciudad de Montería,

DECRETO 3050 DE (diciembre 27) Diario Oficial No de 27 de diciembre de Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

SOLICITUDES DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DD MM AAAA ACTUANDO EN CALIDAD DE: PROPIETARIO INMUEBLE CONSTRUCTOR APODERADO

EMPALMES DE ACUEDUCTO

La revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial:

PLAN DE ACCION SECRETARÍA DE PLANEACION

Secretaria general y de gobierno

MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO

JOSE JULIAN VANEGAS VARGAS DESCRIPCION PERFIL PROFESIONAL

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

LA LAGUNA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

Acuerdo 48 de Por medio del cual se revisa y ajusta el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Medellín

CAPITULO SEXTO ATRIBUTO DE VIVIENDA. Por vivienda se entiende el conjunto de unidades. habitacionales interdependientes con su entorno barrial.

DIARIO OFICIAL No Bogotá, D. C., Viernes 1 de Febrero de Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca

CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA VINCULADA A LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

SOCIEDAD DE ACUEDUCTOS, ALCANTARILLADOS Y ASEO AGUAS DEL HUILA S.A E.S.P.

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 9 - FONTIBÓN CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

Listado de Chequeo para la Recepción de Predios Postulados para gestión de Proyectos de Vivienda VIP y/o VIS (No Gratis)

ANEXOS Anexo 1: Proyectos Nemocón 2009 a 2010-III

Alcaldía Municipal de Purificación

DATOS PERSONALES. TELEFONO: Móvil: E- MAIL:

RESOLUCION No MD QUE MODIFICA LA RESOLUCION: Resolución N PUG/LU del 2 de agosto de 2017.

PERFIL PROFESIONAL CESAR M A U R I C I O VARG AS CELI INGENIERO CIVIL

ANEXO D PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PROGRAMAS DE INVERSION

Crédito al Constructor

ANDRES FABRICIO PASTRANA

Listado de Chequeo para la Recepción de Predios Postulados para gestión de Proyectos de Vivienda VIP y/o VIS (No Gratis)

AVALÚO DE FINCA URBANA INFORME PERICIAL N

HISTORIA DE LA COMUNA 5

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Municipio de Aguachica

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 13 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACÁ MUNICIPIO DE BUSBANZA

FECHA DE REMATE DIRECCION AVALUO UBICACION 70% FOTO

BOHÍOS DE HUNZA I Y II RESEÑA BÁSICA BARRIAL

MUNICIPIO DE LA MESA ACUERDO Nº DE 2000 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN BASICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL, SE

ampliación de Mercados

PLAN BÁSICO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ

EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO EMCORINTO ESP EICE

PRESENTACION DEL PREDIO LOTE ARENAL DEL RIO PARTE URBANA INFORME LOCALIZACION, NORMA, RIESGO, SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS, MOVILIDAD

En el siguiente cuadro se presentan las observaciones y causas de inhabilidad de cada una de las ublicadas en el intmffie_cie_eslaluacióh.

Actualizado a 2 de julio de 2015

MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER PLAN ANUAL DE ADQUISICION DE BIENES, SERVICIOS Y OBRA VIGENCIA 2013

EVALUACIÓN PLAN DE ACCIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO E.S.P. DE LA VEGA...

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

TABLA DE CONTENIDO PARTE UNO (I): DIAGNÓSTICO GENERAL Y POR SUBSISTEMAS

SUSCRIPCIONES NUEVAS SERVICIO DE ALCANTARILLADO

ACTA DE EMPALME N 02 DE 2015

PLANILLA MODELO PARA SOLICITUD DE CONSTANCIA DE HABITABILIDAD

Jurídico Nacional 653

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION PRESENTACION

CONCEPTO DE DEMARCACIÓN

Instrumentos de planeación

Listado de Chequeo para la Recepción de Predios Postulados para gestión de Proyectos de Vivienda VIP y/o VIS (No Gratis)

Visión. Misión. Valores Institucionales. Transparencia. Excelencia. Compromiso. Respeto. Responsabilidad

Dirección de Avalúos y Catastros

INTRODUCCION 1.0 PRESENTACION. YONNYS AMAYA AMAYA Alcalde Municipal ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE BECERRIL - CESAR INTRODUCCION

ADENDA NÚMERO 01 INVITACION PÚBLICA IP-EPC-FNC CONSIDERANDO:

OBRAS VARIAS UBICACIÓN OBJETO VALOR MANO DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BÓVEDAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL, EN EL MUNICIPIO DE PUERTO LLERAS META

DIRECCION OBRAS MUNICIPALES ESTRUCTURA ALCALDE DIRECCION DE OBRAS MUNICIPALES SECCION ADMINISTRACION SECC. VIALIDAD CONSTRUCCIONES SECC.

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El POT de Soacha Avances del proceso de revisión y ajuste.

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 246-XXX-2012

DIARIO OFICIAL EDICIÓN N Lunes, 25 de mayo de 2015 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2015 (Marzo 13)

Indicadores de Saneamiento Básico, Acueducto, Alcantarillado y Recolección de Basuras.

RECURSOS PROPIOS PROGRAMAS Y PROYECTOS A. DESARROLLO INSTITUCIONAL

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 258-XXXI-2012

Apoyo Secretaria Tecnica BPM. Secretaria de Planeación - Alcaldia Santa Rosa del Sur, Bolivar.

APORTE AL DIAGNOSTICO TERRITORIAL LOCALIDAD # 2 CHAPINERO CONTRIBUCIÓN A LA MODIFICACION DEL POT DISTRITAL Octubre de 2016

AVISO DE INVITACION PÚBLICA MINIMA CUANTIA JULIO

DEL MUNICIPIO DE PARAMO SANTANDER PLAN DE COMPRAS VIGENCIA FISCAL Mes Proyecta do de Compra [1-12] FUNCIONARIO RESPONSABLE

MUNICIPIO DE CONSACA PLAN DE ACCION POBLACION EN SITUACION VICTIMADE DESPLAZAMIENTO

ANÁLISIS LICITACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE MAGDALENA ENERO-DICIEMBRE 2015

Gestión Estratégica Dirección y Planeación Institucional Construcción, Adecuación y Ampliación de Infra estructura 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

CLASIFICACION DEL SUELO. El Plan Básico de Ordenamiento Territorial, clasifica el territorio Municipal en:

ALCALDIA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR

LECTURA ANALITICA DEL DIAGNOSTICO Y RELACION DE PROBLEMAS, CAUSAS, EFECTOS, OBJETIVOS, PROYECTOS Y METAS

RESOLUCION No RE

Municipio El Cocuy. Esquema de Ordenamiento Territorial INDICE DE TABLAS

PROYECTOS Y GESTION PARA EL SECTOR URBANO - PLAN DE EJECUCIÓN INICIAL

SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL 168-XXV-2012

GESTION PARA EL DESARROLLO LOCAL. Procedimiento para la Formulación y Seguimiento de Proyectos de Inversión Local

ATAHUALPA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

FLORENCIA RESEÑA BÁSICA BARRIAL

Municipio Nocaima, Cundinamarca-Colombia Alcaldesa Municipal: AMPARO GARZÓN CIFUENTES

Las Motores y Equipos requeridos deberán ser entregados en el Municipio de Morales, Cauca en los siguientes puntos.

Transcripción:

ANÁLISIS Y OBSERVACIONES REALIZADAS AL INFORME DE GESTIÓN PRESENTADO POR EL EXGERENTE DE PLANEACIÓN Y OBRAS DE LA ALCALDÍA MUNICIPAL DE AGUACHICA, INGE- NIERO JESÚS EDUARDO SERRANO RODRÍGUEZ AL INGENIERO FRANKLIN RENTERÍA GAM- BOA, GERENTE ACTUAL. Antes de iniciar se deja constancia de que NO fue entregado por parte del exgerente de Planeación y Obras, copia de los contratos de obra ni sus anexos, correspondientes a las vigencias 2008, 2009, 2010, 2011 al nuevo Gerente de Planeación y Obras Ingeniero Franklin Rentería Gamboa. CONTRATO DE OBRA PÚBLICA Nº 004 DE 2010 (EJECUTADO) Consorcio Aguachica 2011 NIT.900.404.478-6 Valor $ $583.660.715. Cuenta con Acta de Recibo Final de Obras de fecha 16 de julio de 2011. Se han recibido quejas escritas por parte de los rectores, por mala o incompleta ejecución de las obras en las instituciones educativas Gabriela Mistral y Gustavo Rojas Pinilla. (Se anexan copias, folios del 1 al 8) CONTRATO DE OBRA PÚBLICA LPOJ-004 DE 2011 (EN EJECUCIÓN) Construcción de Empalmes e Instalación de Tubería para la puesta en marcha de la optimización del Sistema de Acueducto de la Cabecera Municipal de Aguachica, Cesar. Aportes: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial $1.200.000.000 Aporte Municipio de Aguachica $1.000.000.000 Contratista: Consorcio Empalmes Urbanos El exgerente de planeación y Obras Ingeniero Jesús Eduardo Serrano Rodríguez, NO entregó copia del contrato ni sus anexos; ni copia de los estudios, diseños, planos de la obra, áreas a intervenir, presupuesto, proceso licitatorio y otros. CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Nº 022 DE MARZO 24 DE 2011 (EJECUTADO) Contratista: Wilson Sánchez Lozada Valor del contrato: $50.000.000 Fecha acta de recibo final: 06 de mayo de 2011 Apoyo en la elaboración de los estudios correspondientes para el plan de mejoramiento y manejo ambiental de las áreas estratégicas de la cuenca hidrográfica de la quebrada Buturama y estudio de impacto ambiental para determinar la ubicación del lote para el funcionamiento de la escombrera del municipio de Aguachica Cesar Según Acta de recibo final, los estudios fueron recibidos por el exgerente de Planeación y Obras ing. Jesús E. Serrano Rodríguez y pagados por la tesorería pero no fueron entregados por parte del exgerente de planeación al actual gerente Ingeniero Franklin Rentería Gamboa. (Se anexan copias del acta de recibo final, folios del 9 al 14) CONTRATO DE OBRA PÚBLICA Nº 033 DE 2009 (EN EJECUCIÓN) Unión Temporal Pavimentos del Caribe Valor: $2.181.244.368 Construcción de pavimento en concreto rígido de 3500 PSI en diferentes calles y carreras del casco urbano del municipio de Aguachica Cesar

La obra a pesar de haberse iniciado hace más de dos años; según informe del ex gerente de planeación Ing. Jesús Eduardo Serrano Rodríguez, solo se ha ejecutado el 72,91 % de la placa de pavimento y el 64,5 % de los bordillos. El ex alcalde municipal Gustavo Maldonado Estupiñan no procedió a realizar los procesos legales estipulados en la Ley 80 de 1993, a pesar de que en repetidas ocasiones el Interventor de la obra Ing. Carlos Humberto Herrera Peinado solicito se hicieran efectivas las pólizas por el incumplimiento en los plazos de ejecución. De acuerdo a documentos entregados por el interventor de la obra el ingeniero Carlos Humberto Herrera Peinado, se presento una anomalía, ya que el contrato de obra fue firmado por el señor José Jaime Brito Rosado como representante legal de la firma Unión Temporal Pavimentos del Caribe y según documentación y oficio de fecha octubre 26 de 2010 enviado por el señor William Conto Ramos al interventor; el representante legal de la firma Unión Temporal Pavimentos del Caribe era el señor William Conto Ramos y no el señor José Jaime Brito Rosado, manifestando el señor William Conto Ramos que desconocía la firma de ese contrato con el municipio de Aguachica y las obras que se desarrollaban. El señor William Conto Ramos advierte que se pueden estar presentando conductas delictivas por parte del Alcalde Municipal y solicita que se aclare tal situación. (Se anexa copia de oficio, folios del 15 al 20) CONTRATO DE OBRA PÚBLICA DE MENOR CUANTÍA Nº 001 DE 2011 (EN EJECUCIÓN) Fundación Internacional Nuevo Horizonte Valor $148.735.680 Construcción y dotación del alojamiento múltiple con batería sanitaria en el Asilo San Antonio del municipio de Aguachica Cesar A pesar de que el contratista recibió el anticipo (50% del valor del contrato), de que se firmo el acta de inicio el 27 de diciembre de 2011 y que tiene plazo de ejecución hasta el 27 de febrero de 2012, a 10 días de cumplirse el plazo de ejecución la obra NO muestra ningún avance significativo. CONVENIO Nº 005 DE 2010 (EN EJECUCIÓN) Convenio interadministrativo suscrito entre el municipio de Aguachica y la Empresa de Públicos de Aguachica E.S.P., para la ampliación de las redes de alcantarillado en el municipio y construcción de sumidero de aguas lluvias Empresa de Servicios Públicos de Aguachica E.S.P. NIT.800.105.650-1 Valor: $ 426.943.954 Después de mas de dos (02) años la empresa de servicios públicos no ha construido el sumidero de Aguas lluvias. El exgerente de planeación Ing. Jesús E. Serrano Rodríguez no entrego copia del convenio, estudios, área a intervenir, ni presupuesto oficial. CONVENIO Nº 008 DE 2011 Convenio interadministrativo suscrito entre el municipio de Aguachica y la Empresa Aseo Urbano S.A E.S.P para el Manejo, tratamiento y disposición final del pasivo ambiental del antiguo botadero a cielo abierto del municipio de Aguachica Cesar Empresa Aseo Urbano S.A. E.S.P. Nit. 807.005.020-8 Valor Total $1.139.771.335 (aporte municipio: $849.771.335) No se recibió por parte del exgerente de planeación Jesús E. Serrano Rodríguez copia del convenio ni soportes técnicos de la obra o actividades, presupuesto oficial, ni justificación de la necesidad de la inversión en esta obra, teniendo en cuenta que no se encontraba incluida en los programas y proyectos de Plan de Desarrollo 2008 2011 y se dejaron de ejecutar obras que si estaban contempladas en el Plan de Desarrollo y contaban con estudios aportados por

Ecopetrol como son los acueductos de las veredas Sabana de Caballeros, La Campana, San Francisco, El Corral, Esmeralda Baja y las Bateas. CONTRATO DE OBRA PÚBLICA MCGP 001 DE 2011 (POR LEGALIZAR) Remodelación y dotación de las instalaciones donde funcionara el Centro Transitorio de Menores Infractores y oficinas administrativas de apoyo a la administración municipal de Aguachica - Cesar Valor: $ 14.960.580 (En proceso de legalización) El exgerente de planeación Ing. Jesús E. Serrano no entrego copia del contrato ni de los estudios, diseños, ni presupuesto oficial de la obra. CONTRATO DE OBRA PÚBLICA MCGP 002 DE 2011 (POR LEGALIZAR) Suministro e instalación de cielorraso en la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Aguachica - Cesar Valor: $ 14.983.020 (En proceso de legalización) El exgerente de planeación Ing. Jesús E. Serrano no entrego copia del contrato ni de los estudios, área a intervenir, ni presupuesto de la obra. CONTRATO DE OBRA PÚBLICA MCGP 003 DE 2011 (POR LEGALIZAR) Mantenimiento de las instalaciones físicas en la institución educativa Nuestra Señora del Carmen del municipio de Aguachica - Cesar Valor: $ 14.910.220 (En proceso de legalización). El exgerente de planeación Ing. Jesús E. Serrano no entrego copia del contrato ni de los estudios, área a intervenir, ni presupuesto de la obra. CONVENIO TÉCNICO CIENTÍFICO NO. 012 DE 2009 (EJECUTADO) Primera actualización del plan básico de ordenamiento territorial "POBT" del municipio de Aguachica, Departamento del Cesar. Contratista: Universidad Autónoma del Caribe NIT. 890.102.572-9 No se entregó a la Gerencia de Planeación actual copia del convenio y todos sus anexos por parte del exgerente de planeación y Obras Ingeniero Jesús Eduardo Serrano Rodríguez. No se entregaron carpetas que dieran fe del proceso de concertación del nuevo Plan, con Corpocesar, las comunidades y gremios representantes del municipio, ni con el Consejo Territorial de Planeación. Se recibieron unos tomos con información escrita, planos y un CD-R. El CD-R solo cuenta con una base cartográfica la cual no esta en Autocad haciéndola ilegible; como tampoco contiene la información que se entrego escrita en medio físico. En el Tomo Ajustes al diagnostico que contiene información escrita, en la página 87 Tabla 36: Descripción del Sector Homogéneo Villa Country, se especifica en Conflictos de Uso que se encuentra construido un motel (cuando en realidad son dos) siendo que el sector es eminentemente residencial. A pesar de que se reconoce esta problemática, el nuevo Plan de Ordenamiento (Plano FRA_UR 03 Actividades y Usos del Suelo Propuesto) propone crear en una franja de 8 manzanas (de las cuales hacen parte estos dos moteles) como una zona de Servicios de Alto Impacto, lo cual legalizaría definitivamente estos moteles y permitiría la construcción de

otros en el mismo sector; y deja por fuera del perímetro urbano la zona destinada para recreación y educación del barrio Villa Country, la cual limitaría con esta zona de Servicios de Alto Impacto. Por otra parte se pretende declarar como zona de protección un alto numero de manzanas de la Urbanización Villa Country, donde actualmente residen mas de 100 familias, sin que se hubiesen realizados estudios de suelos ni de alternativas, solo con el fin de impedir el crecimiento urbano y proteger los ingresos económicos de los moteles existentes. Esta declaratoria de suelo de protección obligaría a la administración actual a reubicar a estas familias a nuevas viviendas, y el presupuesto municipal no esta en condiciones de asumir estos costos. A pesar de que se cuentan con los estudios y diseños pagados ($300.000.000 aprox.) y entregados desde el año 2010 por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, para la Construcción de 4 kilómetros de Alameda en el sector de la carrera 40 entre el Cerro de la Campana y el SENA; la construcción de esta obra no quedó contemplada en el plano de Espacio Publico Propuesto FRA_UR_09 (15), lo que perjudicaría gravemente al municipio pues no podría gestionar la construcción de la obra. Tampoco quedaron identificados varios parques que actualmente existen en la zona urbana. El Plano FRA _ UR -10 (15) identifica la ubicación de una plaza de mercado satélite a la salida de la calle 5 o Avenida Kennedy al costado oriental de la carrera 40; siendo que existe la plaza de mercado publico para este sector y realmente se requiere la plaza satélite es en el sector sur occidental del casco urbano de Aguachica para cubrir las necesidades de los barrios allí ubicados. El Plano FRA_UR_11 (15) Actividades y Usos del Suelo Propuesto muestra una amplia gama de usos del suelo, donde se contempla entre otros usos el suelo para Servicios de Alto Impacto y Comercio Especial de Categoría Industrial el cual esta ubicado en la vereda El Juncal, el Barrio Villa Country, Vía 40 desde el SENA hasta el Cerro de la Campana; y en el Tomo de Documento Técnico de Soporte Componente General Urbano y Rural solo se especifica el uso que se le dará a las Actividades de Uso Comercial (pág. 196), Actividades de uso Dotacional o Institucional (pág. 199); sin definir las demás Actividades para los demás usos del suelo y sin definir los usos complementarios, compatibles, condicionados y prohibidos, los que no permitiría utilizar este nuevo Plan de Ordenamiento para dictaminar con certeza los usos del suelo en la ciudad en el momento de requerirse expedir permisos de uso solicitados por la comunidad. Se requiere además claridad sobre el uso del suelo para Servicios de Alto Impacto y Comercio Especial de Categoría Industrial, ya que No se debe permitir que se genere en la vereda El Juncal competencia para la zona comercial y de servicios ya existente en el casco urbano, pues el turista ya no entraría definitivamente para utilizar los servicios y comercio existente, conllevando a la ruina a muchos comerciantes que vienen trabajando por Aguachica hace mas de 40 años y generando a la ves una alta tasa de desempleo. El Mapa FRA_UR_13 (15) solo señala Plan Parcial para el sector de Potosí y No plantea la necesidad de un plan Parcial para las 15 hectáreas de terreno que fueron adquiridas por el municipio para la construcción de vivienda y megacolegio, aunque deja estas 15 hectáreas dentro del perímetro urbano ya que actualmente se encuentran en zona rural. Tampoco define la necesidad de Plan Parcial para las demás zonas de expansión urbana. El Mapa FRA_UR_15 (15) BARRIOS, No muestra o señala la totalidad de los barrios en Aguachica, ni se tuvo en cuenta las solicitudes de algunas juntas de acción comunal como la del barrio María Eugenia para que se corrigiera el límite del barrio y este cobijara el Polideportivo María Eugenia, el cual esta actualmente en el Barrio Floridablanca. Esto acarrearía problemas en el momento de elegirse juntas de acciones comunales, ya que los barrios no aparecerían o les fueron cambiados sus límites. Por otra parte el plano impreso no muestra con claridad los limi-

tes de estos barrios, y no fueron actualizados ya que no muestran las manzanas de barrios que se han generado desde el año 2001, lo que impediría realizarles el proceso de estratificación socioeconómica para los servicios públicos. El Mapa FRA GE 05 Plancha 6 de 13 Servicios Públicos Domiciliarios de los centros poblados rurales muestra que el los corregimientos de Norean, Buturama, Villa de San Andrés, El Juncal, Loma de Corredor, Puerto Patiño, Barrancalebrija y Santa Lucia, se cuenta con servicio de Acueducto con Planta de Tratamiento lo que NO es verdad pues solo se cuenta con pozo profundo que lleva el agua a un tanque para la distribución del agua, como también se dice en el plano que los Alcantarillados de estos corregimientos se encuentran en construcción, lo cual tampoco es verdad. Mapa FRA RU06 plancha 13 Usos del Suelo Rural. NO se definieron usos del suelo para Comercio en los centros poblados de Norean, Loma de Corredor y Puerto Patiño. Los planos de los centro poblados no están a una escala adecuada y legible. La matriz DOFA de la zona rural y urbana del municipio de Aguachica, no es acertada en muchos casos, lo que da a suponer que esta no fue construida con información real y confiable. FRANKLIN RENTERIA GAMBOA Gerente Planeación y Obras Tomado de http://aguachicalimpia.blogspot.com/