INFORME MUJERES INVESTIGADORAS

Documentos relacionados
INFORME MUJERES INVESTIGADORAS

INFORME MUJERES INVESTIGADORAS 2016

INFORME MUJERES INVESTIGADORAS 2011

INTRODUCCION AL INFORME Mujeres Investigadoras 2009

INFORME MUJERES INVESTIGADORAS 2012

ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DEL CSIC ( )

Estadística de Personal de las Universidades.

RECURSOS HUMANOS DEL CSIC ( )

Mesa 1: La incorporación de la perspectiva de género en los programas públicos de apoyo a la I+D+i

La carrera científica en el CSIC

La carrera investigadora. Gustavo Domínguez Bernal Facultad de Veterinaria UCM

La carrera investigadora en España: claves de futuro. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Granada, 10 de noviembre de 2014

Indicadores Generales Personal Universidad de Almeria Curso

Mujeres en la investigación científico-técnica

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA ANEP

La precarización de la carrera investigadora: Alternativas

Trayectoria investigadora

INDICADORES DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 2020 [2015]

Posibilidades de Financiación en el Doctorado

La carrera investigadora

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

INDICADORES DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANDALUZ DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 2020 (PAIDI 2020) [2016]

INFORME MUJERES INVESTIGADORAS 2013

Carrera investigadora

XXII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Investigación y docencia en la universidad: en busca del correcto equilibrio

LA CARRERA PROFESIONAL DEL INVESTIGADOR EN EL SSPA Y CENTROS PARTICIPADOS POR LA CONSEJERÍA DE SALUD

Programa de Trabajo Plan Nacional de I+D+I.

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

Documento de Apoyo a los Grupos de Trabajo INVESTIGACIÓN

La Universidad en cifras. Campus y Edificios Nº CAMPUS 3 Nº de Campus de la Universidad

ANEXO AL BAREMO DE PROFESOR/A AYUDANTE DOCTOR/A CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) XXXIV Congreso de la SEBBM. Mesa redonda L Oreal-AMIT. "Evaluación de la actividad académica"

PROGRAMAS INSCRITOS EN EL REGISTRO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN, CREADO POR EL REAL DECRETO 1326/2003. TIPO DE ENTIDAD ENTIDAD PROGRAMA FECHA INSCRIPCIÓN

Panorama de la participación de la mujer en las actividades de investigación y desarrollo en la región iberoamericana interamericana

INDICADORES DE IGUALDAD

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

II Jornada IdISPa. El repte de la captació i retenció del talent investigador. Política de Recursos Humanos del Instituto De Salud Carlos III

CONVOCATORIAS DE RECURSOS HUMANOS 2016

CONVOCATORIAS DE RECURSOS HUMANOS 2017

La carrera investigadora en España. David Rodríguez-Arias (Universidad de Granada)

memoria de investigación

La evaluación de la actividad investigadora de los tecnólogos Criterios seguidos en la ANEP. Mª del Pilar Alonso Montero

CONVOCATORIAS PROYECTOS 2017

LAS CONVOCATORIAS TRADICIONALES EN EL NUEVO PLAN NACIONAL DE I+D+I

Carrera investigadora

~ 1 ~ PROGRAMA DE IGUALDAD Distrito de Puente de Vallecas 2015

MUJERES EN EL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO. AVANCE 2016

ESTADISTICA DE PERSONAL DE LAS UNIVERSIDADES. CURSO METODOLOGÍA

MUJERES EN EL SISTEMA ANDALUZ DEL CONOCIMIENTO [2014] Agencia Andaluza del Conocimiento Dpto. de Estudios Tecnológicos y Prospectiva Julio 2016

La Carrera Profesional del Investigador en el Sistema Catalán de Salud

6.1 Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios:

VICEGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Y ORGANIZACIÓN INFORME DE ACTUACIONES CURSO ACADÉMICO

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

NCG61/4: Creación de las Escuelas de Doctorado

AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN ANEXO IV

Evaluación de la actividad científica en Ciencias Humanas y Sociales dentro de los programas de evaluación de profesorado de ANECA

Oportunidades de financiación de RR.HH. a nivel autonómico y nacional

Jornada de presentación del II Plan de Acción para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la sociedad de la información

Indicadores Programa de Doctorado Recursos Agroalimentarios Criterio 1 Información Pública

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN

AGR GRADO EN ING. QUIMICA

Sistema de Información Universitaria

Mujer e investigación en la UGR

PERFIL DEL PROFESORADO

Dossier de Prensa ULPGC. Domingo, 21 de Febrero de 2010

La igualdad de género aplicada y promovida desde la SEA

ACREDITACION UNIVERSITARIA. ANECA Qué es, para que sirve, cómo funciona? Albert Biete Universitat de Barcelona

LA ACCIÓN ESTRATÉGICA EN SALUD 2013

Currículum Vitae. Catedráticos de Universidad

1.- CONSISTENCIA Y BREVE HISTORIAL DEL GRUPO. (Valoración de 0-15) DATOS DEL GRUPO Grupo de Investigación en Financiación societaria

Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP)

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS (MOSTOLES)

ANEXO II CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado)

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

Científicas en Cifras Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Madrid, 7 de febrero de 2017

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS Conferencia anual Red UGI Santiago de Compostela, 7-8 junio 2018

Primero. Reparto del presupuesto de la Universidad para personal docente e investigador a partir del año 2012 inclusive

PRESUPUESTO 2018 PRESUPUESTO. Anexo II - Estado de Gastos

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS.

La Universidad en cifras INDICADORES. CAMPUS 4 Nº de Campus de la Universidad

AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

Científicas en Cifras Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Madrid, 7 de febrero de 2017

AGENDA POLÍTICA CRUE UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Curriculum vitae abreviado ( últimos 10 años)

PRINCIPALES MAGNITUDES ESTADÍSTICAS

Instituto de Estructura de la Materia. Navidad 2015

Ayudas y contratos para investigadores/as predoctorales y postdoctorales Verónica Robles García

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN de marzo de 2018

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

(Ref. FISABIO 2018/117)

El profesorado universitario en Cataluña. Evolución reciente de las plantillas de PDI en las universidades públicas catalanas

DOBLE GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA Y MATEMATICAS (MOSTOLES)

Transcripción:

INFORME MUJERES INVESTIGADORAS 2018

INTRODUCCION AL INFORME Mujeres Investigadoras 2018 Los informes anuales revelan el esfuerzo realizado por el CSIC para eliminar las barreras que encuentran las mujeres en el desarrollo de la carrera profesional. A lo largo de estos años, se aprecia el progreso de la institución hacia la igualdad de género que es la cuarta prioridad del Espacio Europeo de Investigación. El CSIC fue pionero en España en la elaboración de estadísticas del personal investigador desagregadas por sexo en 2001 y en la creación de una Comisión de Mujeres y Ciencia (CMYC), en 2002, que asesora a la Presidencia en temas relacionados con la carrera científica de las investigadoras. La creación de la Comisión de Igualdad en 2011, en cumplimiento de la disposición decimotercera de la Ley de la Ciencia, complementa la labor de la CMYC elaborando el Plan de Igualdad del organismo. El CSIC va más allá de la implementación de las medidas que en materia de igualdad establece la legislación española y del cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Europea. La eliminación de la utilización sexista del lenguaje es uno de los objetivos perseguidos y se están corrigiendo los documentos de la institución. La igualdad de oportunidades es un objetivo que está presente en el CSIC, así como el incremento de la sensibilización de su personal hacia los problemas derivados de la falta de igualdad. En este sentido se ha establecido un Distintivo de Igualdad para premiar a los centros que sobresalgan en la eliminación de las barreras que impiden el progreso de las mujeres y de los sesgos que, consciente o inconscientemente, afectan el desarrollo de su carrera profesional. Como investigadora y primera mujer que preside el CSIC, conozco la importancia que tiene la igualdad en un organismo de investigación y comparto los objetivos de las dos comisiones. Rosa Menéndez Presidenta del CSIC INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 2

RESUMEN EJECUTIVO Este informe presenta datos del personal científico del CSIC recogidos a 31 de diciembre de 2017. Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea, se hace un seguimiento de la situación de las mujeres científicas en el organismo desde el año 2001, en que se inició la publicación de estadísticas desagregadas por sexo. La situación que aquí se refleja es muy similar a la de los últimos años, aunque destaca la proporción de mujeres en la categoría de Profesores de Investigación, 25,04%, cifra que supera el mínimo óptimo del 25% que se acordó en la Estrategia de Lisboa para la Unión Europea en 2010, estrategia aprobada por el Consejo Europeo en marzo del año 2000. Este umbral, según las estadísticas publicadas por la Comisión Europea en 2015, no se había alcanzado en los países que forman la Unión Europea. También es un indicador positivo el índice del techo de cristal que en 2017 fue 1,42, ligeramente inferior al contabilizado en 2016, 1,44, y menor que los índices publicados en 2015 correspondientes a los valores medios europeo y español. Sin embargo, a pesar de que el 50% de las tesis presentadas por el CSIC son realizadas por mujeres, su presencia disminuye en la etapa postdoctoral y esta tendencia se mantiene en todas las categorías de la carrera profesional, dando lugar a la gráfica denominada tijera que pone de manifiesto la asimetría entre las carreras profesionales de hombres y mujeres. Respecto a la actividad profesional, los datos indican que la proporción de científicas que dirige proyectos de investigación, tesis doctorales y recibe galardones científicos está en relación con su presencia en todas las áreas del CSIC. Tanto la edad media del personal investigador funcionario, 54 años, como la disminución del número total de contratados del Programa Ramón y Cajal, son datos altamente preocupantes. El avance registrado en los años centrales de la década anterior, gracias al impulso inicial de las políticas de igualdad y al incremento de la oferta pública de empleo, se vio frenado por la crisis económica, cuyos efectos no han desaparecido. INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 3

DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL INVESTIGADOR POR SEXO 100 Personal Investigador CSIC 2017 80 75,0 60 52,3 55,6 58,0 60,0 64,2 % 40 20 47,7 44,4 42,0 40,0 35,8 25,0 0 Predoctoral Postdocs RyC CT + ID IC PI % Mujeres % Hombres INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 4

ÍNDICE (Datos de RRHH del CSIC, a 31/12/2017) PERSONAL DIRECTIVO DEL ORGANISMO... 6 PERSONAL POR SEXO/RELACIÓN LABORAL... 6 PERSONAL CIENTÍFICO POR ESCALAS... 6 QUINQUENIOS Y SEXENIOS POR ESCALA Y CARRERA CIENTÍFICA... 7 ÍNDICE DE TECHO DE CRISTAL... 8 EDAD MEDIA DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR SEXO... 9 EDAD MEDIA DE JUBILACIÓN DEL PERSONAL CIENTÍFICO... 9 EDAD DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR ÁREAS... 9 DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR ÁREAS... 10 PERSONAL CIENTÍFICO POR ÁREAS DE INVESTIGACIÓN... 11 PERSONAL INVESTIGADOR CONTRATADO POSTDOCTORAL... 15 PERSONAL INVESTIGADOR CONTRATADO PREDOCTORAL... 16 TESIS DOCTORALES... 16 INVESTIGADORES PRINCIPALES EN PROYECTOS NACIONALES... 17 INVESTIGADORES PRINCIPALES EN PROYECTOS EUROPEOS... 18 I.P. EN PROYECTOS BILATERALES E INTERNACIONALIZACIÓN... 19 SOLICITUDES DE PATENTES DE PRIORIDAD... 19 OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO LIBRE... 20 EDAD MEDIA DE INGRESO A CIENTÍFICO TITULAR... 20 PROMOCIÓN INTERNA... 21 EDAD MEDIA DE PROMOCION INTERNA DEL PERSONAL CIENTÍFICO... 21 COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES... 22 PUBLICACIONES DE EDITORIAL CSIC... 22 PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS... 22 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 5

PERSONAL DIRECTIVO DEL ORGANISMO PUESTO HOMBRES MUJERES % MUJERES PRESIDENCIA 0 1 100,00% VOCAL ASESOR 1 2 66,67% VICEPRESIDENCIA 2 1 33,33% SECRETARÍA GENERAL 1 0 0,00% COORDINACIÓN INSTITUCIONAL 9 2 18,18% DIRECCIÓN CENTROS 107 23 17,69% COORDINACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA 3 5 62,50% VICEPRESIDENCIA ADJUNTA 2 3 60,00% SECRETARÍA GRAL ADJUNTA 1 3 75,00% DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL POR SEXO Y RELACIÓN LABORAL HOMBRES MUJERES % MUJERES PERSONAL FUNCIONARIO 2796 2343 45,59% PERSONAL LABORAL FIJO 466 307 39,72% PERSONAL LABORAL TEMPORAL 2349 2824 54,59% TOTAL 5611 5474 49,38% DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR ESCALAS ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PREDOCTORALES 626 686 1312 52,29% POSTDOCTORALES 323 258 581 44,41% RAMÓN Y CAJAL 65 47 112 41,96% INVESTIGADORES DISTINGUIDOS 9 3 12 25,00% CIENTÍFICOS TITULARES 820 550 1370 40,15% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 523 292 815 35,83% PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 452 151 603 25,04% TOTAL 2818 1987 4805 41,35% CIENTÍFICOS TITULARES 40,15 59,85 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 35,83 64,17 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 25,04 74,96 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 6

QUINQUENIOS ACUMULADOS POR ESCALA ESCALA Personal quinquenios quinquenios quinquenios como CT media como IC media como PI media PROFESORES INV. 602 1277 2,12 753 1,25 1361 2,26 Mujeres 151 383 2,54 185 1,23 288 1,91 Hombres 451 894 1,98 568 1,26 1073 2,38 INVESTIG. CIENT. 815 2655 3,26 1446 1,77 Mujeres 292 990 3,39 506 1,73 Hombres 523 1665 3,18 940 1,80 CIENTÍFICOS TIT. 1388* 4891 3,52 Mujeres 556 2061 3,71 Hombres 832 2830 3,40 CARRERA CIENTIFICA SEGÚN QUINQUENIOS PROFESORES DE INVESTIGACIÓN Mujeres Hombres INVESTIGADORES CIENTÍFICOS Mujeres Hombres CIENTÍFICOS TITULARES Mujeres Hombres 0 1 2 3 4 5 6 quinquenios como CT quinquenios como IC quinquenios como PI SEXENIOS ACUMULADOS POR ESCALA ESCALA Personal sexenios sexenios sexenios como CT media como IC media como PI media PROFESORES INV. 602 1214 2,02 620 1,03 1169 1,94 Mujeres 151 353 2,34 149 0,99 247 1,64 Hombres 451 861 1,91 471 1,04 922 2,04 INVESTIG. CIENT. 815 2114 2,59 1240 1,52 Mujeres 292 793 2,72 430 1,47 Hombres 523 1321 2,53 810 1,55 CIENTÍFICOS TIT. 1388* 3761 2,71 Mujeres 556 1569 2,82 Hombres 832 2192 2,63 *incluye los 18 CT no adscritos a ningún área CARRERA CIENTIFICA SEGÚN SEXENIOS PROFESORES DE INVESTIGACIÓN Mujeres Hombres INVESTIGADORES CIENTÍFICOS Mujeres Hombres CIENTÍFICOS TITULARES Mujeres Hombres 0 1 2 3 4 5 6 sexenios como CT sexenios como IC sexenios como PI INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 7

ÍNDICE DE TECHO DE CRISTAL El techo de cristal o Glass Ceiling Index (GCI) es un índice relativo que se calcula comparando la proporción de mujeres en las tres categorías investigadoras respecto a la proporción de mujeres en la categoría de Profesores de Investigación. En 2017, el techo de cristal en la plantilla investigadora es de 1,42. Un índice 1 indicaría que no existe desigualdad, un índice mayor que 1 indica la existencia de un techo de cristal para las científicas. Í 2,5 Índice de techo de cristal 2018 2 1,5 1 1,27 1,42 1,90 1,59 1,87 1,12 1,11 1,83 1,42 0,5 0 HUMANIDADES Y CCSS BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA RECURSOS NATURALES CIENCIAS AGRARIAS CyT FÍSICAS CyT MATERIALES CyT ALIMENTOS CyT QUÍMICAS Todas 2,4 2,2 2 Índice techo de cristal CSIC 2000-2018 2,33 2,06 2,13 1,86 1,8 1,6 1,4 1,2 1,65 1,55 1,49 1,48 1,46 1,49 1,47 1,43 1,44 1,42 1 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 8

EDAD MEDIA DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR SEXO EDAD MEDIA (años) HOMBRES 54,09 MUJERES 53,42 TOTAL 53,85 EDAD MEDIA DE JUBILACION DE PERSONAL CIENTIFICO POR ESCALAS Y SEXO MUJERES HOMBRES jubiladas Edad Edad jubilados media media PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 8 68,2 22 69,4 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 4 69,5 12 69,2 CIENTÍFICOS TITULARES 8 66,5 15 69,0 DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y EDAD 26-45 46-55 56-65 >65 TOTAL H M H M H M H M H M HUM. Y CIENCIAS SOCIALES 13 15 67 45 61 30 16 8 157 98 BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 21 10 122 62 127 68 24 11 294 151 RECURSOS NATURALES 29 12 146 38 112 40 13 7 300 97 CIENCIAS AGRARIAS 32 18 112 77 77 61 14 9 235 165 CIENCIA Y TEC. FÍSICAS 48 12 139 47 98 21 15 2 300 82 CIENCIA Y TEC. MATERIALES 35 30 103 60 68 49 21 6 227 145 CIENCIA Y TEC. ALIMENTOS 13 19 38 60 38 32 6 1 95 112 CIENCIA Y TEC. QUÍMICAS 34 23 77 65 59 52 16 3 186 143 TOTAL 225 139 804 454 640 353 125 47 1794 993 PORCENTAJE DE MUJERES 38,19% 36,09% 35,55% 27,33% 35,63% INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 9

DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR ÁREAS DE INVESTIGACIÓN AREA HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 157 98 255 38,43% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 294 151 445 33,93% RECURSOS NATURALES 300 97 397 24,43% CIENCIAS AGRARIAS 235 165 400 41,25% CIENCIA Y TECNOLOGÍAS FÍSICAS 300 82 382 21,47% CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATERIALES 227 145 372 38,98% CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS 95 112 207 54,11% CIENCIA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS 186 143 329 43,47% Total general 1794 993 2787 35,63% 0 50 100 150 200 250 300 HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA RECURSOS NATURALES CIENCIAS AGRARIAS CIENCIA Y TECNOLOGÍAS FÍSICAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA MATERIALES CIENCIA Y TECNOLOGÍA ALIMENTOS HOMBRES CIENCIA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS MUJERES INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 10

DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL CIENTÍFICO POR ÁREAS Y ESCALAS ÁREA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 37 16 53 30,19% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 46 28 74 37,84% CIENTÍFICOS TITULARES 74 54 128 42,19% TOTAL 157 98 255 38,43% HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENTÍFICOS TITULARES 42,19 57,81 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 37,84 62,16 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 30,19 69,81 ÁREA DE BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 89 28 117 23,93% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 81 46 127 36,22% CIENTÍFICOS TITULARES 124 77 201 38,31% TOTAL 294 151 445 33,93% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA CIENTÍFICOS TITULARES 38,31 61,69 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 36,22 63,78 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 23,93 76,07 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 11

ÁREA DE RECURSOS NATURALES ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 61 9 70 12,86% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 90 30 120 25,00% CIENTÍFICOS TITULARES 149 58 207 28,02% TOTAL 300 97 397 24,43% RECURSOS NATURALES CIENTÍFICOS TITULARES 28,02 71,98 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 25,00 75,00 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 12,86 87,14 ÁREA DE CIENCIAS AGRARIAS ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 57 20 77 25,97% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 66 51 117 43,59% CIENTÍFICOS TITULARES 112 94 206 45,63% TOTAL 235 165 400 41,25% CIENCIAS AGRARIAS CIENTÍFICOS TITULARES 45,63 54,37 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 43,59 56,41 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 25,97 74,03 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 12

ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAS FÍSICAS ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 77 10 87 11,49% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 87 27 114 23,68% CIENTÍFICOS TITULARES 136 45 181 24,86% TOTAL 300 82 382 21,47% CIENCIA Y TECNOLOGÍAS FÍSICAS CIENTÍFICOS TITULARES 24,86 75,14 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 23,68 76,32 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 11,49 88,51 ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 60 32 92 34,78% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 68 32 100 32,00% CIENTÍFICOS TITULARES 99 81 180 45,00% TOTAL 227 145 372 38,98% CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE MATERIALES CIENTÍFICOS TITULARES 45,00 55,00 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 32,00 68,00 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 34,78 65,22 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 13

ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 22 21 43 48,84% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 30 28 58 48,28% CIENTÍFICOS TITULARES 43 63 106 59,43% TOTAL 95 112 207 54,11% CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS CIENTÍFICOS TITULARES 59,43 40,57 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 48,28 51,72 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 48,84 51,16 ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS ESCALAS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 48 15 63 23,81% INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 55 50 105 47,62% CIENTÍFICOS TITULARES 83 78 161 48,45% TOTAL 186 143 329 43,47% CIENCIA Y TECNOLOGÍAS QUÍMICAS CIENTÍFICOS TITULARES 48,45 51,55 INVESTIGADORES CIENTÍFICOS 47,62 52,38 % MUJERES PROFESORES DE INVESTIGACIÓN 23,81 76,19 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 14

PERSONAL INVESTIGADOR CONTRATADO POSDOCTORAL PROGRAMA RAMÓN Y CAJAL E INVESTIGADORES DISTINGUIDOS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES RAMÓN Y CAJAL 65 47 112 41,96% INVESTIGADORES DISTINGUIDOS 9 3 12 25,00% DOCTORES CONTRATADOS POR ÁREAS* HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 21 16 37 43,24% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 60 67 127 52,76% RECURSOS NATURALES 83 67 150 44,67% CIENCIAS AGRARIAS 11 13 24 54,17% C Y T FÍSICAS 71 31 102 30,39% C Y T DE MATERIALES 54 41 95 43,16% C Y T DE ALIMENTOS 8 7 15 46,67% C Y T QUÍMICAS 15 16 31 51,61% TOTAL 323 258 581 44,41% (*)INCLUIDOS: CONTRATOS PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, CONTRATOS EN PRÁCTICAS (Juan de la Cierva Doctores y con cargo a convocatoria), CONTRATOS POR OBRA O SERVICIO DETERMINADO, CONTRATOS DE FORMACIÓN POSTDOCTORAL, CONTRATOS INVESTIGADOR (Unión Europea). Fuente: CSIC HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 43,24 56,76 BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 52,76 47,24 RECURSOS NATURALES 44,67 55,33 CIENCIAS AGRARIAS C Y T FÍSICAS 54,17 30,39 45,83 69,61 %MUJERES C Y T DE MATERIALES 43,16 56,84 C Y T DE ALIMENTOS 46,67 53,33 C Y T QUÍMICAS 51,61 48,39 Personas 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 EVOLUCIÓN DEL PERSONAL POSTDOCTORAL 2010-2018 Postdoctorales* Ramón y Cajal Hombre Post doc 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 * Sin incluir los Ramón y Cajal Mujer Post doc Personas 140 120 100 80 60 40 20 0 Hombre RyC Mujer RyC 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 15

PERSONAL INVESTIGADOR CONTRATADO PREDOCTORAL* HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 34 52 86 60,47% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 172 246 418 58,85% RECURSOS NATURALES 97 115 212 54,25% CIENCIAS AGRARIAS 53 54 107 50,47% C Y T FÍSICAS 132 39 171 22,81% C Y T DE MATERIALES 75 56 131 42,75% C Y T DE ALIMENTOS 15 40 55 72,73% C Y T QUÍMICAS 48 84 132 63,64% TOTAL 626 686 1312 52,29% (*)PERSONAL PRE-DOCTORAL INCLUIDO: CSIC (JAEINTRO y Becas Colaboración Severo Ochoa), FPU, MINECO (Predoctorales y Predoctorales Severo Ochoa) y OTRAS (Fundaciones y CCAA). Fuente: CSIC HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 60,47 39,53 BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 58,85 41,15 RECURSOS NATURALES 54,25 45,75 CIENCIAS AGRARIAS C Y T FÍSICAS 50,47 22,81 49,53 77,19 %MUJERES C Y T DE MATERIALES 42,75 57,25 C Y T DE ALIMENTOS 72,73 27,27 C Y T QUÍMICAS 63,64 36,36 TESIS DOCTORALES* TOTAL DOCTORANDOS 883 49,56% DIRECCIÓN DE TESIS 1178 35,14% %MUJERES (*) Elaboración propia a partir de la base de datos CSIC EVOLUCIÓN PERSONAL PREDOCTORAL 2010-2018 Personal predoctoral Personas 2000 1750 1500 1250 1000 750 500 250 0 Mujer Predoc Hombre Predoc 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 16

DISTRIBUCIÓN POR SEXO DE IPs EN PROYECTOS NACIONALES PROYECTOS HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES PLAN ESTATAL 1350 670 2020 33,17% CCAA 213 114 327 34,86% FUNDACIONES 39 35 74 47,30% INTRAMURALES CSIC 230 120 350 34,29% OTROS CSIC 110 46 156 29,49% TOTAL 1942 985 2927 33,65% *IP: Investigador/a principal DISTRIBUCIÓN POR SEXO DE IPs POR ÁREAS EN PROYECTOS NACIONALES HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 125 76 201 37,81% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 443 204 647 31,53% RECURSOS NATURALES 305 106 411 25,79% CIENCIAS AGRARIAS 305 160 465 34,27% C Y T FÍSICAS 315 94 409 22,98% C Y T DE MATERIALES 224 142 366 38,79% C Y T DE ALIMENTOS 50 91 141 64,54% C Y T QUÍMICAS 171 96 267 35,95% SERVICIOS GENERALES 4 16 20 80,00% TOTAL 1942 985 2927 33,65% HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 37,81 62,19 BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 31,53 68,47 RECURSOS NATURALES 25,79 74,21 CIENCIAS AGRARIAS C Y T FÍSICAS C Y T DE MATERIALES 34,27 22,98 38,79 65,73 77,02 61,21 %MUJERES C Y T DE ALIMENTOS 64,54 35,46 C Y T QUÍMICAS 35,95 64,05 SERVICIOS GENERALES 80 20 INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 17

DISTRIBUCIÓN POR SEXO DE IPs EN PROYECTOS EUROPEOS VIGENTES PROYECTOS IP MUJER % IP MUJER TOTAL GRUPOS CSIC PROGRAMA 7PM/H2020 457 142 31,1% OTROS PROYECTOS* 97 32 33,0% ERC Consolidator/Advanced 33 11 33,3% ERC Starting Grants 9 2 22.2% TOTAL 596 187 31,4% (*) Excluye ERANET y TENDER. Datos sólo del CSIC DISTRIBUCIÓN POR SEXO DE IPs POR ÁREAS EN PROYECTOS EUROPEOS 7PM/H2020 HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 11 14 25 56,00% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 48 19 67 28,36% RECURSOS NATURALES 59 23 82 28,05% CIENCIAS AGRARIAS 28 18 46 39,13% C Y T FÍSICAS 79 22 101 21,78% C Y T DE MATERIALES 42 24 66 36,36% C Y T DE ALIMENTOS 10 6 16 37,50% C Y T QUÍMICAS 38 16 54 29,63% TOTAL 315 142 457 31,07% INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 18

DISTRIBUCIÓN POR SEXO DE IPs POR ÁREAS EN PROYECTOS BILATERALES VIGENTES HOMBRES MUJERES Total %MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 1 1 100,00% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 10 7 17 41,18% RECURSOS NATURALES 16 9 25 36,00% CIENCIAS AGRARIAS 18 7 25 28,00% C Y T FÍSICAS 24 9 33 27,27% C Y T DE MATERIALES 13 8 21 38,10% C Y T DE ALIMENTOS 4 8 12 66,67% C Y T QUÍMICAS 8 7 15 46,67% TOTAL 93 56 149 37,58% DISTRIBUCIÓN POR SEXO DE IPs POR ÁREAS EN PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN VIGENTES HOMBRES MUJERES Total %MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES 10 5 15 33,33% BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 22 9 31 29,03% RECURSOS NATURALES 32 25 57 43,86% CIENCIAS AGRARIAS 25 12 37 32,43% C Y T FÍSICAS 15 7 22 31,82% C Y T DE MATERIALES 8 11 19 57,89% C Y T DE ALIMENTOS 9 6 15 40,00% C Y T QUÍMICAS 13 7 20 35,00% SERVICIOS CENTRALES CSIC 2 2 100,00% TOTAL 134 84 218 38,53% SOLICITUD DE PATENTES DE PRIORIDAD 2016 y 2017 2016 + 2017 Sin MUJERES Al menos una MUJER % con MUJERES HUMANIDADES Y CC. SOCIALES BIOLOGÍA Y BIOMEDICINA 10 24 70,6% RECURSOS NATURALES 2 10 83,3% CIENCIAS AGRARIAS 1 10 90,9% C Y T FÍSICAS 17 21 55,2% C Y T DE MATERIALES 12 47 79,6% C Y T DE ALIMENTOS 2 11 84,6% C Y T QUÍMICAS 6 39 86,6% TOTAL 50 162 76,4% INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 19

OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO LIBRE AÑO HOMBRES MUJERES Present. Cubiertas Ratio Present. Cubiertas Ratio %M 2008 227 649 137 4,74 446 78 5,72 36,28% 2009 50 288 29 9,93 251 18 13,94 38,30% 2010 26 195 16 12,19 141 9 15,67 36,00% 2011 31 292 19 15,37 246 11 22,36 36,67% 2012 22 386 15 25,73 331 7 47,29 31,82% 2013 5 129 5 25,8 97 0 --- 0 2014 24 252 14 18 211 10 21,1 41,67% 2015 107 651 79 8.24 411 27 15.22 25,47% 2016 110 635 69 9.20 431 39 11.05 36,11% 2017 PI 8 44 7 6,29 11 1 11,00 12,50% IC 18 50 9 5,56 48 9 5,33 50,00% CT 131 685 86 7,96 440 45 9,77 34,35% Total 2017:157 779 102 7,63 499 55 9,07 35,03% 60 50 40 30 Ratio presentados/cubiertas (libre) Ratio Hombres Ratio Mujeres 20 10 0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 EDAD MEDIA DE INGRESO A CIENTÍFICO TITULAR MUJERES HOMBRES 2010 39,4 38,8 2011 38,4 36,4 2013 - - 2014 37,0 39,4 2015 41,1 40,5 2016-2017 PENDIENTE DE TOMA DE POSESIÓN INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 20

PROMOCIÓN INTERNA HOMBRE MUJERES Presentados Cubiertas Ratio Presentadas Cubiertas Ratio % 2010 PI 17 207 9 23,00 108 8 13,50 47,06% IC 23 180 11 16,36 135 12 11,25 52,17% CT 2 12 2 6,00 15 0-0 2011 PI 8 171 6 28,50 75 2 37,50 25,00% IC 10 167 7 23,86 102 3 34,00 30,00% CT 2 7 1 7,00 11 1 11,00 50,00% 2013 PI 8 151 5 30,20 72 3 24,00 37,50% IC 16 226 13 17,38 105 3 35,00 18,75% CT 3 26 1 26,00 26 2 13,00 66,67% 2014 PI 10 119 8 14,88 59 2 29,50 20,00% IC 20 165 10 16,50 88 10 8.80 50,00% CT 0 2015 PI 20 169 11 15,36 82 9 9,11 45,00% IC 50 240 34 7,06 127 16 7,94 32,00% CT 10 43 7 6,14 43 3 14,33 30,00% 2016/ 2017 PI 20 150 13 11,54 73 7 10,43 35,00% IC 50 205 37 5,54 104 13 8,00 26,00% CT 10 33 2 16,50 25 8 3,13 80,00% 35 30 25 20 Ratio presentados/cubiertas (promoción interna) Ratio Hombres Ratio Mujeres 15 10 5 0 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 EDAD MEDIA DE PROMOCIÓN INTERNA CIENTÍFICOS TITULARES INVESTIGADORES CIENTÍFICOS PROFESORES DE INVESTIGACIÓN HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES 2010 52,0 37.8 45,4 47,0 49,5 48,6 2011 49,5 37,8 46,1 44,9 51,4 50,3 2013 42,0 44,5 44,5 40,0 43,2 51,3 2014 - - 46,5 46,9 49,1 49,0 2015 - - 47,6 48,0 49,9 50,0 2016-17 (Pendiente de toma de posesión) INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 21

COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES 2016/17 ACCESO LIBRE MIEMBROS TITULARES PRESIDENTES TITULARES HOMBRES MUJERES % Mujeres HOMBRES MUJERES % Mujeres PROFESOR INVESTIGACION 37 28 43,08% 2 0 0 INVESTIGADOR CIENTIFICO 56 38 40,43% 5 2 28,57% CIENTIFICO TITULAR 251 208 45,32% 60 30 33,33% TOTAL 344 274 44,34% 67 32 32,32% MIEMBROS SUPLENTES PRESIDENTES SUPLENTES HOMBRES MUJERES % Mujeres HOMBRES MUJERES % Mujeres PROFESOR INVESTIGACION 27 27 50,00% 0 2 100% INVESTIGADOR CIENTIFICO 43 43 50,00% 2 5 71,43% CIENTIFICO TITULAR 226 183 44,74% 30 60 66,67% TOTAL 296 253 46,08% 32 67 67,68% REVISTAS CIENTÍFICAS DE EDITORIAL CSIC 37 Revistas científicas CSIC HOMBRES MUJERES TOTAL %MUJERES EQUIPO DE DIRECCIÓN 51 23 74 31,08% Ciencia y Tecnología 15 5 20 25,00% Humanidades 31 14 45 31,11% Ciencias Sociales 5 4 9 44,44% CONSEJO DE REDACCIÓN 244 169 413 40,92% Ciencia y Tecnología 75 46 121 38,01% Humanidades 144 100 244 40,98% Ciencias Sociales 25 23 48 47,91% CONSEJO ASESOR 484 290 774 37.46% Ciencia y Tecnología 149 68 217 31,33% Humanidades 284 188 472 39,83% Ciencias Sociales 51 34 85 40,00% TOTAL EQUIPO EDITORIAL 728 459 1187 38.66% Ciencia y Tecnología 224 114 338 33,72% Humanidades 428 288 716 40,22% Ciencias Sociales 76 57 133 42,85% PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS EXTERNOS AL PERSONAL CSIC MUJERES HOMBRES %MUJERES 2015 28 64 30.4% 2016 35 85 29.1% 2017 36 50 37.5% INFORME MUJERES INVESTIGADORAS. COMISIÓN ASESORA DE PRESIDENCIA MUJERES Y CIENCIA 2018 22