2010- Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

Documentos relacionados
Unidad N 6. El TSGA y las Organizaciones de la Sociedad Civil (continuación)

Secretaría de Industria, Comercio y Minería ACTIVIDAD MINERA Resolución 1234/97

Nueva Ley de Voluntariado

Secretaría de Industria, Comercio y Minería ACTIVIDAD MINERA Resolución 1235/97

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y DE LA PEQUEÑA Y , el Decreto Reglamentario Nº 260 del 20 de marzo de 1996,

Registro Unico de Graduados y Técnicos en Higiene y Seguridad. Deroga la Resolución SRT 172/96.

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

INSTITUTO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, la Ley de. Marca Colectiva nº , su Decreto reglamentario nº 1384/08 y,

El Honorable Concejo Deliberante De la Ciudad de Las Varillas. Sanciona con Fuerza de Ordenanza:

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución General

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISION NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y

Resolución 442/2018 MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS. Ciudad de Buenos Aires, 13/06/2018. Fecha de Publicación: B.O.

ARTÍCULO 2.- Sustituir la numeración de los artículos 28 a 44 del Capítulo III del Título II de las NORMAS (N.T y mod.) por artículos 32 a 48

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales

Texto actualizado de la Resolución S.T. Nº 1362/12 con las modificaciones. introducidas por la Resolución S.T. Nº 1183/15

Disposición Técnico Registral 2/2014 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL

E nte R egulador de A gua y Saneam iento

OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA MÉDICOS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

ARTÍCULO 2.- Sustituir la numeración de los artículos 28 a 44 del Capítulo III del Título II de las NORMAS (N.T y mod.) por artículos 32 a 48

UNIVERSIDAD DE SAN ISIDRO DR. PLÁCIDO MARÍN REGLAMENTO DE BECAS

RESOLUCIÓN GENERAL Nº 1734

FORMOSA, 5 de Mayo de 2017

Dirección de Franquicias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

LA DIRECTORA GENERAL DE RENTAS RESUELVE

Sancionada el 01/12/1999 Publicada en el Boletín Oficial del 11/01/2000

REGISTRADO BAJO N CDBByF 397/13 BAHÍA BLANCA,

Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional. Certificación de Competencias Laborales Lineamientos de Registro

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. a fin de solicitarle el traspaso de mi matrícula. a matrícula

BUENOS AIRES, 12 de Octubre de 2005

Bs. As., 1/12/99 CONSIDERANDO:

INSTITUTO NACIONAL DE LA YERBA MATE (I.N.Y.M.) - Ley Rivadavia Nº º Piso (3300) Posadas Misiones Tel. (0376) Línea Rotativa

Que el Decreto Nº 165/02 declaró la EMERGENCIA OCUPACIONAL NACIONAL, que fuera ratificada por el Decreto Nº 565/02 hasta el 31 de diciembre de 2002.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , y

Universidad Nacional del Nordeste Rectorado

LA SUBDIRECTORA DE GESTIÓN TRIBUTARIA A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RENTAS RESUELVE:

Que por el Decreto Nº 893/2012, se aprobó el Reglamento del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional.

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Resolución Nº 18/2014. Mendoza, 10/7/2014

Resolución 4/2012: PASTA CELULOSA Y PAPEL PARA DIARIOS

SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO RÉGIMEN GENERAL

VISTO el Expediente Nº 2.054/02 del Registro del ex COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN, y CONSIDERANDO:

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Disposición Nº2319/2002 (texto ordenado según Disposición 3433/2004)

ANEXO I PROCEDIMIENTO PREVISTO PARA LA RENOVACIÓN DE INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES

OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALISTA ODONTÒLOGO-

VISTO el expediente N E-CNPA del registro de la COMISIÓN NACIONAL DE PENSIONES ASISTENCIALES, y

Que la Resolución General IGJ N 26/04 y sus modificatorias establece las normas sobre sistemas de capitalización y ahorro para fines determinados.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

FORMULARIO MODIFICACIÓN SERVICIO SEWS

FORMULARIO ALTA SERVICIO SEWS

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO MIPYME

Buenos Aires, 25 de septiembre de 2007

Modificación definitiva de la Comisión Directiva

SAN SALVADOR DE JUJUY,

RESOLUCIÓN Nº 912/2011 de DIRECTORIO ACTA Nº 358/2011 Fecha: 24/06/2011

Instructivo Solicitud de Baja de Sucursal

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

Res Grandes Riesgos - Memo 1 de 4

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución General

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y PRODUCTIVOS

MINISTERIO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AUTOMOTOR

ANEXO I REGISTRO DE INSTITUCIONES DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO (REGICE) FORMULARIO PARA INSTITUCIONES ACREDITADAS

Instructivo Solicitud de Bajas

Resolución nº 384/12 Reglamenta la Ley 2763

DECRETO NACIONAL 355/2013 REGLAMENTACION DE LA LEY Nº DE ACCESIBILIDAD DE LA INFORMACION EN LAS PAGINAS WEB

La Ley Nº 5.460, el Decreto N 363/15, el Expediente N /DGINC/15 y

Decreto 937/2010 PARTIDOS POLITICOS

VISTO el Expediente Nº /2001 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA, y

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

de divisas, resultando la actividad privada una aliada estratégica del Estado.

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ANEXO ÚNICO

Visto el Expediente Nº /08; y

Que, a fs.01 la Dirección General de Asuntos Jurídicos solicita se asignen seis cargos a favor de la Maternidad Provincial.

Secretaría de la Transformación Productiva FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO

VISTO: Las disposiciones del Código Fiscal vigente Ley Nº 5791/2013; y,

PODER EJECUTIVO NACIONAL

Resolución de Implementación del Sistema de Clave Fiscal Formularios de presentación CFRM Nº 01, CFRM Nº 02, CFRM Nº 03, CFRM Nº 04

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS. Universidad Nacional de La Pampa

Resolución Normativa N 20/2017

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS

CONEAU. Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA SANCIONA CON CARÁCTER DE ORDENANZA:

Que a fs. 55/6/7 la Subgerencia de Asuntos Legales se ha expedido en forma favorable para el dictado de la medida que se propicia.

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Centenario de la Reforma Universitaria. Resolución General

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Comisión Nacional de Valores

LEGISLACIÓN AMBIENTAL VIGENTE Tipo Norma Número Año Tema Resolución SEGURO AMBIENTAL

REQUISITOS.- (Persona Física) REQUISITOS QUE DEBE REUNIR LOS CIUDADANO/AS PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES COMO VIGILANTE DE SEGURIDAD.

Transcripción:

BUENOS AIRES, 13 de agosto de 2010 VISTO la Ley Nº 25.855 y el Decreto Nº 750 de fecha 30 de mayo de 2010, y, CONSIDERANDO: Que la Ley Nº 25.855 tiene por objeto promover el voluntariado social en actividades sin fines de lucro así como regular las relaciones entre los voluntarios sociales y las organizaciones donde desarrollan sus actividades Que mediante el Decreto Nº 750/2010 se aprobó la reglamentación de de la Ley mencionada de Promoción del Voluntariado Social, estableciendo entre otras, que el CONSEJO NACIONAL DE COORDINACION DE POLITICAS SOCIALES de la PRESIDENCIA DE LA NACION, a través de su UNlDAD DE COORDINACION TECNICA, será la autoridad de aplicación e interpretación del presente decreto quedando facultado para dictar las normas complementarias necesarias para su cumplimiento. Que resulta necesario dictar una normativa que permita la accesibilidad a todas las organizaciones que lo requieran de un instrumento indicativo, teniendo por objetivo dotar al registro de mayor eficiencia y eficacia. Que el presente acto se dicta en virtud de las facultades conferidas por el artículo 2º del Decreto Nº 750/10.

Por ello, EL COORDINADOR TECNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN DISPONE: ARTICULO 1 : Apruébase las normas de procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de Voluntariado Social, que como Anexos I y II forman parte integrante de la presente. ARTICULO 2º: Apruébase los modelos de sello de rúbrica, de credencial y de Acuerdo Básico Común de Voluntariado Social, que como Anexo III forma parte integrante de la presente. ARTÍCULO 3º: Regístrese, comuníquese y archívese. DISPOSICION N : 12

ANEXO I NORMAS DE PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE VOLUNTARIADO SOCIAL. A. Las Organizaciones privadas, sin ánimo de lucro y con existencia ideal, deberán cumplimentar los siguientes requisitos: Estar Inscriptas en el Registro Administrado por el CENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE LA COMUNIDAD, dependiente de esta Unidad de Coordinación Técnica. Presentar un Certificado de Vigencia otorgado por el área de Personas Jurídicas otorgante de la misma. Elevar una Nota Solicitud de Rúbrica, cuyo modelo se acompaña como Anexo II. El Registro Nacional se reserva la posibilidad de solicitar documentación respaldatoria de los datos consignados por la organización. B. Las personas ideales de carácter público en las cuales se ejecutan Programas de Voluntariado Social, deberán presentar a los fines de obtener la rúbrica correspondiente, la siguiente documentación: Nota Solicitud de Rúbrica en papel membretado de la institución solicitante y firma de la autoridad competente Copia certificada de la designación de la autoridad firmante de la Nota Solicitud.

ANEXO II NOTA DE SOLICITUD DE RUBRICA DE LIBROS DE VOLUNTARIADO SOCIAL AL SEÑOR COORDINADOR TÉCNICO del CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLITICAS SOCIALES Lugar y Fecha El que suscribe, con D.N.I. N, en calidad de de la Organización, con domicilio legal en, de la localidad de, Provincia de, con Personería Jurídica N /, otorgada por ; solicita la rúbrica del LIBRO DE VOLUNTARIADO SOCIAL desde la foja hasta la foja, según la Ley N 25.855, artículo 3, para ser aplicado al Proyecto/Programa/Campaña implementado por la Organización. Se autoriza al Sr./Sra., con D.N.I. N a realizar el presente trámite. Firma: Aclaración: D.N.I.:

ANEXO III MODELOS DE SELLO DE RUBRICA, DE CREDENCIAL Y DE ACUERDO COMUN BASICO DEL DECRETO REGLAMENTARIO Nº 750 DEL 3 DE JUNIO DE 2010 1. Modelo Sello de rúbrica: Se establece la siguiente leyenda: Rubrica Nº El día del mes de del año 20, se rubrica el Libro de VOLUNTARIADO SOCIAL de la Organización denominada, cuyo Nº de inscripción CENOC es el, desde la foja a la foja, conforme la Ley N 25.855, artículo 6º, inciso c), Dto,. Reglamentario 750 en su Art. 3º y normas complementarias. Libro Nº

Se deja expresa constancia de los datos mínimos que el Libro deberá contener: Número de Acuerdo Básico Común firmado con el voluntario Nombre/s y Apellido/s, del Voluntario DNI, Domicilio, Teléfono Programa en el que se desempeñará y/o tareas realizadas. Fecha de Alta. Fecha de Baja. Motivo de la Baja. 2. Modelo de Credencial provista por la institución donde se ejerce el voluntariado social a cada uno de los voluntarios firmantes del Acuerdo Básico Común: los datos mínimos contenidos en la misma serán los siguientes: CREDENCIAL DE VOLUNTARIADO SOCIAL Frente: Nombre y Apellido del Voluntario/A: Programa en el que desempeña actividades: Fecha de inicio de la actividad: Reverso: Nombre de la Organización: Domicilio: Teléfono: Número de Personería Jurídica: ---------------- Número de Inscripción en el Registro Nacional de Voluntariado Social: Firma del responsable legal y sello de la Institución:

3. MODELO DE ACUERDO BASICO COMUN DEL VOLUNTARIADO SOCIAL (Alta) Entre la Organización, con domicilio legal en, C. P., de la localidad de Provincia de ; con Personería Jurídica Nº representada por con D.N.I. N, en su carácter de (cargo del representante legal de la institución) de la Organización, por una parte; y por la otra parte el Sr./Sra., con D.N.I. N, estado civil, y domicilio en, C.P. de la localidad de Provincia de, en carácter de voluntario de dicha organización, firman el siguiente Acuerdo Básico Común del Voluntariado Social. 1. Los DERECHOS y DEBERES que corresponden a ambas partes según especifica textualmente la ley 25.855 en sus artículos 6 y 7 son los siguientes: ARTICULO 6 : Los voluntarios tendrán los siguientes DERECHOS: a) Recibir información sobre los objetivos y actividades de la organización; b) Recibir capacitación para el cumplimiento de su actividad; c) Ser registrados en oportunidad del alta y baja de la organización, conforme lo determine la reglamentación; d) Disponer de una identificación que acredite de su condición de voluntario; e) Obtener reembolsos de gastos ocasionados en el desempeño de la actividad, cuando la organización lo establezca de manera previa y en forma expresa. Estos reembolsos en ningún caso serán considerados remuneración;

f) Que la actividad prestada como voluntario se considere como antecedente para cubrir vacantes en el Estado nacional en los términos del artículo 11 de la Ley N 25.855. ARTICULO 7 : Los voluntarios sociales están OBLIGADOS a: a) Obrar con la debida diligencia en el desarrollo de sus actividades aceptando los fines y objetivos de la organización; b) Respetar los derechos de los beneficiarios de los programas en que desarrollan sus actividades; c) Guardar la debida confidencialidad de la información recibida en el curso de las actividades realizadas, cuando la difusión lesione derechos personales; d) Participar en la capacitación que realice la organización con el objeto de mejorar la calidad en el desempeño de las actividades; e) Abstenerse de recibir cualquier tipo de contraprestación económica por parte de los beneficiarios de sus actividades; f) Utilizar adecuadamente la acreditación y distintivos de la organización. 2. En el marco de los deberes y derechos enunciados, el firmante/voluntario/a se compromete a: 1. Desempeñar las siguientes ACTIVIDADES

2. Respetar un TIEMPO DE DEDICACIÓN mínimo establecido en horas semanales/días mensuales, etc. (tachar lo que no corresponda) 3. Iniciar las actividades previstas en la institución a partir del día del mes de de. Seleccionar la cláusula según corresponda:) 4. La Organización se comprometa a REEMBOLSAR los gastos ocasionados en el desempeño de la actividad previa presentación de los comprobantes correspondientes a (detallar el tipo de gasto reembolsable, por ejemplo pasajes, refrigerio, librería, etc.) 4. La organización no realizará ningún tipo de reembolso por los gastos ocasionados por las actividades desempeñadas por el voluntario. El presente acuerdo se firma en la Ciudad de, a los días del mes de de. VOLUNTARIO/A Aclaración: DNI: Representante ORGANIZACION Aclaración: DNI: Cargo: (Baja) El VOLUNTARIO se desvincula de la ORGANIZACIÓN a partir del día del mes de de. Las causas de la desvinculación son las siguientes:

Dicha desvinculación se encuentra notificada en la foja N del Libro de Voluntariado Social de la Organización. La presente desvinculación se firma en la Ciudad de, a los días del mes de de. En este mismo acto se entrega la credencial de voluntariado otorgada por la institución. SI NO VOLUNTARIO Aclaración: DNI: Representante ORGANIZACION Aclaración: DNI: Cargo: Nota importante: El presente Acuerdo Básico sirve a todo efecto como prueba del antecedente referido en el Art. 6, inc. H) de la Ley Nº 25.855 y el articulo 7º del Decreto Nº 750

20/1- u/v.o id F. - /4 lee/,..4 t" 5.9retredena zde 41 dradén ' Agd../KuvanatU Wootde~t tú,911~s& úr s BUENOS AIRES, 1 SEP 2016 VISTO la Disposición N 12 del 13 de agosto de 2010 de la Unidad de Coordinación Técnica del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación y; CONSIDERANDO Que por la Disposición N 12/2010 se aprobaron las normas de procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción en el Registro Nacional de Organizaciones de Voluntariado Social, como así también los modelos de sellos de rúbrica, de credencial y de Acuerdo Básico de Voluntariado Social. Que si bien la citada normativa contempla los requisitos exigibles a una organización de carácter público para registrar voluntarios, la misma no incluye formulario modelo de Solicitud y Sello de rúbrica que atiendan a esta especificidad. Que resulta necesario el dictado del acto administrativo tendiente a modificar los anexos de la Disposición N 12/2010. Que el presente acto se dicta en virtud de las facultades conferidas por el Decreto N 264/16. Por ello, LA COORDINADORA TÉCNICA DE LA UNIDAD DE COORDINACIÓN TÉCNICA DEL

2011 - "A-sto P:oa Át Dmit, 44. 1.4e.hea r 91.-eetie.esciez 4 h dracan, zado, drado,,a4 W0011:452~1 ~2d.91;aa:6 CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN DISPONE: ARTICULO 10: Apruébanse e incorpeiranse los modelos de Solicitud y Sello de rúbrica para organizaciones públicas contempladas en el Decreto N 750/10, que como Anexo IV pasarán a formar parte integrante de la Disposición U.C.T. N 12/2010. ARTICULO 2 : Regístrese, comuníquese y archívese. DISPOSICIÓN U.C.T. N : Lic. Catalina de la Puera ) Coordinadora Técnica Consejo Nacional de Coordin de POlitiCIS Soca' Presidencia de la Nacien

19, 890 P do Consejo Nacional de Coordinación de Politicas Sociales tpresidencia de la Nación 5 2015 "Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional ANEXO IV MODELOS DE SOLICITUD Y SELLO DE RUBRICA DESTINADO A ORGANIZACIONES PÚBLICAS CONTEMPLADAS EN EL DECRETO N 750/10 NOTA DE SOLICITUD DE RUBRICA DE LIBROS DE VOLUNTARIADO SOCIAL Lugar y Fecha AL SEÑOR COORDINADOR TÉCNICO del CONSEJO NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLITICAS SOCIALES El que suscribe, con D.N.I. N en calidad de del Organismo/Organización con domicilio legal en de la localidad de Provincia de designado por mediante la resolución N solicita la rúbrica del LIBRO DE VOLUNTARIADO SOCIAL desde la foja hasta la foja según la Ley N' 25.855, artículo 3, para ser aplicado al Proyecto/Programa/Campaña implementado por la Organización. Se autoriza al Sr./Sra. con D.N.I. N a realizar el presente trámite. Aclaración: Firma: D.N.I.: H. Yrigoyen 1447 6 Piso Teléfono: (5411) 4379-4841 / 4892 CP (CI089AAA) Buenos Aires ArgentinaWeb: http://www.cenoc.gob.ar

Consejo Nacional 5 de Coordinación de Poiiticas sociales Presidencia de la Nación 2015 l'año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Decimal" Modelo Sello de rúbrica: Se establece la siguiente leyenda: CENOC entro Nacional de Organiza enes e la Comunidad I Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales Rubrica N Presidencia de la Nación "El día del mes de del año 20 se rubrica el Libro de VOLUNTARIADO SOCIAL del Organismo/Organización denominado desde la foja a la foja, conforme la Ley N 25.855, artículo 6, inciso c), Dto,. Reglamentario 750 en su Art. 3 y normas complementarias. Libro N 11. Yrigoyen 1447 60 Piso Teléfono: (5411) 4379-4841 / 4892 CP (C1089AAA) Buenos Aires ArgentinaWeb: http://www.cenoc.gob.ar