UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2013

Reporte de convenios firmados durante el período de mayo de 2008 a febrero de 2009

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2017

Lista de convenios generales y específicos gestionados y registrados en la Coordinación General de Vinculación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2014

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

18.2 LISTADO DE CONVENIOS Y CONTRATOS VIGENTES CON SECTORES CORRESPONDIENTES

CONVENIOS INSTITUCIONALES

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

CURRÍCULA. Créditos de la Maestría en Ciencias en Matemática Educativa, Instituto Politécnico Nacional-CINVESTAV, México, D.F. ( ).

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COLABORACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONVENIOS INTERNACIONALES

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

Convenios Vigentes. Convenio General de Colaboración Múltiple con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco CECyTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2016

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

RELACIÓN DE CONVENIOS PARA LA VINCULACIÓN

Total de institutuciones que participaron en el programa Recicla para Leer en 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2018

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

Gobierno del Estado de Oaxaca Secretaría de Finanzas Catálogo Administrativo 2018

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA

C.P.C. y Lic. Ma. del Carmen Aranda Manteca. Contador Público Certificado y Abogado

XXIII.-Convenios. Última Actualización 07/12/2016. A la fecha no se ha generado algún otro convenio. FECHA EN QUE SE CELEBRO: VIGENCIA:

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

CURRICULUM VITAE ING. SALVADOR HERNÁNDEZ VÉLEZ. Puesto: Secretario General. Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo

OBJETIVOS MODALIDAD VIGENCIA OBSERVACIONES ACTIVIDAD PRINCIPAL. (Indefinida)

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA A LA

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

Modelo Académico de Vinculación

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TAPACHULA ANÁLISIS FUNCIONAL AL TERCER TRIMESTRE DE 2017

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Objetivo: Llevar una vida lo más equilibrada posible, con el fin de serme útil a mí mismo y contribuir al bien común. ESTUDIOS REALIZADOS

Dr. Juan Antonio Felipe del Río Martínez

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2015

VIGENCIA OBJETO NÚMERO S/N INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. INPerIER/INR/Gob-11/2007

PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DAVID, CHIRIQUÍ PANAMA

PANEL III. Fortalecimiento de la Ciencia y la Tecnología en la Región Sur-Sureste

Productividad y competitividad

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería. Presentación, estrategias de trabajo y dinámica de operación

Secretaría de la Contraloría

CONVENIOS REALIZADOS Nombre del convenio Objeto del Convenio Partes que lo celebran Fecha de celebración Periodo de Vigencia Tipo

POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL 2011

DIRECCIÓN DE BIENESTAR Y MOVILIDAD ESTUDIANTIL

VALERIANO VALDES CABELLO

CURRICULUM VITAE ING. SALVADOR HERNÁNDEZ VÉLEZ. Puesto: RECTOR. Unidad de Atención de Acceso a la Información Pública y Archivo

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN. M. en A. Ma. Magdalena Maldonado Avalos

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

^;-._1^f Maestría en Derecho Penal. Escuela Libre de Derecho. Licenciatura en Derecho. Escuela Libre de Derecho de. de Puebla, A.C.

PROGRAMA DE POSTGRADO EN ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA REGIONAL (PROEDAR): CONVENIOS INSTITUCIONALES VIGENTES Subdirección de Educación

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

REGIÓN NORESTE COAHUILA, NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ Y TAMAULIPAS

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

EDMUNDO GONZÁLEZ ZAVALETA Teléfono:

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR UNIVERSIDAD DEL ISTMO PRIMER TRIMESTRE 2018

LISTA DE CONVENIOS FIRMADOS CONVENIOS GENERALES. Número de control interno 3 CONAPRED-GL CONAPRED-GL-00504

Catálogo de Servicios Universitarios Proyecto Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nicaragua

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA PROGRAMA DE FOMENTO A LAS VOCACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN NIÑOS Y JÓVENES MEXICANOS 2016 (1)

CURRICULUM VITAE DR. FRANCISCO M. OSORIO MORALES. Puesto: Tesorero General. Fecha de Nacimiento: 8 de febrero de Lugar: Navojoa, Sonora

Informe anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Chihuahua

CIFRAS DE INVENCIONES 2016

Lic. Roxana Denisse Medina Guzmán Jefe de Departamento de Trabajo Social y Bolsa de Trabajo

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA POSGRADO EN TECNOLOGÍA DE LA MADERA

1998 CARTA DE INTENCIÓN. Proveer las bases para la celebración posterior de un Convenio General de Colaboración.

Oferta institucional Principales resultados 2013 Nuevas responsabilidades. Subsecretaría de Inclusión Laboral

CURRICULUM VITAE. Yoja Teresa Gallardo Navarro

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

Dirección Adjunta de Posgrado y Becas

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 MILES DE PESOS

Formación de capital humano para la innovación

Relación de convenios suscritos con entidades nacionales vigentes, año 2015 al 31 de agosto de 2016

No. INSTITUCION FECHA OBJETIVO VIGENCIA. 30 de septiembre del 2002

ESTADO DE ORIGEN DE FONDOS Y SU APLICACION DE RECURSOS POR OBJETO DEL GASTO Y DEPENDENCIA

CENTRO DE POSTGRADOS Y FORMACION CONTINUA. Comprometidos con los profesionales en la Región Caribe

CEFP/093/2008 COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

Egre. Egre. C. Ant. Doc. Esc. Alum. C. Ant.

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS VINCULACION PROGRAMA-bR CON ESQUEMA FINANCIERO VIGENTE

Saltillo, Coahuila 14 de septiembre de 1979

Categoría 5: Personal académico Indicadores (Aspectos a evaluar) Preguntas generadoras Medios de verificación. educativo? aprendizaje?

La UNAM en Cifras 17

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MAESTRIA EN ADMINISTRACION VINCULACION

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Educación de posgrado. Principales rasgos, 2010

Rendición de Cuentas (RC) 2016

PANEL. Las universidades y el desarrollo local: la transferencia de tecnología a los gobiernos locales

RELACION DE CONVENIOS EFECTUADOS EN EL MES DE JUNIO DEL AÑO 2016

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR NOVAUNIVERSITAS SEGUNDO TRIMESTRE 2018

En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Vinculación Programas de Estudios de Postgrado, Centros de Investigación y Líneas de Investigación

ANFEI (Vinculación UPG)

Transcripción:

AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS - CONTRAPARTE CARACTERÍ STICA OBJETO PALAÚ-BIOQUIMIC Desarrollar programas común, en formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y humanística, así como extensión y difusión de la Específico Facilitar la práctica profesional de nuestros alumnos Desarrollar programas MARISTA DE MÉRIDA común, en formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y humanística, así como extensión y difusión de la Específico Establecer un programa de movilidad académica para trasferencia de conocimientos y experiencias multiculturales ASOCIACIÓN de Realizar actividades MEXICANA PARA colaboración conjuntas en el área LA INNOVACIÓN EN formativa, de innovación e TECNOLOGÍA investigación. EDUCATIVA A.C. GREENCORP, Colaboración Realizar el programa CIQA,UAAAN Y Desarrollo de insumos y AGROBIOLOGICAL productos biorgánicos como sustitutos de químicos de alto riesgo en la producción MONTERREY AUTÓNOMA CARIBE DE DEL agrícola y salud humana Colaborar en programas formación de recursos humanística, entre otras. Específico Establecer programas de intercambio académico entre estudiantes de las Facultades afines al área de la Ingeniería, con objeto de realizar transferencia de conocimientos y una experiencia multicultural para su formación personal y profesional. FECHA DE FIRMA 10 de marzo de 17 de marzo de 17 de marzo de 5 de abril de 12 de abril de VIGENCIA 3 años 25 de abril 5 años 16 de mayo de 20 de mayo de 3 años

AGUAS SALTILLO CÁDIZ INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL DE DE SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL THE UNIVERSITY OF TEXAS AT AUSTIN INNOVATIVE MARKETING & CONSULTANS S.C. Desarrollar programas académicos entre ambas partes en recursos humanos, investigación científica, tecnología y humanística, así como en extensión y Difusión de la Específico Facilitar la práctica profesional de nuestros alumnos Realizar actividades Conjuntas en el área formativa y de investigación. Específico Intercambio de estudiantes de nivel licenciatura y posgrado Colaboración Brindarnos apoyo, capacitación y asesoría para implementar el modelo líderes emprendedores. Específico Impulsar la formación y Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo y una mayor difusión de las normas oficiales mexicanas. implementar estrategias que coadyuven en la enseñanza de las Matemáticas y Ciencias, así como investigación y desarrollo de programas para aplicación de nuevas tecnologías. 30 de mayo de 2 de junio de 30 de mayo de 31 de mayo de 28 de junio de Agosto de 24 de agosto de 31 de agosto de 6 meses 3 años SEMARNAT Colaboración Realizar el proyecto 1 de septiembre 31 de (INSTITUTO denominado Cátedra, de diciembre de NACIONAL DE proyecto de campus ECOLOGÍA) sustentable INNOVATIVE Específico Facilitar la práctica 7 de septiembre

MARKETING & CONSULTANS S.C. INSTITUTO COAHUILENSE DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT Asignación de recursos profesional de nuestros alumnos Colaboración Impulsar la integración de centros de investigación, difusión y docencia sobre la transparencia, el derecho a la información pública y la protección de datos personales. Específico Facilitar la práctica profesional Becas para estudio de madres solteras. GRUPO CHEN GRUPO CHEN Específico Realizar el proyecto obtención de Lactobionatos y quitina a partir de desechos industriales mediante procesos biotecnológicos, a través de nuestra Facultad de ciencias Químicas de 19 de septiembre de 19 de septiembre de 26 de septiembre de 19 de septiembre de 20 de septiembre de 20 de septiembre de Colaboración conjunta en 30 de septiembre NORBERT WIENER las áreas formativa y de de S.A. (PERÚ) investigación para mejora de la calidad académica. Específico Intercambio de profesores e 30 de septiembre Agotar recursos o fecha límite 30 de julio de 2014 30 de septiembre de

NORBERT WIENER S.A. (PERÚ) NORBERT WIENER S.A. (PERÚ) CAMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE SAN PEDRO DE LAS COLONIAS, COAHUILA. NACIONAL DE MAR DE PLATA DE LA REPUBLICA DE ARGENTINA NACIONAL DE MAR DE PLATA DE LA REPUBLICA DE ARGENTINA BANCO SANTANDER MÉXICO S.A. SECRETARIA SALUD DE CHRYSLER DE MÉXICO S.A. de C.V. Específico investigadores entre las Escuela de Enfermería, principalmente Intercambio de alumnos de licenciatura y posgrado para la realización de prácticas profesionales. Fomentar la colaboración para desarrollar actividades conjuntas en el área formativa y de investigación, así como actividades prácticas dirigidas a los alumnos de ambas Universidades. Establecer las bases para llevar a cabo el intercambio de estudiantes de nivel licenciatura y postgrado en Derecho. mecanismos del programa Becas Iberoamérica. Jóvenes Profesores e Investigadores. Santander Universidades. Establecer los lineamiento generales operativos de los servicios de salud a fin de que la Universidad proporciones a los beneficiarios del Sistema de protección Social en Salud en el Estado de Coahuila, la prestación de servicios comprendidos en el catalogo universal de servicios esenciales a través de los Hospitales Universitario de Saltillo y Torreón, así como el Hospital Infantil de Torreón. de 30 de septiembre de Noviembre de 02 de noviembre de 02 de noviembre de 15 de diciembre de 01 de enero de 10 de enero de 31 de diciembre de 2013

CHRYSLER DE MÉXICO S.A. de C.V. GRUPO ACERERO DEL NORTE S.A. DE C.V. CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN QUÍMICA APLICADA TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN LENOIR RHYNE UNIVERSITY LENOIR RHYNE UNIVERSITY AUTOTRASPORTES SAN PEDRO TORREÓN, S.A. DE C.V. SUPER PLAZA COMERCIAL, S.A. DE C.V. STEEL FAB S.A. DE CV. Específico Facilitar la práctica profesional Establecer las bases para el desarrollo de la MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA METALURGIA CON ESPECIALIDAD EN Renovación Convenio de SIDERURGIA. Establecer programas, proyectos y acuerdos en materia de igualdad de género y justicia electoral mecanismos para la investigación educativa. mecanismos para el intercambio de alumnos y profesores de ambas instituciones. Establecer bases y mecanismos para la realización de prácticas profesionales. Establecer bases y mecanismos para la realización de prácticas profesionales. 13 de enero de 31 de enero de 7 de febrero de 07 de febrero de 10 de febrero de 10 de febrero de 13 de febrero de 13 de febrero de 20 de febrero de

STEEL FAB S.A. DE CV. ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES Y EMPRESARIOS DE RAMOS ARIZPE ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES Y EMPRESARIOS DE RAMOS ARIZPE CV. CLÍNICA MATERNIDAD SANTA TERESA CLÍNICA MATERNIDAD SANTA TERESA CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES COMIMSA MOVIMIENTO ÁRTICO A.C. Específico Facilitar la práctica profesional Específico Facilitar la práctica profesional Específico Facilitar la práctica profesional 24 de febrero de 20 de febrero de 24 de febrero de 20 de febrero de 24 de febrero de 5 de marzo de 6 de marzo de Indefinida

GOBIERNO MUNICIPAL DE SALTILLO, TECNOLÓGICA DE COAHUILA, DE VALLE DE MÉXICO, AUTÓNOMA DEL NORESTE, INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO, IBEROAMERICANA E INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES CORPORACIÓN MEXICANA DE INVESTIGACIÓN EN MATERIALES CIFUNSA DIESEL S.A. DE C.V. Crear alianzas para generar actividades y proyectos que ayuden al desarrollo, fomento y difusión del turismo. entre las partes para académicos, en los aspectos participación conjunta en proyectos de ingeniería de interés común de las partes y la extensión y difusión de la Contribuir al desarrollo profesional de los estudiantes, para que realicen tesis, servicio social, residencias, practicas profesionales y estadías industriales en COMIMSA Desarrollo del Proyecto: Estudio de Recuperación Asistida Mediante Inyección de CO2 y Recuperación de CH4 en los Carbones de la Cuenca Sabinas para 14 de marzo de 21 de marzo de 26 de marzo de 28 de marzo de 29 de marzo de Julio de 2013 5 años 5 años 3 años

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO CIFUNSA DIESEL S.A. DE C.V. INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD formación de recursos la para formación de recursos la mecanismos para el desarrollo de la Maestría en Productividad y Calidad. Establecer las bases entre las partes para llevar a cabo el curso HABILITACIÓN PEDAGOGICA PARA MULTIPLICADORES EN SEGURIDAD SOCIAL, LOS PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE LOS SEGUROS, SERVICIOS Y PRESTACIONES, PLAN DE VIDA PERSONAL EN EL MARCO DE UNA CULTURA FINANCIERA Y DE LA PREVENCIÓN PARA LA VEJEZ SEGURA, TALLER EXPEDIENTE PERSONAL, USO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES A FAVOR DE LA ERGONOMIA Qué HACER Y COMO EMPEZAR PARA VIVIR FUNCIONAL AUTONOMA E INDEPENDIENTEMENTE, ENEVJECIMIENTO ACTIVO Ejecutar Acciones para llevar a cabo el proyecto denominado EDUCAR PARA NUTRIR. 29 de marzo de 30 de marzo de 30 de marzo de 16 de abril de MAHIDOL Cooperación Académica y 26 de marzo de 31 de octubre 30 de noviembre de

UNIVERSITY TAILANDIA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN CENTRO OCCIDENTE AUTONOMA DE NUEVO LEÓN INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Colaboración programas de intercambio de profesores y alumnos Impartir el primer Módulo de la maestría en Administración y Alta Dirección Formulación del proyecto Matriz Insumo-Producto de la Región centro occidente. Incrementar la cooperación académica y cultural entre la UANL Y la UAdeC Establecer las bases entre las parte para llevar a cabo el curso DE INTEGRACIÓN DE PATOLOGIAS MAS FRECUENTES, DE SALUD Y ENFERMEDADES CRONICOS DEGENRATIVAS, DE CONTROL Y DIGNIDAD Y VEJEZ, DE SINDROME DE BURNOUT, DE AUTOCUIDADO DE ADULTOS INTERMEDIOS, DIPLOMADO DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, MODULO DE EVALUACIÓN FINANCIERA Y PRESUPUESTAL, MODULO DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN MODELO DE DECISIONES ESTRATEGICAS mecanismos para la APLICACIÓN DE PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA; TRATAMIENTO A AGRESORES DE MUJERES; Y CONTENCIÓN 26 de marzo de 20 de abril de 27 de abril 3 años 01 de mayo de 01 de junio de Julio de 30 de diciembre de 2013 31 de octubre de 31 de mayo de 2013

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA COYOTEFOODS BIOPOLYMER AND BIOTECHNOLOGY S. DE R.L. M.I. COYOTEFOODS BIOPOLYMER AND BIOTECHNOLOGY S. DE R.L. M.I. JUSTIA MÉXICO S.DE R.L. DE C.V. JUSTIA MÉXICO S.DE R.L. DE C.V. AUTÓNOMA DE CHIAPAS EMOCIONAL A PERSONAS QUE ATIENDEN A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA, EN LA ENTIDAD FEDERATIVA DE COAHUILA mecanismos para la aplicación del PROGRAMA DE IDENTIFICACIÓN DE ESRUDIANTES TALENTOSOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS EN JOVENES DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN, UNIDAD TORREÓN. para formación de recursos la Prestar servicios de investigación científica y tecnológica. para formación de recursos la Colaborar conjuntamente para facilitar la práctica profesional, dentro de las instalaciones de Justia México. esquemas de colaboración para llevar a cabo acciones 20 de junio de 25 de junio de 29 de junio de 25 de junio de 26 de junio de 28 de junio de 31 de diciembre de 30 de julio de 2013

FME NUTRIENTES AGRÍCOLAS S.P.R. DE R.L. FME NUTRIENTES AGRICOLAS S.P.R. DE R.L. FME NUTRIENTES AGRICOLAS S.P.R. DE R.L. JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (UJAT) JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (UJAT) Específico Específico conjuntas que contribuyan al logro de sus respectivas misiones y visiones del desarrollo institucional. Prestar servicios de investigación científica y tecnológica. Establecer bases y mecanismos de operación entre las partes para desarrollar programas académicos de interés común, en recursos humanos, investigación científica tecnológica y humanística, extensión y difusión de la Que la UADEC preste servicios de investigación Científica y Tecnológica a la empresa para el Desarrollo de Inoculantes Innovadores de Alta Adherencia a Semillas de Gramíneas a partir de Microorganismos Benéficos Establecer bases y mecanismos de operación para común, en la formación de recursos humanos, investigación científica y tecnológica y humanística, así Programa de movilidad académica de estudiantes, entre la División Académica de Ciencias de la Salud y la División Académica Multidiscipinarioa de Comalcalco de la UJAT y la Dirección de la Escuela 10 de agosto de 09/Agosto/201 2 10/Agosto/201 2 18/Mayo/ 18/Mayo/ 5 años

JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO (UJAT) CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, A.C. CIAD Instituto Mexicano de la Juventud "IMJUVE" Específico Lic. En Enfermería "Dr. Santiago Valdez Galindo" de la UADEC y otras facultades y escuelas de ambas instituciones con proyectos afines, con el fin de fomentar en los estudiantes de las dos universidades una transferencia de conocimientos y el aporte de experiencias multiculturales Programa de intercambio de profesores e investigadores entre la División Académica de Ciencias de la Salud y la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco de la UJAT y la Dirección de la Escuela de Lic. en Enfermería "Dr. Santiago Valdez Galindo" de la UADEC, con el fin de fomentar entre las dos instituciones la transferencia de conocimientos y el aporte de experiencias multiculturales a la formación personal y profesional de sus profesores. Optimizar la utilización de sus propios recursos a través de la ayuda mutua, el trabajo coordinado y el intercambio de experiencias La Universidad se compromete con el IMJUVE a ejecutar las acciones y obligaciones del proyecto "Educar para Nutrir" y que corresponde al programa "Joven-es Servicio". 18/Mayo/ 17/Sep/ 16/Abril/ 5 años Desde su firma hasta el 30 de Nov/

ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POTSGRADO Asociación de Recursos Humanos de Coahuila Sureste, A.C. (ARHCOS) Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Exportación de Nuevo León (AMMENL) Asociación de Maquiladoras y Manufactureras de Exportación de Nuevo León (AMMENL) Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ESPECÍFICO Poner en marcha proyectos de cooperación académica en educación superior avanzada, ciencia y cultura Desarrollar programas común, en los aspectos científica, tecnología y en mecanismos de operación entre ambas partes para desarrollar programas académicos de interés común, en la formación de recursos Colaborar conjuntamente para facilitar la práctica profesional como proceso formativo para el desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes de LA UADEC, vinculándolos al campo de trabajo con el fin de consolidar la pertinencia del futuro egresado mecanismos de operación entre ambas partes para desarrollar programas académicos de interés común, en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y, en la extensión y difusión de la cultura 03/Oct/ 26/Sep/ 05/Oct/ 06/Oct/ 25/Oct/ 5 años Centro de ESPECIFICO Colaborar conjuntamente 25/Oct/

Investigación Científica de Yucatán (CICY) Secretaría del Trabajo del Estado de Coahuila (SETRA) Secretaría del Trabajo del Estado de Coahuila (SETRA) Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) ESPECIFICO para facilitar la práctica profesional como proceso formativo para el desarrollo de habilidades y competencias de los estudiantes de LA UADEC, vinculándolos al campo de trabajo con el fin de consolidar la pertinencia del futuro egresado. mecanismos de operación entre ambas partes, para desarrollar programas académicos de interés común en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y en cultura Que SETRA otorgue a LA UADEC el uso gratuito por tiempo determinado del EQUIPO VALPAR que a continuación se describe, para destinarlo a la evaluación de habilidades laborales de personas con discapacidad y adultos mayores que busquen incorporarse a una actividad productiva, así como cualquier persona que requiera del servicio. mecanismos de operación entre ambas partes, para desarrollar programas académicos de interés común en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica, 28/Nov/ 28/Nov/ 22/Octubre/20 12 3 años Desde su firma, y hasta el 30 de Noviembre de 2013

Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES FORESTALES, AGRÍCOLAS Y PECUARIAS (INIFAP) TUPY MEXICO SALTILLO, S.A. DE C.V. TUPY MEXICO SALTILLO, S.A. DE C.V. ESPECÍFICO ESPECÍFICO tecnológica y, en cultura Proyecto: "Discriminación Laboral y Derechos Humanos" Establecer cuáles son las prácticas discriminatorias en el ámbito laboral a nivel municipal que violentan derechos humanos, así como un modelo de una empresa no discriminatoria. mecanismos de operación entre ambas partes, para desarrollar programas académicos de interés común en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y, en cultura en materia agropecuaria y forestal. Que este convenio tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de operación entre ambas partes para desarrollar programas académicos de interés común, en los aspectos de formación de recursos humanos, investigación científica, tecnológica y en cultura, Determinar las proporciones de arenas nacionales y recuperadas con arena virgen, así como la cantidad de 23/Octubre/20 12 07/Octubre/20 12 05/Dic/ 07/Dic/ Desde su firma hasta el 09 de Noviembre Desde su firma hasta Diciembre de 2013

TUPY MEXICO SALTILLO, S.A. DE C.V. ESPECÍFICO resina necesaria, para obtener mezclas de arenas de corazones que cumplan con las especificaciones establecidas y funcionen para preparar corazones de fundición con un desempeño similar al proceso actual (resistencia mecánica y vida de banco). Realizar un estudio de correlación en el área de fundición y afino de la línea 1 de la fundición TUPY con la finalidad de detectar las variables que afectan la calidad del producto final. 07/Dic/ Desde su firma hasta Diciembre de 2013 *Ultima Actualización: Enero 2013