ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL.

Documentos relacionados
MOVILIDAD PARA DISTRITO SUR

MEJORAS DE MOVILIDAD PARA DISTRITO SUR SEGURIDAD VIAL

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Para la elaboración del Proyecto definitivo de Revitalización del Parque de Aviación

MOVILIDAD PEATONES VEHÍCULOS

Presupuestos Participativos 2018 FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES HISTÓRICAS POR LAS MESAS

José Pelegrín Paracuellos Jefe de Actividades y Programas Zaragoza Deporte Municipal, S.A.

Propuestas PP LOS ROSALES. La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020

RETOS PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN MONZÓN Sesión de retorno

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 2018 FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN HISTÓRICA POR MESAS PROPUESTAS DE BARRIO SANTA ISABEL DESCRIPCIÓN BENEFICIARIOS 1

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL DE LA INTERSECCIÓN ENTRE LAS CALLES CAPITÁN BLANCO ARGIBAY, MAGDALENA DÍEZ Y TORRIJOS Y DEL TRAMO DE LA

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2018 Seguimiento 12 marzo 2018

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

MESA DE MOVILIDAD DE LA COMARCA DEL BESAYA

para Niños y Jóvenes

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

CAMINOS ESCOLARES EN RIVAS VACIAMADRID

Acta de la reunión del Consejo de la zona centro celebrado el 17 de marzo de 2015 en el CCAI

Lo que no hay y no me gustaría que hubiera. Lo que hay y no me gusta

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES. 2018

PLAN DE GOBIERNO. JUNTA DE DISTRITO FUENCARRAL-EL PARDO Plan de Gobierno. Junta de Distrito Fuencarral-El Pardo

CANDIDATURA PRESENTADA POR EL AYUNTAMIENTO DE TORRELODONES

GENERALITAT VALENCIANA

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

Vallecas! Acceso a Linea 6 de metro e instalaciones deportivas "low cost"

19.00h. Exhibición de Monopatín Scooter. Ciudad de los niños y las niñas. Organiza IMGEMA - Real Jardín Botánico de Córdoba.

2 ºº. Mueve Oliver! Jueves 25 de abril de (Plataforma de Barrio-Mesa de Infancia)

ZUBIKOA GENERAL Y ZONA DE RECEPCIÓN PROPUESTAS > > > Remodelar la zona de espera de la entrada, dado que a menudo se producen aglomeraciones.

DIAGNÓSTICO SOBRE SITUACIÓN DEL CENTRO. PROPUESTAS DE ACTUACIÓN. ESCUELA INFANTIL LUISA FERNANDA (PUENTE DE VALLECAS)

IMAGINANDO EL DISTRITO QUE QUEREMOS

FEDER Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de ROQUETAS DE MAR EDUSI RM2020

SISTEMA GENERAL DE ESPACIOS PÚBLICOS

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN VIA PARQUE DE ALICANTE. TRAMO PARQUE DE LO MORANT-AVDA. DE LA UNIVERSIDAD

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Lecciones desde la experiencia local

TOTAL DE LA ACTUACIÓN CH-001

MOCIONES Y PREGUNTAS PRESENTADAS PARA PRÓXIMO PLENO DE LAS JMD DE 28/1/2016

Anexo 4 Propuestas presentadas en la Audiencia con el Alcalde

INFORME TÉCNICO DE PROPUESTAS CIUDADANAS

Informe de Seguimiento del desarrollo del PDMC ( ) Abril 2014

Plan de Desarrollo Sostenible y Comunitario del Bº Oliver

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

ANÁLISIS DE MOVILIDAD EN EL ENTORNO DEL ESTADIO DE LA PEINETA

PLAN DE MOVILIDAD DE CENTRO COMERCIAL EN BENIDORM

SOLUCIONES REALES PARA UNA NUEVA CIUDAD VANGUARDISTA E INTEGRADORA A LA ALTURA DE LAS GRANDES CAPITALES EUROPEAS

Informe Encuesta Vecinal - Parque Isla Corfú

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal ORDEN DEL DÍA 1. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

anteproyecto PRESUPUESTOS GENERALES 2016 AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Dossier Medios de Comunicación Juntos, mejoramos Torrejón

PROPUESTAS DEL FORO LOCAL DE PUENTE DE VALLECAS PRESENTADAS EN EL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL AÑO 2018

ANCHO TOTAL ACERA - ELEMENTOS EN LA ACERA - APARCAMIENTO (tipo y ancho) - LONGITUD (m) 225 USOS COLINDANTES (impar) USOS COLINDANTES -

Nº CARRILES Y ANCHO 4 (2 por túnel de 3,15 m y 2 por rampa de 5,40 m) ANCHO TOTAL ACERA ELEMENTOS EN LA ACERA. APARCAMIENTO (tipo y ancho) -

Concejalía de Infraestructura y Servicios a la Ciudad ACTUACIONES EN EL BARRIO DE VEREDA DE LOS ESTUDIANTES

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

NOTIFICACIÓN CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Moratalaz ORDEN DEL DÍA

AYUDAS DEL FEDER - EJE 5 Desarrollo local y urbano PERÍODO CONVOCATORIA 2007 Proyecto ARUME Nº 9

Accesibilidad universal y práctica de deportes.

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

UNIDADES DEPORTIVAS AL AIRE LIBRE

obras más importantes

ACTA DEL PLENO INFANTIL MUNICIPAL

Conclusiones de los consejos de zona

INFORME DE NECESIDADES, DEFICIENCIAS Y PROPUESTAS PARA EL BARRIO DE CIUDAD NARANCO CONCEJALÍA DE URBANISMO

Proyecto presentado por el 7. PARQUE DE CONSEJO SECTORIAL DE JUVENTUD PARKOUR PARK

INFORME TÉCNICO DE PROPUESTAS CIUDADANAS

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017

Guía rápida Presupuestos Participativos 2018

PROPUESTA DE MEJORA PEATONAL

- Un nuevo planteamiento espacial y/o urbano que tenga en cuenta todas las necesidades de los habitantes.

CONVOCATORIA Junta Municipal del Distrito de Villaverde. Jueves, 4 de mayo de :00 horas Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PICASSENT DIAGNÓSTICO

PROPUESTA 1. Pavimentación zona de tierra en Parque Tapices de Goya

PRESUPUESTOS GENERALES AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ. Dosier informativo. Juntos, mejoramos Torrejón

FECHA:22/09/11 HORA: 20:00. LUGAR DE REUNIÓN: Edificio Polifuncional. ASISTENTES: Total: ponentes (Firman 15).

PLAN DE INVERSIONES Getafe

PLAN DE BARRIOS Nuevo Hospital

Proyectos de Gastos Plurianuales

NOTICIAS AGENDA. S u m a r i o. La APP de los jóvenes ya se puede descargar Página 8. Obra Teatral: Prometea Página 8. Actividades Infantiles Página 9

FICHA PROPUESTA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE

Reordenación del espacio ferroviario

Con esta actuación se mejora la seguridad vial. El presupuesto de licitación asciende a 4.8 M La longitud aproximada del tramo es de 1,8 km.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN AMPLIACIÓN PASO INFERIOR DEL FERROCARRIL VALENCIA- ZARAGOZA, CON LA CARRETERA CV SEGORBE.

E-2. Plan de Acción Comercial de Benidorm AYUNTAMIENTO DE BENIDORM. Diagnóstico. Estructura y diseño viario

Recuperando Arrecife. #Arrecifetienefuturo

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO

Madrid, accesible? Ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Accesibilidad Sesión 2 Accesibilidad en la ciudad. 1 de diciembre de 2015

micropolíticas Un proyecto para recuperar las calles desde el punto de vista del peatón

AMENABAR AIRES DE ALCALÁ ALCALÁ DE HENARES 181 VIVIENDAS VPPB

Eliminando barreras, incluyendo personas

CONSTRUIR ENTORNOS QUE FAVOREZCAN LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

4º PLENO INFANTIL DE LA CIUDAD DE MADRID CELEBRADO EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2015.

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORA DE LA SEGURIDAD VIAL DE LA CARRETERA CV-407, RONDA NORTE DE PAIPORTA

Semana Europea del Deporte 2017

Guía rápida Presupuestos Participativos 2018 Barrios Rurales

Parque de Ocio de Deporte "EL FUERTE DE ROSTROGORDO"

SEMINARIO MOVILIDAD E INFANCIA DIAGNÓSTICO DE CENTROS EDUCATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CAMINOS ESCOLARES

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Bilbao

Transcripción:

Catálogo de demandas históricas y posibles intervenciones Sesión Especial de la Mesa Distrito Sur No todo lo que necesita el Distrito cabe en este proceso, ni todo lo que cabe en el proceso responde a muchas de la cosas que sería prioritario atender. Entendemos y respetamos por ello también la opción del que propone lo inviable como una forma de dar visibilidad a esas carencias y necesidades. Nos pedían un catálogo orientativo de propuestas válidas / viables en el marco de este proceso, que pudiera servir de orientación. Y sumando diagnósticos y aportaciones recibidas, hemos intentado enunciar o anunciar espacios e intervenciones que vemos posibles y/o necesarias, presentándolas en cuatro bloques: Animación sociocultural IDEs y otros espacios en que se fomenta el deporte de calle Parques y Zonas verdes. Movilidad, Seguridad y Accesibilidad (peatones, bicis, viales) ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL. Espacios físicos, existentes o proyectados, valorados: nuestras calles y plazas, espacio natural de encuentro de vecinas y vecinos en torno a cultura y fiesta; los centros vecinales o casas del barrio (el que existe en Valdespartera; la proyectada en Arcosur) las bibliotecas (la que existe en Valdespartera; el bibliobús por los otros tres barrios; la proyectada en la primera fase del Centro Cívico) infraestructuras educativas que pueden necesitar mejoras o adaptaciones el Centro Cívico, con las obras de la primera fase (planta baja con biblioteca, ludoteca y ctl, y la primera mitad del centro cívico) en 2018-2019, a la vez que se redacta y pone en marcha el proyecto de la segunda fase (planta primera con casa de juventud y la segunda mitad del centro cívico) y el ágora en el exterior. NUESTRAS CALLES Y PLAZAS Espacios y ubicaciones en los que necesitamos mejoras Los dónde: Valdespatera mira hacia sus plazas (Bámbola, Edad de Oro, El Cantor de Jazz, Plaza King Kong, Plaza La Señora Miniver), las zonas anexas a los parques infantiles e IDEs, pero también hacia el Parque de la Razón como posible zona de esparcimiento a fomentar entre nuestros jóvenes. Rosales mira hacia las plazas donde están los parques infantiles (Bach, muy aprovechada por familias en general por su microclima; Beethoven); y hacia la zona anexa al IDE que algunos de nuestros jóvenes usan empiezan a usar como punto de encuentro. Arcosur requiere una mejora sustancial de sus espacios públicos, plazas y calles peatonales en las tres zonas urbanizadas, en las calles Dolmen de Tella, Catedral de San Salvador y Fuente de Neptuno, en las que sus vecinos puedan desarrollar actividades al aire libre y sirvan de encuentro; lugares diferentes a los bares y terrazas donde principalmente se produce el encuentro social de los vecinos, para así orientar el uso del tiempo libre hacia espacios diferentes. Montecanal, quiere también dar vida a la zona de ocio entre la Avda. de la Ilustración y Gaspar de Jovellanos, para un mayor aprovechamiento por los vecinos más allá de las terrazas, además de darle una repaso al propio bulevar (kioskos y maceteros-fuentes)

Con qué: Nos faltan fuentes en casi todos esos espacios (y hartos estamos de las que llevan años sin funcionar). Más allá del típico mobiliario urbano y elementos que transforman espacios vacíos en zonas con juegos infantiles, que también pueden hacer falta en algunos sitios, nos planteamos otros elementos fijos, tipo mesas de juego de ajedrez, parchís, que fomenten ocio-juego-encuentro entre vecin@s de todas las edades, en espacios en los que pasamos muchos ratos al lado de los parques infantiles o terrazas. Siempre salen propuestas, que tratando de ser poco agresivas (pérgolas, arbolado, setos) harían más amables estos espacios en que nos movemos, a caballo según la época entre la insolación y el frío helador que alimenta el cierzo. Las contemplamos, pero seamos concretos (número, ubicación, metros) y midamos bien (precio y mantenimiento pueden hacerlas caras y complicadas). También nos faltan papeleras y papeleras caninas (y aunque podemos pedirlas por otros cauces, si estamos proponiendo mejoras para un espacio concreto que las necesita, creemos que hay que pedirlas). También hemos pensado en intervenciones en espacios urbanos más artísticas o creativas, nos gustan, pero quizá no son tan prioritarias y las valoramos más cuando son los propios vecinos y vecinas los llamados a desarrollarlas en el marco de una actividad (con el apoyo municipal que exijan / requieran). Bookcrossing, casetas Pese a estar entre las demandas históricas del Distrito, y manteniendo las pocas que aún quedan y funcionan, desechamos la idea de repetir con ese tipo de casetas, aunque seguimos interesados en fomentarlo. Lo importante, más que la caseta es la idea y se ha empezado ya a trabajar aprovechando y coordinando otros espacios (biblioteca, comercios, centro vecinal, ) Escenarios El año pasado apostamos por cuadros eléctricos que facilitaran la organización de este tipo de actividades. Este año queremos añadir la posibilidad de disponer de escenarios en el distrito. Hay espacios como el centro vecinal que apuestan por la instalación de un escenario fijo; de cara a otros barrios / zonas del Distrito quizá la solución pase por solicitar conjuntamente un escenario móvil que, usando el almacén del centro cívico, podamos montar y desmontar en diferentes puntos del distrito, en las actividades organizadas desde la junta, el centro cívico y/o las entidades del distrito. CENTROS VECINALES Arcosur comienza este año la aventura de empezar a hacer realidad La Casa del Barrio, desde donde las asociaciones puedan desarrollar su labor en el barrio y abrir espacios a servicios básicos fundamentales, como una Ludoteca y Biblioteca infantil. El Centro Vecinal Barrios del Sur, en Valdespartera, afronta este año su segundo curso escolar. Muchos lo conocéis, lo usáis y más que lo podríamos aprovechar con las mejoras que necesita. Usuarios y asociaciones implicadas están preparando un informe en que nos contarán de las posibles actuaciones e intervenciones, dirigidas a adecuar y mejorar el edificio (ventanas, persianas, tarima, puerta trasera, calefactores ) y elementos que nos permitirán aprovechar el espacio exterior (escenario fijo; gradas en la ladera). INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS Hablamos de los 7 coles, los CEIP (Montecanal, Valdespartera, San Jorge) y los recién ampliados hasta la ESO (Rosales, Zaragoza Sur, Valdespartera III y Arcosur) y del IES Valdespartera. Dos de ellos (Valdespartera III y Arcosur) aún están en construcción, con los chavales acogidos mientras tanto enaulas y barracones en el Zaragoza Sur y el Rosales, situación que esperamos no se prolongue más allá de los mesesde este primer trimestre.

Su mantenimiento pasa por la DGA y el Ayuntamiento, incluida esa pequeña partida presupuestaria para Reparaciones en edificios escolares de la Junta de Distrito, que celebramos se haya ampliado este año hasta 9.831, pero no queremos descartar en este proceso la posibilidad de plantear la mejora nuestros espacios educativos. En el Rosales del Canal hay que adecuar y aprovechar ese espacio que hoy ocupan los barracones. El Valdespartera necesita una adecuación y ampliación del patio de Infantil realizando una intervención en la parte de tierra que actualmente está sin uso. Y seguro que madres, padres, ampas y coles completarán durante el proceso esas pequeñas intervenciones que proyectamos y/o hacen falta. PARQUES Y ZONAS VERDES En el Parque de la Razón se plantean mejoras para dinamizar su uso para la población infantil y sus familias (zona de picnic, elementos de juego y deporte, etc) y mejoras en los accesos al parque, tanto desde Montecanal como desde Valdespartera. El Parque Félix de Azara, en que ya existe una pista de baloncesto y campo de fútbol, además de necesitar una fuente, podría completarse con una zona de gimnasio urbano. El espacio natural alrededor del Centro Vecinal en Valdespartera necesita de una adecuación que permita aprovecharlo como zona de encuentro y esparcimiento natural. Adecuación de caminos de tierra y aprovechamiento de Andadores, los que atraviesan y unen nuestras zonas verdes y parques, y los que ofrecen una alternativa en los tramos urbanos y urbanizados. El entorno de la Chopera de Salomón y reina de Saba donde se encuentra el Parque canino de Distrito Sur (para el que seguimos esperando su inclusión en el contrato municipal de mantenimiento, actualmente a cargo de voluntarios y voluntarias del distrito) necesita una fuente y proyectar la ampliación que permitirá la instalación de un circuito agility, pero también requiere reposición de arbolado, mejoras en el sistema de riego y la instalación de bancos que nos permitan recuperar este enclave de la zona sur. En el del Canal Imperial, que usamos como zona verde y conexión entre Parques, hacia el Parque lineal de Pla-Za o hacia el Parque del Canal y el de los Incrédulos, vemos necesario: La siguiente pasarela metálica peatonal sobre el canal, que sustituya a la alternativa actual: cruzar por el peligroso y estrecho túnel que pasa bajo la nacional II (en la ubicación que el Ayuntamiento y la CHE consideren más adecuada y respetando el arbolado de este lado del canal). La adecuación de sus riberas, como en el resto de la ciudad, que va siendo objeto de proyectos de acondicionamiento por tramos, y que en nuestro distrito debería integrar como ámbito de actuación la zona verde entre San Juan Bautista de la Salle y el Camino del canal. Y seguimos visualizando el Parque estepario, como equipamiento ciudad

INSTALACIONES DEPORTIVAS ELEMENTALES Y DEPORTE DE CALLE CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL No es viable en este proceso, pero en la edición pasada todo el distrito insistió al proponer. No pudieron avanzar mucho en urbanismo con el proyecto para el que se aprobó una partida en los presupuestos, pero estudio ya tenemos. Retomamos este año con un plurianual que quiere aterrizar en 2018 el proyecto con 100.000 y prevé 4 millones de euros para empezar con la ejecución en 2019 de la primera fase de esta demanda histórica del distrito. SURJOVEN, Cuatro chavales se sumaron a la Mesa desde Surjoven, un proyecto del Servicio municipal de Juventud, una precasa de juventud, que trata de abrirse a la participación de nuestros jóvenes con una oferta estable de actividadesen el centro vecinal, a pie de calle en el distrito y explorando la ciudad. E incluimos aquí sus propuestas, porque hablan de sus centros de interés en deporte:un Skate Park y un Parkour Park que les permita aprender y practicar, y se integre desde el distrito en la red de zonas habilitadas (o usadas) para estos deportes, con una inversión adaptada a los límites de este proceso (soluciones modulares) en espacios que ya estén parcialmente equipados (tipo de parcela; iluminación); intentan aterrizar la propuesta (ubicación y adecuación) con la ayuda de la AVV y de Zaragoza Deporte el primer campo reglamentario de Jugger de la ciudad, para lo que bastaría poner césped artificial (imprescindible para este tipo de deporte) en la parte del IDE Valdespartera en el que actualmente se mal apañan para entrenar porque el suelo es de tierra; al margen de lo que adecuar esa parte del IDE podría suponer de cara a la práctica de cualquier otra actividad. AMPLIACIONES Y MEJORAS EN IDES (potreros) Y OTROS ESPACIOS El IDE Toño Andía en Rosales necesita una fuente (otra de las demandas históricas a rescatar), está en una parcela que permite ampliaciones (aunque iluminar es caro) y siguen llegando propuestas que plantean la instalación de nuevos elementos que fomenten el deporte de calle (calistenia y street workout) y/o completen las dos pistas (patinaje, fútbol-baloncesto). En el IDE Carlos Val en Valdespartera plantean la necesidad de adecuar el murete de alambre y piedras que lo rodea, instalando en su superficie lámina de madera o material más resistente que permita sentarse en él de forma segura. Pese a que existen varios bancos en el IDE, dada la gran afluencia de familias, ese murete se usa habitualmente para sentarse. En Arcosur, el IDE, cuya primera fase acabamos de inaugurar, sigue adelante en proyecto con la segunda. Y como en otras zonas del distrito plantean aprovechar la calle (Dolmen de Tella, Catedral de San Salvador y Fuente de Neptuno, Catedral de Santiago y Puente del Reino) para dar respuesta a esa población joven del sur que practica deporte al aire libre y nos demanda instalaciones del tipo street workout. El Parque del Conocimiento o la zona de ocio de la Avda de la Ilustración también cuentan con espacios que pueden ofrecer alternativas deportivas demandadas por nuestros jóvenes.

MOVILIDAD, SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD EN NUESTRAS CALLES Es difícil encajar en este proceso propuestas relacionadas con viales que mejorarían la comunicación del Distrito con el resto de la ciudad (rotonda de Arcosur, al final de la avda Casablanca; puentes sobre el Canal para cruzar a Valdefierro, ). Y no se consideran válidas / viables propuestas relacionados con las líneas de autobús, horarios, rutas (esto lo trabajamos desde el distrito dentro del PMUS) o la instalación de marquesinas (que se han solicitado desde la junta municipal). CARRILES BICI La esperada llegada de las estaciones bici a nuestro Distrito sigue por otra vía un caminito lento (con alguna piedra de vez en cuando). Pero sí podemos darle vuelta a la actual red de carril bici que tenemos en el distrito; se diseñó antes de que nuestras casas, equipamientos y comercios dieran vida a nuestros barrios; dadle vuelta a esos puntos estratégicos que no están conectados (ej. avda Gómez Laguna con lo existente en San Juan Bautista de La Salle, avda Séptimo Arte y Vía Ibérica). Son propuestas caras pero posibles si somos concretos por tramos. SEGURIDAD PARA LA CIRCULACIÓN DE PEATONES Valdespartera sigue viendo la necesidad de un paso de cebra, en la avenida Casablanca, donde ya nos contestaron en la edición pasada que por razones de seguridad requeriría instalación semafórica. En Arcosur la Asociación de vecinos y el Ampa demandan más seguridad vial, sobretodo en el nuevo entorno de la zona escolar que este año se pone en marcha. Y son necesarias además otras intervenciones en materia de movilidad urbana (separadores de zonas peatonales con calzadas, rebajes en pasos de peatones, repintado de marcas viales y señalización horizontal, más pasos de peatones, embaldosado de paradas de autobus situadas en parterres). Rosales necesita incrementar la seguridad del paso de peatones que, cruzando Ravel, conecta con el potrero y el cole (resalto de los autorizados o una mayor o más específica señalización). Y sigue demandando convertir en acera el arcén de la avenida Manuel Rodríguez Ayuso (nacional II) que nos lleve al Alcampo de Valdefierro sin jugarnos la vida por el arcén, con un paso de peatones a la altura de Seur.