ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE MINERÍA AÑO 2014

Documentos relacionados
ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE EMPRESAS SANITARIAS AGUA POTABLE - AÑO 2013 CONSOLIDADO EMPRESA INSTRUCTIVO

ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE MINERÍA AÑO 2013 FORMULARIO N 2 CONSOLIDADO EMPRESA INSTRUCTIVO

ENCUESTA DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS

ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE EMPRESAS TRANSMISORA DE ELECTRICIDAD - AÑO 2013 CONSOLIDADO EMPRESA INSTRUCTIVO

4º ENCUESTA DE INNOVACION TECNOLÓGICA, AÑO 2005 FORMULARIO POR ESTABLECIMIENTO

INSTRUCTIVO ENCUESTA DE SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES AÑO 2017

INSTRUCTIVO ENCUESTA DE SERVICIOS EMPRESARIALES AÑO 2014

INSTRUCTIVO ENCUESTA DE COMERCIO AÑO 2016

ENCUESTA DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

Encuesta Nacional de la Industria Manufacturera

Actividad Desarrollada por la Empresa Glosa Actividad Principal. Identificación del Contador o Informante Calificado

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2014 DATOS DE ESTABLECIMIENTO AGROINDUSTRIAL

INSTRUCTIVO ENCUESTA DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CARGA AÑO 2008

ENCUESTA DE SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES

ENCUESTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO AÑO 2006

ESERV ENCUESTA ESTRUCTURAL DE SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES AÑO 2017 AÑO 2017 ROL

4TA ENCUESTA SOBRE GASTO Y PERSONAL EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) OBSERVATORIOS Y PROYECTOS ASTRONÓMICOS AÑO 2013

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE CARGA AÑO 2017

Encuesta de Servicios de Transporte de Pasajeros

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS San Diego N 630, 3er Piso, Oficina 31 Santiago ; Teléfonos: (56-2) / (56-2)

Instructivo para el Informante

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE SERVICIOS EMPRESARIALES AÑO 2017

ENCUESTA DE COMERCIO

ENCUESTA ESTRUCTURAL DE COMERCIO AÑO 2017

Balance Tributario Al día 31/12/2017

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2014

Marque 1= Sociedad Colectiva 4= Sociedad anónima 7= Empresa unipersonal

ENCUESTA DE SERVICIO DE ALIMENTACIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA ENCUESTA INDUSTRIAL MENSUAL PARA LA CLASE

ENCUESTA DE SERVICIOS EMPRESARIALES

(LOS DATOS QUE EL INE SOLICITA SON CONFIDENCIALES. EL ARTÍCULO 29 LEY ESTABLECE EL SECRETO ESTADÍSTICO)

ENCUESTA A SERVICIOS DE HOSPEDAJE TURÍSTICO GESTIÓN 2009

REPÚBLICA DEL ECUADOR

ENCUESTA A AGENCIAS DE VIAJES Y OPERADORES DE TURISMO GESTIÓN 2009

REPÚBLICA DEL ECUADOR

Devolver al INE este cuestionario debidamente completado ANTES DEL DIA:

7ª ENCUESTA DE INNOVACIÓN, AÑO 2011 LOS DATOS QUE EL INE SOLICITA SON CONFIDENCIALES. EL ARTÍCULO 29 LEY ESTABLECE EL SECRETO ESTADÍSTICO

Síntesis Metodológica Encuesta de Manufactura y Minería 2013 (Empalme con la serie histórica)

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2013

PLAN DE CUENTAS EMPRESAS INDUSTRIALES

LA UEMPRENDE EP CEDULA PRESUPUESTARIA DE GASTOS Desde 2 de enero de 2014 Hasta 31 de diciembre de 2014

GLOSARIO ESTABLECIMIENTO PERSONAL OCUPADO PROPIETARIOS Y SOCIOS ACTIVOS NO REMUNERADOS TRABAJADORES FAMILIARES Y OTROS NO REMUNERADOS

GLOSARIO EMIM CAPACIDAD INSTALADA UTILIZADA.

Estadística Estructural de Empresas 2016 Sector Industrial

Estadística Estructural de Empresas 2016 Sector Industrial

ENCUESTA DE CRIADEROS DE AVES PRIMER SEMESTRE AÑO 2018

Guía para ingresar en la plataforma de la Encuesta Económica Anual (EEA)

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2012

INFORME COOPERACIÓN HORIZONTAL COLOMBIA ECUADOR CRUCE BALANCE ENCUESTAS

PRESUPUESTO INICIAL 2016 SALUD (moneda nacional-miles de pesos)

Retribuciones por servicios de carácter social 1, , ,629.41

MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN 10013, , , , , ,47097 Productos minerales no

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 Clasificador por Objeto del Gasto

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN JURADA N 1847

D E C R E T O. Apruébese la Desagregación al Presupuesto para el Año 2015 de la Ilustre Municipalidad de La Serena. INGRESOS 2015

INSTRUCTIVO DEL ANALISTA ENCUESTA ANUAL DE RADIOS

INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

Nombre del Representante Legal del Proponente. Firma del Representante Legal del Proponente

BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORESAM SEPTIEMBRE DE 2016 EDUCACIÓN + ADMINISTRACIÓN CENTRAL (moneda nacional-miles de pesos)

BALANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CORESAM SEPTIEMBRE DE 2016 SALUD + ADMINISTRACIÓN CENTRAL (moneda nacional-miles de pesos)

SOBRE EL CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO APLICABLE PARA EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL EN EL 2005.

Capítulo partida concepto Total Dietas $22,568, Sueldos base al personal permanente $1,981,682,910.

Viernes 30 de marzo de 2007 DIARIO OFICIAL (Cuarta Sección)

INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA N 1847

ENCUESTA INDUSTRIAL 2005

INVERSIONES, DEPOSITOS Y APORTES DE CAPITAL NO INGRESADOS AL PAIS, Y/O PAGADOS EN EL EXTERIOR,

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

Clasificación Administrativa del Gasto

5 ta ENCUESTA SOBRE GASTO Y PERSONAL EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) OBSERVATORIOS Y PROYECTOS ASTRONÓMICOS, AÑO 2014

AYUNTAMIENTO DE: AJACUBA HIDALGO CALENDARIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS BASE MENSUAL EJERCICIO FISCAL: 2016

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2013

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 C.P. 08-A

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. Ejecución de Ingresos - Reportes - Información Agregada Ejecución del Presupuesto de Ingresos por Entidad e Item

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

Acceda a estos formularios en formato Excel en 1. INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA Nº 1859

Informe de Pasivos Área Municipal Junio 2017

"RESUMEN PRESUPUESTAL"

SÍNTESIS METODOLÓGICA

Clasificación Económica del Gasto

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

OTROS -288, , ,484.00

AL 30 DE JUNIO DE 2015

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR PROGRAMA ANUAL DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL AÑO 2018

AL 30 DE SEPTIEMBRE DE Disponible para comprometer. Comprometido

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM ESTADO ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO (POR OBJETO DEL GASTO)

DEL 01 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2016

ENCUESTA DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO

COMISION MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MPIO DE REYNOSA TAM REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA)

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

Transcripción:

Instituto Nacional de Estadísticas Chile INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Subdepartamento de Estadísticas Estructurales de Industria Paseo Bulnes N 418, Piso 9, Santiago - Chile Teléfonos: 22892 4906 / 22892 4938 Fax : 22369 0054 www.ine.cl ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE MINERÍA AÑO 2014 FORMULARIO N 1 SEÑOR INFORMANTE: La información solicitada debe corresponder sólo al RUT consultado. La encuesta debe ser contestada en la moneda en la que lleva su contabilidad y según lo informado en la pregunta 8, sección I. Los valores deben ser informados en miles de la moneda seleccionada y en cifras enteras (sin decimales). Le solicitamos adjuntar Balance Tributario de 8 Columnas año 2014 con la mayor desagregación posible. Adicionalmente a este documento puede enviar Memoria, Estados Financieros, auxiliar de activo fijo financiero u otro documento. La encuesta puede ser contestada por internet. Para ello debe ingresar a nuestra página web www.ine.cl, menú Usuario, sección Formularios Electrónicos Empresas, opción Encuesta Nacional Anual de Minería - Año 2014. El sistema solicitará como identificación digitar Rol y contraseña. Las que se encuentran en la carta adjunta al sobre enviado por correo postal. Se sugiere para su comodidad, completar este formulario en papel previo al ingreso de la información al sitio web, o en caso de entregar el original en las oficinas del INE, sacar una fotocopia del formulario completo y mantenerla en su archivo. Sus consultas debe dirigirlas al analista individualizado en la etiqueta adherida a la encuesta enviada por correo postal. SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN EMPRESA Y ESTABLECIMIENTO DATOS DE LA EMPRESA (entidad identificada por un RUT) 1 Identificación de la empresa RUT D101 - DV D102 Razón social D103 2 Identificación del representante legal Nombre completo D104 RUT D105 - DV D106 3 Dirección de la gerencia general u oficina matriz Calle D107 Número D108 Incluya el tipo de calle (avenida, carretera, etc.) Ejemplo: Avenida Vicuña Mackenna Información adicional a la dirección Incluya el tipo (lote, oficina, piso, local, etc.) Ejemplo: Local 9 D109 Comuna D110 Comuna Casilla comercial D111 casilla D112 comercial Código postal D113 Código de 7 dígitos asignado por Correos de Chile a su dirección. Ejemplo: 8330532

4 Datos de contacto de la gerencia general u oficina matriz. Teléfono D114 Anexo D115 Utilice el nuevo formato de marcación de 9 dígitos ejemplo: para Santiago 222553344, celulares 999887766 Si aplica indique anexo telefónico Correo electrónico @ D116 Dirección web D117 6 Organización jurídica Señale el tipo de empresa, de acuerdo a su organización jurídica (indique según código listado más abajo). D120 Persona natural = 1 Sociedad de responsabilidad limitada = 2 Sociedad colectiva = 3 Sociedad anónima cerrada = 4 Sociedad anónima abierta = 5 Cooperativa = 6 Pública = 7 Sociedad contractual minera = 8 Estatal = 9 Otra = 10 (Si selecciona otra especifique cual en el recuadro código D120_E) D120_E 7 Tipo de propiedad Indique la participación porcentual según corresponda. Privada nacional, % D121 Privada extranjera, % D122 Estatal, % D123 8 Tipo de moneda De acuerdo al tipo de moneda en la que lleva su contabilidad, seleccione una de las alternativa presentadas a continuación que utilizará para contestar la encuesta: Miles de pesos chilenos D124.4 Miles de dólares americanos D124.5 Miles de euros D124.6 RECUERDE QUE SEGÚN LA SELECCIÓN AQUÍ INDICADA DEBE RESPONDER TODAS LAS CIFRAS MONETARIAS EN LA ENCUESTA 11 Grupo económico Pertenece su empresa a un conjunto de empresas organizadas formalmente? (grupo empresarial, holding, filial, subsidiarias, etc.). Señale sólo una alternativa. Sí D128.1 Si la respuesta es positiva, indique el nombre en el casillero D128_E No D128.2 Si la respuesta es negativa, pase a la siguiente pregunta Señale el nombre del grupo: D128_E

DATOS DEL ESTABLECIMIENTO i Identificación de la Empresa o Establecimiento. Señale la dirección correspondiente a la gerencia general u oficina matriz, la que puede ser distinta o igual a la dirección donde funciona la planta, faena o establecimiento productivo. Indicar si la dirección corresponde a calle, avenida, pasaje, etc. i Tipo de Moneda. El tipo de moneda que usa en su contabilidad debe ser el mismo para llenar la encuesta. Para todos los casos las cifras deben ser informadas en miles (miles de pesos chilenos, de euros y miles de dólares americanos). i Dirección del Establecimiento. Sólo completar en caso que la dirección del establecimiento, faena o planta es distinta a los datos de la gerencia o casa matriz. i Dirección Postal. Sólo completar en caso que la dirección postal sea distinta a la dirección de la gerencia de la empresa, o a la del establecimiento, planta o faena. i Período de Funcionamiento. Señale las fechas de inicio y término de las actividades operativas de la empresa en el período referido. Esta información puede ser distinta al período tributario ya que considera el período en que se realizaron actividades de producción manufacturera dentro del establecimiento consultado. i Jornada Laboral. Indique el tipo de jornada laboral que tiene la empresa. Por ejemplo de lunes a viernes, de lunes a sábado, de lunes a domingo, etc. Paralización. Indique los días que la empresa paralizó completamente sus actividades operativas. Por ejemplo: cierre por vacaciones general del personal, feriados, i huelgas, etc. i Causa de la Paralización. Señale la principal causa de paralización total que tuvo la empresa en el período en consulta. Si la empresa tuvo más de una causa de paralización, informe aquella con mayor cantidad días. Sólo debe considerar la causa Feriado General de Personal cuando este motivo implicó la paralización total o completa de la empresa o establecimiento. 12 Identificación establecimiento Nombre del establecimiento o planta Ejemplo: Planta Puerto Montt D130 13 Dirección del establecimiento o planta La dirección del establecimiento o planta es la misma que la gerencia general u oficina matriz? Sí D131.1 Si la respuesta es afirmativa, pase a la pregunta 16 No D131.2 Si la respuesta es negativa, responda la pregunta 14 14 Detalle dirección establecimiento o planta Calle D133 Número D134 Incluya el tipo de calle (avenida, carretera, etc.) Ejemplo: Avenida Vicuña Mackenna Información adicional a la dirección Incluya el tipo (lote, oficina, piso, local, etc.) Ejemplo: Local 9 D135 Comuna D136 Código postal D137 Código de 7 dígitos asignado por Correos de Chile a su dirección. Ejemplo: 8330532 15 Datos de contacto del establecimiento o planta Teléfono D138 Anexo D139 Utilice el nuevo formato de marcación de 9 dígitos ejemplo: para Santiago 222553344, celulares 999887766 Si aplica indique anexo telefónico Correo electrónico @ D140 DATOS DIRECCIÓN POSTAL Y CONTACTO 16 Identificación del contador o informante calificado responsable de llenar la encuesta Nombre completo D141 17 Datos de contacto del contador o informante calificado responsable de llenar la encuesta Teléfono D142 Anexo D143 Utilice el nuevo formato de marcación de 9 dígitos ejemplo: para Santiago 222553344, celulares 999887766 Si aplica indique anexo telefónico Correo electrónico @ D144 ANTE POSIBLES CONSULTAS SOBRE LA INFORMACIÓN INGRESADA EN LA ENCUESTA, EL ANALISTA ASIGNADO SE COMUNICARÁ A ESTE CONTACTO

20 Identificación del encargado de producción de la empresa o establecimiento Nombre completo D161 21 Datos de contacto del encargado de producción de la empresa o establecimiento Teléfono D162 Anexo D163 Utilice el nuevo formato de marcación de 9 dígitos ejemplo: para Santiago 222553344, celulares 999887766 Si aplica indique anexo telefónico Correo electrónico @ D164 ANTE POSIBLES CONSULTAS SOBRE LA INFORMACIÓN PRODUCTIVA INGRESADA, EL ANALISTA ASIGNADO SE COMUNICARÁ A ESTE CONTACTO 22 Dirección postal Posee otra dirección para correspondencia o para el informante calificado? Si la respuesta es afirmativa, Sí D151.1 responda la pregunta 23 No D151.2 Si la respuesta es negativa, pase a la pregunta 24 23 Detalle dirección postal Calle D152 Número D153 Incluya el tipo de calle (avenida, carretera, etc.) Ejemplo: Avenida Vicuña Mackenna Información adicional a la dirección Incluya el tipo (lote, oficina, piso, local, etc.) Ejemplo: Local 9 D154 Comuna D155 JORNADA LABORAL, PERÍODO DE FUNCIONAMIENTO Y PARALIZACIÓN. 24 Período de funcionamiento Su empresa realizó actividades operativas durante todo el año calendario 2014? Seleccione una alternativa Si su respuesta es afirmativa Sí 170.1 pase a la pregunta 26 No 170.2 Si su respuesta es negativa responda la pregunta 25 25 Detalle periodo funcionamiento Los antecedentes que se solicitan, corresponden al AÑO CALENDARIO. Señale la fecha (DD-MM) de inicio y de término de las actividades operativas dentro del año (no referido al período tributario). Desde (dd/mm/aaaa): / / 2 0 1 4 D171 Hasta (dd/mm/aaaa): / / 2 0 1 4 D172 Informe el número total de días efectivamente trabajados para el período en consulta: días D175 26 Jornada laboral Seleccione los días de inicio y término de la jornada semanal normal de trabajo de su establecimiento o planta. De D173 A D174 (ej: Lunes-Domingo): (ej: Lunes-Domingo): 27 Paralización Durante el periodo de funcionamiento antes informado la empresa paralizó sus actividades operativas? (sin considerar los días fuera de la jornada y feriados legales) Si la respuesta es Sí D181.1 afirmativa responda la No D181.2 pregunta 28 Si la respuesta es negativa, pase a la siguiente sección. 28 Detalle paralización Informe el número total de días completamente paralizados (sin considerar los días fuera del período de funcionamiento y jornada). días D182 Indique la principal causa de paralización completa de la empresa (señale según código). D183 1. Reparación 2. Feriado general del personal 3. Falta de abastecimiento 4. Trabajo estacional 5. Clausura 6. Huelga 7. Otras (especificar): D184

SECCIÓN II. INGRESOS Y VENTAS Todos los valores deben registrarse netos de IVA, descuentos y devoluciones. i Pregunta 37. Los ingresos a indicar corresponden a las ventas realizadas por la empresa o establecimiento en el período en consulta de productos, subproductos y desechos fabricados en el establecimiento o la venta de productos que fueron enviados a maquilar a un tercero (distinto RUT), con materias primas de propiedad de la empresa. Esta información debe ser coincidente con lo indicado en Formulario 3 columna 8 fila 103. Excluir ventas de materias primas, materiales e insumos que no pasaron por algún proceso de manufactura, los cuales deberán ser considerados como ingresos por reventa en la pregunta 39. i Pregunta 38. Los ingresos por maquila corresponden a venta de trabajos o servicios de fabricación de productos que fueron realizados a terceros (distinto RUT), con materias primas o materiales de propiedad de éstos (empresa mandante). La información de los trabajos o servicios debe detallarse en el Formulario 3 entre las líneas 1 a la 30. i Pregunta 39. Los ingresos por reventa corresponden a la venta de productos en el mismo estado en que fueron adquiridos (sin manufactura, montaje o adición de algún componente), realizada en el período en consulta. Incluir ingresos por venta de materias primas, materiales e insumos que no fueron utilizados en los procesos productivos (este valor indicado no debe duplicarse en la pregunta 115). Esta información debe coincidir con el Formulario 3 columna 8 fila 106. No debe ser considerada la venta de subproductos o desechos que resultaron del proceso productivo. INGRESOS DE LA EMPRESA En esta sección debe registrarse el valor total de las ventas, además de otras partidas de ingresos solicitadas. Los valores consideran el precio normal que paga el comprador. A Si corresponde, de los valores en moneda seleccionada indique C Exportaciones (efectuadas directamente por la empresa) 37 Ingresos por ventas de productos fabricados en el establecimiento Incluya las ventas nacionales y exportaciones, subproductos, desechos y productos maquilados por terceros con materias primas propias E221a E221c 38 Ingresos por trabajos efectuados por contrato o comisión por cuenta de terceros utilizando materia prima proporcionada por éstos (maquila) E224a Si informa exportaciones realizadas directamente por la empresa, en la columna C para las preguntas 37 o 39, ingrese la modalidad en la pregunta 83 39 Ingresos por reventa de productos sin elaboración, manufactura o montaje adicional. No incluya subproductos o desechos provenientes de la producción de otros productos (deben ser informados en la pregunta 37) E222a E222c 40 Detalle la reventa de productos sin elaboración, manufactura o montaje adicional. Si informó ingresos por reventa en la pregunta 39, indique el nombre de los 3 principales productos revendidos: 1 E225 2 E226 3 E227 41 Total (suma de la columna A para las preguntas 37 + 38 + 39) E230 83 Detalle las exportaciones realizadas directamente por la empresa Si informó exportaciones realizadas directamente por la empresa en la columna C. Indique porcentaje del valor de exportación según cláusula de compraventa. Si la empresa contabiliza en CIF, CFR, DAP, DAT, debe descontar de las ventas los gastos de seguros y fletes. FOB, % E301 CIF, % E302 Otras, % E303 Especifique cuál(es): E303_E

OTROS INGRESOS NO OPERACIONALES DE LA EMPRESA Indique a continuación los ingresos percibidos por la empresa que no fueron informados anteriormente 94 Arriendo de bienes muebles, maquinaria, equipos y vehículos sin chofer E332 95 Arriendo de inmuebles E333 99 Asesorías especializadas del sector minero E337 101 Reajustes, fluctuaciones de valores y diferencias por tipo de cambio E339 102 Derechos de patentes, marcas, etc. E340 103 Comisiones recibidas E341 104 Utilidades por venta de activo fijo E342 105 Utilidades por inversión en empresas relacionadas E343 106 Dividendos recibidos E344 107 Intereses recibidos E345 109 Otros ingresos no indicados en las categorías anteriores Especifique 347_E E347 110 Total E348 111 Observaciones: Si tiene comentarios en relación a la información ingresada en esta sección que puedan ser de utilidad para el análisis de sus datos (tales como diferencias respecto al año anterior, aclaración de puntos, explicación de criterios para el ingreso de información), ingréselos en el siguiente recuadro. E400

SECCIÓN III. COMPRAS Y GASTOS Todos los valores deben registrarse netos de IVA, descuentos y devoluciones. COMPRAS Y GASTOS i Pregunta 119. Las compras de materias primas, materiales e insumos corresponden al total de compras realizadas en el período en consulta, independiente que éstas sean usadas durante el año para la fabricación o queden como inventario o existencia al final del período. Esta información debe coincidir con el Formulario 4 columna 8 fila 104. Excluir las materias primas, materiales e insumos que se vendieron sin ser utilizados en algún proceso productivo, éstas deberán ser incluidas en las compras para la reventa en la pregunta 125. i Pregunta 120. El costo por maquila corresponde al valor pagado por el servicio de fabricación que fue realizado por un tercero (distinto RUT) utilizando las materias primas de propiedad de la empresa. Esta información debe detallarse en el Formulario 4 entre las líneas 1 a la 30. i Pregunta 122. Indique el costo por servicios de subcontrato utilizado en actividades tales como: perforación minera, tronadura, chancado y otros servicios propios de la actividad de explotación minera. Excluir el costo por subcontrato de personal en labores extractivas y/o producción, el cual debe ser informado en la pregunta 124. i Pregunta 123. Indique el monto asociado al servicio de mantención y reparación, tanto para el área mina como para la planta. i Pregunta 124. El costo por subcontrato corresponde al valor factura cancelado por el personal que trabaja en la empresa bajo la condición de subcontratación. No debe incluir el personal a honorarios ni los gastos por servicios. i Pregunta 125. Las compras para la reventa debe indicar el valor de los artículos comprados para vender en el mismo estado de adquisición y que no fueron utilizados en los procesos productivos, esto es, productos terminados y materias primas, materiales e insumos. Este valor debe coincidir con el Formulario 4 columna 8 fila 105. En esta sección debe registrarse el valor total de las compras y gastos que incurrió la planta. Incluir además, los pagos de fletes y otros gastos directos asociados a la compra de las materias primas y materiales. A Si corresponde, de los valores en moneda seleccionada indique C Importaciones (efectuadas directamente por la empresa) 119 Compra de materias primas, materiales e insumos para ser utilizados en la producción. Incluir todos los componentes que integran los productos elaborados como: embalajes, envases y los combustibles usados sólo como materia prima, sean de origen nacional o importado. 120 Gasto de los trabajos efectuados por maquila (contratos). Valor pagado por trabajos de carácter industrial hechos por terceros utilizando materiales de propiedad del establecimiento. H311a H314 H311c 121 Compra de insumos, materiales y repuestos para reparación, mantención de maquinaria, equipos e instalaciones mineras. No cargado al activo fijo. H315a H315c 122 Subcontratos por servicios en establecimiento. Incluir, por ejemplo, perforación minera, tronadura, chancado y otros servicios propios de la actividad asociados a la explotación H316 123 Servicios de mantención y reparación de maquinaria, equipos e instalaciones mineras H317 124 Gasto del personal subcontratado. Valor pagado (factura) por el personal subcontratado informado en la sección de Empleo y costo de mano de obra. H318 125 Compra de artículos para la reventa en el mismo estado. Sin elaboración, manufactura o montaje. 126 Total H313a H330 H313c 153 Observaciones: Si tiene comentarios en relación a la información ingresada en esta sección que puedan ser de utilidad para el análisis de sus datos (tales como diferencias respecto al año anterior, aclaración de puntos, explicación de criterios para el ingreso de información), ingréselos en el siguiente recuadro. H400

SECCIÓN IV. GASTOS GENERALES, FINANCIEROS E IMPUESTOS Indique los desembolsos realizados por la empresa o establecimiento que no fueron informados en las secciones anteriores. Todos los valores deben registrarse netos de IVA, descuentos y devoluciones. GASTOS GENERALES i Pregunta 172 a la 177. Señale gastos por los servicios indicados, los cuales no deben corresponder a remuneraciones de honorarios pagadas directamente por la empresa informados en la sección VII, como tampoco al costo de subcontratación informado en la pregunta 124. 154 Gastos de exportación. Considere servicios aduaneros y conexos como descarga, almacenaje y puerto I401 155 Gastos de importación. Considere servicios aduaneros y conexos al transporte como descarga, almacenaje y puerto (excluir pagos por impuestos, tasas y aranceles) I402 156 Fletes (vía terrestre y aérea) I403 157 Fletes marítimos I404 160 Primas de seguros. Excluir seguro de cesantía y otros seguros a personas I407 161 Arriendos de inmuebles. Excluir leasing operacional I408 162 Arriendos de bienes muebles, maquinarias, equipos y vehículos sin chofer. Excluir leasing operacional I409 163 Servicio de telecomunicaciones. Incluya telefonía local y larga distancia, fija y móvil, acceso a internet y otros servicios afines como redes privadas, transmisión de datos, etc. I410 171 Gastos en adquisición, actualización y mantenimiento de software I418 172 Servicios informáticos distintos de software. Ejemplo: mantención de equipos informáticos y consultoría informática I419 173 Gastos en capacitación I420 174 Asesoría jurídica, técnica y contable I421 175 Servicios administrativos, de apoyo y otros. Ejemplo: aseo, vigilancia, servicio de traslado de empleados, casino, fotografía, etc. I422 176 Publicidad e investigación de mercado I423 177 Servicios de ingeniería (estudios) I424 179 Gastos de representación y viáticos I426 181 Mantención y reparación de vehículos, maquinarias, equipos e instalaciones (no industriales) I428 182 Gastos en material de oficina I429 183 Gastos por uniformes de trabajo I430 184 Gastos por ropa y elementos de seguridad I431 185 Leasing operacional I432 186 Gastos por indemnizaciones al personal efectivamente pagadas (con o sin cargo al fondo de provisión de indemnizaciones) 187 Remuneraciones del personal contratado directamente. Indique el pago total por concepto de remuneraciones, otras remuneraciones, aportes patronales y honorarios. Excluya el pago por los conceptos de capacitación, uniformes de trabajo, ropa y elementos de seguridad e indemnizaciones. I433 I434 188 Depreciación del ejercicio I435 189 Gastos por exploraciones y evaluación minera no activados I436 190 Otros gastos no indicados en las categorías anteriores Especifique I437_E I437 191 Total I440

GASTOS FINANCIEROS 192 Donaciones, multas I441 193 Comisiones bancarias, factoring I442 194 Intereses pagados. Incluir intereses por leasing financieros I443 195 Pérdidas por ventas de activos I444 196 Pérdidas por inversión en empresas relacionadas I445 197 Reajustes, fluctuaciones de valores y diferencias por tipo de cambio I446 198 Otros gastos financieros no indicados en las categorías anteriores Especifique: I447_E I447 199 Total I450 IMPUESTOS 200 Contribuciones a bienes raíces (pagadas en el período) I451 201 Impuesto a la renta (pagado en el año tributario 2015) I452 202 Impuesto de ley de timbres y estampillas (pagado en el período) I453 203 Patentes, derechos y permisos municipales. Incluya patentes de vehículos y derechos de aseo (pagados en el período y no cargados al activo fijo). I454 204 Royalty I455 205 Patentes mineras I456 206 Derechos de aguas (no cargadas al activo fijo) I457 207 Otros impuestos no indicados en las categorías anteriores (pagados en el período) Especifique: I458_E I458 208 Total I460 209 RESULTADO DEL EJERCICIO SEGÚN BALANCE I499 210 Observaciones: Si tiene comentarios en relación a la información ingresada en esta sección que puedan ser de utilidad para el análisis de sus datos (tales como diferencias respecto al año anterior, aclaración de puntos, explicación de criterios para el ingreso de información), ingréselos en el siguiente recuadro. I400

SECCIÓN TRASPASOS ENTRE ESTABLECIMIENTOS DE LA MISMA EMPRESA (RUT) i i Pregunta 213. Los traspasos deben corresponder al valor de las materias primas, materiales, insumos y productos terminados que han sido enviados a otros establecimientos de la misma empresa para ser utilizados en nuevos procesos productivos y/o para ser vendidos en el mismo estado. Esta información debe ser coincidente con lo indicado en el Formulario 3 columna 8 fila 105. Pregunta 216. Los traspasos de materias primas, materiales, insumos y productos terminados corresponden a la recepción de éstos desde alguna planta o establecimiento de la empresa. Estos valores deben ser coincidentes con el Formulario 4 columna 5 fila 104. 213 Traspasos (salida) de materias primas y materiales hacia otros establecimientos de la misma empresa (traspasos a otras regiones dentro del RUT) 216 (Entrada) materia prima y materiales provenientes de otros establecimientos de la misma empresa para utilizar en el proceso productivo J223 J312 217 Observaciones: Si tiene comentarios en relación a la información ingresada en esta sección que puedan ser de utilidad para el análisis de sus datos (tales como diferencias respecto al año anterior, aclaración de puntos, explicación de criterios para el ingreso de información), ingréselos en el siguiente recuadro. J400

SECCIÓN V. EXISTENCIAS 219 Informar el valor de todas las existencias o de los inventarios de propiedad de la empresa o establecimiento, no importando dónde se encuentren ubicados. Incluir existencias de su propiedad en poder de terceros. Excluya las de terceros que usted mantenga. Todos los valores deben registrarse netos de IVA, descuentos y devoluciones. A Valor al inicio del ejercicio (1 de enero de 2014) B Valor al final del ejercicio (31 de diciembre de 2014) Existencias de explosivos, reactivos, aditivos y químicos general K511a K511b 220 Existencias de minerales K512a K512b 221 Existencias de materiales tales como envases, empaques y todos aquellos bienes no especificados anteriormente K513a K513b 225 Productos en proceso. Indicar el valor de todos los bienes que intervienen en el proceso de producción, pero que no están listos para ser despachados en las fechas de referencia K503a K503b 226 Productos terminados. Bienes acabados listos para ser despachados en las fechas de referencia. Incluya valor de productos entregados en consignación y que no se habían vendido K504a K504b 227 229 Productos para la reventa en el mismo estado en que se compraron. Sin elaboración, manufactura o montaje Total K505a K509a K505b K509b 230 Observaciones: Si tiene comentarios en relación a la información ingresada en esta sección que puedan ser de utilidad para el análisis de sus datos (tales como diferencias respecto al año anterior, aclaración de puntos, explicación de criterios para el ingreso de información), ingréselos en el siguiente recuadro. K400

231 Electricidad generada KWh MWh GWh 232 Electricidad comprada KWh MWh GWh SECCIÓN VI. GASTO EN ELECTRICIDAD, AGUA, VAPOR, COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES i Las cantidades a indicar deben corresponder a la unidad de medida seleccionada en el formulario. Si la empresa contabiliza en una unidad distinta, le solicitamos indicar la unidad y factor de conversión en el recuadro de observaciones al final de la encuesta. Debe descontar aquellos que sean materias primas para la fabricación, los cuales deben ser informados en Formulario 4 entre las líneas 1 a la 30. ELECTRICIDAD A Unidad (Marque una alternativa) B Cantidad (máximo 2 decimales). C L601a L601b L602a L602b L602c AGUA A Unidad (Marque una alternativa) B Cantidad (máximo 2 decimales). C 234 Agua extraída. Incluya pozo propio, etc. l m 3 L611a L611b 235 Agua comprada. Incluya agua proveniente de red pública u otras formas de abastecimiento (camiones aljibes, bidones, etc.) l m 3 L612a L612b L612c 236 Agua reciclada. Indique la cantidad acumulada por tratamiento previo para su reutilización l m 3 L613a L613b VAPOR A Unidad (especifique) B Cantidad (máximo 2 decimales) C 237 Vapor comprado L621a L621b L621c 238 Vapor generado L622a L622b

239 Carbón kg t 241 Coque (incluya metalúrgico y de petróleo) kg t 246 Gas licuado de petróleo kg t COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES Incluir los combustibles destinados a la producción de fuerza, calor y transporte. A Unidad (Marque una alternativa) B Cantidad (máximo 2 decimales) C 240 Si informó carbón y/o carboncillo, indique el poder calorífico (Kcal/kg) L631a L631b L631c L631d L632a L632b L632c 242 Petróleo combustible l m 3 L633a L633b L633c 243 Petróleo diesel l m 3 L634a L634b L634c 244 Gasolinas l m 3 L635a L635b L635c 245 Kerosene l m 3 L636a L636b L636c L637a L637b L637c 247 Gas natural m 3 Mm 3 L638a L638b L638c 248 GNL (gas natural licuado) m 3 Mm 3 L639a L639b L639c 250 Biomasa (incluye leña) kg t m 3 L641a L641b L641c 251 Grasa y aceites lubricantes kg t l m 3 L642a L642b L642c 252 Otros combustibles: Especifique: L649_E 253 Observaciones: Si tiene comentarios en relación a la información ingresada en esta sección que puedan ser de utilidad para el análisis de sus datos (tales como diferencias respecto al año anterior, aclaración de puntos, explicación de criterios para el ingreso de información), ingréselos en el siguiente recuadro. L649c L400

OBSERVACIONES 271 Incluya toda la información sobre hechos que hayan afectado significativamente a su negocio durante el período en consulta, cambios relevantes en relación al año 2013, u otra información que pueda ayudar para el análisis de los datos entregados. SECRETO ESTADÍSTICO Artículo 29 - El Instituto Nacional de Estadísticas, los organismos fiscales, semifiscales y empresas del Estado, y cada uno de sus respectivos funcionarios, no podrán divulgar los hechos que se refieren a personas o entidades determinadas de que hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades. El estricto mantenimiento de estas reservas constituye el Secreto Estadístico. Su infracción hará incurrir en el delito previsto y penado por el artículo 247, del Código Penal, debiendo en todo caso aplicarse pena corporal. Artículo 30 - Los datos estadísticos no podrán ser publicados o difundidos con referencia expresa a las personas o entidades a quienes directa o indirectamente se refieren, si mediare prohibición del o los afectado (extractos de la Ley Orgánica 17374 de creación del Instituto Nacional de Estadísticas, publicada el 10-12-1970). Firma y timbre del informante o representante legal. Certifico que la información ingresada en el formulario es fidedigna y completa. SEÑOR INFORMANTE: RECUERDE INCLUIR COPIA DEL BALANCE DE 8 COLUMNAS AÑO 2014. 272 Señor Informante: Favor señalar la cantidad de horas hombres dedicadas en exclusividad a recopilar los datos y responder estos formularios HH 700 Gracias por contestar la ENCUESTA NACIONAL ANUAL DE MINERÍA - AÑO 2014 Este cuestionario sólo deberá ser devuelto a funcionarios acreditados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Instituto no se hace responsable por pérdidas de cuestionarios devueltos por correo ordinario. Es importante que la empresa archive un duplicado de este formulario.

Instituto Nacional de Estadísticas Chile