XXX Symposium de Cunicultura de ASESCU

Documentos relacionados
XXXI Symposium de Cunicultura de ASESCU

3º Congreso de Cunicultura de las Américas

Bellpuig Reus Lonja Ibérica Zaragoza Madrid Silleda Media España Variación valor

Tres días en las Tierras Mágicas del Bajo Aragón

Asociación Española de Cunicultura

Zamora. 6 y 7 de Febrero de Organiza: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zamora (Vocalía de Alimentación) INFORMACIÓN

Celebrado II CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ACOFESAL 2013

El sector español exhibe su liderazgo. en el Congreso Mundial

VII jornadas sobre el cerdo Ibérico y sus productos

XLII Congreso Nacional y XVIII Internacional de la Sociedad Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC)

EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

JORNADAS PROFESIONALES AVICULTURA DE MAYO PAMPLONA ORGANIZAN: Real Escuela de Avicultura CON LA COLABORACIÓN DE:

LONJAS. XAVIER ARRIOLABENGOA, productor y presidente de la Federación Vasca y CUNIBER. Histórico de precios medios de lonja del conejo joven

12º Congreso Jurídico de la Abogacía Icamalaga MEMORIA 12º CONGRESO

XV JORNADAS NACIONALES DE CELADORES Y RESPONSABLES

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

Clipping de empleo. Aragón. Andalucía. Oferta de empleo en Córdoba Ingeniero de producción

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA REAL ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE ANDALUCÍA ORIENTAL. AÑO 2006.

V CONGRESO NACIONAL DE TENIS

Tomás M. Rodríguez Serrano INTERCUN

XXVI CATA CONCURSO DE VINOS VIÑA DE MADRID 2013

CUNICULTURA. Precios de mercado AL TANTO. BOLETÍN de. ENTREVISTA José Miguel Herrero, director de la Agencia y Control Alimentario (AICA)

Formación Universitaria

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE CIENTÍFICOS Y TECNÓLOGOS DE ALIMENTOS DE CASTILLA Y LEÓN

CONGRESO EUROPEO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PEQUEÑAS QUESERÍAS

Cooperativismo y viticultura, cimientos del desarrollo agrario de Navarra en los últimos 150 años

CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL ALMAGRO 3 Y 4 DE NOVIEMBRE 2017

CURSO EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

EL VETERINARIO Y EL TORO DE LIDIA

II Workshop Química Sostenible D. Antonio Eduardo Palomares Gimeno D. Fernando Rey García D. Juan Charquero García.

BOLETIN 103 Julio 2018

XI CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS Y TAPAS CIUDAD DE VALLADOLID 2015 VII CONCURSO INTERNACIONAL DE TAPAS DE ESCUELAS DE PROGRAMA COCINA

BEHER premio "Al Producto de más Alta Calidad Internacional en la feria IFFA, de Frankfurt (Alemania)

Red de Políticas Públicas de I+D+i. Zaragoza, 30 de octubre de 2012.

I FORUM INTERREGIONAL UNIVERSIDAD EMPRESA: TURISMO SOSTENIBLE. Jornadas de Networking sobre desarrollo local:

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

Blog. Home / Blog / La Ruta del Vino Cigales y los Ayuntamientos de Medina de Rioseco y Frómista, ej...

DOSSIER DE PATROCINIO

12 y 13 de marzo de 2010 Hotel Beatriz Auditorium (Toledo) >> <<

JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?".

V congreso de alimentación animal y XXVIII congreso FEFAC. Córdoba 8 y 9 de junio 2017

I JORNADAS MEDIACIÓN UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES: " Profesión o actividad profesional?"

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ARTÍCULO ORIGINAL. cunícola. Sector. Tomás M. Rodríguez Serrano Veterinario

Hotel de Asociaciones Santullano C/ Joaquín Costa, nº Oviedo - Asturias

JORNADA FORMATIVA: PROTECCIÓN DE MENORES E INCLUSIÓN. VALENCIA. 2016

Bienestar animal en conejos. Situación legislativa

XIII JORNADA FORMATIVA: LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA VALENCIANA. VILA-REAL (CASTELLÓN). 2017

XV ENCUENTRO NACIONAL DE INSPECTORES DE EDUCACIÓN AVILA 2014

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MOMENTOS DE CRISIS

V Congreso Ibérico International Permafrost Association

Investigación aplicada en cunicultura para toda Europa.

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

Inauguración Oficial. en imágenes. Inauguración Oficial. 1 D. Jesús Rivero Laguna Presidente Ejecutivo DINTEL (Palabras de Bienvenida)

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón BIBLIOTECA BOLETÍN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009

XII FORO DE ALMAGRO (2010)

CURSO DE VERÁN ANOS DA RAZA BOVINA GALEGA. PASADO, PRESENTE E FUTURO DA PRODUCIÓN CÁRNICA EN GALICIA

CONFERENCIA VETERINARIA ANIMAL ALMAGRO (CIUDAD REAL) Lugar: Palacio de los Condes de Valparaiso C/ Bernardas, 2

Jornada Técnica Equino, Vacuno de Carne y Toro de Lidia AVECAM Asociación de Veterinarios de Campo

CURSO VETERINARIO DE SALUD PÚBLICA

Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnología

JORNADA FORMATIVA. LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN: SU PRESENCIA EN EL AULA.

Protección y bienestar animal COST 848: Investigación multidisciplinar en cunicultura. Javier García Asociación Española de Cunicultura

LISTADO DE VINOS PARA EXPORTACIÓN

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

Facultad de Educación de la Universidad de Alicante

Exposición de Ponencia en el Internacional Conference on Environmental Earth Science

I FORO SOCIAL VALLADOLID 2015

MARÍA MAGDALENA ZAMORA FONSECA

Consejo Colegios Profesionales Administradores de Fincas Castilla y León

CURSO DE VETERINARIOS DE DIRECTORIO DE AGRICULTURA

Instrumentos para la Transferencia de Conocimiento en Centros de Investigación

Simposium Internacional de Porcinocultura- SEPOR Moderador: Dña. Esperanza Orellana Moraleda. Subdirectora General de Recursos Ganaderos.

ASIGNATURA 11: Diseño de agroecosistemas sustentables IV. Producción de monogástricos

D. Ángel Luis Rubio García Nombramiento: D. Francisco Páez de la Cadena Tortosa Nombramiento:

VII. CONGRESO NACIONAL SOBRE LESIÓN MEDULAR Autonomía, independencia e igualdad del lesionado medular

Borrador de Propuesta de programa del I Congreso Internacional de Flamenco y Educación para jóvenes

JORNADA PARA LA REVISIÓN DE LA ORDENACIÓN SECTORIAL DEL PORCINO INTENSIVO

RIBERA DEL DUERO SE UNE A LOS HERMANOS ROCA EN EL HOMENAJE A SUS DISCÍPULOS.

Huesca se convertirá en la capital de los parques y los jardines

CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL

P U E B L A D E Z A R A G O Z A

- Ponencias de los más relevantes Speakers nacionales e internacionales en CX. - Más de 400 asistentes de 200 grandes empresas.

BOLETÍN TRIMESTRAL Nº 2. La siguiente información de publicación periódica es editada por la Dirección de Porcinos, Aves 1

XV ENCUENTRO INIAs IBEROAMERICA 3 y 4 de octubre de 2016

BOLETIN 97 Diciembre 2017

JORNADAS LA ERA TECNOLÓGICA

MEMORIA DE ACTIVIDADES

Modera: Sr. D. Gonzalo Flores, Dirección Xeral de Investigación, Tecnoloxía e Formación Agroforestal. Xunta de Galicia

XXXII Cata del vino Montilla-Moriles

Director de las Jornadas. Ponentes. Moderadores

Del jueves 19 al lunes 23 de abril

CONFERENCIA VETERINARIA ANIMAL 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2017 CIUDAD REAL. Lugar: Antiguo Casino de Ciudad Real C/ Caballeros, 3

QUÉ ES LA AVICULTURA CONVENCIONAL?

INFORME DE RESULTADOS DEL PLAN DE VIGILANCIA 2014 DE LA MIXOMATOSIS Y LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL CONEJO.

Plan Autonómico de Control de la Cadena Alimentaria en Aragón Pagina 4 de 100

Transcripción:

REPORTAJE XXX Symposium de Cunicultura de ASESCU Durante los días 19 y 20 de mayo Valladolid fue la capital de la cunicultura industrial española. Más de trescientas congresistas participaron en el XXX Symposium de Cunicultura de la Asociación Española de Cunicultura, organizado por ASESCU y Matadero de Conejos Hermi. El programa científico constó de ocho sesiones de trabajo, en las que participaron veintiséis ponentes. En el Symposium se trataron cuestiones sobre seguridad alimentaria, producción animal, bienestar animal, productos alternativos, nutrición, genética y enteropatía epizoótica. D. Álvaro Robles fue el encargado de impartir la conferencia inaugural. Esta trató sobre las nuevas tendencias en la comercialización de la carne de conejo. En una espléndida Robles presentó a los asistentes una visión de cómo se debe comercializar la carne de conejo para que ésta sigua ocupando la cuota de mercado en la que se encuentra en la actualidad. La presentación de esta ponencia la podrán encontrar en www.asescu.com. Cómo se implanta un sistema APPCC en un explotación cunícola y cuales son las medidas de bioseguridad que se deben implantar en una granja fueron otros de los temas tratados en la sesión sobre seguridad alimentaria, en la que D. Jesús Martín, en representación de la AESA, expuso la próximas obligaciones que el sector tendrá que cumplir en materia de seguridad alimentaria. REPORTAJE 50

El profesor Xiccato, presidente de la rama italiana de la WRSA, realizó una revisión de los últimos trabajos de investigación realizados en el campo del bienestar de la especie cunícola. La base de la exposición del Xiccato fue el borrador de las recomendaciones que se está debatiendo en la actualidad en la UE, dejando claro que es necesario investigar mucho más en estas cuestiones ya que todavía queda mucho por hacer para conocer las condiciones ideales de bienestar de esta especie de producción de carne. La sesión continuó con la exposición de J. Ferrés de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA. Esta Agencia es un órgano consultivo de las Autoridades Europeas. En la actualidad están elaborando un dictamen sobre El impacto de los actuales sistemas de alojamiento y cría en la salud y bienestar de los conejos domésticos. Ferrés comentó que en breve se presentaran los resultados de la consulta, aunque anticipó que es necesario realizar más investigación sobre el bienestar de la especie cunícola antes de legislar sobre éste. Clausura por la Directora General de Ganadería. El acto de clausura estuvo presidido por la Directora General de Ganadería, D.ª María Echevarría, en su intervención subrayó la amplia colaboración entre la DG de Ganadería e INTERCUN en asuntos como el Convenio para la búsqueda de sistemas alternativos a la recogida de subproductos de las explotaciones ganaderas, el desarrollo del RD de ordenación de explotaciones cunícolas o la organización de un curso de formadores en bioseguridad y bienestar de la especie cunícola. Echevarría destacó que el objetivo de todos es trabajar para ofrecer al consumidor un producto sano y de confianza La sesión sobre Enteropatía Epizoótica del conejo se reproduce en su totalidad en este número del Boletín de Cunicultura para facilitar a todo el sector cunícola los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por distintos equipos de investigación durante los últimos cuatro años. Las sesiones sobre Producción Animal, Productos Alternativos, Nutrición o Genética los más destacados investigadores de España y Portugal presentaron los resultados de los últimos trabajos realizados. Los textos íntegros de éstos se pueden encontrar en la web de ASESCU o solicitando la versión electrónicas de las actas del Symposium. Santiago Miguel, HERMI, María Echevarría, DG Ganaderia y Rosa Carabaño, Presidenta de ASESCU, durante el acto de clausura del XXX Symposium de Cunicultura de ASESCU. Más de trescientos asistentes, veintiséis ponentes, participando en las ochos sesiones de trabajo, más de treinta de entidades colaboradoras, son los números del último Symposium de Cunicultura celebrado el pasado mes de mayo en Valladolid. XXX SYMPOSIUM DE ASESCU 51

Programa Social El programa social del Symposium de Cunicultura fue muy completo en esta edición. La organización del evento invitó a los congresistas a una cata de vino vertical en el marco incomparable del Patio Herreriano. En esta el enólogo de la bodega La Legua explicó a los participantes las características de tres buenos vinos de Cigales. Para conmemorar la trigésima edición del Symposium de Cunicultura de la Asociación Española de Cunicultura se celebró una cena de gala. Esta contó con la asistencia de importantes autoridades de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, así como una importante representación del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, y de representantes del sector cunícola. El chef presentó a los comensales un menú con diversos platos con conejo como ingrediente principal, desde un excelente pate de conejo, pasando por unos exquisitos pimientos rellenos de conejo en escabeche, hasta unos suculentos lomitos de conejo rellenos. Algunos de los expertos catadores que asistieron a esta degustación de vino comentada. Por último, el sábado, se realizó una visita a la Ribera del Duero, en las que los participantes, además de conocer el pueble de Peñafiel, aprendieron muchas cosas sobre los distintos vinos que se elabora en la provincia de Valladolid. REPORTAJE Grupo de congresistas que se participó en la visita a la Ribera del Duero en el castillo de Peñafiel. 52

Una de las partes más importantes del Symposium de Cunicultura de ASESCU son los participantes en éste REPORTAJE 54

Muestra Comercial El palacio de Cristal del Centro de Congresos de Valladolid fue el lugar en donde se reunieron las empresas más importantes del sector durante la celebración del XXX Symposium de Cunicultura. En esta ocasión estuvieron presentes Extrona, Laboratorios Hipra, Farmak, Gómez y Crespo, Laboratorios Ovejero, Nanta, Red UPV, Copele, Piensos Pascual, Intercun y Saprogal. El equipo comercial de EXTRONA, con su nueva imagen corporativa, estuvo dirigido por Francisco Martínez, presidente de la compañía. FARMAK fue una de las novedades de la muestra. Ramón Gea presentó al sector la nueva empresa especializada en cunicultura. HIPRA, estuvo representada por Albert Pagès, que presentó un trabajo sobre el virus de la Mixomatosis. REPORTAJE 56 Luis Rodríguez, Subdirector del Investigación e Tecnología de la Junta de Castilla y León, a la izquierda, con Miguel Ángel Navarro y Amelia Rodríguez en el stand de LABORATORIOS OVEJERO GÓMEZ Y CRESPO participó en el Symposium, presentando a los asistentes los nuevos modelos de bebederos patentados por la empresa Ourensana.

NANTA congregó a un importante número de amigos y clientes, siendo uno de los puntos más animados de la muestra comercial. La RED UPV, por medio de Elalid Redondo, participó en esta muestra comercial. La empresa murciana COPELE recibió numerosas visitas de clientes y amigos. PIENSOS PASCUAL fue otra de las novedades de la muestra comercial, Luis Fernando Nodar, a la izquierda, saludo a los clientes que participaron en el Symposium. SAPROGAL desplazó hasta el Symposium de Cunicultura a todos sus técnicos especializados en esta especie ganadera. INTERCUN no podía faltar a la cita anual de la cunicultura, Javier Bozano, presidente de Intercun, con Isabel Miguel y Santiago Miguel de Mataderos de Conejos HERMI, coorganizadores del Symposium. XXX SYMPOSIUM DE ASESCU 57