Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Documentos relacionados
Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS

PTO Página: 1 de 7. ORGANISMO PÚBLICO: Instituto Estatal del Agua PROGRAMADO ALCANZADO CLAVE PRESUPUESTARIA CANT.

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL CHIAPAS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 13

Periódico Oficial No. 210 Decreto No /Diciembre/2003

Bases, Coeficientes y Plazos para el Pago de Participaciones Fiscales Federales a los Municipios del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2009

Trabajadores asegurados en el IMSS Región I Centro

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 3

UNIDADES DE PRODUCCIÓN QUE REPORTAN VENTA DE AVES DE CORRAL, SEGÚN ESPECIE

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Regiones socioeconómicas

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA08 anexo PROCESO ELECTORAL CHIAPAS

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

Estadística de Población

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 26,223 10,349 10,

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. Capítulo I. El Instituto Estatal Electoral. capítulo02 GEOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO

Estadística de Población

Clasificación Municipal y Regional

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2004 FONDO GENERAL

Clasificación Municipal y Regional

ESTIMACIÓN EJERCICIO FISCAL 2007

POBLACION EN 1585 COSTA DEL PACIFICO 126,809 10,349 10,

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

POBLACION DE CHIAPAS POR REGIONES ( ) (Según municipios de 1990)

Instrumentos Normativos Capítulo XIII. Clasificación Municipal y Regional. Capitulo XIII.- Clasificación Municipal y Regional

Transferencias de Recursos a Municipios

Instrumentos Normativos 2018

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Enero Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Clasificación Municipal y Regional CAPÍTULO IX

Clasificación Municipal y Regional

EGRESOS Miles de Pesos

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

REUNION CON PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS.

HABLANTES DE LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS ENTRE LA POBLACIÓN EN GENERAL Y ENTRE LOS NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS (2000) POBLACIÓN DE 5 AÑOS Y MÁS

El comportamiento y distribución de los recursos transferidos a los municipios de la Entidad, se detallan de la siguiente manera:

Consejos de Cuenca 23. Costa de Chiapas 24. Ríos Grijalva y Usumacinta

Atención a Consejos, Comisión y Comités de Cuenca

HABLANTES DE LAS PRINCIPALES LENGUAS MESOAMERICANAS EN CHIAPAS (2000) (Datos por regiones)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

RECURSOS A MUNICIPIOS ( Pesos ) P R E S U P U E S T O TOTAL

Gobierno del Estado de Chiapas Comisión Estatal de Mejora Regulatoria INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

Chiapas. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2012.

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

Las haciendas municipales contaron con más de 750 millones de pesos adicionales, comparados con los recursos transferidos en el ejercicio anterior.

Chiapas. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Chiapas. Enero, 2018.

Indicadores Electorales

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS

PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE CHIAPAS

ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO COPIA SIMPLE

SUJETOS OBLIGADOS Y SUS UNIDADES DE ENLACE

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas

Los programas establecidos para el ejercicio 2014, son los siguientes:

C O N S I D E R A N D O

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

BOVINA EN EL ESTADO DE CHIAPAS POR EL USDA

C O N S I D E R A N D O

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

DIAGNÓSTICO DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LAS 30 LOCALIDADES CON MAYOR POBLACIÓN EN EL ESTADO

REGLAMENTO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE CHIAPAS A.C.

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Noviembre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Mayo Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

INFORME DE ACTIVIDADES JULIO SEPTIEMBRE DE 2013

Análisis de los programas:

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Junio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Julio Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

Los recursos ejercidos de Otras Aportaciones y Subsidios Federales, representaron el 25.5 por ciento de la inversión en la obra pública estatal.

Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las. Entidades Federativas (PAFEF)

PRESUPUESTO DEVENGADO ENERO - DICIEMBRE TOTAL ( Millones de Pesos ) Oct - Dic % Ene - Sept %

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal del Agua DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

CONSEJO ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

4.3.4 ELECTRICIDAD. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL CUADRO

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Octubre Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Agosto Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas

Gobierno del Estado de Chiapas Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 4

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría del Trabajo INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 2

CONSULADO DE GUATEMALA EN CIUDAD HIDALGO Dirección: 9a. Calle Oriente #9 Barrio San José Ciudad Hidalgo, Chiapas 30840

El pasado 5 de junio, en el marco de la. Conoce más sobre las actividades de:

INFORME DE LA DEUDA PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Y SUS MUNICIPIOS

El pasado 23 de abril del año en curso se. Presentación de estudio del Fondo Semilla de Agua. Conoce más sobre las actividades del:

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN ESPECIAL DE RECONSTRUCCIÓN PARA LAS ZONAS AFECTADAS POR STAN

ÍNDICE DE DISPERSIÓN POBLACIONAL RURAL DE LOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS. DGEI Marzo de 2014

C O N V O C A B A S E S

EVOLUCION Y PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCION DE MAIZ EN EL ESTADO DE CHIAPAS, MEXICO

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

Periódico Oficial No de Enero del Año 2001.

SE PUBLICAN LAS DIRECCIONES PARA LAS ASAMBLEAS DE LOS DISTRITOS LOCALES Y MUNICIPALES DEL ESTADO DE CHIAPAS

PRINCIPALES ACCIONES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2018

Acciones con corte a marzo 2009

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto de Formación Policial INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES RELEVANTES DEL TRIMESTRE: 1

INFORME DE ACTIVIDADES

CHIAPAS. Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Septiembre 2017.

Publicación No. 552-A Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas.

Transcripción:

1 2014-10-01 Muestreo y Análisis físico, químico y bacteriológico de fuentes de abastecimiento de agua potable y red de distribución y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (10 muestras) 2 2014-11-01 Muestreo y Análisis físico, químico y bacteriológico de fuentes de abastecimiento de agua potable y red de distribución, Planta tipo Discovery y PTAR S (7 muestras) 3 2014-12-01 Muestreo y Análisis físico, químico y bacteriológico de fuentes de abastecimiento de agua potable y red de distribucion (12 Muestras). 4 2014-10-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Recorrido a las Instalaciones de las Plantas de Tratamiento De aguas Residuales. 5 2014-11-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y recorrido al Sistema de Agua potable. 6 2014-12-01 Validación de proyectos ejecutivos de : Agua Potable, Alcantarillado Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales. 7 2014-10-01 Capacitación del SIOO (Sistema Integral para Organismos Operadores) y Reunión para atender una situación de contaminación 8 2014-11-01 Asistencia a reunion de trabajo con la Junta de Gobierno 9 2014-12-01 Asistencia a reunión de trabajo con la Junta de Gobierno Recolectadas en: Cabeceras Municipales de San Fernando (3), Ixtapa (2), Cintalapa (2), Siltepec (1), Suchiapa (2), Chiapas. Recolectadas en: Cabecera Municipal de Ocosingo (3), Villacorzo (2), Nicolas Bravo, Municipio de Chiapa de Corzo (2), Chiapas. Recolectadas en: Cabecera Municipal de Emiliano Zapata (4), Ocozocoautla (3) y Ranchería Berlin del municipio de Berriozabal (5), Chiapas. Se validaron 44 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 25 de Agua Potable, 17 de Alcantarillado Sanitario y 2 de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, se realizo la visita de 4 de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la localidad de Puerto Chiapas, Municipio de Tapachula,Chiapas. La Cabecera municipal de Cintalapa, Chiapas, la Cabecera Municipal de Suchiapa, Chiapas y en la localidad de San Antonio 1a y 2a Sección, municipio de Pantepec, Chiapas. Se validaron 24 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 13 de Agua Potable y 11 de Alcantarillado Sanitario. Se realizo 01 (Un) recorrido al Sistema de Agua Potable en la Cabecera Municipal de Siltepec, Chiapas. Se validaron 41 Proyectos Ejecutivos en total, siendo 28 de Agua Potable y 13 de Alcantarillado Sanitario. 02 (Dos) Se capacitaron con el SIOO a los municipios de Frontera Comalapa y Pijijiapan, para su eficiente manejo en la Administración de sus Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) y 01 (Una) Se atendió una reunión sobre el problema de contaminación, en las Escolleras de Puerto Madero, Municipio de Tapachula, Chiapas. 01(Uno) Asistencia de reunion de trabajo con la Junta de Gobierno de SMAPA del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 2 (Dos) Asistencias a reunión de trabajo con la Junta de Gobierno del SAPAM del municipio de San Cristóbal y con el SMAPA del municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

10 2014-10-02 Reunión para la renovación de los vocales de Uso en Servicios de la Asamblea Estatal de Usuarios del Consejo de Cuencas de los Ríos Grijalva y Usumacinta, con el objetivo de lograr una mayor representatividad de los usuarios de la Cuenca de este Consejo. 11 2014-10-03 Instalación del Comité de Evaluación de daños ocasionados por las tormentas tropicales 30 y 31 en la Secretaría de Protección Civil para validar los recursos asignados para la atención a la emergencia. 12 2014-10-09 Reunión de trabajo en Puerto Madero, en el Municipio de Tapachula, Chiapas, con el Representante de la Coordinación de Emergencias y Cuencas de la Comisión Nacional del Agua, funcionarios de la Secretaría de Salud, Secretaría de Marina, Secretaría de Turismo y de la Universidad Autonóma de Chiapas, con el objetivo de dar a conocer a las Dependencias, Entidades y a los Prestadores de Servicios turísticos que integramos el Comité Local de Playas Limpias del Municipio de Tapachula, Chiapas, las medidas que deberán adoptarse en caso de continuar los altos niveles de contaminación, producto de las descargas residuales, lo anterior con fundamento en un muestreo realizado por la Secretaría de Salud del Estado. 13 2014-10-16 Reunión para la renovación de los vocales de Uso Agrícola de la Asamblea Estatal de Usuarios del Consejo de Cuencas de los Ríos Grijalva y Usumacinta, con el objetivo de lograr una mayor representatividad de los usuarios de la Cuenca de este Consejo. 14 2014-10-22 Reunión para la renovación de los vocales de Uso Acuacultura de la Asamblea Estatal de Usuarios del Consejo de Cuencas de los Ríos Grijalva y Usumacinta, con el objetivo de lograr una mayor representatividad de los usuarios de la Cuenca de este Consejo. 15 2014-10-28 Impartición del Taller Procuración de Fondos por parte del Lic. Miguel González Llerandi, Director de Manejo Integrado de Cuencas del Instituto Estatal del Agua, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, dirigido a integrantes de la Gerencia Operativa del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, Órgano Auxiliar del Consejo de Cuenca de los rios Grijalva y Usumacinta, para dar a conocer los requisitos legales, fiscales y administrativos que se requieren para conformar una asociación civil y lograr la captación de fondos externos por parte de organizaciones privadas, nacionales e internacionales y de Entidades Gubernamentales.

16 2014-11-03 Se participó en la renovación de los vocales de Organizaciones Ecológico Ambientales de la Asamblea Estatal de Usuarios del Consejo de Cuencas de los Ríos Grijalva y Usumacinta, con el objetivo de lograr una mayor representatividad de los usuarios de la Cuenca de este Consejo. 17 2014-11-04 Se llevó a cabo una reunión de Trabajo entre Directivos de y personal del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado para incorporar en la agenda de 2015 el tema de Manejo Integrado de Cuencas. 18 2014-11-06 Se impartió la Conferencia Manejo Integrado de Cuencas por parte del Lic. Miguel Gonzalez Llerandi, Director de Manejo Integrado de Cuencas, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en el marco del 6o Foro para Delegados Técnicos Municipales del Agua y III Encuentro de los Responsables de los Espacios de Cultura del Agua. 19 2014-11-07 Asistencia en la Reunión de Trabajo entre este Instituto, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y las Gerencias Operativas, para conocer los avances de la Instalación de la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón del Sumidero. 20 2014-11-09 Asistir a la XXVIII Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), a fin de participar en conferencias y actividades relativas al Manejo de Cuencas e Información del financiamiento para proyectos hidricos. 09 AL 15 DE NOVIEMBRE 21 2014-11-10 Participación en la Convención Anual de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, A.C. (ANEAS) y en la Expo Yucantán 2014, en la ciudad de Mérida, Yucatan, con el tema Agua y energía para el bienestar de México, el Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, Juan José Guerra Abud y el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (Aneas), Emilio Rangel Woodyard, encabezaron la inauguración de este evento, durante el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Korenfeld Federman subrayó que a fin de garantizar servicios de calidad a la población mexicana, así como mejorar, modernizar y dar un nuevo rostro a los organismos reguladores, se elaboró la Ley General de Aguas, la cual está en proceso de aprobación en el Congreso de la Unión. 10 AL 14 DE NOVIEMBRE

22 2014-11-13 Asistencia en el 2o Foro Internacional del Impacto de la Ingeniería en la Conservación del Medio Ambiente que se llevó a cabo en la ciudad de Tapachula, Chiapas, en el marco del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal a cargo de Mariano Reyero Molina en coordinación con la Universidad Politécnica de Tapachula (UPT), ponentes del extranjero compartieron su trabajo en la materia, con la finalidad de despertar el interés del cuidado del medio ambiente en los nuevos profesionistas. 13 AL 14 DE NOVIEMBRE 23 2014-11-20 Se participó en la Instalación del Comité de Microcuencas y de Cultura Forestal, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural en donde este Instituto figura como vocal. 24 2014-11-21 Asistencia en la XV Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas órgano auxiliar del Consejo de Cuenca de los Rios Grijalva y Usumacinta, la cual fue inagurada por el Coordinador del mencinado Comité, y el mensaje de bienvenida fue por parte de la vocalía del Gobierno del Estado de Chiapas, en esta reunión se llegaron a varios acuerdos dentro de los cuales destacan que se solicita al Sistema de Agua Potable Municipal que participe en el proyecto de Manejo de Agua Pluviales, y solicite a la Dirección de Obras Públicas que informe sobre las obras que ejecuten referente a las cargas pluviales. 25 2014-11-22 Participación en el Foro de Saneamiento y Medio Ambiente organizado por el Colegiado de Ingenieros civiles donde se difundieron las principales acciones del ESA y se invitó a los ingenieros a presentar propuestas para operar las plantas de tratamiento de aguas residuales. 26 2014-11-25 Instalación del Comité de Desastres por las lluvias ocurridas del 17 al 20 de noviembre en el Municipio de Reforma, Chiapas, para la validación de los recursos asignados para la atención a la emergencia. 27 2014-11-26 Se participó en la renovación de los vocales de Organizaciones Ecoturisticas y Organizaciones Forestarles de la Asamblea Estatal de Usuarios del Consejo de Cuencas de los Ríos Grijalva y Usumacinta, con el objetivo de lograr una mayor representatividad de los usuarios de la Cuenca de este Consejo.

28 2014-11-27 Asistencia en la XXIV Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca del Río Cuxtepec, en el municipio de la Concordia, Chiapas, estando presentes el Presidente Municipal de la Concordia, el Coordinador Operativo del Comité y el Representante de la Comisión Nacional del Agua, teniendo como objetivo la renovación en la integración del mencionado Comité al cual se incorporaron 4 representantes correspondientes a los grupos indígenas, organizaciones cafetaleras, de Género y de Ejidos, a los cuales se les entregaron los nombramientos respectivos instándolos a trabajar de manera coordinada con los trés órdenes de gobierno. 29 2014-12-17 Asistir a la 3ra Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca del Río San Nicolas, con el objeto de dar seguimiento a los acuerdos tomados en la sesión anterior, además de dar a conocer las actividades realizadas durante este año. 30 2014-12-18 Reunión del proceso de promoción para la instalación del Comité de Cuenca del Río Chacamax, en donde se explico el proceso de instalación del Comité de Cuenca en donde destaca la participación de los diversos usuarios como integrantes del Comité y la importancia en el Manejo Integrado de los recursos de la Cuenca. 31 2014-10-01 Formación de Competencias Cursos Se llevo a cabo el evento denominado Una Carrera por el Agua en las instalaciones del Parque de la Juventud de la Ciudad de Tuxtal Gutiérrez con una participación de 600 personas; así támbien, se realizo el Concurso de Dibujo denominado El Agua y Yo, en la Escuela Primaria Gustavo Díaz Ordaz de esta ciudad capital; asimismo, se llevó a cabo la obra de teatro denominada Cuidemos el Agua la cual se presento en 24 municipios del estado; además de fortalecer con entrega de equipos a Espacios de Cultura del Agua Municipales y llevar a cabo el Taller denominado La Planeación en el Municipio de Tapachula, Chiapas; impartido por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

32 2014-11-01 Formación de Competencias Cursos Por medio del Programa Cultura del Agua se llevo a cabo el Tercer Encuentro para Responsables de Espacios de Cultura del Agua en el Municipio de San Cristóbal de las Casas; dentro del cual, se realizo el Taller denominado El Guión en el Teatro Guiñol ; asimismo, se realizo el Taller denominado Cultura del Agua Para Niños en el Municipio de Comitán de Domínguez, con la finalidad de enseñar herramientas para formar a pequeños comprometidos en el cuidado del medio ambiente; por otra parte, se llevo a cabo el 2do. Concurso de Conocimientos del Agua y Medio Ambiente, en la que participaron diversas escuelas de nivel medio del Municipio de San Cristóbal de las Casas; además, de realizár el curso denominado Habilidades Interpersonales, dirigido a los Responsables de Espacios de Cultura del Agua del Estado impartido por la Maestra Liliana Villalobos Peñalosa en el Municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 33 2014-12-01 Formación de Competencias Cursos Se efectuo el Taller denominado Medidas de Evaluación de Objetivos y Gestión y Manejo de Recursos Hídricos, impartido por el Doctor Alejandro Saínz Zamora del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en el Municipio de Tapachula; por otra parte, se llevo a cabo el concurso de Embajadores y Embajadoras del Medio Ambiente, en donde participaron diversas escuelas de nivel medio superior del Municipio de Tapachula, Chiapas.

34 2014-10-01 Reparación y Rehabilitación de Equipos Dosificadores Cloro, Entrega de Kit de Refacciones y Equipo Dosificador Eléctrico de Cloro 35 2014-10-01 Monitoreos de Cloro Residual Libre 36 2014-10-01 Entrega de Frascos de Plata Coloidal Por medio del Programa Agua Limpia se repararon y rehabilitaron 4 Equipos Dosificadores de Cloro en los Municipios de Tila, La Independencia, Ixtapa y Mapastepec; dentro de las refacciones proporcionadas fueron: válvulas de cinco funciones, mangueras tipo tubing y Check- Outs, las cuales sirvieron para dejar operando de manera correcta al equipo; asimismo, se otorgaron 28 Kits de Refacciones para Equipos Dosificadores de Cloro Eléctricos en los municipios de Reforma, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Tonalá, Pijijiapán, Mapastepec y Villa Comaltitlán; aunado a esto, se realizó la entrega de 284 Equipos Rústicos en el Municipio de Chalchihuitán; por otra parte se capacitaron a los encargados de la operación de los Dosificadores de Cloro sobre los monitoreos, cuidados y mantenimientos que deben realizarse. Con la finalidad de verificar el proceso cloración, con lo cual se mide el grado de Desinfección de del Agua conforme a las normas oficiales de la Secretaría de Salud, se realizaron 85 monitoreos de cloro residual libre en diversas Localidades de los Municipios de Chenalhó, Ocotepec, San Juan Cancuc, Ocosingo, Chalchihuitán, Reforma, Tumbala, Cacahoatán, Frontera Comalapa, Tuxtla Chico, Escuintla y Unión Juárez; Chiapas. Con el objeto de desinfectar frutas y verduras para contribuir a la disminución de enfermedades de orígen hídrico en la población del Estado, se proporcionaron 2,928 Frascos con Solución de Plata Coloidal de 60 ml., en los Municipios de Reforma, Sitalá, Ocosingo, Chilón, Altamirano, Pijijiapán, Tonalá, Arriaga y Pichucalco; Chiapas.

37 2014-10-01 Entrega de Hipoclorito de Calcio al 65 Activo 38 2014-10-01 Operativo de Saneamiento Básico A través del Programa Agua Limpia se entregaron 1,305 Kilogramos de Pastillas de Hipoclorito de Calcio al 65 (Cloro Activo) a los Delegados Tecnicos Municipales del Agua y a los Agentes Municipales de diversas localidades de los Municipios de Sitalá, Ocosingo, Chilón, Altamirano, Pijijiapán, Tonalá, EL Bosque, Bochil, Pueblo Nuevo, Simojovel y Arriaga; para Desinfectar el Agua de consumo humano en Fuentes de Abastecimiento y en Equipos Dosificadores Eléctricos, de acuerdo a las normas oficiales de la Secretaría de Salud. Se llevaron a cabo 6 Operativos de Saneamiento Básico del Agua en diversas Localidades de los Municipios de Reforma, Pichucalco, Sitalá, Ocosingo, Chilón, Altamirano y La Concordia, Chiapas; realizandose las actividades siguientes: caleos, entrega de frascos de plata coloidal, entrega de pastillas de Hipoclorito de Calcio al 65, con la finalidad de disminuir focos de infección en las fuentes de abastecimiento, pozos artesanos, cisternas, aunado a esto se efectuan platicas comunitarias de fomento sanitario en las cuales se asesora e invita a la población en general a realizar buenas prácticas de higiene en el hogar.

39 2014-10-01 Capacitaciones Sobre Desinfección del Agua Se realizaron 83 capacitaciones regionales a los Delegados Técnicos Municipales del Agua con temas de Desinfección del Agua en coordinación con la Secretaría de Salud, de las Jurisdicciones Sanitarias de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Pichucalco, Palenque, Ocosingo, San Cristóbla de las Casas y Comitán, entre otros; con la finalidad de presentar acciones y alternativas sobre la Desinfección del Recurso Hídrico; por otra parte en el mes de Noviembre se realizo el VI Foro Para Delegados Técnicos Municipales del Agua con una afluencia superior a 220 personas entre ellos Delegados Tecnicos del Agua, Lideres Jurisdiccionales, Líderes de la Secretaria de Salud, Líderes de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Responsables de Espacios de Cultura del Agua y Público en General. Actualizó la información: Lic. Angélica Itzel Bolaños Muñoz Servidor público responsable de la Unidad de Enlace de: Fecha de actualización: 23/12/2014