UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Eje de formación: BÁSICO A S I G N A T U R A

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ANALÍTICO CONTROL DE COSTOS II

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA ANALÍTICO CONTROL DE COSTOS I

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SILABO A S I G N A T U R A

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Justificación. Objetivo

SÍLABO DE MICROECONOMÍA Y MACROECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Guía Docente Auditoría

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

PROGRAMA DE ASIGNATURA MINOR ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA LAS ORGANIZACIONES Y SUS DILEMAS

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

Resolución Rectoral: 079-R-UNICA ADENDA: Resolución Rectoral 1251-R-UNICA MENCION EN: DISEÑO Y GESTION DE NEGOCIOS EN SALUD

SÍLABO DEL CURSO DE ADMINISTRACION FINANCIERA. 1.2 Carrera Profesional: Administración y Negocios Internacionales

Qué es un registro calificado?

Memoria de Formación 2015 Unidad de Certificación en Calidad del SESPA

Una publicación de. Marzo del Proceso de Auditoría Externa de SMS

Programa del curso: Itinerarios de Orientación Sociolaboral

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE CONTABILIDAD GERENCIAL

TALLER: Experiencia docente en el Grado en Derecho

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Dr. Carlos Villaseñor Mora

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Arturo González Vega Revisó: Arturo González Vega

Una publicación de. Marzo del La Ventaja de un Enfoque basado en Riesgos. La Auditoría de SMS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO A S I G N A T U R A

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

Economía de la Información y Documentación

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

OBJETIVOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN LOS MÓDULOS PROFESIONALES CIENCIAS APLICADAS I Y II.

Curso. Precios de Transferencia

Conceptos generales de la Administración de Servicios TICs

Departamento: Economía Financiera y Contabilidad II (Contabilidad)

Curso de Especialización en Microsoft Dynamics NAV

PROPUESTA REALIZACIÓN SERVICIOS. Apoyo para la mejora en la gestión: diseño y desarrollo de planes de calidad para entidades

Certificación de Proyectos de I+D+i

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN COMPETENCIAS

Programa Vitivinicultura y Agroalimentación. Master en Vitivinicultura en Climas Cálidos. Universidad de Cádiz

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROGRAMA DE CONTABILIDAD GENERAL DE LA NACIÓN SECTOR MUNICIPAL NIVEL 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SÍLABO MATEMÁTICA UNO

Curso. Precios de Transferencia

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001

INFORMACION PARA ALUMNOS Y FAMILIAS

Especialización en Informática y Automática Industrial

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

PROGRAMA FORMATIVO FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO

TECNOVIDA DIAGNOSTICO POR IMAGENES S.A.S

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2008) Actualizado a:

Guía docente de la asignatura "Contabilidad de Gestión"

Mediante el documento adjunto, expreso y soporto mis opiniones sobre:

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 2 JUSTIFICACIÓN... 2 OBJETIVOS GENERALES... 3 COMPETENCIAS... 3 METODOLOGÍA... 3 CONTENIDO...

CURSO 2018/2019. AUDITORIA Y GOBIERNO EN SERVICIOS TECNOLÓGICOS. CISA y COBIT. Máster en DIRECCIÓN EN TECNOLOGÍA. A distancia

Curso Monográfico sobre Consolidación Fiscal

UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA PLATA ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES PROGRAMA DE LA MATERIA. Profesor Titular: DR. JOSE A. GALLO

Normas Internacionales de Auditoría Interna

Guía docente de la asignatura Contabilidad de Gestión

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA. Eje de formación: PROFESIONAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES PROGRAMAS DE ASIGNATURAS. PENSUM 2015

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILDAD Y AUDITORIA SILABO EJE: PROFESIONAL

Sistema Contable Bancario

Código de Conducta para proveedores de G4S

ANEXOS. Anexo 1. Autoevaluación de la escuela, a fin de diseñar el proyecto a través del análisis FODA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA TEXTIL

DIRECCIÓN FINANCIERA Curso

CAPITULO N 8. Medición, Análisis y Mejora. (Mejora Continua)

CONTENIDO SINÓPTICO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa:

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO DE DEFENSA NACIONAL

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial

Curso ICA de: TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE

DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS, CAMPUS LEÓN INGENIERÍA FÍSICA INGENIERÍA BIOMÉDICA INGENIERÍA QUÍMICA SUSTENTABLE LICENCIATURA EN FÍSICA

PROGRAMA DE AULA - EMPRESA- CURSO

Con la financiación de:

ApunteVirtual.COM. ESTUDIO ORGANIZACIONAL PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ACTIVIDAD DE PROYECTO Nro. 6

Universidad ICESI Diplomado de Auditoría y Control Interno

PROGRAMA FORMATIVO SERVICIOS LEAN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PROGRAMA DE ESTUDIO. A. Antecedentes Generales

POLÍTICA DE GESTIÓN Y CONTROL DEL RIESGO DEL GRUPO MASMOVIL

Institución Educativa Normal Superior Florencia Caquetá Nit: Resolución de Aprobación N 609 del 02 de Noviembre de 2005

PROGRAMA FORMATIVO. Actividades básicas de atención al cliente para personas con discapacidad

GUÍA PROGRAMÁTICA SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD. Universidad de San Carlos de Guatemala. Centro Universitario de Occidente

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

PROGRAMA FORMATIVO ACTIVIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Evaluación por competencias. Sergio Tobón. Qué es la evaluación de las competencias?

1. ASIGNATURA. 1.1 Código. 1.2 Materia. 1.3 Tipo. 1.4 Nivel. 1.5 Curso. 1.6 Semestre. 1.7 Número de créditos. 1.8 Requisitos previos

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SILABO

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

Transcripción:

UNIVERSIDAD CENTRAL L ECUADOR FACULTAD CIENCI ADMINISTRATIV CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Eje de frmación: BÁSICO A S I G N A T U R A CONTABILIDAD GENERAL II Semestre: septiembre 013 febrer 01 1

UNIVERSIDAD CENTRAL L ECUADOR FACULTAD CIENCI ADMINISTRATIV DISEÑO MICROCURRICULAR (SÌLABO) IGNATURA CONTABILIDAD GENERAL II FILOSOFÍA CORPORATIVA FCA Visión de la UCE La Universidad Central del Ecuadr cntinuará en el liderazg de la educación superir, de la prducción de ciencia, tecnlgía, cultura y arte y en la frmación de prfesinales cn prfunda respnsabilidad scial. Misión de la UCE La Universidad Central del Ecuadr frma prfesinales crítics de nivel superir, cmprmetids cn la verdad, justicia, equidad, slidaridad, valres étics y mrales, genera ciencia, cncimients, tecnlgía, cultura y arte; y, crea espacis para el análisis y slución de prblemas nacinales. Visión de la FCA Mantener a la Facultad de Ciencias Administrativas cm la primera del país y una de las mejres de América, impartiend una frmación excelente que permita que las nuevas generacines lideren ls sectres públic y privad, desarrllándles destrezas y habilidades para ptimizar ls recurss del país y de las empresas que impulsan el desarrll nacinal, a larg plaz. Misión de la FCA Frmar administradres cmpetitivs y cmprmetids cn el desarrll del país, cn cncimients científics y tecnlógics, cn principis y valres, que respndan a las necesidades del sectr públic y privad y el bienestar de la cmunidad. Visión de la Carrera de Cntabilidad y Auditria Mantener el Liderazg en la frmación del prfesinal de la administración financiera, siend un mdel educativ de mayr influencia a nivel nacinal y de Latinamérica, cn cmpetencias que prpicien el desarrll ecnómic del país. Misión de la Carrera de Cntabilidad y Auditria Frmar prfesinales e investigadres en el ámbit Cntable Financier, cn cnciencia ética y slidaria, cntribuyend a la administración pública y privada del país, a la vigencia del rden legalmente cnstituíd y a estimular su vinculación cn la sciedad.

PERFIL EGRESO LA CARRERA Prfesinal instruid y frmad en el diseñ, asesramient y slución de sistemas y prblemas de carácter cntable y financier, cn la habilidad de entender y raznar dats e infrmación sbre ls negcis; análisis e interpretación de ls estads financiers; manej de infrmación ficial, así cm la captación y registr del rigen y aplicación de ls recurss utilizads en las diversas transaccines. Este prfesinal debe estar siempre en cndicines de pseer una visión y criteri analític para recpilar, examinar y evaluar la infrmación sbre las diversas transaccines y emitir pinines sbre su raznabilidad. 1. DATOS INFORMATIVOS Nmbre de la Asignatura: CONTABILIDAD GENERAL II 1.1. Nmbre del Dcente: Marc Raúl Villagòmez Salgad Códig de asignatura Códig UNESCO Códig Facultad Númer de crédits: 5 Nivel: Eje de frmación: 5.CA.. 5303.99 Cntabilidad General 5.CA.. Segund Básic Cicl de estudis: Marz 013 Febrer 01 Númer de hras presenciales: Númer de hras de tutrías: 8 Hras 8 Hras Hrari: Lunes: 11h00-1h00 Miércles: 8h00-10h00 Jueves: 10h00-1h00 Prerrequisits: 5.CA1.. Crrequisits: 5.CA.1.5 5.CA.5.5 5.CA.3. 5.CA.. 3

3.- SCRIP LA IGNATURA La asignatura de Cntabilidad General II, crrespnde al área cntable básica, está estructurada pr cuatr unidades temáticas que aprtan a la slución de prblemas empresariales. Las unidades de estudi pryectan que la empresa cmercial mediante la aplicación de la nrmativa cntable en un prces de registr manual y/ autmátic establezca resultads, reflejads en ls estads financiers cm sn el de Estad de Resultads y el de Situación Financiera..- LA IGNATURA. RESULTADOS APRENDIZAJE Reslver prblemas de carácter cntable frmulads a través de las inquietudes de ls empresaris así cm de las persnas naturales, sbre aspects básics de cntabilidad; cultivand la habilidad de raznar y entender dats de infrmación sbre el registr de las transaccines en ls negcis aplicand las dispsicines legales y nrmas internacinales de cntabilidad. La cntribución de la asignatura es alta ya que cnstituye una de las bases fundamentales para la frmación del prfesinal Cntadr Auditr, para el efect se requiere de una actitud cn valres étics y mrales. 5.- OBJETIVOS LA IGNATURA Objetiv General Recncer el registr cntable de las mercaderías en un negci y mstrar ls resultads que se reflejarán en ls estads financiers básics, el de Resultads y el de Situación Financiera Objetivs Específics: Ls estudiantes al finalizar el semestre estarán en la capacidad de: Realizar registrs cntables cn la cuenta mercaderías en las empresas cmerciales y expresar ls tips de registr. Sustentar ls ajustes cntables actuales y sstener la aplicación de las nrmas tributarias de ls impuests vigentes. Preparar y cnfirmar ls resultads cntables, mediante estads financiers básics de empresas cmerciales. Cnfrntar el tratamient de la mercadería en cnsignación, de ventas a plazs, las utilidades diferidas en cnfrmación y diferenciación de la cuenta mercancías.

6.- CONTRIBU LA IGNATURA EN LA FORMA L PROFESIONAL. Frmular las destrezas de recncimient de las transaccines para prceder cn ls registrs de las peracines ecnómicas financieras de una empresa cmercial para brindar asesramient en la slución de prblemas de empresaris y persnas naturales tmand en cnsideración el marc legal crrespndiente, así cm la nrmativa y técnica cntable. 7.- ENCI GENÉRIC. Capacidad para administrar la infrmación ecnómica financiera básica de la empresa cmercial, para la tma de decisines, ética prfesinal. 8.- COMPONENTES QUE BEN SER CONSIRADOS EN LA ELABORA L ENCI HABILID - Reflexión - Análisis - Síntesis - Inducción - Deducción - Cncimient - Cmprensión - Aplicación - Aprendizaje significativ - Autaprendizaje - Cgnición - Metacgnición - Lectura cmprensiva ACTITUS - Autcrítica - Interés pr el tema de estudi - Apreci pr el papel de la ciencia - Respnsabilidad en el autaprendizaje - Slución de ls prblemas de aprendizaje - Predispsición pr la creatividad - Aceptación de ls valres - Aplicación de ls principis de innvación y cambi cualitativ - Visualización de la interdependencia entre ls elements del cncimient 9.- CONOCIMIENTOS: I UNIDAD: LA CUENTA MERCARÍ EN EL PROCESO CONTABL II UNIDAD: PECTOS TRIBUTARIOS Y AJUSTES III UNIDAD: ESTADO RESULTADOS Y SITUACION FINANCIERA LA EMPRESA COMERCIAL IV UNIDAD: MERCARI EN CONSIGNACION Y VENT A PLAZOS 5

10.- PROGRAMA UNID UNIDAD I.- LA CUENTA MERCARÍ EN EL PROCESO CONTABLE. OBJETIVO.- Realizar registrs cntables cn la cuenta mercaderías en las empresas cmerciales y expresar ls tips de registr. UNIDAD Cncimie nt básic del camp de la prfesión 6 3 ELEMENT OS E NCIA (cntenids) Nrmativa legal aplicada Sistemas de cntrl Utilizaciòn de cuentas, registrs cn impuests. Métds de valración Registrs, cntables, diaris, mayres, balance de cmprbació TRABA JO AUTÓN OMO TÉCNIC/INSTR UMENTOS EVALUA CRITERI O VALORA Dmi ni Avan ce Prce s Dmi ni Avan ce Prce s Dmi ni Avan ce Prce s Dmi ni Avan ce Prce s Dmi ni Avan ce Prce s 6

UNIDAD ELEMENT OS E NCIA (cntenids) n. Ejercicis. TRABA JO AUTÓN OMO TÉCNIC/INSTR UMENTOS EVALUA CRITERI O VALORA METODOLOGÌA.- Utilización de rganizadres gráfics para la expresión de ls cncepts Resultad de Aprendizaje: Juici de valr: RECURSOS.- Aula virtual Bibliteca, imágenes utilitarias cmputacinales. BIBLIOGRAFÍA.- ZAPATA Sánchez, Pedr. CONTABILIDAD GENERAL Dispsicines legales y nrmativa cntable UNIDAD II.- PECTOS TRIBUTARIOS Y AJUSTES OBJETIVO.- Sustentar ls ajustes cntables actuales y sstener la aplicación de las nrmas tributarias de ls impuests vigentes. UNIDAD Capacidad para pner el cncimien ELEMENTO S EN CIA (cntenids) Aspects tributaris.- Impuest a la renta Impuest al Valr Agregad Ajustes.- Definición, bjetivs Clasificación TRABAJ O AUTÓNO MO TÉCNIC/INST RUMENTOS EVALUA CRITERI O VALORA Dmini Dmini Dmini Dmini 7

UNIDAD t en práctica METODOLOGÌA.- Simulación de empresas y sus registrs cntables. Resultad de Aprendizaje: 5 ELEMENTO S EN CIA (cntenids) Registrs cntables de ls ajustes Ejercicis de aplicación TRABAJ O AUTÓNO MO RECURSOS.- Dcumentación fuente y de registr para sustentación de prcess manuales y/ autmátics TÉCNIC/INST RUMENTOS EVALUA CRITERI O VALORA Dmini Dmini Dmini Dmini Dmini Dmini BIBLIOGRAFÍA.- ZAPATA Sánchez, Pedr. CONTABILIDAD GENERAL Dispsicines legales y nrmativa cntable Juici de valr: 8

UNIDAD III.- ESTADO RESULTADOS Y SITUACION FINANCIERA LA EMPRESA COMERCIAL OBJETIVO.- Preparar y cnfirmar ls resultads cntables, mediante estads financiers básics de empresas cmerciales. UNIDAD Capacidad para analizar y sintetizar 3 6 ELEMENTOS ENCI A (cntenids) Nrmativa legal aplicada Objetivs y cmpnentes Estructura Ntas explicativas Ejercicis TRABAJO AUTÓNO MO TÉCNICA S/INSTRU MENTOS EVALUA CRITERIO VALORACI ÓN Dmini Dmini Dmini Dmini METODOLOGÌA.- Cnfeccinar numérica y gráficamente la expresión reflejada en ls estads financiers básics de resultads y de situación financiera Resultad de Aprendizaje: RECURSOS.- Utilización de las Tics BIBLIOGRAFÍA.- ZAPATA Sánchez, Pedr. CONTABILIDAD GENERAL Dispsicines legales y nrmativa cntable Juici de valr: UNIDAD IV.- MERCARÍ EN CONSIGNA Y VENT A PLAZOS OBJETIVO. Cnfrntar el tratamient de la mercadería en cnsignación, de ventas a plazs, las utilidades diferidas en cnfrmación y diferenciación de la cuenta mercancías. 9

UNIDAD Cncimie nt básic del camp de la prfesión 3 3 3 ELEMENT OS E NCIA (cntenids) Mercaderìa s en cnsignaciò n Aspects legales Cuentas relacinadas Cmitente, cmisinista Registrs cntables Reprtes del Cmitente y Cmisinist a Ventas a plazs Descripcin Cuentasque se utilizan y registrs cntables Ejercis de aplicación TRABA JO AUTÓN OMO TÉCNIC/INSTR UMENTOS EVALUA CRITERI O VALORA Dmini Dmini Dmini Dmini Dmini Dmini Dmini Dmini METODOLOGÌA.- Significación esquemática de la nrmativa cntable RECURSOS.- Bibliteca, imágenes utilitarias 10 BIBLIOGRAFÍA.- ZAPATA Sánchez, Pedr. CONTABILIDAD

UNIDAD ELEMENT OS E NCIA (cntenids) TRABA JO AUTÓN OMO TÉCNIC/INSTR UMENTOS EVALUA CRITERI O VALORA tributaria cmputacinales. GENERAL Dispsicines legales y nrmativa cntable Resultad de Aprendizaje: Juici de valr: 11.- METODOLOGÍA Desarrlladas las cmpetencias del saber ser, del saber hacer y del saber cmpartir, el estudiante está en capacidad de recncer que una empresa aplique la nrmativa cntable haciend registrs en el prces manual y/ autmátic para identificar ls estads financiers básics de una empresa de servicis. 1.- RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Aula de clase Aula virtual Bibliteca, páginas web Vides utilitaris cmputacinales, cnferencias y videcnferencias, talleres Pryectr Cmputadr 13.- EVALUA Primera Evaluación Segunda Evaluación Evaluación Exámenes 50% 50% 10 50% Leccines 10% 10% 10% Pryect de integración 10% 10% 10% de saberes Gestión en el aula 10% 10% 10% Trabajs individuales 0% 0% 0% TOTAL 100% 100% 100% 11

1.- BIBLIOGRAFÍA TEXTO AUTOR, TÍTULO, EDI Y AÑO Básics ZAPATA Sánchez, Pedr. 011. CONTABILIDAD GENERAL cn base a Nrmas Internacinales de Infrmación Financiera. 7ª Edición. Mc Graw Hill Interamericana. Clmbia. Códig Tributari Ley y Reglament Orgánica de Régimen Tributari Intern. Ley y Reglament de Cmpañías Páginas web SRI, Superintendencia de Cmpañías ELABORADO REVISADO APROBADO Nmbre: Nmbre: Nmbre: Fecha: Firma: Fecha: Firma Fecha: Firma 15.- RESULTADOS L APRENDIZAJE L CURSO RESULTADOS APRENDIZAJE L a) Recncen en una empresa cmercial el tratamient de las mercaderías b) Cnjuga la aplicación del tratamient de las mercaderías en frma general a mercaderías CONTRIBU (ALTA, MEDIA, BAJA) Media EL ESTUDIANTE BE: Cnfrmar la dcumentación de cntrl de mercaderías y determina sus requisits legales Media Recncer esencialmente las técnicas cntables, impuests directs e indirects en ls 1

en cnsignación y ventas a plazs. c) Apreciar ls aspects tributaris y el registr de ls ajustes para establecer ls salds reales de las cuentas. d) Cnfigurar el cntenid de ls estads financiers básics de una empresa cmercial. Media Alta registrs cntables de empresas de cmerciales. Prcesar ls registrs cntables tmand en cuenta la nrma tributaria y la depuración de las ceuntas. Valrar la culminación de un prces cntable mediante la expresión de ls estads financiers 13