INFORME DE GESTIÓN 2017 REDIPAZ

Documentos relacionados
PRIMER LISTADO DE UNIVERSIDADES INSCRITAS

Informe Secretaría Técnica. Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica

Informe de noviembre de 2013

Nombre del Programa. Municipio Oferta del Programa PSICOLOGÍA APARTADO PSICÓLOGO PSICOLOGIA ARMENIA PSICOLOGO PSICOLOGÍA BARRANCABERMEJA PSICOLOGO

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

EL CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA ABRE LA CONVOCATORIA PARA EL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

INFORME ASISTENCIA. Danitza Arias, Luisa Fernanda Parra y Mayra Rodríguez

Política de. Reintegración en Colombia

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

Informe Vicerrectoría de

Red Colombiana de IES para la Discapacidad

Informe Vicerrectoría de

MESA SUR PACÍFICO INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DERECHO AMALFI ABOGADO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA DERECHO APARTADO ABOGADO

COMUNICACIÓN SOCIAL PERIODISMO ANDES COMUNICACION SOCIAL- PERIODISMO ARMENIA

TENDENCIAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0 Y SUS CORRELACIONES CON LA EDUCACIÓN VIRTUAL 3.0. Mayo de 2008

PUESTO INSTITUCIÓN 1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD DEL CAUCA 4 UNIVERSIDAD ESCUELA DE ADMINISTRACION Y

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

VICERRECTORÍA PARA LA EVANGELIZACIÓN DE LAS CULTURAS CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS CIDEH-

Tabla de Programas de Comunicaciones a nivel nacional. Comunicaciones

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud. Nodo Antioquia. Informe Tabla de Contenido

Municipio Oferta del Programa ANDES APARTADO BIOLOGIA APLICADA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C. BIOLOGO BIOLOGIA BOGOTA D.C.

CORPORACION DUNNA, ALTERNATIVAS CREATIVAS PARA LA PAZ NIT INFORME DE GESTION AÑO 2017

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

1 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 3 UNIVERSIDAD ICESI 4 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER 5 UNIVERSIDAD DEL VALLE 6

ECOSOL es un grupo de investigación institucional, de carácter académico e interdisciplinario, escalafonado en la categoría B de Colciencias y

EDUCACIÓN SUPERIOR - SÍNTESIS ESTADÍSTICA DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

Ing. Dago Hernando Bedoya Coordinador Académico RENATA Dra. Martha I. Giraldo.

PROFAMILIA JOVEN. Intervenciones Integrales para la Reducción del Embarazo Adolescente en Colombia. 26 de JULIO DE 2016

Líneas programáticas LÍNEAS PROGRAMÁTICAS: Línea Programática

Por una Educación Inicial oportuna, pertinente y de calidad

PORQUE LA RED LA TEJEMOS TODOS

INFORME DE PRESIDENCIA Período

Municipio Oferta del Programa INGENIERIA DE SISTEMAS AGUACHICA INGENIERO DE SISTEMAS

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÒN RURAL 21, 22 y 23 DE NOVIEMBRE DE 2016 BOGOTÀ D.C. Sede Conferencia Episcopal de Colombia

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. Formato Único de Hoja de Vida

Escuela de formación para la construcción y el fomento de una cultura de PAZ y no Violencia en el municipio de Sincelejo Sucre

QUEREMOS QUE HAGAS PARTE DE UNA COLOMBIA MÁS EDUCADA!

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: JUL 2017 COLOMBIA Oficina de la OIT para los Países Andinos

FICHA TÉCNICA. Fecha de cosecha de datos Agosto-septiembre de 2017 Ventana de tiempo de análisis Hasta el

LUZ ELENA MIRA OLANO

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA IMAGEN / XI FORO ACADÉMICO DE DISEÑO. Premiación / Manizales / Mayo 7 de 2014

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

Ciudades y territorios Juan Carlos Ramírez Jaramillo

ENFOQUE MAESTRÍA 35 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA ÉNFASIS PREGRADO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIO BÍBLICO 36 DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA CONTADURÍA PÚBLICA ANDES CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA CONTADURIA PÚBLICA ARAUCA CONTADOR P BLICO

PROGRAMA SOBRE PAZ Y POSTCONFLICTO DESDE CAPITAL SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL EN ANSERMA Y RIOSUCIO CALDAS

OBSERVATORIO DE GÉNERO INFORME DE GESTIÓN

RESULTADOS SABER PRO 2016 Universidad Tecnológica de Pereira

CURRICULUM VITAE. Escuela Luis Segundo Restrepo. Yalí (Ant) SECUNDARIA: Normal Santa Teresa Yolombó (ANT) 1979

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA INCORPORACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS EDUCACTIVOS DE LAS IES COLOMBIANAS

DIÁLOGOS ODS - QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS ENCUENTRO CON ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES DE ANTIOQUIA. Fuente: Banco de imágenes CCONG, 2016

RCI BASE DE DATOS NACIONAL

Capítulo de Doctorados en Ingeniería ACOFI- Colombia. Cartagena, 21 de Septiembre de 2018

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

Biblioteca Digital Colombiana

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

Móvil: Teléfono Oficina

Diana Rico Revelo Docente investigadora, Universidad del Norte (Barranquilla-Colombia). Km 5 vía puerto Colombia. ricod@uninorte.edu.

9 ENCUENTRO COLOMBIANO DE EXPERIENCIAS EN RBC. Construyendo Redes para la PAZ 25 y 26 de Noviembre 2016 Cali Colombia

Nombre: MARIO MONTOYA BRAND Rol en el evento: Ponente

Código ESCUELA DE LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PLAN DE ACCION BARRIOS DEL MUNDO BOGOTÁ

Publicación y lanzamiento de los resultados de la investigación GEM Colombia Campo de Verano con 51 participantes. Nombramiento como miembro de

Mecanismos de articulación nacionallocal. Ciudad de Panamá 20 abril 2016

NOMBRE: JOSÉ OCTAVIO ZULUAGA R. Especialidades: Comercial Mediación de Conflictos

Cargo: Docente hora cátedra para el diplomado Por las rutas de la paz. Lugar de ejecución: departamentos de Chocó, Nariño, Valle del Cauca y Bogotá

FOROS SEMANA. Ciudad Temática Docente. Medellín Ciudades Digitales Por confirmar. Santa Marta Movilidad y Medio Ambiente Por confirmar

9ª CÁTEDRA MERCEDES RODRIGO CONFLICTO ARMADO Y REGIÓN UNA LECTURA NECESARIA 2013 PROPUESTA DE PROGRAMA

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

GRUPO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS VÍCTIMAS Y LA EQUIDAD LABORAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

Sistema General de Regalías Fondo CTeI Programas y proyectos aprobados Formación de capital humano para la CTeI 2012 y 2013

NOTICIAS Y EVENTOS - DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIMINUTO SEDE BOGOTÁ SUR Y NUEVAS REGIONALES

CENTRO DE PENSAMIENTO PEDAGÓGICO

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL FORMALIZACION DE LA RED UNIPAZ - NODO ANTIOQUIA CHOCO ENTRE

Administración de Empresas es la carrera con mayor número de evaluados en las saber Pro 2016

Inf Pro 372. Septiembre

Historia Hoy: Aprendiendo con el Bicentenario de la Independencia

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015

Resultados Plan de Desarrollo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Universidad de San Buenaventura - Cali Departamento de Biblioteca - Títulos de Revista

Incidencia LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

Conmemoración del vigésimo aniversario de expedición de la Constitución Nacional de Colombia de 1991

CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE CORDES BIENVENIDOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Histórico UPC Adicional

Si no puede ver correctamente este mensaje cliquee aquí Se incluye más abajo versión de este mensaje en formato texto

Estrategia territorial de cooperación internacional para la paz, el desarrollo y la reconciliación

ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGUACHICA ADMINISTRADOR DE EMPRESAS

3. Nombre completo de la institución CORPORACION EDUCATIVA ITAE 4. NIT Número de radicado

CONVENIOS NACIONALES UNIVERSIDAD MARIANA - UNIDAD DE SERVICIOS INTERNACIONALES

Listado de Departamentos/States

Informe de empalme para cambio de rectoría

Carta de las universidades a la delegación de paz en Quito

Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE

Transcripción:

INFORME DE GESTIÓN 2017 REDIPAZ

Tabla de contenido Presentación y miembros... 2 Líneas... 4 Productos derivados de las actividades de... 4 Convenios establecidos en :... 5 Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento... 6 Productos resultados de actividades de Apropiación Social del Conocimiento... 8 Productos de actividades relacionadas con la Formación del Recurso Humano para la CteI... 15 Anexos:... 16 Fotografías:... 16 Presentación y miembros La Red Interuniversitaria por la Paz REDIPAZ, promueve la convergencia entre grupos de investigación, profesores, alumnos universitarios y miembros de sectores de la administración universitaria, organizaciones sociales y populares. Fomentando, a su vez, la conformación de redes específicas entre estos grupos. La Red fue creada en 1997, por iniciativa de académicos y directivos de varias universidades del país (Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Caldas, Universidad del Cauca, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad de Antioquia, entre otras), bajo el nombre de Red de Universidades por la Paz, Redunipaz; con el propósito de visibilizar y proyectar los diferentes aportes de las academias colombianas en la construcción de la paz. La RED se organiza a través de nodos regionales, temáticos y de proyecciones de acción por medio de los cuales se busca encontrar convergencias, crear planes y establecer comunicaciones. Los nodos regionales son: Nodo Centro: Bogotá, Ibagué, Tunja, Villavicencio Nodo Suroccidente: Cali, Popayán, Pasto y Neiva Nodo Cota Norte: Cartagena, Barranquilla, Montería y Sincelejo

Nodo Santanderes Nodo Antioquia. - Chocó En nuestro caso, inicialmente asumimos el nombre de Red Unipaz, Nodo Antioquia Chocó, sin embargo, el Instituto Pensar, decide de manera unilateral, crear y formalizar la Corporación: Red Universitaria por la Paz, dándole personería jurídica y constituyéndola en una nueva institución, con su figura organizativa definida por sus fundadores y socios, socias. Ante esta nueva realidad y con la claridad de no querer transitar hacia una Institución u ONG alterna a las Universidades, sino que, a través del trabajo articulado de y desde las Universidades, bajo firma de Convenio Marco Inter-institucional y, convenios específicos de cooperación, seguir adelantando el trabajo Regional y Nacional en torno a la Paz, apoyando los proceso organizativos, populares, en defensa de su territorio, a la par, acompañando las negociaciones de paz entre el Gobierno y las insurgencias; decidimos en Asamblea General del Nodo Antioquia, en el mes de Julio (2016), transitar hacia la Red Inter-Universitaria por la Paz, evitando malos entendidos con la denominación. Así, seguir abriendo espacio de trabajo por la Paz en y desde las Instituciones de Educación superior, sobre todo, desde la articulación de Grupos de Investigación que implementan metodología IAP y le apuestan a la Educación Popular, buscando acompañar e impactar en los procesos de formación, fortalecimiento organizativo y proceso de investigación en organizaciones sociales, populares, indígenas, afro, campesinas, en la defensa de los territorios, en y desde la recuperación y articulación de los diversos saberes. A la fecha las universidades amparadas bajo la firma del acuerdo marco sin las siguientes. Universidad de San Buenaventura Universidad Autónoma Latinoamericana Universidad Cooperativa de Colombia Corporación Universitaria Minuto de Dios Fundación Universitaria Católica del Norte Corporación Universitaria Unisabaneta Escuela Superior de Administración Pública Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM Fundación Universitaria Claretiana Kavilando

Gracias al encuentro de dichas instituciones se ha posibilitado el trabajo articulado al interior de unas líneas, que mantienen una relación profunda y que en la práctica se superponen: Líneas Línea investigativa: Con miras a reconocer y visibilizar los saberes y sentires de las comunidades de cara a las situaciones que viven en sus contextos; además de aportar a la construcción de soluciones y acciones que impacten significativamente sobre las mismas; la REDIPAZ, ha hecho una apuesta por adelantar procesos investigativos. Línea formativa: De la mano de las acciones investigativas, se han desarrollado espacios formativos (foros, conferencias, diplomados) orientados a generar diálogo de saberes que fortalezcan las herramientas de las comunidades en relación a fenómenos como: la paz, el conflicto, el territorio, la organización y participación, la economía solidaria, entre otros. Los cuales, constituyen aspectos relevantes en su cotidianidad. Línea comunicativa: Se reconoce la importancia de los medios de comunicación (radio, televisión, prensa y material audiovisual) para la movilización de procesos de reflexión y concientización; por esta razón, se han adelantado acciones tendientes a impactar a la comunidad en general a través de dichos los mismos, tales como: entrevistas radiales o televisivas, videos, publicación de artículos de prensa, entre otros. Productos derivados de las actividades de Las actividades desplegadas en el interior de cada una de las líneas de, ha dado lugar a la generación de los productos que a continuación se enuncian y que se clasifican siguiendo los lineamientos de Colciencias:

Convenios establecidos en : Tipo de convenio Marco Específico Entidades vinculadas Convenio Marco de cooperación interinstitucional que da origen a la Red. Adenda al convenio marco que da surgimiento a la Red Inter-Universitaria por la Paz- Redunipaz Convenio entre Red Interuniversitaria por la Paz- y la Contraloría General Departamental Convenio de Cooperación Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia - REDIPAZ Fundación Universitaria Católica del Norte- Universidad de San Buenaventura Corporación Universitaria Unisabaneta- Universidad de San Buenaventura Total 6 Gráfica 1 Convenios marco y específicos interinstitucionales CANTIDAD DE ENTIDADES VINCULADAS A LOS CONVENIOS Entidades vinculadas Cantidad de convenios 15 12 10 5 3 3 2 0 Convenios Marco Convenios Específicos Fuente: Elaboración propia

Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento Tipo Referencia Filiación institucional Libros Velez, Angel R & Insuasty R, Alfonso. (2017). Experiencias de economía solidaria en escenario de posconflicto. Artículo en Revista Especializada Insuasty Rodríguez, A; Valencia Grajales, J.F; Restrepo Martín, J. (2017). Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Colombia: historia y contexto de la continuidad del fenómeno (I). Medellín: Kavilando Valencia Grajales, J.F; Insuasty Rodríguez, A; Agudelo Galeano, J.J. (2017). Elementos para una genealogía del paramilitarismo en Medellín: historia y contexto de la continuidad del fenómeno (II). Medellín: Kavilando Insuasty Rodriguez, A; Borja Bedoya, E. & Barrera Machado, D (2017). Participacion y paz. Medellin: Kavilando Cardona López, Maribel Cristina. & Montoya Londoño, Brayan. (2017) La discusión del desarrollo: transformaciones, regresiones y nuevos horizontes en América Latina. Revista CoPaLa. Zuluaga Cometa, Alejandro & Insuasty Rodríguez Alfonso. Antioquia: laboratorio y expresión regional de movimientos armados y el pos acuerdo en Colombia. Revista CoPaLa. Universidad de San Buenaventura Grupo de Investigación y Editorial Kavilando Universidad de San Buenaventura Universidad Autónoma Latinoamericana Universidad de San Buenaventura Universidad Autónoma Latinoamericana Universidad de San Buenaventura Grupo de Investigación y Editorial Kavilando Corporación Universitaria Minuto de Dios Instituto Tecnológico Metropolitano Universidad de San Buenaventura Total 6

Gráfica 2 Cantidad de producción bibliográfica como resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento en relación con la filiación institucional CANTIDAD DE PRODUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA EN RELACIÓN CON LA FILIACIÓN INSTITUCIONAL Libros derivados de investigación Artículos derivados de investigación 4,5 4 4 3,5 3 2,5 2 2 2 1,5 1 1 1 1 0,5 0 0 0 0 0 UNIMINUTO UNAULA USBMed Kavilando ITM Libros derivados de investigación 0 2 4 2 0 Artículos derivados de investigación 1 0 1 0 1 Fuente: Elaboración propia

Productos resultados de actividades de Apropiación Social del Conocimiento Participación ciudadana en CTeI Actividad Lugar/ verificador Indicador Resultado Foro Regional: "Una mirada a las Juntas Administradoras Locales: en su ámbito jurídico, político y administrativo" Bello https://goo.gl/n86tcj 300 Encuentro de comunidades afectadas por proyectos hidroeléctricos Puerto Garza, San Carlos https://goo.gl/qqpwk8 250 Encuentro de comunidades campesinas e indígenas, cultivadores de hoja coca en Dabeiba Antioquia Talleres afectaciones túnel de occidente, San Cristóbal 3 talleres participación y tejido social en los corregimientos de Samaná, Puerto Garza y Juanes Municipio de San Carlos Antioquia Rumbo a Medellín : 50 años del documento Medellín Dabeiba https://goo.gl/fembmu Medellín, San Cristóbal San Carlos Medellín https://goo.gl/zwtlfq 300 60 120 60 Primer encuentro de comunidades afectadas por el desarrollo Foro participación y paz territorial desde un enfoque de género Foro los laberintos de la participación en Medellín. Logros, dificultades y perspectivas de la participación real en la ciudad Medellín https://goo.gl/bdfa27 Medellín Medellín https://goo.gl/ha5hvu 150 40 60

Foro: Cómo va la implementación de los Dabeiba 150 acuerdos de paz en Dabeiba, Antioquia? https://goo.gl/gehdyx Conversatorios sobre el proceso de Medellín 100 implementación de acuerdos entre FARC y Gobierno Aprendizajes de los procesos de Medellín 200 desmovilización en la voz de sus protagonistas. https://goo.gl/4p5ltg Economía territorio y paz. Cátedra para la Armenia 50 paz. Armenia. Economía territorio y paz. Cátedra para la Ibagué 40 paz. Ibagué. Total 1880 Gráfica 3 Personas impactadas en territorio: participación ciudadana en CTeI CANTIDAD DE PERSONAS IMPACTADAS EN TERRITORIO. 800 700 670 600 500 400 300 200 300 370 450 100 0 40 50 Bello Medellín San Carlos Dabeiba Ibagué Armenia Fuente: Elaboración propia

Estrategias pedagógicas para el fomento de la CTeI Actividad Lugar/verificador Indicador Resultado Ciclo cátedra abierta e itinerante: "Paz territorial, participación y equidad de género: 9 Cátedras. Área Metropolitana del Valle de Aburrá https://goo.gl/eucj4c 450 - Territorio Sagrado, por la defensa de Kintuante - Medellín, Desarrollo vs Población - Solución Alternativa de Conflictos con enfoque de género - UNA TIERRA UNA VIDA Realidad de los sin tierra en Brasil - Impactos ambientales en Antioquia - Implementación del enfoque de género en los acuerdos de Paz - Conflictos por el territorio-urbano: caso Bello Oriente, San Cristóbal, Comuna 8. - Agua o petróleo Colombia. - Políticas Públicas En articulación con la Secretaría de las mujeres de la Gobernación de Antioquia y la Contraloría General Departamental de Antioquia. Diplomado: Participación, Posconflicto y Paz territorial, desde un enfoque de género Área Metropolitana del Valle de Aburrá https://goo.gl/4ayzaz 5 jornadas Agendas Ciudadanas de Paz Medellín Congreso Regional de : Paz, https://goo.gl/uxttzk territorio y universidad? Participantes Total 950 30 350 120

Gráfica 4 Cantidad de estrategias pedagógicas para el fomento de la CTeI CANTIDAD DE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Cantidad de estrategias 10 8 6 4 2 0 9 5 1 1 Jornadas Diplomado Cátedras Congreso Fuente: Elaboración propia Gráfica 5 Cantidad de personas impactadas con las estrategias pedagógicas para el fomento de la CTeI CANTIDAD DE PERSONAS IMPACTADAS CON LAS ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Cantidad de personas impactadas 500 450 400 350 300 200 100 0 30 Jornadas Diplomado Cátedras Congresos 120 Fuente: Elaboración propia Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Comunicación social del conocimiento Actividad Lugar/verificador Indicador Resultado Memorias IV https://goo.gl/uxttzk 6 congreso Regional de Paz REDIPAZ - producciones Memorias. Desarrollo vs población? https://goo.gl/numxjb 1 Caso Medellín. producciones Memorias del Conversatorio: https://goo.gl/8vtsrl 1 "Aprendizajes de los procesos de desmovilización en la voz de sus protagonistas " Producciones (Memorias) Foro ciudadano: https://goo.gl/2q6kfy 1 Economías ilegales y conflicto Urbano Medellín. Producciones Memorias del foro "Afectaciones socio https://goo.gl/37wa23 1 ambientales derivadas de la construcción del Túnel de Occidente". Medellin. Producciones Sitio web de http://redipaz.weebly.com/ de 1 producciones Total 11 Circulación de conocimiento especializado Actividad Lugar/verificador Indicador Resultado Lanzamiento del libro: MACHUCA. Otra mirada en la construcción de Verdad y Justicia Ponencia internacional. Antioquia: laboratorio y expresión regional de movimientos armados y el pos acuerdo en Colombia https://goo.gl/crnfya https://goo.gl/qtdtfu 80 50 Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Ponencia: neo-paramilitarismo, territorios y paz. (Armenia) Diálogos en torno a la resistencia y defensa del territorio: por la defensa de la vida https://goo.gl/9nvenn https://goo.gl/qdqhf5 Conversatorio: Antioquia le habla a https://goo.gl/pm4cpu 30 Quito Participantes Conversatorio: Jurisdicción Especial https://goo.gl/wwpcuw 45 para la Paz Participantes Conversatorio: Aprendizajes de los https://goo.gl/wqdw86 35 procesos de desmovilización en la voz de sus protagonistas Participantes Lanzamiento informe: los clarooscuros 28 de la implementación de los acuerdos Participantes Total 368 50 50 Gráfica 6 Encuentros académicos de circulación de conocimiento especializado CANTIDAD DE PARTICIPANTES Cantidad de 200 150 100 50 108 100 160 0 Lanzamiento Ponencia Conversatorio Fuente: Elaboración propia Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Gráfica 7 Total productos Total personas Cantidad de productos 2000 1880 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Participación ciudadana en CTeI 950 Estrategias pedagógicas para el fomento de la CTeI Circulación de conocimiento especializado Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento Comunicación social del conocimiento 1880 950 368 0 0 Cantidad de productos 16 16 8 6 11 368 16 16 8 0 6 0 11 Fuente: Elaboración propia Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Productos de actividades relacionadas con la Formación del Recurso Humano para la CteI Proyectos de investigación y desarrollo Tipo Nombre IES Investigación Proyectos Hidroeléctricos, Paz y participación: las percepciones comunitarias en el Oriente Antioqueño en escenario de postconflicto Universidad de San Buenaventura Universidad Autónoma Latinoamericana Investigación Políticas públicas de seguridad en Medellín: Repercusión en la criminalización de la pobreza Universidad de San Buenaventura Investigación San Carlos. Obstáculos y perspectivas para la construcción de una paz territorial Corporación Universitaria Minuto de Dios Total 3 NOTA: Se acompañó el proceso de entrega de los restos de una persona encontrada, dada por desaparecida, a sus familiares y amigos, esto en apoyo y acompañamiento a la Asociación de Familiares víctimas de personas Dadas por Desaparecidas ASFADDES Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Fotografías: Anexos: IV Congreso Regional de : paz, territorio y universidad? IV Congreso Regional de : paz, territorio y universidad? Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Diplomado "Participación, posconflicto y paz territorial, con enfoque de género" Cátedra Itinerante Corporación Universitaria Minuto de Dios Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Cierre diplomado "Participación, posconflicto y paz territorial, con enfoque de género" Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Diplomado "Participación, posconflicto y paz territorial, con enfoque de género" Primer encuentro de comunidades afectadas por el desarrollo Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Diplomado "Participación, posconflicto y paz territorial, con enfoque de género" Taller Puerto Garza, San Carlos Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Taller Puerto Garza, San Carlos Lanzamiento del libro Machuca. Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia

Página web: http://redipaz.weebly.co m @Colombia