PRINCIPIOS GENERALES DE LA RADIOLOGÍA. M. en C. Esp. Cert. Sandra Díaz González Vieyra Responsable del Área de Imagenología del HVPE.

Documentos relacionados
7) El más permeable al paso de los rayos X es: A.- Hueso B.- Músculo C.- Agua D.- Tejido adiposo E.- Aire.

JORNADA SOBRE EVALUACION DE UNIDADES TECNICAS DE PROTECCION RADIOLOGICA RADIACIONES IONIZANTES

7.- Los corpúsculos de energía sin masa de la radiación electromagnética recibe el nombre de: a) Muones b) Electrones c) Rayos X d) Fotones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA LICENCIATURA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

CURSO DE RADIODIAGNOSTICO GENERAL OPERAR

Guía del Curso Operador de Rayos X

RADIOLOGÍA GENERAL, MEDICINA FÍSICA Y FÍSICA APLICADA

LOS RAYOS X FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI

Exploraciones radiológicas. Exploraciones radiológicas. Propiedades de los Rayos X

!! Un buen diagnóstico presuntivo (zona a radiografiar) !! Un correcto posicionamiento del paciente. !! Cantidad de tomas necesarias

Resumir el proceso de interacción Compton. Clasificar los principales factores que afectan la producción de radiación dispersa.

Producción de los rayos X

Radiación: es la propagación de energía a través del espacio o la materia sin la intervención de un medio de transporte.

EXAMEN FINAL Página 1 de 9.

ESPECIALIDAD: GENERAL

PROGRAMA DEL CURSO DE ACREDITACIÓN PARA OPERADORES DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO DENTAL

PROGRAMA. Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD) ESPECIALIDAD: DENTAL HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS

TEMA 3: MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS.

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN OPERADOR DE RAYOS X T043

Clase 4:Radiación del cuerpo, efecto fotoeléctrico y modelos atómicos

Ionización. Se denominan así porque el principal efecto que producen es la ionización (directa o indirecta) de la materia

Condiciones de las radiografías con fines de diagnóstico

Propiedades Generales de Radiación X y Gamma. Curso de actualización en Protección Radiológica Lic. Alejandro Germanier. 2013

Radiaciones Ionizantes

Tema 6 Radiactividad en el Laboratorio

RadiofísicaSanitaria. Guia de ejercicios. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología. Cátedra de Biofísica y Bioestadística

Utiliza radiación X para el diagnóstico médico

5º CURSO LICENCIATURA DE ODONTOLOGÍA RADIOLOGÍA ODONTOLÓGICA Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

lunes 4 de febrero de 2013 Normas de Seguridad en el manejo de fuentes radiactivas Juan A. Garzón / USC- 2013

Materiales Radiográficos

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia MANUAL OPERATIVO DEL ÁREA DE RADIOLOGÍA DEL HOSPITAL VETERINARIO GRANDES ESPECIES

Tema 15 RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES

Protección Radiológica

FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Elementos de Física Nuclear y Dosimetría. Laboratorio I: Contador Geiger Müller

Principios Básicos de la Radiación

CONTENIDOS CURSO RADIODIAGNÓSITO GENERAL

Problemas de Capítulo sobre Teoría Cuántica y Modelos Atómicos

Efectos de las radiaciones

Radiación. Tipos de radiación

1. Conceptos Básicos. Estructura del átomo

Rayos-X en el control de calidad y seguridad alimentaria

Interacción de la radiación con la materia

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Interacción de la Radiación con la materia y Formación de la imagen convencional

EL ÁTOMO CONTENIDOS. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. ( ) MODELOS ATÓMICOS. RAYOS CATÓDICOS. MODELO DE THOMSON.

CONTAMINACIÓN POR RADIACIONES IONIZANTES

SUPERVISOR DE INSTALACIONES RADIACTIVAS ESPECIALIDADES:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS E IMÁGENES CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIA

1 er examen de la 1ª evaluación de Química. 2º de Bachillerato.

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

UNIVERSIDAD DE MURCIA CURSO DE PROMOCIÓN EDUCATIVA

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA

Equipos de RI. Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica

TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.

RADIACIÓN NO IONIZANTE:

MAGNITUDES Y UNIDADES USADAS EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA

Tipos de microscopios y sus aplicaciones

ÓPTICA FÍSICA. (luz) Física 2º bachillerato Óptica física (luz) 1

Aparato de rayos x. Generación de rayos x

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 6

Curso de Electricidad, Electrónica e - CEEIBS /24. Ing. Daniel Thevenet

TECNICATURA EN PODOLOGÍA

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

Luis Barber Castaño, Javier Marín Biedma,

Protección Radiológica en Radiología Dental

Cuando las radiaciones α, β, γ, ó n inciden sobre un medio material (v.g. tejido biológico) ceden energía a dicho medio, pero no se nota.

Curso de PR para OPERAR instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico (IRD). GENERAL. OBJETIVOS

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA.

Óptica física Resp.: a) v = 2,05 108m/s; nv =1,46. b) 2. (Valencia, 2007). Resp.: 23,58º. (Madrid, 2003). Resp.: a).. b) = 2,1º. (Galicia, 2004).

MÓDULO 0: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EFECTOS DE LA RADIACTIVIDAD Y PROTECCIÓN CONTRA LA RADIACIÓN

Universidad del Este Escuela de Ciencias de la Salud Programa de Tecnología Radiológica Centro Universitario de Barceloneta

Radiación & Rayos X.

2 La carga del electrón fue determinada por primera vez en: D Difracción de electrones a partir del papel de aluminio.

EJERCICIOS EFECTO FOTOELÉCTRICO

Espectroscopía óptica

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II. Radiactividad. Clases de radiación

TUTORIA 3: EFECTO DE LA RADIACIÓN RESUMEN Radiactividad natural: determinados isótopos de algunos elementos, de forma espontánea: Se desintegran,

PROBLEMAS DE FÍSICA CUÁNTICA

RAYOS X DESCUBRIMIENTO

Dr. Juan Carlos Azorín Vega Profesor adjunto de la División de Ciencias e Ingenierías Campus León Universidad de Guanajuato.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FENOMENOS ABSORCIONALES Y PROYECCIONALES. PROCESAMIENTO DE LA PELÍCULA RADIOGRÁFICA

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS

Capítulo 1 SEMINARIO. 1. Suponiendo que el Sol se comporta como un cuerpo negro con una temperatura de 6000 K, determina:

TEMA 5 MAGNITUDES Y UNIDADES RADIOLÓGICAS

CUESTIONES Y PROBLEMAS

TEMA 3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO

Grado en Odontología Protección radiológica. Información básica. Inicio. Guía docente para el curso

CURSO VIRTUAL SOBRE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOLOGÍA DENTAL

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres

ESPECIALIDAD: PODOLOGÍA

Metodos de estudio de la célula Página 1 de 9

TEST En qué se convierte la mayor parte de la energía cinética de los electrones cuando se produce un disparo del aparato de rayos X?

DETECCIÓN DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.

Cursos de Acreditación para Directores y Operadores de Instalaciones de Rayos X con Fines de Diagnóstico.

Transcripción:

PRINCIPIOS GENERALES DE LA RADIOLOGÍA M. en C. Esp. Cert. Sandra Díaz González Vieyra Responsable del Área de Imagenología del HVPE. Octubre 2016

WILHEM CONRAD RÖNTGEN 8 de Noviembre de 1895

MATERIA Y RADIACIÓN La carga eléctrica del átomo en su estado natural es neutra. La separación de un electrón del átomo se le denomina Ionización

Energía cinética: Corpuscular Energía transportada por electrones. Radiación electromagnética: Energía transportada en grupo. (quanta ó fotones)

ANODO FIJO ANODO GIRATORIO

Grado de absorción: 1. Longitud de onda 2. Composición del objeto 3. Espesor y densidad (Aire, grasa, músculo, hueso, metal)

Kilovoltage (Kv) Velocidad Miliamperage (Ma) Cantidad - T ANODO (+) CATODO ( )

CONSIDERAR PRINCIPIOS BÁSICOS DETALLE: Contraste, definición o nitidez diagnóstica Sobreexposición: Kv huesos obscuros Ma huesos blancos / contorno negro Subexposición: Kv falta de definición en órganos Ma imagen blanca / con definición de órganos DENSIDAD: A mayor densidad, menor paso de radiación. CONTRASTE: Escala - Corta: Cambio brusco de blanco y negro (alto contraste) Ma Kv - Larga: Muchos tonos de grises ( bajo contraste ) Kv Ma DISTORSIÓN: Deformación por proyección en ángulo

EQUIPO DE SEGURIDAD

EQUIPO COMPLEMENTARIO ( Reduce radiación dispersa ) Filtros (aceite y aluminio) Colimadores (luz) Rejilla (radio 5:1, 8:1, 12:1, 16:1) Potter Bucky Chasis y pantallas intensificadoras

PROPIEDADES DE LOS RAYOS X Penetración /\/\/\/\/\/\/ Ionización Efecto fotoeléctrico (interacción con e- interno) Efecto compton (interacción con e- externo) Fluorescencia Efecto fotográfico Efecto Biológico (H 2 O + e - = H + OH)

EL SER HUMANO VIVE EN UN MUNDO CON RADIACTIVIDAD NATURAL: RECIBE VARIOS TIPOS DE RADIACIÓN: Y SE LE LLAMA RADIACIÓN DE FONDO Procedentes del espacio: CÓSMICA Procedentes de la Tierra: RADÓN Elementos radiactivos en el cuerpo: *POLONIO Y RADIO: (huesos) * CARBONO 14 Y POTASIO 40: (músculos) *TRITIO Y GASES NOBLES: (pulmones)

Interacción de rayos X a los seres vivos: - Alteran el DNA, fracturando los cromosomas. - Ioniza las moléculas de H 2 O = H + + OH) - Muerte celular / cambio información genética. - Células más susceptibles = glándulas. Daño somático: radiodermatitis. Carcinogénico: Altera información genética.. Efecto hereditario: en la próxima generación

Métodos de medición: - Dosimetro de película - Dosimetro termoluminiscente (cristales de fli /calor) - Dosimetro de bolsillo (condensadores de cuarzo / ionización de aire) *lectura directa*

PRINCIPIOS DE LA PROTECCION RADIOLOGICA: OPTIMIZACION TODA LA ACTIVIDAD QUE IMPLIQUE EL USO DE LA RADIACION IONIZANTE DEBE DE SER A DOSIS BAJAS JUSTIFICACION TODA EXPOSICION DEBE DE SER UN BENEFICIO PARA EL PACIENTE

COMISIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (ICRP) 1 COULOMB / Kg = 3876 ROENTGEN (1C/Kg = 3876 R) ROENGENT = Unidad de exposición en el aire (Coulomb/Kg) (propiedad que tienen los rayos de ionizar materia y aire) 1 JOULE / Kg = 1 GRAY = 100 RAD (1 J/Kg = 1 Gy = 100 RAD) RAD = Radiation absorben dosis Unidad de dosis absorbida (Joule / Kg) (Energía absorbida en una masa de tejido) 1 Sievert = 100 REM REM = Radiation equivalent man Unidad de dosis equivalente (Sievert) (Daño biológico por la dosis de radiación absorbida y tiempo)

REGISTRO DE LA IMAGEN Pantallas Intensificadoras: Tungstato de Ca. ( Luz azul ) Gadolidium, Lantanum, Ytrium. ( Luz verde ) Película: Base plástica, emulsión con cristales de plata y capa de gelatina. Soluciones de procesamiento ( 20ºC ): - Revelador: Produce efectos sobre la plata haloidea expuesta. - Agua: Evita la neutralización de la acidez del fijador. - Fijador: Elimina cristales no revelados y endurece la gelatina -Agua: Remueve las substancias químicas

SIGNOS RADIOGRÁFICOS BÁSICOS PARA EL DIAGNÓSTICO Tamaño Forma Número Posición Contorno Densidad

GUIA PARA LA INTERPRETACIÓN Observar: marca, posición, calidad diagnóstica, momento respiratorio. Observar la placa con metodología, para su interpretación. Errores: Observación de lesión obvia, predisposición a lo que se espera ver.

NOMENCLATURA RADIOGRÁFICA L = lateral M = medial D = dorsal V = ventral Cr = craneal Cd = caudal o = oblicua R = rostral Pa = palmar Pl = plantar d = distal p = proximal Izq = izquierda Der = derecha

V-D, D-V Cr - Cd, Cd - Cr L-M, M-L R - Cd Senos nasales D60L - PaMo Carpos, metacarpos R20V - CdDo (b.a.) Bulla timpánica R20D CdVo (b.a.) Agujero magno V20R - DCdo (b.a.) Cavidad nasal IzqV - DerDo (b.a.) 4º premolar derecho Crd - Crp Corredera troclear Cr30 - Cdo codo CrM - CdLo proceso coronoides

ROSTRAL CRANEAL CAUDAL DORSAL PROXIMAL VENTRAL PALMAR PLANTAR DISTAL