Programa SOLidario SOLACI

Documentos relacionados
Viernes 1 de junio Auditorio 1

XXII Jornadas SOLACI 9º Región Centroamérica y Caribe 7 y 8 de Agosto de 2014 Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino San Juan, Puerto Rico

Rentabilidad de alternativas de inversión

MAÑANA 08:00-09:00 INSCRIPCIONES-ACREDITACIONES

EL CORAZÓN Y EL CEREBRO DE LA MUJER TAMBIÉN SE ENFERMAN ALCANCES DE LA ENFERMEDAD CARDIO Y CEREBROVASCULAR EN LA MUJER

Seminario de Cuenta Nacionales de ALC, CEPAL, Santiago 1-3 diciembre 2015 G. Savio

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.

EL PODER LEGISLATIVO Y SU ROL FRENTE AL PROCESO PRESUPUESTARIO

Miércoles 22 de noviembre

Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología. Sección de Medicina Materno Fetal y Perinatal

Orientaciones Metodológicas para el Desarrollo de la Reunión

En Argentina, una de cada tres personas muere por infarto

CURRICULUM VITAE (Resumen)

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA PROGRAMA EN UN VISTAZO PROGRAMA DETALLADO

PROGRAMA PROVISIONAL. Edificio MERCOSUR, Montevideo, de marzo de 2018

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

Montevideo, República Oriental del Uruguay 14 al 16 de noviembre de 2017 PARTICIPANTES PAÍS NOMBRE CARGO CONTACTO ORGANISMO

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE

Comunicación Organizacional

Grupo de Trabajo sobre Sistema de Encuestas de Hogares (GTSEH)

Carpeta de Servicios Registros y Proyectos

V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina

COMITÉS CONSULTIVOS. Centro de Políticas de Gobierno

Ministerio de Salud Pública

10ª Región Cono Sur. 30 de noviembre al 01 de diciembre 2016 Hotel Patagónico. Puerto Varas - Chile

MÁSTER UNIVERSITARIO ANÁLISIS POLÍTICO APLICADO

Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas Vitales y de Salud en los países de las Américas (EFEVS)

ENCUENTRO ANUIES-TIC. Las Estrategias de Colaboración de las TIC en las IES 3, 4 y 5 de octubre.

14 de marzo de Organiza: Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria Universidad Politécnica de Madrid. Director:

Aspectos innovadores y gerenciales de la seguridad del paciente en la Costa Caribe

CHRISTIAN PAUL ANDRADE PROAÑO

El fortalecimiento institucional de la Unión Industrial Argentina. Adrián Kaufmann Brea- Martín Etchegoyen

UNIDAD DE ENLACE. RESPUESTA A LA SOLICITUD DE INFORMACIÓN No Con mucho gusto atendemos su solicitud de información.

CONFERENCISTAS PARTICIPANTES

El Cardiólogo y la Cardiología del Futuro. RECERTIFICACIÓN Dr. Lekuona

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE CARDIOLOGÍA - CARDIOLILI 2016 CRONOGRAMA INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO

MEDICINA HOSPITALARIA

INFORME DE GESTIÓN COORDINACIÓN ESTRATEGIAS DE CONTROL DEL DENGUE

PROGRAMA BÁSICO DE FORMACIÓN PARA LÍDERES COMUNITARIOS

Liderazgo en un mundo cambiante Del 24 de julio al 31 de julio de 2017

Taller Regional de Intercambio de Experiencias y Fortalecimiento de Capacidades para la Elaboración de Planes Nacionales de Adaptación (PNACC)

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002

C O N V O C A T O R I A

Dr. Néstor Darío Morgulis

Simposium Internacional y II Simposium nacional sobre traumatismo craneoencefálico. Primera Jornada Nacional de Enfermería Neurotraumatológica.

EL ROL DE LA DEFENSA PÚBLICA Y EL EQUIPO TÉCNICO EN NIÑEZ, JUVENTUD Y VIOLENCIA FAMILIAR

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Versión Preliminar. Santo Domingo de Heredia, Costa Rica 17 al 20 de noviembre del 2009 UNDESA

Destinado a Técnicos Radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimagenes, Médicos Residentes en Diagnóstico por Imágenes, Cardiología, Cirugía

DANIEL MARCELO CAMPOS

Gestión de permiso sin goce de salario PORTADA PROCEDIMIENTO. Dirección de Gestión de Recursos Humanos. Unidad Relaciones Laborales

CONFERENCIA: Capital emocional: las Claves del Talento. Qué puede llegar a pasar cuando ponemos en el foco a las personas y su capital emocional?

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

TENDIENDO PUENTES DEL CONSENSO A LA ACCION

CURSO EVALa CLASA. CLASA: Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesia. WFSA : Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos.

LA SOCIEDAD PLATENSE DE ANESTESIOLOGÍA INICIA SU PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SUSTENTABLE 2018.

CICLO DE PROYECTOS MULTILATERALES

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA

A n t e c e d e n t e s

CONVOCATORIA CONVOCAN

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL MERCOSUR AMPLIADO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN POLITICAS GERONTOLOGICAS

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS DIRECCIÓN ACADÉMICA CONVOCATORIA CONCURSO ACADÉMICO 2015

Responsable: Dirección de Planificación (DIRPLAN) 20-jul 21-jul 22-jul 23-jul 24-jul Proyecto de Interés Institucional

Ficha Informativa de Proyecto 2018

AGENDA ACADÉMICA. 25 de octubre De 2017 HORA TEMA EXPOSITOR 7:30 Am 8:00 Am Acreditación y registro

RENGLÓN 022. No. Plazas Ocupadas Puesto Salario Total Bonos. 2 Asesor Profesional Especializado I Q5, Q1,450.00

I Jornadas universitarias sobre políticas de drogas y cannabis

SEGURIDAD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Facultad Ciencias de la Salud- Universidad del Cauca- Revisión No -43 BECAS DE INVESTIGACIÓN QUINCKE

Tratamiento antirretroviral bajo la lupa: un análisis de salud pública en Latinoamérica y el Caribe 2013

Responsable: Dirección de Planificación (DIRPLAN) 20-jul 21-jul 22-jul 23-jul 24-jul Proyecto de Interés Institucional

TIC, 2020, DE

Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico. Información esencial. 13 de febrero de 2018

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección por el Virus Chikungunya

Plan de Invierno Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD

ALEJANDRA DEL CARMEN FLORES ZAMORA INSTRUCTOR

Asamblea Extraordinaria Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile 17 de Abril de 2015

ACTIVIDADES A. PROGRAMA DOCENTE

GECOM. Área de Comunicaciones

SIMPOSIO COLOMBIANO DE INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR HOMENAJE A DR. ORLANDO CORZO GUEVARA

IX JORNADAS INTERNACIONALES DE SALUD PÚBLICA Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal. Programa Científico (PRELIMINAR Octubre 2014)

CURRÍCULUM VITAE ECON. MARIA ELENA GIRIBALDI MENDOZA ASESORA, AUDITORA, ANALISTA ECONOMICA, FINANCIERA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL

II Seminario Regional de Comités Nacionales de Bioética UNESCO 10 al 11 de Septiembre - San Salvador

PROGRAMA ACADÉMICO HEMODINAMIA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

PROGRAMA DE MICROFINANZAS BANCOESTADO CHILE

Club CHRO La química perfecta entre talento y estrategia.

EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PRÁCTICAS PSICOTERAPÉUTICAS

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y EMBARAZO

Taller Nacional sobre Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva y Prospectiva en Energía. San Miguel de Tucumán, 16 y 17 de agosto 2011

SEMINARIO INTERNACIONAL LOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI PROGRAMA

X Jornadas Regionales de Soporte Nutricional y Metabolismo I Jornadas Trasandinas de Soporte Nutricional y Metabolismo

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

MEXICANOS EN ORGANISMOS INTERNACIONALES:

Transcripción:

01-dic-2016 Puerto Varas - Chile Dr. Marcelo Halac MH 01-dic-16 D#1

Elaborado por un grupo de cardiólogos intervencionistas de adultos y pediátricos pertenecientes a SOLACI. MH 01-dic-16 D#2

Objetivo El Programa SOLidario de SOLACI es un proyecto muy caro al espíritu de la Sociedad que tiene como objetivo central facilitar la realización de procedimientos cardiovasculares diagnósticos y terapéuticos percutáneos a pacientes sin recursos económicos y sin cobertura por algún sistema de seguridad médica en países de Latinoamérica y Caribe en centros médicos altamente reconocidos y por médicos especialistas miembros de SOLACI en colaboración con otros expertos de trayectoria internacional. MH 01-dic-16 D#3

Existe la necesidad de que SOLACI desarrolle un programa de "alto impacto de responsabilidad social y transformación de su entorno" dadas las condiciones socioeconómicas y demográficas de la población y de los países en los cuales SOLACI tiene su ámbito de desarrollo. SOLACI puede ejercer un liderazgo para canalizar esfuerzos, recursos humanos y económicos para poder ofrecer el mejor intervencionismo cardiovascular a la población más necesitada y en cualquier momento del ciclo vital. MH 01-dic-16 D#4

Existe la necesidad de que SOLACI desarrolle un programa de "alto impacto de responsabilidad social y transformación de su entorno" dadas las condiciones socioeconómicas y demográficas de la población y de los países en los cuales SOLACI tiene su ámbito de desarrollo. SOLACI puede ejercer un liderazgo para canalizar esfuerzos, recursos humanos y económicos para poder ofrecer el mejor intervencionismo cardiovascular a la población más necesitada y en cualquier momento del ciclo vital. MH 01-dic-16 D#5

Uno de los aportes del Programa Solidario es al fortalecimiento de la CULTURA ORGANIZACIONAL, vale decir a todo aquello que remite a una organización, aquello que la significa y la identifica, y a la vez la diferencia de otra organización. Una cultura organizacional requiere ser creada, no aparece por generación espontánea. MH 01-dic-16 D#6

Uno de los aportes del Programa Solidario es al fortalecimiento de la cultura organizacional, vale decir a todo aquello que remite a una organización, aquello que la significa y la identifica, y a la vez la diferencia de otra organización. Una cultura organizacional requiere ser creada, no aparece por generación espontánea. MH 01-dic-16 D#7

MH 01-dic-16 D#8

XXIX Jornadas SOLACI Cuba 06 al 08-abr-16 BALTON BSC - PROMED PFM MH 01-dic-16 D#9

XXX Jornadas SOLACI Ecuador 06 y 07-oct-16 Caso 1 MH 01-dic-16 D#10

XXX Jornadas SOLACI Ecuador 06 y 07-oct-16 Caso 2 MH 01-dic-16 D#11

Casos Solidarios Chile 2016 MH 01-dic-16 D#12

Descripción de tiempos para los Comités Organizadores de Jornadas o En forma directa y/o a través de los directores de Jornadas nos llega la inquietud. o La oficina de Jornadas (Sra. Laura Stura jornadas@solaci.org) nos asiste en la diagramación de conferencias telefónicas para la preparación del caso. o Definido el caso por parte del Centro se recibe un resumen operativo del caso que es tratado por los comités del Programa Solidario. o El centro debe iniciar las gestiones con el representante local del material. Seguidamente se inician desde la Dirección del Programa Solidario gestiones para reforzar el pedido. MH 01-dic-16 D#13

Dirección Ejecutiva Dr. Marcelo Halac Dr. Erick Hornez Comité Asesor Permanentes Dr. Darío Echeverri Dr. Alejandro Palacios Dr. Jesús Damsky Barbosa Dr. Raúl Arrieta Dr. Pedro Hidalgo Lic. Alejandro Incarbone Representantes de CD Director y Subdirector de Jornadas Transitorios (3) Presidente del CO de las tres (3) Jornadas Regionales siguientes Asesoría Letrada Dr. Mariano Sasso Comité Consultor Dr. Ricardo Lluberas Dr. Daniel Berrocal Dr. Francisco Somoza Dr. Ariel Durán Dr. Alfaro Marchena Noriega Dr. José Mangione Dr. Jorge Mayol Representantes del Consejo Asesor Coord. Administrativa Sra. Laura Stura MH 01-dic-16 D#14

Juntos duele menos MH 01-dic-16 D#15