Esta es una recopilación de algunos recursos relevantes al Romancero gitano de Federico García Lorca, de dos fuentes: fotos, arte e información que

Documentos relacionados
Ésta es una recopilación de algunos recursos relevantes al Romancero gitano de Federico García Lorca, de dos fuentes: fotos, arte e información que

PRUEBA DE PERIODO 2 LUDICA GRADO 8

Nuevo Español en marcha 3

PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ MINORÍAS ÉTNICAS

Escucha otra vez la pista 28 del CD audio del Libro del Alumno, escribe las preguntas de la entrevista y transfórmalas en estilo indirecto.

- Abanico: utensilio con el cual dar o darse aire, compuesto por una PLICO DIDATTICO SUPERIORI. RISPOSTE. EJERCICIO Nº 1

Una aproximación a a la cultura gitana [1]

La población y las tradiciones

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Glosario de términos [4]

En el camino descubrimos que los llamados húngaros no son Ludar y que los Ludar no son húngaros. En México a todos los gitanos se les llama húngaros.

Flamenco con todas sus letras

PROYECTO DE VISITAS CULTURALES PARA ESCOLARES

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN VILLATORO DE JEREZ DE LA FRONTERA. Departamento de Cuerda Pulsada. HISTORIA DEL FLAMENCO

FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS

Proyecto Intercultural

Experto en Educación Musical e Interculturalidad

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

La cultura gitana es un conjunto de personas que generan una socialización de los individuos en el curso de la cultura gitana.

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN QUINTO DE PRIMARIA

LA HUELLA SONORA DEL SUR. Un musical didáctico para entender el flamenco a través de Federico García Lorca

La población en Canarias

Historia de la Educación

Día de los Gitanos Andaluces 22 de Noviembre de 2014

AFRORREALISMO CULTURAL. Laura Sevillano Catalina Araque Victoria Yela

HISTORIA DEL FLAMENCO

ANEXO N 1: FORMATO DE LA ENCUESTA APLICADA A LAS FAMILIAS

ENTREVISTA AL CUADRO FLAMENCO DE LOS TARANTOS

Las claves del flamenco

Violeta Apostolova. Krasimira Drenka. Tsveta Petrova THE. Facebook Galeria RAC

EL PATRIMONIO CULTURAL DE LOS PUEBLOS CUESTIONARIO PARA GRUPOS DE TRABAJO

CAPITAL. La capitalidad de las Islas está compartida por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria:

Lista de instituições e eventos culturais de destaque no Chile: FESTIVAIS E EVENTOS CULTURAIS

COLEGIO GAUDI Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia PLAN BIMESTRAL TERCER BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.

Humoremas contra el racismo y la xenofobia

Iencuesta nacional. Percepciones y Actitudes sobre Diversidad Cultural. y Discriminación Étnico-Racial

El Ballet Flamenco de Andalucía. Introducción La Compañía Histórico Temporada Concurso de Cante Jondo

Historia del Teatro. Miss Fabiola Sarmiento RodrÍguez Curso ii B

LA PREHISTORIA 1.PALEOLÍTICO

Por qué se dice en el libro que Federico García Lorca fue un artista de pies a cabeza (p.7)?

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ Y AMIGOS (Otras Grandes músicas) Cuaderno Didáctico

ORIGEN DEL PUEBLO GITANO

Descriptores de las diferentes asignaturas

UNIDAD 1 COMPETENCIA COMUNICATIVA.

Danza Fusión n Oriental. Espectáculos 2007 Cia.Danza Patricia Passo

Sabías que? La imagen y los iconos. Su uso en la clase de español. Talleres de español Londres 29 de junio de 2013

Cooperativa Colegio Platero C/ Baja Nº 23.El Candado Málaga.Tno Nombre y Apellidos Curso

Cooperativa Colegio Platero C/ Baja Nº 23.El Candado Málaga.Tno Nombre y Apellidos Curso

ESMIRNA. Música de las tres culturas

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 4. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 4/Página 1 de 9

UNIDAD DIDACTICA 1 Me alegro de conocerte

CULTURA Hª DE LA LENGUA ESPAÑOLA. 1. Los pueblos y lenguas prerromanas.

MIGUEL DE CERVANTES GUILLEM IBORRA PEREZ 6º A

La salsa. ! De dónde viene el nombre? ! Es un tipo de música y un baile. ! Hay muchos estilos de salsa en los países diferentes

Familias bilingües EXPRESIONES. Intermedio B1_2034X_ES Español

BASES DE PARTICIPACIÓN POR EL RESCATE DE LA CULTURA Y TRADICIONES DE NUESTRO FOLCLOR! FIESTAS PATRIAS QUILICURA 2018

Foto: Nacho Carretero

Fotografías de mujeres gitanas artistas y trayectoria vital de estas mujeres.

HISTORIA DEL CUENTO TRADICIONAL

Tradiciones españolas

EVANGELIOS APOCRIFOS

BODAS DEL SANGRE FEDERICO GARCÍA LORCA NIVEL 2 A2 LECTURAS JÓVENES Y ADULTOS

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Distrito Venado Diagnóstico según dimensión DIMENSIÓN CULTURAL- ÁREA CULTURAL

Recursos asociados a El monstruo terrorífico

ÁLVARO JOSÉ LEDESMA Ingeniería Industrial Año de intercambio INSA Toulouse Francia

Vanguardias. Generación del 27

GEOGRAFÍA E HISTORIA

-Preparación de carteles conmemorativos de efemérides del año 2018 con alumnos de Plástica, Religión,

LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO INMATERIAL. EL CASO DEL FLAMENCO.

Amor y Amistad más que un día comercial

en la gestación de una vanguardia

LA OBRA TRADUCIDA A MÁS IDIOMAS DESPUÉS DE LA BIBLIA

El uso de las lenguas en la red

En Cataluña, España, las corridas de toros son legales de nuevo tras cuatro años de prohibición

Colección Bibliográfica sobre La Generación del 27

Federico García Lorca. 75 años no son nada.

Hola amigos! Me llamo Evelin y soy la auxiliar de conversación, este año, en tu colegio. Te voy a hablar del español.

LN779 Spanish: Level One (Fast Track)

Encuesta a ciudadanos marroquíes residentes en España. Mayo 2009

Discernimiento y educación

Moda flamenca: un negocio de ocho millones detrás del único traje regional que salta fronteras

Pentecostés Hch. 2 1,47

CÓDIGO NOMBRE Asignatura CULTURA ANDALUZA ANDALUCIAN CULTURE Titulación 1111 MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA

LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO

CÓDIGO NOMBRE Asignatura CULTURA ANDALUZA ANDALUSIAN CULTURE MAESTRO EN AUDICIÓN Y LENGUAJE HISTORIA, GEOGRAFIA Y FILOSOFIA

ELE Español como Lengua Extranjera LISTA DE PRECIOS EN EUROS NOVIEMBRE 2015 ELE

SPANISH AUDIO PROJECT

RECURSOS TURÍSTICOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA. Herminia Marín Castillo Módulo Turismo Aula Senior Febrero 2012

DOCENCIA POR SEDE MUNICIPAL IMPARTIDA POR PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. CURSO 2017/2018. a través de la comunicación

Actitudes ante la inmigración y cambio de valores en Datos totales de españoles.

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010

Educación religiosa. Grado 7º Las cinco religiones más importantes del mundo. Lea al final encontraras la actividad.

CLUB ALEMÁN ENCARNACIÓN

Transcripción:

Esta es una recopilación de algunos recursos relevantes al Romancero gitano de Federico García Lorca, de dos fuentes: fotos, arte e información que se encuentran en el internet (los sitios se citan al final) y el cuaderno de recursos para el maestro de la antología Abriendo puertas.

Pueden existir pueblos que no tengan territorio, que no tengan ni siquiera la pretensión de tenerlos, pero si mantienen su cultura, su "sentirse pueblo", pueden existir durante siglos. El mundo está lleno de ejemplos que nos demuestran hasta qué punto eso es así; los gitanos somos uno de esos pueblos; no somos más, pero tampoco menos. (Vega Cortés)

Se piensa que esta cultura tiene más de cuatro mil años de antigüedad. No se ha descubierto nada definitivo sobre los orígenes de este pueblo; se cree que vienen del norte de la India. Llegaron a España en 1462 después de pasar por Egipto y por eso se les llamo egipcianos, que derivo en gitanos.

En el siglo dieciséis los gitanos no fueron expulsados por los cristianos, como lo habían sido los moros y los judíos, porque no eran una amenaza ni para el partido político ni para la religión.

Era muy difícil encontrar a los gitanos porque eran nómadas.

Con el paso del tiempo... A menudo muchas medidas tomadas por las autoridades han ido en contra de muchas de sus tradiciones y formas de vida, pero estos esfuerzos no han tenido gran éxito. Finalmente, el gobierno de España mandó que los gitanos dejaran de hablar su lengua romaní y empezaron a hablar catalán.

Dice el historiador George Borrow que quizás no haya un país en el que se hayan hecho más leyes con miras de suprimir y extinguir el nombre, la raza y el modo de vivir de los gitanos como en España. (Vega Cortés)

Doce millones y medio de personas de raza gitana en toda Europa, Grecia, Alemania, Hungría, Rumania, España, etc.)

Para proteger su identidad, la población gitana ha insistido en mantener en secreto los códigos que regulan su vida privada.

1. El respeto a la familia como institución suprema de la sociedad gitana. 2. El cuidado de los hijos y de los ancianos que gozan del respeto y la consideración máxima. 3. La hospitalidad como obligación que debe manifestarse con agrado y la máxima atención.

4.Tener honor, que significa el cumplimiento de la palabra dada y la fidelidad a la "Ley Gitana". 5.El sentido de la libertad como condición natural de la persona.

6.El sentido de la solidaridad y la ayuda para con los miembros de la etnia como obligación. 7.El cumplimiento de las decisiones tomadas por los mayores cuando éstos las toman en cumplimiento de la Ley Gitana

El ritual de las ceremonias gitanas es un secreto celosamente guardado y son poquísimos los payos (no gitanos) que han podido verlas. Las ceremonias mas importantes están conectadas con el casamiento y la muerte. Son los padres que buscan pareja a sus hijos y los casan muy jóvenes, generalmente alrededor de los 14 ó 15 años.

Los gitanos españoles conservan su propio idioma, el caló del romanó, que es una de las lenguas más antiguas del mundo. Según los filólogos deriva del sánscrito.

Los gitanos adoptaron en España la religión mayoritaria, el catolicismo, pero practican también la cartomancia y la quiromancia.

Desde Cervantes hasta García Lorca, se ha hablado y escrito bastante sobre el duende, ese don espontáneo para expresarse en el baile, el canto y la música que sólo los mejores artistas flamencos poseen. El cante (canto) y baile flamenco es lo más conocido del arte gitano.

Originalmente no se hacían en forma comercial en los tablaos sino sólo en fiestas y celebraciones gitanas. El flamenco forma una parte importante del folclor de Andalucía, la región del sur de España donde primero se establecieron los gitanos.

La industria turística española se ha apropiado de esta imagen, un poco adulterada, para atraer visitantes extranjeros al país. Desde el flamenco light de los Gypsy Kings hasta el cante jondo más puro, muchos han experimentado mezclándolo con otros tipos de música, como el rock y el jazz, o la música árabe y africana.

Además del flamenco, los trabajos de artesanía tradicionalmente asociados con los gitanos son tejer mimbres y cañas, y trabajar el hierro, el cobre y otros metales. También se dedican a la compraventa de caballos, antigüedades y tejidos.

Los gitanos se han ido adaptando y participando en las sociedades donde habitan. Muchas familias gitanas españolas han abandonado sus costumbres nómadas y tienen una residencia estable. Los matrimonios con personas de otras razas son cada vez más comunes.

La mayoría utiliza el castellano (o el catalán, en Cataluña como lengua principal, aunque también conservan el caló.) Gitanos y payos han convivido durante siglos en España, y últimamente se está dando más publicidad a los problemas raciales, creando un nuevo puente de comunicación entre las dos comunidades.

Federico García Lorca, sobre el Romancero gitano: El libro, en conjunto, aunque lo llamo gitano, es el poema de Andalucía; y lo llamo gitano porque el gitano es lo más elevado, lo más profundo, más aristocrático de mi país, lo más representativo de su modo y el que guarda el ascua, la sangre y el alfabeto de la verdad andaluza y universal. (Abriendo puertas)

Un libro donde apenas si está expresada la Andalucía que se ve, pero donde está templada la que no se ve....es anti-pintoresco, anti-folclórico, anti-flamenco, donde no hay ni una chaquetilla corta, ni un traje de torero, ni un sombrero plano, ni una pandereta; El gran tema y personaje del Romancero gitano es la pena andaluza. (Abriendo puertas)

Fuentes consultadas y citadas Abriendo puertas TRM, Pág. 186. La historia de los gitanos: [Online] http://www.personal.psu.edu/users/j/j/jjo136/la_histo ria_de_los_gitanos.htm (12 de febrero, 2004) National Geographic.com: [Online] http://www.nationalgeographic.com/media/photograp hy/dickinson/gallery12.html (12 de febrero, 2004) Romani.Org: [Online] http://www.romani.org/romdance.html (12 de febrero, 2004) Vega Cortés, Agustín. Los gitanos en España: [Online] http://www.unionromani.org/histo.htm (12 de febrero, 2004)