ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, Juan A. Neira Carrasco Gerente General

Documentos relacionados
ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Enero - Mayo, Juan A. Neira Carrasco Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Mayo, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Febrero, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Septiembre, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Junio, Ing. Víctor Villacís Mejía Gerente General

Ing. Alejandro Calisto Intriago, Gerente General Econ. Rubén Cañas Jácome, Gerente de Planificación e Innovación Tecnológica

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, 2013

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, 2012

ÍNDICES GESTIÓN JUNIO 2011

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Septiembre, 2011

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP EP Agosto, 2011

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, 2011

ÍNDICE CONTENIDO ÍNDICE

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO

Contenido. 3 P á g i n a

DE GESTIÓN ÍNDICES ABRIL 2011

Gestión integral de Residuos Sólidos en Santa Cruz de la Sierra

PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LA RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS

RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONFORMIDAD CON LA ORDENANZA METROPOLITANA No. 187 Y SU REGLAMENTO - RESOLUCIÓN A 107

ÍNDICE PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016

ÍNDICES DE GESTIÓN DE EMASEO EP Enero - Diciembre 2010

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE ASEO EMASEO EP PLAN ESTRATÉGICO EMASEO EP hacia el 2025

Gestión Integral de Residuos Rosario Argentina

1 EMASEO 2010 PLAN DE SERVICIOS DE ASEO ADMINISTRACION ZONAL LA DELICIA

1 EMASEO 2010 PLAN DE SERVICIOS DE ASEO ADMINISTRACION ZONAL MANUELA SAENZ

NUESTRA EMPRESA. Misión

ÍNDICE CONTENIDO ÍNDICE

Contenido. Datos Generales de los Servicios de Aseo La EMASEO EP en cifras...15

Foto 01. Servicio de recolección de residuos sólidos.

Generación y composición de residuos. 800 Tn/día RD

Secretaría de Ambiente

* Chasis para camión de servicio basurales

GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN CUENCA

MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. ACIERTOS Y DESACIERTOS EN LA POLITICA AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Octubre

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHIHUAHUA DIRECCIÓN DE ASEO URBANO

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO

Tecnología en Limpieza

PRESENTACIÓN. Éste es el nuevo EMASEO EP. Carlos Sagasti Rhor Gerente General 3

Mancomunidad para la prestación de un servicio público: alternativa de desarrollo en marcha. Gestión integral de residuos sólidos.

ANEXO XVI Equipamiento operativo para la prestación de los servicios de recolección, Barrido y Otros Zona Este Area Central 1 Año

Dirección de Higiene y Aseo

Administración Municipal Zona Centro. Dirección de Gestión Participativa del Desarrollo. Informe de Reunión. Comité de Gestión del Panecillo

Campaña de Recolección Mecanizada de Residuos Informe Mensual Noviembre

MES AGOSTO EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL

AUDIENCIA PÚBLICA PROYECTO INTEGRAL DE TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RSU RESISTENCIA

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES (BPAS) CASA DENTRO 2016

2016 Supervisores 2 Conductores 9 Ayudantes de recolección 18 Operarios de Barrido 44

GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014 PLAN DE TABULADOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES 2014

ACTIVIDADES REALIZADAS EL PRIMER SEMESTRE AÑO 2018 I. SERVICIO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Residuos sólidos en la CDMX

9. ASPECTO TÉCNICO-OPERATIVO

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA DE ASEO EMSA DEL MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA AGOSTO 2009

Convenio UPE AMBA UNSAM

La gestión de los residuos en la ciudad de Madrid. Parque Tecnológico de Valdemingómez

Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS) - OPS/OMS - Lima, Perú.

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

TONELADAS DE RESIDUOS MENSUALES

7. DIAGNÓSTICO LOCAL DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Gestión Ambiental Municipalidad de Vitacura

La empresa de limpieza pública y recogida de residuos del Ayuntamiento de Sevilla

Situación del vertedero de residuos sólidos urbanos (RSU) de la ciudad de Minas.

Dirección de Servicios Públicos y Medio Ambiente (DISPMA)

E0105 Programa Mantenimiento Y Conservación Parque. 0% realizar mantenimiento mensual de las áreas verdes asignadas en Bicentenario

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

PLAN OPERATIVO ANUAL (PAO) 2017

Delegaciones. VI. Introducción

Trámites y Servicios

FRACCION XIX. ACTIVIDADES RELEVANTES. Celebración del día de muertos. Fiestas Guadalupanas (La Villita).

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE

VICENTE LÓPEZ HABITANTES: DOMICILIOS: SUPERFICIE: 34,45 km2. RESIDUOS A DISPOSICIÓN ANUALES: Toneladas

INFORME DE GESTIÓN MAE-PNGIDS 201 INFORME DE LOGROS ALCANZADOS POR EL PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN INTEGRAL DE DESECHOS SÓLIDOS

CLASIFICACION EN ORIGEN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS. Lecciones Aprendidas en Montevideo

MUNICIPALIDAD DE VITACURA DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE, ASEO Y ORNATO GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PUNTO LIMPIO AÑO

ESTADO ACTUAL DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA DEL DISTRITO DE TRUJILLO

GERENCIA DE SERVICIOS A LA CIUDAD. Subgerencia de Medio Ambiente y Servicios Públicos. Recojo de la Basura Domiciliaria

MARCO NORMATIVO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES

INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO ENERO, FEBRERO, MARZO 2016

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUB DIRECCION DE ASEO PÚBLICO MUNICIPAL.

~IQ. mou medziezitt EMASEO. Oficio No. 251-GG-2018 Quito, DM a, 01 de agosto de 2018

Gestión de los Residuos Sólidos Urbanos en los Municipios del Interior de la Provincia de Buenos Aires

La Empresa de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla

3.2 Recolección de material reciclable por dependencias del Gobierno Municipal en el año 2012

TALLER REGIONAL. Fortalecimiento de la Cooperación n Técnica T Prioritarios y Poblaciones Vulnerables CEPIS/OPS. Lima, noviembre de 2003

8. RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DISTRITAL

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

ESTRATEGIA INTEGRADA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN GIJÓN

HOJA DE CAMPO CONSORCIO NIPPON KOEI

EL EQUILIBRIO ECONÓMICO EN LA BASE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DEL GUAVIARE. PGIRS PROYECTOS DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y AGROPECUARIA PINAG

EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Las exigencias de la Ley 142 establecieron la transformación de las Empresas Prestadoras de Servicios Públicos Domiciliarios, con el fin de

INFORME DE GESTION ENERO-DICIEMBRE 2012

CAPITULO III PROPUESTA PARA LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS (GIRS) EN LA UAGRM

GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE LIMA PERÚ

Transcripción:

ÍNDICES DE GESTIÓN Empresa Pública Metropolitana de Aseo EMASEO EP Diciembre, 017 Juan A. Neira Carrasco Gerente General Dr. José M. Aguirre V. Coordinador General de Planificación y Gestión Estratégica Av. Mariscal Sucre s/n y Mariana de Jesús PBX 3310 159 1800-456789 www.emaseo.gob.ec

Resumen Ejecutivo El servicio de barrido del espacio público en aceras, calles, parques, plazas, pasajes y avenidas principales de la ciudad, registró una longitud total de 5.04 km en el mes de diciembre, de los cuales 3.843 km corresponden a barrido manual y 1.361 km a barrido mecánico. Durante el año 017, la longitud total de barrido ascendió a 301.44 km, lo que representa un incremento del 1,8% respecto al año anterior. La composición de la recolección de RSU, de acuerdo al tipo de vehículo que participó en las operaciones, durante este año, se presenta a continuación: 0,9% 3,5% 4,3% 0,5% 1,4% Carga Posterior 8,7% Carga Lateral Carga Frontal En la edición de este mes, además de informar los resultados de diciembre, presentamos promedios y totales anuales, correspondientes a la gestión realizada por EMASEO EP en el transcurso del año 017. 33,4% 47,3% Volquetas Roll on / Roll off Camiones Barredoras Durante el mes de Diciembre 017 EMASEO EP recogió 56.657 toneladas (t) de Residuos Sólidos (RS) domiciliarios y asimilables a domiciliarios; 1.19 (t) en el marco del convenio suscrito con parroquias rurales que cuentan con el servicio de recolección descentralizado; 54 (t) de residuos industriales no peligrosos y 7 (t) de residuos voluminosos, lo que da un gran total de 58.47 toneladas de residuos sólidos recolectadas en el Distrito Metropolitano de Quito. Cerramos las operaciones del año 017, con un total de 701.994 toneladas de residuos sólidos recolectadas, lo que representa un incremento del 4,8% con respecto al año anterior. El promedio mensual de recolección fue de 58.500 (t), recogiéndose un promedio de 1.93 toneladas por día. Mediante el sistema de recolección mecanizada de superficie y mecanizada soterrada se recogieron en diciembre 18.88 toneladas de RS, mediante la ejecución de 63 rutas de recolección mecanizada. Cerramos el año registrando un total de 36.083 toneladas de RS recogidas a través de este servicio, lo que representa un incremento de 11,43% respecto al año anterior. Ampiroll En cuanto a la gestión de Reciclaje con Inclusión Social, en diciembre se recuperaron 31,74 (t) de residuos sólidos reciclables (RSR), a través de las siguientes modalidades: Recolección Diferenciada a Pie de Vereda en los 19 barrios implementados; recuperación de RSR en Puntos Limpios ubicados en centros comerciales; y, recuperación de RSR en los Centros de Educación y Gestión Ambiental CEGAM de las Administraciones Zonales Tumbaco, Manuela Sáenz, Eloy Alfaro, La Delicia y Quitumbe. Este mes se logró un ingreso promedio mensual de USD 377,50 para cada uno de los gestores ambientales de menor escala. Cerramos el año con un total anual de.847,06 (t) de RSR recuperados, lo que representa un incremento del 11,86% con respecto al año 016.

En diciembre se atendieron 316 eventos públicos, de los cuales, se destacan aquellos programados por las fiestas de fundación de Quito; entre los de mayor magnitud se encuentran los Desfiles de la Confraternidad en el norte y sur de la ciudad; concierto musical Quitonía en el parque La Carolina, dónde se recogió 8 toneladas de residuos; concursos de Bandas de Pueblo, concursos de Coches de Madera, ferias de comidas típicas, mingas en barriales y diversos eventos culturales y deportivos. Durante el año 017 se atendieron un total de 1.581 eventos especiales. En cuanto al trabajo con la comunidad, EMASEO EP permanentemente promueve la participación ciudadana, mediante el trabajo conjunto, en el marco de la responsabilidad compartida con respecto al aseo de la ciudad. En este sentido se organizaron asambleas barriales para la organización y ejecución de mingas con los vecinos de los sectores intervenidos. Cabe anotar que durante este mes, y en especial en los feriados de Navidad y Fin de Año, EMASEO EP redobló esfuerzos para brindar los servicios de aseo a la ciudadanía. Se entregaron 30.000 saquillos, en los puntos de venta de monigotes ubicados en las avenidas principales de la ciudad, para la adecuada disposición de residuos y ceniza, producto de la quema de los mismos. Adicionalmente se desplegó un operativo especial de limpieza con recolección de residuos, barrido e hidrolavado en las principales avenidas de la ciudad, el primer día del 018. En diciembre se organizaron mingas, con la participación activa de la comunidad, en el Panecillo, barrios Collasquí, La Libertad y San Roque. En estos sitios se realizó la limpieza de vías públicas, hidrolavado, recolección de escombros, maleza y residuos voluminosos, con el apoyo de personal de recolección y maquinaria pesada. Previamente se socializó con los moradores sobre las buenas prácticas de urbanidad. Adicionalmente se realizó retiro de residuos voluminosos en los sectores de Las Cuadras y La Magdalena. De igual forma, continuamos con la permanente difusión de nuestros servicios, horarios y frecuencias a través de comunicados y redes sociales. Así mismo, continuamos con actividades inherentes a la concienciación ciudadana mediante mensajes de buenas prácticas ambientales y observancia de lo que dispone la Ordenanza Metropolitana N 33. Este mes se trabajó con los moradores del sector de Chimbacalle y comerciantes del Mercado de San Roque, entre otros. En cuanto a la Gestión de Mantenimiento de la Flota, se debe mencionar que la operatividad de los vehículos y maquinaria que interviene en la provisión de los servicios de aseo, (recolección, barrido y lavado) fue del orden del 80,7%. La operatividad anual durante el 017 fue del 8,9%, por debajo del 85% mínimo recomendado por CEPIS 1. Estos resultados se deben, en gran parte, a los daños mecánicos presentados en la flota de carga lateral, lo que a su vez generó inconvenientes en la prestación del servicio de recolección mecanizada mediante contenedores. Esta situación se vio agravada debido al incremento en la generación de residuos durante el mes de diciembre. 1 Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Empresa Pública Metropolitana de Aseo, durante los últimos días del mes de diciembre incorporó 370 personas y 6 vehículos contratados, en el marco del Plan de Contingencia para la recolección de basura. Se trabajó en horarios extendidos y se desplegó un operativo especial para fin de año. Entre el 7 y 31 de diciembre, EMASEO EP recogió más de 9.000 toneladas de residuos en Quito. La flota de recolección, barrido, lavado y apoyo a las operaciones está compuesta por 07 unidades, como se muestra a continuación: Rec. Carga Posterior Cajas Autocompactadoras Rec. Satelites Rec. Carga Lateral Camiones Volquetas Hidrolavadoras Barredoras Rec. Carga Frontal Lavacontenedor CL Ampliroll Minicargadoras Eductores Tracto camión / cama baja Roll On / Roll Off Payloader Camiones pluma 5 3 19 13 1 11 11 10 7 5 3 3 57