aeropuerto centra/ Informes de la Construcción Vol. 10, nº 91 Mayo de 1957 Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Documentos relacionados
aeropuerto de Maison - Blanche I N F O R M E S D E L A C O N S T R U C C I Ó N 8 8 Informes de la Construcción Vol. 9, nº 88 Febrero de 1957

aeropuerto internacional de Roma

Air Nostrum y Lagun Air operarán los primeros vuelos. Madrid, 7 de Julio de 2008 (Ministerio de Fomento).

FRANCISCO CABRERO y JAIME RUIZ, arquitectos. Informes de la Construcción Vol. 10, nº 100 Abril de 1958

Sao Paulo. Sus dieciocho plantas se distribuyen de la siguiente forma: una primera planta de sótanos alberga los

Autoridad Aeronáutica Civil AVANCES DE PROYECTOS IMPERDONABLES. Septiembre de 2012

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 91 Mayo de edificio. de oficinasf. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 130 Abril de

internacional de DULLES

Brasil O. hall de exposición y venta de automóviles. Informes de la Construcción Vol. 11, nº 102 Junio, julio de

Informes de la Construcción Vol. 9, nº 88 Febrero de u <c CO <c CQ D C. c 0) s Q "O. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 121 Mayo de 1960 RICHARD J. NEUTRA. San Pedro hacienda

escuelas Washington escuela ashv^ood Informes de la Construcción Vol. 12, nº 115 Noviembre de 1959

centro comercial^ en Informes de la Construcción Vol. 10, nº 97 Enero de arquitectos Consejo Superior de Investigaciones Científicas

vivienda unifamiliar, en Madrid MIGUEL FISAC, arquitecto Informes de la Construcción Vol. 9, nº 90 Abril de 1957

cologny villa en Ginebra - Suiza Informes de la Construcción Vol. 13, nº 122 Junio, julio de

138. 2t garaie, en Frankfurt. Informes de la Construcción Vol. 11, nº 105 Noviembre de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

escuela secundaría, en Gentofte, cerca de Copenhague

AEROPUERTO CAP. CARLOS MARTINEZ DE PINILLOS DE TRUJILLO

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 93 Agosto, septiembre de 1957

Informes de la Construcción Vol. 9, nº 89 Marzo de 1957

garaje y edificio comercial

AEROPUERTO DE PIURA CAP. FAP GUILLERMO CONCHA IBERICO

estudio Coderch cíe Sentmenot

EDIFICIO DE OFICINAS DEL MONTE DE PIEDAD Y CAJA DE AHORROS DE SEVILLA-ESPAÑA

Informes de la Construcción Vol. 11, nº 101 Mayo de 1958

^ ^ ^ ^ waia ümib ^ " Wi Biniw antia wi u «w «a n n m. inub n m aima ni. il II. edfifflcio telefiiiiken e n fllei*liii. B~~aitiMi«inigni. .

Este capitulo tratará de la propuesta del centro de convenciones y el hotel que se

Gerencia de Aeropuertos AEROPUERTO DE CHACHAPOYAS

ed/ffcfo efe la dynamít A. G.

PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO AEROPUERTO DIEGO ARACENA DE IQUIQUE 4 ta Concesión DIRECCIÓN NACIONAL DE AEROPUERTOS - MOP

escuela primaria, en Birmingham

MEMORIA DESCRIPTIVA, PLANOS ARQUITECTÓNICOS E INTERIORISMO

GERENCIA AEROPUERTO SEGUNDO:

TORRES PUERTA DEL AVE

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 93 Agosto, septiembre de '^sm. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

"a o "o. calle de Segovia - Madrid. CO "a c CD JÉMWNWWMPWWMI. arquitectos

centro profesional del este

FRANCISCO CABRERO y RAFAEL ABURTO arquitectos. Informes de la Construcción Vol. 10, nº 96 Diciembre de 1957

Centro de Conservación y mantenimiento A-6

ORDEN EN LAS ALTURAS R AEROPUERTOS ASÍ ES EL NUEVO CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO DE BARCELONA-GAVÁ

NUEVA ESTACION DE CRUCEROS DE S/C DE TENERIFE

ACCESOS LLEGADAS SALIDAS

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 123 Agosto, septiembre de 1960

MUSEO TALLER DEL MORO

centra Portland " ^mmiiniiiimiiiai* i-iwi ^líhiiiiiilililliniñhn H i IPI ^ l i i W^BhlAlBruii' ' «4111 im Jlll4llPn î^f"'r^ y - frlfffljh'p^«u»l^::^»*

ANEXO 2 DESCRIPCIÓN DEL RECINTO FERIAL Y SUS PABELLONES. APARTADOS. 2.- RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RECINTOS DE FERIA VALENCIA.

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 122 Junio, julio de Consejo Superior de Investigaciones Científicas

obras y proyectos TRES OBRAS DEL EQUIPO DE ARQUITECTOS HELLMUTH, OBATA & KASSABAUM/EE.UU. Centro Cívico Decatur Illinois

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN. PROGRAMA REVIVAL. Profesor Adolfo Miaja de la Muela, 10, 4º B Valladolid

Informes de la Construcción Vol. 12, nº 110 Abril de 1959


INFORME DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN. PROGRAMA REVIVAL. Carretera Cabezón, 6, 2º B Cigales Valladolid

CURSO RAPIDO SOBRE EL ANEXO 14 Y DOCUMENTOS AFINES

Barrio Halen cerea de B4."roa

14492 ORDEN FOM/2615/2006, de 13 de julio, por la que se aprueba el Plan Director del Aeropuerto de Málaga.

HOMOLOGACION SECTORIAL MODIFICATIVA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA EN EL SECTOR CENTRO Y SUR: AMBITOS A.4 A.5 Y ZONAS DE SANT MARCEL.

ministerio de comercio exterior

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 121 Mayo de 1960

edificio le cèdre Informes de la Construcción Vol. 9, nº 89 Marzo de J. TSCHUMI, arquitecto

nuevo edificio de aduanas

centro de formación del profesorado

escuela de la Informes de la Construcción Vol. 13, nº 125 Noviembre de HENRY C. TOLL, arquitecto

CONJUNTOS DE ELEMENTOS

A BADAJOZ <;~~,. ESTACION DE AU1 '" '... '. '. ,..

CAPITULO 2. Descripción detallada de la actividad y del medio físico en el que se desarrolla.

Formulario de Inspección sobre Facilitación del Transporte Aéreo

Granada se reune el Jurado compuesto por los siguientes miembros: Oficial de Arquitectos de Andalucía Oriental.

Nueva Área Terminal del Aeropuerto Madrid-Barajas

2. DESCRIPCIÓN ARQUITECTÓNICA DEL EDIFICIO

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

CEA. 01 EL ENTORNO Marques de Nervión y Nervión Plaza. 02 EL EDIFICIO Y EL PROYECTO Del edificio existente al estado reformado

edificio de oficinas Frankfurt-Main La empresa alemana de colorantes

PROYECTO DE VIVIENDA LUNA TURQUESA EDIFICIO MULTIFAMILIAR

VIVIENDA EN EL CENTRO DE SEVILLA 3 dormitorios y garaje en calle Santa Rufina, 11

D A N I E L S C H W A R T Z M A N, arquitecto. Informes de la Construcción Vol. 13, nº 122 Junio, julio de

2 edificios. de viviendas con. Presentamos dos edificios

Informes de la Construcción Vol. 13, nº 127 Enero de 1961 N - 1 u ;:) O" e ..., l.lj. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Informes de la Construcción Vol. 11, nº 106 Diciembre de 1958

Ejemplo práctico: Ingeniería de seguridad ante incendio de la Terminal 2F, Aeropuerto Charles de Gaulle, París

hospital lairmile nuevo pabellón

NUEVA TERMINAL DEL AEROPUERTO DE BARCELONA ESPAÑA

MEMORIA DE CALIDADES

MUSEO ART NOUVEAU Y ART DÉCO-CASA LIS

Dossieres/Informes. Sala de Prensa. DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES EXTERNAS Jefatura de Gabinete de Documentación y Estudios.

Informes de la Construcción Vol. 14, nº 135 Noviembre de Kansas. Ramey y Himes, arquitectos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas

primera iglesia congregacionai

edificios de viviendas

UNA PLANTA LIBRE MEMORIA: CENTRO POLIVALENTE CLESA

DESCRIPCIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA DE MAYORES SANTA ANA DE MALPARTIDA DE CÁCERES

ESTACIÓN DE TOLEDO SALA DE PRENSA

Masía s.xvii en venta en el Vallès a 20min de Barcelona

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

Coincidiendo con el 60º aniversario de Peinador. Madrid, 31 de mayo de 2014 (Ministerio de Fomento)

Hotel en el centro histórico de Santo Domingo Hotel / Compra

Transcripción:

Informes de la Construcción Vol. 10, nº 91 Mayo de 1957 aeropuerto centra/ A. ALVAREZ, E. CARRAL, G. PEREZ OLAGARAY, M. MARTINEZ PAEZ y R. FLORES, arquitectos

e x t e r i o r e s La extraordinaria importancia que ha alcanzado la aviación civil en Méjico, y que le ha hecho ocupar el séptimo lugar entre todos los países del mundo y el primero de Hispanoamérica, exigía un aeropuerto digno y suficiente. Esto se ha conseguido plenamente con el Aeropuerto Central, que es hoy día, por su calidad y amplitud, uno de los primeros del mundo. Las pistas construidas son amplias y bien pavimentadas, con capacidad de maniobra para más de setecientos aviones diarios. La magnitud de las obras realizadas puede apreciarse fácilmente si se considera que, con el volumen del hormigón que se empleó en las bases, plantas y plataformas, podría haberse hecho una carretera con base de 15 cm de espesor y 385 km de larga; y que, con el asfalto utilizado en la pavimentación más de diez millones de litros, podría hacerse la pavimentación de una carretera de más de 200 km de longitud. La estación terminal, verdadero y gigantesco alarde constructivo que sorprende al viajero en su primera visita, consta de varios cuerpos de diferente altura, sobresaliendo la estación propiamente dicha y la dirección de aeronáutica civil. Su capacidad de operación es de 17.280 pasajeros-día, y la superficie construida es de 19.975 m^ El edificio principal de la estación de pasajeros tiene una longitud de 280 m por 42,50 de ancho, y se divide en tres partes: el ala nacional e internacional, con salas de espera de entrada y salida; y la zona central, dedicada a servicios generales ^correos, telégrafos, información, cafetería, agencia de turismo....

N I C O D E L A C O N S T R U C C I Ó N Y D E L C E M E N T O

forre de control En el entresuelo se encuentran las oficinas de aduanas y de emigración, comandancia y administración del aeropuerto, torre de control, servicios meteorológicos, etc. En este cuerpo central se distribuye también el restaurante, puestos de periódicos, teléfonos, comercios, etc., enlazados con otro cuerpo horizontal, que sobre columnas avanza sobre las pistas para crear la sala de espera, desde la que puede observarse perfectamente el tráfico aéreo.

planta baja iíffirtrtftiiitijijjíitifflífflmpilmi í=í ^^^mimm 12. Vestíbulo. 13. Sala de espera visitantes. 14. Espera llegada. 15. Equipaje. 16. Espera salida. 17. Plaza. 18. Sala de espera. 19. Paso equipaje. 20. Áseos. 21. Patio. 22. Aduana. 23. Migración. 24. Inspección médica. 25. Aseos. mhmimfl HUM tiitrrríttmimm: 1. Prado. 2. Terraza visitantes. 3. Bar. 4. Oficio. 5. Restaurante. 6. Cafetería. ^7. Cocina. 8. Recepción oficial. 9. Vestíbulo. 10. Bar. 11. Trastero. mujmimim 26. Peluquería. 27. Farmacia. 28. Salón de belleza. 29. Correos. 30. Telégrafos.31. Consignación de equipajes. 32. Compañías Aéreas Internacionales. 33. Concesio"nes-. 34. Pórtico. 35. Estacionamiento..36. Acceso» ^

principal 1. Vacío. 2. Hall. S. R. A. M. S. A.-4. Archivo migración. planta 5. Oficinas. 6. Oficinas de tráfico de Compañías Intemaclonales. 7. Inspección aérea. 8. Mantenimiento. LJ 0 f 5 10 i 20 í\±. 30 40 50i '*4: lyl -u- 9. Comandancia. 10. Superintendencia. 11. Secretaría de tráfico de Compañías Locales.

sala de espera Dos elementos verticales la esbelta torre de mando y el edificio de la Dirección de Aeronáutica Civilcompletan el conjunto, contrastando, franca y abiertamente, con la línea baja y horizontal del cuerpo central. Todos los cerramientos resultan diáfanos y limpios, acusando la retícula ortogonal de la carpintería metálica. Placados de piedra y muros ciegos de fábricas de ladrillo rojo alternan en la composición exterior con las grandes superficies acristaladas. sección

En el interior la decoración es sencilla, viva de colores, y el mobiliario felizmente resuelto con líneas funcionales y modernas. Fotos: L. LIMON ARAGON Arquitectónicamente este edificio constituye una clara muestra del puesto avanzado de la Arquitectura moderna mejicana, que impresiona por su magnitud, funcionalismo y composición, felizmente resuelta en una arquitectura abierta, e íntimamente ligada a las zonas ajardinadas y al siempre atractivo trasiego de las pistas de un aeropuerto.