CONSTRUCCION DE FABRICAS Y REVESTIMIENTOS MASONRY AND CLADDING CONSTRUCTION

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de fabricas y revestimientos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de fabricas y revestimientos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

INTRODUCCION A LA CONSTRUCCION INTRODUCTION TO BUILDING CONSTRUCTION

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN CONCRETE STRUCTURE CONSTRUCTION

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE OBRAS II CONSTRUCTION PLANNING, PROGRAMMING AND CONTROL II

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS DE ACERO STEEL STRUCTURE CONSTRUCTION

Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%.

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

Materia: EXPRESIÓN GRÁFICA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Curso: PRIMERO Semestre: PRIMERO Créditos: 6 0 (SEIS) Departamento: TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%.

MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BILL OF CUANTITIES AND REAL ESTATE VALUATION AND ASSESSMENT

DIBUJO DE DETALLES ARQUITECTÓNICOS II ARCHITECTURAL DETAIL DRAWING II

9/10/2014 V4 Curso TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION TECNOLOGICA EN EDIFICACION. GUÍA APRENDIZAJE: 1/5

CONSTRUCCIÓN DE CERRAMIENTOS DE FACHADAS Y CUBIERTAS CONSTRUCTION OF FACADES AND ROOFS

29/05/2013 Curso

09/10/2014-V3 Curso : TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN I CONSTRUCTION MATERIALS I

09/10/2014 V3 Curso CONCRETE AS A STRUCTURAL ESTRUCTURAS E INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN ASIGNATURA OBLIGATORIA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

9/10/2014 V3 Curso GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES CONSTRUCTIVAS GEOMETRY OF THE BUILDING SURFACES

09/10/2014 V-3 Curso EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

27/05/2013 Curso CALIDAD DE LA EDIFICACION BUILDING CONSTRUCTION QUALITU ASSURANCE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Tecnología acústica Obligatoria Curso: 2014/2015 (2ª parte del 2º semestre) Créditos: 3

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Materiales de construccion I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

GRADO en INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion popular española. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

29/05/2013 Curso EQUIPOS DE OBRA Y MEDIOS AUXILIARES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Arquitectura bioclimatica. materiales y sistemas constructivos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PREFABRICACIÓN EN LA EDIFICACIÓN

COMPETENCIAS GENERALES ACTIVIDAD NIVEL DE ADQUISICIÓN* Realización de ejercicios, problemas y prácticas.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico con tecnicas digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo de detalles arquitectonicos II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Patologia y rehabilitacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion del proceso edificatorio. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de hormigon. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de hormigon. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUÍA DOCENTE CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de cerramientos de fachadas y cubiertas

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Interiorismo y Decoración" Grupo: OP21(868242) Titulacion: ARQUITECTO TÉCNICO (Plan 99) Curso:

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mantenimiento. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Entramados ligeros de madera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proyectos tecnicos II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Topografia I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

1.- Datos de la Asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo arquitectonico II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Grado en Ingeniería de la Edificación Universidad de Alcalá Curso Académico 2010/11 Curso 2º 2º Cuatrimestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo de detalles arquitectonicos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DOCENTE Construcción V

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción y Topografía"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificacion y programacion de obras I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

GUÍA DOCENTE DIBUJO ARQUITECTÓNICO II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Datos Descriptivos. ANEXO II Guía de Aprendizaje Información al estudiante EDIFICACION TECNOLOGIA ESPECIFICA OBLIGATORIA GRADO DE INGENIERIA CIVIL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 2º Cuatrimestre 2º

V2 Curso

PROYECTO DOCENTE Materiales para Construcción Grp de Clases Teóricas de Materiales para Construcción CURSO Grado en Ingeniería de Materiales

Máster Universitario en Consultoría Laboral (R.D.1393/2007) Tramitación y Responsabilidade. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Legislacion aplicada a la edificacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Construcción 1

(Fecha última actualización: 21/07/2016)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Complejos industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DE EDIFICACIONES

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hormigon estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mediciones y presupuestos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN I DEPARTAMENTO: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS. PROFESOR RESPOSABLE: Ángeles Mas Tomás

Materiales para aplicaciones industriales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de materiales.química y geología. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Construccion de estructuras de acero. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

545000015. CONSTRUCCION DE FABRICAS Y REVESTIMIENTOS MASONRY AND CLADDING CONSTRUCTION Materia: TÉCNICAS Y TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN TIPO II Módulo: FORMACIÓN ESPECÍFICA Presencial 33% Curso: SEGUNDO Teoría 40% Semestre: TERCERO Práctica 30% Créditos: 3 (TRES) Taller- Aula Museo 10% Departamento: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL Tutoría grupal 10% Pruebas evaluación 10% - % aproximados - Recomendaciones: Tener aprobada Introducción a la Construcción Tipo I, II, III (según el porcentaje de actividad lectiva presencial del estudiante), respectivamente 25%, 33% o 50%. Coordinador de la Asignatura: Antonio Rodríguez Sánchez (TU) Profesorado: Luis Carlos Izquierdo Gracia (TEU i.) Fernando Magdalena Layos (ASO) Herman Orive Desdentado (ASO) Mercedes del Río Merino (CEU) Antonio Rodríguez Sánchez (TU) Alberto Sepulcre Aguilar (TU i.) Patricia del Solar Serrano (ASO) Tutorías: Publicadas en el tablón de la asignatura. Publicadas en la web del Departamento: http://www.euatm.upm.es/departamentos/construcciones OBJETIVOS FORMATIVOS Tribunal de Calificaciones: Antonio Rodríguez Sánchez (Presidente) Alberto Sepulcre Aguilar (Vocal) Luis Carlos Izquierdo Gracia (Secretario) Mercedes del Río Merino (Suplente) Comisión Asesora de Reclamaciones: José Antonio Rodríguez Delgado (Presidente) Mariano González Cortina (Vocal) David Caballol Bartolomé (Secretario) Luis Felipe Beltrán Bengoechea (Suplente) 1. Conocer, adquirir criterio constructivo y capacidad de análisis de los componentes, disposiciones constructivas y proceso de ejecución de las fábricas. 2. Conocer, adquirir criterio constructivo y capacidad de análisis de los componentes, tipología y proceso de aplicación de los revestimientos continuos. 3. Aplicar e integrar los conocimientos teóricos y prácticos en un proyecto real. 4. Formar profesionales capaces de desempeñar la Dirección de Ejecución de las obras de edificación. 5. Formar profesionales capaces de llevar a cabo actividades técnicas en el ámbito de los Proyectos de Ejecución. RESULTADOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIAS GENERALES CG1. Trabajar en equipo. Integrarse en equipos interdisciplinares. CG2.Comunicar oral y gráficamente a través de la palabra y la imagen. Analizar, sintetizar y discutir ideas propias Prácticas en grupo Trabajos en equipo Elaboración y exposición de croquis constructivos Integración en el proyecto Evaluación de la intervención CG5. Respetar el medioambiente Exposición del profesor Evaluación de las actividades CG6. Usar las tecnologías de Información y Comunicación. Una actitud vital positiva frente a las innovaciones sociales y tecnológicas. Actividades on-line Evaluación de las actividades DPTO. 5405: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL GUÍA APRENDIZAJE: 1/6

COMPETENCIAS GENERALES CG7. Buscar, analizar y seleccionar la información. CG. Organizar y Planificar. Conseguir un aprendizaje autónomo. Adquirir hábito de estudio y método de trabajo. Actividades on-line Tutorias Trabajos individuales y en grupo Evaluación de casos planteados Evaluación de las actividades * Aparecen en negrita los indicadores mínimos de obligada adquisición y serán evaluados de forma especial, si procede. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE1. Dirigir la ejecución material de las obras de edificación, llevando a cabo el control cualitativo de lo construido mediante el establecimiento de los planes de control de sistemas y ejecución de obra. CE4. Llevar a cabo actividades técnicas de cálculo, de componentes y de tipología de sistemas, redactando los informes, dictámenes y documentos técnicos correspondientes. Efectuar levantamientos de planos en solares y edificios. CE5. Elaborar los proyectos técnicos, mediante la aplicación e integración de los conocimientos teóricos en un proyecto real. CE10. Asesorar técnicamente en los procesos de fabricación y utilización de materiales y elementos constructivos en el proceso edificatorio. Clases magistrales, ejercicios y prácticas Elaboración y análisis de detalles constructivos. Actividad en Aula-Museo Clases prácticas Elaboración y análisis de detalles constructivos Análisis de detalles constructivos. Evaluación de ejercicios y prácticas propuestas Evaluación de exposición y croquis Evaluación de conocimientos y actividades on-line Evaluación de exposición y croquis * Aparecen en negrita los indicadores mínimos de obligada adquisición y serán evaluados de forma especial, si procede. RESULTADOS APRENDIZAJE RA1. Conocer y adquirir criterios sobre la tecnología constructiva, puesta en obra y el control de ejecución de las fábricas de ladrillo RA2. Conocer y adquirir criterios sobre la tecnología constructiva, la puesta en obra y el control de ejecución de las fábricas de bloques de hormigón RA3. Conocer y adquirir criterios sobre la tecnología constructiva, la puesta en obra y el control de ejecución de las fábricas de bloques cerámicos RA4. Conocer y adquirir criterios sobre los componentes, la tipología, la puesta en obra y el control de ejecución de los revestimientos continuos Ejercicios y prácticas, individuales y en grupo. Ejercicios y prácticas, individuales y en grupo. Ejercicios y prácticas, individuales y en grupo. Ejercicios individuales y en grupo. * Aparecen en negrita los indicadores mínimos de obligada adquisición y serán evaluados de forma especial, si procede. DPTO. 5405: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL GUÍA APRENDIZAJE: 2/6

PROGRAMA DE CONTENIDOS Índice de Contenidos. U 1.- U 2.- Fábricas : Aspectos comunes. 1.1. Organización constructiva 1.2. Comportamiento Fábricas de ladrillo : 2.1. Componentes, aparejos, tipología 2.2. Puesta en obra, disposiciones constructivas y control de ejecución Tiempo estimado de trabajo del alumno 12 h 6 6 18 h Adquisición de Competencias CG1,CG2,CG6,CG7 CE1,CE4,CE5 RA1,RA2,RA3 CG1, CG2, CG6, CG7 RA1 U 3.- U 4.- U 5.- TOTAL Fábricas de bloques de hormigón : 3.1. Componentes, aparejos, tipología 3.2. Puesta en obra, disposiciones constructivas y control de ejecución Fábricas de bloques cerámicos : 4.1. Componentes, aparejos, tipología 4.2. Puesta en obra, disposiciones constructivas y control de ejecución Revestimientos continuos conglomerados : 5.1 De cal y yeso: Componentes, tipología y puesta en obra 5.2 De cemento y morteros monocapa: Componentes, tipología y puesta en obra 18 h 18 h 15 h 8 7 81 h (3 créditos) DESCRIPCIÓN DE LAS ES DE ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN. a) Actividad presencial Asistencia a exposiciones del profesor Exposiciones orales y gráficas del alumno Resolución de ejercicios y prácticas Dibujo de croquis en Aula-Museo Asistencia a tutorías personales. Asistencia a tutorías en grupo. Pruebas objetivas. b) Actividad No presencial Búsqueda de documentación Actividades on-line Estudio autónomo Visitas libres al Aula-Museo CG1, CG2, CG6, CG7 RA2 CG1, CG2, CG6, CG7 RA3 CG2, CG2, CG6, CG7 RA4 METODOLOGÍA EN LAS QUE SE FUNDAMENTAN LAS ES. Exposiciones del profesor Exposiciones del alumno Prácticas y ejercicios tutelados Trabajos en Aula Museo Tutorías individuales y en grupo Evaluación continua y pruebas objetivas CALENDARIO DE ES DE TRABAJO. Las fechas exactas (día y hora) de entrega de los trabajos, tutorías y de las pruebas objetivas se indicarán al alumnado el primer día de clase y podrán consultarse en el calendario del aula virtual (MOODLE). DPTO. 5405: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL GUÍA APRENDIZAJE: 3/6

Semana: 00 01 02 03 04 05 06 07 08 0 10 11 12 13 14 15 VN VN 16 17 18 1 CONTENIDOS TEMÁTICOS Periodo lectivo (16 semanas) Evaluación Ud. Temática 01 Ud. Temática O2 1P Ud. Temática 03 Ud. Temática 04 Ud. Temática 05 VN VN 2P EV TRABAJOS INDIVIDUALES Práctica 01 Fáb. de ladrillo Práctica O2 Fab. de bloque Hormigón Práctica 03 Fab. de bloque cerámico Semana: 00 01 02 03 04 05 06 07 08 0 10 11 12 13 14 15 VN VN 16 17 18 1 Periodo lectivo (16 semanas) Evaluación Semana: 00 01 02 03 04 05 06 07 08 0 10 11 12 13 14 15 VN VN 16 17 18 1 TRABAJOS EN GRUPO Periodo lectivo (16 semanas) Evaluación Trabajo monográfico voluntario planteamiento Trabajo monográfico voluntario entrega Trabajo monográfico voluntario exposición Semana: 00 01 02 03 04 05 06 07 08 0 10 11 12 13 14 15 VN VN 16 17 18 1 TUTORÍAS Periodo lectivo (16 semanas) Evaluación Tutorías personales Tutorías en grupo Pruebas objetivas SISTEMA GENERAL DE EVALUACIÓN. Se contemplan los siguientes métodos de evaluación, de acuerdo con la Normativa establecida : 1 EVALUACION CONTINUA: Se realizará con los siguientes criterios: DPTO. 5405: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL GUÍA APRENDIZAJE: 4/6

Prácticas y ejercicios individuales, y trabajos de grupo: 30% de la calificación final. Pruebas objetivas de capacidades aplicadas: 70% de la calificación final. Además, para superar la disciplina será preciso cumplir los siguientes requisitos: Participar al menos en el 75% de las prácticas, actividades o trabajos de grupo. Sumar al menos 50 puntos sobre 100. 2 - EVALUACION GOBAL ORDINARIA: Se realizará una única prueba de evaluación global en la fecha indicada por la Subdirección de Ordenación Académica, exclusivamente para los alumnos que hayan renunciado en el plazo previsto a la evaluación continua. Para superar la asignatura será preciso obtener al menos 50 puntos sobre 100. El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el Art. 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional. Las actuaciones del Tribunal se realizarán de acuerdo con la normativa vigente en cada momento. (Normativa de exámenes de la UPM). 3 - EVALUACION GOBAL EXTRAORDINARIA: Se realizará una única prueba de evaluación global en la fecha indicada por la Subdirección de Ordenación Académica, para todos los alumnos que no hayan aprobado la asignatura previamente. Para superar la asignatura será preciso obtener al menos 50 puntos sobre 100. El sistema de calificaciones se expresará mediante calificación numérica de acuerdo con lo establecido en el Art. 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y con validez en todo el territorio nacional. Las actuaciones del Tribunal se realizarán de acuerdo con la normativa vigente en cada momento. (Normativa de exámenes de la UPM). RECURSOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Material de Estudio. 6. Recursos bibliográficos: Apuntes de la asignatura Cárceles Garralón Francisco, y otros. Fábrica de ladrillo. 2012 Rodríguez Sánchez, Antonio, y otros. Fábrica de bloques de hormigón. 2012 Rodríguez Sánchez, Antonio, y otros. Fábrica de bloques cerámicos. 2012 Cárceles Garralón Francisco, y otros. Revestimientos continuos conglomerados. 2012 7. Otros recursos bibliográficos ACOCELLA, Alfonso. L architettura del mattone faccia a vista, Roma: Laterconsult, 18. ÁLVAREZ, M.A. Recomendaciones para la fabricación, puesta en obra y conservación de bloques prefabricados de hormigón. Madrid: Monografías del I.E.T.C.C..11. BERNSTEIN, D. [et al.] Nuevas técnicas en la obra de fábrica: El muro de dos hojas en la arquitectura de hoy. Barcelona: Gustavo Gili. 185. CANO LASSO, J.; ADELL ARGILES, J. M. El ladrillo material moderno. Madrid: Hispalyt, 188. CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN, Ministerio de Vivienda, Dirección General de Arquitectura y Política de Vivienda, 2006. CORRES, H. [et al.]. Manual para el proyecto y construcción de estructuras con bloques de hormigón. Madrid: IECA. 17. DE ISIDRO, F. Manual para el uso del Bloque Termoarcilla. Madrid: Consorcio Termoarcilla, 1. ISCHENCO, I. Tecnología de los trabajos de albañilería y montaje, Moscú: Mir, 186. LLORENS, J. & SOLDEVILA, A. Construcció amb bloc de formigó. Barcelona: Edicions UPC. 17. LÓPEZ SÁNCHEZ P.; LUZÓN CÁNOVAS J. M.; FERNÁNDEZ SÁEZ A. M.; MUÑOZ MESTO A.; MARTÍNEZ PÉREZ I. Patología, técnicas de intervención y limpieza de fábricas de ladrillo. Madrid: Instituto Técnico de Materiales y Construcciones. Monografías Intemac nº 6, 2003. DPTO. 5405: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL GUÍA APRENDIZAJE: 5/6

LUZÓN CANOVAS, J. M.; FERNÁNDEZ SÁEZ A. M.; MUÑOZ MESTO A.; SÁNCHEZ ARROYO J. M. Juntas de dilatación en cerramientos de fachadas de ladrillo. Distancias, detalles constructivos y ejecución. Madrid: Instituto Técnico de Materiales y Construcciones. Cuadernos Intemac nº 44, 2001. LUZÓN CANOVAS, J.M. Cuadernos INTEMAC Nº 8: Estabilidad estática de los cerramientos de fachadas de fábrica. INTEMAC. 12. MAÑÁ, Fructuós. La seguridad en las estructuras de fábrica. Tarragona: Collegi de Aparelladors i Arquitectes Tècnics de Tarragona. 2003. Manuales profesionales 5. NEILA, F. J., BEDOYA, C.: El comportamiento térmico y la inercia térmica de las fábricas con bloques Termoarcilla. NA: Nueva Arquitectura con Arcilla Cocida nº 5. Madrid, Faenza Editrice Ibérica S.L., Hispalyt, 17. PARICIO ANSUÁTEGUI, Ignacio. La forma de la obra de fábrica, Arquitectura, núm. 267, julio-agosto 187, pp. 66-75. La construcción de la arquitectura. Tomo 1: Las técnicas, Barcelona: Institut de Tecnología de la Construcció de Catalunya, 188. La construcción de la arquitectura. Tomo 2: Los elementos, Barcelona: Institut de Tecnología de la Construcció de Catalunya, 16. La construcción de la arquitectura. Tomo 3: La composición, Barcelona: Institut de Tecnología de la Construcció de Catalunya, 14. La fachada de ladrillo, Barcelona: Bisagra, 2000. PFEIFER, Günter [et al.] Masonry construction manual, München: Edition Detail, cop. 2001. RODRÍGUEZ MARTÍN, Luis F. Estructuras de fábrica de bloques. Madrid: Fundación Escuela de la Edificación. 186. UNE-EN 771-3:2004. Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 3: Bloques de hormigón (áridos densos y ligeros). AENOR, 2004. UNE-EN 771-3:2005/A1. Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 3: Bloques de hormigón (áridos densos y ligeros). AENOR, 2005. UNE-EN 771-4:1. Especificaciones de piezas para fábrica de albañilería. Parte 4: Bloques de hormigón celular curado en autoclave. AENOR, 2000. UNE 136.010:2000. Bloques cerámicos de arcilla aligerada. Designación y especificaciones, AENOR, 2000. VILLANUEVA DOMÍNGUEZ, Luis de. [et al.]. Control de obras de fábrica, curso de control de calidad en la edificación, Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, 182. V.V.A.A. Manual de Ejecución de Fachadas con Ladrillo Cara Vista. Madrid: Federación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida. Hispalyt, 18. V.V.A.A. El Muro de Ladrillo. Parte I: Recomendaciones para el Proyecto, Cálculo, Ejecución y Control de los Muros Resistentes de Fábrica de Ladrillo y Bloque Cerámico. Madrid: Federación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida. Hispalyt, 12. 8. Recursos WEB y multimedia https ://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales www.normbloc.org www.termoarcilla.com www.hispalyt.es Equipamiento y locales para trabajo no presencial 1. Laboratorios con libre acceso Aula Museo de Construcción 2. Salas para trabajo en grupo Salas de estudio. 3. Otros Aula informática de libre acceso. Biblioteca. Todas las actuaciones que aparecen en esta Guía se adaptan a la normativa vigente. (Normativa reguladora de los sistemas de evaluación en los procesos formativos vinculados a los Títulos de Grado y Máster Universitario, con Planes de Estudio adaptados al R. D. 133/2007, aprobado por la UPM en mayo de 2010). DPTO. 5405: CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS Y SU CONTROL GUÍA APRENDIZAJE: 6/6