INSTRUCCIONES DE EMBARQUE Y REGULACIONES CHILENAS 2018

Documentos relacionados
INA PAACE AUTOMECHANIKA MEXICO 2018 CENTRO CITIBANAMEX Julio 11-13, 2018 Cd de México. Carta de Instrucciones

REGULACIONES ADUANERAS

REGULACIONES DE ADUANA Y CUARENTENA DE PANAMA Artículos: Bienes Domésticos y Efectos Personales

Emy Castro Director Gerente Andina Freight S.A.C.

Información de Expedición

Nuestro equipo se encuentra listo para asesorarle sobre traslado seguro de sus productos y materiales de exhibición hasta el centro de exposiciones.

XVI Feria Andina de Juegos de Azar - FADJA 2014 Centro de Exposiciones CORFERIAS - Bogotá - Colombia 23 & 24 de Abril de Carta de Instrucciones

GUÍA DEL EXPORTADOR A ECUADOR

XIII Feria Andina de Juegos de Azar - FADJA 2011 Centro de Exposiciones CORFERIAS - Bogotá - Colombia 13 & 14 de Abril de Carta de Instrucciones

Perfil de mercado (Tarjetas postales y tarjetas impresas)

Quinta Etapa: Documentos de la Carga DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

Los Servicios Couriers: Plataforma Logística para las PYMES Exportadoras

Label Summit Latin America 2018 Guadalajara, Mexico INSTRUCCIONES DE EMBARQUE

SAGSE Gaming & Amusement Buenos Aires 2017 Centro Costa Salguero Buenos Aires - Argentina 7, 8 y 9 de Noviembre de Carta de Instrucciones

FERIA INDUSTRIAL CARIBE Resolución No del 8 de septiembre de INGRESO Y SALIDA DE MERCANCÍAS - ZONA FRANCA TRANSITORIA

PERFIL DE MERCADO (Ollas de Presión)

Distribución Física Internacional

PROCESO DE EXPORTACIÓN

Guía del usuario. Presentación de Matrices Perú

Guía del usuario. Presentación de Matrices

SAGSE Gaming & Amusement Buenos Aires 2018 Centro Costa Salguero Buenos Aires - Argentina 11, 12 y 13 de Septiembre de Carta de Instrucciones

Análisis logístico de exportación

Factura Comercial MIC/DTA

PERFIL DE MERCADO (MOTOSOLDADORA)

La documentación. necesaria

TEMA: Distribución física internacional para las ferias internacionales

I. INSTRUCCIONES DE LLENADO FORMULARIO DUSSI Courier (CÓDIGO 204)

ELA 2009 II Exposición Latinoamericana de Juegos de Azar Centro Banamex México DF, México Julio 23 y 24, Carta de Instrucciones

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 10%

Proceso de Exportación. Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara

Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE ARTÍCULOS PARA FIESTAS (EXCLUIDO DE NAVIDAD)

GUIA PARA EXPORTAR EN COLOMBIA. otro país o a una zona franca industrial de bienes y servicios

8. ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL Y MANEJO DE MERCANCÍAS FERIA ANDINA DE JUEGOS DE AZAR FADJA 2012 ABRIL 11 Y 12

Procedimiento para comercio exterior

Procedente del exterior sin nacionalizar. Comercio Exterior 2018

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado:

Los Servicios Couriers: Plataforma Logística para las PYMES Exportadoras

Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional. Expositor : Dix Gonzales Abril

PERFIL DE MERCADO (Bentonita, Diatomita y Caolín))

Diligenciamiento Formulario de Ingreso mercancía procedente del exterior sin nacionalizar - Comercio Exterior 2018

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8

PERFIL DE MERCADO SOBRE ENVASES DESCARTABLES

EXPLICACION. Indique el codigo del tipo de documento del exportador. Ver tabla "tipos de documento"

PERFIL DE MERCADO (Aberturas)

TALLER DOCUMENTOS DE EXPORTACION

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 7.5%

Distribución Física Internacional para las Ferias Internacionales

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 7.5%

VALPARAISO, VISTOS: El Anexo N 35 del Compendio de

PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CHILE

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 10%

TRAMITES DE IMPORTACION. Marcela Muñoz A02949 Isabel Hernández Ronny Villalobos Luis Diego Piedra

PROGRAMA DE IMPORTACIONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SECCIÓN 2

PERFIL DE MERCADO (Fregaderos)

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 10%

PERFIL DE MERCADO ((Bicicletas y demás velocípedos)

Los Servicios Courier como Plataforma Logística de las PYMES

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E

27 Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba 2018

ANEXO III FLUJOGRAMA BÁSICO DE EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN

Tel Fax

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 20%

Manual para transmisión de exportación aérea en Ecuapass

PERFIL DE MERCADO (Premezclas)

Documentos de soporte

Ministerio de Defensa

P ASOS P ARA REALIZAR UNA IMP ORTACIÓN. Los pasos a seguir por el importador para realizar una importación son:

CONSIGNATARIO NOTIFICADO COMPRADOR LOGO DE LA EMPRESA

Costos Logísticos de envío de carga al mercado de Colombia Industria de la Vestimenta

PROCEDIMIENTO PARA IMPORTACIONES OI-PR Definir las actividades para realizar importaciones en el grupo OISA.

Etapa dentro de cualquier proceso a realizar donde se especifican los lineamientos a seguir para obtener los objetivos planteados desde un principio.

INSTRUCTIVO PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO SUSCRITO ENTRE CHILE Y VIETNAM

COMERCIO EXTERIOR EL TRAMITE DE COMPRA AL EXTERIOR SE REALIZA MEDIANTE EL INICIO DE 2 EXPEDIENTES:

CARTA DE ACLARACIÓN Nº 1

REPÚBLICA DE PANAMÁ AGENCIA DEL ÁREA ECONOMICA ESPECIAL PANAMÁ PACÍFICO RESOLUCIÓN DE JUNTA DIRECTIVA Nº (De 24 de abril de 2007)

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

22/01/2013 EXPORTAR A ARGELIA. Alacuás, 22 enero Contenidos. Opciones de transporte Documentación Export Importación en Argelia

Ficha técnica descriptiva. Control de Encomiendas Postales Internacionales de Exportación. Versión: 13/04/2018

PERFIL DE MERCADO HILOS DE ALGODÓN

Los Servicios Courier como Plataforma Logística de las PYMES

1.- TRATAMIENTO ARANCELARIO. DESCRIPCION DEL PRODUCTO, GRAVAMEN E IMPUESTOS LOCALES:

Live Animals. Transporte AEREO. Acondicionamiento Documentación - Preparación

PERFIL DE MERCADO PARA SECTOR HIERBAS AROMÁTICAS

Quínoa y sus Subproductos en Chile

DISTRIBUCION FISICA PARA FERIA INTERNACIONAL. Mag. Juan Carlos Ganoza Alemán.

Cabotaje: Documento de transporte Master (MBL): Escuela

Quién es el consumidor del producto? En qué estado o región del país se ubican los consumidores? Sobre las condiciones de acceso al mercado

Rapienvio Guatemala S.A 19 Calle 17-76, zona 10 (+502)

PAACE AUTOMECHANIKA MEXICO 2015 CENTRO BANAMEX Julio 15-17, 2015 Cd de México. Carta de Instrucciones

Terminología Aduanera

Transcripción:

INSTRUCCIONES DE EMBARQUE Y REGULACIONES CHILENAS 2018

TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. FERIAS Y EXHIBICIONES... 3 3. DOCUMENTOS Y PLAZOS... 3 4. COMO DAR TERMINO A LAS ADMISIONES TEMPORALES... 5 5. MERCANCÍAS CON REQUERIMIENTOS ESPECIALES... 6 6. ENVIOS DE MENSAJERIA... 7 7. EQUIPAJE DE MANO... 8 8. EMBALAJE Y ETIQUETAS... 8 9. CONTACTENOS... 9 2.1 Mercancías que pueden ser importada bajo admisión temporal libre de derechos e impuestos... 3 2.2 Mercancías que no pueden entrar bajo admisión temporal... 3 3.1 Factura... 4 3.2 Conocimiento de embarque / Guía aérea... 4 3.3 Carnet ATA... 4 3.4 Fechas límite... 5 4.1 Importación definitiva... 5 4.2 Re-Exportación... 6 5.1 Armas... 6 5.2 Comida, bebidas alcohólicas, cosméticos, suministros médicos y farmacéuticos... 7

1. INTRODUCCION El arancel aduanero general en Chile es del 6% sobre el valor CIF. Existe un Impuesto adicional al Valor Agregado (IVA) del 19% sobre (valor CIF + Impuesto). Por lo tanto, el impuesto compuesto equivale al 26.14% sobre el valor CIF. Sin embargo, existen importantes exenciones para los productos que entran bajo una Admisión Temporal, incluidas Ferias y Exposiciones. 2. FERIAS Y EXHIBICIONES Las Ferias y exhibiciones internacionales generalmente son auspiciadas por el Gobierno Chileno. Los embarques de admisión temporal no pagan derechos e impuestos. La mercancía que entra al país para una exhibición, sólo puede exhibida en la feria internacional o en el lugar de exhibición. Al término de la exhibición, la mercancía de admisión temporal puede ser reexportada o importada de manera permanente, pagando los derechos e impuestos correspondientes. 2.1 Mercancías que pueden entrar bajo admisión temporal libre de derechos e impuestos Maquinaria, equipos, suministros u otros artículos para ser mostrados en la exhibición. Stand (caseta) y material de montaje. Éstos deben venir identificados de manera clara y diferente. 2.2 Mercancías que no pueden entrar bajo admisión temporal Folletos promocionales, y volantes para ser distribuidos libre de cargo por el expositor. Mercancía para ser consumida, distribuída, a disposición o vendida en la feria o exhibición. Este tipo de productos entran como importación definitiva pagando los derechos e impuestos. 3. DOCUMENTOS Y PLAZOS Para todos los embarques de mercancías que van a ser exhibidas, se requiere la siguiente documentación: Factura o ATA Carnet AWB/BL/CRT Carta de autorización firmada por el expositor autorizando a Deca Express para que lo represente ante la Aduana Chilena. Se proporcionará un formato de la carta. Copia del pasaporte de expositor (o su representante). Debe ser un pasaporte extranjero Certificado del expositor emitido por el organizador de la feria o exhibición.

3.1 Factura La factura debe contener: En inglés o español es aceptada. Un numero de identificación y la fecha de emisión Debe venir consignada a nombre del expositor La dirección debe ser la del lugar en exhibición en Chile. La descripción del producto debe ser clara incluyendo el código armonizado o partida arancelaria. Cantidad de productos, valor unitario y total de los productos. Indicar la cláusula comercial FOB, CIF o valor C&F. Para los embarques C&F y CIF, la factura debe indicar el costo, flete y el valor del seguro por separado. En el caso de embarques LCL y FCL, indicar marcas, número y tipo de contenedor. Dimensiones y peso bruto de cada bulto, pallet/cajón/cartón (cm) Si una factura incluye mercancía de admisión temporal y de importación definitiva, ésta puede venir combinada, pero debe indicar claramente que productos corresponden a la admisión temporal y cuáles son los de importación definitiva. Además de indicar la cantidad de bultos y el peso correspondiente a cada embarque. Cuando son embarques combinados, también se sugiere que vengan en facturas diferentes, cada una con su guía hija. 3.2 Conocimiento de embarque / Guía aérea Master BL/ AWB debe venir consignado como sigue: DECA EXPRESS S.A. AV. CLAUDIO ARRAU # 9452 PUDAHUEL-SANTIAGO NOTIFY: A.MAYER/A. FIGUEROA/ PHONE: 56 2 2488 1100 MOBIL: 56 9 9078 3719/56 9 77592155 FAX: 56 2 4881010 House BL/AWB debe venir consignado como sigue: DECA EXPRESS C/O EXHIBITOR S NAME AV. CLAUDIO ARRAU # 9452 PUDAHUEL-SANTIAGO Favor siempre enviar la HAWB valorada. No As Agreed (según no acordado) El B/L o AWB debe venir valorado e incluir el tipo de embalaje, numero de bultos, peso bruto y dimensiones. TELEX release/seaway bill no es aceptado por la Aduana Chilena.

3.3 Cuaderno ATA Un cuaderno ATA puede ser usado en Ferias y exhibiciones para agilizar el proceso aduanero. El cuaderno ATA se puede obtener en la Cámara de Comercio del país o región del expositor. Favor considerar lo siguiente cuando se embarque con un cuaderno ATA: Se requiere el cuaderno ATA original para presentarlo a la Aduana. Este debe indicar la descripción y el valor de los productos, además de la fecha de expiración del cuaderno ATA. El B/L o AWB debe indicar el número de cuaderno ATA. Además del cuaderno ATA, se requiere una factura Pro-forma y la lista de empaque. *Favor siempre enviar copia de todos los documentos con anticipación con el fin de poder revisarlos previamente* 3.4 Fechas limite Embarques marítimos: Puerto de descarga: Valparaíso o San Antonio, Chile FCL: 10 días hábiles previos al periodo de montaje LCL: 10 días hábiles previos al periodo de montaje Embarques aéreos: Aeropuerto de arribo: Santiago de Chile, llamado Comodoro Arturo Merino Benítez, Código IATA (SCL) 5 días hábiles previos al periodo de montaje. El arribo de las cargas después de la fecha límite, implicará costos adicionales y retrasos en el proceso aduanero y en la entrega. 4. COMO DAR TERMINO A LAS ADMISIONES TEMPORALES La mercancía bajo admisión temporal puede permanecer en Chile hasta que expire el periodo de la admisión temporal, el cual generalmente son 180 días. Si la admisión temporal no es reexportada al shipper o importada de manera definitiva, el expositor tendrá que pagar una multa del 5% sobre el valor CIF, más un 0.10% por día hasta que el periodo de la admisión temporal finalice.

4.1 Importación definitiva En el caso de que el expositor quiera dejar la mercancía de exhibición en Chile para su eliminación o regalarla, los expositores o los compradores deben pagar todos los aranceles e impuestos, incluidos los trámites para convertir la importación temporal en importación definitiva. Como se indica en este documento, la suma de los derechos e impuestos corresponde al 26.14% sobre el valor CIF. Sin embargo, algunos productos como cigarrillos, licores, bebidas alcohólicas, armas, armas de fuego, tapetes finos, automóviles, etc. están sujetos a aranceles específicos adicionales. Los derechos e impuestos se pueden reducir por los diferentes Acuerdos Internaciones de libre comercio tales como: CHILE EU, CHILE USA, CHILE KOREA, CHILE-CANADA, CHILEMEXICO, CHILE-CHINA y Acuerdos comerciales tales como: MERCOSUR, ALADI, entre otros. El embarcador debe asegurarse que todos los expositores que estén planeando vender sus productos directamente al público, conozcan la reglamentación general de impuestos vigentes en Chile para las transacciones comerciales. Las exigencias son: Obtener un permiso de las autoridades fiscales Tener registro para asuntos fiscales (RUT: Rol Único Tributario) 4.2 Re-Exportación La mercancía de admisión temporal y amparada bajo cuaderno ATA será enviada devuelta de acuerdo a las instrucciones del expositor o agente. DECA EXPRESS S.A. no es responsable por los retrasos de las re-exportaciones en los siguientes casos: Cambios en reservas de las aerolíneas y Navieras. Retrasos en trámites aduaneros. Restricciones de espacio de las aerolíneas o navieras. Es muy común en Chile para las aerolíneas que, desde el mes de diciembre hasta abril, los productos perecibles y semillas tienen preferencia por sobre la carga general. No podemos garantizar el espacio de la aerolínea en esa fecha ni en otra. Las aerolíneas tienen muchas restricciones para embarcar modelos de armas desde Chile, por lo tanto, les sugerimos que hablen con la aerolínea antes de enviar la carga a Chile, para que ellos mismos embarquen la carga devuelta.

5. MERCANCIAS CON REQUISITOS ESPECIALES 5.1 Armas Las armas sólo pueden entrar a Chile para ferias y exhibiciones auspiciadas por el Gobierno Chileno. La re-exportación de armas es obligatoria. Procedimiento: Antes de que las armas arriben a Chile, nosotros debemos pedir una autorización especial al Ministerio de Defensa Chilena. Este permiso puede tomar 10 días hábiles aproximadamente. Les sugerimos enviar copia de toda la documentación requerida al menos 20 días hábiles previos al comienzo de la exhibición. La fecha de arribo debe ser al menos 5 días hábiles antes para procesar el despacho de aduana. Si el embarque y/o la documentación llega tarde, DECA EXPRESS no será responsable por los costos adicionales o retrasos que se puedan generar para la entrega de la carga en el lugar de exhibición. Documentación: AWB: Las armas deben ser embaladas y embarcadas separada de la otra mercancía, con su propia guía aérea. Se acepta una MAWB Factura: debe contener lo siguiente Número y fecha de emisión Nombre y código de cada producto Cantidad Número de serie Marca Especificar si son inertes o no Valor unitario y total FOB de cada producto Agregar la siguiente nota estos productos son embarcados para ser exhibidos en (Nombre de la exhibición) y serán retornados a origen al término de la exhibición. 5.2 Comida, bebidas alcohólicas, cosméticos, suministros farmacéuticos y médicos. Estos productos requieren un certificado Fitosanitario, el cual es exigido por las autoridades chilenas de salud para su importación. Este certificado debe ser emitido en el país de origen. Dicho certificado se presenta a las autoridades de salud aquí en Chile para su aprobación. Este trámite demora aproximadamente 8 días hábiles. Estos productos deben ser embarcados separados de la mercancía que será exhibida, con su propia documentación de embarque.

Los productos deben arribar al menos 15 días hábiles previos al inicio de la exhibición. Las autoridades chilenas de Salud y ganadero (Servicio Agrícola y Ganadero) tienen el derecho de rechazar la importación de estos productos. Favor evite embarcar productos como: salame, salchichas o cualquier tipo de carne procesada; queso fresco o fundido; o productos perecibles, porque la importación a Chile es muy restringida. 6. ENVIOS DE MENSAJERIA Los envíos de mensajería deben tener un valor menor a 1.000 USD, de lo contrario, la aduana retendrá la mercancía y éste tendrá que ser procesado por un Agente de Aduana pagando los derechos e impuestos. Los embarques de mensajería deben ser enviados a: Deca Express S.A. Av. Claudio Arrau 9452 Pudahuel, Santiago Chile Tel: 56-2- 24881000 Fax: 56-2- 4881010 Ctc: Alicia Mayer/Alejandra Figueroa Nunca enviar este tipo de embarques con la dirección del lugar exhibición, ya que éstos no llegarán a tiempo y se pueden extraviar. 7. EQUIPAJE DE MANO Con el fin de prevenir alguna retención de la Aduana, Deca Express deberá ser alertado de cualquier equipaje de mano que contenga material de feria y exhibición. Les solicitamos enviar por email de manera completa los detalles del vuelo además del nombre del dueño. Les sugerimos planificar el arribo de cualquier equipaje de mano con 1 o 2 días previos al evento. Nuestro personal de operaciones estará esperando al expositor en el aeropuerto de Santiago con el fin de asistirlo con la Aduana.

8. EMBALAJE Y ETIQUETADO Se recomienda utilizar un embalaje resistente e impermeable para así resistir durante el viaje. Para facilitar el desembalaje y reembalado de la mercancía, se recomienda utilizar tornillos en vez de clavos. Todos los cajones y cajas de cartón deben venir debidamente marcados, al menos en dos lados con la siguiente información: Número de cartones/cajas Peso bruto (kgs.) Peso neto (kgs.) Dimensiones (largo, ancho, y alto) en centímetros Nombre del Aeropuerto/puerto de destino: Fletes marítimos: Santiago via Valparaíso / San Antonio Fletes aéreos: Aeropuerto SCL, Santiago Comodoro Arturo Merino Benítez Número de cuaderno ATA Se sugiere agregar el siguiente párrafo en las marcas: "MERCANCIA PARA SER EXHIBIDA EN...(nombre de la exhibición y del expositor, pabellón, y número de stand)" Mercancía peligrosa debe ser embalada en cajas separadas. Todos los embalajes de madera, incluyendo pallets, cajones, cajas y piezas de madera usadas para soportar/fijar/sujetar la carga, debe ser tratada o fumigada de acuerdo a la norma ISPM 15, debe estar marcada debidamente. El incumplimiento de la norma ISPM implicará retención y cuarentena, lo que retrasa la entrega 9. CONTACTENOS Alicia Mayer Redel Fairs Manager Ph: 56-2-2488 1163 Moil: 56-9-90783719 Email: alicia.mayer@decaexpress.cl Francisca Donoso Customer services Ph: 56-2-24881140 Mobil: 56-9-44196351 Email: francisca.donoso@decaexpress.cl Alejandra Figueroa Customer services Ph: 56-2-24881118 Mobil: 56-9-77592155 Email: alejandra.figueroa@decaexpress.cl