VIII FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA LAS CLAVES PARA LA INVESTIGACIÓN EN OVINO DURANTE LOS PRÓXIMOS AÑOS Aranda de Duero, junio de 2013

Documentos relacionados
Y CONSTRUIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN EN

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA AGRARIA Y ALIMENTARIA CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN SANIDAD

Sanidad en la Producción de Leche de Vacuno

Evaluación de una Solución Concentrada Emulsionable de Cipermetrina 200 mg (Ectomethrin 200) * como Garrapaticida en Ganado Vacuno de Engorde **

Parvovirosis canina: Qué ha cambiado realmente con las nuevas variantes virales?

Evaluación de Eficacia y Tolerancia de un Concentrado Emulsionable de Diazinon al 60% (Diazinox 600) * en Ganado Ovino **

1er Foro de Colaboración Público-Privado en Sanidad Animal, especie porcina

Grupo de Brucellosis- Salmonelosis animal (A14)

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: Veterinaria Organización España

José Fernando Tang Ploog, Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen

EN RUMIANTES. Por: Cintli Martínez Ortíz de Montellano

Katherinne Espinosa Kauer *** Resumen. Abstract

BABESIOSIS BOVINA EN BÚFALOS DE AGUA (BUBALUS BUBALIS) EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES

PARÁSITOS QUE AFECTAN A LOS BOVINOS: IMPACTO ECONÓMICO, RESISTENCIA Y MÉTODOS DE CONTROL DR. MIGUEL ÁNGEL ALONSO DÍAZ

EJEMPLO DE VALIDACIÓN AISLAMIENTO DELVIRUS DEL VIRUS DE LALENGUA AZUL EN CULTIVO CELULAR (IGSC/EM-07)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

LENGUA AZUL. Epidemiología y Situación Actual

José Fernando Tang Ploog *** Resumen

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

El virus puede multiplicarse también en macrófagos y linfocitos estimulados.

V SEMINARIO INT. CONSERV. LINCE

José Fernando Tang Ploog *** Resumen

titulo de la presentacion

José Fernando Tang Ploog ** Resumen

FERTILIDAD EN VACUNO DE CARNE

La tuberculosis bovina en el contexto europeo. European Reference Laboratory for Bovine Tuberculosis y el subgrupo de la Task Force.

Evaluación de una Solución Externa de Cipermetrina 65 mg (Ectomethrin Pour On) * como Insecticida en Ganado Lechero **

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Erradicación de la Tuberculosis Bovina en España Santander, 29 y 30 de junio de 2010

Generalidades de los Parásitos

Sanidad Vegetal en el IMIDRA; una década de investigación en patologías asociadas al viñedo

SISTEMAS AGRO-SILVO- PASTORALES SOSTENIBLES Grupo A-11

7. Conocimiento y manejo de la interacción entre el ganado extensivo y la fauna silvestre

CENTRO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA

Control biológico de garrapatas y nematodos

PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA FRENTE AL VIRUS DE SCHMALLENBERG Año 2012

Mesa Redonda. Bioseguridad y buenas prácticas en el manejo de las explotaciones de ganado ovino y caprino. Madrid, 25 de Septiembre de 2017

BANCO DE VACUNAS NORTEAMERICANO PARA FIEBRE AFTOSA

FACTORES DE RIESGO Y EVALUACION DE LOS AGENTES BIOLOGICOS EN LAS ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ANEXO I DEL R. D. 664/97

Anexo Convocatoria 16/2018

DIRECTORIO PROFESORES-INVESTIGADORES DE LA MAESTRÍA EN SALUD Y PRODICCIÓN ANIMAL SUSTENTABLE

PARASITOS INTERNOS Y EXTERNOS DE GANADO BOVINO. Wladimir Tierra

LA NUEVA SOLUCIÓN CONTRA LAS PULGAS Y GARRAPATAS, CON EL PODER ÚNICO DE FIPRONIL

Vacuna contra el Dengue. Consideraciones Generales

PROSPECTO. BLUEVAC-4 Suspensión inyectable para ovino y bovino

José Fernando Tang Ploog, Jorge Fabián Ruiz Herrera, Luis Alberto Rodríguez Izaguirre*** Resumen

Experiencias en el control

José Fernando Tang Ploog, Annelisse Rodríguez, Jorge Fabián Ruiz Herrera*** Resumen

Hace más fácil la vida del ganadero

TÍTULO DEL PROYECTO: DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE MARCADORES ALERGENICIDAD Y DE VIABILIDAD DE ASCÁRIDOS EN ALIMENTOS (CARNES)

ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302

ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN DEDICATORIA AGRADECIMIENTO INTRODUCCIÓN 1

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL VIRUS DE SCHMALLENBERG. SU RIESGO PARA ESPAÑA

Manejo sanitario y calidad de la leche en producción ecológica

Grupo de Parasitología Estación Experimental Agropecuaria Rafaela EPIDEMIOLOGÍA DE LA BABESIOSIS Y LA ANAPLASMOSIS EN ARGENTINA.

Estos parásitos son responsables de un complejo de enfermedades que, en nuestro medio, se conoce bajo el nombre de "tristeza".

Proyecto de Plan Nacional control de la hidatidosis

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

LEISHMANEWS. CaniLeish : La primera vacuna en Europa y Argentina contra la leishmaniosis canina

Inmunología. Curso Tema 29

REQUISITOS GENERALES

Papel de Laboratorio: Chikungunya Logros y retos para la vigilancia por laboratorio

Contribuir a generar el conocimiento necesario para la mejora de los sistemas de producción de rumiantes DEPARTAMENTOS

Evaluación de la Tolerancia y Efectividad Antihelmíntica de una Solución Inyectable de Ivermectina al 1 % (Bovimec ) en porcinos.

José Fernando Tang Ploog *** Resumen. Abstract

Programas de control de garrapata y tristeza parasitaria en establecimientos comerciales

VIRUELA OVINA Y CAPRINA. 1) El agente causal de la Viruela Ovina y Caprina:

José Fernando Tang Ploog *** Resumen

PROGRAMA NACIONAL DE VIGILANCIA FRENTE A LA FIEBRE DEL VALLE DEL RIFT

PESTE DE LOS PEQUEÑOS RUMIANTES

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Células inactivadas de Listonella (Vibrio) anguillarum, cepa78-skid

PROGRAMA 711: PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA GANADERÍA. PLAN MODERNA ECONOMÍA VERDE

Enfermedades transmitidas por vectores. Elementos clave para la prevención y control. Evaluación del riesgo para España

INFORME SALUD Y CONSUMO UNIÓN EUROPEA AGOSTO 2006 NORMATIVA EUROPEA - DIARIO OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA (DOUE)

DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS PARA SU USO EN ACUICULTURA. Jordi López Ramon Coordinador Técnico FEADSA

El sistema inmune y las vacunas

Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) Listado de líneas de investigación y know how

PLAN 401 E X Á M E N E S

José Fernando Tang Ploog *** Resumen

Ileitis porcina: patología, control e impacto económico

LOS PARÁSITOS EXTERNOS

Implementación de la Estrategia mundial de control de la fiebre aftosa

Maestrías, curso : programa académico

José María San Miguel Ayanz Real Academia de Ciencias Veterinarias Madrid, 22 de Mayo de 2017

may jun-18 18:00 a 20:00

José Tang Ploog, Fabián Ruiz Herrera, Luis Rodríguez Izaguirre*** Resumen

BOVINOS. Cncentrado Mineral

GESTIÓN DE RIESGOS EN EXPLOTACIONES GANADERAS LORCA 2012

Cuestiones básicas. Documento de posición de la OMS sobre la vacunación contra el dengue Julio de 2016

CENTRO REGIONAL DE SELECCIÓN Y REPRODUCCIÓN ANIMAL (CERSYRA)

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Procedimiento Normalizado de Trabajo para la ejecución del Programa de Vacunación Lengua Azul

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen. Abstract

La clase se estructura en:

Anexo IV INFORME DE LA REUNIÓN DEL GRUPO AD HOC DE LA OIE DE ENFERMEDADES DE LOS CAMÉLIDOS París, 8 10 de julio de 2008

VACUNACIÓN CONTRA EL MENINGOCOCO TIPO B EFECTIVIDAD 4MenB, BEXSERO

Transcripción:

VIII FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA LAS CLAVES PARA LA INVESTIGACIÓN EN OVINO DURANTE LOS PRÓXIMOS AÑOS Aranda de Duero, junio de 2013 Herramientas para la toma de decisiones en Parasitología

CISA-INIA,Valdeolmos Infraestructura Científica y Técnica Singular 34 Hectáreas NCB2: 13 labs (948 m) NCB3: 26 labs, 14 salas, animalario (21 boxes), sala de necropsias e histopatología (10.824 m) NCB3+: 2 labs 31 investigadores, 1 RyC, 59 apoyo a la investigación, 9 administración, 48 servicios www.inia.es http://www.youtube.com/watch?v=okjof7jzgnk&feature=share

Líneas de trabajo 1. Epidemiología y control de helmintos digestivos ovinos 2. Control alternativo de garrapatas ixodoideas 3. Unidad de Vectores L G 4. Otros: Grupo de Inmunología aplicada a la Sanidad Animal

Criteria for AR development risk Grupo de Parasitología Question 0 1 2 max= 28 1 Replacement source own both outside 2 Helmintosis digestivas 1. Las diferencias entre las zonas secas y húmedas se acentúan 2. La RA parece estar infradiagnosticada 3. Nuevos métodos de detección y validación 4. Manejo antiparasitario no siempre adecuado: se favorece desarrollo de RA 5. Hemos ensayado estrategias de control TST 6. El número de tratamientos curative anuales epg vet frente a los NGI, al menos en la zona advise centro, es excesivo Resultados 2 Management extensive semiextensive intensive 2 3 Cleaning frequency >=3 2 1 2 4 Grazing private both shared 2 5 Lambing frequency 1 2 >=3 2 6 Lambing time sp or au su or wi su and wi 2 7 Frequency of deworming 1 2 >=3 2 8 Time of deworming sp-su sp-su + au-wi au-wi 2 300 200 100 0 F M A M J J A S O N D J 9 Rotation drug yes mixed drugs not 2 10 Reason for drug application 11 Dose calculation heaviest epg or individual prophylactic or healing mixed 2 eye way mid weight 2 12 Deworming to the replacement yes not 2 13 Quarantine yes not 2 14 Goat treatment overdosage not same as sheep 2

Helmintosis digestivas Futuro GUÍA SOBRE ESTRATEGIAS DE CONTROL INTEGRAL Diagnóstico de la RA Diagnóstico molecular de las helmintosis Uso adecuado de los antihelmínticos Selección de animales a desparasitar Momento de desparasitación Otros parásitos Manejo Toma de decisiones

Control alternativo de garrapatas Objetivo 1. Epidemiología de la Fiebre Q en la zona centro de España. (FAU2006-00002-C04-02) 2. Control ecológico de la población de garrapatas en la finca "La Garganta". Villamagna SA (Artículo 86 UCM-Villamagna) 3. Evaluación ixodicida y/o repelente de plantas autóctonas frente a especies de garrapatas mediterráneas (CCG10-UCM/AMB- 4936) 4. Biocontrol de ácaros de interés en sanidad animal (AGL-2012-37957) 5. Desarrollo de métodos alternativos para el control de garrapatas en campo compatibles con prácticas ecológicas. (Artículo 86 UCM-Villamagna) CONTROL ALTERNATIVO 1. Conocimiento real de la bionomía de la/s especie/s de garrapatas implicadas 2. Ensayo in vitro de distintas sustancias o agentes Actividad acaricida Repelencia y toxicidad 3. Pruebas de campo Pequeña, media y gran escala

Control alternativo de garrapatas Resultados 160 140 120 DINAMICA 2007-2012 1. Determinación del CB específico de las garrapatas en la explotación 2. Obtención/aplicación de nuevos productos con probada eficacia tanto in vitro como en campo 100 80 60 40 20 0 E F M A M J J A S O N D

100% 90% 80% Hyalomma lusitanicum (% mortalidad corregido) MORTALIDAD DE LAS CEPAS EVALUADAS 20mg/ml 10mg/ml 100 10,83±3,30 100 22,40±15,80 74,15 ±1,45 29,59±42,11 97,23 ± 1,57 13,20±1,89 Mortalidad (% corregido) de larvas de H. lusitanicum Dosis (mg/ml) 20.0 10.0 5.0 2.5 1.0 70% 60% 50% 100 8,90±3,45 92,53 ± 2,12 13,90±4,62 90,34 ± 2,28 4,84±2,75 100 14,21±4,67 100 26,62±18,07 100 100 100 y = 0,0346x - 0,0573 100 100 R 2 = 92.44 0,9702 ± 4.33 43.27 ± 12.69 46.08 ± 22.55 40% 100 22,58±4,80 94,02 ± 3,66 41,88±17,74 47.69 ± 20.50 30% 20% 85,17 ± 9,97 51,41±12,77 96,78 ± 3,10 34,32±12,19 100 100 100 100 100 66.54 ± 16.83 10% 96,11±3,89 18,27±15,93 100 19,57±1,03 100 54.38 ± 7.46 19.07 ± 6.94 0% 100 58,27±16,30 0 5 10 15 Días 20 25 30 94,46±3,19 4,93±2,89 100 29.37 ± 2.98 1.59 ± 1.59 OG19 jun MG29 jun OG44 jun OG20 jun OG18 jun MG27 jun 96,49±1,75 OG30 jun OG9 jun 23,37±4,19 OG8 jun OG43 jun IxIb Mortalidad Natural 100 100 100 100 100 23.53 ± 13.58 8.99 ± 4.50 100 100 100 100 100 3.51 ± 3.51 1.75 ± 1.75

Trial manguera evergreen oak Plots (n) Surface (m 2 ) 9 13,500 OA (%) Tick reduction (vs -C) (%) 6.3 77.92 98% -C - - +C 84.42 98% Trial ULV Plots (n) Surface (m 2 ) OA (%) Tick reduction (vs -C ) (%) evergreen oak 12 18,000 6.3 100.00 98% 3.0 95.90 98% -C - - eucalyptus 1 4,000 10.0 -C 62.50 +C 87.75 98% evergreen oak 25 37,500 3.0 65.94 95% 1.0 21.26 n.s (90%) 0.5 59.56 n.s (90%) -C - - +C 74.46 98% 3.0 85.28 99% pine evergreen oak 1 4,000 5 4,000 10.0 -C 10.0 -C 100.00 79.69 95% 1.0 68.71 95% Olive grove 25 37,500 0.5 50.31 95% -C - - +C 87.12 99% All the ULV trials 7 28,000 10.0 -C 75.86 99%

Control alternativo de garrapatas Resultados 1. Determinación del CB específico de las garrapatas en la explotación 2. Obtención/aplicación de nuevos productos con probada eficacia tanto in vitro como en campo 3. Proteger al ovino de los efectos patógenos directos de la infestación por garrapatas 4. Disminuir la transmisión por parte de la garrapata de patógenos al ganado 5. Reducir la administración de productos y medicamentos al ganado, intentando establecer métodos de control previos a la parasitación

Unidad de vectores Futuro Garrapatas y mosquitos Cultivo en animales Alimentación artificial Mejora y abaratamiento de los ensayos: Eficacia por vía tópica Eficacia por vía oral Competencia vectorial Capacidad vectorial Transmisión

Titulo neutralización IFN-γ spots for 2x105 cells #1 #3 #5 No vacunados #7 #9 #11 #13 #15 Vacunados #17 #19 Grupo de Parasitología Otros: Grupo de Inmunología aplicada a la Sanidad Animal Estado inmunológico de los animales en diferentes explotaciones: respuesta de los animales a la vacunación Respuesta celular Respuesta innata: Interferon Estrategias de control para enfermedades víricas en pequeños rumiantes Lengua azul: supone una amenaza actual en España Nuevas vacunas marcadoras capaces de producir protección cruzada frente a distintos serotipos Peste de los pequeños rumiantes: nueva amenaza potencial de alto riesgo en España por su proximidad con el Norte de África (Marruecos) Nuevas vacunas marcadoras capaces de conferir protección total frente al desafío con una cepa virulenta 100 40 20 0 Mock lysate BEI-BTV-8 BEI-BTV-1 BEI-BTV-4 80 60 40 20 0

GRACIAS POR SU ATENCIÓN L G