INTRODUCCIÓN I. ALTAS, BAJAS Y MODIFICACION DE VALORES DE GRAN INVALIDEZ... 4 II. PRESTACIONES DINERARIAS. GRAN INVALIDEZ III.

Documentos relacionados
INDICE INTRODUCCION INTERESES LIQUIDACION Y PAGO DE INTERESES... 5

INDICE INTRODUCCIÓN PRESTACIONES DINERARIAS...4

NUEVO PROCEDIMIENTO DE PRESTACIONES DINERARIAS

Manual Perfil Liquidación. Prestaciones Dinerarias

Manual Liquidación de Prestaciones Dinerarias

INDICE INTRODUCCION. DERECHO HABIENTES PRESTACIONES DINERARIAS. PAGO A DERECHOHABIENTES LEGAJO DIGITAL... 10

INTRODUCCION... 3 PRESTACIONES DINERARIAS PRESTACIONES DINERARIAS DE LA LEY Y PRESTACIONES DINERARIAS DE LA LEY

INDICE CIRCUITO DE NOTIFICACIONES CONFORMIDAD Y BANDEJA DE NOTIFICACIONES... 3 A. NOTIFICACION... 3 B. CONFORMIDAD C. BANDEJA NOTIFICACIONES...

Manual Incapacidad Laboral Temporaria

INDICE. INTRODUCCIÓN LEGAJO DIGITAL... 4 Suba de Archivos Digitales... 6 Modelos de Documentos Manual Administrador del Legajo Digital

Cambio de Ley - Decreto 1694 / 09

La cantidad de módulos máximos a asignar por funcionario de planta de gabinete se detallan la siguiente tabla: Gobernadora 5.854

La cantidad de módulos máximosa asignar por funcionario de planta de gabinete se detallaen la siguiente tabla:

Autoseguro-Guarda documental

CAPÍTULO A - EMPLEADORES. APORTES Y CONTRIBUCIONES OBLIGATORIOS. CUOTAS CON DESTINO AL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO

PROCEDIMIENTO. Prestaciones Dinerarias en concepto de Incapacidad Laboral Permanente y Fallecimiento

Manual Administrador de Autoseguro

CPCECABA Juan Carlos Nicolini

INSIDE / BY Escencial Consultora

CAPITULO A - Empleadores. Aportes y contribuciones obligatorios. Cuotas con destino al sistema de riesgos del trabajo

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

AFIP Formulario 572 Web Instructivo para su confección. SiRADIG

1. RESOLUCION DE SOLICITUDES PENDIENTES

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

PROCEDIMIENTO. Prestaciones Dinerarias en concepto de Incapacidad Laboral Permanente y Fallecimiento

Pago Solicitudes de Marca

Nuevo servicio de AFIP. Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL). RG AFIP 3676 Userpater, Mirta N.

Sistema SOCAYADJ INTRODUCCION

IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4ta. CATEGORÍA

Adquisición de pliegos de licitaciones Instructivo

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

Instructivo Módulo de Pagos Múltiples Contenido

Incapacidad permanente. supervivencia. y prestaciones por muerte y ESTAMOS PARA AYUDARTE CERRADO

Enel Perú Portal Web de Proveedores Manual de Usuario

SiRADIG Impuesto a las Ganancias. Cómo confeccionar el Formulario 572 web?

Instructivo para boletas de depósito con código de barras vía web

INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL PAGO MENSUAL ANTICIPADO AL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS.

PROCEDIMIENTO Normativa... 14

INTRODUCCIÓN... 3 ACCESO AL SISTEMA... 4 PASE A PLANTA Registrate en el Portal del Empleado Completá tu Perfil...

INDICE. Circuito Gestión Básica del Módulo Gastos 3. Resumen el Circuito de Gestión Básica 3. Preventivo General - Alta 4

Que el Servicio Jurídico permanente ha tomado la intervención que corresponde a su competencia.

Sistema Web de Autogestión para Afiliados Ayuda

ÍNDICE: 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. GENERALIDADES 4. DESARROLLO 5. RESPONSABILIDADES 6. REFERENCIAS 7. REGISTROS 8. ANEXOS HISTORIAL DE CAMBIOS

CONFECCIÓN DEL FORMULARIO 572 WEB PASO A PASO

Luego deberá seleccionar el Nº de licencia y esperar que el sistema muestre los datos.

Reporting y Control Financiero

Usuario: Prestadores con Facturación Unificada y Facturación Electrónica ante AFIP

BANCA ELECTRÓNICA PARA EMPRESAS GUÍA DE APLICACIONES / SISTEMAS PARA CLIENTES USUARIO FINAL PAGOS AFIP

ACCESO AL SISTEMA. Acceda al sistema desde la página de la Subsecretaría de Capital Humano ( Ingrese a la opción erhr.

Pasos a seguir a fin de obtener la liquidación:

SiDGEP Sistema de Gestión Educativa Provincial

Ingrese a la página Web de AFIP ( seleccione ACCESO CON CLAVE FISCAL, ingrese su CUIT/CUIL/CDI y Clave Fiscal y seleccione INGRESAR.

CÓMO ACCEDER A SU FACTURA SIN PAPEL?

RESERVAS TECNICAS DEL SEGURO COLECTIVO DE INVALIDEZ Y FALLECIMIENTO

MANUAL DE USUARIOS SINPECOR V 5.0

Manual de Usuario Representante Web para Tramitar Gestores y Abogados

INTRODUCCIÓN. Ministerio de Economía Subsecretaría de Capital Humano 3

BEE - PAGOS Guías del Usuario - De Impuestos y Servicios - AFIP

GUIA DE USUARIOS CONSULTAS EN LA PÁGINA WEB PARA NUESTROS INTERMEDIARIOS DE SEGUROS

Manual de Usuario. Portal Empresas Versión: Mayo 2017 BBVA Seguros - Web y Calidad Global

Manual del Usuario. Sistema de Pagos. Boletas on-line. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción

Link Pagos. Menú Principal

INSTRUCTIVO SIGEVA-UNL MODULO INFORME DE PROYECTOS

Decreto 472/2014 reglamentario de la ley Algunas consideraciones a tener en cuenta.

Portal de Servicios. Escuela de Lenguas Modernas.

Home Banking - Volante Electrónico de Pago (VEP) (ANEXO B) Como Anexo B se especifican los pasos a seguir para la generación del (VEP).

1. RESOLUCION DE SOLICITUDES PENDIENTES

REGISTRO DE TRABAJADORES DEL HOGAR - TH. Módulo en SUNAT Operaciones en Línea (SOL)

Esta guía te indicará el procedimiento para efectuar la solicitud de comprobantes accediendo al servicio denominado "Comprobantes en línea".

ANEXO II INSTRUCTIVO PARA AUTOGESTION DE ESTABLECIMIENTOS DE ENGORDE A CORRAL

Sistema SIU-Pilagá. Circuito: Adelanto a Proveedores. Universidad Nacional de la Patagonia Austral

LIBRO DE SUELDOS DIGITAL. Guía para presentación de declaraciones juradas rectificativas

RECUERDE que hasta que no confirme el envío de una DDJJ, tendrá disponible los cambios efectuados como borrador.

TEMA: Sistema único de asignaciones familiares (SUAF).

VISTO, el Artículo 34 de la Ley de Riesgos del Trabajo Nº (LRT), la Resolución SSN Nº , de fecha 31 de julio de 2000, y

INACAP Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio

Capacitación Sistema SIU - Pilaga. Circuito: Gestión Básica. cto Hacienda SIU Pilaga

SISTEMA DE GESTION TRIBUTARIA Aplicativo Dracma - Instructivo del Contribuyente DDJJ y Emisión de VEP

OPERADOR: Este perfil deberá cargar la autorización de las horas extras y hacer la carga de las misma.

DICTA NORMAS PARA VALORIZACION DE PAGARES EMITIDOS A TASA FLOTANTE. Para todos los fondos mutuos e intermediarios de valores.

Bs. As., 5/5/2004 CONSIDERANDO:

ASIP MANUAL - EXTRANET TASAS

Gestión de Gastos en e-sidif. Liquidación del Gasto

MANUAL DEL USUARIO MODULO PRODUCCIÓN - SISTEMA PRODUCCION DE SEGUROS GENERALES

MANUAL USUARIO: ESTUDIANTES CARGA AUTOMÁTICA DE MATERIAS PERDIDAS Noviembre 2016

INSTRUCTIVO SIGEVA-UNL MODULO INFORME DE PROYECTOS. CONVOCATORIA: INFORME ACTIVIDADES Enero/15- Abril/16 CAI+D

MANUAL DEL USUARIO. Impuesto de Sellos y Tasa Retributiva de Servicios: Liquidación Web 1. OBJETIVO DEL SERVICIO 2. ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN

SEGUROS DE PENSIONES PLAN PREVISIONAL DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA CONDICIONES GENERALES

Transcripción:

INTRODUCCIÓN.-... 3 I. ALTAS, BAJAS Y MODIFICACION DE VALORES DE GRAN INVALIDEZ... 4 II. PRESTACIONES DINERARIAS. GRAN INVALIDEZ.-... 5 III. SUPERVIVENCIA.-... 9

INTRODUCCIÓN.- Según el Artículo 10 de la ley 24.557 de Riego de Trabajo existe situación de Gran Invalidez cuando el trabajador, en situación de incapacidad Laboral Permanente Total, necesite la asistencia continua de otra persona para realizar los actos elementales de su vida. A su vez, en el artículo 17 se determina que el damnificado, declarado Gran Invalido, percibirá las prestaciones correspondientes a los distintos supuestos de Incapacidad laboral Permanente Total y adicionalmente la ART le abonará una prestación de pago mensual que se actualizará de acuerdo a lo establecido por el SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino), que se extinguirá a la muerte del damnificado. El uso del nuevo módulo SIAPE/ Prestaciones Dinerarias/Gran Invalidez está destinado a la consulta, seguimiento, cálculo y liquidación de la prestación a pagar de los agentes que se encuentran en situación de Gran Invalidez.

I. ALTAS, BAJAS Y MODIFICACION DE VALORES DE GRAN INVALIDEZ En primer lugar podrá acceder a SIAPE/ Prestaciones Dinerarias/ Administración Gin, lo que le permitirá visualizar la siguiente pantalla, donde se mostrarán los valores de Gran Invalidez que la Dirección de Seguridad Laboral perteneciente a la Subsecretaría de Capital Humano, actualizará los meses de Marzo y Septiembre de cada año calendario, acorde al monto de la variación semestral del SIPA.

II. PRESTACIONES DINERARIAS. GRAN INVALIDEZ.- Cuando un agente sufra un accidente de trabajo o padezca una enfermedad profesional, y a consecuencia de ello sufra un daño que le ocasiona una incapacidad superior al 66%, se le deberá abonar, adicionalmente a las prestaciones correspondientes a los distintos supuestos de IPT, una indemnización de carácter mensual hasta su fallecimiento. El Proceso desarrollado en la aplicación, consiste en cuatro instancias: pre-liquidada, calculando, liquidada y pagada. El mismo se inicia cuando la Dirección de Seguridad Laboral visa el dictamen emitido por la Comisión Médica Jurisdiccional (C.M.J.) de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, generando el sistema automáticamente dos líneas, una de color verde que indica la prestación dineraria de pago único y otra de color rosa que indica una pre-liquidación de carácter mensual correspondiente al período retroactivo de gran invalidez, el cual comprende desde la fecha de alta médica hasta la fecha del dictamen de la C.M.J. A partir de allí, mensualmente, se van generando sucesivas líneas de color rosa correspondientes a cada uno de los períodos de pre liquidación de la prestación por gran invalidez, hasta el fallecimiento del agente siniestrado. El vencimiento de esta prestación, opera el 4 día hábil de cada mes, posterior al devengado. Mediante la pestaña Prestaciones Dinerarias/Administración se accederá a la siguiente pantalla, en la que se podrá filtrar el siniestro por Organismo, Apellido y Nombre, Cuit-Cuil del agente, y de esta manera visualizar las líneas, a las que se hace referencia ut supra, generadas por el sistema.

La liquidación de la línea VERDE, se realizará como se indica en el manual de AUTOSEGURO PRESTACIONES DINERARIAS, el cual se obtiene desde el PORTAL DE RRHH www.rrhh.gba.gov.ar. La liquidación de la línea ROSA, se efectúa oprimiendo el botón CALCULAR, donde se visualizará el monto del valor mensual correspondiente a la gran invalidez y su cálculo retroactivo (esto solo se da en el primer mes de cálculo de esta prestación).

El detalle del Pago Adicional (retroactivo) se podrá visualizar a través del botón, donde se indica la fecha cese de ILT y la fecha del dictamen, para que el Organismo pueda chequear la información con la que se realiza el cálculo.

Una vez que el área de liquidación visualiza el valor correspondiente, deberá hacer click en el botón CALCULAR, a fin de que la prestación cambie al estado CALCULANDO. Realizada esta acción, se habilitará el botón LIQUIDACION Y PAGO.

A través de la opción de LIQUIDACIÓN Y PAGO, se deberá registrar la liquidación mensual, a fin de que la prestación pase a estado liquidada. Una vez que se registra la fecha de pago, la prestación mensual pasará al estado de pagada. Tanto la liquidación como el comprobante de pago, se verá reflejado en el Legajo Digital, atento que ambos se generan en forma automática. III. SUPERVIVENCIA.- La prestación dineraria mensual por gran invalidez deberá abonarse hasta el fallecimiento del agente. Con el botón derecho del mouse se podrá denunciar en la solapa de Supervivencia, la fecha del fallecimiento del agente, como se muestra en la siguiente pantalla, debiéndose cargar el certificado de defunción del agente en cuestión en el Legajo Digital.