TPV VIRTUAL Guía Instalación OsCommerce

Documentos relacionados
TPV VIRTUAL Guía Instalación Prestashop 1.6

TPV VIRTUAL Guía Instalación Magento 1.9

TPV VIRTUAL Guía Instalación Magento 2.x

Manual de instalación módulo Prestashop. TPV Virtual CECA

Manual de instalación. TPV Virtual Redsys/Servired/Sermepa

Guía de integración del módulo de Redsys en Prestashop

Guía de integración del módulo de Redsys en Magento

Guía de integración del módulo Paga+Tarde en ZenCart

Versión /07/2006

GUÍA DE INSTALACIÓN DEL DNIE EN MAC OS INTECO-CERT

MANUAL PARTES DE CAZA. Gestión de Partes vía Web

Método de Pago Redsys TPV Online

MANUAL PARA LA APERTURA Y GESTIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL

Guía de integración del módulo de Pago Digital en Prestashop

Departamento de Sistemas de Información y Comunicaciones MANUAL DE USUARIO. Taller Web Alarmas. Grupo Empresarial Electromédico

Documentación para la integración de pagos en WooCommerce

Tutorial The Capsule Company

etpv Deutsche Bank Módulo de Administración. Guía de usuario Ver.: 2.1

8. MI PORTAL Qué es

GUIA PARA CREAR UN SITIO DE GRUPO EN SHAREPOINT

Guía herramienta de personalización de comercios

Respaldo en Línea Guía y Manual de Usuario Final

INDICE 1. ACCESO AL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN PÁGINA DE INICIO DEL ADMINISTRADOR CONTENIDO GENERAL DE LA BARRA DE MENÚ...

Manual usuario TPV ingenico

Guía Rápida de Hosting

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

Sede electrónica. Requisitos de configuración del Applet de Firma

Guía de integración del módulo PayNoPain en Prestashop

Estilos. Guía Rápida de conexión NTRIP con TcpGPS

Manual de Instalación Módulo Paypal México para Oscommerce

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA

Manual para destinatarios de documentos firmados o cifrados con certificados digitales Firmaprofesional:

Manual de Usuario COMPUCAJA.net Servicios WEB

GUÍA RÁPIDA PARA LA PERSONA LICITADORA. Contenido

COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma.

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Manual Glop ClearONE. En este manual encontrarás todos los pasos a seguir para configurar tu Software Tpv Glop con la pasarela de pago ClearONE

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente:

INGRESO AL HBE - BEE Empresas Banca Electrónica Empresas

Manual de configuración de Safari en los procesos de autenticación y firma

Guía de validaciones técnicas necesarias para el correcto funcionamiento del aplicativo REVLA.

Guía de Administración de Usuarios del Órgano de Contratación del Estado

MAÎTRE Serie 4. Profesional

MRW / WOOCOMMERCE. Plugin para la gestión de envíos y generación de etiquetas

Guía de integración del módulo Paga+Tarde en Prestashop

PLATA. Manual de Usuario. Plataforma de Traducción Automática. Versión 1.0 Fecha de revisión 05/03/2018 Realizado por Equipo PTPLATA.

Microsoft Outlook 2010 Guía de configuración de cuenta de correo

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS PARA EL USO DE LA APLICACIÓN CONCECTA-CENTRALIZACIÓN

Manual de usuario Spanish. No lo traduzca. Lingmo! Tecnología de traducción lingüística de vanguardia para el mercado global

Manual de instalación de la tarjeta criptográfica y el lector

Instalación de Alcatraz...3. Activación de la cuenta...4. Descarga del software. Pasos para la instalación...5

Disco Duro Online. Guía básica. Sube información a la Nube con toda la seguridad. Índice

ORVE EELLL OFICINA DE REGISTRO VIRTUAL DE ENTIDADES LOCALES

Puesta en marcha de Aspel-CAJA 4.0 en una red de trabajo con más de un punto de venta

Manual Certificados Raíz

GUÍA DEL USUARIO - ADMINISTRADOR TPV VIRTUAL

MÓDULO REDSYS CON RECARGO Y LIMITACIONES

LICENCIAS DE CAZA Y PESCA

Sede electrónica. Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

w w w. b a l a n c a s m a r q u e s. p t B M G e s t

Guía para el envío y gestión de ficheros desde Línea Abierta

Guía para preparar y hacer la entrega de trabajos en Turnitin. Intructores y estudiantes. ombre Apellidos Fecha. Área de Servicios

Guía de configuración y recuperación de un respaldo automático

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Universidad Digital

Operativa de Pago con PayPal en el TPV ecommerce

SEGUNDO FACTOR DE AUTENTICACIÓN - BEE Guía de Usuario

HERRAMIENTA DE PERSONALIZACIÓN MANUAL DE COMERCIOS

Lanca Organización de actividades caninas

Guí a de las distintas opciones de consulta en Inventario.

Guía de resolución de problemas de firma con certificado digital en la Sede Electrónica del CIEMAT

ACTIVAR CUENTA DE AZURE Y CREAR APP SERVICES Y BASES DE DATOS

WordPress multiidioma con el plugin qtranslate

Trámites en línea Requisitos Generales de Configuración del Almacén de Certificados

Manual de uso: USUARIO

Manual de Usuario para. Sistema de Tickets de Soporte DOC

BC #299 Integración con LaPos Contenido Alcance... 2 Implementación... 3 Carga inicial... 4 Uso... 5 Preguntas frecuentes... 6

Guí a de las distintas opciones de consulta en Inventario.

Manual de Usuario Caso de uso Gestión de Autorizaciones Específicas de Transporte Terrestre de Contenedores

Bi-OS 7.0. que mejora su proyecto. Aportamos la experiencia. Manual de ayuda. Comunica-web Éxito estratégico en Internet. Pág 2. Primeros pasos.

Contabilidad - Guía de Instalación

Integración con LexTools

Manual de instalación Conector FactuSOL Prestashop VERSIÓN BÁSICO

Servicio de Notificaciones Electrónicas y de Dirección Electrónica Habilitada (SNE-DEH)

Dirección de Innovación Tecnológica MANUAL DE CONFIGURACION E INSTALACION DE MOODLE MOBILE

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. INFORMÁTICA Área de desarrollo ETER

REGISTRO ELECTRÓNICO COMÚN (REC)

Ayuda. Módulo Manipulación Manual de Cargas (MMC Tarea Simple) CAFERG Aplicación informática para la evaluación de la carga física de trabajo.

OFICINA INTERNET EMPRESAS

ANEXO 1 MANUAL DE INSTALACION DE ABIES WEB EN WINDOWS

TPV Virtual de Santander Elavon: Guía de usuario - Navegación

SECRETARÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DESPACHO DEL C. SECRETARIO

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 2.0

Reservas web. Plataforma online de reservas de pistas. Manual de usuario. Página 1

Transcripción:

TPV VIRTUAL Guía Instalación OsCommerce Versión 1.1

CONTROL DE VERSIÓN VERSIÓN FECHA AFECTA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO 1.0 01/11/2017 TODO Documento inicial 1.1 07-05-2018 TODO Ajustes de formato TPV VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 2

ÍNDICE DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. REQUISITOS PREVIOS... 5 3. INSTALACIÓN MEDIANTE FICHEROS... 6 4. CONFIGURACIÓN GENERAL DEL MÓDULO DE PAGO... 8 5. ESTADO DE LOS PEDIDOS... 10 6. OPERACIONES CON LOS PEDIDOS... 11 7. PAGO POR REFERENCIA... 13 TPV VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 3

1. INTRODUCCIÓN BBVA ha desarrollado un módulo que permite a los comercios usuarios de OsCommerce 2.3.X integrar de forma rápida y sencilla su TPV Virtual para aceptar pagos con tarjetas. En este manual se detalla cómo se realiza la instalación y configuración del módulo de pago. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 4

2. REQUISITOS PREVIOS Ser usuario de OsCommerce 2.3.4 Haber contratado el TPV Virtual de BBVA Su gestor de BBVA le debe proporcionar las claves de configuración del TPV Virtual Tener la opción Parámetros en las URL del TPV Virtual con el valor Sí VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 5

3. INSTALACIÓN MEDIANTE FICHEROS Descomprimir el contenido del fichero proporcionado por el servicio técnico dentro de la carpeta catalog de la instalación de OsCommerce, o bien copiarlos directamente vía FTP sobrescribiendo los archivos que así lo requieran. Una vez copiados los ficheros, conectar al panel de administración de OsCommerce, acceder a Módulos>Pagos y pulsar en la parte superior derecha el botón Instalar Módulo. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 6

En la lista de Métodos de Pago disponibles, seleccionar TPV Virtual de BBVA y pulsar Instalar Módulo. Al finalizar la instalación aparecerá a la derecha la configuración por defecto del módulo. Esta configuración se podrá modificar según se indica en el apartado 4 de este manual. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 7

4. CONFIGURACIÓN GENERAL DEL MÓDULO DE PAGO Pulsar sobre Editar para acceder a la pantalla de configuración del TPV Virtual del BBVA. En la pantalla de configuración se incorporarán los parámetros: Habilitado: Habilita/deshabilita el módulo de pago. URL Real: Dirección para configurar el módulo para funcionar en real. Proporcionada por BBVA. URL Pruebas: Dirección para configurar el módulo para funcionar en pruebas. Proporcionada por BBVA Entorno Activo: Especifica el entorno sobre el que se realizarán las operaciones. Test o Real Tipo de transacción: o Pago estándar o autorización o Preautorización o Preautorización en diferido o Autenticación Pago por referencia: Habilita/Deshabilita el pago por referencia. Nombre del comercio. Identificador del comercio (Código FUC): El identificador del comercio. Proporcionado por BBVA. Idioma: El idioma en el que se le mostrará al comprador el TPV Virtual de BBVA. En el caso de seleccionar Auto se seleccionará automáticamente el idioma que tenga configurado el cliente en la tienda en el momento del pago, siempre y cuando el idioma esté soportado por el TPV Virtual, en caso contrario lo hará por defecto en Castellano. Los idiomas disponibles son: o Auto-- o Castellano o Inglés o Catalán VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 8

o Francés o Alemán o Holandés o Italiano o Sueco o Portugués o Valenciano o Polaco o Gallego o Euskera Terminal: Número de terminal, proporcionado por BBVA. Clave de Encriptación: Clave de encriptación del terminal, proporcionada por BBVA. Moneda: Moneda en la que operará el terminal. o Euro o Dólar o Libra o Yen o Peso Argentino o Dólar Canadiense o Peso Chileno o Peso Colombiano o Rupia India o Nuevo Peso Mexicano o Nuevos Soles o Franco Suizo o Real Brasileño o Bolívar Venezolano o Lira Turca Casos en los que el TPV Virtual no se mostrará Para que funcione el módulo es imprescindible haber configurado todos los datos del TPV Virtual a excepción del nombre del comercio. En caso contrario pese estar habilitado no aparecerá como una opción de pago disponible. Tampoco aparecerá si en el momento de realizar el pago la moneda de la tienda es diferente a la moneda configurada en el TPV Virtual. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 9

5. ESTADO DE LOS PEDIDOS Los estados posibles para las operaciones realizadas con el TPV Virtual de BBVA se puede consultar a través de la opción Localización > Estado de pedidos del menú de administración y pueden ser los siguientes: Pago aceptado Devolución completa Devolución parcial Pago preautorizado Preautorización confirmada Preautorización anulada Autenticación realizada Autenticación confirmada Para el buen funcionamiento del plugin se ruega no eliminar por parte del administrador ninguno de estos estados. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 10

6. OPERACIONES CON LOS PEDIDOS Accediendo a Clientes>Pedidos BBVA se puede consultar el listado de las ventas realizadas mediante el TPV virtual del BBVA. De cada pedido se puede obtener la vista detalle del pedido. Pulsando sobre el botón Operaciones BBVA (esquina superior derecha) podemos acceder a la pantalla desde la que podremos realizar diversas operaciones con el TPV Virtual dependiendo del estado y del tipo de transacción: Pago estándar o autorización o Devoluciones parciales. o Devoluciones completas. Preautorización o Confirmación de preautorizaciones. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 11

o Devoluciones parciales. o Devoluciones completas. o Cancelación de preautorizaciones. Preautorización en diferido o Confirmación de preautorizaciones. o Devoluciones parciales. o Devoluciones completas. o Cancelación de preautorizaciones Autenticación o Confirmación de autenticación. o Devoluciones parciales. o Devoluciones completas. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 12

7. PAGO POR REFERENCIA Cuando habilitamos el pago por referencia, habilitamos la posibilidad de que el cliente almacene una o varias tarjetas en el comercio para futuros usos (máximo 3 tarjetas). Primera compra Cuando se accede al pago por primera vez, el selector del módulo de pago nos ofrece la posibilidad de almacenar la tarjeta para futuros usos. Si el cliente selecciona Recordar la tarjeta, se generará una referencia vinculada a dicha tarjeta que nos permitirá usarla en el futuro para futuras compras. Segunda compra y sucesivas. Una vez almacenada una referencia, nos aparecerá de aquí en adelante las tarjetas que tengamos almacenadas (hasta 3) o podremos seguir pagando con otra tarjeta y sin almacenarla. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 13

Tarjetas caducadas Cuando una tarjeta caduque, se dará de baja automáticamente del sistema, no pudiendo usar de nuevo la referencia almacenada. Borrado de tarjeta. Realizando click en el botón rojo al lado de la tarjeta podremos eliminar la referencia del sistema, no pudiendo recuperarse ya para futuros pagos. VIRTUAL - Guía Instalación OsCommerce. Versión 1.1 14