PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO

Documentos relacionados
Guía de selección Sistemas de protección contra rayos y sobretensiones

Aparatos de protección contra sobretensiones

Protección contra sobretensiones para sistemas de vigilancia de cámaras (CCTV)

TBS Seminario de Protección contra rayos y sobretensiones

Productos. Linea CD. Características técnicas

Empresa certificada SOBRETENSIONES

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2

TBS. Protección contra sobretensiones Protección de sistemas de MCR

Sobretensiones y corrientes de rayo

Protección contra los efectos de las sobretensiones en instalaciones de baja tensión

Protección contra sobretensiones dossier

Especialistas en Protección contra el Rayo y las Sobretensiones en Instalaciones Fotovoltaicas

Jornadas Técnicas sobre Comunicaciones Industriales. Phoenix Contact

Protección contra los efectos de las sobretensiones en instalaciones de baja tensión

Protección para Sobretensión y Rayos

Limitadores de sobretensión Las sobretensiones y sus efectos en las instalaciones por Nuria Górriz

0. INTRODUCCIÓN OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

> ATSUB > PROTECCIÓN DE LÍNEAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO > SERIE ATSUB FICHA DE PRODUCTO. Protector unipolar para líneas de suministro eléctrico

ORIGEN Y EFECTO DE LAS SOBRETENSIONES TRANSITORIAS ING. HAROLD PALOMINO

Protecciones contra sobretensiones transitorias en B.T.

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES

> AT-8282 ATSUB-4P 15 TT

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

Índice. 13. Anexo guía técnica de aplicación ITC-BT-23 del nuevo REBT. página 13.1 Objeto y campo de aplicación 13/3

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA PROTECCIÓN CONTRA RAYOS Y SOBRETENSIONES

PARARRAYOS MODULARES CON CARTUCHOS ENCHUFABLES

NU6 NU6-I. novedad DIMENSIONES GENERALES Y DE MONTAJE

1 Qué son las Sobretensiones?

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 2

Compensación de la Energía Reactiva y Filtrado de Armónicos. Baterías automáticas de condensadores

Principales Supresores de Picos -

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

PROTECCIÓN CONTRA LA SOBRETENSIÓN: IMPRESCINDIBLE PARA CUALQUIER EQUIPO ELECTRÓNICO

> AT-8000 ATSUB-4P 15 TNS: corriente de pico 15 ka. Un 230 V

La mejor protección contra sobretensiones

PROTECCIONES COAXIALES HF P ROTECCIONES C OAXIALES HF

Índice. 11. Gamas para la protección contra las sobretensiones transitorias. página. Limitadores de sobretensiones transitorias 11/3

PROTECCIÓN CONTRA EL RAYO Y SOBRETENSIONES PARA EQUIPOS DE USO DOMÉSTICO Y LOCALES COMERCIALES

7 ITC-BT. Protección contra sobretensiones.

de protección contra sobretensiones

Serie 7P - Protectores contra sobretensiones. Características 7P P P

MS Plus. Sistema de Medida para Monitorización de Descargas Parciales Online. Data Sheet. Data Sheet MS Plus. Modelo: MEP-MS2 v02 CARACTERÍSTICAS

ÍNDICE Acerca de los autores, Prólogo, Capítulo 1. Redes y servicios de telecomunicaciones, 1 Creaciones Copyright/V

EL PARARRAYOS (DPS) COMO ELEMENTO DE PROTECCIÓN FRENTE A SOBREVOLTAJES. Es un dispositivo que limita las sobretensiones atmosféricas y de maniobra.

UIT-T K.23 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

Presentan al Ingeniero Electricista Angel Reyna en

aparamenta modular Protectores de sobretensión 3SU1 Protección contra sobretensiones transitorias 054

Descargadores pararrayos y de sobretensiones

SASSIN ELECTRIC. Interruptores automáticos 3SB kA. Serie 3SB1-63. Residencial y Terciario. Aplicación. Datos técnicos generales.

Serie 7P - Protectores contra sobretensiones. Características 7P P P

Protectores contra sobretensiones OVR

Qué importancia tiene limitar las sobretensiones?

Limitadores de sobretensiones transitorias

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

8. Normativa Índice. página. 8.1 Definiciones 8/3 8.2 IEC /4 8.3 IEC / Tabla resumen 8/9

PARA-RAYOS. Descripción

PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS

contra el rayo y sobretensiones en EDARs y ETAPs

> Qué son y qué daños producen las sobretensiones 172 > Consecuencias de las sobretensiones

TBS. Protección contra sobretensiones Vías de chispa de separación y protección.

Pararrayos POLIM-K. Datos técnicos

Serie 49 - Interfaz modular con relé A. Características

ORMAZABAL - 1. Valor eficaz ka 16/20 16/20 16/20. Capacidad de cierre (Valor cresta) ka 40/50 40/50 40/50

Modelización del aislamiento en subestaciones de alta tensión

Índice. de maniobra. 4. Sobretensiones transitorias. página. 4.1 Principio fundamental del corte 4/3

Sobretensiones. Ficha TÉCNICA 4. Preguntas frecuentes. Instalaciones eléctricas. 1. Qué son? 2. Tipología

LEYDEN Descargadores de Sobretensión Introducción:

Medios de transmisión

Conexión de descargadores de sobretensión

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE TELECOMUNICACIONES EN EDIFICIOS (330H)

1 contacto, 10 A Material de los contactos: AgNi + Au Bornes de jaula Montaje en carril de 35 mm (EN 60715) 7.xxx.5050

ANEXO V: PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA UNA ICT

ANEXO V: PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA UNA ICT

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES EN SISTEMAS FOTOVOLTAICOS.

Para líneas de alimentación en baja tensión Para instalaciones fotovoltaicas y eólicas Equipos compactos

Incidente versus transferida

Protección para instalación fotovoltaica

Serie 38 - Interface modular con relé A. Características 38.51/ /

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93. Vista parte inferior

Anchura 5 mm Bobina de bajo consumo. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 93 A2 A Vista parte inferior

Las sobretensiones permanentes, temporales o mantenidas son aquellas cuya duración es relativamente larga (varios ciclos). Las causas habituales son:

Cálculo de la tasa de contorneamientos originados por descargas atmosféricas mediante un método sistemático y un método estadístico.

1.2 ADAPTADORES Y TOMAS MÚLTIPLES. Investigación. Serie SICURA Serie BLUELINE Serie SALVAFULMINE Serie TOMAS MÚLTIPLES. Sección 1.

Confíe en su sentido común...confíe en

La comunicación a través de una red es transportada por un medio de transmisión. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el

contactos, 8 A Relé de seguridad Bornes de jaula Montaje en carril de 35 mm (EN 60715)

Protección contra sobretensiones. Laboratorio de ensayo de protección contra sobretensiones. Potente, competente y acreditado

Dispositivos de Protección

aparamenta modular Interruptores diferenciales 3SL36 Interruptores diferenciales. Clases: AC, A y ACS 030

Material de contactos AgNi, apto para cargas resistivas, poco inductivas y cargas de motor

Corriente de conmutación 2 A, 24 V DC Montaje en circuito impreso o en zócalo serie 93. Montaje en circuito impreso. entrada salida entrada salida

Sobretensiones en los Sistemas Eléctricos

ATFONO PROTECTOR MODULAR CONTRA SOBRETENSIONES PARA LÍNEAS TELEFÓNICAS PARA CARRIL DIN. Serie AT91

Material de contactos AgNi, apto para cargas resistivas, poco inductivas y cargas de motor

Transformadores de medida. Instrument transformers. Part 5: Capacitor voltage transformers. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES MANTENIMIENTO: INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS GENERALES

Adaptación de una protección clásica a las nuevas necesidades en las instalaciones

SISTEMAS DE PROTECCIÓN N INTERNA CONTRA SOBRETENSIONES TRANSITORIAS

Transcripción:

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CAUSAS Impacto sobre líneas de alta/media tensión. 20.02.2014 27

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CAUSAS Impacto sobre líneas de voz/datos. 20.02.2014 28

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CAUSAS Impacto sobre sistema de protección externa. 20.02.2014 29

20.02.2014 30

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CAUSAS Impacto sobre sistema de protección externa. 20.02.2014 31

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CAUSAS Sobretensiones producidas por armónicos. Conmutaciones Hf. 20.02.2014 32

20.02.2014 33

Protección interna contra el rayo Zonas de protección contra el rayo Línea de energía ZPR 1 ZPR 0 ZPR 2 ZPR 3 Línea de comunicaciones 20.02.2014 34

Cómo se crea una descarga atmosférica ka Descarga principal Impulso real Impulso simulado -40-20 i Periodo de descarga en µs Descarga secundaria 0 µs 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 Los efectos de energía y carga de una descarga atmosférica se recogen en una curva estandar normalizada con forma de impulso de onda de 10/350 µs 20.02.2014 35

CURVAS T 1 / T 2 µs I: pico de corriente T 1 : tiempo de frente T 2 : tiempo a mitad de pico Protección general: 10/350 µs Protección media/fina: 8/20 µs 20.02.2014 36

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CURVAS DE DESCARGA NORMALIZADAS 60 Impulso simulado 10/350 µs Impulso simulado 8/20 µs 50 40 Intensidad [ka] 30 20 10 0-100 100 300 500 700 900-10 tiempo [µs] 20.02.2014 37

ANÁLISIS DE FRECUENCIA DEL RAYO SEGÚN SU AMPLITUD F r e c u e n c i a % Amplitud del rayo (ka) 20.02.2014 38

PROTECCIÓN CONTRA SOBRETENSIONES Y CORRIENTES DE RAYO CLASES DE PROTECCIONES CLASIFICACIÓN CURVA DE DESCARGA TECNOLOGIA USADA BASTA TIPO 1 CLASE B 10/350 Vía de chispas BASTA+MEDIA TIPO 1 + TIPO 2 CLASE B + CLASE C MEDIA TIPO 2 CLASE C 8/20 10/350 + 8/20 Vía de chispas + Varistor Varistor MEDIA + FINA TIPO 2 + TIPO 3 CLASE C + CLASE D 8/20 FINA TIPO 3 CLASE D 8/20 Varistor Varistor + Diodo 20.02.2014 39

Protección contra sobretensiones tranistorias Índice: Tipo 1: Bastas Tipo 1 + 2: Bastas + Medias Tipo 2: Medias Tipo 3: Finas 20.02.2014 40

Sistema de protección interna Descargador Tipo I MCD 50-B 3+1 Capacidad de descarga 125 ka(10/350) Nivel de protección 1,3 kv Capacidad de apagado 25 kaeff Aplicación: Industria y edificios con sistema de protección externo contra el rayo clase I a IV. 20.02.2014 41

Sistema de protección interna Descargador Tipo I + II V 50 3+1 Capacidad de descarga 125 ka(10/350) Capacidad de descarga 50 ka(8/20) Nivel de protección 1,3 kv Aplicación: Industria y edificios con sistema de protección externo contra el rayo clase I a IV. 20.02.2014 42

Sistema de protección interna Descargador Tipo II V 20 3+1 Capacidad de descarga 40 ka(8/20) Nivel de protección 1,3 kv Aplicación: Industria y edificios como descargador de cabecera para instalaciones sin sistema de protección externa. 20.02.2014 43

Sistema de protección interna Descargador Tipo III Aplicación: Protección de equipos finales sensibles. 20.02.2014 44

Protección de línea de datos 20.02.2014 45

Protección de línea de datos Diferentes tipos de protección de línea de datos: Líneas analógicas, RDSI y ADSL Líneas coaxiales de alta frecuencia. Instalaciones receptoras de televisión. Redes de datos en líneas coaxiales y líneas Ethernet. Sistemas de medición, control y regulación (MCR). 20.02.2014 46

Líneas analógicas, RDSI y ADSL Las protecciones contra sobretensiones para líneas analógicas y digitales RDSI y ADSL eliminan las energías residuales provocadas por corrientes de rayo así como sobretensiones inducidas por acoplamientos inductivos y capacitivos Modelos: SC-TELE/4: Carcasa aislante IP 55 Para 2 sistemas RJ 11, RJ 45 (TELE/4): Sistemas analógicos RJ 11, RJ 45 (TELE/4): Sistemas digitales 20.02.2014 47

Líneas analógicas, RDSI y ADSL Sistema LSA-PLUS Las protecciones LSA-Plus se usan en sistemas multifiliares de datos (ejemplos típicos en sistemas MCR, interconexiones telefónicas, analógicas, RDSI y ADSL) Protección para sistemas de datos 10 pares de hilos 20.02.2014 48

Líneas coaxiales de alta frecuencia Instalaciones receptoras de televisión Las protecciones coaxiales se caracterizan por su elevada resistencia a intensidades de corriente de rayo. Además, pueden emplearse en entornos con frecuencias muy altas. Los protectores se instalan en sistemas coaxiales y están disponibles en varias combinaciones de clavijas y manguitos (BNC, UHF, N) Disponemos de protectores eficaces contra sobretensiones de sistemas de antena convencionales y satélite. (SAT-F) 20.02.2014 49

Sistemas de medición, control y regulación (MCR). La utilización de protecciones evita sobretensiones inducidas en los circuitos MCR que pueden dar lugar a errores en procesos industriales, de control, sistemas de alarma, etc. Para su elección se tendrá en cuenta: Tipos: La tensión de sistema de control. La intensidad máxima del bucle de corriente La existencia de un sistema de protección externa. FRD: Soportan Inom de 0,2 A y ancho de banda 20KHz FLD: Soportan Inom de 1 A y ancho de banda 10KHz 20.02.2014 50

Sistemas de medición, control y regulación (MCR) FAMILIA MDP Los protectores MDP para líneas de datos MCR combinan las ventajas: Poco espacio Alto números de polos protegidos Opción de ser testeados sin necesidad de cortar la línea. Disponibles en versiones de 5, 24 y 48 V, con dos, tres y cuatro polos protegidos. 20.02.2014 51

Guía de selección 20.02.2014 52

Guía de selección Si Protección externa No Tipo 1 (I y II) Tipo 1+2 (III y IV) Acometida Aérea Si No <10m No hace falta >10m Tipo 2 Tipo 1 Tipo 2 20.02.2014 53

Protección externa Instalación captadora Instalación derivadora Sistema de puesta a tierra 20.02.2014 54

Muchas gracias por su atención 20.02.2014 55